an-destacadavid3
Antártida | Artículos/reportajes prácticos

El viaje a la Antártida en vídeo (III)

El mejor material audiovisual del viaje

Tras resumir un viaje increible a la Antártida con los artículos "Videos de un sueño (I)" y "Videos de un sueño (II)" hoy toca poner fin a estos particulares relatos con la visita a Port Lockroy y la vuelta al "mundo de los hombres"...

De las 40.000 personas (!!!) que visitan el continente blanco al año, 16.000 paran en Port Lockroy, una base británica instalada en la Isla Goudier

Antártida, Cabo de Hornos, Canal Beagle, Paso Drake, por libre, Port Lockroy, Profesor Molchanov, Ushuaia, viaje exploración, viaje solo Antártida, Cabo de Hornos, Canal Beagle, Paso Drake, por libre, Port Lockroy, Profesor Molchanov, Ushuaia, viaje exploración, viaje solo

Aquí nos encontramos una especie de museo/almacén dirigido actualmente por cuatro mujeres en situación medianamente precaria. Además, es el único lugar desde donde enviar unas postales a España (que parece que finalmente llegaron)...

Antártida, Cabo de Hornos, Canal Beagle, Paso Drake, por libre, Port Lockroy, Profesor Molchanov, Ushuaia, viaje exploración, viaje solo Antártida, Cabo de Hornos, Canal Beagle, Paso Drake, por libre, Port Lockroy, Profesor Molchanov, Ushuaia, viaje exploración, viaje solo Antártida, Cabo de Hornos, Canal Beagle, Paso Drake, por libre, Port Lockroy, Profesor Molchanov, Ushuaia, viaje exploración, viaje solo

Sábado 12 de Diciembre de 2009, !!! que verdadera dulzura !!! estamos asistiendo al primer pingüinito de la temporada, parecen peluches de juguete. Que caprichosa es la naturaleza, aquí unos nacen y en la vecina Jougle Bay, en Wienckle Island podemos ver donde descansan huesos de antiguas ballenas de estas aguas ...

Llega la hora de regresar, 2 días y medio de nueva tortura del Paso Drake, las aguas más tormentosas del planeta, aunque en esta ocasión nos permitimos hasta ir a ver "las tripas" del Profesor Molchanov y la entrada por Cabo de Hornos.

Antártida, Cabo de Hornos, Canal Beagle, Paso Drake, por libre, Port Lockroy, Profesor Molchanov, Ushuaia, viaje exploración, viaje solo Antártida, Cabo de Hornos, Canal Beagle, Paso Drake, por libre, Port Lockroy, Profesor Molchanov, Ushuaia, viaje exploración, viaje solo Antártida, Cabo de Hornos, Canal Beagle, Paso Drake, por libre, Port Lockroy, Profesor Molchanov, Ushuaia, viaje exploración, viaje solo

La travesía se acaba entrando por el Canal de Beagle en Ushuaia en otro bonito día.

Antártida, Cabo de Hornos, Canal Beagle, Paso Drake, por libre, Port Lockroy, Profesor Molchanov, Ushuaia, viaje exploración, viaje solo

Posiblemente ha pasado mucho tiempo ya para hacer un resumen completo del viaje con unas fotos y unos nuevos videos, pero me quedo con áquellas una semana después de mi vuelta:

"Miro alrededor y suspiro. Todo sigue igual. Aquí la gente se preocupa de sus propias vanalidades; comprar ropa, hacer guerras, vivir por encima de nuestras posibilidades… Atrás ha quedado ese témpano emitiendo un sonoro estruendo cayendo sobre el agua, o esas ballenas con su canto de sirena bailando un vals a pocos metros de nosotros, o las focas de Weddell y su siesta permanente y los simpaticos pingüinos, los “trepadores”, los “adelie” o mis queridos “Juanitos”. Atrás dejo también esa soledad inmensa, ese silencio en la cumbre de una de las tantas montañas de esta inhospita belleza o ese sol que ilumina el atardecer de los canales de Lemaire. Atrás dejo también aquella preciosa expedicion en Zodiak por Melchor Island o por la Bahia Paraiso, la bahia más bonita que jamás podría haber imaginado. Atrás dejo…  Atrás dejo un verdadero museo de esculturas glaciares e icebergs de distintos tonos, reflejos, colores… o aquellos valientes que pasan años enteros en bases viviendo la cruda Antártida, esa que se ha dejado ver algún día, esas ventiscas, esas nevadas, ese frío casi insorportable. Y el baño antártico sintiendonos pingüinos por un día, y la guerra de nieve en la cima de Neko Harbour. Atras queda todo.. posiblemente para siempre.

La Antartida es todo aquello que buscaba y mucho más. Es un planeta a parte dentro de nuestro propio planeta al que solo se puede acceder pagando el duro precio del Paso Drake. Un lugar donde el hombre apenas ha metido la mano y que conserva autenticidad y virginidad a raudales, además del 80% del agua dulce de toda La Tierra. El último continente descubierto y el último explorado. También es un abismal desierto, donde más del 90% del continente apenas contiene fauna y flora (la Península Antártica es un privilegio).

Me veo y me sorprendo. Volver de cualquier viaje te desubica, pero jamás me había sentido tan sumamente desorientado como ahora. Todo me molesta. El ruido, los atascos, los coches… Todo me hace mirar atrás. Incluso reflexionar. Hasta la película de moda estas Navidades, Avatar (que por cierto me ha encantado), película que demuestra por n-sima vez que donde el hombre pone la mano… arrasa. Menos mal que aún quedan organizaciones y voluntad por los paises de respetar este continente helado (aunque me desola leer el tratado de Copenaghe firmado estos dias)…  uno de los pocos lugares de este planeta donde aún se puede sentir ALGO QUE EN NINGUN OTRO LUGAR EN EL MUNDO SE PUEDE… el sexto continente …. !!! MI QUERIDA ANTARTIDA !!!”

Antártida, Cabo de Hornos, Canal Beagle, Paso Drake, por libre, Port Lockroy, Profesor Molchanov, Ushuaia, viaje exploración, viaje solo

Isaac

SEGUIR NAVEGADO POR Antártida

an-destacadaneko
an-destacadamilonga
an-destacadavid4
an-destacadavid3
an-destacadavid2
an-destacadavid1
an-destacadamiradas
an-destacadaguia
an-destacadagps
an-destacadamolch
an-destacadamilus
an-destacadaremanso
Sobre Isaac Martín
Ingeniero de Caminos y MBA. Tras varios años gestionando equipos y recursos combiné mi pasión por viajar con mi profesión tras derivar mis estudios al Marketing Online y CM (Master por la Universidad de Alcalá) además de la gestión de contenidos. Ahora me levanto cada mañana feliz.
Código de ética
El 97% de artículos de este blog, como este que estás leyendo, son de contenido original creado por nosotros basado en nuestras propias experiencias sin que ninguna marca o empresa haya influenciado de ninguna manera en él. De entre los enlaces puede existir (o no, pero por si acaso avisamos para ser completamente transparentes contigo) alguno que contenga afiliación que nos pudiera generar algún ingreso extra sin ningún coste en absoluto para el lector.
Libre

Comentar

Seguimos la normativa de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Chavetas.es en el siguiente enlace sobre nuestra Política de Privacidad. Los campos necesarios están marcados *.

6 comentarios
  1. A veces no podemos evitar sonrojarnos... !! SOIS UN POCO EXAGERADOS NO? !! jejeje

    Antonio, el otro día leyendote, no sabes que identificado me sentí contigo. Hay momentos en los viajes que sientes paz y felicidad absoluta (y con muy poco, con una sensación de libertad, un cúmulo de sentimientos, una imagen..) y es muy muy dificil transmitirlo luego. Muchas gracias por escribirnos Antonio

    M.C. si que impresiona, pero como siempre digo, no hay que irse al otro extremo del mundo para encontrar rincones maravillosos (el martes publicaré una escapada por las Cíes). Un abrazo muy fuerte!!!

    Davidgore, la verdad es que comentarios como el tuyo, cuando lo leemos, son los que animan a seguir escribiendo y compartiendo nuestras vivencias con todos, esas que antiguamente sólo guardabamos para nosotros pero nos alegra saber que sirven para disfrutar a más gente. Un abrazo muy fuerte también para ti...

    .. y para todos!!

  2. De verdad y no me cansaré de decirtelo. Me muero de la envidia y muchísimas gracias por hacerme (cuando lo haga) el viaje más fácil. Uno de los mejores blogs de viajes qeu he encontrado desde que manejo internete.

    Enhorabuena y saludos.

  3. Que grande Isaac, que grande!

    Me encantó la reflexión entrecomillada, creo que todos los que consumimos de esta droga viajera hemos sentido esa sensación, quizá la que en parte nos impulsa a volver a las andadas.

    La foto de la entrada en Ushuaia me parece de película, perfecta, preciosa, y resumidora de lo que escribes anteriormente.

    Un abrazo!

¿Ya nos sigues en Instagram y otros canales?

RECUERDA QUE CHAVETAS AHORA ES MÁS OMNICANAL QUE NUNCA AUNQUE TODAVÍA HAY COSAS QUE NO TE HEMOS CONTADO. MIENTRAS PUEDES SEGUIR NUESTRO DÍA A DÍA EN LAS RRSS, ESPECIALMENTE EN INSTAGRAM