Otra vez la influencia soviética, esa misma que nos ha llevado a otros tantos lugares insólitos por el mundo, nos desvía de nuestra ruta. ¿Qué es eso que vigila desde lo alto de la montaña el valle de los Reyes Tracios que estamos recorriendo desde esta mañana? ¿Qué significa esa enorme mole de hormigón, más propia de una película de Ciencia Ficción, en plena Cordillera de los Balcanes? Estamos ante el monumento Buzludzha (o Buzludja), un ovni comunista abandonado ya famoso en Bulgaria.. !y nos colamos en su interior!
Aquellos que hayáis oído hablar de este "platillo volante" seguro que tenéis las mismas preguntas que a nosotros nos inquietaban antes de alcanzarlo. ¿Cómo llegar? ¿Se puede visitar por libre? ¿Es peligroso? Os contestamos a todas tras nuestra experiencia.
- Llegar a Buzludzha desde Sofia, Plovdiv o Veliko Tarnovo
- Buzludzha, un ovni comunista abandonado en Bulgaria
- !Entramos a Buzludzha! El interior del "platillo volante"
- Los murales de Buzludzha, abducidos por su belleza
- Consejos antes de visitar Buzludzha que debes tener en cuenta
- Reflexiones sobre el monumento Buzludzha
Llegar a Buzludzha desde Sofia, Plovdiv o Veliko Tarnovo
!Si!, otra vez el comunismo como ingrediente principal de otro de esos descabellados rincones que transmiten una cierta inquietud por el mundo. Si bajo el oscurantismo soviético nació la ciudad fantasma de Pyramiden en el Ártico Noruego así como en el Pozo de Darvaza en Turkmenistán, aquí se fundó de forma clandestina el partido socialista búlgaro que formó parte de ese Bloque del Este. Pero, ¿por qué en pleno valle de los Reyes Tracios?
Tras visitar la Tumba Tracia de Starosel y la Tumba Tracia de Kazanlak, esta última Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, venimos dirección Sofía desde Plovdiv rumbo a Tryavna y Veliko Tarnovo afrontando el famoso paso de montaña de Shipka. Es en esta E85 donde se encuentra el desvío que buscábamos.
Ya vengas en un sentido u otro, habrá un punto en el camino que resulta inconfundible para llegar a Buzludzha. ¿Adivináis cuál? Efectivamente, un monolito con una enorme estatua que te encuentras antes de llegar a Shipka (o después si vienes desde allí -como nosotros, que nos pasamos y por eso en la foto lo vemos a la izquierda-). Desde allí un carretera de montaña asfaltada pero con baches asciende en unos 10 minutos hasta un aparcamiento que deja entrever un caminillo hacia el "platillo volante". Aquellos que tengan 4x4 pueden ascender por su derecha hasta la cima, al resto os pasará como a nosotros que quedaréis absolutamente asombrados antes
Desafortunadamente, Veliko Tarnovo queda a 80 km y no hay transporte público ni taxis que te lleven. Lo más cercano que encontramos para hacerlo de otra forma que no sea teniendo coche es intentar poneros en contacto con [email protected] que organiza visitas en jeep para mochileros que se alojan en su albergue (no tenemos ni idea que tal irá ni cuanto cobrarán). ¿Estás lista Paula? ¿Vamos para arriba?
Un ascenso de unos 15-20 minutos bajo un sendero de deteriorados baldosines sobre una lechada ya consolidada, nos separa del punto más alto de esta cordillera montañosa a más de 1.400 metros de altura
Aquí, un edificio arquitectónicamente imponente con forma ovalada junto a una enorme torre de 114 metros de altura, sobresale deteriorado en el paisaje. A lo alto somos capaces de alcanzar a ver la cristalera roja completamente rota por el vandalismo tras su abandono. ¿Por qué? Llegaron a creer que pudiera tratarse de rubíes.
Bueno Paula, aquí estamos. ¿Seguimos investigando? ¿Habrá extraterrestres? A ver que nos encontramos
Buzludzha, un ovni comunista abandonado en Bulgaria
Pero, ¿qué es Buzludzha? ¿Estáis deseando saberlo tanto como nosotros? Buzludzha es el imponente cuartel general del Partido Comunista Búlgaro y también su monumento más representativo.
Antes de venir leímos diferentes hipótesis del porqué de esta ubicación como la teoría que hablaba de la relación con la famosa batalla final en la misma montaña entre la rebeldes búlgaros con apoyo de los rusos y el Imperio Otomano. La realidad es que este emplazamiento fue elegido por una importante reunión de revolucionarios socialistas en 1.891 y, 100 años después (en 1981), su conmemoración se reflejaba con la fundación del Partido Socialista Búlgaro (posterior partido comunista) de forma clandestina y construcción de los edificios arquitectónicamente más impresionantes del mundo
Años después aquí estamos, delante de este ovni exactamente en el punto de orgullo del partido comunista desde su inauguración por Dimitar Blagoev hace ya 35 años.
¿Qué ocurrió entonces? ¿Por qué una de las mayores joyas arquitectónicas comunista cayó en el olvido y fue abandonado en la cima de esta montaña? La historia se repite y, como ya viéramos en la ciudad fantasma de Pyramiden en el Ártico Noruego, la caída del régimen comunista de la URSS precipitó que el edificio fuera abandonado a su suerte, al desgaste de la climatología y el vandalismo. "NUNCA OLVIDES TU PASADO" reza la entrada en la actualidad (antiguamente el NEVER no existía)
Exploramos su entrada y se encuentra cerrada a cal y canto. Reja, candados. Todo ello a pesar de que, por fin, en el año 2011 volvió a manos del actual Partido Comunista Búlgaro. Sin embargo la controversia que suscita entre la propia sociedad búlgara y el poco interés en transformarlo en un atractivo turístico lo mantiene en el más absoluto oscurantismo.
Sus imponentes dimensiones, su complejidad arquitectónica o el hecho de que la estrella soviética que coronaba la torre fuese mayor que la del Kremlin, llama a nuestras puertas..
Soporte utilizado para la documentación y datos:
Relato de Ogmias en Vero4Travel
Libro de ciudades abandonadas comprado en la experiencia de Pyramiden
Información de los dueños del Hostel Mostel en Veliko Tarnovo
!Tenemos que entrar como sea Paula! Es posible que no tengamos otra ocasión así
!Entramos a Buzludzha! El interior del "platillo volante"
Con cierta inquietud, nos movemos perimetralmente hacia la derecha de la estructura. Habíamos leído que aquí existe un hueco por donde entrar a la misma aunque hay que tener cuidado. Efectivamente rápido lo encontramos. Unas piedras ya colocadas en forma de escalera facilitan nuestro acceso. !Vamos para adentro del platillo volante!
Para entrar hay que tener varias cosas en cuenta. La primera es que hay que girarse para poder hacer impulso hacia arriba agarrándote en las barras superiores de la malla corrugada. La segunda es que hay que tener cuidado con esas mismas barras para no darnos en la cabeza. Finalmente, que estés seguro de estar sujeto en todo momento porque entre la plataforma a la que llegas y el agujero hay un pequeño hueco con bastantes metros de caída. !No apto para todos los públicos! ¿Qué sería la vida sin un poco de riesgo?
!Estamos dentro! Más cerca que nunca de tener ese secuestro extraterrestre dentro del UFO.
ACTUALIZACIONES DE ACCESO AL INTERIOR:
Parece ser que, como nos relata Fernando en los comentarios, han cerrado con una chapa la entrada que utilizamos nosotros. No obstante, ya han habilitado dos nuevas opciones para acceder al edificio. Una de ellas por un lateral a "modo escalada"...
La otra, usando cuerdas al más puro estilo "espeleología" [Foto de backroadvagrants.com)
ACTUALIZACIÓN MAYO 2017: Nos dice Gorka que ya han selladas todas las entradas y han instalado cámaras de vigilancia
ACTUALIZACIÓN AGOSTO 2017: Nos comentan ECC y Juan Antonio en los comentarios que vuelve a estar abierta la entrada que os describimos e incluso la reja usada para sellarla ahora sirve para subir de forma más sencilla
ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2017: Nos comenta Manuel que a fecha 26 de Septiembre vuelve a estar abierta solo la abertura del suelo y nos envía una foto para futuros viajeros ¡Muchas gracias! Felix lo completa a 2 de Octubre comentándonos que "Según se suben las escaleras exteriores en la parte de la izquierda hay una abertura en el suelo con una cuerda plana azul-morada enganchada fuertemente a un amasijo de hierros oxidados. Había mucha agua en el interior por las lluvias caídas. También han puesto dos carteles grandes en búlgaro que tapa parcialmente la pintada 'nunca olvides tu pasado' que ponen 'Advertencia! Peligro de caídas de objetos! No pase!'"
ACTUALIZACIÓN OCTUBRE 2017: Jesús nos envía un email en que nos pone nuevamente al día con novedades. Parece ser que sigue habiendo un agujero en el suelo a la izquierda del ovni pero ya no hay rastro de la cuerda así que hay que subir a pulso. Una vez en el hueco, hay una ranura para bajar a una habitación en la que han colocado un listón de madera sustentado por una barra metálica (las usadas en las obras para apuntalar) y una estructura de hierro que es la que hay que usar para bajar y subir a modo escalera. "Y sí, da cague una vez se ponen los pies en el suelo y hay que caminar esos pasillos sin luz, derruidos, sorteando escombros, chillando si había alguien ahí al mas puro estilo 'peli de terror' hasta llegar a la sala en la que encontré 3 aventureros alemanes"
ACTUALIZACIÓN ABRIL 2018: Nos comenta Juan Ángel que "La entrada única sigue siendo el agujero, con un desnivel aproximado de unos dos metros y con una tablón para ayudarte a bajar. Se desciende a un rellano de hormigón armado de aproximadamente un metro de ancho y cerca de un desnivel de unos 3 metros. Han puesto unas tablas para poder pasar a los restos de una estructura metálica de un cuadro eléctrico y desde ahí, a modo de escalera, se puede descender hasta el suelo. Las tablas están peligrosas porque se mueven si pisas en el extremo. Cuando fuimos había una intensa niebla, que hizo que la luz fuera muy escasa, pero aumento la sensación de aventura" y más detalles de como llegaron en el comentario
ACTUALIZACIÓN FINALES JULIO 2018: Nos actualiza la información Pablo en los comentarios diciéndonos que "Han puesto una caseta en la entrada con un policía que controla que nadie acceda por el agujero en el suelo. Nos ha comentado que se prohíbe el acceso por ser peligroso y bla bla bla. Una pena. En caso de querer entrar hay que ir muy temprano por la mañana, asegurándose que el policía de turno no haya llegado y quitar la tabla y piedras del agujero"
ACTUALIZACIÓN 16 AGOSTO 2018: Ainhoa e Irati nos escriben un correo que corrobora lo escrito por Pablo comentándonos que "hay una caseta donde hay una persona vigilando por lo que da más respeto arriesgarse. Además, el agujero del suelo en la parte izquierda del monumento está tapado con muchas piedras y hormigón por lo que la entrada es imposible. La de la derecha también esta tapada con una especie de puerta. Una pena la verdad, nos habría encantado entrar pero resultaba imposible aunque, de todas formas, desde fuera también es espectacular"
ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES HASTA HOY: Imposible entrar
Lo primero que vemos son unas escaleras y muchos escombros. Numerosas puertas vacías y la poca luz que dejan sus rendijas nos permiten orientarnos. Está todo en un estado de conservación horrible.
VÍDEO DE LA EXPERIENCIA:
Aquellos que prefiráis una visita más audiovisual tenéis en nuestro Canal Youtube vídeos inéditos de las aventuras. !No ver este vídeo por la noche! jajaja
El mastodonte edificio se divide en 3 plantas además de la torre (aquí tenéis el mapa de Buzludzha). El de abajo parece bastante oscuro así que probamos suerte con el que ascienden las escaleras. !Premio! Estamos en el auditorio
Si por fuera nos pareció absolutamente espectacular, ¿qué podemos deciros de esta sala? Buzludzha pretendía ser el mayor símbolo del comunismo... !y lo consiguieron! Este lugar es sencillamente colosal
A pesar del considerable daño sufrido por su aislamiento, el auditorio brilla con un techo que roza lo brillante donde no puede faltar la hoz y el martillo, y una inscripción marxista que reza "Proletarios de todos los países, uniros".
Es una de las cúpulas, de unos 14 metros de altura, más espectaculares que hemos visto nunca y no sorprendería que, por su componente arquitectónico, UNESCO hubiese entrado de oficio
Pero eso nunca ocurrió y el actual Buzludzha durará lo que tarde esta cúpula en derrumbarse. Atrás quedarán los 14 millones de levas (unos 7 millones de euros) procedentes de donaciones que lograron llevarlo a cabo y tantos y tan buenos murales y mosaicos, obra de numerosos artistas y voluntarios que colaboraron en su día.
Un gran mural con imágenes de Engels, Marx y Lenin tampoco falta pero son sus mosaicos los que en cualquier otra parte del mundo y con más antigüedad hubieran llamado la atención de la comunidad.
Varias escaleras laterales de la sala de conferencias conducen a un nivel superior. ¿Dudáis que subiríamos? Parece que están en buen estado todavía para hacerlo
Estamos alcanzando el nivel superior de la estructura principal en forma de platillo volante
Los murales de Buzludzha, abducidos por su belleza
Hemos de decir que el auditorio nos había dejado boquiabiertos. Solo por esa sala merece la pena correr unos pequeños riesgos. Ahora bien, lo que nos tenía reservado el piso superior era todavía más impresionante. Alcanzamos un corredor de grandes ventanales con vistas al magnífico paisaje, el cielo y la espectacular torre de 114 metros que pretendía ser el centro de poder del pais, el lugar desde el que se vigilaría el destino de millones de personas, de su forma de vida y su cultura.
Si hablar de UFO, ovni o platillo volante por la forma del edificio tiene sentido, es en este corredor donde adquiere mayor significado y donde no falta ni el más mínimo detalle ... !futurista!
Los mosaicos muestran imágenes de líderes y otros más del pueblo llano. Es difícil de distinguir a veces por su estado de deterioro
Retrocedemos sobre nuestros pasos. El auditorio desde las alturas se ve todavía más extraordiario a pesar de los daños. Era el lugar destinado para exponer toda la ideología comunista que sacaría adelante el país. Uno se siente muy pequeño en este lugar. Las fotos caen solas...
Son esas últimas fotos las que dejan más evidencias del mal estado en que se encuentra todo y donde puede observarse perfectamente como hay restos que se han desprendido del techo, alguno que mejor no te caiga en la cabeza. También, a pesar de que no ha llovido estos días, la cantidad de charcos que la madre naturaleza ha dejado este invierno por todo el suelo y que la humedad y el microclima tétrico de este lugar no ha permitido secar todavía. Es precisamente en ese momento, con la hoz y el martilo sobre nuestras cabezas, cuando uno siente que va a ser abducido por seres del más allá. ¿Acaso no parece un ovni?
Descendemos al piso de abajo. Aquí la oscuridad y la penumbra dejan un ambiente todavía más tenebroso. Oímos el ruido de algunos nuevos visitantes que han decidido colarse y nos tranquiliza. Al menos no estamos solos.
Aquí, una rejilla abierta deja visión hacia las afueras en las que nos encontrábamos antes de la puerta central, la misma que está cerrada a cal y canto.
Si siguiésemos por el pasillo más oscuro, ya con uso de la linterna frontal que no nos abandona en ningún viaje, tendríamos acceso a la torre. No resulta sencillo ya que hay un buen laberinto de escaleras bloqueadas por escombros y se encuentra bajo una puerta casi oculta pero se acaba llegando.
NOTA IMPORTANTE: Si, lógicamente, no podemos incitar a nadie a visitar este tipo de lugares, os sugeriríamos de forma insistente que NO SUBÁIS A LA TORRE, nosotros no lo hemos hecho. Las vistas dicen que son increíbles pero el alto deterioro de las escaleras llenas de tubos de goteo, barras oxidadas, puertas en descomposición y una importante caída, unido a que días después en Veliko Tarnovo oímos que "alguien" se había matado por intentar subir por su cuenta a la torre (desconocemos su veracidad), desaconsejan totalmente hacer semejante locura y menos en días de mala climatología. No seáis inconscientes. Avisados quedáis
Es hora de abandonar, con cuidado, el edificio oval de Buzludzha tras despedir por última vez el maravilloso congreso comunista abandonado. Aquellos que tengan más tiempo, además de la dos manos gigantes con antorchas cerca del aparcamiento podrán encontrar por aquí la gran estatua de Dimitar Blagoev, el antiguo parque de recreo o curiosos grafitis en la estructura de alrededor
Nuestra ruta tenía que continuar tras alrededor de 1h 30 minutos de visita y atrás quedaba un lugar que merecía un mejor final aunque solo fuera por su historia y que nos recordaba, antes de marcharnos, que todavía tenemos pendiente esa visita estrella a Chernobil... algún día
Parece ser que los primeros domingos de Agosto, cada año se reúnen aquí como si fuese un evento, numerosas personas de una ideología que todavía se mantiene viva en el mundo. Debe ser una buena forma de conocer el edificio como un verdadero santuario.
Consejos antes de visitar Buzludzha que debes tener en cuenta
Abandonado significa exactamente lo que su definición dice. Estamos en un lugar deteriorado, descuidado, dejado a su suerte... No existe mantenimiento, ni entrada, ni excursión organizada posible más allá de la que algún hotel o agencia local prepara al margen de ningún organismo público y sin publicitarse. ¿Qué queremos decir con esto? Debéis tener en cuenta una serie de consejos antes de afrontar vuestra aventura bajo vuestro propio riesgo
1. Fundamental, NO VAYAS si hace mal tiempo con mucho viento, lluvia intensa o está nevando. ¿Por qué? Todo lo que forma parte del techo o tejado está suelto y en muy malas condiciones. Una carga de nieve, viento o lluvia puede hacer que caiga sobre tu cabeza. Sabemos que hay gente que lo hace pero no por ello en estas líneas te lo recomendaremos. No seas inconsciente.. !dejalo para otro día!
2. Aunque nosotros apenas la usamos (solo para la planta inferior), llevate una linterna frontal que te permita tener las manos libres si dispones de ella. Te ayudará a entrar y salir y visitar alguna sala menos iluminada
3. Lleva calzado adecuado que pueda amortiguar y protegerte de cristales, clavos y otro tipo de objetos que están esparcidos por el suelo y pisa despacio tras haber comprobado donde lo haces.
4. No subas a la torre. Incluso te diríamos, que ni con alguien que lo haga de forma organizada y se considere experimentado. Este lugar es inestable y peligroso en su conjunto pero el ascenso a la torre es una temeridad
5. Y después de todo lo anterior, ¿por qué ir? Muy sencillo, Buzludzha es algo singular, insólito y único tanto desde un punto de vista arquitectónico, como experiencial por lo que significa
Y a pesar de todo ello, Buzludzha no resulta inquietante. ¿Cómo explicarlo? Este lugar transmite un ambiente increíblemente sosegante o pacífico, especialmente en el anillo superior por su estado de soledad y abandonado. Es a la vez horrible pero hermoso. Es difícil de explicar.
Reflexiones sobre el monumento Buzludzha
Los que nos conocéis sabeis que este tipo de lugares insólitos, esotéricos, fantasmas o abandonados nos encantan pero el motivo fundamental, muchas veces, es por todo lo que representan. Buzludzha es posiblemente el monumento comunista más impresionante que hemos visto por el mundo, relevante en la historia de Bulgaria con mandatarios comunistas desde 1947 a 1989 cuando cayó el régimen, pero también por su significado real. ¿Recordáis la frase de la entrada? No olvidéis vuestro pasado. Aunque nunca lo hacemos, la humanidad nunca debería olvidar su propia historia para no volver a cometer los mismos errores en los que caemos una y otra vez. Mientras nosotros seguimos nuestro camino... y este nos lleva hacia el norte de Bulgaria. Buzludzha ha saciado nuestra sed y ha merecido la pena.
Paula e Isaac, desde Buzludzha en Bulgaria
Hace una semana estuve ahí, es un sitio impresionante! Recomiendo a todos ir ya que es un lugar bastante particular e interesante. Me encantan los abandonos y urbex en general. También es un sitio muy videogénico para grabar con el dron! No pude entrar ya que estaba todo muy cerrado.
La verdad es que sí! 100% contigo. Es un lugar singular y si has podido volar el dron tienes que tener imágenes espectaculares. Una pena que ya no se pueda entrar al interior... Un abrazo y gracias por tomarte unos minutos en comentar 😉
¡Muy buenas!
En primer lugar, comentaros que algunos de vuestros posts por Bulgaria han sido de gran utilidad. Justo hoy he ido a ver el Buzludzha, y aunque he alucinado con la estructura por fuera, no he podido entrar dentro. Espero que mi comentario os ayude a actualizar la información.
Han puesto una caseta en la entrada con un policía, que controla que nadie acceda por el agujero en el suelo. De hecho, un par de chicos ingleses han quitado el montículo de piedras y la tabla de madera que bloqueaba el acceso, y el policía les ha pillado y (muy amablemente, eso sí), les ha pedido que lo volviesen a poner. Nos ha comentado que se prohíbe el acceso por ser peligroso y bla bla bla. Una pena.
En caso de querer entrar, yo iría muy temprano por la mañana, asegurándome que el policía de turno no haya llegado y quitando la tabla y piedras del agujero.
De todas formas, a cualquiera que se plantee visitar este monstruo, merece la pena 100% acercarse a verlo, aunque solo sea desde el exterior.
Un saludo. Pablo
Muchisimas gracias por esa información Pablo, la verdad es que sois la caña actualizándolo para futuros viajeros. Una pena que hayan decidido por fin prohibir el acceso aunque bueno, siempre es posible hacer eso que dices de madrugar.
De todos modos coincidimos contigo, merece la pena verlo por fuera ya en si mismo. Es una estructura alucinante.
Lo dicho, muchisimas gracias y esperamos que hayáis disfrutado de un buen viaje (para nosotros un viajazo) 😉
Entonces a pesar de estar cerrado y con el control de policia, está permitido verlo por fuera no?
Enhorabuena por tu blog y por tu completísima entrada del "ovni comunista". La lectura de este blog ha hecho que visitáramos el monumento el pasado 1 de abril. Para tus "actualizaciones" te comento. La entrada única sigue siendo el agujero, con un desnivel aproximado de unos dos metros y con una tablón para ayudarte a bajar. Se desciende a un rellano de hormigón armado de aproximadamente un metro de ancho y cerca de un desnivel de unos 3 metros. Han puesto unas tablas para poder pasar a los restos de una estructura metálica de un cuadro eléctrico y desde ahí, a modo de escalera, se puede descender hasta el suelo. Las tablas están peligrosas porque se mueven si pisas en el extremo. Cuando fuimos había una intensa niebla, que hizo que la luz fuera muy escasa, pero aumento la sensación de aventura. Accedimos hasta un aparcamiento que te deja enfrente de la entrada principal del monumento. El problema que la parte final de la carretera estaba nevada y accedimos a pie. El interior tenía numerosos cascotes, bastante agua y mucho hielo, con lo cual era extremadamente peligroso moverse. Mientras estuvimos en la parte superior se cayó un trozo de la estructura del techo. En definitiva un sitio espectacular, una sensación embriagante de aventura, pero es realmente peligroso por desprendimientos de la estructura de la cubierta y posibilidad de esguinces y resbalones por el hielo en invierno y primavera.
Mil perdones por no darme cuenta de este comentario hasta hoy Juan Ángel. Ya lo he actualizado en el artículo. Muy de acuerdo contigo en una cosa (la habíamos puesto en el blog pero está bien en insistir): cuando haga mal tiempo, nieve o lluvia, MUCHISMO CUIDADO o DIRECTAMENTE NO IR.
Un abrazote y, nuevamente, disculpa el retraso 😉
Hola!
Nosotros intentamos ir la semana pasada (29 de Noviembre) y nos fue imposible debido a las condiciones de la carretera. La subida desde Shipka tenía bastante hielo en el tramo final y tuvimos que darnos la vuelta como a 2 km porque era peligroso al estar la carretera completamente helada y bajar con muchísimo cuidado. Y la carretera por el otro lado estaba cortada por la nieve así que nos quedamos con las ganas...
Si hubiéramos tenido otro coche o cadenas lo hubiéramos intentado aunque el tramo andando con nieve hubiera sido complicado pero tiene pinta de que hasta la primavera que viene no se podrá acceder.
Un saludo!
Nosotros lo intentamos el 10-12-17 y la carretera de acceso desde el paso de Shipka estaba completamente nevada y no tiene pinta de que pasen quitanieves por ahí con mucha frecuencia, al igual que la carretera que lleva al parking de arriba más cercano al monumento de Shipka que estaba cubierta de nieve y con la barrera cerrada, por lo que nos fue imposible llegar al OVNI.
Muchisimas gracias Silvia y Mikel por la información actualizada. Los inviernos son duros en esa zona. De todos modos, sigo diciendo que en invierno con nieve nosotros no entraríamos. La estructura no tiene mantenimiento ninguno y las placas de la parte superior con sobrecarga tienen pinta de desprenderse sin avisar. Mucho cuidado a quién vaya en esta época
Un abrazote 😉
Hola chicos!!
Muchísimas gracias por toda la información, súper útil! nos encantó.
Fuimos la semana pasada, al buzludzha, concretamente el día 13 de Octubre, y pudimos acceder por el agujero del suelo tal y como comentabais en vuestras actualizaciones, muchas gracias! Al principio daba un poco de miedo, porque tienes que andar por una tabla de madera y luego descender por una estantería, pero merece totalmente la pena.
un fuerte abrazo!
Jeje, más gracias a vosotros que a nosotros, que sois los que nos vais actualizando las novedades para futuros viajeros. Un abrazote Jesús y nos alegra que lo disfrutaras 😉
Estamos actualmente en Bulgaria. A día de hoy 2 de Octubre corroboro lo que dice Manuel. Según se suben las escaleras exteriores hacia el "ovni" en la parte de la derecha hay una abertura en el suelo, hay una cuerda plana azul-morada enganchada fuertemente a un amasijo de hierros oxidados. Había mucha agua en el interior por las lluvias caídas. También han puesto dos carteles grandes en bulgaro que tapa parcialmente la pintada nunca olvides tu pasado. Los carteles ponen en bulgaro
Advertencia! Peligro de caídas de objetos! No pase!
Perdón, según se sube por las escaleras está en la parte izquierda, no en la derecha.
EI! Perdón por el retraso pero muchisimas gracias por la actualización Felix. Ahora mismo lo incluyo en el relato para futuros viajeros. Sois la caña. Muchas gracias a todos
gran aporte que das, unicamente decirte que deberias de haber subido a la torre. no esta tan mal la estructura para subir. si vueles... te lo recomiendo un saludo
Hola Ruben,
Mañana tenemos pensado ir al OVNI. Nos puedes confirmar que sigue abierto el acceso?
Gracias,
Si sabéis como está avisadnos que actualizamos 😉
Hola, actualizamos a día 26-9-2017 y están los accesos por ventana cerrados. Nosotros pudimos entrar a través de la apertura del suelo, haciendo un poco de rapel con una cuerda que hay muy bien sujeta.
Con un mínimo de fuerza en los brazos, puedes trepar bien.
Saludos,
Jaja, este Ovni es un misterio. Ahora mismo actualizo el artículo. Muchas gracias Manuel
¡¡HoLa chavetas!!! Fuimos el 31 de agosto y estaba totalmente chapado, imposible entrar.... Snif, mi chico se quedó con las ganas... Un saludo, viajeros.
Ahhhh! ¿Otra vez cerrado? Esto es un "sin parar" jajaja. Bueno, dile a tu chico que no todos los días se tiene un "ovni" delante. Ya se que no es consuelo (yo soy igual) pero impresiona mucho. Muchas gracias por la información Rebeca y un abrazote muy grande
Buenas. Ante todo felicitaros por el blog, son descripciones muy útiles. Yo y unos amigos acabamos de regresar de Bulgaria y esta visita fue una de las prioritarias, igualmente camino de Veliko Tarnovo desde los Balcanes Centrales. Como dice el compañero arriba, en efecto, nosotros visitamos el ovni el día 20 de agosto y estaba de nuevo abierta la entrada que describís, con una rejilla para poder subir. El día que fuimos había bastante gente, unas 30-40 personas, supongo que animadas por el buen día y porque era domingo. Por lo que vimos cierto número de gente se va animando a entrar, a pesar de la indicación de la presencia de cámaras y tal. Nadie se cree que vaya a aparecer por allí nadie en ese momento, la verdad. El problema de fondo es la escasa apertura de miras y visión turística que por el momento existe en Bulgaria, como que les cuesta lanzarse a vender lo que tienen, que no lo valoran todavía; en este caso si lo restaurasen y mantuviesen en plan museo con paneles informativos y fotografías de la historia popular, estoy seguro de que acabaría siendo un punto turístico de primer orden, al menos para los extranjeros como nosotros, dada su originalidad y ubicación.
Hola Juan Antonio. Muchas gracias a ti también por tomarte unos minutillos en escribirnos. Ya acabo de actualizar el artículo para futuros viajeros. La verdad es que tu reflexión es complicada ya que, como todo, si haces de un lugar como este un sitio turístico perdería parte de su esoterismo aunque, por otro lado, un día ocurrirá algo grave allí y nos arrepentiremos todo. Por eso siempre suelo decir que MUCHISIMO CUIDADO.
Muchisimas gracias de nuevo Juan Antonio y esperamos que hayáis tenido un buen viaje a Bulgaria. A nosotros es un país que nos encantó 😉
Hola. Estoy recien llegado de Bulgaria y puedo confirmar que la entrada que comentais en la web está de nuevo abierta. De hecho la reja que tapaba la entrada ahora hace las veces de escalera para llegar al agujero 😀 Gracias a vuestro blog conocí la existencia de este monumento y fue una grandísima experiencia ya que se junta la extraña belleza de la arquitectura soviética con el encanto de los lugares abandonados. La pena fue comprobar como ya han aparecido nuevas pintadas en el interior en las paredes de los mosaicos y como algunos "motoristas" usan las escaleras de fuera para hacer el cabra. Un saludo.
Wow! Muchisimas gracias por la actualización ECC! Ahora mismo lo pongo en la web de nuevo. Me alegro mucho que vuelva a estar abierto. Aunque hay que tener cuidado, esto es un lugar único. Un abrazote y muchas gracias por tomarte unos minutillos en escribirnos.
Mañana mismo parto hacia Bulgaria y con ganas extremas de ver este monumento. Hace unos meses que vi vuestra publicación y moría de ganas de visitar y entrar en el edificio... Soy amante de los monumentos sovieticos... pero ¡NOOOOOO! ¡No me puedo creer que lo hayan cerrado completamente!
Es una tragedia...
Sin embargo me alegra poder ver el interior mediante vuestras fotos (aunque a su vez esté muriendo de envidia), será lo máximo que vaya a ver... 🙁
Gracias!!
Ei! Cuanto me alegra de que la publicación os haya servido. No pierdas la esperanza, siempre acaban encontrando un "agujero" por donde entrar. Tú pregunta por la zona. Pásalo genial.. a nosotros nos encantó Bulgaria 😉 Un abrazote
Madre mía!!! Soy una viajera viajerísima q me encanta preparar bien los viajes y buscar siempre en mis destinos algún lugar diferente y curioso, y me encontré con vuestro blog y alucinabaaaaaaaaaaaa!!! Las fotos, las sonrisas, la emoción con la que describís los viajes, es q es pura adrenalina y amor viajerooooooooooo. De verdad, mi más sincera enhorabuena!!!.
Me marcho a recorrer Bulgaria en coche en un mes y me está viniendo de perlas vuestro blog. Ya os contaré si se puede o no entrar en el ovni!!...qué nerviosssssssssssss!!! jajajjajaa.
Hola Merche! Jjejeje! No sabes que ilusión nos hace leer eso. Solemos decir que los viajes pueden gustar más o menos pero cariño no le faltan. Pásalo genial.. !te va a encantar Bulgaria! Para nosotros fue el gran descubrimiento de hace unos años. Nos cuentas a la vuelta
Un abrazote muy fuerte 😉
Soy un desastre jajaja fui en junio y me olvidé escribir hasta hoy!! Cuando fuimos hacía horrible, diluviaba y la niebla estaba tan baja que desde el monumento de las manos no se veía el ovni!! .llegamos hasta las escaleras por el camino ese que indica los hoteles, que la carretera es terrible. Bueno pues el agujero ese lateral ya no estaba para entrar, pero por detrás de la entrada habían abierto 2 agujeros en el suelo. Al final se metió un bulgaro que estaba allí y salió. Estaba fatal para entrar. Tenías que meterte con cuidado de no arañarte con la ferralla oxidada. De ahí saltar a una especie de depósito en la pared y de ahí bajar por una mierda cuerda que alguien había puesto, menos mal.... Pero para nada porque dentro con esa niebla y casi sin luz no se veía nada!! Es que no puedo poneros fotos en el comentario pero si no, flipais, no parece el mismo sitio. Así que bueno, solo por la adrenalina merece la pena pero no bajéis con niebla y lluvia, es muy peligroso y no se ve nada.
Ah las cámaras de seguridad son de mentira, nos lo dijo el búlgaro. No graban
Hola Mercheee! Muchas gracias por tomarte unos minutillos en contestarnos. Jeje, así que lo visteis con niebla y lluvia. Oye.. es una forma muy "tenebrosa" de verlo, jaj. Vuestra experiencia me hubiese encantado a mi aunque quizás a Paula no tanto, jajaja. Buen detalle el de las cámaras. Como esto cambia cada poco, jaja.. Un biquiño muy grande y nos alegra que lo hayáis pasado bien por Bulgaria
Hola Isaac! Hemos pasado unos días conociendo Bulgaria con un coche de alquiler, y después de haber leído este artículo no nos pudimso resistir, y lo incluímos en nuestro recorrido. A pesar de la nevada que había caído los días de antes (en pleno abril), llevamos hasta allí el coche, y subimos hasta Buzludzha. No sé si fue por la incertidumbre de no saber si llegaríamos, o no, por la nieve de los alrededores, o la luz de la última hora de la tarde, pero lo que vimos allí es indescriptible. Un monumento bestial, que parece más ficción que realidad. Un lugar indescriptible, en un lugar impresionante.
Por cierto! Para actualizar el estado de las entradas, el lugar es inaccesible ahora. Nos encontramos con un grupo de jóvenes búlgaros en la misma puerta (que subieron hasta allí con coche, a pesar de la nieve!), con los que intentamos entrar, pero ahora mismo es inaccesible. Todas las entradas han sido selladas, y hay cámaras de vigilancia. Había un boquete en el suelo por el que se podría haber accedido a la torre de la estrella, pero por las condiciones meteorológicas (nieve y hielo), nos desaconsejaron que entrásemos. Una lástima, que no empaña nuestro recuerdo de aquel lugar maravilloso.
Con este comentario quiero agradeceros no solo la recomendación de este ovni comunista, sino también la ayuda que nos habéis prestado organizando todo el viaje con vuestros posts. Desde ahora tenéis un nuevo seguidor!
Hola Gorka!
Ante todo, muchas gracias por dedicar unos minutos por escribirnos. Nos alegra mucho que os haya servido la información y os hayáis animado a ir a ver este "ovni" en medio de la nada, jaja... !Y con nieve en pleno Abril! Menuda experiencia. Debéis tener una fotos para enviar a 4ºMilenio, jaja.
!Que pena que sea inaccesible (acabo de actualizarlo)! pero creo que hicistéis bien no yendo a la zona de la torre. A nosotros, personalmente, nos pareció peligrosa.
Jeje, para lo que pueda surgir por aquí andamos (y por Facebook solemos charlar bastante con la gente). Un abrazote muy fuerte de los dos y nos alegra que os haya gustado Bulgaria 😉 😉
Hola! Nosotros estuvimos en el día de ayer. Al subir con el coche vosotros cogisteis mano izquierda hasta el monumento delas manos y las antorchas, nosotros tiramos a la derecha, llegas hasta un parking donde hay varios hoteles y son 5 minutos por un camino de piedra. Ya era tarde cuando llegamos y no vimos ningún acceso para acceder.
Hola Bea! Ei, que bueno, pues idnos contando que tal os va y nosotros encantados de actualizar el post a los nuevos datos. !Pasadlo genial!
Que pasada, en su dia seria una maravilla. Las fotos muy interesantes. Espero que pronto pongais destinos navideños, me encantan.
Jeje, eso está hecho Conchi! A partir de mañana nos ponemos 🙂
nos quedamos con todas las ganas de subir el año pasado pero no nos dio tiempo 🙁 @boqueronviajero
Que pasada!!! jajaja como mola el sitio! Da canguelo eh...!
Jaja, ya te digo... visto ahora, no se si nos volveríamos a atrever. Bueno, si lo se.. jajaja
Isaac Martin jajaja
Puto giñe el vídeo y el ovni jejeje
Jajaj, se me ha ido algo la mano con la "banda sonora" 😛
Isaac Martin Entre la banda sonora y los títulos esos...calla, pensaba que se les caía encima el edificio jejeje
Jajaja
Pues la verdad es que in situ no sé cuál será más espectacular , pero visto a través de vuestros ojos Buzludzha y Darvaza son brutales fotogenicamente hablando . . .
Totalmente... es difícil elegir, jaja. Nosotros volveríamos a todos 🙂
!Hasta luego!
😉
Han soldado hace poco una chapa por el agujero donde entrasteis.. ahora es bastante más espeleologia.. Han picado un agujero de medio metro en el suelo y te descuelgas como una araña a los sótanos mediante una cuerda muy cutre atada a un pino que han cortado del bosque y que se queda atravesado en el agujero. Hay que descolgarse y luego subir claro está 5-6metros en vertical y a oscuras y luego buscar el acceso a la zona principal. De querer entrar hay que llevar cuerda de escalada y un buen frontal
!!Andaa!!! Eso si que son últimas noticias. Es decir, es casi ya imposible acceder desde nuestro paso por allí el año pasado "para el pueblo llano" digamos. Una pena que no lo mantengan al público con una cierta conservación. Es posible que perdiera parte de ese encanto extraño pero es una joya que forma parte de la historia... En fin. Gracias Fernando 😉 😉
Creo que no tardarán en hacer otra entrada más sencilla pero de momento es lo que hay... Hicimos parte de vuestra ruta en Bulgaria quitando el Mar Negro y luego serbia, macedonia, albania y kosovo pondré la info en comomarcopolo.wordpress.com
Fernando genial! al inoreader que vais. Menudo viaje chulo que os marcasteis, jeje. Ya tenéis 2 seguidores más 😉
He estado investigando y hay poco información al respecto pero he logrado dar con un blog que fue hace 1mes y, efectivamente, ponen una foto aunque no explican mucho. Parece ser que ya se ha habilitado también una entrada lateral que te da al piso de abajo haciendo un poco de "escalada" 🙂
🙂
😉
Impresionante!!! Aunque debo decir que a mi me daría un poco de "yuyo" ...
Normal, jajaja
Què pasada de sitio !!!!!!! estoy deseando conocerlo ...
Puf! Pues leete el comentario de Fernando! Ahg :/
Que valor tenéis de meteros en un edificio abandonado! Aunque es la única forma de que muchos lo veamos!!
Jaja, ya lo decía la abuela.. estamos un poco "Chavetas perdidos" (de ahí nació todo) 😛
Pues está difícil la cosa... todos me han gustado, cada uno con sus particularidades; pero si sólo pudiese elegir uno... umm... pues elegiría Nyiragongo. ¡Buen trabajo, ha estado muy bien...!!
Jeje! Y nos ha dado tiempo ha preparar cositas de Navidad que necesitábamos ese espacio. Vamos a avanzar el diario de Uzbekistán pero vamos a ir metiendo ya contenido navideños 😉
¡¡Estoy impaciente!!! deseándolo a topeeeee....
Bieeeeeeeeeeeen
Que pasada!!!!!!
Brutal Ancor (hablo Isaac). Uno de los lugares más abrumadores y extraños que hemos visto por el mundo 🙂