an-destacada18
Antártida | Diario de viaje

Port Lokroy en Goudier Island

Día 18. Goudier Island - Paso Drake

Sabado, 12 de Diciembre
Las 08'32, Anclados en frente de Goudier Island.
A 63º 29' W, 64º 49' S

Hoy es nuestro último día antes de emprender rumbo de vuelta hacia Ushuaia, atravesando el temible y tormentoso Paso Drake. Eso se nota, pues la tripulación rusa ya ha empezado a adecuar el barco para ello.

La tripulación rusa del barco, que consta de 20 miembros es muy peculiar también. Empezando por el capitan. Es un hombre serio, que impone respecto cada vez que aparece por el Puente de Mando. Tiene un segundo oficial, o como se llame en la cadena de mandos, que es el que más navegación ha dirigido, incluso en las situaciones más peligrosas.

Otro tipo peculiar es Sergeiv, el operador de radio. Gracias a la amistad que he acabado haciendo con él, he tenido ciertos privilegios a la hora de enviar los emails que me han permitido publicar este "mini-diario" de Bitacora. Sergeiv es el ruso tipiquisimo de las peliculas. Bajito, con gran bigote y con un ruso-inglish ininteligible. Al final hemos acabado hablando en el lenguaje de los monos, con gestos...

De los chefs y las camareras ya os he hablado, pero de las encargadas de hacer la habitación no. Hay dias que incluso cambiandonos para el primer "landing" de la mañana ya están presionando para limpiar la cama, cambiar las toallas y llevar a la lavandería lo que hayamos dejado. Incluso nos dejan agua en la habitación. Lo cierto es que para un buque tan "rústico" es todo un detalle..

El resto de tripulación vive de espaldas a nosotros. Tienen sus camarotes en la planta más baja, donde apenas unos pocos han llegado, y sus labores de mantenimiento y sala de maquinas son la parte ingrata de una expedición como esta. Desde aquí, !! CHAPEU !! para todos ellos

Sabado, 12 de Diciembre
Las 12'47, Port Lokroy, Goudier Island.
A 63º 29' W, 64º 49' S

De las 40.000/50.000 personas que visitan la Antartida al año, 16.000 paran en Port Lokroy. 40.000 o 50.000 personas, uffs... es que es menos de un 0,8% de las que visitan Paris en 1 año, y un 0,00001% o menos de las que viajan por el mundo...

Antártida, Goudier Island, Paso Drake, por libre, Port Lokroy, viaje exploración, viaje solo

Port Lokroy es una base británica instalada en la Isla Goudier y dirigida actualmente por cuatro jovenes chicas, sólo y exclusivamente mujeres. Allí hacen todo tipo de tareas cientificas, entre ellas el control de varias pingüineras de una colonia Gentoo.

Antártida, Goudier Island, Paso Drake, por libre, Port Lokroy, viaje exploración, viaje solo Antártida, Goudier Island, Paso Drake, por libre, Port Lokroy, viaje exploración, viaje solo Antártida, Goudier Island, Paso Drake, por libre, Port Lokroy, viaje exploración, viaje solo

Las amables anfitrionas nos invitan a entrar a las "instalaciones". Allí se puede ver una especie de "museo/almacen" en la cual aparecen "trastos" que solo recuerdo haber visto en peliculas. Antiguos carretes de fotos, skis realizados en madera, una macro-radio transmisora, y hasta el bar que los antiguos expedicionarios debieron usar en más de alguna ocasión.

Antártida, Goudier Island, Paso Drake, por libre, Port Lokroy, viaje exploración, viaje solo Antártida, Goudier Island, Paso Drake, por libre, Port Lokroy, viaje exploración, viaje solo Antártida, Goudier Island, Paso Drake, por libre, Port Lokroy, viaje exploración, viaje solo
Antártida, Goudier Island, Paso Drake, por libre, Port Lokroy, viaje exploración, viaje solo Antártida, Goudier Island, Paso Drake, por libre, Port Lokroy, viaje exploración, viaje solo Antártida, Goudier Island, Paso Drake, por libre, Port Lokroy, viaje exploración, viaje solo

Pero además, este lugar es una de los pocos lugares donde comprar unos souvenirs y echar unas postales. ¿Alguien espera una? jejeje

Antártida, Goudier Island, Paso Drake, por libre, Port Lokroy, viaje exploración, viaje solo

Una de las atracciones principales de la isla es ver como han salido los primeros "pingüinillos", los dos primeros de la temporada. Parecen unos peluches de juguete...

Antártida, Goudier Island, Paso Drake, por libre, Port Lokroy, viaje exploración, viaje solo

Finalmente, acabamos el "landing" acercandonos en la zodiak a Jougle Bay, en Wienckle Island, apenas a 500 m de la anterior. Aquí podemos observar verdaderos huesos de ballenas. Vistos así parecen restos de monstruos marinos de cuentos marineros.

Antártida, Goudier Island, Paso Drake, por libre, Port Lokroy, viaje exploración, viaje solo Antártida, Goudier Island, Paso Drake, por libre, Port Lokroy, viaje exploración, viaje solo Antártida, Goudier Island, Paso Drake, por libre, Port Lokroy, viaje exploración, viaje solo

Sabado, 12 de Diciembre
Las 17'24, A punto de salir al Paso Drake
A 62º 48' W, 64º 31' S

No quería abandonar la Antartida, sin acabar de hablar un poco más de la gente que nos ha rodeado. He hablado de Luzziana, de la abuela Katherine, de Koen "el niño".... pero ha habido personas que le han dado al Molchanov, un "algo" especial. Empezando por "el hawaiano" y su madre cantante de opera. El "hawaiano" es un niño grande. Un chaval de 20 años en el que se veia reflejado la ilusión de una infancia, la misma que llevamos todo por dentro. Al final resulto ser el más joven del grupo. Luego Stephanien y Koen con 29 años y después yo con 31 años.
Graciosa es también la historia de los otros 11 americanos del barco. La agencia que les envio el viaje lo hizo contandoles "la milonga" que iban en un buque rodeados de cientificos. En fin... Hay para todo.
Luego está el belga "Jim". Realmente su nombre nunca lo llegué a aprender, pero su parecido a Jim Carrey es tan asombroso que quedó así. Peculiar como él solo.
En el barco apenas se vieron parejas. Joan y Merce eran una. Toni y Carmen la otra. Pero una destaco por encima de todas, una pareja austriaca de recien casados. Incluso el día de la barbacoa el Staff del barco les regaló una tarta "de luna de miel", un detalle.
Especial confianza cogi con otro austriaco, majisimo, que viajaba con su cámara y muchas ilusiones. Su deseo en el viaje era poder sacar un buen material para vender a una productora alemana. Ojala lo consiga. Desde luego los videos habran sido brillantes.
El "griego" que acompaña en el camarote a Joan Olive es también "otro" sacado de un grupo en extición. En plena cima se quito toda la ropa y se grabo con unas palabras en griego dirigidas a ... no se quien... cada uno con sus locuras
Isabel Filipa es otra que me dejo con la bocaabierta. Además de tener una preciosa sonrisa, es una chica portuguesa que sabe portugés, español, francés e inglés. El año pasado llegó por la Patagonia hasta Ushuaia. Desconocía la posibilidad de venir a la Antártida fuera de un buque cientifico. Se prometió a si misma realizarlo este año y así lo ha hecho. Ha vivido en Bilbao, Malaga, Madrid en España y por medio mundo, ahora en Londres. Toda una buscadora de experiencias y con poco más de 30 añitos.
Stuart es "el escocés". Vivió unos meses en Valencia. Es también pura energía. Un verdadero cabecilla de las fiestas nocturnas del bar, y un gran tipo, sin duda alguna.
Y podría seguir horas hablando de un par de malayos muy simpáticos, un par de italianos la mar de serios, un escoces divertidismo, etc.. etc..

Cambiando de tercio, en unas horas seré un "rifle sin balas" así que Josep ha aprovechado para invitarnos a un brindis con Cava. Todo un detalle..

Antártida, Goudier Island, Paso Drake, por libre, Port Lokroy, viaje exploración, viaje solo

Despidiendo el día con Toni (guía de Agama), ya pasando ya el Canal de Neumayer, sin salir aún de aguas antárticas, me explicaba las cuatro partes que considera él que tiene un viaje. Especialmente me ha gustado unas palabras con las que ha descrito la última fase, la fase del recuerdo. Sólo queda sentarse a disfrutar de las fotos, y sobre todo, recordar lo que contiene cada una. Cada foto contiene un momento, una sensación y un recuerdo. Mucho más que lo que a cualquier otra persona ajena al momento percibe. Ese es el verdadero recuerdo de un viaje... y de este viaje, no creo que olvide nunca jamás.

La nevada que está cayendo ahora mismo es de las mayores que hemos vivido. La cruda Antartida viene a despedirnos. Hasta los cristales del Puente de Mandos se quedan congelados mientras hace efecto los ventiladores que tienen instalados para evitarlo.

Hasta dentro de 3 días... comienza el "Rock N´ Roll"!!

NOTA: Familia, Amigos, Lectores y Cia. No os preocupeis. En unas horas no habrá comunicaciones en el Molchanov y yo estaré metido en mi litera (o quién sabe si ya correteando por los pasillos). No escribiré nada ni daré señales de vida hasta el Martes 15 en Ushuaia a la noche. Hasta pronto a todos. Hasta siempre Antártida.

Isaac, desde el paso Drake

SEGUIR NAVEGADO POR Antártida

an-destacadaneko
an-destacadamilonga
an-destacadavid4
an-destacadavid3
an-destacadavid2
an-destacadavid1
an-destacadamiradas
an-destacadaguia
an-destacadagps
an-destacadamolch
an-destacadamilus
an-destacadaremanso
Sobre Isaac Martín
Ingeniero de Caminos y MBA. Tras varios años gestionando equipos y recursos combiné mi pasión por viajar con mi profesión tras derivar mis estudios al Marketing Online y CM (Master por la Universidad de Alcalá) además de la gestión de contenidos. Ahora me levanto cada mañana feliz.
Código de ética
El 97% de artículos de este blog, como este que estás leyendo, son de contenido original creado por nosotros basado en nuestras propias experiencias sin que ninguna marca o empresa haya influenciado de ninguna manera en él. De entre los enlaces puede existir (o no, pero por si acaso avisamos para ser completamente transparentes contigo) alguno que contenga afiliación que nos pudiera generar algún ingreso extra sin ningún coste en absoluto para el lector.
Libre

Comentar

Seguimos la normativa de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Chavetas.es en el siguiente enlace sobre nuestra Política de Privacidad. Los campos necesarios están marcados *.

9 comentarios
  1. Jejeje, hola a todos!!

    Paco Jr, Rocio... Angela vuelve entera y creo que incluso mejor que antes. Parece que le ha pasado por encima el "EFECTO ANTES Y DESPUES DE LA ANTARTIDA". Un viaje sin Angela, hubiese sido otro viaje...

    Juve, Ruth, pues prepararos.. q ahora nos vamos a más frio, jeje

    Chelo, asi me aclimataré mejor, jaja

    Un abrazo a todos

  2. Hola a tod@s:

    La verdad es que un viaje que lleva consigo muchísima ilusión y aventura. Soy primo de Ángela desde Algeciras, y desde aquí Un abrazo a tod@s l@s expedicionari@s, y en especial a mi prima "Ángela Fog", de los "Hernández-Fog", famosos recorredores del Mundo. Creo que con éste viaje nos has superado a tod@s. Que sepais que mi jefa me ha regañado varias veces por leer ésta aventura tan bien relatada.¡¡Es la caña!! Espero que colguéis pronto las fotillos para ponernos a todos los dientes largos.

    Un achuchón (como ha dicho mi hermana Rocío) de ésos que damos ´por aquí abajo...bueno, para los viajeros, por aquí arriba en Andalucía.

  3. Qué poquito te queda Isaac!!! la parte buena de haber estado a esas temperaturas es que en comparación vas a pasar aquí un invierno la leche de calentito, al contrario que los demás, que estamos congelaoooos. Olvídate de necesitar un proceso de aclimatación, aquí ha entrado una ola de frío ártico, mira que bien te viene. Disfruta mucho tus últimos días de esta gran experiencia y buen viaje de vuelta a casa

  4. Este fin de semana hemos estado de ruta por los ancares, con el frio que ha hecho nos hemos acordado d ti y de tus capas de cebolla, no nos hubiese venido mal alguna capa más 😉

    Ahora tengo un resfriado de recuerdo y unos kilos más por la comida rustica gallega.

    Animo en tu vuelta al mundo real, aquí te esperamos los mortales de siempre esperando escuchar otra vez todas esas historias.

  5. ¡¡Saludos desde Ceuta!!

    Buenas, soy Rocío, prima de Ángela. ¡Madre mía, qué viajazo! He estado enganchada dos horas a la pantalla, la verdad es que con fotos hubiera estado mejor, pero en algunas ocasiones(casi todas)está todo tan bien descrito que veo las imágenes en mi cabeza. En algún momento hasta me he emocionado(leyendo las lágrimas de mi prima al pisar la Antártida...es muy fuerte prima, después de todo...tía, eres una campeona). Bueno, seguiré leyendo y comentando. Saludos a tod@s l@s aventurer@s y a mi prima un achuchón muy fuerte y millones de besos de los que damos por aquí abajo.

  6. Que aventuron... vaya periplo amigo Isaac.

    Yo la verdad que quiero visitar la Antartida pero despues de leer lo del paso Drake como que...jajajajajaja

    Un abrazo

¿Ya nos sigues en Instagram y otros canales?

RECUERDA QUE CHAVETAS AHORA ES MÁS OMNICANAL QUE NUNCA AUNQUE TODAVÍA HAY COSAS QUE NO TE HEMOS CONTADO. MIENTRAS PUEDES SEGUIR NUESTRO DÍA A DÍA EN LAS RRSS, ESPECIALMENTE EN INSTAGRAM