destacada-bulgaria
Bulgaria | Inspiración

Viaje a Bulgaria en 16 días

Todos los datos prácticos del viaje

Túnez, Croacia, Islas Griegas.. valoramos muchas opciones antes de elegir el destino de este verano. Atrás quedan viajes más "fríos" a los preciosos Fiordos Noruegos el año pasado o las navideñas Alsacia o Suiza. Lo tenía claro antes de elegir.. !quiero calor! Pero no a cualquier precio ni tampoco estar 15 días sin hacer nada...

.. y entonces apareció. Cuando uno piensa en Bulgaria piensa en la influencia comunista de la Unión Soviética. Ha llovido ya mucho desde entonces y su unión a la Comunidad Europa ha abierto sus tesoros si cabe más al viajero hasta descubrir poco a poco los secretos que guardaba. Misteriosas iglesias rupestres, parques naturales de paisajes hermosos, monasterios encantadores, pintorescos pueblos y hasta la joya de la corona, sus Tumbas Tracias. Pero más allá de todo ello, una costa de playas de arena en el Mar Negro diferente a las conocidas. !!Nos vamos a un viaje a Bulgaria en 16 días!! por libre, económico en Agosto y seguro que irrepetible.

Un primer vistazo del viaje a Bulgaria

VIAJEROS: Seremos Paula e Isaac en un viaje en pareja, como los habituales en este blog. Podéis seguirnos en las redes sociales de Chavetas (Facebook, Twitter, Instagram y Google+). Acordaros que yo llevo Instagram toda para mi.

bulgaria, por libre, roadtrip, viaje en pareja

DURACIÓN DEL VIAJE: Será del 14 al 29 de Agosto, 16 días en el país búlgaro

TIPO DE VIAJE: Viaje en pareja. Viaje por libre. Roadtrip

VIAJES PERSONALIZADOS A BULGARIA SIN COCHE:

Aquellos, que no sois pocos, que no queréis coger alquilar coche pero queréis diseñar vuestro propio viaje apuntad MyStory Travel como vuestra agencia. Se trata de Yonka y Alejandro y los hemos conocido gracias a una lectora Chavetas que lleva con nosotros toda la vida que tuvieron un problema y no pudieron alquilar un coche ya con todo montado y nos cuentan que "nos buscaron chóferes que nos hicieran el recorrido, nos propusieron cambios de alojamientos para optimizar las rutas y estuvieron siempre pendientes de nosotras en todo momento. Muy profesionales, muy cercanos…y con un presupuesto muy ajustado. Han sido nuestros angeles de la guarda búlgaros y sin ellos nuestro viaje no hubiese sido posible." Parece ser que tienen mucha ilusión en su proyecto y han dejado sus trabajos anteriores para volcarse en lo que verdaderamente les gusta. ¿Qué mejor carta de presentación que una experiencia y esa pasión? ¡Muchas gracias Blanca! Ahí queda para futuros lectores.

Ah, tienen la página en construcción así que escribidles directamente a [email protected]

ITINERARIO: Improvisado en la ruta en coche y fija en el Mar Negro.  Se irá actualizando en la sección "Diario de Viaje".

TRANSPORTE PRINCIPAL: Será Bulgaria Air a la ida y Vueling a la vuelta nuestro vuelo más económico y mejor forma de llegar a Bulgaria desde España. Hemos cogido también un vuelo interno de Bulgaria Air desde Varna para regresar a Sofia por apenas 25 € / persona

TRANSPORTES SECUNDARIOS: Coche de alquiler desde el Aeropuerto de Sofia el primer día al Aeropuerto de Varna 2 días ante de volvernos. Lo hemos cogido con comparador de alquiler de coches como explicamos en descuento en alquiler de coches.

ALOJAMIENTOS: Se irán actualizando en la sección "Alojamientos". Hemos prereservado en Belogradchik para la primera noche uno muy sencillito y el Long Beach Hotel Spa en el Mar Muerto

DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
PASASPORTE o DOCUMENTO NACIONAL válido hasta tres meses después de la fecha prevista de salida
VISADO NO necesario para ciudadanos españoles
SEGURO DE VIAJE: Si siempre decimos que !Nunca salgas SIN SEGURO DE VIAJE!! hoy no iba a ser menos. Nos ha costado unos 76 € a los dos para los 16 días estrella con anulación ya aplicado nuestro propio código de descuento del 15%

bulgaria, por libre, roadtrip, viaje en pareja

DATOS PRÁCTICOS DE UTILIDAD:

IDIOMA: Búlgaro y ocasionalmente turco o esloveno (vamos, todos los que manejamos). El inglés de uso en los lugares turísticos.
MONEDA: A pesar de ser de la Comunidad Europea desde 2007 todavía usan el LEVA o BGN en todo el territorio. En el momento del viaje (y en general en los últimos años -está casi paralizado el cambio-) la conversión es 1 EUR= 1,95 BGN
TARJETAS: Se puede usar con bastante facilidad en casi todo el territorio. Conviene cambiar EUR a BGN para aquellos lugares donde no la acepten e incluso algún hostel o alojaminto
TELEFONO: Funciona perfectamente el ROAMING como en casi toda Europa.
INTERNET: Existe internet en los principales hoteles, además que utilizaremos nuestro router con una sim local para disponer de WIFI "móvil"
SEGURIDAD: Bulgaria es un país todavía anclado en una lenta evolución con un poder adquisitivo medio-bajo. Habrá que tomar las precauciones habituales.
VACUNAS: No es necesaria ninguna
ELECTRICIDAD: El voltaje es de 230 V a 50 Hz con enchufe tipo F. Es decir, exactamente como en España
DIFERENCIA HORARIA: +1 horas respecto a España en las fechas de viaje.
RELIGIÓN: Mayoritariamente Cristianos Ortodoxos, superando el 82% de la población

Viaje a Bulgaria: La ruta en coche por un desconocido

Comenzaremos el viaje por el Noroeste del país (directos del Aeropuerto) donde recorreremos alguno de los lugares naturales más impresionantes de Europa como Belogradchik o Magura

bulgaria, por libre, roadtrip, viaje en pareja

Continuaremos el viaje por los hermosos paisajes del Sur, donde Monasterio de Rila, Parques Naturales de Pirín y Ródope, vino búlgaro y santuarios con mucha historia nos llevarán hasta la ciudad de Plovdiv, una maravilla arquitectónica

bulgaria, por libre, roadtrip, viaje en pareja

Las llanuras del norte esconderán desde ese momentos tesoros para nosotros. Nos adentraremos el el Valle de las Tumbas Tracias y combinaremos éstas con pueblos pintorescos de verdadero encanto como Koprivshtitsa, Tryavna o Veliko Tarnovo

bulgaria, por libre, roadtrip, viaje en pareja

Si las carreteras nos lo permiten, acabaremos la ruta tocando los Patrimonios de la Humanidad de UNESCO del norte, disfrutando de las Iglesias Rupestres de Ivanovo, el espectacular relieve del Jinate de Madara y, quién sabe, si algún lugar de esos que detienen el tiempo único en el mundo

bulgaria, por libre, roadtrip, viaje en pareja

¿A qué promete mucho? !A nosotros ya nos tiene "enganchados"!

Viaje a Bulgaria: Al sol y relax del Mar Negro

No perderemos la perspectiva de esa búsqueda de unos días de sol y relax y para ello hemos elegido una de las playas de Bulgaria del Mar Negro lejos de la zona más masificada de Varna o Burgas. Una costa desconocida para los españoles que dice tener grandes y bellas playas de arena y grandes resorts vacacionales.

bulgaria, por libre, roadtrip, viaje en pareja

Pero no estaremos solo "vuelta y vuelta a la parrilla" ya que tendremos ciudades antiguas evocadoras de miles de año de antigüedad muy cerca estos días, un buen lugar para pasar las últimas horas del día o conocer alguna jornada, como Sozopol o Nesebar

bulgaria, por libre, roadtrip, viaje en pareja

¿Y Sofia? Si, también, le hemos reservado 1 día y medio a nuestro regreso de la playa [Las fotos no son nuestras -aún no hemos ido- sino que están sacadas del "banco de imágenes" de Shutterstock al que estamos subscritos]

Los objetivos del viaje

Muy sencillo, el de toda la vida... viajar, explorar, conducir, patear, conocer, disfrutar y contároslo en el blog siempre que podamos. ¿Te vienes con nosotros como siempre? ¿Esperabas que Bulgaria tuviera tantos encantos?

Isaac y Paula, un roadtrip diferente por Bulgaria

SEGUIR NAVEGADO POR Bulgaria

destacada15
destacadabuzludzha
destacadahotelniky
destacadalongbeachresort
destacadaminotelrashev
destacadaartmgallery
destacadaexpohotel
destacadahousejames
destacadaneven
destacadabistrocastlecottage
destacadamonedabulgaria
destacadabulgaria
Sobre Paula Bello
Diplomada en C. Empresariales, fue ya muy jovencita cuando inicié una vida de rebelde viajera que no se ha detenido desde entonces hasta llegar a los "soñados" Mares del Sur en nuestro preciado "sol de miel". Adoro la Navidad, Galicia y soy muy amiga de mis amigos.
Código de ética
El 97% de artículos de este blog, como este que estás leyendo, son de contenido original creado por nosotros basado en nuestras propias experiencias sin que ninguna marca o empresa haya influenciado de ninguna manera en él. De entre los enlaces puede existir (o no, pero por si acaso avisamos para ser completamente transparentes contigo) alguno que contenga afiliación que nos pudiera generar algún ingreso extra sin ningún coste en absoluto para el lector.
Libre

Comentar

Seguimos la normativa de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Chavetas.es en el siguiente enlace sobre nuestra Política de Privacidad. Los campos necesarios están marcados *.

120 comentarios
  1. Buenas tardes, Isaac y Paula!
    He leído vuestro blog y me parece muy interesante para un futuro viaje que queremos hacer a Bulgaria unos 12/14 días el mes de septiembre cuatro amig@s.
    Nuestra intención es combinar naturaleza y cultura ya que como bien comentáis a este país no le falta de nada.
    Nos gustaría hacerlo en coche de alquiler y así darnos la opción de improvisar alguna cosa o hacer cambios de última hora, nunca se sabe.
    Nos podríais orientar y facilitarnos información para recorrer el país y no perdernos lo más interesante o mejor dicho, lo más interesante no tiene por que ser lo más masificado.
    Esperando noticias vuestras y gracias por la información de este estupendo blog.
    Hasta pronto.
    Saludos cordiales de Álvaro Ramírez

  2. Hola pareja! No sabéis lo que me ayudan vuestros viajes para organizar los míos.
    Vamos en verano a bulgaria 10 días completos (más los dias de llegada y salida).
    Como vamos a ir ajustadas para ver todo, te quería preguntar si considerarías Belogradchik imprescindible.
    Mil gracias.
    Saludos,
    Rosa

    1. Hola Rosa! Cuánto nos alegra leer eso. Muchísimas gracias por escribirnos 😉

      Pues mira, Belogradchik tengo que reconocer que fue una sorpresa positiva pero si tuviéramos 10 días y vais más apretados y no podéis encajarlo, quizás sería de los "menos imprescindibles". Intentaríamos aprovechar más en la zona las tumbas tracias, Koprivshtitsa, el Valle de las Rosas en general y todo el camino hacia Veliko Tarnovo. Creo que es más impactante y más cargado de "paradas interesantes"

      Espero haberte resuelto la duda aunque no deja de ser una opinión personal, jeje

      ¡Buen viaje Rosa!

  3. Mil gracias por este blog y en especial por esta entrada. Mañana nos vamos a Bulgaria y nos hemos basado en vuestra entrada para organizar nuestro viaje.
    Una pregunta, ¿en los restaurantes, tienen la carta en inglés?

    1. Hola Charo:

      En las zonas turísticas si, no tendréis problema para pedir ya que si no es eso, los tienen con dibujos. En algunos lugares como Belogradchik o algún pueblo perdido tendréis que guiaros por el instinto, jeje, pero siempre podéis pedir acceso a la cocina y señalar (son gente muy amable)

      Un biquiño muy grande y BUEN VIAJE 😉

  4. Hoka chavetas,
    Me gustaría saber el precio de este viaje a Bulgaria. Queremos seguir vuestros pasos pero depende de pie cuánto más o menos saldría por persona. Somos 2 parejas.
    Muchas gracias

    1. No somos una agencia de viajes. Si te molestaras un poco en leer lo verías. Generalmente solemos dar presupuestos orientativos a la gente que, como nosotros, les encanta viajar y tiene medianamente una sensibilidad en saber que "no trabajamos para ella" sino que nos limitamos a contar experiencias. En este caso no lo haremos

      Un saludo y gracias.

  5. Wooooooooowwww!!! Yo estuve en Bulgaria en Semana Santa y también hicimos una ruta en coche alrededor del país. Leyendo tus post me doy cuenta que aún nos queda mucho por descubrir de este país. Volveré!!! Un saludo y estupenda toda la información.

  6. Hola chicos,

    Voy a Bulgaria la semana que viene y he tomado vuestra guía como referencia. Como es invierno y está alejado de todo, dudo sobre la ruta entre Melnik y Shiroka Laka. Incluso un local que vive en Sofia no está muy convencido de que sea bueno ir por allí teniendo sólo 10 días.

    ¿Cómo lo veis vosotros?

    1. Mil perdones por el retraso Jonathan, estábamos en Islandia. La rua Melnik y Shiroka Laka puede que sea la más "compleja" en invierno de toda la ruta que hicimos ya que es montaña y carreteras más flojas. Mira el tiempo antes de hacerla ya que siempre te queda volver por Sofia e ir hacia Plovdiv saltándotela 😛

  7. Hola Isaac y Paula, yo estoy preparando mi viaje para este verano a Bulgaria y quisiera preguntaros qué guía de viajes utilizasteis en el vuestro (vuestros comentarios sobre la LPlanet no son muy positivos) o si recomendais alguna en particular, el blog es una pasada, gracias!!!!

    1. Hola Juanma!

      Perdone el retraso, estábamos en Lofoten sin demasiada conexión. Pues la verdad es que no sabemos el resto, pero la Lonely Planet estaba completamente obsoleta. No la recomendaríamos en absoluto pero no sabríamos decirte otra.

      Muchas gracias por lo del blog. Toda la información es actual y creemos que te podría servir incluso más que una guía. Preguntanos lo que necesites

      Un abrazote

      1. Acabo de comprar la guía azul, y tras echarle un vistazo la he devuelto y he cogido la Lonely, si es más obsoleta, pero me temo solo en la fecha de edición, ofrece mucha más información que se puede completar con blogs etc

    2. Hola. Nosotros nos vamos el día 11 de agosto. Aunque la red y blog como este aportan mucha información siempre me gusta llevar una guía en papel. Te comento lo que he visto LP es de 2013, en un país como Bulgaria des actualizada. Laertes Rumbo a...Me gustan mucho estas guías es la que utilicé entre otros en mi viaje a Irán, pero de 2011! Nada..guías visuales son de 2016, pero a mí no me gustan nada, mucho postureo. En junio de 2016 han publicado la guía azul, aún no la he visto, lo intentare esta tarde, si te digo que algunos alojamientos los reservado por las experiencias de este blog, me llevo mi lista de visitas indispensables, mi ruta y esperemos que el coche se porte tan bien como Cirilo.

      1. Hola Maria Angeles! Mil perdones por no contestarte antes pero hemos andado fuera por "asuntillos familiares" :/

        Te contesto ahora en el comentario de Sofia, pero efectivamente guias no nos gustó ninguna, mucho mejor internet. Jeje, mucha suerte con ese Cirilo II 😉

  8. ¡Que gustazo leeros, tanto a vosotros como a la gente que participa en vuestro blog! Enhorabuena habéis conseguido entusiasmar y un nivel fantástico de seguidores y opiniones, lo que sitúa a vuestro blog por encima de muchos otros.
    Estaba pensando en Bulgaria para pasar una semana en septiembre/octubre con una amiga y os he buscado para conocer el país a través de vosotros y me habéis convencido. Gracias. Por último, me gustaría que me sugiriéreis el método y plan de trabajo para conseguir mejores vuelos, alojamiento, visitas, desplazamientos etc. Como siempre tenemos que desplazarnos a otra ciudad para coger vuelos (somos de Logroño y no tenemos low cost) y es una locura desde que empiezo a estudiar distintas posibilidades hasta que termino con el viaje "preparado", por eso toda sugerencia para este viaje como para lo sucesivo, es no solo bien recibida sino necesaria. Gracias de nuevo y espero de vuestra visita a Bulgaria, información reciente y valiosísima. Un abrazo Beatriz.

    1. Que gustazo leerte a ti Beatriz (el blog solo somos Paula e Isaac, por cierto, es un blogcillo personal). Nos alegra mucho que te haya gustado y tu entusiasmo

      Respecto a preparar un viaje a Bulgaria, la verdad es que nos ha resultado todo muy fácil. Los vuelos con cualquier comparador podrás ver opciones. Siendo de Logroño seguramente las mejores opciones pasen por Barcelona o Madrid. Mirad vueling, wizzair, bulgaria air, .. Respecto a alojamiento es todo muy sencillo y barato. Si queréis ir con ello reservado usad booking o similar y sino sobre la marcha nos ha resultado muy fácil. Nosotros hemos cogido coche, y ha sido muy sencillo desplazarse (en cualquier caso en los relatos ponemos formas de llegar con transporte público a rila y otros sitios). Coged seguro de viaje y ya tendríais todo listo. A nuestro regreso haré un resumen final del viaje

      Un bicazo y escribenos para lo que necesites

  9. Hola Chavetas. Hace unos días que encontré por casualidad su blog y no he parado de leerlo desde entonces. Yo soy búlgara y me alegro de que a tanta gente le ha gustado mi país. Una recomendación más para su viaje, como ve que os gusta mucho la naturaleza y el montañismo creo que os encantarán los 7 lagos de la montaña Rila, es un lugar con vistas espectaculares. Otro lugar interesante es Perperikon que es un santuario megálitico de 8000 años. Un saludo.

    1. Ei! Muchas gracias Gergana, me alegra mucho que te haya gustado al web! Nos han dicho que la gente búlgara es un encanto pero lo estamos viendo estos días con muchos contactos. Nos apuntamos todas tus sugerencias, espeicalmente la de Perperikon que no lo conociamos

      Un abrazote y os iremos contado que tal nos va

    1. Holaa María! Bienvenida a la gran familIa Chavetas, jeje.. La verdad es que lo de la gente nos lo han dicho ya más personas y no lo esperábamos. Pensábamos que sería un carácter más ruso y todo el mundo dice que los búlgaros son encantadores... Os contaremos sobre la marcha, jeje. Un bico y gracias por escribirnos 😉

    1. A ver si te podemos traer información útil nueva que no conozcas, jeje. Un abrazote Otilia y bienvenida a Chavetas, que creo que es la primera vez que hablamos, ¿no? !Ponte cómoda! Somos ya una gran familia 😛

    1. Jeje Jordi... y sus tumbas tracias, que estamos deseando verlas.. y hasta cuevas rupestres. Está en un área del planeta por el que pasaron muchas civilizaciones e imperios. A ver que os podemos contar 😉

  10. Es un país muy interesante. Estuve allí hace 28 años y me gustó mucho. Supongo que habrá experimentado cambios considerables, ya que en aquella época formaba parte de los países socialistas que giraban entorno a la Unión Soviética. Me gustaría volver. Seguiré vuestro viaje.

    1. Hola Isaura! Ufs, ese viaje debía ser increíble porque ver un país como Bulgaria 28 años después debe ser un antes y un después. A ver si lo que contamos te suena familiar, jeje. Muchas gracias por escriirnos y un abrazote 😉

  11. Buena elección pareja chavetas! Seguro que le sacaréis mucho jugo a ese viaje y me temo que me crearéis la necesidad de volver. La verdad es que no necesito demasiadas excusas para hacerlo porqué Bulgaria nos encantó y es un país tan rico culturalmente que da para varios viajes.

  12. Sí señor. Eso es una pareja o un blog inspirador de viajes. Ya me habéis travelinspirado con varios viajes que habéis hecho y ahora este que nos mostráis... qué ganas también!!!

    A disfrutar a tope!!!

  13. Tampoco Bulgaria es tan desconocido, al menos entre viajeros zaragozanos (yo he estado y conozco bastante gente que la visitó antes que yo). Imprescindible ver Sofía (me fascina la catedral Alexander Nevsky), monasterio de Rila, Veliko Tarnovo y Plovdiv (mi preferida). No vi nada de la costa, pero seguro que vale la pena. Disfrutad del viaje.

    1. Apuntado todo Ricardo! Muchas gracias! Bueno, cuando nos referimos a "desconocida", entiéndase a que hay poca información de viajeros en internet y que las ofertas de turismo en España la tienen bastante olvidada ante destinos como Croacia, Grecia, etc.. No tengo ni la menor duda que hay viajeros de sobra que habrán pasado por allí aunque no hayan dejado su experiencia, jeje. Un abrazote y gracias por los consejos. Ya vemos que Plovdiv no debe faltar 😉

  14. ¡Cómo mola! ¿Tenéis todo el alojamiento reservado? Si no, avisad 😉 Tenemos un amigo por la zona de la playa 😉 y justo ahora está en Bulgaria 😉 Igual nosotros tmb nos animamos y vamos para'lla ;))) ¡Un país que merece la pena! y sobre todo, su gente y gastronomía: carne y verdura 😉 ¡Pasadlo muuuuy bien!

    1. Ehhh! que coincidencia Kateryna! Pues tenemos solo el de zona de playa y primer día, aunque no tenemos ni idea todavía de la ruta final (estamos en ello pero dependerá de las carreteras). Me gusta lo de la gastronomía, bieeeeeeeen! jeje. Si coincidimos, sabréis de nosotros por aquí todos los días, jeje

  15. Para mi es más bonito Nessebar que Sozopol(muy familiar y con poco que ver), pero más masificado a ciertas horas.En Burgas ni pararía. Varna , un par de días si quereis playa y ambiente nocturno.Creo que lo que más me gustó del país fue la zona centro entre Veliko Tarnovo y Plovdiv, merece la pena perderse por la aldeas y monasterios.Pasarlo muy bien y amodiño con el coche.

    1. Jeje, sabíamos que aparecerías Patricia, ¿pero dónde no has estado? El planteamiento en el Mar Muerto es que nos sirva de esa semana de relax que buscábamos a mayores de la ruta en coche. Por eso tras mucho valorar vamos a una zona no masificada y desde allí iremos a los pueblillos pero está bien saber que Nessebar mejor que Sozopol. A lo mejor para cenar algún día o tarde-noche. Gracias Patricia 😉

    1. Jejeje! Croacia debe ser una maravilla Marta! Ya nos contarás con calma pero como empezamos a mirarlo todo tarde los presupuestos se nos disparaban. Un bicazo 😉 );

  16. Bueno, yo más que no gustar, lo que he leído es que Sofia no da para muchos días. Encanto, al menos por lo que leo y fotos si que debe tener. Pero me apunto las opciones 😉 Gracias Mafalda

  17. Aunque yo debo discrepar con la mayoría de viajeros en cuanto a Sofia, a nosotros nos ha gustado mucho. Sobretodo la zona del mercado de las mujeres, cerca de la sinagoga y la mezquita. Y la catedral, junto con un mercadillo de antigüedades de la época comunista en el parque que hay al lado ??

  18. Jaja, tanto a ti como a Teresa como a unos chicos llamados Gacela por el mundo os tenemos fichados. Vamos a intentar aprovechar la flexibilidad de un coche para llegar a algunos lugares remotos también 😛

  19. Jjajaja! Pues mira, no te engaño, era la idea inicial... pero luego nos pusimos (bueno Paula) a investigar de Bulgaria y empezamos a ver que se nos quedaban cortos los días si queríamos disfrutar también de un poco de descanso así que Macedonia quedará para el futuro 😛

    1. Esaaa M Angeles! Claro que si, ese Monasterio de Rila no va a faltar y muchos lugares de encanto si las carreteras nos lo permiten (que dicen que son muy malas, jaja). Un bicazo 😉 😉

    1. Eiii! Que bueno! Entonces si ya le ponemos cariño, le pondremos todavía más, que llevas con nosotros ya más de media vida de Chavetas Begotxu, jeje 😉 😉

  20. ¡Buena elección!

    Conocemos algo de Bulgaria, aunque nos hubiese gustado conocer mucho más... (es la excusa perfecta para volver a cualquier lugar).
    La verdad que Sofía con un día creo que es suficiente, no es de las ciudades más "sorprendentes" que nos podemos encontrar, y todavía se nota bastante que están algunos años atrás. En cambio Varna es una ciudad mucho más animada, allí estuvimos unos días como ciudad base y si que aprovechamos para visitar Burgas y la playa de Golden Sand (demasiado turística a nuestro gusto).
    El monasterio de Rila os va a sorprender mucho tanto por su arquitectura como por sus llamativos colores.

    ¡Que disfrutéis mucho de este roadtrip! Saludos 😉

    1. Ei! Muchas gracias Carlos! La verdad es que en general todo el que ha ido habla muy bien y eso nos llamo la atención. Ahora Paula se puso a investigar y nos han salido sitios muy interesantes. A Sofia le dedicamos 1 dia y medio, básicamente porque es al final para coger el vuelo pero coincidís casi todos en lo mismo. Ya os iremos contando

      Un abrazote y muchas gracias por escribirnos 😉

¿Ya nos sigues en Instagram y otros canales?

RECUERDA QUE CHAVETAS AHORA ES MÁS OMNICANAL QUE NUNCA AUNQUE TODAVÍA HAY COSAS QUE NO TE HEMOS CONTADO. MIENTRAS PUEDES SEGUIR NUESTRO DÍA A DÍA EN LAS RRSS, ESPECIALMENTE EN INSTAGRAM