destacadavuelojapon
Japón | Artículos/reportajes prácticos

Consejos para un largo vuelo a Japón perfecto

Recomendaciones y sugerencias para un largo trayecto
New

Hay viajes que comienzan mucho antes de pisar el destino. Empiezan con un cosquilleo, con la emoción de reservar los billetes y ese instante en el que te sientas en tu asiento, escuchas el murmullo de la cabina y piensas: “Ya está, nos vamos”. Nuestro primer viaje a nuestro destino favorito fue exactamente así. Entendimos que un vuelo a Japón de más de trece horas no es un simple trámite para cruzar el mundo, sino el verdadero prólogo de la aventura.

air france, consejos, equipaje, Japón, maleta, preparativos, recomendaciones, sugerencias, Viaje, vuelo

Es el momento de desconectar para conectar, de ajustar el reloj biológico y mental a lo que está por venir. Y creednos, una buena preparación transforma por completo la experiencia de un trayecto de larga distancia.

Consejos para un vuelo a Japón antes de despegar

La tranquilidad de un buen viaje empieza en casa, con una organización metódica que evita sorpresas (ya sabéis lo que nos gusta la planificación). Y además, en este caso para un trayecto tan largo, la elección de la aerolínea es fundamental. Para las rutas a Asia hemos probado varias ya pero nuestro primer viaje elegimos la aerolínea elegida como este 2024 como la "“Mejor compañía de Europa Occidental” y así tu vuelo a Japón con Air France tiene garantía de éxito desde el primer momento (y así fue).

Pasan las semanas y llega el momento, el día que llevas esperando desde que compraste aquellos billetes. Y ahí sacamos nuestra lista de imprescindibles para la maleta de mano para tenerlo todo bajo control:

  • Documentación a mano y digitalizada: pasaporte, reservas de hotel, Japan Rail Pass (si lo hemos comprado) y visado previamente online realizado. Llevamos una copia en el móvil y otra en la nube.
  • Tecnología y energía: power bank, adaptador de enchufe tipo A/B, auriculares con cancelación de ruido y todos los cargadores.
  • Kit de confort personal: antifaz, tapones, cojín cervical hinchable, pequeño neceser con cepillo de dientes, bálsamo labial y crema hidratante (aunque en muchos vuelos suelen dar muchas de estas cosas).
  • Hidratación y snacks: botella reutilizable y algo de fruta deshidratada o frutos secos.

Un consejo que aprendimos a la fuerza: separad siempre lo esencial. Meted en la mochila de mano una muda completa y todos los cargadores.

Antes de cerrar la maleta: normas de equipaje en Air France

Antes de volar, merece la pena revisar las normas de equipaje para evitar sorpresas. Nosotros solemos comprobarlo todo antes de salir de casa: Pesar la mochila y medir la maleta con antelación evita contratiempos en la puerta de embarque.

air france, consejos, equipaje, Japón, maleta, preparativos, recomendaciones, sugerencias, Viaje, vuelo air france, consejos, equipaje, Japón, maleta, preparativos, recomendaciones, sugerencias, Viaje, vuelo

No obstante, en el caso de Air France al menos es generoso. Y si tu equipaje excede los límites permitidos, Air France permite añadir maletas extra o de mayor tamaño con antelación (hasta 24 h antes del vuelo, a mejor precio). Consejo práctico: compra el equipaje adicional online, siempre sale más barato que hacerlo en el aeropuerto.

Servicios prácticos en París-Charles de Gaulle

Este consejo para aquellos que vayáis por París, como nosotros y habéis decidido hacer una parada de 1 o 2 días para aprovechar la escala. Si tu viaje comienza en París, hay dos servicios de Air France que hacen la experiencia aún más cómoda:

1️⃣ Depositar el equipaje la víspera:
En el aeropuerto Roissy Charles de Gaulle (CDG), puedes dejar tu maleta el día anterior al vuelo, entre las 16:00 y 19:00, en la terminal 2E. Este servicio gratuito te permite llegar al aeropuerto al día siguiente sin cargar peso ni prisas. Ideal si haces noche en París antes de volar o si prefieres dedicar la mañana a disfrutar de la ciudad sin el lastre de las maletas.

2️⃣ Servicio “Alltheway”:
Si estás alojado en París o alrededores, Air France ofrece junto a Alltheway la posibilidad de recoger tus maletas directamente en tu hotel o domicilio y llevarlas al aeropuerto por ti. También pueden entregarlas en tu destino a la vuelta.

Cómo elegir el mejor asiento para volar a Japón

¿Quién no ha pasado horas mirando el mapa de asientos del avión? Para nosotros, es casi un ritual. La elección depende de lo que busques durante el vuelo:

  • Ventanilla: perfecta para disfrutar de las vistas —ver los Alpes o el amanecer sobre China no tiene precio— y apoyar la cabeza si quieres dormir.
  • Pasillo: nuestra opción preferida en vuelos largos. Te da libertad para moverte, estirar las piernas o buscar algo en el compartimento sin molestar.
  • Salida de emergencia: espacio extra para las piernas, aunque algo más fríos y sin poder dejar objetos en el suelo durante despegue y aterrizaje.

Los aviones que cubren esta ruta, como los Boeing 777-300 o los Airbus A350, suelen tener una configuración 3-4-3. Hoy la mayoría de aerolíneas permiten elegir asiento al hacer la reserva o en el check-in online.

air france, consejos, equipaje, Japón, maleta, preparativos, recomendaciones, sugerencias, Viaje, vuelo air france, consejos, equipaje, Japón, maleta, preparativos, recomendaciones, sugerencias, Viaje, vuelo

Nuestro truco: si viajamos dos, elegimos ventanilla y pasillo en una fila de tres. Si el vuelo no va lleno… ¡bingo! Fila entera para nosotros.

Consejos prácticos durante un vuelo a Japón

Equipaje y confort a bordo

La mochila de cabina es tu kit de supervivencia. Además de lo ya mencionado, recomendamos ropa cómoda y por capas: la temperatura en el avión cambia mucho, y pasar de calor a frío es habitual.
Un buen jersey o sudadera con capucha es imprescindible.

La hidratación es fundamental, y el movimiento también. Nos levantamos cada dos o tres horas para estirar las piernas y activar la circulación. Unos calcetines de compresión pueden parecer exagerados, pero reducen la hinchazón y el cansancio.

Horarios, comidas y descanso

El gran reto: el jet lag. Nuestro truco es cambiar el reloj a la hora japonesa en cuanto subimos al avión y adaptar el sueño al nuevo huso horario. Si en Tokio es de noche, intentamos dormir, aunque el cuerpo diga lo contrario.

Cómo lo logramos:

  • Comer ligero y beber mucha agua.
  • Evitar alcohol o café.
  • Aprovechar las comidas a bordo: Air France sirve menús internacionales y opciones vegetarianas, ideales para aclimatarse.
  • Kit de descanso: antifaz, auriculares con cancelación de ruido, música relajante o audiolibro.

Dormir unas horas antes del amanecer y despertar con la luz sobre Corea o Japón es una sensación difícil de describir.

Entretenimiento y conexión

Las horas hay que llenarlas, y por suerte, la tecnología es aliada. El sistema de entretenimiento suele disponer de películas recientes, series, juegos y un mapa interactivo para seguir el vuelo. Además muchas aerolíneas (en nuestro caso Air France también) incluye el wifi para enviar mensajes o revisar algo de última hora.

A mayores nosotros siempre llevamos también entretenimiento offline:

  • Lectura: Pocket o Kindle.
  • Vídeo: capítulos de Netflix descargados.
  • Podcast o música: Spotify offline.
  • Organización: Notion o Google Keep para repasar el itinerario.

Admitimos que solemos usar las últimas horas para volver a leer nuestro planning y sentir que todo encaja. Esa mezcla de cansancio y emoción nos encanta.

Si viajas con niños

Viajar con peques es una aventura dentro del viaje. Aquí los menús infantiles, prioridad de embarque y kits de juegos o canales infantiles suelen ser obligados. Más consejos útiles en tu vuelo a Japón con niños:

  • Ajustar sus horarios de sueño unos días antes.
  • Llevar una mantita suya o su peluche favorito.
  • Juegos pequeños o tablet con sus dibujos.
  • Auriculares cómodos (los del avión suelen ser grandes).

Ah, algo que también nos encanta llevar es algún tipo de libreto lúdico.

Consejos de un vuelo a Japón nada más aterrizar

Guía rápida de aeropuertos: CDG, Haneda y Narita

La mayoría de vuelos desde Europa hacen escala. Si vuelas con Air France, el punto de conexión será Roissy Charles de Gaulle (CDG) en París: enorme, pero bien señalizado. Las conexiones suelen ser fluidas y hay zonas de descanso para las esperas más largas.

air france, consejos, equipaje, Japón, maleta, preparativos, recomendaciones, sugerencias, Viaje, vuelo air france, consejos, equipaje, Japón, maleta, preparativos, recomendaciones, sugerencias, Viaje, vuelo

Ya en Japón, encontrarás dos grandes puertas de entrada si entras por Tokio:

  • Haneda (HND): el más cercano al centro de Tokio, moderno y eficiente. En menos de 30 minutos en tren o monorraíl estás en pleno Shibuya.
  • Narita (NRT): más alejado (unos 60 km), pero con mejores conexiones internacionales. El Narita Express tarda aproximadamente una hora hasta Tokio.

Si vas con Air France, te dejo más información sobre servicios y conexiones: Air France – Experiencia a bordo y aeropuertos

Trucos para agilizar el traslado a la ciudad

El último paso de este vuelo maratón merece también planificación:

  • Visit Japan Web: completa el formulario de inmigración y aduanas online para generar los códigos QR y pasar rápido los controles.
air france, consejos, equipaje, Japón, maleta, preparativos, recomendaciones, sugerencias, Viaje, vuelo air france, consejos, equipaje, Japón, maleta, preparativos, recomendaciones, sugerencias, Viaje, vuelo air france, consejos, equipaje, Japón, maleta, preparativos, recomendaciones, sugerencias, Viaje, vuelo
  • Dinero: cambia algo de efectivo o usa los cajeros del aeropuerto con alguna tarjeta sin comisiones.
  • Conexión: activa una eSIM contratada desde casa (o lee todas la opciones de "Cómo tener INTERNET en Japón: eSIM, SIM, ¿cuál elegir?")
  • Transporte: reserva el tren express o activa tu Japan Rail Pass en las oficinas del aeropuerto.
air france, consejos, equipaje, Japón, maleta, preparativos, recomendaciones, sugerencias, Viaje, vuelo air france, consejos, equipaje, Japón, maleta, preparativos, recomendaciones, sugerencias, Viaje, vuelo

Llegar con todo preparado evita colas, estrés y discusiones a las tres de la mañana. Y eso, tras más de medio día de vuelo, vale oro.

Al final, nos dimos cuenta de que el vuelo a Japón no es un simple desplazamiento, sino el primer capítulo del viaje. Es un tiempo suspendido entre dos mundos que, con buena planificación y una aerolínea que ponga el foco en la atención y el bienestar, se convierte en una experiencia cómoda y hasta disfrutable. Y empezar con buen pie, a 10 000 metros de altura, es la mejor declaración de intenciones.

air france, consejos, equipaje, Japón, maleta, preparativos, recomendaciones, sugerencias, Viaje, vuelo

Isaac y Paula y algunos consejos para un vuelo a Japón

SEGUIR NAVEGADO POR Japón

destacadavuelojapon
jp-destacadaseguro
destacadaconsejosjapon
destacadainternetjapon
destacadaitinerariosporjapon
destacada-jap
destacuriosidad
destacada03b
destacadaviajarajaponc
jp-destacada17
jp-destacada16
jp-destacada15
Sobre Isaac Martín
Ingeniero de Caminos y MBA. Tras varios años gestionando equipos y recursos combiné mi pasión por viajar con mi profesión tras derivar mis estudios al Marketing Online y CM (Master por la Universidad de Alcalá) además de la gestión de contenidos. Ahora me levanto cada mañana feliz.
Código de ética
El 97% de artículos de este blog, como este que estás leyendo, son de contenido original creado por nosotros basado en nuestras propias experiencias sin que ninguna marca o empresa haya influenciado de ninguna manera en él. De entre los enlaces puede existir (o no, pero por si acaso avisamos para ser completamente transparentes contigo) alguno que contenga afiliación que nos pudiera generar algún ingreso extra sin ningún coste en absoluto para el lector.
Libre

Comentar

Seguimos la normativa de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Chavetas.es en el siguiente enlace sobre nuestra Política de Privacidad. Los campos necesarios están marcados *.

¿Ya nos sigues en Instagram y otros canales?

RECUERDA QUE CHAVETAS AHORA ES MÁS OMNICANAL QUE NUNCA AUNQUE TODAVÍA HAY COSAS QUE NO TE HEMOS CONTADO. MIENTRAS PUEDES SEGUIR NUESTRO DÍA A DÍA EN LAS RRSS, ESPECIALMENTE EN INSTAGRAM