Baja de tierras altas del Monte Kenya y fluye al norte hasta tierras somalíes para nuevamente dejarse caer hasta el Parque Nacional de Samburu. Es el río Ewaso Nyiro, el creador de un espectáculo natural sin limites, un oasis verde que separa los parques de Samburu, Shaba y Buffalo Springs, un ecosistema de praderas, bosques ribereños y palmeras lleno de vida. Un regalo de fauna silvestre para nuestros ojos ...
!! Ya estamos con la manía de despertarnos para desayunar en el avión !! Pero si esto no hay quién se lo trague.. Es su manera de decirnos .. !! ESTAMOS LLEGANDO !! El avión de Kenya Airlines que opera Air France (bien cutre, por cierto) está tomando tierra en el Aeropuerto de Nairobi alrededor de las 9'00 de la mañana, unas 12 horas después de lo que tenía que haberlo hecho.
Veníamos avisados de que los tramites en Nairobi son lentos y tediosos, y quizás por ello hemos estado algo espabilados para estar en el mostrador de visados (el más lento) de los primeros (50 USD por persona visados). Visado, pasaporte, recogida de maleta y estamos listos...
ACTUALIZACIÓN VISADOS
Ahora se puede solicitar un visado uniforme para África Este para una estancia máxima de 90 que permite múltiples entradas a Kenia,Uganda y Ruanda con un precio de 75 EUR. Solicita toda la información por internet o email a las embajadas o en los propios aeropuertos a tu llegada (Gracias Gema)
Allí nos espera. Su nombre es Leshan, y pertenece a Gaig & Leshan Safaris, que colabora con Safi Safaris con quién nosotros nos pusimos en contacto para iniciar nuestra andadura por Kenia (ACTUALIZACIÓN 2015: Años después, ante la petición por email de los lectores, hicimos "Safari en Kenia y Tanzania barato" para los que quieran pedirle presupuesto). De nacimiento Masai, 34 años, fortachón, ancho y alto, va a ser quién nos lleve allá por donde hemos decidido ver en Kenia. Él mismo nos lo dice.. "el viaje lo hacemos nosotros" y así, lo primero que hacemos tras tantas horas sin comer nada sólido, es adentrarnos en Nairobi para pegarnos un buén desayuno (1360 KES). Previamente hemos cambiado en el Aeropuerto a 119 KES por EUR, ya que es domingo y no hay demasiadas opciones.
Hora de aprovisionarnos para el camino, y para ello accedemos a un supermercado cercano (850 KES). Según accediamos a Nairobi ya podíamos observar que tiene claras influencias de lo que fuera antaño colonia inglesa. Eso sí, en materia de vehículos y maquinaria se lo han llevado todo los japoneses (toyotas a gogo).
Antes de comenzar la aventura, Margari ha oido cánticos en una iglesia evangelista cercana. Aquí la gran mayoría de la población es cristiana, pero con multitud de praxis, católicas, protestantes, ... Lo cierto es que jamás habíamos estado en una, y hoy aprovechando que es Domingo y aunque en un edificio algo decadente, es una buena opción para verlo. Allí están, cantando a todo cantar. Como en las peliculas
Salida norte de la ciudad., destino la KENIA ALTA, Samburu. No hay excesivo tráfico (que lo temíamos). Lo que si hay son construcciones de empresas chinas, chinas y chinas. Increible como se están comiendo todo también en África. Según nos comenta Leshan son rápidos (incluso trabajan en domingo) y baratos. No hay duda de ello. También comenzamos a ver multitud de mercadillos en .. !! cualquier pedrusco !!
El paisaje cambia según según nos alejamos de la capital. Ahora son plantaciones de café, piñas y mango, las que nos acompañan hasta las orillas del Mt. Kenya. Hemos pasado el Ecuador y estamos en plena zona de bosque tropical.
El trayecto son unas 5 o 6 horas, así que una paradita para estirar las piernas nos recuerda futuros "encuentros" que tendremos en este mes de aventura por África. También observamos que aprovechan que los domingos no hay circulación de trenes en Kenia para instalar otro mercadillo "improvisado" alrededor de las vías del mismo.
Un punto simbólico del día llega pasado el pueblo de Isiolo. Nosotros seguimos rumbo noroeste, mientras que hacia el este tuerce una mala carretera de arena que lleva a menos de 30 o 40 km a los primeros campamentos de refugiados somalíes que tanto están en boca de todos estos días. Esta zona ya ha cambiado completamente, estamos en zona de semi-sabana, con cáctus y pequeños arbustos, y mucha más pobreza. De hecho la gran mayoría de la población del pueblo de Isiolo es somalí, gran parte musulmanes y, por supuesto, samburus.
Dejando a izquierda y derecha multitud de cabañas típicas samburu, camellos llegamos a la puerta de nuestro destino, el Parque Natural de Samburu, una pequeña área natural protegida en la parte central de Kenia, al norte del río Ewaso Ng'iro y de alrededor de 168 km2.
Realmente esta formado por tres parques: el Buffalo Springs National Reserve, Laikipia, y la Shaba National Reserve. Nosotros hemos optado por quedarnos a dormir en el Samburu Lodge, a pies del río Ewaso
Entrar aquí y rellenar los papeles de acceso al parque es como experimentar eso que veníamos buscando, un momento de "aterrizaje" en un mundo nuevo que nunca antes habíamos experimentado. Mucho más lentamente (porque anteriormente veníamos conduciendo a lo "keniata" y estos significa la "ley de la selva" también en la carretera, eso sí, sin preocuparse familia, que tenemos un pilotazo) teníamos la curiosidad de que nos depararía este momento. ¿Cual sería el animal que veríamos primero? Y el ganador fué un curioso animalito llamado Gerenuk, que no deja de ser un antílope enano o antílope "con cuello de jirafa" que tiene una curiosa forma de comer en las acacias del parque... !! a dos patas !! Ni sabíamos de su existencia.
La Cebra de Grevy no teníamos la menor duda que antes o después la veríamos.
Es la mayor cebra del mundo, con muchas y estrechas rayas verticales y grandes orejas, que sólo vive en esta parte de Kenia y en el sur de Etiopia (y apenas existen ya varios miles de ejemplares). Está acompañada de unos cuantos impalas
Lo que si ha sido el !! subidón !! del día ha sido sin duda nuestro primer encuentro con las manadas de elefantes. Magestuosos, imponentes. Allí estaban, comiendo placidamente
Manadas y manadas de elefantes que han despertado nuestros cansados ojos después de ya casí 2 días desde que salieramos sin caer en una cama. Son ejemplares realmente cercanos
se maneja muy bien en el parque. Su descendencia Masai y sus ganas de aprender le llevaron al conocimiento del comportamiento de todo tipo de animales salvajes y a su pasión, las aves. Acabamos de cazar una leona. Parece intranquila, como si estuviese en pose de caza.
Se han juntado varios coches para verla y allí estamos nosotros, observando nuestro primer depredador en plena naturaleza. Parece como si no existiesemos. La leona nos ignora hasta tal punto que pasa entre dos coches sin apenas inmutarse. !! Que momento !!
!! Miraaa!! !! Miraaaa !! Nos acercamos al río Ewaso. Otra manada de elefantes se remoja, bebe y lo atraviesa delante de nuestros ojos
Los elefantes tiene un comportamiento bastante familiar. Una matriarcada, los niños, uno que tira del grupo. Es curioso. Tendremos días para observarlos y entenderlos mejor, ya que hoy estamos apenas "descubriendo de que va esto".
Pero si hay un animalito curioso, este se llama dik-diks. Apenas de la altura de un "chiguagua", es el antílope de tamaño más reducido
Su nombre proviene del ruido que emiten cuando están asustados. Tienen una cara realmente tierna. Eso si, salen corriendo a la mínima. Para entender su tamaño, lo mejor es verlo junto a un elefante... ¿no hay dudas no?
Antes decíamos que Leshan intuye el comportamiento de los animales. A los elefantes los entiende perfectamente, sabe cuando están en fase de celo o "locos" y cuando se trata de un joven con gana de curiosear. No así nuestro "conductor", ya que la situación de mayor adrenalina de la tarde se ha dispuesto cuando un joven elefante se ha acercado hasta nosotros hasta casi tocarnos
Leshan ha parado al "conductor" que ya quería mover el coche y efectivamente, el elefante no ha hecho nada, sólo ha curioseado y tocado la rueda y se ha puesto a comer placidamente. Otro de ellos que rondaba la zona incluso ha retrocedido y nos ha "llamado de todo", jajaja. Ha resultado realmente divertido, aunque no hay que olvidar que esto no es un zoológico, esto es pura naturaleza, y aquí si no conoces es mejor estarte quietecito y sin molestar.
Estamos cansados del trajin de Air France/Kenya Airlines y empieza a oscurecer, así que tomamos rumbo al Samburu Lodge donde nos alojaremos por dos noches. Lo hemos elegido por estar a los piés del Ewaso en una zona de pequeño bosque denso, en medio del parque. Lo cierto es que llegar a la orilla del río es como llegar a un óasis entre la árida sabana de nuestro viaje. Kilómetros de baches, de tierra roja, de abruptas cólinas no dejan intuir ni de lejos los fértiles parajes a los márgenes del río Ewaso Nyiro. Una gozada. Antes vemos algún otro animalillo especial. Un mirlo azul, un antílope de agua o unos chacales con su presa del día.
La imagen más hermosa nos las han dejado los impalas abandonado la pradera hacia su retiro nocturno. Una especie preciosa de observar
!!!!!!!! ALTOOOOOOOOOOO !!! No podemos pasar ... ¿quién corta el camino? !! Son unas preciosas jirafas retículadas !! Cara más simpática imposible. Paula las adora.
Ahora sí, el día no da para más. Nos instalamos en las que parecen muy cómodas habitaciones, nos duchamos y nos pegamos una cenita al lado del Ewaso que disfrutamos como nunca, recordando algún otro momento del día, como áquel que nos llevo a parar a sacar una foto a nuestra colección de "señales curiosas" que ya sacaramos en PERU con las vicuñas por ejemplo, pero en esta ocasión acompañados de multitud de simpáticos niños samburu, antes de hacer el cruce.
NOTA: No tenemos ni idea de si se verá alguna foto o no. Internet es penoso
Hasta mañana a todos. Familia, como siempre, fenomenal en destino
Paula e Isaac, desde la Reserva Nacional de Samburu (Kenia)
GASTOS DEL DÍA: 100 USD (apróx 71.43 EUR) y 2.410 KES (apróx 20.25 EUR)
Buenas chicos!!
Os vengo leyendo desde hace unos años y me habéis ayudado mucho en la preparación de varios viajes. Este año vamos a Kenia y Uganda y tengo una duda sobre esta entrada.
Decís que llegasteis sobre las 9:00 de la mañana a Nairobi, que los trámites de visado no son especialmente rápidos y que después fuisteis a desayunar. -Supongo que ya serían, mínimo las 10:30.
Después fuisteis al centro de Nairobi, a un supermercadodo para comprar víveres e incluso pasasteis por una iglesia para ver un oficio evangelista. -supongo que, mínimo, os llevaría otra hora..más la salida de Nairobi.
El trayecto desde Nairobi a Samburu es de unas 5-6 horas, pero aun así entrasteis en el parque y os dio tiempo a ver bastantes cosas.
¿Cómo es posible?
El caso es que mi vuelo llega también por la mañana y me gustaría saber si me va a dar tiempo para hacer mas o menos lo que hicísteis vosotros.
Un abrazo y enhorabuena por éste y por todos los Itinerarios que habeis compartido.
Hola Carlos!
Nos alegra mucho que los relatos te vayan sirviendo aunque haya habido cierta evolución y ahora los cuidamos más (ya no son cartas a la familia, jaja). Respecto a tu pregunta, es viable por lo siguiente. Para ir a tu alojamiento entras directamente en Samburu con lo cual ya aprovechas lo que queda de horas para disfrutar de tu primer safari y como Leshan se conocía los mejores lugares disfrutamos muchisimo. No recuerdo los horarios exactos, ha pasado mucho tiempo, pero ponle que para 2 o 3 horas tuvimos 😉
Un abrazote 😉
CUánta diversidad y belleza hay en África! Es un viaje que debe hacerse una vez en la vida.
Sin duda que si! Un abrazo compañeros de Exoticca 😉
Eiii! Hola Oscar!
Ante todo, disculpa la tardanza en contestar... ya sabes, eso de volver y aterrizar en la vida real resulta un duro proceso de adaptación. Lo de los hipos en Naivasha resulto toda una experiencia, jajaja.
Por supuesto, si necesitas cualquier ayuda con el viaje a Argentina, ni dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Lo dicho, muchas gracias por escribirnos y un abrazo muy fuerte de parte de la familia chavetas
Hola Isaac,
estoy leyendo vuesto viaje, la verdad es que vuestro blog me encanta, me ayudo mucho para Japón. Este verano nosotros también hemos estado en kenia y hemos compartidos hoteles como el del lago nakuro (maili saba), me parece un camp encantador y la gente maravillosa. También en Naivasha, que experiencia por la noche ir por el hotel con los hipos...
Lo dicho me encanta tu blog. En noviembre queremos ir a Argentina, como ya has estado tú, te pediré algun consejo.
Un abrazo.
Óscar.
Ahora que tenemos un ratillo, camino de Amboseli, aprovechamos para contestar los comentarios atrasados, jeje
+ Bocaabajo, nosotros también desconociamos la existencia de muchos... estamos aprendiendo un montón
+ Isabel, nunca olvidaremos ese Gerenuk, curioso animalillo
+ Vanessa, ahora te doy la razón, más que animales, lo que realmente emociona son las situacione. Es increible
+ Juve, no te pongas nervioso que no te queda nada.. y tu además de todo esto verás primates (chimpances, gorilas, monos dorados..)
+ Menchu y Helena, muchisimas gracias!!!
+ Javier, la cámara genial. Estoy encantado...
+ Natalia, ya conoces a Paula, hace amigos hasta entre los animaluchos estos..
+ mami, los vecinos se portan de vicio, quitando los hipopotamos por la noche, no veas que escandalo
+ Anton, Ra y Hugo, jajaja.. a Hugo le encantarían
+ Josy, Jason, Ana... seguiremos disfrutando. Un abrazote muy grande
+ !!Seleeeee! Aún no tuve tiempo de leerte que tal por tus mundos. Cuando hablamos en Bath, ya teniamos la idea y los vuelos, jeje... no te preocupes, que a Africa iremos juntos, y más pronto de lo que crees. Un bicazo a Rebeca
+ Jajaja Victor!! Un abrazo también para ti compañero
Que tal compañeros!! ya leí en la entrada anterior lo del retraso... pero no hay mal que por bien no venga ¿no?... imaginaros que el retraso es en el aeropuerto de Alicante jejeje (no se me vaya a mosquear ningún alicantino...)
Sobre esta entrada... no tengo palabras... casi se me saltan las lágrimas viendo las fotos e imaginándome lo que estáis viviendo. Ha sido como montar con vosotros en el coche.
Parece que la nueva cámara da resultado no?? Por cierto... que se te ha escapado un detallito... revisa la parte de la jirafa reticular... y completa! jejeje..
Un abrazo chicos! os seguiré en este viaje al día!
Holaaaaaaaaaa a todos!!
Lo dicho, acabamos de traspassar el ecuador viendo la curiosidad esa del efecto coriolisis. Ayer fué un día realmente alucinante, a ver si somos capaces por la noche de poner unas fotos...
Solo escribimos para mandaros un fuerte abrazo a todos y para deciros que ya tenemos el relato del dia3 hecho, solo falta tener algo de conexion. Es para lo que dan los largos trayectos, jaja. Ahora en 40 o 50 minutos llegaremos a las Thompsonp Falls pero vamos en carreteas HORRIBLES (por no hablar de los atajos de Leshan, jaja)
Un abrazote
Isaac y Paula
Qué grande chicos!!! Joé, me ha encantado ver esas fotos. La de la leona asomando es maravillosa.
Ese viaje quería hacerlo con vosotros .... uahhhhhh!!!!!!
Un fuerte abrazo!
Sele
Que bonito, y eso que a mi no me gustan mucho esosbichejos, pasarlo bien Un abrazo a los cuatro
Veo que habéis entrado con buen pie.
Seguid disfrutando.
Que maravilla!!!!!! Las fotos son geniales!!! :)))
Hola chicos !!! Impresionante !!!! es maravilloso !!!! Seguid disfrutando del viajes y deleitandonos a nos con vuestros relatos y fotos.
Vaya amigos nuevos q os gastais.... jejejejejeje
Bss
¡que maravilla! ¡vaya vecinitos que os habéis hecho!. La verdad es que son muy variopintos, ¿serán de fiar?.
Muchos,muchos besitos...
Hola chicos,
Como mola!!!! Maripau, como no, haciendo amigos...jajajaja
Las fotos están impresionantes, las clases han dado sus frutos, se ve que el profe era bueno.
Me alegra saber de vosotros tan pronto, no contaba, la verdad.
Disfrutad mucho.
Un besito
Bravo,bravo....
Sabia que esa pedazo de camara no te iba a fallar.
Preciosas fotos y un primer contacto impresionante,esto promete.
Un abrazo para los dos.
Javier y Deborah
¡Que chulo! Jolín, empezais fuerte el viaje, ¿eh?
Que ilusión me está haciendo leeros...
Un saludo 😉
Las fotos se ven genial. Vaya viaje chulo!!! Disfrutad mucho
Besos.
Que guayyyyyyy!!!!!!! Madre mia debe de ser increible ver todos esos bichejos en libertad, Juve empieza a ponerse nervioso por lo que nos espera, seguid disfrutando chicos que en nada nos vemos!!!!!
Hola chicos!!!
Qué recuerdos me traen vuestras fotos!! Seguro que vais a disfrutarlo muchísimo!! Y cada día, aunque a veces veáis los mismos animales, en cada situación se ven diferentes y sobretodo se disfrutan de maneras distintas...Seguid disfrutando!!
Hola chicos!
Si que se ven las fotos y son muy espectaculares! 😀 Curioso que el primer animal que hayais visto sea un Gerenuk, yo también desconocía de su existencia hasta la fecha! ^^
Por favor ! que de momento me encanta todo ! algunos de los animalillos que habeis puesto no tenia ni idea de su existencia.
Que envidia !!!
Disfrutadlo y por cierto, las fotos se ven 🙂