81 Comentarios 11 cosas que hacer en Menorca .. sin pisar la playa Experiencias para cualquier época del año 28 Jun 20 Este artículo pertenece al diario/guía de viaje a Islas Baleares que contiene un total de 20 artículos (no olvides mirar el menú para navegar por él) Cuando todos pensamos en un viaje a Menorca, rápido se nos vienen a la cabeza esas calas que parecen piscinas o playas más salvajes del norte. Sin embargo, más allá de los meses más masificados de Julio y Agosto, la isla nos ha descubierto estos días que Mayo, Junio, Septiembre u Octubre pueden ser los mejores meses para viajar a este pequeño paraíso incluso en el que caso de que no acompañase la climatología. Os llevamos por 11 cosas que hacer en Menorca fuera de temporada (o dentro de ella) pero más allá de sus playas Eso no quiere decir que haya que dejar de lado una ruta por las calas más bonitas pero sobre ello os hablaremos en el artículo "Las 11 mejores calas de Menorca (que parecen piscinas)" Menorca en Mayo, Junio, Septiembre y Octubre Os contábamos en nuestro artículo introductorio las "razones para viajar a la isla de Menorca" que nos motivaron para planificar nuestro viaje. El ferry por el Mediterráneo, los entornos naturales, sus vestigios prehistóricos, la gastronomía, pueblos de encanto, ... Lo que nos hemos encontrado va mucho más allá que esos conceptos genéricos. Conducir por pequeñas carreteras secundarias sin apenas cruzarte un coche y atravesar entornos que parecen un vergel y te adentran en parajes salvajes, aislados, que a veces parecen "marcianos" (Favaritx) y otras un jardín verde (en esta época) en pleno Mediterráneo. Pasear por las calles de Ciutadella o Mahón sin aglomeraciones, elegir una terraza para tomar algo y sentarte donde quieras, practicar senderismo, bici o salir a correr, disfrutar de esa caldereta de langosta sin tener una larga lista de espera o dejarse embaucar por ese ritmo lento de la isla, sin stress, el mismo que te hace sentir en un entorno auténtico y sin adulterar y que, aunque en Agosto posiblemente se llene, conserva ese cuidado extremo por su ecosistema, evitando grandes construcciones a pie de cala y evitando la circulación entre estas, muy al contrario que ha ocurrido en otros lugares del Mediterráneo español Menorca no tiene nada que ver con el concepto que podamos tener de Mallorca o Ibiza. !Venimos enamorados! y no pasará mucho tiempo sin que volvamos. Pero hoy queremos contaros que hacer en Menorca de forma mucho más concreta. !Os proponemos nuestra lista "vermouth" de los domingos. 11 cosas que hacer en Menorca más allá de sus playas y calas Degustar una caldereta de langosta en Fornells ¡Vale! Somos unos glotones, lo admitimos. Ya sabéis que la gastronomía forma parte fundamental de nuestros viajes y aunque en Menorca puede comerse una extraordinaria caldereta de langosta en muchos lugares así como otras recetas basadas en sobrasada local o queso de mahón, decidimos tirar por lo más famoso e irnos a "pescar" la nuestra a Fornells El restaurante Es Cranc es uno de los restaurantes más emblemáticos de Menorca y mantiene su aspecto de comedor tradicional aunque ahora respire aire más turístico. !Su caldereta de langosta es espectacular! Ya puedes leer nuestra opinión en el artículo-review "Restaurante Es Cranc en Fornells, nuestra opinión" Tanto nos gustó este plato tan típico de Menorca que te queremos ofrecer otra opción más cercana (recomendada y avalada por lectores). CALDERETA DE LANGOSTA ROJA MÁS CERCA: otra opción Si no quieres desplazarte a Fornells, otros que nos recomendaron nuestros lectores fue el Cafè Balear o el Es Forat en Ciutadella, por ejemplo. Puedes reservar aquí una cena en el Restaurante Es Forat, ubicado en la muralla del puerto de Ciudadela, a orillas del mar, el restaurante Es Forat ofrece 3 entrantes (mejillones a la roca, calamares a la andaluza y gambas de Menorca a la plancha) acompañando la famosa caldereta de langosta roja de Menorca que esperará reposada si reservas (la forma ideal de disfrutarla). Incluso si no eres capaz de acabártela, como es nuestro caso, en estos lugares ofrecen el poder llevarte lo que te sobra aunque nosotros no lo hicimos. Caminar por algún Camí de Cavalls de los muchos que recorren la isla Si algo nos ha fascinado estos días entre las cosas que hacer en Menorca por encima de todo lo demás, eso es el sendero histórico que conserva la isla desde que en 1330 el rey Jaume II decidiera defender a caballo armado su perímetro. Hoy por hoy es un camino público extraordinariamente bien conservado que te lleva hasta los rincones más aislados. Se trata de 185 km distribuido en 20 etapas para los amantes del senderismo y perfectamente señalizado, aunque cada uno puede utilizarlos como quiera. ¿Quieres saber más sobre estas rutas? Puedes encontrar toda la información que necesitas en la página oficial de Camí de Cavalls, donde encontrarás las divisiones más populares (como ya hemos dicho con un mapita en mano tu puedes hacer los tramos y etapas que tu quieras) de la vuelta entera a Menorca. Con ellos llegamos a algunas de las calas y playas salvajes más impresionantes de este pequeño paraíso. Si eres aventurero y montañero y quieres realizar la vuelta entera te puedes inscribir en la web del Recorrido 360º Camí de Cavalls. Descubrir la S'Albufera des Grau, el parque natural más importante Con más de 5.000 hectáreas y Reserva de la Biosfera, estamos ante una de las grandes cosas que hacer en Menorca así como una de las más desconocidas... !descubrirlo! Fue Marc, nuestro guía en el reciente viaje a Lofoten, el que abriría nuestros ojos sobre este lugar. Estamos en una gran extensión donde divisar cientos de especies animales y vegetales y que se puede recorrer en 3 rutas distribuidas de forma diferente. (Ya puedes leer nuestro relato "Es Grau, el parque natural “secreto” de Menorca"). Si quieres reservar esta excursión de forma guiada en la que el equipo organizador se encargue de todo puedes reserva tu entrada para la Albufera des Grau, Fornells y Monte Toro aquí. Una excursión en la que visitarás el parque natural, Fornells, el pueblo de pescadores y Monte Toro, el punto más elevado de Menorca. Desde el Centro de Recepción Rodríguez Femenias, el centro de información turística, se puede obtener toda la información. ¡No perderse el pueblecito blanco! ¿QUIERES CONOCER LAS EXCURSIONES MÁS RESERVADAS POR LOS VIAJEROS EN MENORCA? Tenemos ya publicado un artículo con Las 11 mejores excursiones en Menorca (y más reservadas) según las principales plataformas de reservas de actividades por si quieres inspirarte pero te dejamos algunas de ellas a continuación... Menorca en velero (tour de día completo), una forma de conocer toda la costa de Menorca con un plan original y divertido, (jornada completa) ← SI SOLO VAS A HACER UNA, ESTA ES OBLIGATORIA Paseo en barco por el sur de Menorca, con paradas en las calas más emblemáticas, una forma de conocer muchas calas de en una sola jornada para poder elegir tu favorita y repetir en tus próximos días del viaje (jornada completa) Paseo en catamarán por el norte de Menorca, un plan diferente para conocer los rincones a los que en coche no podrás acceder, la magia de navegar por Menorca... (media jornada) Excursión en kayak con snorkel, para los aventureros y aquellos que quieran incluir una experiencia dinámica en su viaje (media jornada) Jeep Safari por la Menorca desconocida, ¿cansado de navegar y del mar? por si os apetece adentraros en la Menorca más profunda, lejos de la costa y muy cerca de la naturaleza... (jornada completa) ¿PLAN EXTRA POR MENORCA? ¡Viajar en San Juan! Dicen que el ambiente que se respira en San Juan en Menorca es increíble y, aunque nosotros todavía no lo probamos, estamos seguros de que algún año iremos a pasar la noche más corta del año a esta isla que nos tienen el corazón robado...(y eso que el San Juan en Coruña es extraordinario). Además hay otras tan originales como un "paseo en velero al atardecer" o excursiones desde Ciutadella o Mahón si no dispones de coche de alquiler. PUEDES CONSULTAR TODAS LAS EXCURSIONES AQUÍ Disfrutar de la noche (o un plan más relajado desde una azotea) Menorca no es Mallorca ni Ibiza pero tampoco quiere serlo. Eso no significa que aquellos que deseen algo de "fiesta" o simplemente disfrutar de la noche tienen en Mahón o Ciutadella sus opciones. Otros, como nosotros, preferimos un gintonic al atardecer desde la azotea de un lugar privilegiado del que os hablamos más abajo También se puede encontrar algún lugar para salir en Son Bou o Cala en Porter. Admirar un atardecer en la Cova d'en Xoroi ¿Alguien no conoce la Cova den Xoroi? Dicen que, con su propia leyenda, es uno de los lugares más especiales de Menorca y, desde luego, su emplazamiento en una cueva antiguamente utilizada como refugio es privilegiada La cueva cuenta con terrazas y miradores en muchos puntos, además de poder degustar una "pomada" (o "piña colada" y otros cócteles) de día mientras se admira uno de los más bonitos atardeceres. Por la noche, en temporada alta, también es discoteca. Ya puedes leer nuestro artículo "Cova d’en Xoroi, ¿el mejor atardecer de Menorca?". Existen otros puntos para disfrutar de preciosos atardeceres como Punta Nati, Faro Cavalleria, Bar Sa Posta de Sol o el castillo de San Nicolás de Ciutadella, pero este fue el nuestro Recorrer el legado de nuestros antepasados prehistóricos Resulta increíble que una isla tan pequeña puede tener tanto legado en tan poco espacio. Estamos en la cuna de la Cultura Talayótica, de finales del II milenio a.C., de la que hay más de 32 vestigios entre torres, poblados, navetas, etc.. y está en pleno proceso de ser considerado Patrimonio de la Humanidad. Vimos varios de ellos, aunque si tenemos que destacar alguno nos quedamos con la Necrópolis de Cala Morell, 14 cuevas excavadas en la roca Más al interior, no podíamos irnos sin visitar el edificio más antiguo de toda Europa, Naveta Des Tudons, también el más visitado Pero Talatí de Dalt, Torretrencada, Torrellafuda, Poblado de Trepucó y otros tantos, son exponentes de este legado que merecen una parada Detenerse en alguno de sus pueblos con encanto Y no sabríamos por cual empezar. Cales Fonts, Ferreries, Es Mercadal, Alaior, Es Migjorn Gran, Es Castell... Quizás sea, junto a Fornells, Binibeca Vell ese pueblo de pescadores (al sur de Mahón) construido en el 72 que todos imaginamos con sus casitas blancas y sus calles estrechas. Realmente hoy puede parecer más un parque temático al tratarse de uno de los puntos de la isla más turístico pero en esta época conserva su encanto Tanto su acceso como sus calles se encuentran impecables, completamente restaurado. Maravillarse con la bella Ciutadella Ciutadella o Ciudadela es la ciudad más bonita de Menorca, por su patrimonio y por la atmósfera mágica que respira. Sus calles estrechas del casco histórico, su ambiente en las Plaza del Borne o en la Plaza de Ses Voltesu, su paseo por el puerto hasta el Castillo de San Nicolás o su excelente oferta gastronómica así lo abalan. Si te apetece disfrutar de esta maravillosa zona puedes reservar aquí mismo tu excursión a Ciudadela, que incluye el transporte ida y vuelta desde tu hotel. No pudimos disfrutar de la noche ya que nos alojábamos al otro lado de la isla pero, según dicen, respira también mucho encanto y es una de las cosas que hacer en Menorca que no pueden faltar en tu lista. Acercarse a la Fortaleza de la Mola en Mahón Quizás Mahón no tenga el encanto de Ciutadella, pero su bahía es espectacular. En la misma bocanada del puerto, al otro lado de Es Castell, se ubica la Fortaleza de la Mola, el mejor ejemplo de la arquitectura militar del siglo XIX de Menorca. Aunque las calles viejas de Mahón, a lo alto, también dejan algunas terrazas y lugares pintorescos para perderse Sin duda, merece una pequeña parada aunque no de jornada completa. También se puede visitar el Fuerte de Marlborough en Es Castell Perderse por los parajes más aislados y extraños, turismo de Faros Cavallería, Nati o Artrutx son algunos de los más destacados pero si hay uno que no deja indiferente, ese es Faro Favàritx. Aquí la exhuberante vegetación de la isla que por momentos se come la carretera.. !desaparece! dejando un paisaje marciano donde podría rodarse alguna película de Ciencia Ficción En esta zona además se encuentran dos de las calas más salvajes y famosas entre los menorquines, a la vez que menos conocidas. Se trata de las Cala Tortuga y Cala Presili que también presumen de ese entorno rocoso de pizarra negra que caracteriza el emplazamiento Alojarse en un hotel con un "plus"... .. que te permita disfrutar de sus instalaciones, experiencias, piscinas cubiertas, solarium, u-wellness o gastronomía. Así, en el caso hipotético de que tuvieras mala suerte con la climatología, tus vacaciones seguirían siendo perfectas con cosas que hacer en Menorca sin salir de allí. NUESTRO HOTEL EN MENORCA: Nosotros, como ya sabéis, nos alojamos en el Barceló Hamilton Menorca Adults Only, una opción fantástica para permitirte descansar y desconectar. Tenéis toda nuestra experiencia y opinión en el artículo de Hotel Barceló Hamilton Menorca, ¡con vídeo incluido! Un recuerdo especial y más personal de lo que fue nuestra experiencia en este hotel en Menorca. Te dejamos algunas opciones más - Un edificio del siglo XVII con piscina exterior, cubierta y sauna en Ciutadella a pocos metros de la zona de ambiente y casco histórico. - Un alojamiento en primera línea de Cala Galdana, reserva natural con buffet, carta, terraza, piscinas, ... - Unos apartamentos con terraza y parking privado en primera línea de playa en Cala Galdana u otros apartamentos típicos menorquines en una urbanización con piscina en Cala Morell. - Una casa de campo con piscina que sirve comidas en la Menorca más rústica pero a pocos minutos de las calas en coche. - 10% descuento o más con Airbnb para los que prefieráis buscar apartamentos en la famosa plataforma (SOLO ESTE AÑO Además es el pionero en el concepto de "solo adultos" en Menorca (¿quién no quiere desconectar unos días?). Todo pensado para disfrutar de la estancia. Además, recibe en su terraza (la que veíamos más arriba), el primer amanecer de España desde Es Castell con la bahía de Mahón de fondo. Más cosas que hacer en Menorca ... en sus calas y playas ¿Y si a todo lo anterior añadimos que, con 21-22ºC de Mayo o Octubre o 25ºC ya en Junio y Septiembre, uno puede disfrutar del turismo de sol y playa e incluso bañarse en esas aguas que parecen piscinas de las calas de Menorca? Pero eso os lo contaremos en otro artículo. Os dejamos un listado de ideas para ese caso: - Tour de día completo por Menorca en velero que es la que más recomendaríamos hacer en ella se recorren las mejores playas y lugares únicos de la isla navegando a vela. - Submarinismo en Menorca : uno de los mejores de España para que lo disfruten los más apasionados - Paseo en catamarán por el norte de Menorca disfrutando las zonas más vírgenes e inaccesibles de la isla - Paseo en barco por las calas de Menorca descubriendo las calas del sur de la isla, las más famosas por su belleza natural, de una forma más asequible económicamente que las anteriores - Paseo en velero al atardecer para los que quieran algo diferente, un momento romántico viendo esas puestas de sol de Menorca que son mágicas - Piragüismo en Menorca o también kayak para demostrar tu habilidad y tripulados por una o varias personas - en forma de tour guiado por la sorprendente vida marina de la reserva natural del norte de Menorca. - Stand Up Paddle que consiste en remar de pie sobre una tabla de surf, se ha convertido en una actividad de moda de los últimos años - Jeep Safari por la Menorca desconocida a través de caminos que sólo pueden recorrerse en 4X4, visitando pueblos con encanto y disfrutando de las mejores calas. - Parques acuáticos en Aquarock (Cala´n Bosch) o Aquacenter (Cala en Blanes) para los más pequeños (o no) si el tiempo acompaña Seguiremos contándoos muchas más experiencias y detalles prácticos estos días pero.. ¿cuál de los planes y cosas que hacer en Menorca en cualquier época del año os ha gustado más? ¿Añadiríais alguno? Paula e Isaac, ya de regreso de Menorca Use Scan QR Code to copy link and share it Ciutadella Islas Baleares Mahón Menorca que hacer ruta en coche rutas viaje por libre 2020-06-28 +Isaac Martín