Este es posiblemente el momento más bonito de un viaje, en el que con un papel en blanco comienzas a diseñar los planes que hacer, los museos, la gastronomía, las experiencias únicas, los imprescindibles pero también esos rincones que no aparecen tantos en las guías. Es hora de elegir las cosas que hacer en Roma una vez que tenemos seguro de viaje, vuelo y alojamiento. Bien es cierto que partimos ya de los ineludibles que ver en Roma (Coliseo, Vaticano, Trevi, Panteón..) pero ESTO NO ES UN LISTADO MÁS, es una PROFUNDA INVESTIGACIÓN que nos hubiera gustado tener como CHECKLIST a nosotros. ¡Esperamos que os sirva!
Vamos a seguir el esquema de Nueva York para sugerir esta primera lista con todas las cosas que se pueden hacer en Roma y LO HAREMOS YA DISTRIBUIDO POR ZONAS para que en el próximo paso podamos distribuirlo en mapas detallados para que aquellos que les apetezca preparar el viaje PASO A PASO, ¿os parece?
- Listado de cosas que hacer en Roma (y donde están ubicadas)
- Visitas y paseos (entrando o sin entrar)
- Experiencias (un pasito más allá de las visitas tradicionales, incluyendo compras)
- Gastronomía (recomendaciones especiales)
- ¿Qué hacer en los alrededores de Roma (y posibles excursiones)?
- Nuestros imprescindibles que hacer en Roma que no van a faltar
- 1. Sentirte Máximo Decimo Meridio en el Coliseo Romano
- 2. Lanzar una (o dos o tres) monedas en la Fontana de Trevi (y regresar a Roma)
- 3. Asombrarse ante el Panteón, una construcción que te hace pequeño
- 4. Pasear por el bohemio barrio de Trastevere !y perderse!
- 5. Subir a los cielos en la Cúpula de las Basílica de San Pedro y sentirte Papa por un día
- 6. Transportarte a los tiempos del Imperio Romano en el Foro y Palatino
- 7. Sentarte en la Piazza Spagna y disfrutar del mejor ambiente de Roma
- 8. Quedarte boquiabierto bajo la Capilla Sixtina
- 9. Explorar algunas catacumbas (o incluso necrópolis) de nuestros antepasados
- 10. Comer y beber como un buen romano: pasta, helados, cafés y todo lo que veas
- Comenzando a diseñar nuestro itinerario con todas las cosas que hacer en Roma
Listado de cosas que hacer en Roma (y donde están ubicadas)
Vamos a hacer un poco de "braimstorming", es decir, vamos a apuntar todas aquellas cosas que hacer en Roma que aparecen en las guías así como las más alternativas (una vez más hemos contado con vuestra ayuda para no olvidarnos de nada o descubrir esos rincones a los que no llegaríamos sin vosotros)
Recordad que, como vimos en los preparativos del viaje a Roma en 4 días, vamos a SIMPLIFICAR las áreas de la ciudad (una buena forma de tener casi hecha la futura ruta) en Zona norte (Tridente con Trevi y Quirinale), Zona centro-histórica (Piazza Navona, Campo di Fiore y Piazza Venecia), Zona imperial (Foro, Palantino, Coliseo, Esquilino, Caracalla y Laterano), Vaticano (incluye alrededores) y Trastevere. Aparte consideraremos posibilidades en los alrededores de Roma. Todo esto estará con mapas en detalle en el siguiente artículo pero vamos a elegir lo que queremos ver primero. ¿Sacáis lápiz/boli y papel y empezamos? O mejor, ¿por qué no imprimís esta lista y señaláis las cosas que hacer en Roma que más os apetece incluir?
Visitas y paseos (entrando o sin entrar)
- Villa Borghese y pasear por sus jardines, el mayor parque de Roma [Zona norte].
- Galería Borghese, pinacoteca de visita obligada con obras de Rafael o Bernini [Zona norte].
- Escaleras de la Plaza de España con la Iglesia de la Trinitá dei Monti [Zona norte].
- La propia Plaza de España y la Fontana della Barcaccia a los pies de la escalinata [Zona norte].
- Via Condotti, la quinta avenida romana [Zona norte].
- Piazza del Popolo con su Iglesia Santa María del Popolo donde podemos contemplar las obras de Caravaggio [Zona norte].
- Monte Pincio, situado al norte de una de las siete colinas desde la Piazza Popolo, Quirinal, para evadirse a ver las vistas espectaculares que hay desde aquí [Zona norte].
- Vía Veneto, la calle de la Dolce Vita de Fellini [Zona norte].
- Fontana de Tritone en la Piazza Barberini, una de las primeras fuentes de Bernini. Aquí también encontraremos el famoso Hotel Bernini [Zona norte].
- Fontana di Trevi, la fuente más famosa de Roma [Zona norte].
- Templo de Adriano [Zona norte].
- La iglesia de San Andrés del Quirinale, también de interés la sacristía y los aposentos de San Etanislao [Zona norte].
- Basilica de Santa María de los Ángeles, construida en las Termas de Diocleciano [Zona norte].
- El museo de frescos romanos en el Palazzo Massimo alle Terme [Zona norte].
- Il Pantheon, conocido también como el Templo de todos los dioses [Zona centro-histórica].
- Piazza Navona, la plaza más famosa de Roma con su fuente de los cuatro ríos (Fontana dei Quattro Fiumi con Nilo, Ganges, Danubio y Río de la Plata) [Zona centro-histórica].
- Campo de Fiori [Zona centro-histórica].
- Iglesia de Santa María sopra Minerva en el área de Campo de Marte, la única iglesia gótica de Roma [Zona centro-histórica].
- Iglesia de Santa Maria in Aracoel [Zona centro-histórica].
- Iglesia de San Ignacio de Loyola, cerca de Piazza Rotonda, una de las iglesias barrocas más chulas [Zona centro-histórica].
- Iglesia de San Luigi di Francesi con su famosísimo cuadro de Caravaggio [Zona centro-histórica].
- Piazza Venezia, donde se sitúa el monumento a Vittorio Emanuelle [Zona centro-histórica].
- Colonna de Marco Aurelio, situada en la Piazza Colonna [Zona centro-histórica].
- Palacio Colonna, Galleria Colonna Museo e Pinacoteca -todo un secretazo- [Zona centro-histórica].
- Iglesia del Gesú, primera Iglesia Jesuita de Roma [Zona centro-histórica].
- Palazzo Farnese y Spada [Zona centro-histórica].
- Coliseo, uno de los símbolos de Roma. Lee Entradas para el Coliseo: Ticket oficial y ¡SIN COLAS! [Zona imperial].
- Foro Romano, la zona central del Imperio Romano, el Arco de Tito, el Templo de Saturno o La Curia son algunos de los más representativos [Zona imperial].
- Museos Capitolinos [Zona imperial].
- Arco de Constantino, el mayor y mejor conservado de la ciudad [Zona imperial].
- Iglesia Santa Maria in Cosmedin, famosa por la Bocca della Veritá [Zona imperial].
- Circo Massimo, en la antigüedad albergaba las carreras de carros, hoy en día es un parque público [Zona imperial].
- El Moisés de Miguel Ángel en la Basílica de San Pietro in Vincoli, situado en la plaza que lleva su nombre [Zona imperial].
- San Giovanni in Laterano, la Catedral de Roma hasta el siglo XIV [Zona imperial].
- Basílica de Santa María la Mayor [Zona imperial].
- Pirámide Cestia, pirámide de estilo egipcio en Roma [Zona imperial].
- Las Termas de Caracalla [Zona imperial].
- Catacumbas de San Calitxo [Zona imperial].
- Piazza di San Pietro [Vaticano].
- Basílica de San Pedro, sede del catolicismo (no perderse, entre otras, la escultura de La Piedad de Miguel Ángel) [Vaticano].
- Museos Vaticanos, galerías de gran valor artístico con la Capilla Sixtina. Lee Entradas para Vaticano y Capilla Sixtina ¡SIN COLAS! [Vaticano].
- Castillo Sant’Angelo, en los alrededores del Vaticano [Vaticano].
- Puente Sant’Angelo y disfrutar de los diez ángeles de Bernini [Vaticano].
- Trastevere, de por si, no necesita presentación [Trastévere].
- Iglesia de Santa María en el barrio del Trastevere, uno de los lugares de culto más antiguos [Trastévere].
- San Francesco a Ripa con la imprescindible escultura de Bernini de la Beata Ludovica Albertoni situada en la última capilla de la izquierda [Trastévere].
TOURS EN ESPAÑOL PARA LOS MÁS ORGANIZADOS:
Aunque nosotros siempre te damos toda la información para organizar el viaje por tu cuenta, si dispones de poco tiempo o prefieres olvidarte de preparativos, tienes la siguiente opción COMPLETAMENTE EN ESPAÑOL y con MUY BUENAS OPINIONES de otros viajeros. Se trata de una forma muy completa de aprovechar el día SALTÁNDOTE TODAS LAS COLAS que visita por la mañana Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro y por la tarde el Coliseo, Foro Romano y Palatino
Experiencias (un pasito más allá de las visitas tradicionales, incluyendo compras)
- Tomar algo en un club de jazz [General].
- Poner música italiana desde el momento que cojas tu vuelo hacia Roma [General].
- Hacerte con una Vespa o un Cinquecento para recorrer la ciudad [General].
- Adentrarse en la cripta de los capuchinos en Santa María de la Concepción [Zona norte].
- Embaucarse del Quartiere San Lorenzo y disfrutar de una cerveza [Zona norte].
- Comprar en Gammarelli, la tienda del clero [Zona centro-histórica].
- Acercarse al mercadillo de Campo di Fiore un domingo por la mañana [Zona centro-histórica].
- Comprar un pinocho en Bortolucci [Zona centro-histórica].
- Dejarse embaucar por el Ghetto, incluyendo desde el Pórtico de Ottavia (en vía del Pórtico D’Ottavia) hasta el Teatro di Marcello y al Templo de Apollo [Zona centro-histórica].
- Llegar a la Plaza Navona recorriendo la calle Vía Coronari cerca del Vaticano [Zona centro-histórica].
- Descubrir el Arco degli Acetari, un patio al que se accede por la vía del Pellegrino, cerca de Campo dei Fiori, ”un rinconcito diferente, muy romano y muy chulo” (by Ana Blanco, jeje) [Zona centro-histórica].
- Descubrir las tortugas de Piazza Mattei, su preciosa fuente, la Fontana delle Tartarughe [ [Zona centro-histórica].
- Recorrer Vía Gulia llena de casitas con encanto paralelas al Tiber [Zona centro-histórica].
- Recorrer la cercana isla Tiberina [Zona centro-histórica].
- Subir a la terraza panorámica del Monumento a Vittorio Emanuele II y tomar un buen café [Zona centro-histórica].
- Sacarse una foto en el Puente Umberto I, una preciosa panorámica [Zona centro-histórica].
- Cotillear por la cerradura "secreta" de la villa de los Caballeros de la Orden de Malta tras pasear por la Piazza dei Cavalieri [Zona imperial].
- Disfrutar de unas de las mejores vistas de Trastevere desde el Parque Savello, conocido también como el Jardín de los naranjos, en el Monte Aventino [Zona imperial].
- Contemplar las vistas desde el balconcito del Coliseo [Zona imperial].
- Subir a la Piazza del Campidoglio desde el Foro y disfrutar de una de las mejores vistas desde la parte de arriba (y la estatua de Romulo y Remo) [Zona imperial].
- Estremercerse en la primera prisión, Cárcel Mamertina o “Tullianum“ debajo de la Iglesia de S. Giuseppe dei Falegnami, donde encarcelaron a los apostoles San Pedro y San Pablo [Zona imperial].
- Explorar los subterráneos de la Iglesia de San Clemente donde se pueden ver los restos de la primera iglesia cristiana [Zona imperial].
- Trasladarse al Imperio Romano por Vía Appia Antica, la primera calzada del sur de Roma [Zona imperial].
- Subir los 551 escalones de la Cúpula del Vaticano y obtener las mejores vistas que tiene el Papa [Vaticano]
- Descifrar los misterios del catolicismo en la Necrópolis del Vaticano y/o Via Triumphalis [Vaticano].
- Coger un crucero por el río Tíber [Zona centro-histórica] [Vaticano].
- Contemplar las vistas de Roma desde la colina del Gianicolo e incluso, si el día acompaña, disfrutar de un bonito atardecer [Trastévere].
- Pasear desde la Piazzale Garibaldi hasta el Trastevere pasando por la Academia Española viendo el Templete del Bramante y la residencia del embajador español [Trastévere].
Gastronomía (recomendaciones especiales)
- Probar los espaguetis carbonara en la pizzería Antica Ostería Piccola Roma [Zona norte].
- Antico Caffé Greco situado en la vía Condotti, al lado de la plaza de España, un clásico y el café más antiguo de la ciudad y el segundo de Italia. Sus capuccinos son famosos [Zona norte].
- Trattoria Tritone cerquita de la Fontana di Trevi [Zona norte].
- Restaurante Il Chianti al lado de la Fontana Di Trevi. Comida deliciosa, terraza super agradable y nada caro para la calidad y la zona [Zona norte].
- Probar los cientos de posibilidades de pasta de la Spaghetteria L’Archetto cerca de la Fontana di Trevi [Zona norte].
- Al lado de la Fontana di Trevi hay una cafetería-tienda, que por 0.80€ tomas café (o puedes comprarlo) [Zona norte].
- Dejar la dieta de lado en el Palazzo del Freddo Giovanni Fassi [Zona norte].
- Restaurante Da Tonino, comida casera en el centro [Zona centro-histórica].
- Da II Baffetto, una pizzería en vía dei Governo cerquita de la Plaza Navona y la más antigua de Roma [Zona centro-histórica].
- En Piazza Navona, disfrutar del tartufo (exquisitez de chocolate negro) [Zona centro-histórica].
- Tomar algo en la cafetería Giolitti o tomar un helado ya que es la heladería más antigua de Roma, cerca del Panteón [Zona centro-histórica].
- Frigidarium el famoso helado con “crosta de chocolate” blanco o negro (nos dicen que el mejor del mundo) en la Plaza Navona [Zona centro-histórica].
- Degustar un cafecito en Caffe St Eustaquio o el Caffe della Pace, en la Piazza Navona [Zona centro-histórica].
- Pizzería Montecarlo, en el mismo centro [Zona centro-histórica].
- Probar la torta di ricota en la pasticceria Boccione en vía Portico d’Ottavia [Zona centro-histórica].
- Tomar una lasagna memorable en la Pizzeria Luzzi cerca de la Iglesia de San Clemente [Zona imperial].
- Pizza Forum en Via San Giovanni in Laterano [Zona imperial].
- Restaurante Carlo Menta, buen precio y buena comida en Trastevere [Trastévere].
- Fraschetta, restaurante situado en el Trastevere [Trastévere].
- Pizzería Ai Marmi para cenar en Trastevere [Trastévere].
- La Scaletta, un menu por 10€ de tres platos con postre incluido todo casero, con terracita exquisito [Trastévere].
- Ombre Rosse en Trastevere [Trastévere].
- Restaurante Casetta dei Trastevere y su plato más famoso, el rigatoni della casetta [Trastévere].
- Tratoria Meridionale, famoso pero no muy caro, pequeño y agradable [Trastévere].
- Tratoria Dar Poeta en Trastevere [Trastévere].
- Probar las alcachofas al estilo judío con receta originaria de Roma desde el siglo XVI [General].
- Probar un bocatas italianos o i panini [General].
La verdad es que tenemos muchíiiiiiisimo apuntado para hacer en Roma gracias a todos vosotros que enseguida nos dais vuestros consejos para que no nos perdamos nada. Ahora lo que nos queda es distribuir nuestro recorrido por zonas teniendo en cuenta todas vuestras recomendaciones que lo haremos en el siguiente artículo (y ver también si compensa coger algún bono que valoramos en "MEJOR tarjeta turística de Roma (y cuál NO) y ¡DESCUENTOS!")
ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES:
Agradecemos MUCHISIMO a todos los que os habéis tomado unos minutos para escribirnos en las redes estos días y contarnos vuestros imprescindibles o lugares favoritos, así que Miriam (hermana de Isaac que vive en Italia), Robert, Patry, Blay, Laredo Viajero, Verónica, Yoly, Beatriz, Nerea, Belén, María NV, Josefa, Mar, Dave, Beatriz Carrera, Iván, Lara, Ruymán, Mariam, Anna, Marcopolo, Pilar y Paco, Vanessa, Cristina, Joaquin, Irene, Pepa, María Junco, Emma, Patricia y nuestras Jessica, Blanca Esther, Ana Blanco, Estíbaliz, Mª Ángeles, Sara Ibañez, Lidia (y tu estupendo "imprescindibles de Roma" y blog en general, que recomendamos a todos) …. !!Muchísimaaaaaaaaaaaaaassssssssssss gracias!!!!
¿Qué hacer en los alrededores de Roma (y posibles excursiones)?
Existen muchas posibilidades cercanas a Roma que no te dejarán indiferente. Saliendote un poco de las zonas habituales tienes en el Mercatino di Ponte Milvio un curioso mercado los domingos, el auténtico barrio Quartiere Coppedé, la Basílica de San Pablo Extramuros o la llamada pequeña Pompeya en Ostia Antica. A varios kilómetros pero bien comunicado con transporte público puedes visitar la Villa Doria Pamphilj (la más grande de Europa) o Parco degli Acquedotti. También se hacen muchas excursiones que pueden centrar su base en la capital de Italia de las cuales las más famosas para los visitantes son:
- Excursión a Florencia en tren de alta velocidad de alrededor de 13 horas de duración, ideal para una jornada completa
- Excursión a Capri también para una jornada completa con unas 14 horas de duración
- Excursión a Nápoles y Pompeya igual que la anterior de 14 horas de duración
- Excursión a Orvieto y Asís que es otra posibilidad de jornada completa con 13 horas de duración
- Excursión a Villa Adriana y Villa del Este para media jornada con sus 5 horas de duración
De todo ello hablaremos con más calma EN UN ARTÍCULO DEDICADO y mucho más desglosado, con todas las posibilidades para hacer por libre o de todas las formas para aquellos que dispongan de tiempo más limitado.
Nuestros imprescindibles que hacer en Roma que no van a faltar
Como en casi todos los viajes, el tiempo nunca es suficiente. Aunque hayas estado 2 o 3 veces en Roma es imposible encajar todo lo anterior. De todos modos, para los primerizos os vamos a enumerar los diez “imprescindibles” que no nos podemos perder ninguno en cualquiera de las visitas que hagamos a Roma (todas las fotos son del banco de datos de Shuttershock al que estamos subscritos)
1. Sentirte Máximo Decimo Meridio en el Coliseo Romano
2. Lanzar una (o dos o tres) monedas en la Fontana de Trevi (y regresar a Roma)
3. Asombrarse ante el Panteón, una construcción que te hace pequeño
4. Pasear por el bohemio barrio de Trastevere !y perderse!
5. Subir a los cielos en la Cúpula de las Basílica de San Pedro y sentirte Papa por un día
6. Transportarte a los tiempos del Imperio Romano en el Foro y Palatino
7. Sentarte en la Piazza Spagna y disfrutar del mejor ambiente de Roma
8. Quedarte boquiabierto bajo la Capilla Sixtina
9. Explorar algunas catacumbas (o incluso necrópolis) de nuestros antepasados
10. Comer y beber como un buen romano: pasta, helados, cafés y todo lo que veas
Comenzando a diseñar nuestro itinerario con todas las cosas que hacer en Roma
Aún con todo lo anterior, hay un ingrediente fundamental que no puede faltar en el viaje. Se llama improvisación y es una de las claves que nos habéis dado muchos de vosotros. Estos días (y con estos artículos) vamos a ir planificando nuestro viaje a Roma en el que quedará definido y distribuido todo por zonas PEROO como en todo viaje (y más en una ciudad como Roma) es clave no hacer de nuestra guía una biblia sino que DEJARSE PERDER e IMPROVISAR nos permitirán llegar a sitios desconocidos e incluso relajarnos.
ITINERARIO CHAVETAS:
Aquí os dejaremos nuestra ruta según vamos avanzando en nuestros preparativos. En este caso todavía está vacia porque no hemos tomado decisiones
DIA 1 / 29 Septiembre (Jueves): (llegada 11'20)
DIA 2 / 30 Septiembre (Viernes): –
DIA 3 / 01 Octubre (Sábado): –
DIA 4 / 02 Octubre (Domingo): – (regreso mañana siguiente)
PENDIENTE DE ASIGNAR: (Todo)
¡Y ahora viene lo mejor! Desde aquí empezamos con esa "hoja en blanco" o esa "libreta" por los artículos de preparativos para seguir la PLANIFICACIÓN PASO A PASO...
TODA LA PLANIFICACIÓN DE ROMA Y VATICANO PASO A PASO:
Todos los preparativos que necesitas para ayudarte a planificar tu propio viaje a Roma y Vaticano organizados desde que inicias la planificación hasta antes de viajar:
Preparativos imprescindibles:
1. Dónde alojarse en Roma: MEJORES ZONAS y hoteles
2. 101 cosas que hacer en Roma (más allá de las guías)
3. Mapa de Roma con planos en detalle para tu viaje
4. Las 11 mejores excursiones en Roma (y más reservadas)
5. Entradas para Vaticano y Capilla Sixtina ¡SIN COLAS!【2023】
6. Entradas para el Coliseo: Ticket oficial y ¡SIN COLAS!【2023】
7. Rutas por Roma, diseña tu itinerario
8. 30 consejos para viajar a Roma importantes
Recomendables con antelación:
9. Catacumbas de Roma: Mejores para visitar y cómo hacerlo
10. Necrópolis Vaticana y tumba San Pedro: entrada y visita REAL
11. MEJOR tarjeta turística de Roma (y cuál NO) y ¡DESCUENTOS!
EL DIARIO DE VIAJE, DONDE COMER O DORMIR Y TODA NUESTRA EXPERIENCIA disponible también en esta guía de Roma y Vaticano
¿Habéis elegido ya vuestros favoritos para hacer en Roma en vuestro viaje? Pues en el próximo artículo os contamos como distribuirlo todo en un mapa para que casi tengas todo listo. ¿Os ha gustado este artículo de preparativos?
Silvia, Javi, Isaac, Paula y Cris, preparando nuestro viaje a Roma
EXCELENTE TODAS LAS INFORMACIONES MUY ÚTILES !!
¡Me encanta el post! Las elecciones han sido buenísimas, los lectores del blog son tremendos. Estoy de acuerdo contigo, la improvisación es la mejor arma de un turista, especialmente en Roma en donde en cada esquina hay algo que ver. Yo le añadiría aquí al menos un breve recorrido por Termini. Por allí, hay una galería de arte, está la Basilica di Santa Maria Maggiore y muchas otras cosas. Eso sí: tengan un poco de cuidado al pasearse por esta área 🙂
Saludos
Muchas gracias Angelina tanto por tu comentario como por la advertencia. Un abrazote muy fuerte 😉
No dejéis de pasear por Roma cuando caiga la noche.... Es taaaan bonita iluminada!!!!!! Para mí es una de las mejores experiencias de Roma! ^^
Ahí estaremos, sin duda 😛
Super completísimo el listado de cosas que hacer!! Lo guardaré porque sé que volveré (aunque no hubiese podido tirar la moneda a la Fontana di Trevi) jajaja
Jaja, ya te lo vamos organizando poco a poco. Esa moneda hay que tirarla eh 😛
Hola chicos, tenemos algunas cosillas sobre Roma en nuestro blog que tal vez os vengan bien. Y si tienen tiempo y ganas,nos tomamos un aperitivo o heladito juntos, que nosotros vivimos aqui!!
Jeje, muchas gracias María! Acabamos de leerte en facebook. Si bien este es un viaje con mucho aspecto personal-emocionall por quien vamos y de donde nace todo, así que si queréis el helado (y así conocernos) lo dejamos para más adelante (mi hermana vive en Italia -en la zona de Ascoli- e iremos a verla pronto via Roma de nuevo). Un biquiño muy grande 😉
Seguro que tendremos más ocasiones para conocernos, claro que si!! Disfruten mucho del viaje!
Chicos, aqui os dejamos nuestros 20 (que bien podrian ser 30,40,50...) imperdibles de Roma. Tal vez os damos alguna idea! http://www.nubesviajeras.com/20-cosas-que-no-te-puedes-perder-en-roma/
Ei! Que bueno ese relato Maria! Perdona que no nos habíamos dado cuenta de este comentario. Un biquiño muy grande.. vamos a verlo
¡A ver si os hace bueno! El agua de las fuentes de Roma es excelente... fresquita-fresquita... a nosotros nos hizo casi 40 grados todos los días, y se agradece (agosto de 2011)...
Jaja, que buena la foto! Tomamos nota 😉 😉
excelente!!
🙂
Cerveza en San Lorenzo.
¿He leido cerveza? jejeje! Gracias Vanessa 😉
Yo me enamoré de Roma con una película protagonizada por Audrey Hepburn. En uno de mis viajes recorrí Roma pasando por todos los lugares que ella visita en la ciudad. Llegué a entrar incluso en el patio de vecinos de Via Margutta, una de las más bonitas de la ciudad, el lugar donde vive Gregory Peck en la película. Así que recomiendo primero ver "Vacaciones en Roma" y seguir la ruta q hacen en ella, paseo en moto incluido. Por añadir algo más una trattoria en el Trastevere: Dar Poeta.
Wow! Que chulada de ruta te hiciste Cristina, hay que reconocerlo 🙂 Por la noche apunto la tratoria también 😉
🙂
Palazzo del Fredo (Y) 😉
Gracias Joaquín! Un abrazote tiu 😉
¡Sobresaliente! ¡Paula, eres la mejor!!! Volveré... sin dudarlo. ¡Italia enamora!!!
Jajaj! (hablo Isaac) voy a empezar a ir retirandome que ya no pinto nada en este blog 😉 😉
Jajajjajaaa.... ¡no te pongas celoso, Isaac! Sois un equipo, en la vida y en el blog... ¡pero es que me ha encantao!! Tengo debilidad por Italia. Un bsote.
🙂
Jajaj, ya, estaba de broma, jeje. Eso es verdad... equipo para viajar por la vida 😉 😉
Me viene que ni pintado! Voy cinco días en noviembre! Gracias!
Jeje, pues a ver si te sirve para sacar ideillas entonces 😉
Veo en el blog que teneis apuntada la Iglesia de San Ignacio de Loyola, os va a sorprender la cúpula falsa que hay en su interior....Viendo como arrancais con los preparativos, la cosa promete.....;-)
Jaja, ya sabes como somos.. Los preparativos que no falten.. y si pueden servir a futuros viajeros, mejor que mejor. A Paula es la parte que más le gusta y, esta vez, le ayuda Silvia
Aix cuantos recuerdos me traen todos estos sitios...
La zona imperial es increíble... No me canso de visitarla nunca!
Como disfrutaréis..?? y nosotros de nuevo a través de la pantalla!!!!!
Con ganas de leer más!!!!
Ánimo!!! ?✏?
Jeje, muchas gracias Sara! Ya había ganas de regresar a la Ciudad Eterna
Migu Dom San léelo que te vendrá bien jajajajajaja
Voy a mirarlo ?
Gracias chicos
Tres veces he estado en Roma y nunca me canso de volver. Todo es impresionante, pero pasear y perderse por sus calles y, de repente, salir a parar a una plaza con la Fontana de Trevi o el Penteon, no tiene precio.
!Esa Maki! Comentábamos el otro día que Roma, de las capitales europeas, posiblemente es la que genera más ese "querer volver" una y otra vez. Tiene "algo" 😉
Ostia Antica, muy interesante y poca gente.
!Para la lista que va! Gracias Pepa 😉
Se va en tren, la estación está al lado de la Pirámide de Cestio
Madre mía que de cosas, me encanta el post, la próxima vez que visité Roma, tendré q ponerme al día pensaba que había aprovechado mi viaje pero hay tantas opciones... Ya estoy deseando leer el siguiente post. Al principio os seguí para mi viaje a RM como bien sabéis, pero entre eso, Oporto ?? y los siguientes post... Habéis conseguido engancharme poco a poco... A ver si retomo mi blog.... ?
!Bieeeeen! Eso eso, no lo dejes, que al final es como "tu pequeño" y tus ilusiones para leerte el día de mañana. Nostros desde luego te animamos siempre. Un biquiño muy grande Maria 😉 😉
¡Genial! Roma es una ciudad a la que volver una y otra vez... Gracias por acordaros de nosotros. Un placer haber podido ayudaros como tantas otras veces vosotros habéis hecho con nuestros viajes. ¡Un besín, vecinos! ?
Jeje, faltaba más! Aunque no solemos escribir mucho en otros blogs (el motivo es que leemos todo por inoreader generalmente) os seguimos desde hace tiempo y tenéis un blog que se nota que le ponéis MUCHO MUCHO cariño. Solo hay que ver ese relato con todo detallado. !Un biquiño! Y aquí unos fans de somos2dviaje 😉
Super completo el listado. Yo no vi ni la mitad, pero si visité napoles, pompeya y capri (yo fui 7 dias). Echo en falta la gran olvidada por estar fuera de la zona turística, la Basílica de San Pablo Extramuros. Yo la disfruté mucho porque en San Pedro del Vaticano no se podía ni andar de la gente que había.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_de_San_Pablo_Extramuros
Jaja, verlo todo sería imposible imagino, pero como listado para elegir seguro que vale. De todos modos más cositas para la lista. Muchisimas gracias Maria 😉
Fantástico chicos! Como siempre... Y muchas gracias por acordaros de nosotros. Un honor que os guste nuestro blog! Con ganas de "vuestra Roma"! ?
Jeje, que nos gusta el blog ya lo sabías pero ahora que te metes a fondo te das cuenta el cariño que le pones a todo. Nos encantó tu artículo, muy bien montado y práctico y casi te montas un itinerario con él. !GENIAL! Muchisimas gracias
Y la terraza dl bar en la pz della Pace, al lado d Navona, un rincón maravilloso
A la lista que va, jejej. Muchisimas gracias de nuevo
Myriam Cortes Fernandez
🙂
Via Veneto no es ni sombra de lo q era, yo la quitaría d la lista
Y añadiría las iglesias d Sta Maria Sopra Minerva (interior gótico, raro en Roma) y Sta Maria in Aracoeli ( donde se celebraban las asambleas populares medievales)
Al lado d Campo dei Fiori está la preciosa Pz Farnese con el palazzo idem (hoy embajada Francia) y bañeras d ls termas Caracalla d fuentes, y detrás empieza via Giulia donde vivió Rafael y via dl Monserrato con la iglesia idem y las tumbas d ls Borgia
Fui 8 años guía en Italia y me hice mi propia lista d sitios para ver y comer....hay tantos!!! Volvería a Roma solo para comer!!!
Increíble Sta. María sopra Minerva con ese interior y esa escultura de Miguel Ángel! Vía veneto es un poco cagarro... para un viaje de 4 días no iría...
Wow Beatriz! Muchisimas gracias! Una opinión como la tuya vale oro con tanto tiempo allí. Mañana apuntamos todo lo que nos has dicho a la lista, sin fallo 😉 😉
Lo último, so pena d q me llameis pesada, la igl S Clemente y bajar por la historia d Roma y luego comer una lasagna memorable en Luzzi
Beatriz Carrera eres taaaaaaaaaan adorable que no me entere yo que nadie te llama pesada !!! Y sí... luzzi si o si !
Jaj, ¿pesada? si casi nos estás dando más ideas en 5 minutos que las llevamos recopilando en días, jeje. Muchisimas gracias. Además, cualquier se mete con Dave, jaja
En fin chicos, no tengo más que quitarme el sombrero antes vosotros de verdad. Enhorabuena por este post, bueno y por todos...
Jaja, exagerado. Muchas gracias Dave! Mucho es gracias a vosotros que nos ayudásteis el otro dia 🙂
Roma enamora... Recomiendo paseo por el foro romano y entrada al Coliseo... visita al Museo Borghese, en medio de un enorme parque. Disfrutar del ambiente en la Piazza Navona, caminar por el barrio del ghetto hasta llegar al teatro Marcelo, conocer la zona donde se encuentra el Vaticano, recorrer la Vía Gulia llena de casitas con encanto, entrar a las iglesias porque seas o no católico son preciosas. Admirar el Panteón y muy cerca de allí encontrarás una heladería tradicional riquísima GOILTI ¡feliz viaje!
Jejeje, muchas gracias Patricia! Creo que están todas pero mañana repasamos para añadir 😉
Me encanta vuestra elección!!! Las iglesias de Roma son espectaculares, detrás de una fachada aparentemente sencilla, puedes encontrar verdaderas obras de arte en el interior, y lo mejor de todo, es que la mayoría son gratuitas!!!
Tú eres nuestra tutora eh! 😉 😉
jajaja pero si vosotros sois unos expertos!!! Menudo recorrido de Roma habéis hecho en un sólo post, vaya curro!!! Paula Bello creo que le está echando muchas horas jajajaj, ahora toca disfrutarlo!!!
Jaja, ya sabes que cuando Paula se pone... no la para nadie 😛
La mayoría no!!!! Todas las iglesias en Roma son gratuitas, incluidas las del Vaticano! !!!!
🙂
Silvs Vs
🙂
Nosotros disfrutamos mucho buscando la puerta desde donde se ve la cúpula mirando por la ranura, de esas cosas tontas pero que siempre recordaras.
Jeje, esa no la habíamos hecho aún Inma! A ver si esta vez no falla. Un biquiño 😛
Visita guiada al Coliseo y el poder visitar los museos vaticanos por la noche (pero esto último es solo algunas épocas del año). Nos gustó pasear por la vía Appia tras ver las catacumbas. Y como excursión, nosotros escogimos Ostia Antica por cercanía, es una pasada 😉
Todo lo que venga de ti hay que apuntarlo con boligrafo destacado, ajja. Se lo paso a Paula. Muchas gracias Verónica 😉 😉
🙂
Disfrutad mucho!
Tomaremos un lambrusco por ti, jaja 😉
Es mi capital preferida. Me gusta mucho el museo de frescos romanos en el Palazzo Massimo alle Terme. Y en los alrededores Villa Adriana, las necrópolis etruscas de Cerveteri y Tarquinia y Ostia. Me van las piedras 😉
Jaja, ¿por qué será? Vaya mezcla rara va a quedar la próxima semana hablando de piedras de Turkmenistán y piedras de Roma, jaja. A la lista!
Qué viva las piedras!!!!!
Jaja, !vivan!
Visita Ostia Antica (la pequeña Pompeya) 🙂
A la lista .P
Os recomiendo Siena y sus alrededores para la excursión de un dia sino la conoceis. Alquilais un coche y llegais rápido.A mi me encantó.
Jeje, esa quedará para el futuro ya que vamos con una persona que todavía no conoce Roma así que haremos la más clásica 🙂
Yo no saldria de Trastevere ???
Jaja, no sería mala opción
Roma volveré!!!!!?
La magia de la moneda de la Fontana de Trevi, jajaja 😉 😉
Me quede con mal sabor de boca. El año pasado cuando fui aun estaba en reformas?
Wow! Bueno, razón de sobra paravolver