6 Comentarios Ciutadella de Menorca, ruta con lo mejor que ver (y comer) Nuestra experiencia en detalle para tu viaje 28 Jun 20 Este artículo pertenece al diario/guía de viaje a Islas Baleares que contiene un total de 20 artículos (no olvides mirar el menú para navegar por él) Hacía tiempo que teníamos ganas de conocer Ciutadella de Menorca (Ciudadela de Menorca o simplemente Ciudadela), una ciudad que mezcla un pasado histórico con uno de los mejores ambientes de Menorca, llena de calles con encanto, restaurantes para comer la mejor gastronomía y un área del puerto que resulta parada obligada. Os llevamos de ruta por lo que ver en Ciutadella de forma detallada, como siempre, para que os sirva para vuestro viaje. En la mayoría de las ocasiones uno entra por Mahón ya que el aeropuerto se encuentra en la zona Este de la isla o bien porque su ferry ha llegado a su preciosa bahía. En nuestro caso, como os explicamos en el artículo "Barco a Menorca con el ferry de Baleària (nuestra opinión)", nuestra puerta de entrada Qué ver en Ciutadella de Menorca (con ruta detallada para tu viaje) Te dirijas a donde te dirijas, encontrarás en Menorca un rincón o emplazamiento más maravilloso que el anterior. En lo que se refiere a poblaciones, para nosotros Ciutadella representa la ciudad más bonita de la isla, quizás por su patrimonio conservado, por su encaje con ese puerto que embruja o por su ambiente a cualquier hora. Aparcar, si vienes en coche como nosotros, no resulta difícil. Al final del puerto encontrarás una de las mejores y más cercanas opciones de parking gratuito (P). Si no dispones de vehículo propio, recuerda que ya tenemos publicado el artículo "Alquiler de coche en Menorca: comparativa y precios" con todas las explicaciones. Es, a partir de este punto (o si queréis desde el propio puerto) desde donde comenzaremos una ruta por Ciutadella que, si bien no es necesaria porque puedes pasear y dejarte embaucar perdiéndote por sus calles, ya que no es una ciudad muy grande, te servirá para situarte en tu visita. Ciutadella de Menorca fue hace años la capital de Menorca y todavía conserva gran patrimonio en su conjunto histórico que le da cierto aire señorial. LA SERIE "MENORCA EN 1 MINUTO" YA EN YOUTUBE: Tras la experiencia en Menorca os traemos la mejor EXPERIENCIA AUDIOVISUAL para este viaje. En nuestro Canal Youtube ya puedes ver la SERIE COMPLETA y, a continuación, el capítulo de Ciutadella de Menorca ¿Comenzamos el paseo? !Te trasladamos a través del móvil u ordenador por la bella Ciutadella! El puerto de Ciutadella, un imprescindible en tu visita Si tuvieramos que quedarnos solo con un rincón de Ciutadella, ese seria su puerto que data ya de la Edad Media y en esa época en que la ciudad era capital de la isla bajo la Corona de Aragón. Sin embargo es a partir del S.XIX y especialmente con la obra de ensanche de mediados del S.XX cuando este mágico lugar logra la configuración actual, inicialmente para barcos pesqueros y comerciales pero cada día más de recreo. Precisamente este uso ha traido el ambiente actual a las terrazas de bares y restaurantes que permiten comer alguna de las múltiples especializades menorquinas que no son pocas, ¿os acordáis de esa caldereta de langosta que probamos en el restaurante Es Cranc en Fornells? Aquí también puedes hacerlo en restaurantes famosos como Des Fort, La Payesa, Tritón, Café Balear o Es Forat a orillas del mar que ahora te permite un menú con 3 entrantes, caldereta y postre combinada con un menú para niños por 6 € para hacertelo fácil (eso si, requiere reserva) Unas escaleras con múltiples tiendecitas nos permiten alcanzar la parte superior de Ciutadella con facilidad sin tener que dar un gran rodeo. Desde las alturas se obtienen las mejores vistas del puerto de Ciutadella, sin duda. A los que os guste la fotografía, es posible también que sea el mejor punto para obtener buenas instantáneas de noche Callejeando nos pondremos rápidamente en el siguiente punto de nuestra ruta, la Plaza des Born Ruta por un casco histórico que embruja al visitante Un enorme obelisco de 22 m del S.XX, en honor de aquellos antepasados que lucharon por la ciudad, emerge en la Plaça des Born que durante nuestra visita presenta un mercadillo temporal con todo tipo de productos artesanales (Firac). La historia de la ciudad no se olvida en este lugar cada 9 de Julio cuando un acto conmemora el triste episodio del asedio turco del año 1558 que saqueó durante 9 días la ciudad llevándose más de 3.000 personas como esclavos y asesinando a otros tantos. Hoy aquí luce el Ayuntamiento de Ciutadella (2) en el lugar donde antiguamente se encontraba el Real Alcázar y que veíamos asombrados antes desde el puerto Continuamos nuestro paseo y llegamos a la aledaña Plaza de la Esplanada (3), un espacio verde abierto lleno de terrazas muy animado a estas horas No hemos continuado por el paseo superior pero si lo hubiésemos hecho nuestro premio sería otra joya de la ciudad. Hablamos del Castillo de San Nicolás (7), de finales del siglo XVIII construido para defender el puerto de la ciudad (foto del banco de imágenes de Shuttershock al que estamos subscritos) Más moderno es el Nou Mercat (4) donde se puede encontrar el principal centro comercial de la ciudad. Aquellos que se vayan a alojar en algún apartamento cercano, tienen en el Mercat des Peix un buen lugar donde comprar carne y pescado recién llegado del mar. Nuestro rumbo, sin embargo, nos lleva al interior del verdadero corazón de Ciutadella, el casco histórico-artístico. El asalto turco que destruyó la ciudad derivó en un apogeo de nuevos palacios construidos por las familias nobles supervivientes durante los siglos XVII y XVIII. Hoy esas fachadas que ves según paseas por la zona vieja resultan un verdadero tesoro arquitectónico Tras callejear, te pierdas o no, llegarás inevitablemente a Josep Maria Quadrado. Nos atreveríamos a decir que es la principal arteria de Ciutadella para pasear, llena de tiendecitas que son la perdición de Paula y múltiples bares y restaurantes Josep Maria Quadrado y Ses Voltes resultan concurridas a estas horas. La Catedral de Santa María de Ciutadella (5), un edificio gótico construido entre el S.XIII y S.XIV (visita gratuita) y la propia Plaza de la Catedral posiblemente tengan mucho que ver Podríamos escribir horas de iglesias y monumentos pero ya sabéis que en un blog con casi 11 años de vida (en la fecha de este artículo) hemos evolucionado mucho nuestra interpretación de una ruta para un viajero VISITAS MONUMENTALES E HISTÓRICAS DE CIUTADELLA: Aquellos que busquen una ruta más monumental os listamos una serie de edificaciones imprescindibles que debéis incluir en el itinerario: - Teatro d'Es Born - Palau Salort - Palacio de Torresaura - Edificio de correos - Claustro de San Agustín - Iglesia de San Francisco - Casas señoriales Can Olivar, Can Saura, Can Salort o Can Vivó El propio ayuntamiento te hace una propuesta de ruta detallada por su conjunto histórico por si quieres valorarla Todas ellas bien merecen una parada pero consideramos que más que marcarlos en un mapa hay que disfrutar de un paseo sin rumbo e incluso dejarse embaucar por alguna experiencia gastronómica De hecho, esa búsqueda acaba al final de la calle en un edificio muy especial, el Molí des Comte (6). Se trata de una contrucción del primer conde Torre Saura en el año 1812 para ubicar un amplio granero que almacenaría el trigo y otros cereales para abastecer a la ciudad por completo. En 1909 caería en desuso y en el olvido hasta que en 1993 el Ayuntamiento lo rehabilitó. Un centro de artesanía, unas galerías y un pequeño café duraron poco hasta que en 2009 se convertiría en el actual asador que ofrece especialidades diferentes al puerto con cochinillo, solomillo, rape o bacalao entre los preferidos de sus clientes Nuestra elección, sin embargo, sería más económica en nuestra primera visita pero no por ello de menos calidad. ¿Y cuándo llega la noche? Las rutas se acaban y si el dia te enamora, la noche mucho más porque la ciudad vuelve a transformarse respirando el aire que trae el Mediterráneo Es en este momento cuando, en temporada alta, es casi necesario tener una reserva previa para poder cenar en alguno de los restaurantes a los pies del puerto de Ciutadella donde despedir uno de los mejores días de Menorca Datos prácticos para viajar a Ciutadella Recuerda que tenemos una de nuestras guías más completas de todo nuestro blog en un destino de España TODO LO NECESARIO PARA PREPARAR UN VIAJE A LA ISLA DE MENORCA: Rutas, mapas, mejores pueblos, mejores playas y calas, recomendaciones gastronómicas, alojamientos ... GUÍA GENERAL: Guía para preparar un viaje a Menorca PASO A PASO [Próximamente]. RAZONES, INSPIRACIÓN y PLANIFICACIÓN PARA ELEGIR ESTA ZONA: - Isla de Menorca, turismo sin stress en 8 razones (y media) - Las 11 mejores calas de Menorca (que parecen piscinas) - 11 cosas que hacer en Menorca .. sin pisar la playa - Las 11 mejores excursiones en Menorca (y más reservadas) - Alquiler de coche en Menorca: comparativa y precios RUTAS, VISITAS, MAPAS Y NUESTRA EXPERIENCIA EN LOS IMPRESCINDIBLES: Ciutadella de Menorca, Naveta des Tudons, Cova d'en Xoroi, Es Grau, Cala Morell, Cala Mitjana, Cala Turqueta, Cala Pregonda, Cala Macarella (y Macarelleta), Playa Cavallería, Faro de Favàritx, Ruta de la Menorca prehistórica MÁS RECURSOS PARA PREPARAR TU VIAJE: - Todas las excursiones de Menorca para completar tu viaje - Los mejores resorts de Menorca para los que quieran "olvidarse" del mundo por unos días. - 10% descuento o más con Airbnb de oferta estos días para los que prefieráis buscar apartamentos (OJO, CADUCA) ¿Echas de menos alguna información? Dínoslo pues ya estamos planeando nuestro tercer viaje Te dejamos a continuación los datos prácticos específicos de este artículo de lo que ver en Ciutadella Cómo llegar a Ciutadella Ciutadella representa el punto final (o de inicio) de una carretera que cruza la isla hasta Mahón en 45 minutos, la Me-1. A partir de ahí la Me-24 hacia el sur y la carretera Camí de Cala Morell hacia el norte, representan las principales entradas (Google Maps). También se puede llegar en ferry desde Barcelona y Alcudia (Mallorca) como hicimos nosotros. Lugares de interés cercanos a Ciutadella Puedes completar tu visita a Ciutadella con media jornada en Cala Morell, una visita a las Canteras de S’Hostal o la Naveta Des Tudons, acercarse a Torretrencada o los 3 faros de Cituadella (Artrutx, Punta Nati y Sa Farola) Nosotros combinamos la jornada entre Cala Morell, S'Hostal y Naveta Des Tudons y la propia Ciutadella de Menorca Fiestas de San Juan en Ciutadella Si los que vivimos en A Coruña podemos presumir de una de las noches de San Juan más especiales, las fiestas de Ciutadella no se quedan atrás e incluso puede considerarse como el inicio de la temporada alta en Menorca. El reclamo es tal que durante varios días llega gente de toda Europa a disfrutar de diferentes eventos (Caragol de Santa Clara o Des Born, l’Homo des Be, los Jocs des Pla ..) Hoteles recomendados en Ciutadella (y nuestra opción para dormir) Existen múltiples opciones de alojamiento en Ciutadella. Os dejamos algunas con mucho encanto: - Casa Ses Andrones es uno de nuestros favoritos, modernillo y con terraza en pleno corazón de Ciutadella - Hotel Ca Sarader muy cerca del puerto y con la sensación de estar en casa, incluyendo cocina compartida - Hotel Can Faustino frente al puerto, con piscina al aire libre o cubierta y sauna. ¿Qué más se puede pedir? Sin embargo, a la hora de fijar una base en Menorca nosotros valoramos mucho una ubicación que nos permitiese salir rápido a cualquier punto de la isla y para acceder a Es Grau o las zonas más salvajes del norte y la mayoría de calas del sur, así como la Cova d'en Xoroi o Binibeca, el área de la bahía de Mahón nos parece más acertada. Nuestra elección es mucho más que un alojamiento, es toda una experiencia en si mismo, el Barceló Hamiltón Menorca ¿Sabías que la bahía de Mahón y, más concretamente, la población de Es Castells es la que recibe el primer amanecer de España? Ahí estábamos nosotros, jeje Qué comprar en Ciutadella Si bien en toda la ciudad tendrás muchos tipos de productos típicos artesanales, gastronómicos y souvenirs, es la zapatería la que destaca por encima de todos. ¿Por qué? ¿Os suenan las abarcas menorquinas? Se trata de un tipo de sandalia o calzado elaborado de forma tradicional cuyo material procede del mundo rural y, en la actualidad, también de productos reciclados de caucho o plásticos Existen variedades para todos los gustos, aunque es en la Firac donde encontraréis más posibilidades artesanales Dónde comer en Ciutadella Para aquellos que busquéis una experiencia gastronómica diferente a la que estás habituado, los Des Fort, La Payesa, Tritón, Café Balear o Es Forat en el puerto te ofrecerán las mejores opciones de marisco y pescado, incluyendo la famosa caldereta de langosta. El nombrado en la ruta Moli des Comte Asador será tu opción si lo que buscas es la mejor carne de la ciudad u otras especialidades de pescado. ¿El resto? Si llevas un presupuesto más apretado.. !!piérdete por sus callejuelas!! Son numerosos los nuevos y modernos restaurantes que te ofrecen en sus terrazas menús del día por precios muy económicos con platos MUY elaborados. Ciutadella de Menorca es una de esas poblaciones con encanto que te embruja desde el momento que paseas por ella. Su atmósfera, su patrimonio, su tranquilidad, sus excelentes opciones gastronómicas o sus decenas de atractivos que ver en Ciutadella en una ruta como la nuestra, son alicientes más que suficientes para disfrutar de una jornada en ella. Y tú, ¿qué opinas? ¿te ha gustado nuestra ruta? Paula e Isaac, desde Ciutadella (Menorca) Use Scan QR Code to copy link and share it Baleares ciudadela Ciutadella donde dormir Menorca por libre puerto que comer que hacer que ver visita 2020-06-28 +Isaac Martín