jp-destacada02
Japón | Diario de viaje

Del aeropuerto de Osaka a Kyoto (castillo Nijo y Pontocho)

Día 2. (en vuelo) - Osaka - Kyoto

Kyoto fue la capital de Japón desde el 794 hasta el desplazamiento del gobierno a Tokyo en 1868 cuando tuvo lugar la restauración Meiji. La ciudad, rodeada de montañas, se sitúa en la parte centro-occidental de la isla de Honshu, en la prefectura del mismo nombre, en la región de Kansai que componen Kyoto, Osaka, Nara, Wakayama, Mie, Shiga y Hyogo. Hoy nos adentramos en ella tras resolver esa incógnita de cómo llegar del aeropuerto de Osaka a Kyoto y hacer las primeras visitas como el Castillo Nijo o Pontocho.

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

En Japón todo es distinto, un nuevo concepto de vida para nosotros. Los coches van por la izquierda, la gente también, pero lo que realmente nos sorprende es que la sociedad es un mundo aparte a lo occidental conocido hasta el momento. Y diréis "en cada viaje siempre lo es". Sí, pero aquí TODO ES DIFERENTE y por ello nuestra boca no se ha cerrado en todo el día jejeje.

Desde el aeropuerto de Osaka a Kyoto

¿Dónde nos quedamos ayer? Volando por China con esa historia de Japón para "dummies" que nos hacía pasar un buen trayecto. Tras dormir (yo me suelo "desencajar el cuello" bastante bien en los aviones) abrimos el ojo con los primeros rayos de la mañana y un suculento desayuno. Ya estamos sobrevolando Corea del Sur para, a las 8:30 aterrizar sobre el Osaka Kansai Aiport prácticamente a ras del mar ya que se trata de un aeropuerto ganado a éste como una isla artificial.

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

Para los trámites de entrada en Japón, como nos pasa también en la aduana de Nueva York, son un poco paranoicos pero bastante bien organizados. Nada más salir del avión un monorail nos conduce a otra sala (como me recuerda esto a mi primer viaje a Florida de muy pequeñito con mis padres). Primera sorpresa... !!esto es Japón!!! Una cola inmensa para inmigración donde nos hacen fotos y toman la huella dactilar para pasar a la zona de maletas donde al recogerlas nos vuelven a parar para revisarla a pesar de darles el otro papel con el "sin nada que declarar".

¿CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE OSAKA A KYOTO?

Se podría hacer un máster al respecto pero las mejores opciones actualmente son usar el tren expreso limitado Haruka que tarda 1 hora 15 min con alguna parada intermedia. ¿Y cómo se usa?

  • Comprando el trayecto en el propio aeropuerto por algo menos de 2000 Y sin asiento y por algo menos de 4000 Y con asiento
  • Usando el Japan Rail Pass (recuerda comprarlo en España con antelación) si has planificado un viaje de 7, 14 ó 21 días en el que lo activarás hoy (lo puedes hacer en la misma oficina de JR de la estación)
  • Si no te toca activarlo, tienes la opción de comprar un JR Kansai Area Pass que comunica Osaka, Kyoto, Nara, Kobe, Aeropuerto e Himeji y podrás usar también el Haruka y tiene modalidades de 1, 2, 3 ó 4 días consecutivos y es complementario al anterior.

También tienes la opción de bus aunque nosotros no nos complicaríamos con ella ya que es más lenta e incómoda que la anterior. Tienes toda la información en la web oficial del aeropuerto de Osaka

!!Terminal de trenes!! Compramos un JR West Pass de 1 día (4000 Y los dos) y con él tenemos derecho al EXPRESO HARUKA Nº12 que nos llevará a Kyoto. ¿No usamos el Japan Rail Pass que traemos desde España? No, en nuestro caso tenemos el de 14 días y lo activaremos más adelante cuando comencemos a usar los trenes habitualmente

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

Desde este momento empezamos a notar la amabilidad de la gente por querer ayudarte en cuanto te ven despistado pero también el país que nos vamos a encontrar con scalextric por todos lados, rascacielos entre casas bajas, cables y más cables y muchísimo calor y humedad. Tras tres paradas rápidas y de forma puntual (creemos que será la tónica general por lo que hemos leído) llegamos a las 11'00 a Kyoto tras 1h y 20 min. ¡¡Menuda pedazo estación se gastan!!

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

Las maletas comienzan a pesar tras 2 jornadas de vuelos y la solución de un taxi hasta el hotel, que está apenas a unas manzanas, nos parece buena ya que son apenas 640 Yenes por llevarnos al Tour Club ⚠️ (puedes leer ya nuestra review del Tour Club) donde dejaremos las maletas y nos iremos a las primeras visitas (no todos los días uno está en Japón). El check-in lo haremos por la noche ya que aún no se puede. Quizás todavía es muy pronto para tener las habitaciones listas y nos han dicho que empezarán a darlas a partir de las 4pm.. ¿Primera impresión? Pues la verdad es que la definición sería "rara".

OTRA BUENA OPCIÓN ALTERNATIVA EN KYOTO:

Años después los Chavetas Senior (padres de Isaac) estuvieron en el Kyomachiya Ryokan Sakura y quedaron encantados. ¡Valoradlo seriamente entre vuestras opciones!

Entramos y un montón de zapatos desordenados están tirados por todos lados, las maletas se apilan al lado de la lavadora esperando el momento del check-in y un japonés desde la barra (en perfecto inglés pero con un desorden de cuidado y muchos post-it) nos dice muy amablemente que podemos volver de 16 a 21:30 cuando queramos. Eso sí, parece limpio.

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

A partir de aquí, vamos a comenzar la adaptación a los medios en Japón. De hecho, hoy nos hemos puesto un plan relajado que nos permita improvisar lo suficiente como para perdernos 10 veces.

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

Planificando que ver en Kyoto para todos los días

Aunque hoy será más de adaptación, lo primero que hemos hecho es dividir Kyoto en varias zonas y asi poder planificar nuestras visitas sin perder mucho tiempo en trayectos. Estas serán nuestras zonas:

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

Las visitas imprescindibles más recomendadas son:
- Zona (1) Higashiyama A (Ginkaju-ji Temple / Templo plateado) y Zona (2) Higashiyama B (Kiyomizu-dera Temple)
- Zona (3) Oeste Kyoto A (Kinkaku-ji Temple / Templo dorado, Rioan-ji Temple / Zen famoso), Ninja-ji) y Zona (4) Oeste Kyoto B Arashiyama (Tenryu-ji Temple)
- Zona (6) Kioto Imperial Palace (Castillo Nijo e Imperial Palace) y Zona (5) Down Town (Pontocho y Gion)
- Zona (7) Around Kyoto Station (Sanjusagen-do Temple)
- Zona (10) Fushimi Inari

Hoy intentaríamos visitar el Sanjusagen-do Temple, el Castillo Nijo y acabar en Pontocho para hacer el segundo día el templo dorado y zona oeste (las zonas 3 y 4) y acabar el tercer día con Higashiyama, Palacio Imperial y Gion, las Geishas de Kyoto (Fushimi Inari lo haremos con Nara).

Sanjusagen-do Temple y el Castillo Nijo, nuestro primer Kyoto

No engañamos a nadie si decimos que en nuestros 20 minutos iniciales estamos más perdidos que "un pulpo en un garaje" ya que queremos ir a nuestro primer templo y no sabemos como coger el BUS 206. Tras un par de vueltas, por fin nos acercamos a la Kyoto Station y decidimos meternos sin tickets a ver como va. Entrada por detrás, máquina para cambiar 1000 Yenes, salida por delante, pago en metálico (440 Yenes los dos) y listo.

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

Parece sencillo (si si, ahora que lo hemos hecho, jajaj). Os dejamos todos los detalles en "Cómo usar los buses en Japón (y otros más allá del tren)"

Sansusangen-do Temple, la mayor estructura de madera del mundo

Sansusangen-do Temple (1.200 Y los dos) es un templo que data de 1164 pero fue reducido a cenizas en 1249 y reconstruido en 1266. Un sala impresionante, la mayor estructura de madera del mundo, alberga 1.101 estatuas de Kannon, la diosa budista de la misericordia. Sus alrededores son dignos de ver y disfrutar (dentro no se permiten sacar fotos)

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

El calor aprieta (compramos bebida por 150 Y) así que ponemos rumbo al Nijo Castle cogiendo el BUS 202 (440 Y), donde antes de entrar hacemos una paradita para comer (dos aguas por 260 Y)

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

Si si, ya lo sabemos, estamos de adaptación, pero es que teníamos aún algo de los bocadillos que traíamos de España y tenían una pinta.... jejejeje.

Nijo-jo Castle o Castillo Nijo de Kyoto

El Nijo-jo Castle (600 Y cada uno) es una parada obligada en Kyoto. Un castillo del 1603 que sirvió como residencia del primer Shogun. Pero ya no solo el castillo sino que los jardines, las entradas y los complejos de los palacios, resultan una maravillosa visita al pasado.

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

Subiendo por el complejo hacia el vecino palacio Honmaru llegamos a una estancia donde las vistas nos hacen imaginar la tranquilidad que respiraban aquí los antepasados gobernantes nipones. Eso si.. !!qué calor!!! (antes de salir encontramos un "pai pai" y nos tomamos las dos mejores coca colas que recordamos en tiempos -eseee azúcaar- 300 Y y un agua 130 Y)

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

Segunda adaptación del día ¡¡el metro!! Tras leer un rato el incompresible mapa del metro en la parada de Nijo y preguntar a un siempre amable operario, vemos que no tiene mucha complicación. Además como el yen equivale aproximadamente a la peseta en este viaje, el tema de precios es sencillo, jajaja (100 Y = 100 Pesetas). Uno de los números es la parada (T13, T12, K08, K09), el otro es el precio para saber el tipo de ticket que tienes que comprar (420 Y) y el color son las lineas (Os dejamos todos los detalles en "Cómo utilizar los trenes en Japón (y metros y tranvías)").

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

A pesar de que lo maneja mucha gente son extraordinariamente organizados.

Pontocho, un barrio para vagar por el pasado

Llegamos a nuestro mejor momento del día. Salimos en la zona del Nishiki Ichiba Market, un mercado de frutas y pescados (bastante caro, todo hay que decirlo) donde hemos comprobado que no solo los japoneses son pequeños sino todo lo que venden. La verdura muy pequeña y cara y parece como si la cogiesen antes de desarrollar (aquí nos echaríamos las manos a la cabeza con la campaña de "no más pezqueñines"). Eso si, ¡¡vaya tascas!!. !Parecen de Getxo!. Nos compramos unas chucherias por 300 Y

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

Seguimos por Teramochi-dori y Shinyoguku-dori zona de tiendas juveniles por excelencia (al parecer). Japoneses y japonesas fashion como locos en esta calle de consumo. Más !megumis! Por cierto, !!telita!! con las pintas. ¿Se nota mucho que es nuestro primer día y nos sorprende todo a cada paso que damos?

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

El jetlag comienza a hacer efecto. Nos sentimos muy cansados a esta hora del día, sobre todo los ojos que empiezan a escocer. Pero hasta en el otro extremo del mundo puedes disfrutar de una cervecita fresquita (300 Y las dos).

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

Tras un merecido descanso llegamos al objetivo de la jornada, el barrio de Pontocho donde gran cantidad de restaurantes en casitas de madera dan al arroyo y han instalado una terraza para poder cenar con vistas al río. Está anocheciendo y la zona se transforma como si uno estuviese paseando por el Kyoto del pasado donde una calle estrecha nos resulta de lo más pintoresco del día.

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

Y.. ¿por qué no? Una rica cena japonesa (¿No sabes que pedir? Artículo con ideas de "platos japoneses para comer en Japón") en una terracita nos despide el día (5060 Yenes cada uno, ya nos habían avisado que éste era un barrio caro)

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

¡¡¡Las 9!!! Que nos cierran el check-In. Taxi (960 Y) para el Tour Club ⚠️ (Puedes leer ya nuestra review del Tour Club) aunque la idea inicial era volver en metro. ¡Casi nos quedamos a dormir en el restaurante! Tras unas explicaciones ya tenemos todo. Hemos "alquilado" también un par de toallas de baño y otras de cara para estos días (200 Y las cuatro) y hemos de reconocer que la primera "rara" impresión inicial ha cambiado al ver la habitación. Limpia, con absolutamente de todo. El baño más grande de lo que esperábamos y ... !!!2 futones!!! que me dicen "ZzZzZz". Se nos cierran los ojos así que la jornada de aeropuerto de Osaka a Kyoto y esas visitas estrella del castillo Nijo y Pontocho mañana parecerán un sueño.

japon, kyoto, Nishiki, Osaka, Pontocho, por libre, Sansusangen, Teramochi, viaje con amigos

Isaac, desde Kyoto (Japón)

GUÍA CHAVETAS: DÍA2 (usar "GUARDAR COMO" del navegador para descarga) | Download toda la guía de Japón en PDF
GASTOS DEL DÍA:
21.360 Y (apróx 132 EUR)

SEGUIR NAVEGADO POR Japón

destacadainternetjapon
jp-destacadaseguro
destacadaitinerariosporjapon
destacada-jap
destacuriosidad
destacada03b
destacadaconsejosjapon
destacadaviajarajaponc
jp-destacada17
jp-destacada16
jp-destacada15
jp-destacada14
Sobre Isaac Martín
Ingeniero de Caminos y MBA. Tras varios años gestionando equipos y recursos combiné mi pasión por viajar con mi profesión tras derivar mis estudios al Marketing Online y CM (Master por la Universidad de Alcalá) además de la gestión de contenidos. Ahora me levanto cada mañana feliz.
Código de ética
El 97% de artículos de este blog, como este que estás leyendo, son de contenido original creado por nosotros basado en nuestras propias experiencias sin que ninguna marca o empresa haya influenciado de ninguna manera en él. De entre los enlaces puede existir (o no, pero por si acaso avisamos para ser completamente transparentes contigo) alguno que contenga afiliación que nos pudiera generar algún ingreso extra sin ningún coste en absoluto para el lector.
Libre

Comentar

Seguimos la normativa de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Chavetas.es en el siguiente enlace sobre nuestra Política de Privacidad. Los campos necesarios están marcados *.

14 comentarios
  1. Muchas gracias por toda la información. ¡Menudo trabajo bien hecho!
    Es de mucha ayuda para los novatos de Japón, como es nuestro caso, preparando el viaje para 2025.

  2. Hola chicos, vamos a Japón en abril de 2020, y también entramos por Osaka y salimos por Tokyo. La idea que tenemos es viajar desde el aeropuerto de Osaka a Kioto para mpezar allí el viaje. No queremos activar todavía la JR Pass. Para coger el billete de tren, el Haruka, también queremos comprar una JR Kansai area pass de 1 día. ¿La comprasteis tb online con antelación? ¿O en el propio aeropuerto? Será más caro en el aeropuerto ¿no?
    Muchas gracias. La información está genial!!!

  3. Hola Isaac, una cosa que me sorprende es que fueras capaz de hacer todo eso el primer día. Según tengo entendido el primer día de llegada a Japón es practicamente un día perdido porque estas con un jet lag de la leche y no tienes cuerpo para estar andando por ahi, como mucho un rato para ver algo rápido o salir de noche después de haber echado una siestecilla, no os fue muy duro?
    Otra cosa que te quería preguntar es sobre el tema efectivo, el tipo de cambio aqui en España es de robo, actualmente esta a 135 yenes el euro y el mejor cambio que encuentro es en exact change por 124 yenes. Según me han dicho la recomendación es llevar algo de efectivo por si acso y luego sacar alli en un cajero que permita usar la tarjeta o cambiar alli que es mucho mejor, como lo ves? Gracias.

    1. Jaja, era joven y con más energía. Es broma! Nuestro vuelo llego temprano por la mañana y yo duermo bastante bien en los aviones, con lo cual hubo margen para hacerlo tranquilamente. Además, Kioto transmite mucha paz y no sientes stress en ningún momento. Pontocho MOLA MUCHO.

      El tema del cambio, aunque te pueda sorprender, el cambio en el aeropuerto de NARITA es de los mejores que conseguirás en Japón. Extraño, ¿verdad? Al ser un aeropuerto. Pues es así 😉 Cambia un poco en España si te quedas tranquilo pero luego lleva efectivo para hacerlo alli

  4. Hola Viajo en Agosto a Tokio y Kioto. Pregunta: La entrada a los templos en Kioto se puede pagar con tarjeta de credito?
    O solo efectivo? Cordiales Saludos desde Buenos Aires Alba

    1. Hola Alba! La tarjeta de crédito comienza a estar más extendida en Japón pero antiguamente muchos templos e incluso hoteles no te permitían pagar con ella, especialmente ryokans. Yo contaría con llevar efectivo suficiente para el día para no tener problemas. Piensa que en Japón el cambio en el Aeropuerto, al contrario de lo que pasa en el resto de países del mundo, suele ser bastante favorable 😉

      Un abrazote

  5. hola amigo!! fELICIDADES por esta pedazo de pagina!! una pregunta voy 23 días para japón mi intención es hacer OSAKA, KYOTO,TOKYO, como principales ciudades en ellas pues visitar lo más importante de cada zona.. solo llevo el hotel cogido de Osaka, es fácil encontrar alojamiento sobre la marcha allá?? porq claro puede q me guste más o menos una ciudad y decida irme o quedarme mas días..
    recibe un Cordial saludo.
    JAIRO AMERICO

    1. Hola Jairo!

      Sobre la marcha en Japón no probamos, piensa que es un destino muy goloso pero te diría que, con las facilidades que ofrece hoy un Bookings, te hagas unas prereservas con tus ideas de ruta y las cancelas sobre la marcha si ves que no vas a ir y sin obligaciones ninguna 😉

      Un abrazote y buen viaje

  6. Tilo! Vete metiendo en una hucha, q esto te va a encantar y después de ver tus fotos de NY te veo el proximo año por aqui con fotazas...

    Joer Juve, yo pidiendote en el otro articulo q escribas un post de la botanica de japón y ya los has hecho.. q miedo me das!! jaja. Bicos a la ruti

    Mami!! Que no somos lo que eramos.. que ya sabemos que los pcs y tu sois como cuchara y tenedor, juntos pero no revueltos, jeje.

    Lo estamos pasando de vicio. Esto es ABSOLUTAMENTE DISTINTO A TODO. Cada dia los ojos como platos.. todo es un mundo. Eso si, todos amables, gentiles, te ayudan por todo. !!NOS ENCANTA!!

    Saludos y bicos!!

  7. A ver, no sea que me critiqueis por poner deshacer sin "h", es que me he comido la letra y este cacharro no me deja rectificar, así es que "como te conozco Isaac" y tu deporte favorito es criticar a mama, pués he tenido que escribir otro comentario. Bueno ya sabes que a pesar de trabajar con mi amigo el ordenador no es tan amiguete mío como tuyo, y me peleo todo lo que puedo con él.
    Besitos.

  8. Ya veo que está todo controlado y que no tengo por lo que preocuparme, pues espero que así sea todo el viaje y que sigais con esa cara de satisfación.
    Parece todo muy occidental,salvo los templos. Imagino que a lo largo del viaje habrá lugares más pintorescos.
    Lo del calor me figuro que es parecido a China,húmedo,de ese que te hace chorrear por todos los poros del cuerpo. Hoy en la TV., viendo el tiempo me fijé en la temperatura de Tokio y daba 37º, eso con 90% de humedad significa desacerse y convertirse en un charquito; lo que espero que no suceda porque si no, no os vamos a encontrar en las fotos que mandais.
    Muchos besitos y disfrutad.
    mami

  9. Hola chicos!!! Comiendo con los palillos jejeje, A Bego se le ve cierta soltura pero al CCI ya me lo imagino con el hambre que tendrias, lo poco que te hubiese durado el plato si te dieran un buen tenedor.

    En algunas fotos se os ve algo brillantes, asi que me imagino el calor que tiene que hacer alli y con tantisima humedad...
    Muy chulos los templos, y como no, con una vejetacion muy cuidada alternando agua, rocas...que chulada!! Con tantisima masa verde yo seria feliz!!

    Si puedeis traedme una foto de un cedro japones (Criptomeria japonica)que creo que alli son enormes y muy chulos, y si al lado pillas un
    japones pues mejor.

    Tiene madera excelente, resistente, duradera y aromática. Se emplea en construcción, carpintería y ebanistería. Los japoneses plantan este árbol alrededor de sus templos y los utilizan incluso como árbol de alineación. Destaca el color marrón que toman sus hojas en el otoño para después recobrar el verdor en primavera.

    Y es que uno no puede hablar de tanta historia Japonesa dejando pasar por alto su enorme variedad botánica y sus arboliñoslindos jajaja

    Bueno chicos, que a pesar de las distancia,la barrera lingüisticas y demas parece que os moveis como quereis.
    Besitos y a pasadlo bien.

  10. Lo único que viene a mi mente ahora es....
    ¡¡¡QUE CABRÓN!!!
    La envidia me corroe, disfrutad del viaje, aunque con lo bien montado que lo lleváis, seguro que lo haréis.

    Un abrazo.

¿Ya nos sigues en Instagram y otros canales?

RECUERDA QUE CHAVETAS AHORA ES MÁS OMNICANAL QUE NUNCA AUNQUE TODAVÍA HAY COSAS QUE NO TE HEMOS CONTADO. MIENTRAS PUEDES SEGUIR NUESTRO DÍA A DÍA EN LAS RRSS, ESPECIALMENTE EN INSTAGRAM