El momento más emocionante de cualquier planificación ya está aquí .. !diseñar el itinerario para el viaje!. Llega el momento de, con todos los preparativos y labor de investigación realizados hasta ahora, definir las rutas por Roma que servirán de apoyo para nuestra escapada de 4 días, recorridos mayoritariamente a pie. ¿Tenemos todo? Vuelos comprados, alojamiento reservado (mira el artículo Dónde alojarse en Roma: MEJORES ZONAS y hoteles), seguro de viaje de viaje contratado, entradas principales elegidas.. Estamos más que preparados para empezar con las rutas para visitar Roma que nosotros hemos elegido.
Ha llegado la hora de dibujar vuestro itinerario con un mapa de Roma en la mano o con los que hemos preparado en el artículo "mapa de Roma con planos en detalle". Sea como sea, aquí podemos decir que ya ¡¡¡comienza vuestro viaje!!!
Nosotros os proponemos las rutas organizadas por días (como si fuese la primera vez que visitamos Roma) porque así lo haríamos fuésemos una o mil veces incluyendo nuevos descubrimientos cada nuevo viaje.
- Rutas por Roma, ¿cómo organizarlas?
- Diseñando nuestra ruta por Roma e itinerario definitivo
- DIA 1: Zona Norte
- DIA 2: Vaticano y el barrio del Trastévere
- DIA 3: Zona Imperial
- DIA 4: Zona Centro-Histórica
- ¿Todos los preparativos de Roma listos?
Rutas por Roma, ¿cómo organizarlas?
Días u horarios de los monumentos que quieres ver o visitas que te gustaría hacer, entradas gratuítas o incluso saber una semana antes que tiempo tendrás en tu viaje y poder decidir mejor qué hacer, todo esto te ayuda a planificar tu escapada a Roma, y como siempre decimos, toca encajarlo como un puzzle pero teniendo en cuenta dos aspectos importantes:
No seas muy estricto. Una parte del viaje también consiste en disfrutar de, por ejemplo, pasear tranquilamente y observar lo que sucede a tu alrededor o bien tener en cuenta las esperas de los restaurantes en tus tiempos.
Deja espacio a la improvisación. Te permitirá poder variar sobre la marcha algo de tu itinerario. Aunque nosotros te propongamos un planning, al final eres tú el que tiene que decidir que momentos guarda para ser "más flexible".
ITINERARIO CHAVETAS:
Aprovechamos este artículo para incluir la visita a la Roma Imperial el Sábado. Por lo tanto nuestro itinerario queda…
DIA 1 / 29 Septiembre (Jueves): Zona norte (llegada 11'20)
DIA 2 / 30 Septiembre (Viernes): Vaticano - Trastevere
DIA 3 / 01 Octubre (Sábado): Zona imperial (incluyendo Coliseo romano, Foro y Palatino)
DIA 4 / 02 Octubre (Domingo): Zona centro-histórica (regreso mañana siguiente)
PENDIENTE DE ASIGNAR: -
¿Rompecabezas encajado? !Vamos a por ello! Hora de montar las piezas de los ineludibles que ver en Roma, y plasmar esas "cosas que hacer en Roma“ en el "mapa de Roma con planos en detalle" sin olvidar posibles "excursiones desde Roma (en español o por libre)" para los que se queden más días ni algunos trucos básicos para no perder el tiempo como conseguir las "entradas del Vaticano y Coliseo romano !SIN COLAS!"
Diseñando nuestra ruta por Roma e itinerario definitivo
Este será nuestro itinerario definitivo "de partida" pero desde luego tú lo puedes diseñar como quieras, siempre dentro de una lógica, claro, así que aquí os daremos las pinceladas de las rutas a pie por Roma que tenemos pensado hacer. Buen, ¡¡valeeee!!!, también a qué sitios le hemos echado el ojo para comer (ya sabéis que el turismo gastronómico forma parte importante de nuestros viajes). [Las fotos en b/n y la portada son del banco de imágenes de Shuttershock]
DIA 1: Zona Norte
Buena parte de la mañana estaremos paseando y disfrutando de Villa Borghese, uno de los puntos que tenemos marcados en nuestro mapa. Es el mayor parque de Roma, un gran laberinto de terreno con muchísimos sitios para disfrutar de un paseo y si hace sol puede ser espectacular siendo ideal para recorrerla en bicicleta si te apeteciese. En su interior podemos encontrar algunos museos de gran importancia como La Galería Borghese que alberga obras de los más importantes artistas italianos como Bernini, Rafael, Tiziano y Caravaggio. Otro lugar de interés, el Monte Pincio, una de las siete colinas de Roma, si quieres tener unas de las vistas más espectaculares de Roma, no te lo puedes perder. La Piazza del Popolo y la Iglesia Santa María del Popolo, otros imprescindibles de este día 1, excepcional Iglesia renacentista, contiene las vidrieras más antiguas de Roma, su característica más importante ... !contiene obras de Caravaggio!
¿Qué más? Pues ya de regreso, la famosísima escalinata de la plaza de España con su Iglesia de la Trinitá dei Monti, de privilegiada ubicación.
A sus pies, la Fontana della Barcaccia, de estilo barroco representa una barcaza a medio hundir y, por supuesto, la Plaza de España, uno de los símbolos de Roma.
¿Y qué os parece recorrer La Vía Condotti por la tarde?, Podemos referirnos a ella como la “quinta avenida romana”. Aquí encontraremos las tiendas de los diseñadores más famosos (nosotros esperamos que por lo menos los escaparates merezcan la pena jajajaj). Tras la Vía Veneto, otra calle por la que pasear, nos desviaremos un poquito para pasear por la Dolce Vita de Fellini, la Fontana de Tritone, dentro de la plaza Barberini, y ya que estamos por aquí contemplar un ratito esta fuente, una de las primeras realizadas por Bernini. Aquí se encuentra también el famoso Hotel Bernini y .. !la Fontana di Trevi!
¡¡¡Qué decir de esta fuente!!! Pocos calificativos quedan ya para describirla pero aun así lo vamos a intentar. Es la más famosa de la Ciudad Eterna, espectacular e imponente. Se eleva ante ti entre las callejuelas que recorres para encontrarla. Aquí es donde lanzas monedas para pedir tus deseos.
Y mientras callejeamos tenemos tres Iglesias más que podremos ver: La Iglesia de San Luigi di Francesi, La Iglesia de San Andrés del Quirinale y la Basílica de Santa María de los Ángeles
SUGERENCIAS GASTRONÓMICAS: Pizzería Piccola Roma, Caffé Greco, Trattoria Tritone, Vinería Il Chianti o Spaghetteria L’Archetto
DIA 2: Vaticano y el barrio del Trastévere
La Piazza di San Pietro con sus columnas representando los brazos abiertos de la Iglesia o la Basílica de San Pedro o Vaticano necesitan poca presentación, ¿verdad? Aún así diremos que es la sede del catolicismo y que la subida a su Cúpula que merece una mención aparte y donde podrás disfrutar de unas increíbles vistas panorámicas de la ciudad aunque no olvides leer como optimizar tu viaje con el artículo de "entradas del Vaticano y Coliseo romano !SIN COLAS!"
La visita a los Museos Vaticanos te "presentará" verdaderas joyas y una de las mejores colecciones de arte del mundo. Como colofón, por supuesto, la Capilla Sixtina. No es una leyenda urbana, te quedarás sin palabras ante tanta maravilla. Desde luego una experiencia en sí misma, un tesoro escondido en el interior de la Basílica.
Una experiencia extra podría ser la visita a la Necrópolis del Vaticano donde se encuentran la tumba del Apóstol San Pedro. Y no podíamos olvidarnos en esta zona del Castillo Sant’Angelo en los alrededores, antaño el mausoleo de Adriano y que hoy en día alberga una gran colección de pintura y escultura.
La tarde (o incluso si has madrugado pudiera darte tiempo a llegar a comer) la podemos pasar en Trastevere
Se trata de un barrio para perderte por sus callejuelas tan llenas de encanto y disfrutar de su gastronomía en los múltiples restaurantes o trattorias que puedes elegir
La Iglesia de Santa María, uno de las iglesias más antiguas, la vía Lungaretta una de las más conocidas por sus restaurantes y, si nos coincide, el mercado de Porta Portese, completan este área
SUGERENCIAS GASTRONÓMICAS: Carlo Menta, La Fraschetta, Pizzería Ai Marmi, La Scaletta, Tratoria Dar Poeta, Ombre Rosse, Casetta dei Trastevere, Tratoria Meridionale o Panino Divino
DIA 3: Zona Imperial
Pasear por esta zona supondrá transportarte a la antigua Roma. Si quieres vestido de gladiador y contemplar el Coliseum romano o bien de emperador delante del Foro, jaja. No solo veremos la parte principal de la zona, el día nos dará para muchas cosas más...¿empezamos con lo qué ver en este día?
El Coliseo, el impresionante anfiteatro de gladiadores, aunque sobran las palabras para definir el símbolo del Roma por excelencia. Justo al lado, el Arco de Constantino, un chulísimo arco del triunfo que se ve imponente desde una de las ventanas del coloso romano.
El monte Palatino es obligatorio (disfruta de sus impresionantes vistas) y el Foro, el antiguo centro político del Imperio Romano, no menos.
Los Museos Capitolinos son otro imprescindible en el recorrido que albergan una de las mejores colecciones italiana de escultura clásica aunque a nosotros nos llama todavía más el Circo Massimo que en la antigüedad albergaba las carreras de carros aunque habrá que echarle mucha imaginación.
Algunas de las Iglesias interesantes en esta zona imperial podrían ser: La Iglesia de Santa María in Cosmedin, famosa por la Bocca della Veritá, la Basílica de San Pietro in Vincoli donde contemplar el Moisés de Miguel Ángel, San Giovanni in Laterano, anteriormente la Catedral de Roma y la Basílica de Santa María la Mayor. Y ¿por qué aprovechar el día para una visita a las Catacumbas de San Calitxo?
SUGERENCIAS GASTRONÓMICAS: Pizzeria Luzzi o Pizza Forum
DIA 4: Zona Centro-Histórica
Podemos comenzar el día por Il Pantheon, conocido como el Templo de todos los dioses, poseedor de la cúpula de hormigón más extraordinaria (que bien podríamos haber incluido el DÍA1 si hubiéramos querido). Ojo si te coincide en fin de semana, festivo o temporada alta ya que ahora requiere reserva previa.
La ruta nos llevará a la Plaza Navona, la plaza más famosa de Roma con su fuente representando los cuatro ríos, es espectacular e imprescindible desde luego
Campo di Fiori, hoy en día, es un importante centro de la vida romana donde pasar una velada más que agradable para disfrutar de un atardecer romano.
Os enumeramos de paso algunas Iglesias que no podemos dejar de lado: Iglesia de Santa María sopra Minerva, la única iglesia gótica de la ciudad, la Iglesia de San Francisco de Loyola, una de las iglesias barrocas más bonitas y la Iglesia del Gesú, primera iglesia jesuita de Roma
La Piazza Venecia, famosa porque podremos conocer el monumento a Vittorio Emanuelle
Otros puntos interesantes de esta zona: La Colonna de Marco Aurelio, situada en la plaza del mismo nombre, y el Palazzo Farnesse, impresionante palacio que hoy alberga la embajada francesa y el Palazzo Spada
SUGERENCIAS GASTRONÓMICAS: Da Tonino, Da II Baffetto, Heladería Giolitti, Pizzería Montecarlo, Pasticceria Boccione o Restaurante Navona Nott
¿Todos los preparativos de Roma listos?
Sí pero NO. Ya que hay una serie de consejos básicos que deberías tener en cuenta y que nosotros en la medida de lo posible os lo fuimos contando pero Roma... !da para tantoooooo! (jejejeje) que no te da la sensación de visualizar un fin. Transportes, Roma Pass, tarjeta internet, maletas, ropa.. De todo esto os hablaremos en el último capítulo de preparativos. Recuerda que tiene disponibles todos los artículos de preparativos para seguir la PLANIFICACIÓN PASO A PASO
TODA LA PLANIFICACIÓN DE ROMA Y VATICANO PASO A PASO:
Todos los preparativos que necesitas para ayudarte a planificar tu propio viaje a Roma y Vaticano organizados desde que inicias la planificación hasta antes de viajar:
Preparativos imprescindibles:
1. Dónde alojarse en Roma: MEJORES ZONAS y hoteles
2. 101 cosas que hacer en Roma (más allá de las guías)
3. Mapa de Roma con planos en detalle para tu viaje
4. Las 11 mejores excursiones en Roma (y más reservadas)
5. Entradas para Vaticano y Capilla Sixtina ¡SIN COLAS!【2025】
6. Entradas para el Coliseo: Ticket oficial y ¡SIN COLAS!【2025】
7. Rutas por Roma, diseña tu itinerario
8. 30 consejos para viajar a Roma importantes
Recomendables con antelación:
9. Catacumbas de Roma: Mejores para visitar y cómo hacerlo
10. Necrópolis Vaticana y tumba San Pedro: entrada y visita REAL
11. MEJOR tarjeta turística de Roma (y cuál NO) y ¡DESCUENTOS!
EL DIARIO DE VIAJE, DONDE COMER O DORMIR Y TODA NUESTRA EXPERIENCIA disponible también en esta guía de Roma y Vaticano
¡¡¡¡Nosotros estamos listos!!! ¿Y tú? ¿Ya tienes definidas tus rutas por Roma con tu itinerario definitivo con sus recorridos a pie para tu viaje?
Paula, Isaac, Silvia, Javi y Cris, preparando de nuevo Roma
Otro muy fuerte para ti Nicolás. Muchas gracias
Bella y Eterna Roma!!! Tuve la suerte de conocerla dos veces y volvería otra vez. Caminarla y perderse por sus calles. Gran aporte. Te leo siempre, desde Argentina un gran abrazo!!!
totalmente !!! el preparar el viaje ya es empezar a disfrutarlo
Conocéis TRIPPERZONE? Yo lo acabo de descubrir y es estupendo para organizarlo todo
Si, pero nos falta un poco de la vivencias personales que son las que más nos dicen de un sitio 🙂
¡Buenos días!
Soy Dani, el creador de tripperzone, y estoy 100% de acuerdo con esta opinión. Es más, el próximo paso de tripperzone será colaborar con algún blog de viajes para complementar la herramienta con las vivencias personales de bloggers viajeros.
Os contactaré en breve, pues vuestro blog está muy en la onda de lo que busco para tripperzone.
¡¡Saludos!!
Dani
Siempre encantados de escuchar en que podemos ayudaros 😉
Pero para eso es estupendo TripAdvisor, hay que combinar diferentes sitios...yo me hago unos popurris. ..
Pero para eso es estupendo TripAdvisor, hay que combinar diferentes sitios...yo me hago unos popurris. ..
Ajajjaa que razón tenéis todos...yo me voy el 20 de noviembre a Disney a verlo en el 25 aniversario adornado de navidad y ya lo estoy planificando!!!! Y eso que es mi segunda vez,ya fui en el 15 aniversario...😍😍😍😍
Por cierto me han enseñado un truco para que salga muyyyyy barato,vamos 8 personas 5 días con media pensión al hotel Cheyenne por 2085€
Olee! ese nos lo apuntamos! Jeje, que los preparativos no falten 😛
Falta un imprescindible en Roma .La torre la mona.Siempre busco algo peculiar en la ciudades que visitó. Esta historia me gustó y busque la susodicha torre .Para los que vayáis preguntar por la torre la mona.Un saludo .Gracias por vuestros consejos siempre me son muy útiles.
Ei! Pues esa la apuntamos Jorge porque no la conocemos. Muchas gracias por la aportación para futuros viajes. Un abrazote muy grande
Madreeeee, pero que bien me va a venir vuestro diario, como siempre jajaja, pues vamos precisamente 4 días completos!! Oleeeee!
Jeje, ya sabes.. para lo que necesites por aquí andamos 😛
Madreeeee, pero que bien me va a venir vuestro diario, como siempre jajaja, pues vamos precisamente 4 días completos!! Oleeeee!
Inés González Garzón, toma notaaa!!😉😄😍
🙂
Inés González Garzón, toma notaaa!!😉😄😍
Totalmente de acuerdo. El viaje comienza ahí, con los preparativos.
🙂
Desde luego!
Yo ya estuve en Roma siendo adolescente,me encanto,pero nos gustaría a mi marido y a mi visitarla de nuevo este verano,y la verdad con vuestros blogs,nos hacéis el camino más fácil,gracias por tanta información
Jeje, gracias a ti por escribirnos
Toñi Felguera
🙂
Tambien utilizais excel para organizar los viajes? 😉
Jaja! Ni lo dudes 😉 😉 😉
😂😂
Chavetas - Blog de viajes Ufff..que alivio!! No esperaba menos de vosotros!! Lo de "papel en blanco delante" me ha desconcertado un poco...ja ja ja...
Felicidades por vuestro excelente trabajo!! 😉
Eli Rodríguez Boté Je je!! 🙂
Completamente de acuerdo!!!! Prepararlo y buscar información es muy emocionante....y además te encuentras con gratas sorpresas, como me pasó a mi al buscar informacíon sobre Estambul....os encontré a vosotros!!!!! 😃👏
Jeje, siempre tienes palabras bonitas para nosotros. Mira que te queremos ya.. :*
Ya sabeis que es mutuo.....y hoy un achuchón especial y un tironcillo de orejas para el 50% de Chavetas - Blog de viajes....😘.
😘😘😘😘😘😘
Me encanta Roma😍
Jeje, no es para menos.. jejej
En una semana en Verona😍
Jaj, como tira Italia 😛
Que preciosa es Roma cono me gustaría. Visitarla 😘😘😘
Hay que ir eh
La preparación es casi mejor que el viaje en sí!
Siiiiiiiiii 😉
Os vais otra vez a Roma????
No, jaja! Es que tenemos muchas cosas atrasadas del año pasado que está Paula ahora con ellas. Un abrazote chicos 😛
Para mi resulta maravilloso ir planificando el viaje,es como si ya lo hubieses comenzado 😍😍
jejeje! vivan las planificaciones 🙂
Yo, desde luego, dos meses antes ya estoy planificandolo y, efectivamente, lo disfruto las dos veces: cuando lo preparo y cuando vamos!!!
Y no te olvides de la tercera, cuando regresas y recopilas fotos y todo 🙂
También es verdad!!
😛
Dicen que un viaje se vive dos veces, cuando se realiza y mientras se prepara... Lo que disfruto durante meses planificando!!!!
Jeje, totalmente de acuerdo... y luego recordándolo con fotos y demás, la tercera 😛
Desde luego, y cada vez que lo recuerdas...
🙂
Yo me paso semanas y hasta meses planificando; lo disfruto mucho. Con margen para la improvisación, eso siempre!
Jeje, tenemos muchos comportamientos parecidos. ¿Y lo bonito que es poner el papel en blanco y ponerte a pensar en tu viaje -solo tuyo-? Un biquiño vecina
Sin planificarlo me encontré con el anterior Papa en la ventana en su discurso de los domingos😍
Eso si que no entra en las rutas, jajaja
Corria el mes de enero del 2013 y me dije al oírlo, que poco le queda a este Papa....estaba agotado....y en febrero dimitiò😂😂
Anina jajaj, le gafaste! Pobre hombre... 😛
Por donde paso gafo...jajajaja
Jajajaj
Sin duda! A mi me encanta ese momento del papel y boli jeje
Jeje, yo creo que es el proceso que más me ha gustado siempre también. Un biquiño Verónica 🙂
Me ha parecido una obra de arte VOY CONTIGO PIPO
Totalmente de acuerdo!!
🙂 🙂
Me encantan las ilustraciones <3 Está precioso como siempre
Jaja, muchas gracias Verónica 😛
Que guaay me encantaria visitarla y nada tenga q ste año... si puedo 😀
Jeje, es un obligado alguna vez 😉