Disneyland París es uno de esos viajes que se quedan grabados a fuego pero también puede convertirse en una experiencia agotadora si no vas con un buen plan, además que hay que hacer un master para entender muchos de los conceptos como te hemos ido contando en otros artículos. Nosotros, después de varias visitas, hemos aprendido a base de aciertos (y algún que otro error). Aquí os dejamos nuestros 21 mejores consejos para viajar a Disneyland París y trucazos, probados en el campo de batalla, para que vuestra visita al lugar donde los sueños se hacen realidad sea simplemente perfecta.
¡Vamos al lío, que Mickey nos espera! Vamos a por esos pequeños secretos que marcan la diferencia entre un viaje bueno y un viaje ¡ES-PEC-TA-CU-LAR!
- Consejos para visitar Disneyland París ANTES de tu viaje
- 1. Elige la fecha con cabeza (si te lo puedes permitir)
- 2. ¿Cuántos días necesitas? Sé realista
- 3. Compra las entradas con antelación (y compara)
- 4. Descárgate la App oficial. ¡Es tu navaja suiza!
- 5. ¿Hotel Disney u hotel asociado? La eterna pregunta
- 6. Reserva los restaurantes con MUCHA antelación
- 7. Planifica el transporte desde el aeropuerto o París
- 8. Prepara una mochila inteligente
- 9. ¿Ir desde París o dormir allí?
- Consejos para visitar Disneyland París DURANTE tu viaje
- 10. ¡Aprovecha la Extra Magic Time!
- 11. Usa el "Single Rider" para colarte en las atracciones (o Rider Switch)
- 12. ¿Premier Access? Analiza si te compensa
- 13. ¡Puedes meter tu propia comida y bebida!
- 14. Come a horas "raras" para evitar aglomeraciones (o pide con la APP con tiempo)
- 15. Coge sitio para la cabalgata y el show nocturno
- 16. No compres souvenirs hasta el final
- 17. Haz un descanso a mediodía
- 18. Habla con los Cast Members
- Consejos para visitar Disneyland París DESPUÉS de tu viaje
- 19. Descarga tus fotos del PhotoPass+
- 20. Haz copia de seguridad de todas tus fotos y vídeos
- 21. Empieza a soñar con el próximo viaje
- El mejor consejo para visitar Disneyland París: ¡disfruta!
- Preguntas y respuestas rápidas sobre visitar Disneyland París
- ¿Cuál es la mejor época para ir?
- ¿Cuántos días son necesarios?
- ¿Se puede llevar comida?
- ¿Cómo voy desde el centro de París?
- ¿Vale la pena alojarse en un hotel Disney?
- ¿Con qué otros servicios cuento (cajeros, lactancia..)
Consejos para visitar Disneyland París ANTES de tu viaje
La magia empieza mucho antes de cruzar las puertas del parque. Una buena planificación es la clave para ahorrar dinero, tiempo y algún que otro dolor de cabeza. ¡Atento a estos 9 puntos!
1. Elige la fecha con cabeza (si te lo puedes permitir)
Este es el consejo de oro y la primera decisión que tendrás que tomar. La diferencia de precio y de gente entre ir en temporada alta o baja es ABISMAL. Huid, si podéis, de los meses de verano (julio y agosto), Navidad, festivos y vacaciones escolares francesas. ¿Las mejores fechas para encontrar menos colas y mejores precios? Enero (justo después de Reyes), la primera quincena de febrero y mediados de noviembre son vuestros meses. Si buscáis un equilibrio con buen tiempo, junio y septiembre son fantásticos.
2. ¿Cuántos días necesitas? Sé realista
Disneyland París son dos parques: el Parque Disneyland (el del castillo, el clásico) y el Parque Walt Disney Studios (más enfocado en Pixar, Marvel y el cine). Intentar ver los dos en un día es una locura. Lo ideal es dedicar, como mínimo, dos días completos (uno para cada parque). Si queréis ir sin agobios, disfrutar de los espectáculos y repetir atracciones, nuestra recomendación es estar tres días.
3. Compra las entradas con antelación (y compara)
¡Evitad las entradas en taquilla! Son más caras y perderéis un tiempo precioso. Lo mejor es comprarlas online con antelación. Existen diferentes tipos: para 1 o 2 parques, con fecha fija (más baratas) o flexibles (más caras). Nosotros siempre comparamos precios, y una opción fiable para conseguir buenos precios en los boletos para Disneyland Paris es mirar en plataformas especializadas, que a menudo tienen ofertas.
4. Descárgate la App oficial. ¡Es tu navaja suiza!
Es GRATIS y absolutamente IMPRESCINDIBLE. Antes de ir, familiarízate con ella. Durante tu visita, la usarás para todo: ver los tiempos de espera de las atracciones en tiempo real, consultar los horarios de los espectáculos y desfiles, usar el mapa interactivo para no perderte, reservar en los restaurantes... ¡Es vuestra mejor aliada!.
5. ¿Hotel Disney u hotel asociado? La eterna pregunta
Aquí depende de vuestro presupuesto y del tipo de experiencia que busquéis. Tenemos un artículo dedicado en "Dónde alojarse en Disneyland Paris: ¿Dentro, cerca o fuera?" pero básicamente...
- Hoteles Disney: Son más caros, pero la inmersión es total. Tienen temáticas increíbles, puedes ir andando a los parques (la mayoría) y, lo más importante, te dan acceso a la Extra Magic Time (luego te contamos más sobre este TRUCAZO).
- Hoteles asociados: Son más económicos, están un poco más lejos pero ofrecen autobuses gratuitos cada pocos minutos hasta la puerta de los parques. Son una opción genial para ajustar el presupuesto sin renunciar a la comodidad.
6. Reserva los restaurantes con MUCHA antelación
Si queréis comer en alguno de los restaurantes con servicio de mesa o tipo buffet, tenéis que reservar. Y no vale con un día antes. Los más populares se llenan con semanas o incluso meses de antelación (más bien meses). Podéis hacerlo a través de la App oficial desde 2 meses antes (o 12 meses si os alojáis en un hotel Disney). Si no lo hacéis, acabaréis comiendo hamburguesas y perritos calientes todos los días. ¡OJO! Algo que no se suele contar, solo tendrás acceso a la reserva una vez tengas pagado TODO EL PRESUPUESTO de tu viaje si has elegido un hotel Disney.
7. Planifica el transporte desde el aeropuerto o París
Llegar a Disneyland es fácil, pero hay que tenerlo claro para no perder tiempo ni dinero.
- Desde los aeropuertos (CDG u Orly): La opción más cómoda es el autobús Magical Shuttle, que te deja en la puerta de los hoteles o un transporte privado si os dan los números porque sois grupo. También hay un tren de alta velocidad (TGV) desde Charles de Gaulle que tarda solo 10 minutos, aunque suele ser más caro.
- Desde el centro de París: La forma más sencilla y económica es coger el tren de cercanías RER A (línea roja). El trayecto dura unos 45 minutos y te deja en la misma entrada de los parques. El billete sencillo cuesta 2,50 € desde 2025.
8. Prepara una mochila inteligente
Vais a caminar una media de 12 km al día, así que la comodidad es vuestra prioridad. No os olvidéis de meter en la mochila: calzado extra cómodo (por si el primero os falla), una batería externa para el móvil (la App consume mucho), una botella de agua reutilizable (hay fuentes por el parque), snacks, un chubasquero o paraguas (el tiempo en París es traicionero) y tiritas. Otro consejo que os daría es que si vas con peques, les pongas unas pulseras de reconocimiento con su nombre y teléfono de un padre o tutor. ¡Os puede dar la vida!
9. ¿Ir desde París o dormir allí?
Si vuestro viaje se centra en la ciudad, podéis hacer una escapada de un día, pero es una paliza. Si el objetivo principal es Disney, nuestra recomendación es dormir allí al menos una noche. Aprovecharéis mucho más el tiempo, podréis hacer un descanso a mediodía y viviréis la experiencia completa. Si preferís quedaros en la capital, echad un ojo a nuestro post sobre dónde alojarse en París para encontrar la mejor zona.
Consejos para visitar Disneyland París DURANTE tu viaje
¡Ya estáis dentro! Ahora toca exprimir cada segundo de magia. Con estos 9 trucos, os moveréis por el parque como auténticos expertos.
10. ¡Aprovecha la Extra Magic Time!
Si has decidido dormir en un hotel Disney, no desaproveches esta oportunidad que te permite entrar a los parques una hora antes que el resto del mundo (normalmente de 8:30 a 9:30). Esa hora es oro puro. Podréis subir a las atracciones más demandadas como Peter Pan's Flight o Crush's Coaster con colas de 5 minutos (normalmente puede ser de hasta 60-75 minutos). ¡Es un auténtico TRUCAZO!.
11. Usa el "Single Rider" para colarte en las atracciones (o Rider Switch)
Si vas en pareja y no os importa montar separados, la cola Single Rider es vuestra mejor amiga. Es una fila especial para rellenar los asientos que quedan libres en las atracciones. El tiempo de espera suele ser la mitad o incluso un tercio que en la cola normal. Es un servicio gratuito y está disponible en atracciones como Crush's Coaster, Ratatouille, Star Wars Hyperspace Mountain o Spider-Man W.E.B. Adventure.
MEJORES ATRACCIONES DE DISNEYLAND (¡SIN COLAS!)
¿Quieres un plan perfecto para disfrutar de las mejores atracciones de Disneyland y saber cuales son nuestras favoritas? Ya tienes disponible el artículo "Mejores atracciones de Disneyland Paris (y tips SIN colas)"
Existe otro concepto llamado Rider Switch (o Baby Switch) que permite que adultos que viajan con peques que no cumplen la estatura mínima o no quieren subir a una atracción, puedan turnarse sin hacer dos veces toda la fila. Solo hay que hablar con el Cast de la atracción.
12. ¿Premier Access? Analiza si te compensa
El antiguo FastPass gratuito ya no existe. Ahora, si quieres saltarte una cola, tienes que pagar por el Premier Access. Hay dos modalidades: One (pagas por cada atracción individualmente, entre 9 y 18 €) o Ultimate (un pase para todas las atracciones incluidas, que puede costar hasta 190 € por persona y día). ¿Nuestra opinión? Es un lujo caro. Solo lo recomendaríamos para una atracción muy concreta con una cola infernal (Premier Access One), pero el Ultimate casi nunca compensa.
¿Vas embarazada? Paula también fue y te contamos nuestra experiencia en "Visita a Disneyland Paris embarazada de Oli (y algún consejo)"
13. ¡Puedes meter tu propia comida y bebida!
Repetimos porque es clave: ¡sí, se puede! En los controles de seguridad no ponen problemas por entrar con bocadillos, fruta, galletas o botellas de agua. Teniendo en cuenta los precios del parque, este es uno de los mejores consejos para ahorrar y además hay supermercados alrededor del complejo.
14. Come a horas "raras" para evitar aglomeraciones (o pide con la APP con tiempo)
Los restaurantes de comida rápida se colapsan entre las 12:00 y las 14:00. Para no perder media hora en una cola, comed antes o después (a partir de las 15:00). Aunque nosotros usamos otro "truco" y y es la opción "Mobile Order" de la App en algunos restaurantes: pides y pagas desde el móvil unos 30 minutos antes y solo pasas a recogerlo y sentarte ya con la comida donde te coloquen.
15. Coge sitio para la cabalgata y el show nocturno
Son dos de los momentos más mágicos del día y, claro, todo el mundo quiere verlos. Para tener un buen sitio para la cabalgata del mediodía, buscad un hueco unos 30 minutos antes. Para el espectáculo final de fuegos y drones en el castillo, la cosa se complica: si queréis una buena vista, tendréis que esperar al menos una hora. Los mejores sitios son en la Plaza Central, justo delante del castillo, o al final de Main Street para una vista más panorámica.
16. No compres souvenirs hasta el final
No cometáis el error de comprar por la mañana y cargar con las bolsas todo el día. Las tiendas de Main Street U.S.A. permanecen abiertas hasta una hora después del cierre del parque. Dejad las compras para ese momento, cuando la mayoría de la gente ya se ha ido. Además, casi todas las tiendas venden los mismos productos.
17. Haz un descanso a mediodía
Visitar Disney es una maratón, no un sprint. Las horas centrales del día son las de más calor y más gente. Si os alojáis cerca, volved al hotel a descansar o daros un chapuzón (nosotros hacíamos eso). Si no, buscad un espectáculo en un teatro interior o sentaos tranquilamente en un banco a la sombra. Recargaréis las pilas para disfrutar a tope de la tarde y la noche.
Por cierto, IMPORTANTE, ¡NO PAGUES por asientos reservados para los anfiteatros! Rey León, Mickey "El Mago" y demás tienen capacidad suficiente para no necesitar pagar los 15 € extra que la APP te ofrece
18. Habla con los Cast Members
Los trabajadores del parque (Cast Members) son una fuente inagotable de información y amabilidad. No dudéis en preguntarles por horarios, recomendaciones o simplemente charlar. A veces, un simple "hola" puede terminar en una pequeña anécdota mágica o una pegatina para los peques.
Consejos para visitar Disneyland París DESPUÉS de tu viaje
La magia no termina al salir del parque. Quedan un par de cosas por hacer para cerrar el viaje a la perfección.
19. Descarga tus fotos del PhotoPass+
Si comprasteis el servicio PhotoPass+ (cuesta unos 85 € y te da acceso a todas las fotos de atracciones y fotógrafos oficiales), no os olvidéis de descargar las imágenes. Tenéis un año desde que lo activasteis para hacerlo desde la web o la app. ¡Que no se os pase el plazo!
20. Haz copia de seguridad de todas tus fotos y vídeos
Nada más llegar, haz una copia de todas tus fotos y vídeos en un disco duro externo, incluso antes de procesarlos. Un documento perdido lo puedes volver a tramitar, pero ese recuerdo NO.
21. Empieza a soñar con el próximo viaje
Disneyland París está en constante cambio. Siempre hay nuevas temporadas, espectáculos o atracciones en el horizonte (en 2026 se abre la zona de Frozen). La mejor forma de superar la "depresión post-Disney" es empezar a pensar en cuándo volveréis. Nosotros ya lo estamos haciendo, ¡quizás nos encontremos por allí!
El mejor consejo para visitar Disneyland París: ¡disfruta!
Y después de toda esta chapa... el consejo más importante. Olvídate un poco del plan, de las colas y del reloj. Estás en Disneyland. Déjate llevar, emociónate con el desfile, canta las canciones a pleno pulmón y abraza a Mickey como si tuvieras cinco años. La verdadera magia no está en subir a todo, sino en disfrutar de cada momento.
Preguntas y respuestas rápidas sobre visitar Disneyland París
¿Cuál es la mejor época para ir?
Para menos gente y precios más bajos, entre semana en enero, febrero o noviembre. Para eventos temáticos, Halloween (octubre) y Navidad (diciembre) son espectaculares.
¿Cuántos días son necesarios?
Recomendamos un mínimo de 2 días completos, aunque lo ideal son 3 para verlo todo con calma.
¿Se puede llevar comida?
Sí, totalmente permitido. Podéis entrar con vuestros propios bocadillos, snacks y bebidas para ahorrar.
¿Cómo voy desde el centro de París?
La forma más fácil y directa es el tren RER A. Tarda unos 45 minutos y el billete cuesta 2,50 € por trayecto (tarifa 2025).
¿Vale la pena alojarse en un hotel Disney?
Si tu presupuesto lo permite, sí. La ventaja de la Extra Magic Time (entrar una hora antes) y la cercanía a los parques marcan la diferencia en la experiencia.
¿Con qué otros servicios cuento (cajeros, lactancia..)
Hay cajeros a lo largo del parque (aunque no creo que lo necesites), zonas para lactancia, cambiadores para los peque y todo lo que puedas necesitar.
Esperamos que esta súper guía os sirva para organizar un viaje inolvidable. Si tenéis algún otro truco, ¡somos todo oídos! Dejádnoslo en los comentarios.
Isaac, Paula y Oli, desde Disneyland París