Son una de esas visitas que no deja indiferente, cientos de kilómetro excavados como cementerios subterráneos que sirvieron de refugio durante las persecuciones de los primeros siglos. En la actualidad varias de ellas son visitables, especialmente las de la Vía Apia. Tras nuestros viajes, te contamos cuales son las mejores Catacumbas Romanas, cómo hacer la visita y como llegar a ellas por si quieres incorporarlo a tu viaje.
Ya tenéis disponible también los ineludibles que ver en Roma, ideal para realizar la selección de imprescindibles en tu viaje y precisamente una de las cosas de la lista son estas Catacumbas Romanas y la MEGAGUÍA DE Dónde alojarse en Roma: MEJORES ZONAS y hoteles.
- Las mejores Catacumbas Romanas para visitar: cómo llegar, entradas ..
- Catacumbas en la Via Appia Antica (Las mejores)
- Catacumba de San Calixto
- Catacumbas de Santa Domitila
- Catacumbas de San Sebastián
- Visita guiada de las Catacumbas Romanas de la Via Appia
- Catacumbas en otros lugares de Roma
- Catacumbas de Santa Agnese o de Santa Inés
- Catacumbas de Priscilla
- Otras Catacumbas de Roma visitables por si quieres valorar
- Preguntas y respuestas habituales sobre las Catacumbas Romanas
- ¿Cuántas catacumbas hay en Roma?
- ¿Cuáles son las mejores catacumbas romanas?
- ¿Cómo puedo llegar a las Catacumbas de Roma?
- ¿Cuándo se abandonaron las catacumbas romanas?
- ¿Qué son realmente las catacumbas?
- ¿Es lo mismo catacumba que necrópolis? Diferencias
- La Necrópolis del Vaticano, más allá de las catacumbas
Las mejores Catacumbas Romanas para visitar: cómo llegar, entradas ..
Roma es, posiblemente, la ciudad europea de mayor importancia histórica. Cuna de civilizaciones, cuna del catolicismo y cuna de culturas. Cuenta a sus espaldas con más de tres milenios de acontecimientos y secretos. Pero si enorme es su esplendor, no menos los sucesos, mitos y misterios que encierran sus subsuelos. Kilómetros de catacumbas, galerías subterráneas y necrópolis que representan una visita imprescindible para aquellos que quieran profundizar. Pero, ¿cuáles visitar?
Al contrario de lo que los historiadores creían inicialmente, las Catacumbas de Roma fueron excavadas por los cristianos en los tiempos difíciles y de persecuciones del S.II, convirtiéndolas en un verdadero lugar de culto además de como cementerio de niveles de nichos dispuestos horizontalmente, y de largos y estrechos corredores.
Catacumbas en la Via Appia Antica (Las mejores)
Las más conocidas e importantes (San Calixto, San Sebastián y Domitila) se encuentran a unos pasos unas de las otras a lo largo de la Via Appia y bien comunicadas por los buses 218 y 118 (ver Trovalinea de ATAC). Si solo quieres elegir una o un par de ellas, elige estas.
Catacumba de San Calixto
Cuando se habla de catacumbas cristianas, a todos nos viene rápidamente a la cabeza un nombre, las Catacumbas de San Calixto (que ya visitáramos aquel DIA 2 del viaje de 2008 *ya ha llovido). Esto es debido a que son consideradas las más importantes e imponentes de toda Roma (también las más antiguas), consideradas incluso cuna de la cristianidad y de la Iglesia primitiva.
CATACUMBAS DE SAN CALITXO:
APERTURA: Abiertas todos los días excepto los Miercoles, el mes de Febrero, el 1 de Enero, el 25 de Diciembre y el Domingo de Resurrección
HORARIO: De 9.00 a 12.00. De 14.00 a 17.00
PRECIOS: 8,00 € (5,00 € precio reducido)
Nota: En estos tiempos "complejos" es recomendable cotejar aperturas y requisitos de visita en la web oficial pues pueden cambiar de un día para otro.
La visita se hace en grupo, guiada y suele durar entre 40-50 min. En ella nos adentramos en una pequeña parte de lo que son unas galerías que acogen más de 1 millón de tumbas y cuya parte más antigua nos lleva por las Criptas de Lucina, la Cripta de los Papas y Santa Cecilia.
Catacumbas de Santa Domitila
Son las más extensas de Roma, y consideradas por muchos como las mejores tras las de San Calixto. Están constituidas por 17 km de galerías subterráneas, excavadas en 4 niveles.
CATACUMBAS DE DOMITILA:
APERTURA: Abiertas todos los días excepto los Martes.
HORARIO: De 9.00 a 12.00. De 14.00 a 17.00
PRECIOS: 8,00 € (5,00 € precio reducido)
Nota: En estos tiempos "complejos" es recomendable cotejar aperturas y requisitos de visita en la web oficial pues pueden cambiar de un día para otro.
El punto más impresionante de la visita, de aproximadamente 1 hora de duración, llega con la basílica de los martires Nereo y Aquileo, a la que se accede por unas modernas escaleras que se convierten en primitivas en su tramo final.
Catacumbas de San Sebastián
Su nombre viene dado por el mártir más famoso aquí enterrado, San Sebastián, pero además venera la memoria de los apóstoles Pedro y Pablo.
CATACUMBAS DE SAN SEBASTIAN:
APERTURA: Abiertas actualmente de Miércoles a Domingo
HORARIO: De 10.00 a 16.30
PRECIOS: 8,00 € (5,00 € precio reducido)
Nota: En estos tiempos "complejos" es recomendable cotejar aperturas y requisitos de visita en la web oficial pues pueden cambiar de un día para otro.
Tras descender por unas escaleras, y tras varios pasadizos, llegamos a la Cripta de San Sebastian que contiene un altar de mesa.
Visita guiada de las Catacumbas Romanas de la Via Appia
Aunque se puede llegar a todas las catacumbas de la Via Appia en transporte público, aquellos que prefiráis una visita guiada en español que además os explique los lugares cristianos más famosos, tenéis el siguiente tour.
Catacumbas en otros lugares de Roma
Si nos desplazamos al Norte, cogiendo cualquiera de los buses 60, 84 o 90, llegaríamos a la Vía Nomentana, al lado de las catacumbas de Santa Agnese. Si por el contrario cogemos cualquiera de los buses 63, 86, 92 y 310, nos plantaríamos en la Vía Nemorense, muy cerca de las catacumbas de Priscilla, ambas muy recomendables también para visitar si eres "muy fan" o buscas otras alternativas menos transitadas.
Catacumbas de Santa Agnese o de Santa Inés
Debajo de la Basílica de Santa Inés extramuros se descubrió casualmente en 1865 una gran catacumba de 3 niveles, ahora visitable en un tour guiado de alrededor de 30 minutos.
CATACUMBAS DE SANTA AGNESE:
APERTURA: Abiertas de Jueves a Domingo. El Domingo solo por la tarde.
HORARIO: De 9.00 a 12.00. De 15.00 a 18.00
PRECIOS: 8,00 €
Nota: En estos tiempos "complejos" es recomendable cotejar aperturas y requisitos de visita en la web oficial pues pueden cambiar de un día para otro.
Se piensa que Agnese fué hecha martir en época de Valerianus o Diocletian, en los primeros años del S.IV, y estas catacumbas, con muchas probabilidades, pertenecían a su familia, aunque se desconoce con exactitud más detalles.
Catacumbas de Priscilla
Construida en Via Salaria, es una de las más grandes y antiguas de Roma, con origen en el fin del S.II.
CATACUMBAS DE PRISCILLA:
APERTURA: Abiertas todos los días excepto los Lunes y el mes de Enero.
HORARIO: De 9.00 a 12.00. De 14.00 a 17.00
PRECIOS: 8,00 €
Nota: En estos tiempos "complejos" es recomendable cotejar aperturas y requisitos de visita en la web oficial pues pueden cambiar de un día para otro.
Priscilla era el fundador del cementario, miembro de la familia Aclli Glabiones, en cuyas pertenencias se localizan las galerías subterráneas.
Otras Catacumbas de Roma visitables por si quieres valorar
Existen otras zonas de criptas y catacumbas por si quieres valorar una visita:
- Cerca de Trastevere tienes las Catacumbas de San Pancracio o de Ottavila.
- En Via Casilina puedes adentrarte en las Catacumbas de los Santos Marcelino y Pietro.
- En Via Appia Pignatelli tienes las Catacumbas de Pretestato.
- Cerca de la Vía Ostiense tienes la Catacumba de Santa Tecla.
- Las catacumbas judías de la Villa de Torlonia
CONSEJOS PARA FUTUROS VIAJEROS:
- No es necesario reservar las catacumbas. En general, una buena hora para visitarlas (especialmente las de San Calixto) sin grandes aglomeraciones, suele ser la hora de comer, entre las 14'00 y 15'00.
- Cuidado la gente que sufra de una cierta claustrofobia, pues hay pasadizos y galerías que pueden llegar a ser muy estrechos
- Se puede aprovechar el desplazamiento a la zona de Via Appia para visitar también la villa fortificada del emperador Massencio, el Circo de Massencio, el mausoleo de su hijo Rómula y la tumba de Cecilia Metella.
Pero además de las catacumbas, desconocido por la mayoría de los visitantes, en el subsuelo de las Tumbas Papales y de la maravillosa Básilica del Vaticano, se encuentra uno de los secretos mejor guardados por la historia...
Preguntas y respuestas habituales sobre las Catacumbas Romanas
¿Cuántas catacumbas hay en Roma?
Existen más de 70 catacumbas y más de ¡700.000 tumbas! De todas ellas las más conocidas e importantes son San Calixto, San Sebastián y Domitila. Puedes leer TODO en este artículo.
¿Cuáles son las mejores catacumbas romanas?
Las mejores Catacumbas de Roma son las que se encuentran en la Via Appia Antica: San Calitxo, San Sebastián y Santa Domitila. Puedes leer TODO en este artículo.
¿Cómo puedo llegar a las Catacumbas de Roma?
La forma más económica es utilizar el autobús publico, siendo las líneas 118 y 218 las que te llevan hasta San Calixto y San Sebastián, y las líneas 218 y 716 hasta Domitila. También existen excursiones en español para hacerlo. Puedes leer TODO en este artículo.
¿Cuándo se abandonaron las catacumbas romanas?
Se dice que las catacumbas de Roma estuvieron en uso desde el S.II hasta el S.V siendo éste el siglo en el que se dieron por abandonadas. Puedes leer TODO en este artículo.
¿Qué son realmente las catacumbas?
Las catacumbas fueron galerías subterráneas excavadas en el suelo que sirvieron de refugio y de enterramientos de paganos, judíos y primeros cristianos en Roma tras la muerte de Cristo. Puedes leer TODO en este artículo.
¿Es lo mismo catacumba que necrópolis? Diferencias
No, y es uno de los grandes errores que se cometen. Mientras las catacumbas son cementerios subterráneos, las necrópolis eran cementerios al aire libre con tumbas y mausoleos que, con el tiempo, pudieron ser soterradas. Puedes leer TODO en este artículo.
La Necrópolis del Vaticano, más allá de las catacumbas
No es una catacumba aunque está en el subsuelo de la Basílica de San Pedro ya que ésta fue posterior y acabó construyéndose encima del cementerio que primitivamente estaba al aire libre, por parte del emperador Constantino. Aún así, no podríamos cerrar este artículo sin mencionar un IMPRESCINDIBLE que deberías visitar en tu viaje a Roma, en concreto en la Ciudad del Vaticano. Es La Necrópolis bajo el Vaticano
El momento cumbre de la visita se encuentra cuando, supuestamente, llegas a lo que se cree que es la tumba de San Pedro, tras pasar numerosos enterramientos paganos. Posiblemente, de todas las visitas, ésta no sea sólo recomendable sino que resulta imprescindible. Eso si, requiere reserva previa.
¿Os apetece ahora descubrir los secretos que esconden los subsuelos de la Ciudad Eterna? No olvidéis echar la moneda en la Fontana de Trevi para poder regresar...
Isaac, desde las Catacumbas Romanas

Estoy preparando un viaje a ROMA Y he encontrado este bloc de casualidad. Me encantalo bien explicado todo y documentado
MUCHAS GRACIAS
BUENAS! ACABO DE ENCONTRAR ESTE BLOG Y ME ESTA ENCANTANDO Y SIENDO DE MUCH AYUDA TODO LO QUE ESTOY LEYENDO... HABIA PENSADO VISITAR LAS CATACUMBAS CON VISITA GUIADA... TÚ QUE HAS ESTADO ALLI QUE ME DICES? ME LO RECOMIENDAS?
ES QUE IR POR LIBRE ME DA MIEDO NO ACLARARME CON LA COMBINACION DE BUSES O METRO...SABRIAS DECIRME QUE METRO O BUS ME DEJAN CERCA?
GRACIAS Y UN SALUDO!
Hola Martina! Por supuesto que te recomiendo visitar las Catacumbas, forma parte importante de la historia de Roma. Llegar por tu cuenta no es complicado. Cogete el Bus 218 en la Plaza de San Juan de Letrán (esquina Via Emanuele Filiberto) o el Bus 118 en la parte de Coliseo o Circo Máximo y te llevará hasta allí 😉
Pasalo genial 😛
Pedazo de artículo al que he llegado de casualidad. ¡Feliz Navidad para ti también! Aunque de 2015.
Saludos!
Jeje, ya ha llovido desde el artículo. Muchas gracias Octavio y Felices Fiestas también para ti de parte mia y de Paula. Bienvenido a Chavetas para lo que necesites 😉 😉
¡Hola chicos!
Como otros tantos yo también estuve en Roma (hace ya bastantes años) y no pasé por ninguna de las catacumbas. Queda pendiente pues me está rondando ultimamente la idea de volver...
Aprovecho la ocasión para desearos unas felices fiestas. Estaré pendiente de la web para ver esa sorpresilla de Navidad. ¡Espero que lo paseis genial!
Un saludo
Ya es 24 de Diciembre... En apenas 12 horas será Navidad y Paula descubrirá (porque ella tampoco lo conoce) el CUENTO DE NAVIDAD de CHAVETAS que trae "Papa Noel", jajaja
+ Angela, aunque ya te hemos contestado por email... FELICES FIESTAS también para ti, nuestra fiel amiga y fiel seguidora
+ Ra, seguro que vais a Italia más pronto que tarde.. mientras tanto FELIZ NAVIDAD para toda la familia aunque os la daremos en persona!!
Un abrazo para todos... y que os traiga muchas cosas Papa Noel
Hola !!
La verdad es que aún no hemos tenido la ocasión de visitar Italia, pero sé que algún día iremos y tendremos en cuenta este relato para cuando llegue el momento.
Felices Fiestas !!!!!
Nada que me tendreis enganchada otra vez ha Chavetas,estas fiestas para ver vuestras aventuras viajeras.
Feliz Navidad para todos.
Mama Pollo.
Hola chicos!!
¿A tocado algo en esa Loteria? A nosotros no mucho, pero para una copita de cava si que da, jejejee
+ Sele, ya te digo que si que estaba bien pasar un dia perdido por estas catacumbas... Ya sabeis, todo es proponerselo, jeje. FELIZ NAVIDAD COMPAÑEROS!!
+ Merche, otro abrazo muy fuerte para ti y FELICES FIESTAS Y ENTRADA DE AÑO COMPAÑERA!!
+ Fran, nos alegra mucho que te sirva el relato para futuras visitas... para ti también, FELIZ NAVIDAD!!!
+ Victor, y a la familia de MIPATRIASONMISZAPATOS o familia MAKA (jeje), lo mejor para el año que entra también y pasad unas felices fiestas!!!
Y para todos en general....
... YA QUEDA MENOS!!! tic tac tic tac
Feliz Navidad a la familia Chavetas!!! desde Madrid os deseo todo lo mejor para el año que viene!
Un abrazo!
Hola familia chavetas. Una vez más me quedo impresionado con una entrada vuestra. Simplemente espectacular. Desde luego que tengo que ir a Roma y vuestros relatos serán útiles.
Un abrazo y Felices fiestas compañeros.
Vaya reportaje mas completo sobre las catacumbas cristianas!Prometo visitarlas en una próxima ocasión! Pero es que hay tanto que ver en Roma! Si en cambio entré en las de Nápoles donde uno se metia en una casa particular, visitabas el dormitorio y bajo la cama habia una trampilla donde unas bajabas escaleras y entrabas ese mundo oscuro y penetrante que atrae tanto a los viajeros ... Aprovecho para felicitaros las fiestas y os mando un gran abrazo.
Muy buenas,
Cuando vuelva a Roma por tercera vez, allá que me iré. No hay catacumba o muerto viviente que se me resista jejeje
Ya lo dije en el artículo de París, ¿nadie se anima a entrar ilegalmente por los pasadizos? jeje Bien valdría una noche en comisaría..y toda una experiencia en las galerías de la muerte.
Feliz Navidad a tod@s!!!
Sele
Ay Paula Paula.. que poquito me indagas, jejeje. Escribiendo pareces seria y todo, ejjejee
M.C.!! Pues ya sabes.. a la lista eh! Por cierto, que leyendo tus próximos deseos viajeros, me hace gracia ver lo coincidentes que somos con lo que hablamos Paula y yo por Europa (Londres, Dubrovknik, Praga, la Toscana italiana, Grecia..). A ir tachando, que será buena señal..
Jose Carlos DS, jajajajaja. No se si se convalida, pero ya te has asegurado volver a LAS VEGAS, que no es poco.. jejeje.
Un abrazo muy fuerte para todos
Genial entrada, yo eché la moneda en la Fontana de Trevi pero de Las Vegas,a ver si me lo convalidan y pronto viajo a conocer Roma xDDDDD
Con intriga de ese cuento de navidad 😉
Saludos.
Yo sólo he estado una vez en Roma, pero me pasó como a Isabel, que no visité las catacumbas ni la necrópolis del Vaticano, pero es lo que tiene el pasar solo 4 días, que hay que seleccionar, y eso se nos quedó en el tintero. Otra vez será! Como tú bien dices, hay vuelos baratos para visitar la ciudad.
Saludos
Muchas gracias por la información, la verdad es que yo también he estado en Roma y no he visto las catacumbas pero después de tu artículo creo que es algo imprescindible que uno no se puede perder.
Un saludo
Isabel!! Pues ya sabes... visita imprescindible para la próxima vez. ¿Echaste la moneda? Seguro que vuelves, jejejjee
Nuria, no se porque no dudabamos que aparecerías en este artículo.. y como no, de nuevo con tus aportaciones. Desconociamos la Cripta de los Monjes Capuchinos pero nos la apuntamos como futura idea, y sobre todo, como visita obligada para la próxima ocasión
Un abrazo muy fuerte a todos!
Hola. Yo me he liado tanto a hacer turismo que aunque he ido dos años seguidos aún no he visto catacumbas!.
Este año pude visitar la necrópolis vaticana (gracias a la información de chavetas).
Entro hoy aquí para recomendaros otra visita: la cripta de los monjes capuchinos. Aquí encontraréis todos los huesos que ya no están en las catacumbas jajaja!.
Hay cinco criptas decoradas con más de 4.000 huesos de los capuchinos.
La cripta de las calaveras, la de las tibias etc etc.
Hola chicos!
Roma es de mis ciudades favoritas! Es que me encantaría vivir allí una temporada. He estado 3 veces y nunca he visitado las catacumbas... tendré que volver! 😀