Llega la hora de poner orden a nuestro viaje a Oporto, siempre desde un punto de vista completamente subjetivo y de una experiencia propia (cada persona tiene una opinión) y os lo traemos nuestras conclusiones con lo mejor de Oporto, lo peor (no hemos encontrado demasiado) y un pequeño presupuesto, antes de traer el desglosado dentro de unos días.
Estamos ante una escapada, tanto en coche (alquiler o propio) como en vuelo económico, muy sencilla de realizar utilizando un único hotel para los que no deseen complicarse y que permite un fin de semana largo perfecto en cualquier época del año. Es el viaje a Oporto en 3 días (+1) y aquí está lo mejor de Oporto para visitar
- Lo mejor y peor de nuestro viaje a Oporto
- NO NOS HA GUSTADO:
- PICHÍ-PICHÁ:
- NOS HA ENCANTADO:
- IMPRESCINDIBLE / UNA VEZ EN LA VIDA:
- Presupuesto final del viaje a Oporto
Lo mejor y peor de nuestro viaje a Oporto
NO NOS HA GUSTADO:
- No poder adentrarnos en el Oporto que te lleva a Foz do Douro o Matosinhos, quizás más "visitable" en una época veraniega.
- Los precios del funicular o teleférico, que siendo muy escénicos, son excesivamente caros para un corto trayecto.
PICHÍ-PICHÁ:
- La organización para visitar el Palacio de la Bolsa de Oporto, con desordenadas colas y poca información.
- El interior de la Catedral o La Sé de Oporto no es de los que más nos haya emocionado por el mundo adelante. Es una Catedral sin más. Sin embargo hay algo que si nos ha encantado.
- Muchos encuentran un encanto especial en el decadente Mercado do Bolhao, abierto en 1914. A nosotros, acostumbrados a otros mercados antiguos pero renovados, nos ha parecido abandonado a su suerte.
- Braga, quizás injustamente debido a la visión parcial que nos hemos llevado, no nos ha dicho nada. No la incluiríamos dentro del día con Guimaraes.
NOS HA ENCANTADO:
- Un paseo por los alrededores de Oporto donde la vanguardista Casa de la Música y los jardines del Palacio de Cristal destacan sobre los demás.
- La Estación de Sao Bento, mucho más que una estación de tren, considerado por muchos como una de las joyas de Oporto .
- La Iglesia de San Francisco, tanto su interior como la parte habilitada para ver sus catacumbas.
- Si el interior de la Catedral o La Sé de Oporto no nos decía mucho, visitar su convento y sus vistas son experiencias imprescindibles.
- Aunque el tranvía 22 tiene un trayecto corto, merece la pena pasearse por el Oporto histórico y revivir otras épocas.
- Tanto el Moov Hotel Porto Centro situado en pleno corazón de Oporto, como el Hotel Mercure Braga Centro entran dentro de esos hoteles BBB (buenos, bonitos y baratos) que todos soñamos en cualquier viaje. !Recomendadísimos y bien situados!
- La llamativa fachada de azulejos blancos y azules de la Capillas de las Almas o Capela das Almas.
- Visitar Oporto (Guimaraes, Bom Jesus y Braga) en coche propio ha sido la mejor alternativa posible y nos ha dotado de gran flexibilidad de itinerario. Es posible hacerlo en transporte público como está explicado en el relato del día. Aquellos que prefiráis un coche de alquiler recordad que usando un comparador de alquiler de coches conseguís descuentos del 15-30% respecto a las propias empresas..
IMPRESCINDIBLE / UNA VEZ EN LA VIDA:
RIBEIRA, LA ZONA CON MÁS AMBIENTE DE OPORTO
Descender por el barrio Barredo, sus escalinatas y callejones hasta Ribeira
La ribera del Río Duero por el lado de Oporto
El antiguo Oporto, de casas pintorescas, soportales y vista a los puentes
La zona más ambientada por la noche que ver en Oporto
Decenas de restaurantes, a cual más especial, para comer o cenar
Nuestra elección inmejorable... el Chez Lapin
UNA RUTA POR EL CENTRO DE OPORTO
Desde la Plaza da Batalha hasta las iglesias del Carmen y de los Carmelitas
Una zona histórica que os contamos en "Centro de Oporto, ruta detallada"
La Iglesia y Torre de los Clérigos, visita obliga y la mejor panorámica de la ciudad ...
... previos 225 escalones para alcanzar los 76 metros de altura (la más alta de Portugal)
La Praça da Liberdad, el centro neurálgico de Oporto
La Avenida de los Aliados donde pasar la "Nochevieja en Oporto"
LIBRERÍA LELLO E IRMAO
Mención aparte merece una de los más increíbles librerías del mundo
Donde la creadora de Harry Potter, Joannes K. Rowlling, inspiró sus fantásticas historias
Lugar donde conocimos a Maria NV y su familia, viajeros de los que enganchan
Mejor visitarla a primera o última hora del día para evitar mucha gente
Tiene incluso una cafetería en su parte de arriba
Tallas en madera, inspiradoras estanterías y espectacular escalera central
DE TIENDAS Y CAFETERÍAS PINTORESCAS
La Casa Oriental, fundada en 1910, historia de los productos alimenticios de la ciudad
El pub-restaurante Galerías de París que tiene hasta un 600 como decoración vintage de su pared
A Vida Portuguesa, de antigüedades y otros productos artesanales
El mercadillo de Candido dos Reis para los que vengan en sábado
El Café-Restaurante Guarany, el más famoso del centro de Oporto, también para comer
La Rua Santa Catarina, con decenas de tiendas internacionales y el famoso Café Majestic
LA GASTRONOMÍA DE PORTUGAL
Empezando por las famosas francesinhas que probamos en el Café Santiago
Los impresionantes desayunos "de la tierra" del Dama Pé de Cabra
Una cena especial con productos portugueses en "El Escondidinho"
Taberninha do Manel, una taberna típica, chiquita y acogedora donde probar el bacallao
Degustar el pulpo al horno o los mejillones en el Chez Lapin
Cualquier opción gastronómica y restaurante es un acierto, sin duda
VILA NOVA DE GAIA Y LAS BODEGAS DE OPORTO
El paseo por la Avenida de Diogo Leite, paralela al río, con la Ribeira de fondo
Salida de cruceros por el Río Duero para el que disfrute de estos paseos
Zona de las famosas visitas y catas de las bodegas en Oporto de vino
El descubrimiento de la Bodega Quevedo, con fado gratis
El teleférico de Vila Nova de Gaia, uno de los más escénicos que hemos disfrutado
El Jardim do Morro, Monasterio da Serra do Pilar y las vistas desde lo alto del puente Luis I
GUIMARAES
Perderse por sus callejuelas medievales entre lugares que ver en Guimaraes sin ruta establecida
Desayunar en el “Supremo Gosto” (gracias a Verónica por la recomendación)
La Plaza de Oliveira, el Convento de Santa Clara, la Iglesia San Gualter, ...
La visita el Palacio de los Duques de Braganza.. !imprescindible!
El Castillo de Guimaraes, el otro gran tesoro de la ciudad.
La tienda de artesanía Art’Iago, más allá de la ilusión de una mujer
BOM JESUS DEL MONTE
Combinación de arquitectura, jardines y el mejor paisaje.
Símbolos de Portugal y santuario de peregrinaje
La escalera de granito, objeto de múltiples guías, es espectacular
El interior, especialmente su escena en el altar, es una joya
Sus seis capillas dedicadas a la Pasión de Cristo
Una visita para religiosos y no creyentes que merece una parada
Presupuesto final del viaje a Oporto
CONCEPTO | GASTOS |
---|---|
COCHE PROPIO (solo gasoil -algo menos de 1 deposito-) | 51,00 € |
ALOJAMIENTO EN OPORTO 3 noches | 126,00 € |
ALOJAMIENTO EN BRAGA 1 noche | 55,00 € |
GASTOS DÍA DESGLOSADOS EN LOS RELATOS (Visitas, comidas, ...) | 384,88 € |
IMPORTE FINAL 2 PERSONAS: 616,88 € + REGALOS VIAJES: 43,10 € / CENA NOCHEVIEJA (110 €) | 308 € / PERSONA |
Nuestro agradecimiento especial, además de Elias Badenes y todo el equipo de Chavetas que hace posible este diario, a la gran comunidad que sois ya (estas naviddes han salido más de 70 regalitos) que también nos inspiráis cada día par elegir destinos y este año nos ha llevado en fin de año a la nochevieja en Oporto para la entrada de 2016
!!HASTA EL PRÓXIMO VIAJE !!
Isaac y Paula, desde Oporto (Portugal)
Este diario me ha venido genial para nuestro próximo viaje, mil gracias!
Y ya que fuisteis en coche desde A Coruña querría preguntaros a cerca de los peajes portugueses. Nosotros iremos desde Vigo por temas de trabajo, y he leído que hay diferentes formas de pagar el peaje pero no termino de aclararme. ¿Cuál sería la recomendable?
Gracias de antemano y un saludo!
Hola Laura:
Muchas gracias! Nos alegra que te haya servido. Nosotros los peajes los pagados con la tarjeta de crédito en la maquina de turno. Habíamos leído mucho al respecto pero no encontramos ningún problema. Vamos, hasta Oporto, igual que en España
Un abrazote 😉
hola soy pascual y me a encantado de la forma que as echo tu recorrido desde braga ,guimaraes y oporto que abeis redactado.
y de oporto hacia lisvoa quisiera saber que nos podemos encontrar
Hola Pascual! Muchas gracias, nos alegra que te haya servido. Hacia Lisboa no tenemos nada de momento, sorry 🙁
Llegué a tu blog de casualidad y no puedo menos que pasarme a agradecer lo mucho que nos ha facilitado la organización de nuestra escapada por Oporto y Guimaraes.
Por aportar algún dato actualizado, debo confirmarte, que sí, que ahora en Guimaraes cobran entrada al castillo. Son 2€ ¡Qué buen ojo tenéis!
Ah, y para entrar a la librería Lello también hay que pagar entrada. Son 3€ que se pagan en un vagoncillo que han puesto en la acera de enfrente. Eso sí, si compras un libro, te descuentan el valor del ticket de entrada. Máximo un ticket por libro. 😉
Muchas gracias por el buen trabajo realizado.
Hola Arantza! Muchisimas gracias por tomarte unos minutitos en contestarnos. Nos alegra mucho que os haya servido el blog y tambien muchas gracias por las actualizaciones. Un bico muy grande de parte de los dos 😉 😉
aupa pareja, buen resumen. toma nota para quien sabe una escapada en semana santa o algun puente largo.
¿que tendran las catacumbas que tanto os atraen? (oporto, jerusalen...)
Eseee Eskola!! Es una escapada de esas que recomiendas y no fallan, seguro. Lo de las catacumbas la verdad es que no se de que vienen, porque la familia chavetas no es muy "esotérica". Creo que viene más del espíritu ochentero ese que llevamos dentro de "los goniees" "indiana jones" y demás, jajaj. Un abrazote muy fuerte 😉 😉
Teneis razón, hay muy poquitas cosas que no gustan de Oporto. Es una ciudad 10! Y vaya pregunta... Claro que tenéis que poneros ya con los relatos de NY, que estamos ya sin uñas! Jejejejeje
Ay ay ay! Que presión! jajaja. Oporto mola, si si si! convencidos hemos quedado 🙂
Jo! Yo también!! es queeeee... ¡¡creáis adicción!! Le tengo loco a Pello con Nueva York... jajajajjjaaaa...
Jaja! Ya sabes lo que pasa cuando los que llevamos ese virus inocuo de los viajes en el cuerpo.. !que hasta que vayas! ... 😛 😛
Ah, y espero impaciente los diarios de Nueva York... Y que estén antes del 19 de Marzo... Por fa xfa xfa ... Thanks
Jeje, ahora mismo está Paula escribiendo ya el siguiente. Vamos a intentar tenerlos todos 😉
Me ha parecido un destino precioso a tener en cuenta. Gracias x mostrarlo
Otro para la lista Marisa, jeje
A punto de poner rumbo a esta ciudad, me apunto vuestras sugerencias! Creo que os ha faltado algo muy interesante para mi que me estoy especializando en turismo funerario: en cementerio de Agromonte! Ya os contaré cómo es para que podáis incluirlo en vuestra próxima visita. Mi viaje será de cinco días y además de Oporto, Braga y Guimaraes, también aprovecharé para visitar Coimbra, Buçaco, el valle del Douro y Aveiro si da tiempo. Y aunque al principio quería hacerlo todo en tren, me habéis convencido para alquilar un coche y disfrutar más libremente sin horarios 🙂
Jeje, ya nos contarás esa visita, que seguro que nos gustaría. Lo del coche da una gran flexibilidad. Sin duda, siempre que podemos, no falta 🙂
La verdad, que es otro destino a añadir a la libreta. Hay tantos.... Como siempre me ha gustado vuestro relato. Un beso ? a los dos ?
Jejee, esa lista interminable que tenemos todos. Muchas gracias Yolamda, nos alegra que te haya gustado 🙂
A todo que siiiiii...venga manos a la obra!!!! 😉
Jajaj! A sus ordenes 😉 😉
Apunto Oporto para una próxima escapada y de NY k decir??? Alucinante, yo he vuelto encantada como Paula, volvería mañana mismo!! Deseando leer vuestro fabuloso diario para recordar cositas !! Gracias por hacernos soñar.
Jeje, a ver si te sientes identificada con el relato. El próximo relato de NY es de Paula 😛
Gran trabajo!! Me encanta Portugal, Oporto me dio la tranquilidad q necesitaba en ese momento y NY es alucinante y pensando en volver con vuestros conocimientos!!!
Elena, has dicho algo que nosotros también hemos sentido. Oporto transmite tranquilidad, lejos de otras ciudades europeas más "estresantes". Pronto os llevamos a NYC de nuevo 😉
Gracias por todo me gusta . Buen domingo y a difrutar
Bueno domingo Francisca! Un beso de parte de los dos
Bueno como lo mio es preguntar, voy a aprovechar. El año pasado empezamos a hacer un viaje con mis vecinas. Estuvimos en Roma y lo pude preparar etupendamente de precio que es lo mio. Ellas no habian salido nunca solas por el mundo y lompasamos fantastico. Ahora quieren hacer otro este año, asi que os pido consejo de lugares que sean bonitos y que nos puedan resultar apañados ( fuera de España). No conducimos ninguna de las 3 y somos de la gloriosa tercera edad ( tramo joven). Agradecida de antemano
Y lo nuestro darte ideas, que nos encanta. Si irnos a destinos menos conocidos (Sofia, Bucarest.. que son baratos y para una escapada perfectos), te diríamos que Budapest (hay muchos vuelos baratos y es una ciudad para caminar, el mismo Oporto, Bristol con Bath y Stonehenge (se hace muy bien en tren y hay vuelos a Bristol o Londres), Dublin (ofrece muchas opciones), Estambul (a nadie defrauda y todo se hace caminando, en tranvia y demás), Madeira si os gusta el senderismo, Munich o Praga. Por supuesto, los París, Londres y Berlín, más clásicos, son perfectos también. De todas las ideas tienes viajes en el blog con todos los relatos y aquí o por email nos tienes para lo que necesites 😉
Cada dia is necesito mas, sois tan atentos. A mi me encanta Londres, lo que no me gusta es el precio de los hoteles o apartamentos, desde nuestra ciudad, Zaragoza , tenemos vuelo y se puede conseguir buen precio. Yo la ultima vez que fui me aloje en el Tunes Liverpool, nos salio a 100 euros la habitacion, que era con ventana ( lo que hay que ver, si quieres ventana mas caro) , pagas por todo, quieres tele, a pagar, quieres toallas, a pagar, quieres limpieza diaria, a pagar. La nuestra la contrate con ventana, tele, toallas y limpieza cada dos dias. Era limpio y muy bien situado, pero preferiria uno cerca de la calle Oxford, Soho, bueno pleno centro y a ser posible con balcon para poder fumar
Rosa Maria la verdad es que Londres es caro. Nosotros solemos tirar a uno cerca de Paddigton pero aún así nos vamos por encima de los 100 € la noche. Desde Zaragoza, si no recuerdo mal, tenéis algún destino con Wizzair también. Y Ryanair os pone cerca de París y de Bruselas. Nosotros desde Coruña, poquito podemos hacer sin pasar por Madrid, snif 😛
Yo normalmente tambien voy por Madrid. Aqui tenemos Ryanair, va Londres, Milan y Bruselas, Paris. Yo con ellos aqui he volado Londres y Paris. Hay otra cia que hace ruta Rumania y otras que hacen Canarias.
Me he alegrado porque el hotel que tengo reservado en Oporto desde mitad de diciembre es el mismo que habeis estado vosotros. Lo vi de casualidad y me parecio muy bien. Posiblemente con mis amigas ire Bruselas, Gante, Lovaina, Brujas, como sera en mayo o septiembre el tiempo no sera muy malo.
Si Londres es caro, au que yo la ultima vez que fui me arregle mejor que otras veces. Me encanta. En esta visita quise ver la habitaciones de Churchil, pero estaba cerrado por reformas asi que tengo que volver. El hotel Tune LIverpool resulto bien, limpio y muy bien situado, cerca de la estacion de Liverpool. A mi me joroba el tema de no poder fumar. Nunca fuma dentro de la habitacion porque entiendo que dejo olor a tigre, pero si tiene una ventana a mano ( la del Tune no lo estaba) o un balcon, tengo el tema solucionado
A nosotros la ruta Bruselas, Gante, Lovaina y Brujas, aunque la hice de pequeñito, nos apetece mucho. Respecto al hotel de Oporto.. genial, no habéis equivocado. A ver si tenemos un ratito y hago la review. Y de fumar... tiene que entrar en los propósitos de 2016 dejarlo eh! que no nos enteremos! jejejeje. Es broma 😉
Siiiiii!!! Estoy deseando leer cada uno de vuestros relatos de Nueva York???
Jeje, Paula más presión 😉
Este verano, despues de celebrar el bodorrio nos quedaba un presupuesto justito (firmamos antes de semana santa para tener los 15 días y las vacaciones e irnos a la costa Oeste). En principio no teníamos pensado hacer nada más, pero festejar la boda con família y amigos y no ir de viaje nos daba penita, así que nos fuimos a Oporto y Lisboa y fué perfecto!!! un viaje con cosas por hacer sin tampoco machacarte, tranquilo, de comilona y muy agradable!. Oporto es una de las cuidades con vuelo directo desde Mallorca y eso tb nos animó!!! Estas escapadas a veces son las que te dan la vida!!!
Holaaa Merce!!
Pues tienes toda la razón del mundo y además das con una clave que no hemos comentado y es que Oporto es de esos lugares donde puedes pasaear por sus callejuelas y sus principales atractivos sin grandes agobios ni recorridos muy exigentes.. y como dices !!escapadas que te dan años de vida! jeje.
Un bico muy grande de los dos y gracias por escribirnos 😉 😉
Sii!! Estoy esperando ansiosa sus diarios de nueva york (en mayo me voy para ahi) me encantan sus relatos tan detallados ???gracias!
Jejeje! Antes de Mayo los tienes todos listos (esperamos que entre Enero y Febrero). !!Muchas gracias Lucía!! Así se anima cualquiera para ponerse a escribir 😉 😉 😉
Gema Garcia Tejeda miras este y los otros post parq cuando vayamos a Oporto 🙂
Y si necesitáis cualquier cosa, nos teneis a Paula e Isaac siempre encantados de poder charlar con otros viajeros 😉 😉
Este apartado, el de las conclusiones, me gusta mucho. Ayuda, a modo de resumen, a hacer una valoración de cada viaje, aunque como decís, cada uno habla desde su experiencia... en nuestro caso, coincidimos totalmente con vosotros... escapada asequible, cerquita para nosotros los del norte, y con mucho y muy bonito para ver... ¡Oporto enamora!
Bieeeeeeen! jejej! Este año, de todos modos, vamos a intentar hacer un artículo para los presupuestos desglosados con más opciones, para que el que esté valorando vea todo muy detallado y pueda cambiar cosas. A ver si tenemos tiempo que ya son muchos diarios 😛
Sí, estoy deseando leer vuestro diario de Nueva York!! Este año me gustaría ir y seguro que me va a ser de gran utilidad, como todos los que escribís.
Jeje! Estos días ya nos ponemos (ya tenemos todo recopilado). Las navidades han sido complicadas pero os va a gustar.. !prometido! Un bico muy grande Nuria 🙂 🙂