destacadalomej
Alsacia | Artículos/reportajes prácticos

Lo mejor de Alsacia para visitar

Lo mejor y lo peor del viaje

Han pasado ya casi dos meses desde que regresamos de nuestro viaje a Alsacia e iba siendo hora de traeros nuestras conclusiones del viaje, lo mejor de Alsacia y también lo peor (aunque no hay mucho) en un recorriddo por navidad para todos aquellos que se planteen visitar Alsacia en coche ya sean en las mismas fechas o en cualquier otra.

Estamos ante un itinerario en coche muy sencillo de realizar aprovechando el Euroaeropuerto LowCost de Basel, entre Suiza y Francia, y que permite una escapada perfecta para adentrarnos en una región que concentra algunos de los pueblos de cuento con más encanto de Europa, desde Mulhouse y Colmar hasta Estrasburgo, en una ruta de 7 o 8 días de lo más intuitiva.. 

Lo mejor y peor de nuestro viaje a Alsacia

NO NOS HA GUSTADO:

- Encontrarnos Hunawihr, reconocido como uno de “Les Plus Beaux Villages de France”, con todo cerrado por festivo local.
- Mira que hemos comido bien todos los días excepto el Chambres D’Hôtes en Obernai, mal, lentos y caro. !Huid!.

PICHÍ-PICHÁ:

- El Euroaeropuerto de Basel-Mulhouse, siendo sencillo, tiene una logística "pesada" para todo lo referente a alquiler de coche o traslado a áreas cercanas (ya sea zona Suiza o de Francia).
- Easyjet, por un lado perfecta puntualidad, por otro lado sigue siendo "aburrido" tanto control con el tema de la maleta de mano (aunque su modelo de negocio se base en eso).
- Bergheim, que nos cogió ya a última hora y con la Casa de las Brujas o Haxahus cerrada (que nos llamaba mucho la atención)

NOS HA ENCANTADO:

- Mulhouse, nuestra puerta de entrada a Alsacia y la noria de su mercadillo, diferente y especial.
- Los pueblos con encanto menos conocidos (y visitables en un par de horas) como Guebwiller, Turckheim o Obernai, que complementan un itinerario perfecto
- El hotel con más reclamo de la navidad, con una fachada llena de regalos y peluches, en Turckheim
Ribeauville, que perfectamente estaría entre los imprescindibles, una ciudad de cuadro, con su casas de estilo gótico, su castillo en ruinas y sus plazas y fuentes antiguas muy bien conservadas
- El gran descubrimiento de Le Verger Des Châteaux, una casa alsaciana en medio de la nada que bajo una intensa nevada nos cobijó una noche (!como en las películas!)
- El Monte Sainte Odile y la historia de Odilia, un peregrinaje de un desenlace fatal
- Todos los alojamientos del viaje (!a cual más encantador!), desde los típicos Ibis hasta el Hôtel Du Dragon. Sencillos, encantadores y familiares.
- Visitar Alsacia en coche ha sido la mejor opción posible y nos ha dotado de gran flexibilidad de itinerario y para nosotros la mejor opción para recorrer la región. Toda la información (y el descuento de hasta el 15% que tenemos para nuestros lectores) en "Alquiler de coche en Alsacia: comparativa y precios")

Alsacia, Basel, Escapada, Francia, imprescindible, Mulhouse, por libre, que ver, Suiza, viaje en pareja

IMPRESCINDIBLE / UNA VEZ EN LA VIDA:

Alsacia, Basel, Escapada, Francia, imprescindible, Mulhouse, por libre, que ver, Suiza, viaje en pareja

EGUISHEIM

¿Un pueblo de Francia con encanto? Sin duda, Eguisheim
Una localidad levantada sobre calles en círculos concéntricos
Entramado de casa antiguas y callejuelas empedradas
"La villa favorita de Francia" en 2013
El origen de la industria de la vinicultura
Preciosas fuentes en el corazón del pueblo

Alsacia, Basel, Escapada, Francia, imprescindible, Mulhouse, por libre, que ver, Suiza, viaje en pareja

COLMAR

El pueblo de cuento por excelencia y más !nevado!
"Qué ver en Colmar en 1 día" !si, se puede!
Hotel Saint-Martin (REVIEW), céntrico y gran opción
La Petise Venise, una de las áreas más románticas de la Alsacia
!!5 mercados navideños!! a cual más bonito
El gusto, cada detalle, cada rincón, ya bonitos de por si, !más por la noche!

Alsacia, Basel, Escapada, Francia, imprescindible, Mulhouse, por libre, que ver, Suiza, viaje en pareja

KAYSERSBERG

Una de las grandes sorpresas entre los "desconocidos"
Casas color pastel, murallas, un castillo en ruinas ...
... hasta su zona más partícular al lado del río
Una visita de un par de horas en la ruta
Perfecto para desayunar o parar a comer
Pueblecito rodeado de viñedos y vida

Alsacia, Basel, Escapada, Francia, imprescindible, Mulhouse, por libre, que ver, Suiza, viaje en pareja

RIQUEWIHR

Un "must-have". De los más importantes y conocidos
Conjunto histórico de extraordinaria belleza ..
... y si te nieva !!un verdadero cuento!!
La tienda de Navidad Käthe Wohlfahrt ...
.. digna de añadirse a esas “7 tiendas de Navidad para adornar tu árbol
Uno de los paseos más agradables por lo mejor de Alsacia

Alsacia, Basel, Escapada, Francia, imprescindible, Mulhouse, por libre, que ver, Suiza, viaje en pareja

CASTILLO DE HAUT-KOENIGSBOURG

El Castillo de Haut-Koenigsbourg es uno de los monumentos más visitados de Francia
Perfectamente reconstruido, parece una verdadera maqueta
Tanto sus diversas plantas, como sus jardines, una excelente visita
Especialmente interesantes su posada, fuente y forjar...
... además de una historia de cientos de años
En esta época del año, un auténtico "castillo encantado" en la montaña

Alsacia, Basel, Escapada, Francia, imprescindible, Mulhouse, por libre, que ver, Suiza, viaje en pareja

ESTRASBURGO

Más de 10 mercadillos en Navidad generan una atmósfera única
"Qué ver en Estrasburgo en 1 día" !También se puede!
Un paseo empezando por la Petite France, uno de los barrios mejor conservados
Y pasando por el Barrio Alemán, un museo de edificios góticos y renacentistas
Pasar una "Nochevieja en Estrasburgo" cenando en algún restaurante típico
La espectacular la Catedral de Notre Dame con sus 1.000 años recién cumplidos

Alsacia, Basel, Escapada, Francia, imprescindible, Mulhouse, por libre, que ver, Suiza, viaje en pareja

GASTRONOMÍA DE ALSACIA

Una curiosa fusión entre la germana y la francesa
Para los amantes del vino.. !!este es su viaje!!
Cenar en lugares como la Petite Venise en Colmar o
Tartes Flambées, la pizza alsaciana
Choucroute, la mayor influencia germana
Y el chocolate, el queso, la cerveza, y muchos platos típicos más

Presupuesto final del viaje a Alsacia

CONCEPTOGASTOS
VUELOS MAD-BSL (i/v por 42.30 €/p)84,60 €
ALOJAMIENTOS PARA 8 NOCHES653,00 €
ALQUILER DE COCHE 7 DÍAS + GASOLINA + PARKING449,81 €
GASTOS DÍA (Visitas, comidas, ...)725,80 €
IMPORTE FINAL 2 PERSONAS: 1.913,21 €
+ REGALOS VIAJES: 158,60 €
957 € / PERSONA

Nuestro agradecimiento especial, además de Elias Badenes y todo el equipo de Chavetas que hace posible este diario, a Vicky García, Paloma Manzano, Tito Valdepeñas, Irene Serra que nos inspiraron para disfrutar y contar este destino y que no ha podido ser mejor "cuento de Navidad" como despedida de 2014 y entrada de 2015

!!HASTA EL PRÓXIMO VIAJE !!

Alsacia, Basel, Escapada, Francia, imprescindible, Mulhouse, por libre, que ver, Suiza, viaje en pareja

Isaac y Paula, desde Alsacia (Francia)

SEGUIR NAVEGADO POR Alsacia

alquileralsacia
destacada3
dia6a
destacadacomerenalsacia
destacadacenarestrasburgo
destacadasmartin
destacadalomej
destacada7
dia6b
destacada5
IMAG2838
destacada02
Sobre Isaac Martín
Ingeniero de Caminos y MBA. Tras varios años gestionando equipos y recursos combiné mi pasión por viajar con mi profesión tras derivar mis estudios al Marketing Online y CM (Master por la Universidad de Alcalá) además de la gestión de contenidos. Ahora me levanto cada mañana feliz.
Código de ética
El 97% de artículos de este blog, como este que estás leyendo, son de contenido original creado por nosotros basado en nuestras propias experiencias sin que ninguna marca o empresa haya influenciado de ninguna manera en él. De entre los enlaces puede existir (o no, pero por si acaso avisamos para ser completamente transparentes contigo) alguno que contenga afiliación que nos pudiera generar algún ingreso extra sin ningún coste en absoluto para el lector.
Libre

Comentar

Seguimos la normativa de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Chavetas.es en el siguiente enlace sobre nuestra Política de Privacidad. Los campos necesarios están marcados *.

30 comentarios
  1. Hola.
    Estamos pensando en ir a Alsacia a finales de noviembre, cuando empiecen los mercadillos. Tengo una varias dudas:
    Alquilar coche en la zona francesa o en la suiza?
    es mejor dormir una noche en cada pueblo o quedarse en un pueblo y desde allí salir todos los días??
    Teneis un blog que es una pasada.
    Gracias
    Un saludo

    1. Muchas gracias Pilar. Pues si vas solo a Alsacia y no vas a andar por Alemania y Suiza, te diría que lo cojas en Francia que es algo más barato y todavía no es época de grandes nevadas.

      Respecto a hacer noche, piensa que en la zona de Colmar el más alejado está a 30 minutos. Es decir, haciendo base os valdría. Luego podéis hacer como nosotros y cambiar a Estrasburgo o al norte.

      Un abrazote y buen viaje 😉

  2. Hola chicos! Buscando un coche d alquiler encontré este blog y me ha encantado, voy a hacer el viaje con mi familia desde el 30 de diciembre al 4 d enero, somos 4 adultos y 1 niño de 2 años, igual q vosotros llegamos y salimos de basel francia. He reservado un coche con rentalcars pero en la parte francesa, ahora leyendo lo que comentáis creo que he elegido mal, tambien me preocupa un poco el tema de que ropa usar por el frio..que me recomendais a cerca de este tema y del coche, agradezco infinitamente vuestra ayuda.

    1. Holaaa Jenny! Muchas gracias por escribirnos. Nos alegra que os haya servido el blog. Realmente no has elegido mal. Piensa que nosotros teníamos idea de entrar en Suiza y de ahí cogerlo, además que te lo dan preparado par invierno pero si lo has cogido en la parte francesa y solo vas a Alsacia te vale perfectamente. !Pasadlo genial! 😉

      1. Hola Isaac, realmente me inquietaba un poco el tema de los neumáticos de invierno por lo que comentabas de las nevadas, así me quedo más tranquila...ya leeré sobre el viaje a Laponia que también está en nuestros planes 😉 muchas gracias!

  3. Más completo vuestro blog imposible. Me ha encantado. Siempre he tenido en mente ir a esta zona pero nunca me había puesto a investigar en profundidad hasta que he encontrado vuestro viaje. Nuestra idea es ir 3-4 días como máximo para pasar allí la nochevieja. Ya he visto que vosotros la pasasteis en Estrasburgo y aunque ya sabía como celebran esa noche en Francia, veo que aunque sea turística esa ciudad, sigue siendo muy familiar y de amigos. Mi duda es que a pesar de los pocos días que tenemos lamentablemente, ¿vosotros bajasteis hasta Basilea para regresar a España? ¿Cuánto se tarda?más que nada para saber si merece la pena hacer una ruta circular o no.
    Mi más enhorabuena por vuestro blog. Para el próximo viaje, indagaré vuestra web.
    Un saludo.

    1. Hola Noelia:

      Muchas gracias, nos alegra que os haya gustado el blog, jeje. Perdona el retraso que llevamos contestando comentarios. Nosotros la verdad es que recordamos con cariño la nochevieja de Estrasburgo. Como dices, es Francia y es más familiar y tranquila que las grandes plazas de Alemania o Austria pero mola, jeje. Nosotros entramos y salimos por Basel, si. No se tarda mucho ya que de Estrasburgo al Aeropuerto apenas hay 1h 40 min. Ponle 2h30 entre que devuelves el coche y demás.

      Un biquiño y pasadlo genial 😉

  4. Estoy buscando un lugar mágico para pasar la navidad y he visto vustra ruta por Alsacia. Es fácil encontrar un sitio para cenar en Nochebuena y comer en Navidad por Colmar o alrededores?
    Muchas gracias!

    Me encantan vuestras guías!

    1. Hola Margarita! Pues en Nochebuena no estuvimos pero si es como el resto de la Navidad tienes bastante restaurantes en todo Colmar. Quizás ese día merece la pena intentar reservar con antelación o demás, pero vamos, oferta no te va a faltar. Nosotros hicimos nochevieja en Estrasburgo 😉

  5. Muy buenas! Me parece espectacular esta entrada del blog y lo que inspira a los que queremos visitar ese rinconcito del mundo... Se que es genial en Navidad pero por motivos laborales me tengo que conformar con ir en Febrero de 2017. Tengo dudas sobre donde hacer noche y había pensado en un par de días en Colmar para visitar tanto este como los pueblos de alrededor.. Y luego ir subiendo hacia estrasburgo para terminar allí una última noche, previa a la vuelta a casa... Mi problema es que tanto la llegada como la vuelta la haría desde el aeropuerto de basel-mulhouse-friburg... Alguna recomendacion para el alojamiento en los dias de ruta y el orden de visita? Mil gracias de antemano! Un saludo! 6 enhorabuena por el blog! Es genial!

    1. Hola Chicho:

      Ante todo, como nos suele pasar habitualmente, mil disculpas por tardar tanto en contestarte. Hemos estado 2 semanas en Laponia finlandesa (pondremos los relatos estos días) y no hemos podido atender comentarios y correos.

      Está claro que Alsacia en Navidad es una maravilla pero el resto del año siguen siendo pueblos maravillosos con mucho encanto. Respecto a tu pregunta, estás haciendo exactamente la misma entrada y salida que nosotros así que te recomendamos leerte nuestro diario de viaje e itinerario donde encontrarás toda la información que buscas 😉

      Un abrazote

  6. Hola Isaac,joooo¡¡¡¡ que alegria encontrar gente como vosotros que nos aleccione sobre las rutas y dudas que tenemos, debe ser un orgullo ser maestros y guiarnos,,,,,,,me llamo María y hacemos el viaje de Alsacia ahora en noviembre del 24 al 30 somos 5 feminas, llegamos al aeropuerto de Basel,imaginamos que en esa fecha nevará, con lo cual mi pregunta es,,,alquilamos coche con cadenas ?es obligatorio? con que compañia nos sale mas economico? y en que parte del aeropuerto, en la de francia o la de suiza? otra duda es( muy importante para nosotras) el coche trae navegador para las rutas y si no es así, que aplicacion me recomiendas en el movil gratuita, bugfff han sido muchas preguntas, siento ser un poco pesadilla¡¡¡ jajaja
    muchas gracias por adelantado, y no dejeis de escribir esas experiencias tan maravillosas para la gente novatilla que comenzamos. bsssss

    1. Holaa María! Jaja, nos alegra que nuestra experiencia os vaya sirviendo de ayuda. Siempre un placer charlar con otros viajeros

      Respecto a tu pregunta, como el tiempo está loco y no sabes que tiempo hará hasta que llegues, nosotros cogimos el coche en la parte de Suiza, algo más cara pero que incluye vignette, ruedas de invierno obligatoria (y a veces meten cadenas en el maletero -nosotros no sabríamos ni usarlas). La realidad es que a tanto en Suiza como en Alsacia hay muy buenas carreteras. A nosotros nos nevó bastante un día pero los quitanieves estaban todo el rato funcionando, así que con ruedas de invierno será suficiente.

      Cuando alquilas el coche, por un poco más puedes coger navegador GPS. Nosotros tenemos un TOMTOM propio que siempre nos llevamos.

      Pregunta siempre que quieras eh, que nosotros encantados. A veces tardamos un poco más como esta vez (depende si nos cogéis fuera) pero contestamos siempre a todo. Un biquiño 😉

  7. Buena guía, gente. Aunque nosotros estamos en pleno recorrido y con 30 grados de promedio!. Hoy estamos en Bergheim ( nos quedamos hasta el 12) y quedan unos 5 pueblos que recorrer! Un destino atípico, éste. No es frecuente el turismo español, aquí! Muy buen recorrido, chicos. Ya les contaré nuestro recorrido en detalle!

  8. Hola Isaac,ante todo mi ennorabuena por este magnifico e ilustrativo blog de viaje,que ayuda muchisimo a los que nos gusta viajar,y confeccionar mejor nuestros viajes.Bueno me decido a escribirte,porque en una semana me voy a pasar unos dias a estrasburgo,y aprovechar mi estancia alli para visitar varios de estos pueblos.Mi llegada es al aeropuerto de Basilea y de alli coche de alquiler a Estrasburgo directamente.Mi pregunta es la siguiente:Vale la pena pararse antes un par de horas en Colmar(antes de llegar a estrasburgo),o mejor dedicarle,todo un dia?.COLMAR ,EGUISHEIN y RIQUEVIHR se ven los tres juntos en 1 dia?.Me voy del 8 al 12.Moitas grazas e de novo noraboa polo BLOG.

    1. Holaa Antonia!!

      Mil perdones por el retraso. Hemos estado en NYC y acabamos de llegar y me ha sido imposible ponerme antes a contestar correos y comentarios. Nos alegra mucho que te guste el blog y os sirva para preparar vuestro viaje.

      Respecto a tu pregunta, Colmar requiere al menos un día. De parar pararía en Eguisheim o Riquewhir, pero Colmar lo vais a encontrar con mercadillos navideños y es una preciosidad. Veo que ya habréis partido, así que mil perdones por no llegar a tiempo. En NYC ha sido imposible encontrar un rato para contestar

      !!Pasadlo genial!!

  9. Hola a los dos 🙂

    os escribo porque estamos pensando en pasar unos días en la Alsacia en Navidad. Nosotros vivimos en Suiza y mis padres vuelan a Basel el 29. La idea es que mis padres y yo viajemos directamente a Strasbourg en tren. Estaremos el 29 y el 30 disfrutando de la ciudad y del gran mercado. Nuestras dudas surgen con el 31. Mi novio viene en coche hasta Strasbourg y tenemos un par de dudas, a ver si nos podeis ayudar....
    Nuestra primera idea es pasar Nochevieja en Strasbourg y el día 1, en la ruta de vuelta a casa, parar en los pueblos de la Navidad. Creeis que a pesar de que el día 1 no haya mercados valdrá la pena igualmente la visita o nos recomendarías dormir la noche del 31 en Colmar, por ejemplo?.
    De los pueblos que habéis visitado cuáles considerais imprescindibles? por únicos o por detalles que os hayan marcado (me leí varias veces vuestros posts pero "si tuvieseis que elegir 2"). Como la vuelta sería si o si el día 1 queremos reducir las visitas para no volvernos locos. Esperamos que el día 1 haya algún sitio dónde disfrutar de la gastronomía alsaciana....eso tendré que investigarlo 🙂

    Gracias por vuestro tiempo y por vuestros posts, son tannnnn completos!!!!

    1. Holaaa Alba!

      Jeje, nos metes en un compromiso porque nos pides ya una opinión muy personal. Colmar y todos estos pueblecitos hay que verlos en esta época con mercaidllo. Bien es cierto que son bonitos en cualquier época. Lo que tampoco se es si el 31 de Diciembre estarían abierto o cerrarán. Francia no funciona como Alemania en eso, la nochevieja la pasan más entre amigos que en plazas y centros, incluso en Estrasburgo.

      Pueblos imprescindibles para nosotros, sin duda, son Colmar, Eguisheim y Riquewihr, aunque cualquier otro son preciosos.

      Mucha gracias a ti por escribirnos y nos alegra mucho que os sirva el blog para sacar ideas, que es de lo que se trata, jeje

      Un abrazote

  10. Isaac, el blog esta de lujo!... me has inspirado con el viaje a Alsacia, lo voy hacer... por otro lado soy peruana y tmb revise la nota de tu viaje a Peru, y solo puedo decir que tus recomendaciones son acertadisimas, me has dejado perpleja has tenido mucho detalle al explicar lo mejor que es bastante, un abrazo y todos los exitos

    1. Holaaaa Verónica! Muchas gracias! Nos alegra mucho que te guste el blog y también que te guste lo que hemos escrito de Perú, un país fascinante se mire como se mire. Si necesitas cualquier ayuda, no dudes en preguntarnos. 😉 😉

    1. Jejeje! Bueno, si todo va bien.. siempre lo tendrás en la web para no anotar. Un viajecillo muy chulo si podéis hacerlo algún día, aunque seguiremos completando información, hoteles, etc.. 😛

    1. Jajaj! Si han retirado la nieve viajaréis más "ligeros". Ya nos contaréis que tal. Un abrazote y a ver si soy capaz de pasarme por tu blog, que he visto varias entradas estos días que me gustan pero no he sido capaz de hacer más que un like) 😛

¿Ya nos sigues en Instagram y otros canales?

RECUERDA QUE CHAVETAS AHORA ES MÁS OMNICANAL QUE NUNCA AUNQUE TODAVÍA HAY COSAS QUE NO TE HEMOS CONTADO. MIENTRAS PUEDES SEGUIR NUESTRO DÍA A DÍA EN LAS RRSS, ESPECIALMENTE EN INSTAGRAM