¿Por dónde empezarías tu viaje a Riviera Maya y Península de Yucatán? ¿Haciendo base en Tulum, Akumal, Playa del Carmen o Cancún y desde ahí excursiones o, quizás, con un precioso recorrido de una semana entre pueblos mágicos, cenotes y ruinas mayas para acabar disfrutando de las playas del Caribe Méxicano? Lo primero ya lo habíamos probado (lo puedes leer en nuestra guía de Riviera Maya y Yucatán) así que este nuevo diario de viaje comienza con un vuelo a Mérida desde Cuba con los chárters de Magnicharters / EnjoyTravelGroup en nuestro caso aunque te contamos todas las opciones de recorrido desde La Habana, España y otros.
Será un viaje de 2 semanas en los que haremos 3 bases como son Mérida, Valladolid y resort en Riviera Maya (en el Hilton Tulum Riviera Maya TI en esta ocasión), desde las que visitaremos Uxmal, Izamal, Chichén Itzá, Ek Balam, media decena de cenotes (Ik kil, uno exclusivo privado,..), Las Coloradas, Río Lagartos, Coba y Tulum. ¿Te apuntas?
- Organizar una ruta por la Península de Yucatán desde Cuba o España
- Opciones para decidir un viaje a la Península de Yucatán
- Nuestro viaje combina Cuba y la Península del Yucatán
- Vuelo a Mérida desde La Habana con Magnicharters, nuestra experiencia (y opinión)
- Llegada a Mérida, nuestra primera base del viaje a la Península del Yucatán
Organizar una ruta por la Península de Yucatán desde Cuba o España

La Península de Yucatán se divide en los estados mexicanos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche. Por lo general, aquellos que buscan también unos días de sol y playa, suelen dejar al menos 1 semana para descansar en la costa caribeña de Riviera Maya o Cancún. ¿ qué ver?
- Quintana Roo es un estado completamente turístico que ha crecido desde Cancún hasta Punta Allen. Por lo general, se suele escoger una base en torno a un resort todo incluido (hay algunos sumergidos entre manglares y cenotes, impresionantes) y hacerse actividades y visitas a Xcaret, Tulum, Coba, Cozumel, Isla Mujeres y/o Holbox y Bacalar. También al estado adyacente
- Yucatán es, para nosotros, un estado maravilloso integrado en la selva tropical. Chichén Itza o el cenote Ik Kil son las visitas más famosas, pero el pueblo mágico de Izamal o Valladolid, Las Coloradas, las ruinas de Ek Balam, la joya de Uxmal o la capital Mérida son un tesoro. ¡Es un viajazo!
- Campeche solemos decir que es para aquellos que no van a pasar unos días en la playa o disponen de al menos 3 semanas, con Calakmul y la propia ciudad como los principales atractivos.
CURIOSIDAD: A pesar de la cercanía, hay una diferencia horaria de 1 hora entre Quintana Roo y Yucatán o Campeche. No olvides cambiar tu reloj.
Y ahora te preguntamos, mientras embarcamos en el aeropuerto internacional de La Habana, ¿cuál es tu caso?
¿Te damos ideas para conocer en profundidad y en 2 semanas la Península de Yucatán?
Opciones para decidir un viaje a la Península de Yucatán
Tienes que saber que desde Chichen Itza hasta Mérida, necesitas hacer base en Valladolid o Mérida si quieres disfrutar y aprovechar el tiempo.
OPCIÓN 1 Fijar base en Riviera Maya (o Cancún), generalmente Resort Todo Incluido entre los españoles es lo más habitual. Desde aquí podrás hacer excursiones de 1 día a:
- Área de Tulum, Akumal, Playa del Carmen,..: Xcaret, Xelha, CocoBongo, zona arqueológica de Tulum, ..
- Islas Mujeres y Cozumel
- Contoy e Isla Holbox, tiburón ballena
- Coba
- Valladolid, Ik Kil, Chichén Itzá
Más allá de esto sería una jornada "paliza" casi imposible de plantear. Para conocer Quintana Roo y algo del estado de Yucatán, tienes nuestro diario de ese viaje disponible.
DIARIO DE VIAJE A RIVIERA MAYA
- Día 1 - Madrid - Riviera Maya
- Día 2-3 - Riviera Maya
- Día 4 - Playa del Carmen
- Día 5 - Xel-há
- Día 6 - Nadando con delfines
- Día 7 - Tulum
- Día 8-9 - Isla Mujeres
- Día 10 - Las ruinas de Cobá
- Día 11 - Chichén Itzá e Ik Kil
- Día 12 - Contoy y tiburón ballena
- Día 13-14 - Coco Bongo
- Día 15 - Riviera Maya - Madrid
OPCIÓN 2 Plantear una combinación de base y recorrido de 7 días (con dos bases: Valladolid y Mérida). Planteable con agencia especializada y/o coche de alquiler.
Opción 3. Si dispones de más días o bien no necesitas unos días de descanso, puedes intentar ampliar tu itinerario yendo por Bacalar - Calakmul - Campeche - Edzná - Uxmal - Mérida. Personalmente Holbox, aunque está muy de moda para un determinado perfil de viajeros, no nos emociona. Para esta opción, alquilaríamos un coche.
Nuestro viaje combina Cuba y la Península del Yucatán
¿Y sí ahora te digo que existen chárters desde Mérida y Cancún que te permiten combinar La Habana y la Península de Yucatán? ¡Pues eso vamos a hacer nosotros! Bueno, también tienes combinaciones con Monterrey y Ciudad de México si estuvieras preparando otro recorrido.
Estos chárters son los que vamos a utilizar nosotros...
- Vuelo Mérida - La Habana (i/v) con descuento utilizando el código "FR5CNVX73O"
- Vuelo Cancún- La Habana (i/v) con descuento utilizando el código "FR5CNVX73O"
El de Mérida tiene varias frecuencias semanales y el de Cancún es diario, por lo que si quieres plantearte también una combinación de ida y vuelta como nosotros, es PERFECTO.
Vuelo a Mérida desde La Habana con Magnicharters, nuestra experiencia (y opinión)
No habíamos volado antes con Magnicharters, ahora dentro de EnjoyTravelGroup, una aerolínea mexicana ya con mucha historia pues sus primeros vuelos datan de los años 90. Facturar, volver a pasar la aduana de La Habana y checkeos de turno, ha sido rápido, por lo que nos ha dado tiempo a comer algo en, la no muy grande, sala de espera de embarque del Aeropuerto Internacional José Martí.
Y decimos algo porque ha sido literalmente así. No hay casi nada de lo que "anuncian" y encima no les funciona el TPV de las tarjetas así que "lo que te pongan y caro" (💵 21.20 USD). Esto es Cuba y uno tiene que acostumbrarse a ello pero lo suple definitivamente con su encanto, su gente y su embrujo como sabéis lo que habéis leído la guía de Cuba.
Embarcamos puntualmente en el boeing 737 para 140 pasajeros de Magnicharters que va lleno. Parece ser que hay bastante movimiento entre méxicanos y cubanos y es ya bastante conocido en poco tiempo, menos entre los turistas españoles.
El trayecto tiene una duración de apenas 1 hora 15 minutos. La vuelta nosotros la haremos desde Cancún, lo que nos permite hacer una ruta circular (ese trayecto son 50 minutos).
Opinión Isaac y Paula
Esto no te lo cuenta una IA

Llegada a Mérida, nuestra primera base del viaje a la Península del Yucatán
¡Diluvia! Tras 5 días en La Habana con un solazo, ha sido cambiar de país y ver por primera vez la lluvia. Estamos a 03 de Julio por lo que es razonable que aparezca en algún momento de las tardes aunque con el clima loco, uno ya no sabe que esperar. Eso sí, dan bueno para todos los días que vienen.
¿Y si os decimos que el avión salió a las 15.15 y ha aterrizado a las 14.25? Cosas de los cambios horarios. Aquí en Mérida, estado de Yucatán, son 2 horas menos que en Cuba y, curiosamente, 1 hora menos que en Riviera Maya perteneciente a Quintana Roo. ¿Queréis más casos curiosos?
- El vuelo sobre el Ártico que aterrizó 1 hora antes de despegar, de nuestra guía a Alaska
- Línea de fecha, el día que nunca existió, de nuestra guía a los Mares del Sur

Si prefieres gestionarlo por tu cuenta, tienes los traslados privados que te dejan en el centro en 20 minutos.
ALOJAMIENTO EN MÉRIDA: Hyatt Regency Merida

El Hyatt Regency Merida cumple sobradamente, con una gran habitación estilo moderno, un buffete de desayuno en una especie de cantina mexicana espectacular y una ubicación al final del paseo Montejo ideal para ir al centro.
Aquí estaremos 3 noches: la de hoy, la de mañana conociendo la capital y la que nos acercaremos a Uxmal. Posteriormente fijaremos base en Valladolid.
La idea original era haber aprovechado la noche para salir a cenar y visitar en la Vaquería Yucateca, en los bajos del Palacio Municipal, la representación de danzas típicas de la región pero sigue diluviando así que hemos hecho tiempo conociendo las instalaciones del hotel: una cascada en el lobby, un bar de cócteles especiales denominado el Cielito Lindo, una pastelería llamada Papillón, centro de fitness, pistas de tenis ...
Para cenar, el Hyatt tiene varias opciones gastronómicas como el restaurante de cocina local e internacional, el Peregrina Bistro, uno de platos latinoamericanos creativos para compartir, el Amuza Social Food y un auténtico italiano llamado Spasso con MUCHA fama, que es el que han elegido las chicas.

Mérida nos espera mañana, la capital del Estado de Yucatán y la que dicen que es una de las ciudades más bonitas. Atrás queda la experiencia del vuelo desde La Habana con Magnicharters con la que volveremos dentro de un par de semanas.
Paula, Isaac y little Oli, desde Mérida (México)
💵 GASTOS DEL DÍA: 21.20 USD y 893 MXN (apróx 67,02 €)