38 Comentarios Lo mejor de Bulgaria para visitar Lo mejor y lo peor del viaje 06 Nov 15 Este artículo pertenece al diario/guía de viaje a Bulgaria que contiene un total de 27 artículos (no olvides mirar el menú para navegar por él) Ha sido un año intenso, de muchas aventuras. Esto ha hecho que el habitual resumen con conclusiones del viaje a Bulgaria se haya retrasado un poco más de lo normal, aunque nos da una igualmente una buena perspectiva de lo mejor de Bulgaria para visitar y sugerir (y también lo menos bueno) un recorrido en verano por uno de los países más sorprendentes y auténticos de Europa, todavía por descubrir. Ah, y sin duda recomendaríamos visitar Bulgaria en coche en temporada veraniega (que nos habéis preguntado muchos). Realmente se trata de un itinerario muy sencillo entrando y saliendo por Sofía, utilizando un vuelo interno muy barato (aunque también podíamos haber regresado en coche) y que recorre desde la zona noroeste más desconocida hasta la costa de playas del Mar Negro donde pasamos una semana combinando trayectos y relax, en una ruta de 16 días incluyendo vuelos .. AGRADECIMIENTOS: Nuestro agradecimiento especial, además de Elias Badenes y todo el equipo de Chavetas que hace posible este diario, a Teresa Trilla por sus extraordinarios diarios (que hemos ido enlazando en los artículos) que nos inspiraron para disfrutar y contar este destino y que ha sido una de las gratas sorpresas, por su autenticidad, de los últimos años. !!HASTA EL PRÓXIMO VIAJE !! Isaac y Paula, desde Bulgaria LO MEJOR DE BULGARIA PARA VISITAR: NO NOS HA GUSTADO: - Las carreteras del norte y costa del país, curiosamente las más turísticas. - Los atascos del área de Burgas y Sozopol, insufribles (aunque los únicos del país, ni siquiera en Sofía) - El aspecto de algunas poblaciones de enormes bloques comunistas casi semiabandonados (aunque da un toque esotérico del pasado) - No poder ver la tumba tracia original de Kazanlak, solo la réplica (una maravilla). - Perdernos buscando las Iglesias rupestres de Ivanovo, jaja. - Tener que volar de madrugada (a las 4'00). Esos horarios tenían que estar prohibidos. PICHÍ-PICHÁ: - El gen kamikaze de los búlgaros al volante, aunque no hemos tenido ningún problema al volante (y Paula dice que conduzco rápido y nos pasaban en todos los lados, jaja). - El Hotel Neven, estupendo para cenar y para madrugar pero con habitaciones "muy cutres" - Las Pirámides Stobski, prescindibles. - Los sentimientos encontrados en Veliko Tarnovo, la ciudad más bella de Bulgaria pero tras venir de la auténtica Bulgaria te sientes de nuevo "dinero andante" en lugar de viajero (y eso que vale todo muy barato) - Sozopol, un extraordinario casco histórico pero muy masificado en verano NOS HA ENCANTADO: - La cueva Magura de arte rupestre de 8.000 años. - Los extensos campos de girasoles que “gobiernan” todo el país, hermosos - La gastronomía en general del país, hemos probado de todo (eso si, muy calorífica, jaja) - Todos y cada uno de sus monasterios, más allá del archiconocido Monasterio de Rila. El de Rhozen, Bachkovo, Dryanovo y Preobrazhenski - Melnik, casi tocando la frontera de Grecia, el pueblo del vino y Espartaco. !!Muy muy pintoresco!! - Shiroka Laka, otro pueblo con mucho encanto en medio de las montañas - La Fortaleza de Assen, haciendo equilibrios en la Montaña Sagrada de Ródope - Koprivshtitsa, el pueblo con encanto que parece un verdadero “museo” - Shipka, su monasterio de cúpulas doradas, su paso y su monumento a la libertad con sus vistas - La fortaleza de Tzarevets o Tsarevets en Veliko Tarnovo, simplemente majestuosa - Alojarse en el Minotel Rashey, una casa antigua, y cenar en su parte alta viendo el anochecer sobre la fortaleza - La llamada “Capilla Sixtina Ortodoxa" de Arbanasi, una maravilla. - El Jinete de Madara, otra parada Patrimonio de la Unesco imprescindible - Pasar una semana en las blancas playas del Mar Negro de Bulgaria en un resort todo incluido como el Long Beach Hotel Spa tras la ruta, un destino de turismo familiar que no se conoce en España - Un paseo muy agradable por Varna, una de las principales poblaciones del Mar Negro búlgaro - Hay una opinión extendida de que Sofía no merece la pena. No podemos estar más en DESACUERDO. La actual Sofía, la del 2015, es una capital vanguardista, moderna, cosmopolita y con un hermoso recorrido lleno de Patrimonio. En "Qué ver en Sofía en 1 día" te contamos nuestra experiencia y es factible pero, visitando la increíble Boyana, nos hubiésemos quedado otro día de buena gana. - Todo está muy bien señalizado en general. Con el GPS y los carteles te mueves muy facilmente - Visitar Bulgaria en coche, una opción que recomendaríamos a cualquiera, con la flexibilidad que te da para parar allá donde quieras (y el descuento de hasta el 15% que tenemos para nuestros lectores) en "Alquiler de coche en Bulgaria: comparativa y precios" (próximamente artículo de como elegimos el nuestro) IMPRESCINDIBLE / UNA VEZ EN LA VIDA: LA FORTALEZA BELOGRADCHIK Un enclave privilegiado encajado entre formaciones rocosas Guest House Bistro Castle Cottage, un alojamiento a sus pies con Jacuzzi MUY económico Fortaleza defensiva en torno a murallas naturales, las más solidas y protegidas posible Un área de más de 10.000 m2, con una vista desde su parte alta privilegiada Estado de conservación es impresionante Integrado en un entorno conocido como las rocas de Belogradchik MONASTERIO DE RILA El gran icono de Bulgaria, imprescindible estar entre los grandes "must-see" Patrimonio de la Humanidad por Unesco desde 1983 Entrando temprano (a las 7'00) se respira un halo de misticismo muy especial Joya del renacimiento búlgaro que sigue siendo protegida por monjes Su excepcional conjunto artístico y pinturas hipnotizan a cualquiera Rila es mucho más que el Monasterio de Rila, ver sus alrededores PLOVDIV "Qué ver en Plovdiv en 1 día" (y alguno más que quedarse) Una de las poblaciones con más contrastes de Bulgaria Su Anfiteatro Romano, que fue descubierto en 1972, es una verdadera maravilla Su parte moderna forma su centro en torno a la calle Aleksandrovska Su casco antiguo, lleno de casas históricas del renacimiento búlgaro, tiene una atmósfera bohemia que embruja Sus orígenes se ven en Nebet Tepe, ruinas datadas del 5000 a.C. TUMBAS TRACIAS DE STAROSEL, KAZANLAK Y SVECHTARI Coger el sombrero de Indiana Jones y entrar en la aislada al turismo Starosel, una joya Una sala redonda con columnas coloridas en azul y rojo apoyadas sobre una losa La tumba tracia de Kazanlak es muy conocida, aunque solo se ve la replica -no la original-. Punto de partida de las rutas por el Valle de las Rosas Svechtari, la tumba tracia que nos dejó temblando Entrar en ella es como entrar en la película Stargate, lleno de medidas de seguridad BUDZUDZHA, EL OVNI COMUNISTA Un capítulo aparte en la historia de Bulgaria Un enorme monumento del partido comunista búlgaro en lo alto de la montaña Una joya ahora abandonada donde se puede entrar "extraoficialmente" Una de las visitas más impresionantes dignas para mandar unas postales en ruta desde overnightprints.es Su interior da una idea de lo que pudo haber sido en su día Hoy por hoy representa la decadencia de un sistema ya extinto TRYAVNA Pueblecito de calles empedradas de lo más encantador , un alojamiento para pasar un mes Lleno de casas propias del resugir del renacimiento búlgaro La plaza de la Torre del Reloj y el puente de piedra principal, dos tesoros Cenar en el Tryavna Beer House donde degustar la mejor cerveza casera Una canción pegadiza desde la Torre del Reloj despide el día cada noche LA CUEVA DEVETASHKA 1,500 metros de largo, 55 metros de ancho y más de 30 metros de alto Auténtica belleza son los siete agujeros inmensos en el techo Cueva kárstica llena sumideros, cuevas, y los sistemas de drenaje subterráneos Habitada casi continuamente desde el Paleolítico tardío !!hace alrededor de 70.000 años!! Llena de estalactitas y estalagmitas, cúpulas y arcos en la roca Desconocida, como casi todos los atractivos de Bulgaria, al turismo LAS IGLESIAS RUPESTRES DE IVANOVO Un conjunto de celdas, capillas, iglesias y monasterios excavados en la roca A solo 22 km de la ciudad fronteriza de Ruse, cerca del pueblo de Ivanovo Al pie de los acantilados del Parque Natural Rusenski Lom (nombre también del río) Imprescindibles los frescos de la Capilla del Arcángel Miguel Sentarse en los balcones suspendidos en el vacío, no apto para todos los públicos Se puede subir por encima de los monasterios y observar el privilegiado entorno NESSEBAR Pueblecito con mucho encanto y arte en su casco histórico Una localidad-museo con decenas de iglesias para visitar Especialmente bohemia la zona que rodea la Iglesia de Juan el Bautista. El paseo más agradable en Bulgaria, incluyendo un relajado desayuno Lugar perfecto para hacer compras a la familia y amigos Se puede combinar por mar con Sozopol en temporada alta LA AUTENTICIDAD DE BULGARIA El último reducto de Europa sin turismo masivo Un país poco apoyado por su Oficina de Turismo, lleno de joyas y tesoros para el viajero Un viaje de presupuesto MUY BAJO, el más barato de Europa Comidas por 3 €/persona, visitas por 0,50€ y más. La zona de costa algo más cara La amabilidad de su gente, especialmente en los pueblos interiores La sencillez de su forma de vida, exceptuando los locos al volante, jaja Conclusiones finales de "Lo mejor de Bulgaria para visitar" Desde este viaje vamos a comenzar a preparar un artículo propio hablando de presupuesto con todo detallado (en próximas fechas) desglosándolo de las conclusiones. No obstante, Bulgaria ha sido un gran descubrimiento en un año de muchas aventuras, económico, auténtico, diferente y lleno de tesoros. Nos da un poco de pena que no tenga organización ni apoyo de una Oficina de Turismo sólida pero suponemos que algún día se darán cuenta del Patrimonio que tienen en tan pocos kilómetros cuadrados. Una joya que ningún viajero debería perderse, al menos una vez en la vida Use Scan QR Code to copy link and share it bulgaria imprescindible Mar Negro Plovdiv por libre que ver Sofia Tryavna Veliko Tarnovo viaje en pareja 2015-11-06 +Isaac Martín