Al contrario que otras veces, en esta ocasión han pasado varios meses desde que regresamos de nuestra particular Vuelta al Mundo por los Mares del Sur. Por el camino han quedado emociones y sentimientos y ahora vemos todo desde una perspectiva mucho más lejana, entre decenas de recuerdos.
Es posible que ello facilite de una manera menos compleja, el realizar un resumen mucho más sintético de una epopeya como esta. No entraremos en pequeños detalles como otras veces, sino sería imposible, pero servirá para ponerorden a estas crónicas de viaje en nuestro habitual "EL DÍA DESPUÉS: Conclusiones". Además, hay una excelente recopilación de fotos y recuerdos de esta particular lucha contra las agujas del reloj en el último día del diario de viaje, el DIA 43: La Vuelta al Mundo ... Uno
- Lo mejor y peor de nuestro viaje a los Mares del Sur
- NO NOS HA GUSTADO:
- PICHÍ-PICHÁ:
- NOS HA ENCANTADO:
- IMPRESCINDIBLE / UNA VEZ EN LA VIDA:
- Presupuesto final del viaje a los Mares del Sur
Lo mejor y peor de nuestro viaje a los Mares del Sur
NO NOS HA GUSTADO:
- Air Pacific, una de las peores compañías que existen, con multitud de adelantos y retrasos. Moverse entre las islas de los Mares del Sur, misión casi imposible.
- El atasco de tráfico permanente de Los Angeles.
- Aunque la improvisación fué nuestro fuerte del viaje, el tener que pasar por Sydney y Brisbane desde Vanuatu para poder alcanzar Honiara, capital de Islas Salomón desde Port Vila en un día de locos.
- Los 10 minutos de incertidumbre por alerta de Tsunami que pasamos tras el gran terremoto en Honiara, a escasos metros de la orilla del mar.
- La vergonzosa ceremonia de Kava en "la isla desierta" de Fiji a la que nos llevaron con el barquito.
- Las miserias y poca ética de un nuevazelandés llamado Dennis en un pueblo increible como el Samoano.
- El "shock" que tuvimos en Tarawa, la basura por todos los lados, mierda (literal) en sus playas, ignorancia del futuro que les espera. !!Horrible!!.
- No haber podido alcanzar la "tierra de los gordos" de Nauru.
PICHÍ-PICHÁ:
- Las grandes aglomeraciones turísticas del paseo de la fama y grandes teatros de Hollywood en Los Angeles.
- Los vuelos internos de Fly Salomón aterrizando en las pistas de tierras de pequeñas islas, ¿aventurero o temerario? jajaja.
- Suva, la capital de Fiji, una capital sin el encanto que podíamos esperar.
- La comida en las islas del Pacífico, días mejores y días peores, pero excesivamente influenciadas por la comida china (la cual detestamos).
- La colonial capital de Tonga, Nuku'alofa, demasiado "capitalizada" .
- La ruta en velero por el área de las Mamanuca en Fiji, algo turístico de más.
- Los vestigios de la Segunda Guerra Mundial de Tarawa, impresionantes pero ignorados y descuidados.
- La necesidad de coger tantos vuelos para desplazarse en este área del planeta.
NOS HA ENCANTADO:
- Volver a disfrutar como niños en los parques de Disneyland en Los Angeles y los Tokyo Disney.
- El curioso fenómeno del DÍA 4, el día que nunca existió.
- Efate, sus cascadas, su preciosa Bahía que aloja Port Vila, sus mercados, su paseo, en pleno archipiélago de Vanuatu, y ¿por qué no? probar Flying Fox en alguno de sus restaurantes más míticos
- Guadalcanal, en Islas Salomón, la isla de la Guerra y su espectacular museo al aire libre.
- Los desayunos en plena Bahía de Lami en Fiji, un lugar privilegiado.
- Adentrarnos en la noche entre extrañas ranitas o ermitaños para lograr observar los trepadores Coconuts Crabs en plena tarea.
- Disfrutar de una ceremonia de Kava en una verdadera y auténtica aldea local interior de Fiji.
- El show explicativo de la cultura tongana que vimos en la histórica playa de Oholei y su tradicional cena.
- Los misterios de la isla de Tongatapu, su trilito de Ha'amonga Maui, sus blowholes o el puente natural de piedra Hufangalupe.
- Apia, la capital de Samoa, un población con un encanto especial.
- Upolu, la isla del tesoro de Stevenson, su templo Bahai, sus cascadas, su fales, sus playas, su verdor, sus montañas...
- Savai' i, sus mercados, sus tierras de lava volcánica, sus atardeceres en una fale a las orillas de una playa.
- Descubrir y disfrutar de la nueva y planificada capital de Australia, Camberra, uno de esos lugares desconocidos.
- Pasear por la calles de la moderna ciudad de Brisbane.
- Conocer a tanta y tanta gente que guardamos en nuestro corazón, a Mar, la "loca" (con cariño) española perdida por estas islas, a Lynn, a Carlos el coruñes, a nuestros amigos "australianos" de Uepi, al "embajador" de Kiribati, a Michelle en Vava'u, Carey, y decenas de personas que han hecho que nuestro viaje fuera simplemente EL MEJOR.
IMPRESCINDIBLE / UNA VEZ EN LA VIDA:
EL EMBRUJO DE SANTA MÓNICA
Una de las mejores zonas de Los Angeles ...
... para pasear, cenar y disfrutar de su ambiente
Final de la famosisima RUTA66
Sentirse Forrest Gump en el Buba Gump
Sus playas, sus vigilantes, su noria, ...
LA MISTERIOSA ISLA DE TANNA Y SU VOLCÁN
Una isla atrapada en el pasado, en la Melanesia de Vanuatu
Unas tierras de misterio, de ritos ancestrales ...
... bajo el dominio de un gigante, el volcán Yasur
Sentirse un naufrago en la Bahía a la que llego Cook
Estremece subir a la cima del Yasur .. !y da miedo!
MAROVO LAGOON, MARAVILLA NATURAL
Una de las tres maravillas de los Mares del Sur ...
... junto a Vava'u en Tonga y Rock Island en Palau
Conjunto de islas preciosas llenas de matices de colores ...
.. que forman canales de aguas pocos profundas en Salomón
Uepi Island, lugar ideal, kayak y el mejor buceo
MAROVO LAGOON, MARAVILLA NATURAL
Una de las tres maravillas de los Mares del Sur ...
... junto a Vava'u en Tonga y Rock Island en Palau
Conjunto de islas preciosas llenas de matices de colores ...
.. que forman canales de aguas pocos profundas en Salomón
Uepi Island, lugar ideal, kayak y el mejor buceo
LA MEDUSA DE VAVA'U Y MOUNU ISLAND
La otra gran maravilla de los Mares del Sur en Tonga
Un archipielago en forma de medusa ...
.. lleno de islas rocosas y alguna de playas
Mounu Island, la isla de un precursor, un ermitaño
El mejor lugar para desaparecer del planeta por unos días
!! NADAR CON BALLENAS YUBARTA !!
Mounu Island en Vava'u (Tonga) guarda un secreto ...
.. que solo se realiza en 3 lugares del mundo
La experiencia más increible jamás realizada
Enormes ballenas yubartas nadando a menos de 3 metros
Y también avistamientos en todas las aguas alrededor
PULUMELEI, LA CUNA DE LA POLINESIA
El lugar más místico de la aventura en Savai'i (Samoa)
Un lugar enterrado por la vegetación, olvidado...
.. donde hay que abrirse paso a machetazos
Una pirámide de antiguos "astrónomos" de la tierra
Un emplazamiento de magia y encanto
EL NORTE DE TARAWA
Dentro de Kiribati, un país de desgracías y malos presagios ..
.. se encuentran lugares de azul intenso ...
... abandonados por el turismo y los viajeros ...
.. donde encontrar parajes de verdaderos aventureros.
La gente más auténtica de todo el viaje, !!increible!!
SYDNEY, CIUDAD DE ICONOS
La ciudad más famosa de Australia
Su bahía, sus paseos, escalar su Puente
.. la Casa de la Opera, The Rocks, Darling Harbour ...
Cuando la noche toma la ciudad todo cambia
Y Watson Bay, y Manley y pasar un domingo
COMPARTIR HABITAT CON CANGUROS Y KOALAS
A pocos kilómetros de Brisbane, en un área abierta ..
.. se encuentra Lone Pine Koala Sanctuary
Wombatas, demonios de Tasmania, Emús, ..
.. y poder tocar esos ositos perezosos llamados Koalas
Poder vivir un rato junto a canguros de toda clase
REGRESO A TOKYO Y ALREDEDORES
Las conclusiones de Japon'08 siguen vigentes
La mejor zona para alojarse, sin duda, Shibuya
La Bahía de Yokohama, el futuro ha llegado
El pasado siempre presente en Kamakura
Y sus platos japoneses: su sushi, sus okonomiyakis, su carne de Kobe...
"ESE 14 DE JULIO"
Todo empieza un 14 de Julio, un día especial
Familia, amigos y personas cercanas reunidas
Una "fiesta" en la memoria que nunca olvidaremos
El inicio de otro viaje, uno mágico y especial ..
.. el viaje de la vida, uno que no se puede relatar
Presupuesto final del viaje a los Mares del Sur
Pufff! ¿Por donde empezar? Prometemos que algún día recopilaremos todos los datos, pero tras tanto tiempo nos es casi imposible recopilar todo. Eso si, para hacerse una idea de los precios en cada país, en cada día del relato se dispone del presupuesto y los importes gastados.
Nuestro agradecimientos, además de a nuestro loco "programador de chavetas"Elías Badenes y a nuestras familias y amigos, fieles compañeros de "ese 14 de Julio", van dirigidos a dos inspiradores que hemos nombrado a lo largo de los diarios, Jorge Sánchez y Florencio Manega. Además, gracias especiales a todos los que habéis escrito, que ya son tantos que hacer una lista resulta imposible.
!!HASTA EL PRÓXIMO VIAJE !!
Isaac y Paula
Muchas gracias Isaac!
Ojalá fuéramos a emprenderlo ahora... nos desaniman bastante los precios de los vuelos, son una pasada 🙁
A ver si puede salir bien una argucia que estamos dando vueltas y para el próximo año o al siguiente os pasamos el link de nuestro viaje.. bueno, viajazo 😉
Besos y gracias!
PD: Pedazo de viaje el de Laponia, ya os hemos estado viendo en redes sociales, qué guay!
Jeje, la verdad es que ha estado genial. Un abrazote muy fuerte chicos 😉
Hola Isaac y Paula!!
Hemos leído con detenimiento toooodo lo que habéis escrito sobre este pedazo de viaje, y es que nos encantaría, a medio plazo, hacer un viaje por el Pacífico Sur. La idea sería visitar tres o cuatro islas, entre ellas seguro Samoa y Fiji, pero hemos empezado a mirar los vuelos y son una auténtica locura!! No encontramos nada por menos de 300 dólares y, claro, al final te sale por un pico increíble el viaje!
Pregunta: Hay algún truco, medio de transporte, compañía, etc, que se nos hay pasado por alto y vosotros conozcáis al haber estado allí, o hay que rascarse el bolsillo sí o sí?
Muchas gracias por compartir tanto y saludos!!
Hola chicos:
Ante todo, como nos suele pasar habitualmente, mil disculpas por tardar tanto en contestarte. Hemos estado 2 semanas en Laponia finlandesa (pondremos los relatos estos días) y no hemos podido atender comentarios y correos. !Menudo viajecillo que vais a emprender!! Uno de nuestros grandes viajes que siempre recordaremos
Siento deciros que no hay trucos.. bueno si, usar la luna de miel, jaja. El gran problema que encontramos para este viaje es que requiere de muchos vuelos entre islas y están bastante caros. Luego las islas en si se pueden hacer muy económicas (si os fijáis para equilibrar presupuestos nunca fuimos a grandes hoteles).
De las islas, alucinamos con Vanuatu, Salomón, Samoa y Tonga especialmente. Un abrazote
Que será muy pronto.. soy hay que soñarlo mucho, jeje 😉
Muchas graciaaas!! Al final encontré el itinerario! jeje Es q me es más fácil para seguir leyendo 😉
Entonces opinamos lo mismo entre Fiji y Tonga, porque he ido leyendo info por internet y me daba esa sensación que tu me has dicho...
Seguiré soñando hasta el día que consiga alcanzar de nuevo el pacifico 🙂
Muchas gracias a todos!
Lucia, el itinerario completo lo tienes siempre al final de cada entrada y en el primer artículo de cada viaje... es decir, en https://viajes.chavetas.es/viajes/maresdelsur12/y-nuestro-nuevo-destino-es/
Las Cook no llegamos a pisarlas, pero desde luego entre Fiji y Tonga no tendría la menor duda.. !!TONGA!! Por todo, sus culturas, su menos explotado país, su isla principal y blowholes, el kava más auténtico, los archipielagos de Vava'u y Hapai y por la grandisima experiencia de nadar con ballenas, solo posible en tres lugares del planeta.
Un abrazo muy fuerteee a todos
El otro día vi vuestro itinerario sobre este magnífico viaje!! Pero ahora no lo encuentro...:( Me puedes indicar dónde lo tenéis escondido? jejeje
Os quería preguntar si os gustó más Fiji o Tonga? En un futuro me gustaría conocer más islas del pacífico y ando buscando información sobre ellas...
Y sobre las Cook Islands me podéis contar algo? Es que a no ser que no lo haya visto, creo que no llegasteis a pisarlas, no?
Y sobre Polinesia Francesa, yo estuve en las Islas de la Sociedad y en una Tuamotu, he visto que estuviste en Polinesia pero no en estas islas "más famosas", espero que algún día puedas visitarlas, porque son preciosas 🙂
Me encanta vuestro capítulo de conclusiones! De todo el viaje me quedo con el poder tocar a un koala. Tiene que ser tan emocionante! Ay cómo me gustaría! Por cierto, ni me había enterado de que os habíais casado. Enhorabuena pareja!
Algún día... #envidiaca
Bueno, un viaje maravilloso, aunque no sé yo cómo llevaría lo de pasar por esos aeropuertos y volar en esos aviones que vi en las entradas del día a día... que cada día soy más miedosa.
Eso sí, lo de las ballenas, el volcán y estar con canguros y koalas me ha encantado.
¡Un saludo pareja! 😀
Me encanta el resumen que haces al final de cada viaje con lo que más os ha gustado y con lo que menos, es una manera muy grafica de explicarlo. Aunque lo que más me encanta es el título de la sección “PICHÍ-PICHÁ” XD
Este ha sido un viaje increíble, aunque si te soy sincera lo que más me apetece hacer de todo lo que habéis hecho es abrazar un Koala, ¡estoy obsesionada con achuchar uno! 😀
¡Felicidades pareja, os merecéis lo mejor!
Hola chicos!! cuanto tiempo sin pasar por aquí!! Pero ve oque no paráis de viajar, vaya pedazo de viaje os habéis marcado!! No podría deciros que me ha gustado más porque veo que la aventura ha sido de las que no se olvidan! Ojala algún día pueda contaros algo de esta parte del mundo ( iré ahorrando porque debe ser algo caro....). En fín, saludos y a ver si nos vemos más por nuestros blogs!!
Menudo pedazo de viaje, qué envidia!!!! Me encantaría nadar con ballenas alguna vez aunque creo que me daría un poco de yuyu, jejejeje. A mí me pasa lo de la alerta de sunami y creo que me hubiera dado un telele allí mismo, me marcho de allí en lo que sea!!!! Un abrazo!!!!
Hola chic@s!!!
Geniales estas conclusiones del viaje!! Si algún día nos animamos a llegar a esas tierras, tenemos claro que vuestro diario de viaje se va a convertir en nuestra "bíblia"!!!
Ahora a esperar a ver qué nuevas aventuras tenéis en mente 🙂
Un abrazo!!!
Holaaa Jose Carlos y Victor:
Lo cierto es que estamos muy de acuerdo con vosotros. Ya quizás no tanto en los viajes, que no se suele leer, pero por ejemplo en los alojamientos si nos fijamos primero en las críticas malas por si alguna de ellas nos "puede echar para atrás".
Lo que si, desde que hago este "particular" resumen, nunca había pensado esa manera de balancear un viaje Jose Carlos, jaja. Esta bien pensado.
Victor, normalmente la lista de cosas buenas es más amplia, porque cuando vamos de viaje vemos visiones parciales de los lugares que vamos y, a veces, no "provocamos" ver cosas peores. Es inevitable. Y lo del presupuesto, uffs.. es que aunque quisiera sería incapaz ahora mismo, pero bueno, tienes razón, hay viajes que no merece la pena porque no va a servir de orientación a nadie para nada (que siempre fué el objetivo de este apartado)
Un abrazo a los dos
Pienso como Jose... Las críticas malas son las que normalmente interesan... aunque de lo que verdad me alegro siempre es que la lista de cosas buenas siempre sea más amplia.
El presupuesto??? en un viaje de estos, no creo que interese mucho saber el presupuesto. Se sabe que es caro, pero el viaje es único.
Un abrazo!!
Siempre que me leo vuestras conclusiones voy directo a las cosas que no han gustado, aunque parezca mentira en ocasiones cuesta leer críticas de los lugares, no todo es tan bonito y perfecto y detrás de cosas que no gustan siempre puede haber consejos o remedios para solucionarlos.
Una vez veo eso me leo todo lo que os ha gustado y desde luego en este viaje compensa, tanto por lo que visteis en los mares del sur, como esa vuelta deliciosa a Japón, aunque la verdad tanto avión si que debe ser cansado.
Saludotes!