Contacto
Lee abajo las habituales preguntas y respuestas antes de escribirnos.
Seguramente lo que desees saber ya está contestado 😉
Formulario online
Escríbenos y te contestaremos lo antes posible
Si lo prefieres puedes contactar por las redes o escribirnos a
info ARROBA chavetas PUNTO es
Respuestas rápidas a preguntas habituales
Enlaces de interés (acceso rápido)
Nuestro About Us y nuestra historia
Nuestro Curriculum Viajero
Nuestro Portfolio de Proyectos
Sobre nosotros
Si quieres saber como nos ganamos la vida, de donde venimos, a donde vamos u otros datos, tienes una página dedicada a nuestro ABOUT US (enlace arriba). Si deseas saber sobre la historia de esta web lee NUESTRA HISTORIA (enlace arriba)
Sobre destinos
Si buscas información para tu viaje, tienes guías completas, detalladas y organizadas desde las barras laterales o el menú superior. No hacemos asesoría de viaje pero siempre estamos encantados de responder dudas
Actualización guías
Si deseas que ampliemos/actualicemos la información en alguna de nuestras guías sobre la experiencia, hoteles, restaurantes, de un lugar concreto… !!dínoslo!! Estaremos encantados de hacerlo. También si crees que algo no queda claro.
Nuevas guías
Si deseas saber sobre algún destino que no hayamos estado… !!dínoslo también!! Lo añadiremos a nuestra lista de futuros destinos encantados. ¿Quién sabe? Podría ser el próximo
NO Guest post
Lo sentimos. No aceptamos artículos invitados o guest post. El blog es 100% experiencial y el contenido es independiente y totalmente creado por Paula e Isaac
Colaboraciones
Si tu pregunta está relacionada con colaboraciones, publicidad o acciones promocionales, por favor pásate antes por nuestra página de PROYECTOS (enlace arriba)
No tardaremos en contestarte lo más rápido que podamos. Estaremos encantados de ayudarte a orientarte o planificar tu viaje, quitarte esas dudas que a todos nos surgen o responder a cualquier pregunta que puedas tener. !!Y no tengas la menor duda!! Tanto Paula como Isaac estamos encantado hablar con todos nuestros lectores, una de las mayores razones por las que existe este blog y por lo que estamos encantados.
Es seguro ir a Myanmar hoy en día? Tengo muchas ganas de ir. Somos dos matrimonios de 50 años. Como
Lo veis para ir en febrero de 2025? Mil gracias como siempre.
Respecto del formuladio de entrada en Cuba, decis:
Cuarta pantalla / Aduana General de la República: Viaje no acompañado (señala no), menores que te acompañan y temas de moneda y artículos a declarar (salvo caso puntual, no pongas nada).
Quinta pantalla / Declaración jurada: Reafirmas y OK
Viajamos tres hermanos jubilados, sigo poniendo "no"?
Hola!
Estaremos en Bergen, Noruega 🇳🇴 2 noches, 2 y 3 de Septiembre, q Fiordo me recomiendas visitar desde Bergen, y para el 3 de Septiembre y con q compañía poder realizar el viaje.
Gracias!
Hola, sin duda que una gran pasión por los viajes la que tienen, muy buenas aventuras y muy bien explicado todo, voy a seguir leyendo todas sus aventuras.
Saludos y sigan con ese entusiasmo y esa energía que se contagia con tan solo leer 1 de sus aventuras.
Hola, estoy interesado en viajar a Myanmar, la empresa exotissimo es lo mismo que exo travel ? Khine Soe Lung, tendrá la misma dirección de correo?
Me la recomiendas, es competente?
Playa Paraíso, Cuba: Jardín del Edén en medio del mar (+Fotos)
Publicado: septiembre 7, 2020 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar | Modify: Editar |Deja un comentario
Por Lázaro David Najarro Pujol/ Fotos tomadas de Internet
Isla de la Juventud.- Paraíso, en Cayo Largo del Sur, perteneciente al archipiélago de los Canarreos, vuelve a clasificar en el tercer lugar entre las 25 mejores playas del Mundo para los premios Travellers’ Choice, 2020 “para la próxima escapada”, según los resultados de las opiniones de los viajeros.
https://camaguebaxcuba.wordpress.com/2020/09/07/playa-paraiso-cuba-jardin-del-eden-en-medio-del-mar-fotos/?fbclid=IwAR0cjVfa5gs-C8g82dpqoVbMUzMn81ygJeRxVGjwvrGNVTwQ-Wln2yEvBlQ
Wow... me encantó esta información, mi esposo y yo estamos planeando un viaje a Alaska para julio si Dios lo permite, entre los lugares a visitar queremos ir a Bahía Chinitna al avistamiento de osos, estamos muy emocionados por este viaje, hemos esperado mucho por el.
Gracias por tu blog, ha sido muy útil.
Saludos
Dianne
Costa Rica
Buenos dias,
En primer lugar muchas gracias por la informacion publicada.
Nos gustaría enviarle una breve introducción sobre nosotros, Sam Sair es una de las principales agencias de viajes enfocada en el mercado de Irán para su division de Incoming.
Estamos dispuestos para colaborar y ofrecerle Iran Tour a vuestros pasajeros internacionales. Tenemos paquetes muy competitivos que estamos seguros de que satisfarán las expectativas de vuestros pasajero. Nuestro objetivo es que sus pasajeros tengan una experiencia auténtica y única después de sus viajes a Irán.
Nos gustaría pedirle también que nos proporcione sus paquetes competitivos para poder enviarlo a nuestro departamento en cuestión para identificar en qué area del negocio podemos colaborar juntos.
Soy una mujer Irani que hablo espanol y trabajo en departamento de Incoming, me seria un placer poder colaborar con vuestra organizacion.
Mi numero de watssapp es +989126204160 y mi correo electronico es [email protected]
Le agradecemos de antemano su colaboración y si tiene alguna consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Atentamente,
Roya
Buenas tardes.
Lo primero, gracias por compartir vuestra experiencia. Es de gran ayuda.
Tengo una duda sobre le Japan Rail pass: somos 3 amigas y vamos a estar en Japón 10 días completos. En principio, la idea es pasar 3 días y medio en Tokio y después desplazarnos hacia Kioto y Osaka.
La pregunta concreta es: ¿compramos el pase de 7 días (245 Euros) y pagamos el transporte a parte durante los días de Tokio o compramos el pase de 14 días (390 Euros?
Es que hay MUCHA diferencia, y no estamos seguras de que compense el de 14 días
Gracias por adelantado y un saludo
Mónica
Buenos días,
Estoy por viajar a Groenlandia el próximo Julio de 2020, y quisiera saber si es posible visitar algún asentamiento de Inuit (esquimales) en las condiciones primitivas, es decir, iglúes, campamentos.
Estuve investigando por internet, y no he encontrado nada parecido a lo que estoy interesado.
Ya que ustedes estuvieron ahí, quería saber si ustedes tienen información que pueda servirme.
Desde ya, muchas gracias.
Saludos.
María Laura Marzol
Hola Isaac nuevamente!
Antes he cometido un pequeño error ortográfico que puede confundir, así que te mando el mismo mensaje , pero esta vez correctamente escrito....
Me encanta que haya gente como tu que dedica parte de su tiempo a hacernos más fáciles los viajes a los demás. Gracias!!!
Necesito que me ayudes a resolver unas dudas… El próximo invierno tenemos previsto un viaje a Finlandia, Suecia y Noruega, desde el Circulo Polar Artico hacia el norte, en busca de Auroras Boreales, Nieve, Frio, y paisajes espectaculares.
Volamos desde Málaga – Helsinky – Rovaniemi, y allí tenemos previsto alquilar un SUV.
Mis dudas son: ¿Se puede alquilar un coche en Finlandia y recorrer los tres paises, para devolverlo nuevamente en Rovaniemi?… Si es así, que entiendo que si, ¿qué ocurre con el «Auto Pass»? ¿La empresa de alquiler te lo incluye previo pago para los 3 paises, o tienes que comprarlo tu pais por pais?, y si es así, ¿dónde sería mejor comprarlo?
Por último, ¿Hay problemas con las carreteras y con las gasolineras tan al Norte y en pleno invierno?
Gracias nuevamente y Felices viajes!
Hola, familia Viajera.
Mi nombre es Tina y ante todo quiero felicitaros, pero sobre todo daros las gracias por compartir vuestras experiencias ; nos encanta vuestro blog...lo hemos descubierto tarde, eso sí y fue precisamente hace ya unos meses buscando información sobre Uzbekistán, pues para celebrar la graduación de nuestra hija teníamos claro que ese sería nuestro destino. ¿Por qué? Pues porque a mí me quedó grabada una desvaída imagen en tonos de gris del Registán de Samarcanda que venía en mi antiquísimo libro de Geografía Universal de segundo curso del también antiquísimo Bachillerato Elemental, en el tema de la URSS , allá por el año 1967. Era un deseo pospuesto durante décadas y ahora por fin, espero cumplirlo.
El día 12 nos vamos desde nuestro pueblecito en la Mariña lucense, vía Madrid a Tashkent para desde allí ir a Samarcanda, Bukhara y Khivay para planificarlo me ha sido de inestimable ayuda vuestra experiencia y vuestros comentarios ( de hecho, seguimos prácticamente vuestro itinerario , sólo en Uzbekistán, pues no disponemos de más días). Como novedad, comentaros que ahora sí ya hay un tren de Bukhara a Khiva algunos días de la semana que tarda cinco horas y media en hacer el trayecto y hemos hecho coincidir esto con nuestro regreso el 25 de Urgench a Tashkent para el día 26 coger el avión de aquí a Madrid. Gracias a vosotros, ya ha resultado estimulante la propia preparación del viaje.
Sí que quería haceros una consulta concreta: ¿ Qué nos aconsejáis: llevar el dinero en dólares todo, en euros o parte en una moneda y el resto en la otra? En caso de quedarnos cortos para no sobrepasar los 2000 dólares en efectivo y evitar así el cumplimentar el formulario de aduanas (llegaremos a Tashkent a las dos y media de la madrugada y cuanto más podamos aligerar los trámites, mejor), no me quedó claro en la información que me mandaron de Advantour pues se referían solo a los cajeros, si hay algún probllema para sacar con la tarjeta en los bancoa.
Repito, muchísimas gracias ...continuaremos disfrutando de vuestro blog viajero. Feliz verano y felices viajes futuros ( y presentes si estáis embarcados en alguno). Un abrazo
Hola Tina:
Muchas gracias por tus palabras. La verdad es que cariño le ponemos todo el del mundo.
¡Destinazo el que habéis elegido! ¿Que tiene ese Registán que a todos nos tiene marcados? Muchas gracias por la actualización del nuevo tren. En breve actualizaremos este diario y esto nos viene genial.
Para el dinero.. .EUROS! No llevéis dólares porque haréis doble pérdida de cambio en comisiones por el camino y ya cuando fuimos nosotros el EUR era admitido en todos los lugares de cambio (mercado negro que ahora no hay). El tema de la aduana tampoco es problema porque no superáis POR PERSONA ese importe y segundo porque es lo que siempre se pone Y NADIE NUNCA JAMÁS COMPRUEBA. Eso si, mejor efectivo, pocos cajeros funcionarán fuera de Tashken o con problemas.
Un abrazo muy fuerte "vecinos" y BUEN VIAJE 😉
hola Isaac , mi nombre es Jackie , estoy viajando en agosto para Cuba , soy Argentina y mi sobrina vive allá con su papá , voy a visitarla cuando puedo . El año pasado estuvimos en Varadero , me gustaría que me digas que playa distinta a Varadero y no tan lejos de La Habana podemos ir ya que vamos a estar pocos dias , solo cuatro y estoy entre Cayo Largo y Santa Lucía . Espero tu opinión y desde ya muchísiomas gracias !!!
Tanto Cayo Largo en avioneta, como Santa Lucia son alucinantes. Valora también Cayo Levisa cerca de Viñales 😉
Hola viajeros,
Soy un ferviente fan vuestro. Me ha servido de mucha ayuda vuestros consejos y experiencias como el viaje a hice a Praga. Por eso queria pediros el cuaderno de viaje a Peru, ya que estoy preparando un viaje a este pais. Muchas gracias de antemano. Saludos.
Juan Carlos
Hola Juan Carlos! Muchas gracias!!! El cuaderno de Perú no está público, lo siento. El motivo es que en ese momento los hacíamos solo para nosotros y tiene muchos datos y guiños a Paula que no podría pasar. Tendría que rehacerlo y ahora mismo es imposible. A ver si en el futuro podemos hacerlo. Un abrazote
chicos, un placer como siempre seguiros en vuestras aventuras
no se si me podeis ayudar, ando muy perdida con los ferries y salgo este martes a a primera hora
Mi rura es algo diferente pero como es Semana Santa no se si habrá lio y encima no se horarios etc y no encuentro de donde salir o donde verlos 🙂
Me echais una mano por favor?
Os pongo mi ruta y mis dudas de ferries abajo, si me podeis aydar os lo agradeceria mucho
DIA 16 OSLO
DIA 17 OSLO BERGEN TREN: OSLO Norway in a Nutshell a BERGEN
DIA 18 BERGEN, FUNICULAR ETC
DIA 19 BERGEN coche 9 am A ODDA ( DOS FERRYS Y CASCADA Steinsdalsfossen) aqui es donde tengo la duda de los dos ferries[u]
DIA 20 ODDA A STAVANGER ( TAU FERRY Y CARRETERA 13) y aqui de nuevo
Odda a cascada de Låtefossen 22 min en Horgaland.
A Hjelmeland cogiendo un ferry Toma el ferry Nesvik-Hjelmeland/Rv13 ( pero donde) horario)
3 h y 10 sin paradas
Hjelmeland a Tau 1 h 11 min
A Stavanger
DIA 21 TREKKING PULPITO, COGIENDO FERRY ( donde)
DIA 22 TREKKING ROCA COLGADA Kjerag y Kjeragbolten
DIA 23 STAVANGER avión dejar coche y a A OSLO Y MADRID
Apuf! Lo siento mucho Aura porque hemos estado de viaje en viaje y voy retrasadísimo con los comentarios. Ya supongo que habréis disfrutado de todo. Para otra vez (o futuros viajeros) contactarnos por cualquiera de las redes en privado (fb, instagram, tw) que os contestaremos más rápido. MIL PERDONES. Esperamos que lo hayas disfrutado
Bueno chicos que no sabeis bien lo que facilita el viaje lo que haceis. Es una pasada de web con la info necesaria y demas. Solo puedo que felciitaros desde el saber del curro que suipone lo que compartis,ya que yo tambien me organizo todos mis viajes y se que lo que digo aunque ni de lejos lo que haceis vosotros !!!SOIS UNOS MAQUINAS QUE TE CAGAS!!!!!! Y yo creia que lo hacia bien jajajajajajaj.TENEIS UN SEGUIDOR PA LOS RESTOS VAYA
Jajaja, nos alegra un montón leer comentarios como el tuyo. No sabes como anima para seguir escribiendo, jaja. Muchisimas gracias 😉
Trabajar con grandes marcas, hace necesario estra a la altura
Obtén millones de seguidores, compartidas, vistas para todas tus redes sociales
Desde 2 dólares.
Visitanos -> myinbox.rocks
Buenas noches pareja,
En primer lugar, felicitaros por el gran trabajo que realizáis y la información útil que aportáis a los viajeros. Mi marido y yo estamos planeando un " viajecito express " a la maravillosa Suiza y nos gustaría alquilarnos un coche para recorrernos el país a nuestro antojo. El caso es que tenemos dudas a respecto y necesitamos vuestra opinión.
¿Aconsejable alquilar vía web o una vez allí, en los mostradores que las compañías tienen en los aeropuertos?
Gracias, un saludo!
Hola Mariola:
Muchas gracias a vosotros por escribirnos. Suiza es una maravilla, os va a encantar. De alquiler de coche hicimos un artículo detallado en El tema coche siempre es mejor llevarlo reservado para solo llegar con tu voucher y recogerlo por varios motivos: mejor precio, con comparadores como Rentalcars tienes opción de cancelación hasta los 2 días antes (como funciona Booking) así que no te compromete y además te aseguras tener el coche que quieres (o incluso no quedarte sin coche si llegas y están a tope). Despues de compañias ya a vuestro gusto. Nosotros solemos usar un comparador para elegir y solemos contratar con Europcar, Sixt o AVIS generalmente y huir de Goldcar y cosas raras 🙂
Un biquiño
Aqui on line vuestros "primos" en viaje cacereños...en primer lugar felicidades por Olivia..no sabía que teníais un bebé...viendo el Barranco de la Hoz , la descubrí...viaje por cierto precioso y que realizamos cuando fuimos a Teruel...disfrutadla y que recoja vuestro espiritu viajero...solo deciros que ya fuimos a New York y ya volvimos y enamorados hasta la médula de esa ciudad al igual que de Washington...leimos vuestras recomendaciones y tomamos muchas notas de ello que nos lo hicieron mas facil como siempre..proximo objetivo Fiordos en primavera ...cotillearé lo que tengais y ,seguid viajando Chavetas, vuestras recomendaciones nos lo ponen mas facil...un cordial saludo desde Cáceres...Gracia
Hola "primos", jajaja. Jeje, si, la pequeña Oli ya es una viajera más junto con Nico (el perrito) y nosotros. Nos alegra un montón que os haya servido la guía de Nueva York porque entonces cumple su cometido y, sobre todo, que nos escribáis para contárnoslo. De los Fiordos por aquí estamos si tenéis algo en lo que os podamos ayudar (o por email o en facebook, ...)
Un abrazote muy fuerte Gracia 😉
Hola Chavetasss
estoy planeando un trayecto
Hong kong - guanzhou - guilin pero hay que realizar el paso fronterizo como en Shezhen? Gracias
Anna
Hola Anna! Si te soy sincero, no tenemos ni idea de como está eso ahora mismo :/
Hola!!! estoy planeando un viaje a perú solo y me gustaría saber por donde recomendais empezar. No sé nada absolutamente y es mi primer viaje solo...tengo muchas ganas pero quiero planificarlo bien. Sería para agosto proximo
Por aquí 😉 😉
Hola!
estoy preparando nuestra ruta por el LOIRA. Nos vamos en breve. He tomado nota de todas vuestras indicaciones. Nosotros hacemos base en Tours. Somos una familia y es mas comodo para los niñps. Estaremos 6 dias y nos movemos con nuestro coche.
Este mensaje es para consultaros una duda sobre vuestro dia 5: merece mucho la pena visitar Loches, Montresor y Valençay?? El problema es que al hacer todo esto, no nos da tiempo a visitar los castillos de Amboise y Clos Lucé.
No sé si es mejor hacer Chenonceau y luego ir directamente a Amboise (tenemos tambien las entradas para el espectaculo nocturno) o si realmemte merece la pena emplear un dia entre Chenonceau, Loches, Montresor y Valençay para llegar justo al espectaculo de Amboise. Luego tenemos que volver a Tours...
Muchisimas gracias de antemano y tambien por vuestro blog. Sois mi referencia y la de mis amigos😉
Hola Mercedes!
Ante todo, pasadlo genial en ese viajecillo. Os va a encantar. Respecto a tu pregunta, al no ir en ruta como nosotros, si que es posible que dejaramos Loches-Montresor-Valençay para hacer todo con más calma. Creo que yendo en familia y con niños disfrutaréis más de Amboise y Clos Lucé porque sino puede ser un día con demasiada acumulación de cosas.
Jeje, muchas gracias por lo de "ser referencia". Cariño le ponemos todo el que podemos. Un biquiño muy grande y pasadlo muy bien
Hola buenas tardes!!!
Somos un grupo de amigos que vamos en jeep por europa y asia y ya lo tenemos todo para partir pero tenemos especiales problemas para conseguir la carta de invitacion a Turkmenistan ( ya que su embajada en Roma no contesta a nuestros emails y una de las pocas agencias de viaje que la gestionan nos piden muchisimo dinero por gestionarnosla... Con lo cual nos quedan pocas opciones...pagar esa gran cantidad de dinero para poder atravesar el pais o jugarnosla y ver que pasa en la frontera (seria jugarsela mucho...) mi pregunta es si sabeis algo de informacion sobre la frontera, si se podria conseguir...como lo hicisteis vosotros?
Muchisimas gracias de antemano!!!
Hola Mario! Creo que no podremos ayudarte ya que nosotros viendo el problema que había en la frontera que estaban rechazando las visas de tránsito lo hicimos por agencia y finalmente diseñamos nuestra propia ruta. Un abrazote y pasadlo genial
Estimados Paula e Isaac, aquí vuestros"primos" cacereños...utilizando una vez mas vuestro Blog para preparar nuestro viaje...tras el éxito de Frankfurt, Heidelberg, o Ginebra...ahora toca nuestro viaje deseado y en septiembre vamos a Nueva York y Washington...sobra decir que estoy configurando el viaje atendiendo a vuestras mil recomendaciones...una vez mas, perfectas...gracias por adelantado y subiré una reseña a nuestro regreso...gracias.
Gracia y Miguel
Jejeje, muchisimas gracias María (y también por tomaros unos minutillos en escribirnos). Ya sabéis que en lo que os podamos ayudar estamos también en el correo encantados. Un abrazote y pasadlo genial 😉
Hola !!!
Planeando mi viaje por el sur de España, me "topé" con vuestra nota sobre los Pueblos Blancos, el cual me resultó tan bueno que he decido modificar mis planes asignádo un día completo para recorrerlos desde Cádiz (partiré el 9/5 por la mañana) hacia Setenil. Desde allí voy a Malaga (donde tengo reservado alojamiento desde el día 10 de Mayo). Desearía (si es que pueden) me sugieran un lugar para pernoctar el 9/5, a medio camino de la ruta indicada, como así también mejor lugar para almorzar y cualquier otra sugerencia que me puedan aportar.
Muchas gracias, en adelanto, por vuestra atención y los felicito por la factura de vuestro blog !!!.
¿Quizás Ronda? 😉
Buenas noches!!
Mi pareja y yo llegamos el domingo de un viaje a Nueva York que debía ser de 10 días pero que se amplió a 13 por cancelación del vuelo debido a la nieve. Era la primera vez que íbamos... vaya experiencia inolvidable, RECOMENDADÍSIMO!!!
Solo quería comentaros que encontramos vuestro blog de casualidad y queríamos agradeceros la labor que hacéis, os hemos llevado en Nueva York por bandera, no sabéis lo útiles que han sido vuestros mapas de los barrios y toda la información que habéis reflejado. Muchas Gracias por todo, os tendremos en cuenta para futuros viajes!!! un abrazo chavetas!!!
Muchisimas gracias por tomarte unos minutillos en escribirnos tras la experiencia. Nos alegra un montón que os haya servido, no hay nada que nos haga más ilusión ya que cariño le ponemos todo el del mundo. Un abrazote muy fuerte Elena 😉
Buenas tardes, buscando información sobre Alaska he dado con este blog y me va a servir bastante para ver por donde sigo mi ruta. Yo viajo sola, y quería saber si os dio la sensación cuando estuvistís por allí, de inseguridad (osos aparte). También estoy dudando en si tirar al Oeste, a Homer, o ir hacía el norte Talkteekna, camino de Denali Park, después de estar 2 días en Seward. Cómo lo veis?
Quería saber otra cosa, cuando se suspendió el vuelo a Katmai por la niebla os devolvían el dinero? contratasteis allí in situ? Lo había descartado pero he visto esas fotos de osos y estoy dudando. La excursión de Denali en bus hasta el final la contratasteis con mucha antelación?
Muchas gracias de antemano.
Hola Susana:
Jeje, pues el diario de Alaska es muy reciente, del verano pasado, esta muy MUY DETALLADO con todas las decisiones que tomamos. Esperamos que te sirva.
- Temas de inseguridad: 0 | Más bien todo lo contrario
- Lo de tirar hacia un lado u otro depende cuantos días tengas y que quieras hacer. Nosotros, tras nuestra experiencia, empezaríamos por Denali porque fue más "flojo" para nosotros e iríamos incrchendo el viaje porque la parte más molona fue la sur, acabando en Homer y haciendo los osos. Si no dispones de tanto tiempo, sin duda al sur.
- Lo de los osos SI te devuelven el dinero si no sale. Habíamos hablado previamente con ellos y re-confirmamos al llegar en anchorage
- La excursión de bus de Denali está en el diario, la contratamos exactamente con casi todo ya cerrado la tarde anterior al llegar, jaja
Un biquiño y pregunta lo que necesites (también puedes enviarnos un correo si lo prefieres) 😛
Hola chavetas!!!
Somos vuestros seguidores desde hace ya un tiempo, tal es asi que ya hemos planeado un viaje por argentina y Chile, incluso ya tenemos un seguro IATI estrella premiun, pero hemos leido algunas cosas por las que nos han surgido algunas dudas. Tal vez sea una informacion obsoleta, y son:
- Parece que en algunos aeropuertos argentinos, que llaman privados, ( Calafate, Ushuaia,....... Trelew, etc ) hay que pagar tasas, y tambien a la salida del PAIS, cosa que la empresa argentina con la que hemos concertado el viaje, nos dice que no hay que pagar esto.
- Otra cuestion es preguntarte cual es la mejor manera de efectuar pagos sin llevar nucho dinero local encima, y tambien que hemos leido, que aunque pagues con tarjetas tipo Visa o Mastercard los bancos te cobran comisión.
. Muchisimas . Gracias por tu atencion.
Mari Carmen Castillo
Holaa Mari Carmen:
Llego bastante tarde pero a ver si puedo ayudarte. El tema de las tasas de los aeropuerto privados argentinos la verdad es que lo desconozco totalmente. Respecto a pagos, lo de las comisiones es inevitables. Existen bancos que te aplican menos (EVO BANK), etc.. pero en eso se ha basado el negocio de las tarjetas toda la vida. No obstante, da gusto ir por los países escandinavos y pagar hasta un café sin llevar ni 1 moneda y quitándote problemas de cambios. En Argentina o Chile todavía no ha llegado a eso pero nosotros si buscaríamos una tarjeta con pocas comisiones y tiraríamos de ella
Un abrazote
Buenas tardes!! Nos encanta tu blog Isaac. Tras haber sido de ayuda en la planificación de varios viajes, te voy a pedir recomendación para nuestra nueva aventura por Japón! Vamos cuatro personas, y partimos desde Tokio el 16 de agosto con regreso al mismo sitio para el vuelo de vuelta el 31. Aún viendo los itinerarios estamos algo perdidos en cómo organizar el viaje saliendo y llegando al mismo sitio. Nos gustaría ir algún Onsen, dormir en algún templo y hacer la ruta más económica que nos permita ver más lugares. Al ver vuestras opciones de ruta todas salen desde Osaka, ¿nos podrías recomendar la mejor ruta que podamos hacer?
Un saludo y felicitaciones por este genial blog!!
Hola María! Claro que si! Piensa que aunque yo recomiendo entrar y salir por diferentes lugares, de ahí las rutas de https://viajes.chavetas.es/guia/japon/rutas-itinerarios-japon-7-14-21-dias/ entre KIOTO o OSAKA y TOKYO hay un tren bala que te desplaza en menos de 2 horas y media. Solo tendrías que plantearte que día irías al sur.
Personalmente nosotros haríamos posiblemente un par de días en Tokio para aclimatarse y luego iría a Kioto y empezaría a subir siguiendo el itinerario de 15 días y dejaría Osaka. De Onsen, no pararía en Hakone, iría al de Odaiba en Tokio y ya hacia el final del viaje ya que es económico y está muy bien.
Espero que te ayude 😉
Hola, chicos, primero que nada felicitarlos por su blog, es fantástico!!. Los molesto porque en Marzo viajaremos con mi esposa a Suiza, y mi intención es comprar en el aeropuerto de Zúrich, al llegar, una tarjeta SIM para mi teléfono, que me permita tener datos para usar mientras estemos viajando por allí.
Es esto posible? En marzo estuvimos por España y en la tienda de Lebara de Barajas compramos una tarjeta SIM que nos aseguró Wapp y GPS durante nuestro viaje. Lo hemos hecho también antes en Nueva Zelanda, pero no pude encontrar ningún comentario sobre este tema para Suiza.
Desde ya muchísimas gracias. Un saludos desde Buenos Aires. Jorge
Hola Jorge! Eso que comentas es perfectamente posible. Tal es así que es lo que hicimos nosotros como también hacemos en todos los viajes (tenemos un router MIFI Huawei). Encontrarás varias operadoras que te lo ofrecen
Un abrazote Jorge y buen viaje
Muchisimas gracias, Isaac. Vuestro blog nos ayudó mucho a planificar el viaje.
Saludos.
Silvia y Jorge.
Hola Paula e Isaac. . Ciertamente teneis un blog fantástico y de gran ayuda para organizar los viajes . Felicidades y muchas gracias. Ahora el comentario , A principios de Febrero iremos ( 3 adultos ) a la Laponia Finlandesa . Partimos desde Levi y disponemos de 10 dias . Seguimos vuestros consejos letra por letra desde que llegasteis a Levi, pero leo que regresais por la misma ruta desde Saariselka . Nuestra idea es regresar a levi siguiendo la ruta desde Saariselka a Inari , Hetta ( pasando por el PN de Lemmenjoki) Muonio , Levi e introducirnos en la sociedad sami . ¿Que me podeis aconsejar al respecto? ¿ Quizas es intransitable en Febrero ? . Muchas gracias , un saludo.
Carmen, no recuerdo si te contesté esto en el correo. Si no es así disculpame. Decirte que las carreteras de Finlandia están ESTUPENDAS y los coches de alquiler muy preparados para la nieve. Nosotros condujimos a -30ºC en Diciembre, con noche polar, y no notamos en ningún momento sensación de instransitabilidad. Pasadlo muy bien chicos 😉
Muchas gracias!!! gracias a vuestro blog a veces viajamos sin salir de casa!!
Una amiga y yo nos vamos a Nueva York en Marzo, yo ya estuve hace dos años y repito pero ella es nueva, jejeje queríamos hacer el tour de contrastes con civitatis pero hemos leído en Internet unos comentarios no muy buenos, que nos recomendarais? también queríamos hacer una excursión con ellos a Boston y no queremos tener imprevistos.
Gracias!!!
Hola María!
Ante todo, muchas gracias por tus palabras. Respecto a Civitatis, nos consta que cuidan mucho con quien trabajan y por eso se han convertido en la primera agencia de excursiones de España y la de Contrastes es una de las más reservadas en Nueva York y ningún viajero nos ha dicho nada al contrario. Nosotros desde luego iríamos sin dudarlo pero ya sabes, solo somos una opinión más de 2 viajeros. Un abrazote y pasadlo genial 😉
buenas tardes
teneis un blog sensacional, recientemente estuve en bulgarias, julio 2017, siguiendo casi todos vuestros consejos y fue maravilloso, estoy pensando en ir a peru, tambien siguiendo vuestro blog, y la referencia de inkandina, de largo la mas completa y a precios razonables, mi pregunta es todo los tours , entradas , hoteles tren bus etc lo habeis buscado por vuestra cuenta, o bien inkandina os contrato alguna cosa
muchas gracias seguid igual nos ayudais muchisimo
toni
Hola Antonio! Pues muchas gracias. Se agradece tu comentario y que te vaya sirviendo. Para Perú, en nuestra opinión puedes combinar servicios de Inkandina con el resto por libre. Por ejemplo, la avioneta de Nazca o el tren a Machu Picchu y algún traslado complicado
Un abrazote
Hola, en un par de semanas voy a hacer una ruta en coche por la Laponia finlandensa. He estado viendo vuestro blog y es super completo!! enhorabuena vaya viajazos!!!. Quería pediros ayuda, que me recomendarais donde es más espectacular realizar un safari trineo con huskies y el de moto de nieve. Hay tantas zonas donde parece tan bonito hacerlo que no sabría cual elegir y por tema de presupuesto no me puedo permitir repetir varias veces cada actividad (ya me gustaría, jajja). Muchas gracias de antemano
Hola Vicky! Te contestamos en el correo 😉
Buenas tardes chicos!
antes de nada agradeceros y felicitaros por vuestro trabajo, además de las soluciones que nos aportáis en vuestra pagina.
En una semana, viajare a STAVANGER y claro, uno de los lugares fijos a los que vamos, será el Kjerag, pero viendo el horario de BUSES que tiene, creo que desde el día 3 en adelante solo se limitan al servicio de fin de semana.
Estamos algo desesperados porque no sabemos como llegar hasta el inicio de la subida, ya que tampoco queremos alquilar coche, debido a que nos vamos a centrar en STAVANGER 100% en este viaje, dejando BERGEN y resto de lugares para otro viaje.
Hay alguna forma en la que poder llegar que no sea alquilando un coche?
Por otro lado, leyendo los foros y demás, observo q es un recorrido algo complicado con la niebla y las malas condiciones climatológicas, lo que me ha acojonado un poco jajajaj si ya no lo estaba por la altura!!!!! (tengo algo de vértigo 🙁
Gracias por vuestro trabajo de nuevo y quedo a la espera de vuestra contestación.
Saludos.
Iván.
Hola Ivan:
Pues siento decirte que desconozco la forma de llegar sin coche de alquiler (ya ni lo miramos). ¿No habrá algún bus que pase? Lo que si, el recorrido es compliadete si te toca mal día. Solo tienes que ver nuestra experiencia que nosotros no llegamos. De todos modos, toda nuestra energía para afrontarlo, jeje. Un abrazote
Hola chicos!
Los invito a que conozcan mi país COLOMBIA y de paso nuestro pueblo Monguí ubicado en el departamento de Boyacá, no se van a arrepentir! y tendrán mucho para contar! Para nosotros será un gusto tenerlos como invitados! Los esperamos!
Ganas de conocer Colombia no nos falta, jaja. El tema es que la hucha del dinero no da para todo pero iremos algún día 😉
Hola Chicos
He disfrutado mucho leyendo todo lo vivido por ustedes durante el viaje a Cuba.
Soy cubana, actualmente vivo en España y trabajo en la Agencia Soulidays (www.soulidays.com ) de Viajes a Cuba. Escribo para el blog de la agencia y encontré “Viejes Chaveta” buscando comentarios sobre mi país.
Veo que lograron tener una excelente experiencia turística. Además, ¡son maravillosos comunicadores!
¡Mis felicidades! A mi criterio, entre muchos escritos que he leído de viajeros por Cuba, dan una visión clara y realista de mundo de la isla del Caribe.
No he querido dejar de hacerles este comentario.
Quiero pedirles su aprobación para referenciar sus artículos en nuestro blog pues en la Agencia Soulidays hacemos reservas para casas particulares y si lo desean también ayudamos a los viajeros a organizar su viaje.
Por lo que en nuestro blog damos recomendaciones, orientamos y explicamos cosas útiles a quienes se interesen por nuestra amada isla.
Los artículos de “Viajes Chaveta” son de gran utilidad porque describen de forma muy relista la vida, los lugares, los paisajes, todo desde la visión de quién no es oriundo del lugar. Lo que es muy importante para quienes se quieren lanzar a esta aventura de visitar la enigmática Cuba.
Muchas gracias por admirar mi país, su naturaleza y sobre todo su gente. Coincido con los criterios que dan sobre casi todas las cosas y lugares, por no decir todas… jajajaj.
Y que bien que la pasaras tan bien en mí país.
Han sabido transmitir su experiencia a muchos otros pudieran visitarla.
Espero podamos estar en contacto en el futuro cercano.
Saludos
María Elena
Hola María Elena:
Por supuesto, puedes referenciar nuestros artículos siempre que quieras (solo mencionando la fuente llega). Muchas gracias por tus palabras, nos alegra que te haya parecido buenos relatos.
Un abrazote 😉
Hola
He estado leyendo tu viaje a Galápagos y tengo una duda sobre el alojamiento en el Finch Bay. El precio de la noche en una habitación doble ronda los 350 dólares, ¿están incluidas en el precio las excursiones diarias en el yate? Creo haber leído que también daban comida en él, ¿también está incluida en el precio? De ser así, al costar las excursiones diarias en torno a 140 dólares, si que compensaría el alojamiento en este lugar.
Un saludo y gracias
Hola Jorge! Si, las comidas de las excursiones están incluidas pero creo recordar que no estaban incluidas en el precio. Era un "alojamiento capricho" aunque hay opciones más económicas en el puerto 😉
Un abrazote
muy buenas noches, me encanto la historia de Botwana, me encantaría poder utilizar el mapa donde aparece la antigua Bechuanalandia en un trabajo que debo presentar en la universidad. Como hago para tener autorización de usar esa imagen?
Si está en la web es que es una imagen libre de derechos o del banco de imágenes de Shuttershock al que estamos suscritos (sino pone nada es libre y puedes usarla sin problemas)
hemos estado 2 veces en noruega, hemos estado es stavenger. nos gustaria ir a las islas lofoten salimos de barcelona . como podemos llegar?? me pueden enviar ofertas? Durante e
2 semanas ultimas del mes de agosto . somos flexibles del dia. gracias-
Hola Jose. Tienes un diario de viaje con todos los datos en https://viajes.chavetas.es/guia/islas-lofoten/
Somos 2 viajeros como tú, no vendemos nada ni enviamos ofertas ni nada de eso.
Un abrazo
Hola Paula e Isaac.
Viajamos el próximo día 1 de junio a CUBA. Vuestros consejos nos han servido de gran ayuda para planificar el viaje. Ya lo tenemos casi todo.
Nos hemos convencido de que hay que alquilar un coche y recorrer lo que nos dé tiempo. Pero estamos ahí un poco atascados.
Hicimos la reserva en ENJOY CUBA, siguiendo vuestras indicaciones, al día siguiente nos enviaron un correo diciéndonos que se ponían en contacto con nosotros en cuanto confirmaran si tenían disponibilidad... y hasta hoy. Ya sé que allí van las cosas despacio, pero hace ya una semana y no nos contestan los correos. ¿Es normal?
Muchas gracias. Un abrazo.
Hola Elvira! Mil millones de disculpas por el retraso en contestar este mensaje. Son tantos ya que nos despistamos. Generalmente suelen responder pronto y la pena es que ya no os podemos ayudar porque llegamos tardisimo, sino os hubiéramos dado el teléfono para que preguntáiseis. Lo tienen en su web. Tienen teléfono en España y Cuba. Un abrazote y disculparnos de nuevo contigo
Hola Paula e Isaac, leimos con atención su recorrido por suiza y queremos alquilar auto con la compañia que nos recomiendan. Dinos por favor si el precio que aparece en la reserva es ese o si le aumentan el costo de franquicia, pues en Portugal pagamos 60 euros adicionales X esta franquicia con otra compañía pues la que ustedes recomiendan no tenían carro para Oporto. Viajamos mañana de oporto a Ginebra y nos urge saber esto. Hemos llamado a la compañía y no nos conectan con la persona que hable ingles.
Hola Rodrigo, debido a la urgencia, te contesto al email ahora mismo que nos has enviado
hola
tengo idea de viajar a noruega
quisiera hacer un paseo por los fiordos
me puedes aconsejar
gracias
Hola Ana! Pues tenemos un diario completo en
Un abrazote 😉
hola gracias por tu amabilidad
me puedes informar please
como adquirir tickets para ir a los fiordos?
los mejores y de menos tiempo?
3 dias en oslo y 3 en bergen estaria ok?
gracias mil
Hola Ana! ¿Ticket para los fiordos? Imagino que te refieres a los vuelos. Pues una buena idea sería entrar con vueling por Stavanger y volver por Bergen, ambos tienen enlace desde Barcelona. Desconozco desde donde vuelas. Si vas por Oslo, dale 1 día para conocer la ciudad pero no más y puedes ir a Bergen en un tren por paisajes preciosos 😉
hola gracias
cuantos dias estimas dedicar a bergem?
como economizar pues entiendo que es muy costoso todo all
saludos
Si, efectivamente. A Bergen le dedicaríamos un mínimo de 2 días y valoraríamos hacer la excursión "Norway in a nuthsell" 😉
Hola Isaac
una pregunta: queremos visitar Galápagos a finales de julio y disponemos de 6 días tras un recorrido por los Andes. No somos mochileros, pero tampoco tenemos budget para cruceros. Tenemos idea de las excursiones que queremos hacer, pero no de donde contratarlas para poder reservarlas con suficiente antelación (por lo que he entendido ese el periodo en el que hay más turistas).
Tienes alguna sugerencia al respecto?
Un saludo
Hola Riccardo! Menudo viajazo vais a hacer. 6 días no son demasiados pero seguro que los aprovecháis. Nosotros las excursiones las cogimos allí sobre la marcha pero siendo Julio quizás en las agencias de los puertos correspondientes tengas algunas que ya no puedas hacer de un día para otro. Echale un ojo a las propuestas de GetYourGuide, la mayor agencias de excursiones del mundo, en https://goo.gl/QxXWr1
Un abrazote 😉
Hola!!!
En primer lugar deciros que esta pagina esta muy bien,es muy completa y util para cualquier viaje.Os he escrito desde mi e-mail porque no habia visto que puedo hacerlo desde aqui. Bueno en cualquier caso lo que queria consultaros es por el viaje a Cuba que haremos en agosto.He estado mirando el vuestro y todos los consejos que dais estan super bien, pero en lugar de 13 dias seran solo 7. Entonces es para que me deis una idea de lo que podemos hacer en este tiempo y aprocecharlo al maximo. La idea que yo tengo es hacer la Habana por supuesto,cayo largo,algo del interior y alguna otra playa o lugar mas interesante.
El hotel en Habana y los vuelos ya los tenemos,el papeleo necesario tambien y lo de equipaje y botiquin etc., tambien.
Hola Jose! Acabamos de contestarte el email. Perdona que hemos estado fuera estos días y hemos tardado un poco. Un abrazote
Hola Isaac! Acabo de leerlo y me parece muy bien,seguiremos vuestro consejo. Es una pena lo de Cayo Largo. Bien pues muchas gracias por la informacion y por vuestra pagina, a la vuelta ya os digo lo que hemos hecho y com nos ha ido.
Gracias, un abrazo
Un abrazote y que tengáis un viaje genial 😉
hola buenas yo soy un guia de marruecos yo asiendo los viajes van a marruecos.yo asiendo trekkin los pueblos,la playa,los montes si sesitais algo hay mi pajena
http://www.trekkingpormarruecos.com
+34 602864911
Muchas gracias! No lo anotamos Ali 😉
Hola!!
Genial este Blog! Pasara a ser mi favorito de ahora en mas.
Saben, estoy por ir a SouthAfrica con mi pareja en el mes de mayo. No queremos contratar un tour, deseariamos hacer una planificacion nosotros sino proggramarlo por nuestra parte. Queremos estar varios dias en Kruger. Nos ayudan? Hay sugerencias posibles?
Un millon de gracias
Hola Esteban! Pues desafortunadamente no hemos estado por Sudáfrica para poder ayudaros ni daros consejos. Es un viaje que tenemos pendiente. Un abrazote
hola chicos nos gusta mucho vuestro bloc,lo encontramos por casualidad porque el 5 de Marzo viajamos a Botswuana,Namibia,Cataratas Vistoria,y buscaba un guia en cataratas vistoria de habla español para hacer el recorrido con nosotros,viajamos con tuareg,y tenemos un guia ingles en el resto de viaje ya que no encuentran uno español ahora nos lo estan mirando pero si vosotros sabeis de alguno os agradeceria la informacion,nos gusta mucho viajar ya hace mucho que lo hacemos pero ahora ya vamos mas organizados que antes ya que los años ya van subiendo jijijjj
gracias
saludos
angels
Hola Angels:
Muchas gracias por tus palabras. Nos alegra que te haya gustado el blog. La verdad es que nosotros Cataratas Victoria tanto por Zimbawe como Zambia lo hicimos sin guía y resulto sencillo por lo que no busqué mucho para esa opción, sorry, aunque quizás la propia Tuareg te pudiera informar. Un abrazote y pasadlo genial 😉
Hola Paula e Isac, llegue a Uds. porque en julio/agosto quiero ir desde ARGENTINA a ISLANDIA y luego a NORUEGA, hacer senderismo en los fiordos (estoy entrenada, pero deberán ser de nivel medio porque tengo 52 años) El problema es que tengo que ir sola y hablo muy poco ingles- Vi que uds. recomiendan una agencia de viajes española TIERRAS POLARES, la verdad que no tengo idea de quienes son y si es recomendable. Mi paseo con ellos debería terminar en REINE donde me junto con una amiga y de allí nos vamos a OSLO (vi que hay vuelos). Me podrían dar mas datos de esa agencia? Gracias, quiero mas fotos EN INSTAGRAM.
Hola Ariana! Disculpa el retraso en contestar por aquí pero andamos con un poco retraso tras el viaje a Islandia. Pues de Tierras Polares solo puedo hablare bien ya que llevamos ya 4 viajes con ellos desde que a Paula le tocó un concurso a Svalbard y los conocimos y tienen cosas muy chulas. El viaje que tienen a Islas Lofoten quitando el último día, para en Reine, podrías hablar con ellos
Un abrazote 😉
Hola Isaac,
Great post on Tren Ecuador! I want to ask for your seat recommendation. It is hard to tell which is on the left or right. And forward and back. Thanks in advance!
Two sides is good! Best regards 😉
Hola Isaac,
Tenemos previsto hospedarnos en Cádiz capital, nos gustaria realizar un recorrido en coche por los pueblos blancos, parecido al que vosotros habeis realizado, teniendo en cuenta que salimos desde Cádiz, lo ves posible realizar ida y vuelta en un día, o mejor nos recomiendas otro recorrido más corto, en caso afirmativo cúal.
Muchas gracias,
José María
Hola José María. Quizás lo veo excesivo volviendo a Cádiz. Te diría o que durmiese en Arcos y disfrutas de la mañana allí (es un pueblo precios y más grande que los otros) o bien que reduzcas alguna población
Un abrazote y pasadlo genial 🙂
Hola Isaac
somos una pareja española viviendo en Bogota y estamos programando un viaje a Quito de 4 dias. Queriamos felicitaros por vuestro blog, nos ha orientado mucho en la organizacion de nuestra escapada ecuatoriana.
Un abrazo
Rafael y Maria
Muchas gracias por tomaros unos minutos en contestarnos chicos. Nos alegra que os haya servido. Un abrazote 😉
Isaac!! Paula!!
estarè en Galicia para la Navidad (22-26 dec)...
Teneis consejos? Lugares imprescindibles?
Muchas gracias!!
Holaa Francesca:
Bienvenida a nuestra tierruca. Pues consejos depende de porque zona vayas a estar. Echale un ojo a y dinos que ideas tienes para echarte una ayuda. Son épocas de familia y demás complicadas pero seguro que podemos contarte algún "secretillo" 😉
Un abrazote
Hola Isaac y gracias para contestarme!!
Por el momento he pensado unicamente los lugares donde alojaremos (decididas por le distancias) - pero todavia no reservè nada... solo los vuelos!! Entonces puedo organizar los dias como quiero 🙂
Lugares donde pensè de reservar los alojamentos: 22/12 Ribadeo (llegamos desde el aeropuerto de asturias!), 23/12 La Coruna, 24/12 Santiago de Compostela (... pensaba de estar allà por la noche de navidad, pero no sè si es una buena opcion!) y vuelta. Esta vez no hay posibilidad de ir mas al sur... ya asì creo que los km son muchisimos...
Entonces, mirando las escapadas en el web, querria selecionar algo cerca de estas zona!!
Proxima vez que decidiras venir en Italia, yo estarè aquì!! Baci e abbracci 🙂
Hola Francesca:
Pues con ese plan te voy a decir algunas cosillas:
- La idea de dormir en Ribadeo nos parece buena. Hay un parador muy chulo, echale un ojo a ver si te encaja en precios. Tiene mucho encanto
- De Ribadeo a Coruña quizás tienes bastante distancia. Si quieres disfrutar de Coruña yo iría tempranito y ya en Coruña te haces un rutilla chula, por ejemplo pasando por el Castillo de San Antón, zona vieja, Torre de Hércules, paseo de orzán y riazor, mirador de San Pedro y la zona de Maria Pita, calle real y más ambiente
- El 24 en Santiago solo tienes 45 minutos, por lo que puedes tomartelo con calma. Apunta el Horta de Obradoiro como restaurante con encanto aunque siendo 24 consulta a ver si puede hacer cenas. Con ese programa yo no pararía en otros lugares. Santiago es bonito y tiene mucho que ver y callejear y disfrutar. Irte a Costa da Morte o Rías Baixas se me antoja imposible. Lo veo bien así 😉
Un biquiño y ya nos irás contando 😉
Magnífico blog. Me encanta viajar pero casi siempre me escapo al oeste de Irlanda, así que cuando visito otros lugares, necesito planificar un poco más. En una semana me voy a Bulgaria a pasar 4 días y gracias a vosotros he rehecho la ruta para dotarla de más lógica y he cambiado algún hotel para optimizar el tiempo. Al final pernoctaré en Sofía, Shiroka Luka, Plovdiv y Sofía de nuevo. ¡Y veré todo lo que vaya encontrando por el camino! Gracias de nuevo.
Muchas gracias a ti Fer por escribirnos. Nos alegra que el blog te esté sirviendo que es de lo que se trata, jeje. Un abrazote 😉
Bueno Isaac, una vez más allá vamos..."los primos" cacereños se van a un destino en el que ya habeis estado...me llevo a mi chico de regalo de cumpleaños a Oporto y una vez mas...vuestro recorrido me ha ayudado a completar mi busqueda de internet...es un placer la información que obtengo de vosotros...comentaré a nuestro regreso después del Puente de El pilar...gracias de antemano
Jeje, muchisimas gracias por escribirnos "primos cacereños" jaja. Nos alegra mucho que os sirva la información (que es la mayor ilusión por lo que la hacemos). Os va a encantar Oporto y además es un viaje muy reciente con lo que está muy actualizado. Las rutas además no cambiaríamos nada, son muy compensadas.
Un bico muy grande y por aquí estamos para lo que queráis 😉
Buen día estimados, reciban un saludo desde Quito, tengo una consulta que hacearles, mi jefe la Srta. María del Cármen Tipán viajrá a San Cristóbal el día 9 de Septiembre retornando el día 16 de Septiembre en Latam, sin embargo debe llegar a Santa Cruz, estoy chequeando que ustedes ofrecen este transporte, sin embargo necesito saber los horarios de transporte que tienen para esta ruta ya que su vuelo llega a San Cristóbal a las 12:15 p.m. hora itinerario y el dia 16 de septiembre sale desde San Cristóbal a las 12:55 p.m. hora itinerario, por favor sus comentarios al respecto.
Gracias por tu tiempo.
Saludos coridales
Hola Damián! Nosotros somos un blog de viajes que cuenta experiencias propias. No ofrecemos ningún servicio.
Un abrazote 😉
Hola... antes que nada daros las gracias por dedicarme un poquito de vuestro tiempo... he descubierto esta pagina por casualidad pero me ha convencido y es por ello que me atrevo a haceros varias preguntas.
Os cuento... el próximo mes de Julio viajo 7 no ches nueve días (era la oferta) a Cuba concretamente a Cayo Santamaría, ida y vuelta, o sea que cualquier excursión que haga debe ser por mi cuenta, y ahí es donde me confundo..jj
De cayo Stª Maria a La Habana 150 euros por persona ir y venir en un dia con el típico paseo por la ciudad... creeis que merece la pena??
Igualmente estamos barajando hacer un excursión desde Cayo Stª Maria a Cienfuegos, Trinidad y Topes ... de ser posible hacer noche en cualquier sito y dedicarle dos días el tema es que desde ese Cayo no encuentro a nadie que realice ese tipo de excursión entonces no se que hacer si alquilar un coche (lo cual me acongoja bastante) o contratar los servicios de alguien conocido y de confianza por aquella zona.... podeis ayudarme ???
Gracias otra vez!!
Hola Jose Antonio!
Perdona que no te contestara antes, no había visto el comentario hasta hoy. Para cualquiera, mejor en [email protected] os contestamos los mismos días, jeje (entre redes, emails y demás, ya se nos va la cabeza)
El precio de la excursión que comentas parece algo caro por persona (piensa que el alquiler de un coche te puede salir por 50 CUC y es para todos). La Habana merece mucho la pena en cualquier caso e ir a Cuba y no conocerla es perderse bastante de su encanto.
En la otra pregunta has dado en mi corazoncito. Adoro Trinidad y Cienfuegos. Sin duda pasaría una noche en cualquier de ellas, posiblemente Trinidad de nuevo. El coche no debería daros mayor problema de todos modos pero si no os atrevéis podéis pregntar a enjoycuba o similares para tener más presupuestos que él que os den.
No se si te ayudo o te lio, pero es que has dado con 2 must-see de Cuba, jee
Un abrazote
Hola chicos
Tenemos pensado viajar a Kenia y Tanzania y quería preguntaros que marca de enchufes universales os habéis llevado? Hay varios tipos en Tanzania pero no al cual es más común en los parques naturales en los safaris.
Gracias de antemano
Nosotros solemos llevar un adaptador de este estilo https://www.amazon.es/Universal-Adaptador-Enchufe-Viaje-Internacional/dp/B00CL5B6RS así, exceptuando Sudáfrica, no hay fallo. Un abrazote
Chic@s busco y no lo encuentro.. no habéis estado en Andorra (Principado de Andorra)?, si por un casual si y no lo veo, contarme un poco , he buscado en Europa, me ido a España, bueno espero a ver vuestras noticias y gracias anticipadas.
Hola Elena! Has buscado bien, estaría en Europa, pero no tenemos contenido de Andorra en el blog. Estuvimos de pequeñitos pero no hemos vuelto desde entonces y hemos creado artículos. !Prometemos regresar pronto! A ver si podemos este año
Un biquiño Elena y mil perdones :/
No pasa nada, era ya que pienso hacer una escapa, yo también estuve solo una vez y de jovencita con 17 años ahí es na, así que toca volver, gracias y de perdón nada, besos.
Hola chicos
La semana pasada reservé vuelos para Japón, para Julio, 11 días que es lo que tenemos, sé que está ajustado, pero bueno, habrá que ir de nuevo, jejeje. Pillé una oferta con Air France, Málaga a Tokio y vuelta desde Osaka a Málaga, con escala en París, a la ida 1.30h de espera y a la vuelta 4h. Y los horarios están bien. Todo por 488€. Los hoteles ya los he cogido algunos con booking:
4 noches en Tokio
1 en Kanazawa, sé que es poco tiempo pero quiero ver algo de los alpes japoneses.
3 noches kioto
1 noche en Osaka
Mi pregunta es, cuál es mejor zona para alojarse en Tokio y Osaka?, En Kioto sé que es cerca de la estación central.
Qué os parece mi itinerario?
Todavía no me pongo con lo que hay que ver, y con el transporte, para saber en cuáles paradas hacer, ya que estoy estudiando y hasta junio no termino, y será entonces cuando me pondré. Ya te iré preguntando si me surgen dudas.
Gracias y besos
Hola Yolandaaaa!
Lo primero! Escríbenos a [email protected] siempre que quieras, que será más cómodo para seguir las preguntas. Lo segundo! DESTINAZO! jeje. Me encanta hablar de Japón
Está claro que 11 días no son 17, pero será un viaje muy chulo, ya verás. El itinerario a priori me parece que está bien. Quizás lo de los alpes japoneses algo más forzado pero cuando te pongas a maquetar todo lo vemos si quieres.
Respecto a tu pregunta, la respuesta es la misma para todas las ciudades.. un hotel o ryokan cercano a una estación JR. En Tokyo nos gustó mucho alojarnos cerca de Shibuya la última vez en un ryokan muy familiar cerca de la "locura", jaja y en Osaka, como entiendo que os iréis desde allí al aeropuerto, lo mismo. Moverse en Japón en tren es una gozada así que no os preocupéis por eso
Seguimos hablando. Un bicazo 😉
Muchas gracias por vuestra ayuda, así lo haré cualquier duda que me surja os escribo al correo.
Hablamos
Un besazo a los dos
😉 😉
Hola os he descubierto hace poco y es una pena porque si os hubiera conocido antes, no nos hubieran engañado en la página http://www.parlamentobudapest.com .
Dan apariencia de ser la página oficial y cobran 15 euros por entrada cuando en la oficial cuesta 2000 uhf (6´66 euros).
Para mis próximos viajes os leeré con atención.
Felicidades.
Vaya Ara! Mucho que lo sentimos. Esas cosas están a la orden del día y, no te creas, también nos pasan a todos (a nosotros por mucho blog que tengamos también). Quizás también por eso nació el blog, para que las experiencias nos sirvan a nosotros para leernos de viejecitos y a los demás para preparar los viajes.
Encantados de tenerte por aquí, tanto Paula como yo, jeje. En http://www.facebook.com/viajeschavetas además solemos hablar mucho con la comunidad, por si queréis pasaros por allí
Un bico muy grande 😉
Hola, buenas noches, me encanta vuestra página y os sigo en todos vuestros reportajes, sobre todo de Nueva York porque en tres meses iré con mi pareja, y tenemos mil dudas de todo. Hemos estado leyendo sobre la New York city pass, y nos gustaría saber si la recomendáis, ya que será la primera vez que vamos. También hemos leído que en muchos sitios pagas lo que tu quieres por entrar, por lo que no sabemos si realmente es necesario ese talonario.
Muchas Gracias
Holaaa MCruz!!
Muchas gracias por tus palabras. Nos alegra mucho que guste la página y os sirva para ir sacando ideas para los vuestros, que es de lo que se trata.
Jaja, no os agobiéis con Nueva York. Os entendemos perfectamente porque estábamos así hace unos meses pero luego, una vez organizado todo por barrios, es más sencillo. Respecto a la CityPass y más cosas, si queréis, escribidnos al correo [email protected] con todas las dudas que tengáis y os las respondemos encantados 😉
Hola Chavetas me gustaría me recomendéis un hotel en A Coruña, bueno, bonito, barato y sobre todo bien situado, quiero escaparme en verano unos días 5 más o menos, muchas gracias, ya os contare si al final puedo ir a Oporto estoy convaleciente de una intervención en la rodilla y esto tiene su miga, gracias de nuevo.
Holaa Elenaa!! Bievenida a A Coruña, jejej. Lo primero, mejorate de esa rodilla que lo primero es la salud.
Nosotros en Coruña, como aquí tenemos la casa y la familia, no hemos usado demasiados hoteles. Sabemos que en la gama baja de precios, el Hostal Mara es BBB y está situado en plena calle Real, zona por donde nos alojaríamos. Un pasito más arriba está el Hotel Riazor, también con buena ubicación frente a la playa. Si ya quieres subir un poquito más el Melía Maria Pita o el NH Atlántico están excelentemente situados pero son una categoría superior. Échale un ojo a los dos primeros y !!mejorate!! 🙂
Gracias!!! ahora los ojeo, besos.
Hola! Estoy preparando un viaje a Alsacia en enero 2017 y su blog me fascinó, felicitaciones! Quería saber dónde conviene más alojarse para tomarlo como base de operaciones y poder desplazarse desde allí a las distintas ciudades y pueblitos de Alsacia. Viajo sola, no se conducir y ya tengo mis añitos por lo que me gustan los viajes más tranquilos. Por eso prefiero tomar una sola ciudad como base de operaciones y desde allí tomar transporte público y desplazarme hacia las distintas ciudades. Lo otro que quería consultarles es en la ciudad que ustedes me aconsejen qué hotel me recomiendan. Desde ya muchas gracias por la atención, los saludo desde Montevideo-Uruguay, Mariela.
Holaaaa Mariela!!
Viajazo el que has elegido. No hay quien vuelva de Alsacia y no vuelva enamorado de sus pueblecitos de cuento. Ah, muchas gracias por tus palabras, nos alegra mucho que te guste el blog.
Nosotros, si quieres hacer base, te aconsejamos Colmar, sin duda. Informate desde ella para ir a los pueblecitos cercanos o incluso con alguna excursión, pero es el pueblo por excelencia. Desde ella puedes ir en tren también a Estrasburgo una mañana tempranito y volver de noche. En torno a eso montaríamos el viaje si prefieres la opción. No obstante, escríbenos al correo si crees que te podemos ayudar en algo
Un abrazote 😉
Isaac:
Te escribo desde México. Nos sirvieron muchos tus comentarios para nuestro viaje a Japón que regresamos apenas ayer. Buscamos el restaurant bar LOBH en Shibuya, y después de buscarlo por un rato te comento que ya no está.
Ahora ese lugar lo ocupa una tienda que vende vestidos para novias. Una japonesa empleada de la tienda aledaña nos informó que ese bar tiene ya tiempo de que no está en el lugar.
Te lo comento por si quieres hacer algún comentario o corrección en tu blog.
Saludos
Eduardo.
Holaaaaaa Eduardo!!!
Muchisiimas gracias por escribirnos, pero mucho más por ponernos al día. No todo el mundo se toma unos minutos para escribirnos a su vuelta y da gusto poder leer y actualizar los relatos. Ahora mismo lo hacemos.
!!Un abrazote muy fuerte!! y nos alegra que os sirviera la información para tu viaje. Esperamos que fuese genial
¡Hola!
Me pongo en contacto contigo desde Tinggly, una empresa que se dedica a vender las mejores experiencias (desde paracaidismo o buceo con tiburones hasta visitar diferentes lugares emblemáticos de diferentes ciudades) en todo el mundo a modo de regalos y a través de diversos paquetes. El motivo de mi mensaje es, simple y llanamente, comentarte que estamos interesados en que se conviertas ¡en uno de nuestros embajadores!
Si estáis interesados, respóndeme a través de la siguiente dirección: [email protected] y estaré encantada de responderte a todo lo que desees.
¿Qué me dices? ¿Te animas? 🙂
Un saludo y un beso.
Te hemos contestado el comentario por correo, aunque no nos ha quedado claro en que podemos ayudaros. Un abrazo
Hola!!! Queria saber si al final la excursion con helicóptero para nueva york la vais a coger con nueva york. Tu sabes a que hora es mejor hacer la excursion?
Ya nos queda poco!!muchas gracias!!!
Hola Paloma! Si, como nos han contestado el correo lo más probable es que vayamos sobre la marcha. Nosotros la vamos a hacer a las 14'00 o 15'00 al finalizar contrastes seguramente. Nos acercaremos y como hay varias compañías, la que más rabia nos de 🙂
Hola Isaac:
Lo primero de todo enhorabuena por vuestro blog.
Veo que tenéis más de 15.000 followers en twitter y nos gustaría presentaros una forma fácil y sencilla de monetizarla dentro de vuestro target: https://socialpubli.com/?ref=230
¿Cómo funciona?
Una vez que te registras tienes que marcar como máximo 4 categorías temáticas (motor, viajes, empresas, política, belleza, cine, salud…). En vuestro caso viajes. A partir de ese momento te empezarán a entrar campañas de diferentes marcas. Puedes promocionar solo aquellas con las que más te identifiques.
¿Qué campañas hay?
Como he dicho antes una campaña puede tratar de realizar un tweet sobre una marca o de realizar un RT
Hay anunciantes top como BMW, Pullmantur, Vodafone, Renault, etc…en general anunciantes de primeras marcas.
¿Cuánto se cobra?
Aproximadamente por cada tweet que publiques te pagan sobre unos 45 € por cada 25.000 followers. En todo caso pagan un fijo y no por clicks como otras plataformas.
Enlace para registrarse y empezar a recibir campañas:
https://socialpubli.com/?ref=230
Espero que os sea de interés.
Un abrazo
Muchas gracias Alex! Lo valoraremos. Un abrazo
Hola, he estado leyendo vuestro viaje por la Alsacia, y quisiera que me aconsejaras como tenemos que ir vestido para el frio, ya que somos de Andalucía y no estamos acostumbrados al frio, queremos viajar en febrero con un niño. un saludo y gracias
Hola Ana!
Pues en Alsacia en esa fecha hará frío y quizás incluso nieve como a nosotros, así que lo mejor es ir con algo de ropa térmica, un buen plumas (que aguante lluvia) y un gorrito y bufanda. Poco te puedo decir de ropa que no sepas... en las fotos del viaje puedes ver como íbamos nosotros, generalmente con algún gersey y demás
Un abrazote y si aún tienes dudas, escríbenos al correo 😉
Solo un simple comentario para decir que os descubrí por casualidad preparando una escapada con mi chico(somos todo lo viajeros que nuestra economia y nuestros trabajos nor permiten) a Alemania y apareción Frankfurt en el camino...ya sabeis como es internet y entre las referencias apareció vuestro blog...gracias a ello descubrí Heidelberg en mi ruta...ni os imaginais lo útil que fue vuestro diario para nosotros...gracias a ello nuestra escapada de 4 dias a Frankfurt y Heidelberg fue mejor....en la próxima toca Munich y veré vuestras sugerencias.
Es agradable ver lo ameno que lo haceis , mi mas cordial enhorabuena y muchas gracias.
Gracia
Eiiiii Maria!! Muchiiiiiiisimas gracias por tomarte unos minutos en escribirnos. No sabes que alegría nos da que te haya servido la información. Nos alegra que te haya gustado Heidelberg, es una ciudad muy hermosa. Y Munich tampoco te va a defraudar.
Un abrazote muy fuerte y gracias por escribirnos 😉
Finalmente hemos cambiado el destino..el cumple de mi chico es el 14 de este mes y le he preparado una escapada sorpresa a Ginebra y Lausana...pero Munich caerá...un cordial saludo y seguid viajando que yo seguiré la huella ja ja ja
Bueno, sigue siendo un destinazo, jeje! Pasadlo genial María (que seguro que si) 😉
Hola que blog tan completo me encanta viajar y uds han visitado muchos sitios donde sueño ir como Islandia entre otros los invito a conocer mi paìs Colombia hay lugares que les encantaran ya que cada dia es algo nuevo, por ejemplo Rio Cristales en la sierra de la macarena o hacer el recorrido del parque Tuparro a Inirida Guanìa, conociendo los cerros de Mavecure son destinos de montaña espectaculares, diferentes al caribe , Si desean caribe bueno descubrir la historia de las calles de Cartagena y el mar de siete colores de San Andres Islas, bueno si se animan me escriben y les puedo dar consejos de hoteles o colocarlos en contactos con agencias que he utilizado para viajar... un abrazo y sigan viajando y escribiendo...
Claudia, nos encantaría ir a Colombia y ya viene llamando mucho a nuestra puerta, pero por el momento no hemos sido capaces. A ver si lo logramos en el futuro
Un abrazote muy grande
Isaac
saludos
Hola,
Soy de TV Fuji de Japon, para el programa "Sekai Hot Journal".
Me gustaria entrar en contacto contigo para pedir la autorizacion de uso de video publicado en YouTube sobre la Noche de San Juan
https://www.youtube.com/watch?v=35VjLMJXUpg
Por favor envieme el No. de telefono a que pueda contactar lo antes posible.
Gracias
Yuji Ichikawa
Acabo de enviarte un correo desde [email protected]
Hola chicos, antes de nada deciros que os he descubierto hace poco y me parece un blog fantástico, y bueno, si algo tenemos en común, es la pasión por viajar.
Me tomo el atrevimiento de escribiros, para que me aconsejéis sobre lo siguiente:
Éste próximo mes de agosto, viajaremos mi mujer y yo a Noruega, en un recorrido organizado (sólo tenemos una semana) por una parte del pais.
El quinto día nos ofrecen ir, bien el tren de Flam, o crucero de Flam hasta Gudvangen, creo que por Nærøyfjord...
En vuestro recorrido, comentáis que el Tren de Flam no fue como esperabais , sin embargo el crucero por el fiordo os encantó.
Dado que por desgracia sólo podemos hacer uno de ellos....cual os parece, desde vuestro punto de vista, que cojamos?...
Solo hemos podido coger una semana ( del 4 al 18 ), porque hasta la última no tendremos otra de vacaciones, que ya tenemos billetes y hotel para conocer 5 días por nuestra cuenta las zonas de Birmingham, Nottingham y Stratford upon Avon....
Creemos que aunque sea poco tiempo en Noruega, el viaje nos puede dar , para una primera vez, una idea del país, que mas adelante, y con más tiempo, esperemos podamos ampliar.
Espero vuestro comentario, y también espero no causaros ninguna molestia.
Aprovecho la ocasión, para saludaros atte,. Javier
Holaaaa Javier!
Claro que no nos causas molestia, todo lo contrario, para eso estamos.. así que gracias por escribirnos. Ya veo que sois viajeros, viajeros, jeje.. os va a encantar Noruega, es un páis hermoso
Respecto a tu pregunta, voy al grano... sin duda elegiríamos Nærøyfjord. Hablando en plata, el tren de Flam es un poco turistada que al ir dentro del tren casi ni aprecias que estás traspasando valles y montañas preciosas, con más historia que otra cosa. Luego te paran en una cascada donde ponen música y bailan que es bonito, pero poco auténtico. Sin embargo el crucero por el fiordo de Nærøyfjord es espectacular, atravesando cañones con el barquito, pudiendo salir a la cubierta y observarlo en su máximo esplendor y dicen además que es uno de los más bellos de toda Noruega. Vamos, igual que en otras cosas suelo decir que es algo muy personal.. aquí soy rotundo, sin duda el crucerito. Asegurate que es el mismo que hicimos nosotros, eso si.
Un abrazote y escríbenos para lo que necesites 😉
Muchas gracias Isaac por tu ayuda. Así lo haremos.
Hemos cogido éste viaje, por falta de tiempo, de sólo una semana, y espero, como muy bien comentas, que nos guste...siempre hemos sido un poco reacios a hacerlo, pero sólo por estar otros viajes en prioridad.
El año pasado fue Perú, y claro....uno de los grandes.
Gracias de nuevo y seguiré ""cotilleando"" vuestro magnífico blog
Jeje, bueno, mejor una semana que nada.. ya veréis como os encanta. A ver si tenéis suerte con el tiempo. Un abrazote y ya nos contaréis 😉
HOLA ME ENCANTA SU BLOQ, PORQUE TIENE MUCHISIMA INFORMACION INTERESANTE PARA LOS QUE ESTAMOS PROXIMOS A VIAJAR.
TENGO UNA PREGUNTA, LA PROXIMA SEMANA VOY A ESTAMBUL, Y QUIISIERA SABER SI EN LOS PALACIOS, MEZQUITAS, ETC., HAY TOURS GUIADOS EN ESPAÑOL, O SI LOS TENGO QUE RESERVAR POR MI PARTE, ME SERIA DE MUCHA AYUDA ESTA INFORMACION, GRACIAS.
Hola Andrea:
Muchas gracias! Nos alegra que te haya gustado el blog. Esperamos que te sirva. Respecto a tu pregunta, a veces hay tours guiados en Español en determinados horarios pero tendrías que informarte en sus webs correspondientes o enviándoles un correos, porque supongo que cambiarán por época. Un ejemplo, en esta URL puedes encontrar los Palacios http://www.millisaraylar.gov.tr/portalmain-Espanol/VisitingInfo.aspx
Espero que te ayude. Un abrazo
ME FUE DE MUCHA AYUDA, MUCHISIMAS GRACIAS!!!!
Felicidades por vuestra web nosotros también nos gustan los viajes antes con caravana y ahora Autocaravana.
Un saludo,
Andres
Muchas gracias Andrés! Con caravana nosotros hemos viajado en su día cuando eramos más jovencitos con los Chavetas Senior. pero la verdad es que tenemos muchas ganas a algún tradicional NZ con caravana o algo así, jeje. Entonces ya nos contarás 🙂
Un abrazo y muchas gracias por escribirnos y encantados de conocerte
😉
Hola, quiero viajar a Cuba, este año desde Ecuador, exactamente a la Habana y me gustaría saber si alcanzo a comprar un seguro medico de viaje con uds y si es así cual seria el valor por 12 días.
Gracias de Antemano