Leíamos que uno de los mejores atardeceres de la Costa de la Luz era el que se podía contemplar en la Playa de El Palmar, perteneciente a Vejer de la Frontera (uno de los pueblos más bonitos de España). Hoy os podemos decir que una de las mejores playas de Cádiz (y más vírgenes) reúne todos los requisitos necesarios para ser un rincón de lo más especial. Pero no sólo eso, a muy pocos kilómetros hemos disfrutado de un día perfecto en los lugares imprescindibles que ver en Conil de la Frontera pero, sobre todo, de lo que hacer, saborear y disfrutar, por supuesto. ¿Os lo contamos con nuestro habitual recorrido con mapa detallado para sea más sencillo preparar tu viaje?
Seguimos conociendo los hermosos pueblos de Cádiz y su área de costa, objeto de deseo del gran turismo nacional (muy agradecidos a todos los que nos ayudáis desde las redes, de corazón). Tienes ya publicado también los imprescindibles que ver en Andalucía si estás preparando tu viaje a la comunidad.
- Qué ver en Conil de la Frontera en 1 día (ruta detallada con mapa)
- 1. Iglesia de Santa Catalina
- 2. Torre de Guzman
- 3. Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno
- 4. Puerta de la Villa
- 5. Iglesia de la Misericordia y 6. Ayuntamiento
- 7. Parroquia de Santa Catalina
- Más cosas que hacer y que visitar en Conil de la Frontera
- Dónde comer en Conil de la Frontera
- A Dos Hermanos (ver en mapa)
- B Feduchy (ver en mapa)
- C Tasca de Juan (ver en mapa)
- D Tebeito (ver en mapa)
- Las playas de Conil de la Frontera (y las que no lo son)
- Playa El Palmar, el mejor atardecer de la Costa de la Luz
- Datos prácticos para tus vacaciones en Conil de la Frontera
- El tiempo en Conil
- Discotecas en Conil
- Como llegar a Conil
- ¿Dónde domir? Hoteles en Conil
Qué ver en Conil de la Frontera en 1 día (ruta detallada con mapa)
Cualquiera creería en estos tiempos que por Conil pasaron fenicios (sus fundadores), romanos, visigodos, bizantinos y musulmanes para llegar a ser lo que es hoy, donde un animado paseo marítimo (especialmente en temporada alta) y un casco histórico de callejuelas hace de un pueblo en cuesta, uno de los más deseados por grupos de amigos, parejas o familias.
Gracias a su desnivel, mantiene esas raíces de pueblo costero de ambiente marinero que mira al mar desde cada terraza. ¿Hacemos una ruta por aquellos lugares de interés que ver en Conil de la Frontera?
1. Iglesia de Santa Catalina
Comenzamos nuestra ruta en una plaza donde se encuentra la Iglesia de Santa Catalina cuya edificación actual data del siglo XIX (inicialmente del S.XV) y que tiene claras influencias neogóticas y neomudéjares. Justo al lado está la plaza del miso nombre.. típica y muy pintoresca.
2. Torre de Guzman
La oficina de turismo se encuentra en este símbolo de la ciudad, una torre gótica del siglo XIV que pertenecía al que fue el Castillo de Guzmán y que hoy se conserva perfectamente según subes por la calle de la playa, llena de los principales y más caros (por su situación privilegiada) restaurantes y bares.
Unos años después de este viaje, la conocería la pequeña Olivia, al igual que todo el recorrido.
3. Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Muy cerca nos encontramos con la Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno, patrón de la villa, y que merece una parada.
4. Puerta de la Villa
Continuamos y nos adentramos entre laberínticas callejuelas que nos permiten observar que hoy por hoy todavía se conservan vestigios de las fortificaciones medievales y murallas de siglos pasados. Es el ejemplo de la Puerta de la Villa (s. XVI), tras pasar por la Plaza de España donde encontramos el monumento a José Saramago.
5. Iglesia de la Misericordia y 6. Ayuntamiento
A pocos metros de la anterior está la Iglesia de la Misericordia, en cuyo interior se encuentra una talla de marfil de Cristo procedente de Filipinas (¿futuro destino?). Estamos en un edificio del siglo XVIII que acogía a las familias pobres del municipio.
Acabando nuestro pequeño paseo pasamos por delante del Ayuntamiento, además de otras casas barrocas que aún se conservan en la ciudad (Casa de Arrafán) o de la época colonial (casa del Conde de las Cinco Torres).
Más cosas que ver en Conil de la Frontera:
Otros monumentos o lugares de interés para aquellos que les atraiga más el aspecto cultural son el Convento de Nuestra Señora de las Virtudes, la Ermita del Espíritu Santo, el Museo de Raíces Conileñas, el Hospital de la Misericordia, o presenciar una subasta de pescado en la lonja del puerto.
7. Parroquia de Santa Catalina
En la misma Plaza del Castillo donde se ubica la Casa Consistorial está también la Iglesia Parroquial de Santa Catalina que merece nuestra última parada antes de que el hambre apriete.
¿Hora de tapear Paula? ¿Tú que dices? Siiiiiiiiiiii
Más cosas que hacer y que visitar en Conil de la Frontera
1. Senderismo sobre los acantilados con las mejores vistas de toda la costa de Conil.
2. Caminar por el paseo marítimo o por la pasarela de acceso a Los Bateles donde, a partir de Junio, se monta un pequeño mercadillo.
3. Aprender surf. Como decíamos antes, estamos en uno de los mejores lugares donde hacerlo. ¿Por qué no plantearte dar unas clases?
4. Ir a Pinares y cala de Roche y el Colorado, dos espacios naturales privilegiados muy cerca de Conil, con calas de tierras rojizas con muchísimo encanto.
5. Acercarse a conocer pueblos cercanos de alrededor como Vejer de la Frontera, Zahora, Caños de Meca, Sancti Petri, etc...
6. Estar presente en la subasta de la lonja de pescado donde llegan unos 80 barcos tras faenar.
7. Visitar el Museo Municipal de Raíces Conileñas, un museo etnográfico con sus tradiciones y costumbres.
8. Acercarte al parque de la Atalaya y al denominado ‘Mirador del Jabiguero’
Dónde comer en Conil de la Frontera
Hay multitud de chiringuitos, restaurantes y bares de tapeo para comer en Conil. Calamares, "pescaíto frito", atún rojo, arroz de todo tipo, huevas de almadraba, la caballa, el pulpo o las salazones ... y podríamos seguir horas. Nuestra opción ha sido una ruta de tapas por Conil.
Restaurantes recomendados donde comer en Conil:
- La Fontanilla, los mejores arroces de Conil.
- La Chanca, antigua fábrica de atún ahora convertida en un restaurante gourmet.
- Al Zahaire, un atún para disfrutar comiendo.
De hecho, nos acercamos posteriormente por los dos primeros. La Fontanilla estaba a rebosar, imposible, y en el Roqueo nos encantó la especie de mirador que permite ver, por un lado los acantilados hacia el oeste y por el otro la preciosa playa hacia el este.
Comenzamos nuestra ruta por los mejores bares de tapas de Conil en sentido contrario al de nuestra ruta cultural. Así el primero en el que pararemos es "Dos Hermanos" (A)
A Dos Hermanos (ver en mapa)
Situado en la "Calle de la Virgen, 10", posiblemente esté considerado el más famoso de la ciudad aunque para nosotros es "demasiado comercial". El hecho de tener que ir a pedir a la barra y que te llamen por un altavoz le hace perder todo el encanto. Eso sí, sus tortillitas de camarones, espectaculares.
B Feduchy (ver en mapa)
En "Calle Pascual Junquera,2" con una variedad de tapas a muy buen precio y mucha mezcla de sabores. Espectaculares las hamburguesas de ternera, el revuelto de ortiguillas y la presa ibérica con berenjenas y virutas de jamón ibérico.
C Tasca de Juan (ver en mapa)
En "Calle Padre Caro, 10". Hay que probar las patatas de la casa o sus chicharrones típicos.
D Tebeito (ver en mapa)
En "Plaza Goya, 8", destaca especialmente por el atún "encebollao" y las albóndigas de chocos, entre otras muchas cosas (nosotros probamos éstas últimas).
Existen muchos más como La Almandraba, el Txicote, La Diligencia, ... pero no tenemos estómago para probarlos todos, así que fuimos a tiro fijo a los más famosos. Años después visitaríamos también El Castillito y su terraza.
Las playas de Conil de la Frontera (y las que no lo son)
Posiblemente si te estás planteando que ver en Conil de la Frontera una de las primeras cosas que buscarás son sus playas. Pues que sepas que has venido al lugar perfecto, para muchos algunas de las mejores de España, anchas con arena limpia e incluso calas vírgenes alejadas de lo urbano.
La playa más conocida es la de los Bateles, de gran longitud y amplia, posee un gran oleaje que deja a los lados otras playas menores como Castilnovo (más virgen) y la Fontanilla (urbana).
Sin embargo, antes de adentrarnos a ver Conil, vamos a seguir la costa de Cádiz para acercarnos a la Playa del Palmar que administrativamente pertenece a Vejer de la Frontera, uno de los pueblos más bonitos de España que debes tener en cuenta para tu visita de estos días aunque te diríamos que merece dedicarle una jornada aparte.
Rápidamente entendemos el porqué está considerada como una de las mejores playas para practicar surf de España, entre corrientes y azote del viento, lo que nos recuerda mucho a ciertas zonas de nuestra costa gallega y que la hace más bella y salvaje. Al contrario que los Bateles, y al otro lado del Río Salado, no hay apenas "chiringuitos" lo que la convierte en mucho más auténtica.
Dos locales donde tomar buenos mojitos (en temporada):
- El Pico de La Ola: Mojitos y unas espectaculares pizzas artesanales que hay que probar.
- El Cortijo El Cartero: Además de los mejores mojitos se pueden degustar sus tartas caseras.
¿Más opciones? Las calas entre acantilados, como El Roqueo y las Calas de Roche, o las más amplias de arena fina como la Fuente del Gallo o la del Chorrillo.
Playa El Palmar, el mejor atardecer de la Costa de la Luz
La tarde cae sobre El Palmar, donde se reúnen decenas (sino cientos) de surfistas a estas horas. El Palmar pertenece administrativamente a Vejer de la Frontera y no a Conil pero, por cercanía, la hemos visitado hoy y no el día que visitamos los principales atractivos que ver en Vejer de la Frontera que bien merecen una jornada.
La luz es hermosa, tanto que podríamos llegar a entender que el nombre de la costa se debiese a ella. Tal es así que por momentos, según desciende el sol en el horizonte y todo el paisaje torna en un dorado intenso, te sientes totalmente hipnotizado.
Desde diferentes puntos hay parejas abrazadas, amigos o surfistas con neopreno sobre sus tablas de surf y con la jornada cumplida, esperan el momento más escénico, ese que oculta la esfera, ahora rojiza, y convierte el cielo en un espectáculo de colores con multitud de tonalidades.
Es el momento de retirarse. La temperatura baja y con ella otro de los instantes que detienen el tiempo y, como siempre decimos, no hace falta irse al otro extremo del mundo para encontrarlos.
Conil de la Frontera, sus alrededores y los atardeceres de esta costa bañada por el Océano Atlántico, son un enclave privilegiado que todos deberíamos visitar alguna vez en la vida.
Datos prácticos para tus vacaciones en Conil de la Frontera
Tras varios viajes a este área de Andalucía, que consideramos uno de nuestros favoritos, hemos preparado una de nuestras mejores guías con todo lo necesario para tus preparativos.
TODO LO NECESARIO PARA PREPARAR UN VIAJE A LA PROVINCIA DE CÁDIZ:
Rutas, mapas, mejores pueblos costeros o de la sierra, mejores playas, recomendaciones gastronómicas, alojamientos ...
GUÍA GENERAL: Guía para preparar un viaje a Cádiz PASO A PASO [Próximamente].
RAZONES E INSPIRACIÓN PARA ELEGIR ESTA ZONA:
- Costa de la Luz, el mejor viaje en España si buscas paraísos
- Las 7 mejores playas de Cádiz (deseadas en el Caribe)
- 9 pueblos costeros de Cádiz con encanto (y mapa)
- Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz (en coche)
- Las 11 mejores excursiones en Cádiz (y más reservadas)
RUTAS, VISITAS, MAPAS Y NUESTRA EXPERIENCIA EN LOS IMPRESCINDIBLES:
- Qué ver en Cádiz (ruta detallada con mapa.. y tapas)
- Qué ver en Conil (y su atardecer en El Palmar)
- Qué ver en Sanlúcar (tras saborear sus langostinos)
- Qué ver en Tarifa (subidos a sus murallas)
- Qué ver en Vejer de la Frontera (y sus Molinos de Viento)
- Qué ver en Medina Sidonia (además de sus espectaculares vistas)
- Qué ver en Chiclana de la Frontera (incluido dormir en La Barrosa)
- Qué ver en Jerez de la Frontera (además de sus bodegas)
- Qué ver en El Puerto de Santa María (y comer pescaíto frito).
- Playa de Zahora, rincón secreto de Cádiz (y atardecer en Sajorami)
MÁS RECURSOS PARA PREPARAR TU VIAJE:
- Todas las excursiones de Cádiz para completar tu viaje.
- Los mejores hoteles de Cádiz con playa y/o piscina donde desconectar del mundo.
¿Echas de menos alguna información? Dínoslo pues ya estamos planeando nuestro siguiente viaje.
Te dejamos a continuación los datos prácticos específicos de este artículo de lo que ver en Conil de la Frontera.
El tiempo en Conil
La temperatura en Conil de la Frontera es perfecta durante todo el año, refrescando en invierno pero sin llegar a pasar mucho frío, y sin las sofocantes temperaturas del interior en meses como Agosto. Aquellos que deseen conocer la disposición de vientos de levante para elegir playa o para practicar surf puede entrar en Widguru Conil, una de las mejores páginas para ello.
Discotecas en Conil
Aquí no todo será cultura y gastronomía. Aquellos que buscan la fiesta en temporada alta la tienen asegurada. Conil de la Frontera se ha convertido en los últimos años (especialmente en la parte de su paseo marítimo) en uno de los centros neurálgicos de chiringuitos y discotecas donde tomar una cerveza o disfrutar del ambiente más joven hasta altas horas de la madrugada.
Como llegar a Conil
La forma más sencilla de llegar a Conil es por carretera (ya sea en coche propio, de alquiler o autobús público) por la A-48, posteriormente por la A-2232 y la N-340, para desviarte unos kilómetros por la CA-213 que te llevará directamente al pueblo de Conil.
¿Dónde domir? Hoteles en Conil
Son decenas las opciones de alojamientos que existen en Conil, como los apartamentos que comentábamos antes que ofrecen una excelente alternativa a la oferta hotelera. Aquellos que buscamos una base perfecta para poder hacer todo el área de la Costa de la Luz de Cádiz (incluyendo Sanlúcar de Barrameda, Puerto de Santa María, Cádiz o los pueblos blancos de la Sierra) optamos por el centro geográfico y la tranquilidad de Sancti Petri. El Royal Hideaway Sancti Petri cumple con esos ingredientes ...
... además de permitirnos días de relax en una zona tranquila, en frente de una de las mejores playas (La Barrosa) y con opción del mejor SPA de Andalucía.
¿Necesitas algún dato más? ¿Te ha gustado este artículo de imprescindibles que ver en Conil en tu viaje? ¿Y la idea de vivir un atardecer en El Palmar? Te leemos en los comentarios.
Paula e Isaac, desde Conil de la Frontera (Cádiz)
En Caños de Meca, junto al Faro de Trafalgar las puestas de sol son impresionantes.....
¡Qué maravilla! ¡Qué ganas de volver!
Hola, yo visitarè pronto Cádiz, pero no voy con coche, supongo que es obligado ....sino de que otra forma me puedo mover para visitar los pueblitos costeros??
Pues hay excursiones de todo tipo así que podrías coger una 🙂
En Setiembre queremos realizar una visita por los Pueblos Blancos de Cadiz nuestro punto
de salida sera en la Urbanizacion Sancti Petri y creo que nos servira de mucho vuestros
recorridos.Gracias
Muchas gracias por escribirnos Joan! Pues exactamente donde nosotros solemos hacer base, en Sancti Petri. Espero que disfrutéis mucho. Un abrazote 😉
Qué gozada Conil! Buenos veranos pasé allí con mis amigos. Para mi sin duda lo mejor son sus playas, sus calles, su gastronomía y el buen rollo en general. Espero volver pronto con mis peques 🙂
Sin duda que si
Fui en Semana Santa, con mucha ilusión y recelosa de los comentarios que he leído en la manera de que tratan al turismo con multas desorbitadas. Pues lo he sufrido, multa de sancion MÜY GRAVE, 200 euros, supuestamente por no ceder el paso, en un paso de peatones, y digo supuestamente, porque no hay ni foto. Buena manera de recaudar fondos, ya fuimos advertidos por los comentarios que leímos, y llevamos mucho cuidado en aparcar y donde dejar el coche. Pero en dos dias que estuvimos y cogimos el coche en contadas ocasiones, ha dado tiempo a PAGAR CANON. Hasta nunca Conil.
Bueno, pues ahí queda para futuros viajeros el aviso del tema de multas. Un abrazote y gracias por tu aviso María
hola
yo voy a finales de agosto me vendra muy bien esta informacion
gracias!!!!!!
alguna recomendacion mas de que ver por la zona???
aparte de tarifa que ya he ojeado vuestra guiai!!
Hola Carles:
Pues tienes todos los artículos publicados en el menú: pueblos costeros, pueblos de la sierra o Tarifa, Sanlucar y playas además de Cónil. Espero que te sirvan
Un abrazote 😉
nos sirvió mucho esta este.blog antes de llegar a Conilnos encantado ! volveremos esta fue mi experiencia
Muchas gracias 😉
mi mejor puesta de sol fue en Santorini sin duda.... pero te contaré cómo son las del Palmar en un par de semanas. Gracias por tus consejos!!!
Jeje Marisa, pues ya nos cuentas entonces. Espero que os guste tanto como a nosotros. Un bico muy grande de los dos 😉
Paula Ríos Brandón esta e unha das opcions pa domingo..... jiji
Me gusta muchoooo
Pedazo atardecer, a mi lista de destinos pendientes a la de ya 🙂
¿Has visto como hemos mejorado en las fotos? Contigo de maestra imposible fallar 😉 😉
Cabo Sounion cerca de Atenas con el Templo de Poseidón
Wow! Debió ser muy especial ese también. Un abrazote Sergio 🙂
La mía fue en Arches (Utah) en Estados Unidos. La puesta de sol más bonita de mi vida!
Mireia, destino superoriginal... si señora 🙂
Jeje, creo que de esta quedamos convencidos para volver en veranito 🙂 🙂
No es muy exótico pero tengo que tirar de amor patrio...la mejor puesta de sol en #Cambados #RiasBaixas
Ya sabes lo que siempre decimos Natividad.. ."no hace falta irse al otro extremo del mundo para tener lugares y momentos mágicos". Un bicazo y pasadlo genial por México 😉
Cómo os cuidáis!! De tapeo en tapeo y tiro porque me toca, jejeje. Por cierto, muy bonitas las fotos de la playa.
Un abrazo.
Jaja! Gracias Alberto! Vaya dieta nos toca desde mañana.. jajaj
Ha habiado muchas pero las mas significativas han sido:en Egipto: Abu simbel y Philae. Magnificas!! y las dos ultimas en Escocia en la isla de Skye en julio 2014. apabullante y la mas reciente en Nueva Zelanda este febrero pasado en un pueblito pequeñito llamado Katikati, espectacular.
Wow Myriam! Desde luego exóticas como ningunas! Menudo curriculum viajero que tienes, jeje 🙂
bueeeni..jeje..no me quejo, pero "sólo" he estado es 22 paises. Me queda mucho todavia por ver. Vosotros seguro que me superais con creces.
Pues para ser 22, menudos destinazos! A seguir conociendo eh, jeje 😛
Y eso que no habéis estado en verano Isaac Martin. El ambiente es increíble.
Jaja Cristina. Marta, eso eso.. en Galicia también se puede. David, ahí estuvimos de día, la verdad es que supertranquila también.. menudo zona más chula. Y si Veronica, Cádiz molaaaaaa 🙂
Cádiz es única.
Muy bueno el artículo.Una pequeña guía muy completa para los viajeros y turistas que quieran conocer lo principal de Conil, y de sus alrededores. Las fotos son muy buenas.
Saludos.
Muchas gracias Antonio! Nos alegra que te guste y esperamos que represente la visión que tenéis aquí. Un abrazote
Me encantan los pueblos costeros con todas las casas blanquitas, me parecen preciosos, y si tienen esas puestas de sol, mucho mejor! 🙂 Mi mejor puesta de sol sin duda fue en Formentera, la ví desde el faro Cap de Barbaria (el que sale en la portada de la película "Lucía y el sexo") y me pareció realmente bonito! Besotes!
Seguro que fue preciosa también Cristina. La verdad es que lo que nos regala la naturaleza no lo consigue el hombre. !Un bicazo! Vamos un ratito a la piscina 😛
Y yo aquí trabajando... No hay derecho!!
En la playa de los bateles, a unos 7 kms de allí. Espectacular el atardecer!!! 😉
Fantástico el artículo y muy completo!! Saludos desde Conil 😉
Muchas gracias María 😉
Mis mejores puestas del sol Tarifa....Bolonia...
Vale! Apuntamos Bolonia para la próxima 🙂
Una de mis playas preferida...La costa de Cádiz es ideal . elegiste bien
Jeje, gracias Carmen
En galicia, en la playa de la lanzada y fuera, no recuerdo mejores atardeceres y noches estrelladas que las del sahara ( estuve en un campamento saharaui)
En Zimbawe, Botswana y Maldivas...impresionantes, pero en La costa del Sol casi cada día tenemos puestas de sol maravillosas...
Y tanto que si Flor, sois unos privilegiados. Un bico muy grande
Con ver ese atardecer me conformaba 😉
Con ver ese atardecer me conformaba 😉 RT : Qué ver en Conil en http://t.co/ha3886yw5M #CostadelaLuz http://t.co/m7nwJuQeC6
Enhorabuena!! Bonito artículo! Gracias!
Muchas gracias compañeros 😉
Puesta de sol? La mejor sin duda en Lofoten (agosto)
Debe ser preciosa también la zona de las Lofoten. Un abrazote