Cuando nos embarcamos en este viaje, tras leer a muchos viajeros, sabiamos que en Siria nos encontrariamos "algo distinto". Ahora, sólo mirando atrás, a los cuatro nos envuelve la misma sensación de añoranza. Siria, su gente, su hospitalidad, SU AUTENTICIDAD, es algo que nos llevaremos siempre... Ya tenemos TODOS LOS RELATOS DEL DIA 0 AL DIA 16 ACTUALIZADOS, todo los HOTELES AL DIA CON NUESTRAS IMPRESIONES y algún que otro artículo complementado (COMIDAS, GUIA SIRIA, MIRADAS..)
Pasear por las tranquilas calles de Damasco, entrar en el misticismo de Rasafa, saborear una buena carpa a orillas del Lago Assad, conocer sus gentes (Mohin, Sameh, Ahmad), convivir con las mujeres de un beduino en Mari, aceptar un té de un refugiado Palestino en sus asestamientos en Damasco, brindar con un buen vino libanes observando la grandeza del reino de Zenobia en Palmyra, cruzar el Rio Eufrates en el animado puente colgante de Deir Ezzor, ... Aquí teneis nuestro habitual DÍA DESPÚES
- Lo mejor y peor de nuestro viaje a Siria y Libano (y Jordania)
- NO NOS HA GUSTADO:
- PICHÍ-PICHÁ:
- NOS HA ENCANTADO:
- IMPRESCINDIBLE / UNA VEZ EN LA VIDA:
- Presupuesto final del viaje a Siria y Libano (y Jordania)
Lo mejor y peor de nuestro viaje a Siria y Libano (y Jordania)
NO NOS HA GUSTADO:
- Un cero para Iberia.
- Los coches pitan, pitan y pitan. No paran de montar escandalo
- Las ruinas en Siria y Libano están totalmente descuidadas por los Gobiernos. Solo en aquellas donde la UNESCO ha metido dinero hay un cierto grado de conservación. A dia de hoy aún mantienen su virginidad, pero mucho nos tememos que en unos años si no entra el turismo y el dinero pierdan gran parte de su patrimonio (niños tirando muros, basura, suciedad). Y si entra, pués se conservaran pero perderan su virginidad. !!Es el momento!!
- Las motos. Los beduinos las utilizaban en las ruinas para intentar venderte algo. En la ciudades estaban prohibidas pero en la zona Este las había por todos los lados montando escandalo.
PICHÍ-PICHÁ:
. Lo intentamos pero no podemos con ella. Todos antes o después caimos. Tiene platos excelentes para 2 o 3 días pero después tanta especie hace estragos.
- El caos circulatorio es terrible en las ciudades. Si hay 2 carriles, realmente se convierten 4. Cruzar un paso de peatones es toda una experiencia. Pero tiene su gracia.
- Ebla y Ugarit requieren un enorme esfuerzo imaginativo para representar lo que se suponía que existía allí.
- La zona Oeste de Siria, del Mediterraneo, resulta mucho más turistica (sobre todo turismo interior) pero ciudades como Lattakia son mucho menos atractivas. Eso si, la puesta de sol desde el balcón viendo el puerto.. .!!preciosa!!
- Teniamos muchas esperanzas puesta en las ruinas Omeyas de Anjar pero también había que echarle mucha imaginación.
- Ma' aoula podría ser prescindible.
- El estado de conservación de Bosra, todo lo que no es el Teatro Romano, y lo más visitado de Siria por el turismo masivo por su cercania a Jordania, dejaba mucho que desear.
- Algunos alojamientos en Deir Ezzor o Hama resultaron un poco decepcionantes.
NOS HA ENCANTADO:
- Disfrutar de una cervecita bien fresquita en la terraza del Zenobia Cham Palace rodeado del esplendor de Palmyra
- Brindar con un buen vino blanco libanés Ksara en lo alto del Castillo Qaala´at Ibn Maan con la panorámica de las ruinas de Palmyra de fondo
- El Valle del Eufrates, la cultura babilónica, la tierra mesopotámica de Mari, Dura Europos, Halabiyya, Deir Ezzor
- Comer una carpa del Lago Assad, al lado del Castillo Jaabar, al solete de una terracita
- Aleppo, su barrio cristiano Al-Jdeida, su mezquita, su ciudadela, el pintoresco Hotel Barón,
- Las curiosdad ruinas de San Simeon y la historia de este "peculiar personaje"
- Los momentos "Heineken" de !!COMPRAS!! !!COMPRAS!! !!COMPRAS!! en los zocos de Aleppo y Damasco. Podríamos estar horas en estos zocos.
- Saborear un fabuloso kebab (shwarma) o un zumo multifrutas en cualquier puesto callejero de Aleppo o Damasco por "dos duros"
- Qaser Ibn Wardan es un pintoresco castillo en medio de la nada, las casas Colmenas de Twalid Dabaghein y Sarouj son únicas en el mundo, pero comer en un pueblo local lejos de los restaurantes turíticos es en si toda una experiencia. Es el verdadero viaje.
- Aphamia es la Palmyra del Norte, muy bien conservada
- La red de fortalezas cruzadas, su historia, su crueldad, sus dimensiones (Castillo de Saladino, Marqab, ...)
- Despedir el día junto al fuego de una chimenea, un buen vino tinto libanés Massaya y una buena conversación en el Palmyra Hotel de Baalbeck, que todo él es una atracción en si misma
- El Teatro Romano de Bosra es simplemente !!imprescindible!!!
- El Mar Muerto, hay que verlo. ¿Imprescindible una vez en la vida? Pues solo por curiosidad posiblemente si. Aunque después de venir de Siria vamos a dejarlo en esta sección.
- Fumar en seesha, beber arak, mientras compartimos una buena conversación antes de dormir en cualquier lugar de Siria y Libano
- El trato que nos ha dispensado Sameh y la agencia Silkroad Internacional durante todo el viaje.
IMPRESCINDIBLE / UNA VEZ EN LA VIDA:
DAMASCO
Todo!! La Mezquita Omeya, los Zocos ...
... palacios (Azem), barrio cristiano, historia ...
Olvidarse de todo en un Hammah
Su gente, su ambiente, su tranquilidad
PALMYRA
El templo de Bel, El Arco del triunfo...
Las misteriosas tumbas cercanas
Disfrutar de un atardecer o amanecer.
Ver las ruinas iluminadas por la noche
RASAFA
En medio del árido desierto sirio
Una historia apasionante que engancha
!!Increibles cisternas enterradas bajo la ciudad!!
Para algunos, el lugar más mágico del viaje
CIUDADES MUERTAS
Un contraste en el viaje, un paraje nuevo
Parecen verdaderas ciudades fantasmas
Serjilla es una verdadera maravilla
El paisaje: almendros en flor, praderas verdes...
LAS NORIAS DE HAMA
Utilizadas para extraer agua del Río Orontes
Estructuras pintorescas y bien conservadas
Hama respira tranquilidad y hospitalidad
Iluminadas por la noche resultan muy fotogénicas.
KRAK DE LOS CABALLEROS
Solo hay una palabra !!IMPRESIONANTE!!
De dimensiones titánicas, absolutamente inexpugnable
Como estar dentro de una película medieval
Posiblemente, la fortaleza más espectacular que hemos visto nunca
BAALBECK
La ciudad del sol, más de 300 días de sol al año
El templo de Jupiter, el mayor del Imperio Romano
El templo de Baco, de lo mejor que hemos visto
En un estado de conservación inmejorable
PETRA
Una de las maravillas de este mundo
Parece increible que desapareciese durante años
Sus contraste de colores es único
Ver el tesoro desde arriba, todo un acierto
WADI RUM
Un desierto rojo, un desierto distinto
Uno de los parajes más fotogénicos del viaje
Sobrevolarlo en globo debe ser más que único
Intentar evitar los campamentos turísticos
LA VIRGINIDAD DE SIRIA
Apenas hay turismo, solo algún viajero suelto
Sus ruinas se encuentran en el mejor momento
Es un placer disfrutar de todo sin agobios
Todo ello le da un toque de misticismo especial
EL PUEBLO SIRIO
Disfrutar la invitación de un palestino en Damasco
Compartir sobremesa con unas mujeres beduinas
Su hospitalidad, su amabilidad....
... y por supuesto, su gente (Ahmed, Mahin, Sameh)
Presupuesto final del viaje a Siria y Libano (y Jordania)
CONCEPTO | GASTOS |
---|---|
TRANSPORTES VIAJE (VUELOS, HYUNDAI VAN 15 DIAS) | 3.975,30 € |
ALOJAMIENTOS 15 DÍAS (704 €/pers) | 2.816,00 € |
SEGURO DE VIAJE | 170,00 € |
GASTOS ENTRADAS, COMIDAS, TRANVIA, FERRY, ETC.. | 603,32 € |
VISADOS Y TASAS SIRIA/LIBANO/JORDANIA | 138,19 € |
GASTOS VIAJE (Comidas, Bebidas, Entradas, Varios) | 836,02 € |
IMPORTE FINAL 4 PERSONAS: 7.935,51 € + REGALOS VIAJES: 162,01 € | 1.984 € / PERSONA |
Gracias a Elias Badenes (nuestro viejo amigo de Castellon) por permitirnos tener esta WEB y su ayuda para que funcione. Gracias especiales a Sele, Fmanega, LosMochilines, ViajesCCS, Abierto por Vacaciones, Yadnakis (por "acompañarnos", jeje), David Guerrero, JAAC, Evaviajera, Simplemente de viaje, Dos Zumbaos, los foros de viajeros.com y lonelyplanet, (y todos los que se nos olviden, que serán muchos) porque sin vosotros, vuestra información en los foros y vuestros blogs nuestro viaje no hubiese sido tan completo. Gracias a todos los que han escrito en el blog dandonos sus opiniones y a todos los que, sin escribir, están ahí todos los días: padres, abuelas, hermana, tom, tios, Joseba, familia Camarillas (con Sonia al frente), Sergio y Lara, Tilo, Josy, Angeles, Psocy, Jesus, JAAC, Miguel Angel, Najla, Teresa, Desika, Juanjo, Pasaporteblog, Depi. Melanie, Kaoru, Creamrolox, Dificilisima, albatros, Reznor, Judit, Lydia y Victor (objetivolima), Antonio-Edu-Amparo-MariLuz, Jorge, Maria José y Lorenzo... Y a todo áquel que se nos olvide, que serán muchos. Esperamos que hayais disfrutado tanto como nosotros.
!!HASTA EL PROXIMO VIAJE!!!
Isaac y cia, desde Siria
Hoola..
Pues si.. Tiene un diseño muy currado.
Una lastima no haberos encontrado antes. jejejej...
Ese viaje la verdad es que es muy chulo, se ven un monton de cosas y el contacto con la naturaleza y las tribus es una esperiencia indescriptible.
Nosotros estamos enfrascados en el gran viaje de este año.. nos vamos un mes a la India. Y posiblemente caerá algun otro mas pequeño... pero no por ello menos interesante...
Bueno chicos.. pues un abrazo.. y os seguire leyendo...
Ciao
Andaaaa!! Que pequeño es el mundo!! Y que ilusión que nos hayais escrito!! Claro que nos acordamos de vosotros, de hecho en el relato de Petra (aún no subido a la web por falta de tiempo) hablamos de vosotros, jeje.
Nos alegra un montón que os guste la web y las fotos. Comenzo siendo una web para tener tranquila a la familia cuando saliamos por ahi y ya tiene muchas cosillas.
He visto, además, que entre vuestros últimos viajes (Jordania, Marruecos, África Austral,..) habeis hecho uno de mis sueños, un Namibia - Bostwana - Cataratas Victoria. Ya nos contareis que os pareció!!
Nos alegra un montón saber de vosotros, viajeros aventureros y mochileros como quedan pocos. Y como decis, el mundo es muy pequeño... nunca se sabe si volveremos a coincidir en algún pequeño rincon del mundo
Un abrazo muy fuerte de los cuatro
HOOLA
Que pequeño es el mundo... jejejeje..
Os he encontrado por los links de otras webs viajeras..
Os acordais de esa pareja que os encontrabais en todas las subidas de petra? (y tambien en el aeropuerto de vuelta)... Pues nada.. que tb estamos por la red... mira que somos pesados eh.. jejejeje...
Solo le he dedicado unas horas a vuestra web y ya me ha enganchado.... esta muy muy bien. Muy currado el diseño y el contenido la mar de interesante.
Pues nada, que os visitaré asiduamente.
Muy guapas las fotos...
Ciao
Hola Jose!
He tenido dos semanas durillas de vuelta al trabajo, pero prometo darle un arreón en este puente para dejar el relato medio listo.
Siria y Jordania en Agosto pueden ser "durillos". En algunas zonas nos comentaban que alcanzaba temperaturas de 40-45º. Quizás al ser de Cadiz aguantas mejor los calores. Todo es muy relativo. Nosotros en Japón, con 98% de humedad y 30º supimos movernos bastante bien y sin demasiados agobios. No sabría decirte. Lo que si... !!has elegido un destinazo!! Podrias intentar acabar en Aqaba, en la playita al Mar Rojo.
Un saludete
Empece a leer el diario poco a poco, pero lo he dejado hasta que lo acabeis.
Me han propuesto irme a siria y jordania en agosto a muy buen precio.
¿Hace demasiada calor para ir en agosto?
Soy de cadiz, con temperatura media anual de 20º.
Un saludo.
Gracias Jose y sele, y a todos los que seguís chavetas. Los cuatro hemos venido maravillados por todo lo que nos a aportado este viaje en todos los sentidos.
La verdad es que Isaac a calculado todo con la precisión de un reloj suizo pero dejando siempre paso a la improvisación, que una vez más en este viaje, nos dio grandes sorpresas. Y si encima a eso le sumamos la buena sintonía que teníamos los cuatro pues os podéis imaginar.
Sele, tu relato fue de gran ayuda para el viaje a Oriente medio, y viendo las fotazas de tu último viaje a la India, seguro que más de uno pasaremos un buen rato y sacaremos gran provecho una vez más de tu última aventura. Gracias
Por lo que he visto en las fotos ha de haber sido un viaje impresionante.
Hay tanto mundo por ver que cualquier sitio desconocido es una pasada y tiene su encanto.
Espero vuestro relato al completo para releerlo un sin fin de veces.
Un saludo a los cuatro.
Cómo me alegro de qué todo haya salido bien, que hayáis gozado los cuatro y que hayáis hecho unas fotos tan buenas.
La lástima es "el día después" y más bien, "los días después". Yo volví el domingo de la India y ahora estoy en plena depresión post-viaje. Es que es un cambio tremendo!! De lo mejor a lo peor.
Venga campeones, seguimos en contacto. Enhorabuena una vez más por vuestros viajes y por esta página que me gusta especialmente.
Un abrazo a los 4 viajer@s!!!
Sele
Yo tambien me alegro de oir eso pero no de que no menciones el tripode que tantos dolores de espalda me ocasiono. Muchas de las fotos que ves la hicimos con tripode.
Ahora llega la parte más dura del viaje; tratar lo que se ha traído es lo peor, te demuestra que ya no estás de viaje, que se ha acabado. Además de que el tiempo para hacerlo cada vez es menor por las obligaciones diarias.
De hecho, lo de tratar las fotos ya pasó a mejor vida en mi caso, y no os imagináis cómo me molesta no poder hacerlo, pero es eso o no publicar el viaje en años... o nunca!
Hola depi!!
No sabes como me alegra oir eso, ya que nos hemos esforzado mucho en este viaje por mejorar nuestra fotografia, muy lejos de los viajes que intentabamos hacer y luego transmitir era muy complicado.
La camara que hemos utilizado es una Nikon D60 con dos objetivos, un VR de 18-55 y un 55-200, aunque este último apenas le dimos uso. Lo cierto es que venimos muy contentos con las fotos. Hemos jugado mucho con los modos manual y parece que no ha salido mal. La estrenamos en el viaje a Dublin
En los proximos dias subiremos más fotos, a ver que os parecen.
las fotos son una pasada, que camara de fotos utilizais?es una reflex?que marca?gracias