Leía antes de venir que existe sobrepoblación de elefantes en Botswana y que Chobe, donde iremos dentro de unos días, es el Parque Nacional donde más se concentran del mundo. Esta introducción viene al caso de una jornada que se presentaba como la más dura de toda la aventura, un traslado y no un safari y ya avisados desde que salimos de Madrid hace ya "ni se sabe cuantos días" (he perdido la noción del tiempo). Pero Ana nos guardaba una sorpresa si el horario lo permitía, que no suele ser habitual, pero este grupo es pura predisposición. Fue como se nos presentaba delante la gran escena del día .. !!los elefantes del río Khwai!
Pero el día no se iba a quedar ahí. Willie se ríe día tras día de nosotros. "Lucky people" "Lucky peope" repite. ¿Qué es ese pequeño zorrito que vemos a lo lejos? Escurridizo y casi imposible de ver... el zorro orejudo se presentaba ante nosotros
- Despedida del Delta del Okavango ... y de sus leones
- ¿Un duro trayecto? Ñus, jirafas, elefantes 360º y !el sable!
- Los elefantes del río Khwai (y también un puente)
- Entrando en el P.N.Chobe por Savuti
Despedida del Delta del Okavango ... y de sus leones
!Menuda nochecita! Sele me va a matar cuando lea esto, pero no se si han sido peor los monos tirando cosas a la tienda a las tantas de la mañana (a Ana le entraron y le robaron hasta una pulsera), el sonido de los hipos a nuestro alrededor o el amigo Sele despertándome a las 4 de la madrugada porque teníamos un elefante al lado de la tienda comiendo... ¿y si se apoya en ella? ¿o le da por pasar por encima? Creo que el sueño no me permitía razonar y mientras él "vigilaba" (tampoco había muchas opciones) yo me di la vuelta hasta que llegó la hora de despertar. ¿Todo bien Sele? Pues vamos a !Savuti!
Ana, como cada noche, nos contó ayer el planning del día. Tenemos un duro traslado de muchas horas hacia nuestro "querido" campamento móvil que hoy valoramos más que nunca (las tiendas de Xhobega no dan la talla aunque para una noche bien valen) ubicado ahora en el famoso Savuti, nuevamente en medio de.. !la nada! pero nos "sugirió" no perder mucho tiempo con el desayuno para poder aprovechar "alguna parada". El amanecer, ya en la embarcación y con bolsa de mano incluida, resulta nuevamente hermoso
Algo mágico tienen las primeras y últimas horas del día. Sigo sin saber si es por la congregación de "bichería", si por el ambiente en el grupo o por los colores que la luz transmite a nuestro entorno. Es también el mejor momento para los amantes de las aves
Si apreciar elefantes en nuestro 4x4 abierto y "casi" tocarlos son momentos de pura adrenalina, ¿qué deciros de verlos a pocos metros a ras de agua con nosotros? Ayer encima del mokoro "atrapado" en el Delta no decíamos lo mismo, jaja
Escribía líneas arriba de la importancia de un buen grupo. Hoy creo más que nunca que esa fórmula de 80% guía y 20% suerte para un safari perfecto podría tener también un alto porcentaje de este ingrediente. ¿Y qué es un buen grupo? Algo tan sencillo (y a la vez tan difícil) como la unión de personas a las que le brillan los ojos en cada momento...
.. personas de las que aprendes cada día, que te involucran en sus ilusiones y que hacen participes de la pasión por lo que nos rodea, siempre acompañado con un gesto de cariño de alguien que no te conocía hace 1 semana
Pero Reyes, Oscar, Noe, David, Patxi, MªCruz, Isi y Patri tienen algo más, tienen un halo de energía positiva que ni siquiera alguien negativo podría quebrar. Es un safari donde todo lo que crees que puede pasar.. !!pasa!! y a estas alturas de viaje me siento muy agradecido de formar parte de él (y estoy convencido que Sele también)
Temas filosóficos aparte, no son ni las 8'00 cuando entramos por el embarcadero de Mboma que ayer nos vio partir. Hemos madrugado tanto siguiendo los consejos de Ana que ni el propio Willie ni Costa (que han dormido en un campamento fijo cercano) han aparecido todavía aunque no tardan 5 minutos en hacerlo. ¿Todos listos? !Atravesamos Moremi de nuevo! Aunque hoy no vamos a hacer safari, por si acaso que a nadie se le olvide abrir los ojos ...
¿Queréis que os cuenta la historia del león del Third Bridge? De esas que contaré algún día a algún "chavetita" en esa chimenea imaginaria con 70 años cuando lea este relato. Erase una vez un león muy parecido al mismisimo "Mufasa" allá en la lejanía fuera de los caminos principales ya en el área del Third Bridge y con un equipo de National Geographic a pocos metros de él (que ellos si lo tienen permitido). ¿Se moverá? 5, 10, 15, 20 minutos... no podemos esperar más, hoy toca un largo trayecto...
... pero Willie no se mueve. Algo pasa por su cabeza. Está convencido que el sol que ya está pegando en su cabeza le hará moverse a buscar un lugar más cobijado donde pasar el día. De pronto nos dice "Countdown". Contamos 20 hacia atrás... !!Y EL LEÓN SE LEVANTA!
Despreciando su entorno (nos ignora absolutamente) comienza a andar de forma elegante hacia nosotros. Al otro lado hay una zona de arbustos que tiene buena pinta para continuar su descanso. Es imponente, de larga melena y recia mirada
En la vida salvaje hay momentos que te depara la suerte, instantes que te dan las personas que te rodean, escenarios que te obsequia la naturaleza.. y luego están los que te regala Willie
Con la adrenalina a tope de nuevo, es hora de ese café mañanero al que me he aficionado. Ni decir tiene, que no he comentado ninguno de estos días, que aguas, bebidas casi ilimitadas (vino, cerveza, cocacola, fanta) y un buen tentempié a media jornada están incluidos en los servicios. "All Inclusive" pero sin pulserita
¿Un duro trayecto? Ñus, jirafas, elefantes 360º y !el sable!
Buhos, pájaros martillos, antílopes de todo tipo, facóqueros, cebras y pura vida salvaje. ¿A esto llama Ana duro trayecto? Eso si, que me expliquen como Willie ha sido capaz de ver ese búho. ¿Lleva rayos-X?
El "cameolopardo" sigue siendo una fascinación para el grupo. El nombre que le pusieron los romanos realmente tiene todo el sentido, si no fuera por ese largo cuello que acaba en una simpática cabeza con pequeños cuernos y "orejotas". !La jirafa será siempre el icono de Chavetas! y un día os explicaré el significado
Atravesamos más caminos de arena rodeados de mopanes cuyas hojas en forma de mariposa cubren las mayorías de zonas de sombra. Sigo pensando que venir por libre a parques tan salvajes como estos es una pérdida de tiempo absoluta para aquellos que busquen animales, rastreo y avistamientos. Si buscas aventura, entonces si, pero asegurate de saber reaccionar cuando un elefante se sienta ofendido por tu presencia y te "lo diga"
!Qué extraños animales crea la naturaleza!, la gran mayoría en forma de aves. Aunque también es cierto, si existen los tiburones martillos que vimos en Galápagos nadando, porque no un ave con esas características
¿Día duro? ¿Alguien sabe lo que es un 360º de elefantes?
Hay elefantes por todos los lados. ¿30? ¿40? ¿50? No somos capaces ni de contarlos y todavía no hemos llegado ni a la hora de la comida. !Ufs! Momento emocionante del día
En honor a la verdad, es casi la 1 de la tarde (llevamos más de 7 horas) un traslado largo pero emocionante y va siendo hora de comer algo...
... !o no! Un grupo de sables se nos cruza en la carretera (por llamarle algo). !!Sables!! Es un antílope difícil de ver y escurridizo pero hoy se presenta ante nosotros con sus majestuosos cuernos e impresionante tamaño. Nos recuerda mucho al Oryx que vimos en Kenia pero resulta mucho más esbelto, más parecido a un caballo
Estamos llegando al área de Khwai North Gate donde tenemos planeado parar en una especie de "merendero" a comer algo y !!disponemos de cobertura!!
Esta pequeña zona cercana a un poblado es el único punto en los 8 días de campamento móvil que permite una llamada en roaming a nuestras familias para avisar que estamos bien (y esas cosas) por lo que el estupendo picnic que nos había preparado Gigi pasó desapercibido. ¿Qué había Sele? Ni idea..
Los elefantes del río Khwai (y también un puente)
Ana nos había avisado el primer día y anoche. El ritmo del viaje siempre lo marca el grupo y nada más que el grupo y la generosidad de Costa y Willie nos va a venir de vuelta. Ha merecido mucho la pena hacer esfuerzos para levantarse antes hoy (¿madrugar con este entorno es un sacrificio?) y así llegar con tiempo suficiente a este momento del día.
Atravesamos áreas donde podemos ver las madrigueras de las hienas, esas que nos visitan cada noche, más impalas y algún que otro extraño ave espátula despistado
Atravesamos el puente sobre el río Khwai (algo diferente al famoso, jaja) y nos desviamos del camino principal (no se suele hacer si vamos mal de tiempo). ¿Y qué tiene de especial esta zona?
Decenas.. !no! Cientos de elefantes frecuentan el río a estas horas. Es un VERDADERO ESPECTÁCULO. Unos beben, otros se bañan e incluso juguetean entre ellos
Es una de las escenas más hermosas que hemos visto en todo el safari, lejos de depredadores, en un área donde el agua fluye sin sequía. Algunos ejemplares más grandes incluso aprovechan para desparasitarse frotándose contra los árboles
También grupos de jirafas, sofocadas por el calor del mediodía, aprovechan para bajar a beber al río Khwai con esa particular manera de ponerse en forma de cruz para poder absorber con su boca
Las cámaras suenas sin cesar. No sabemos donde apuntar. Hay escenas por todos los lados, algunas más "impresionantes" que otras, jaja (por favor, no se admiten comparaciones al respecto)
Resulta curioso como primero se refrescan con el agua del río y luego se revuelcan hasta las orejas de barro utilizando la trompa como manguera (la usan para todo)
LA SERIE "VIAJE A BOTSWANA" YA EN YOUTUBE:
Tras la experiencia en Groenlandia muchos nos habíais pedido la mejor EXPERIENCIA AUDIOVISUAL para este viaje y !os hemos escuchado!. En nuestro Canal Youtube ya puedes ver la SERIE COMPLETA y a continuación el capítulo de este día sin salir del artículo que estás leyendo (los elefantes del río Khwai)…
Nos resistimos a abandonar la zona pero Willie cree que tenemos que ir partiendo hacia Savuti. Los horarios nocturnos están prohibidos en todo Botswana y tampoco podemos despistarnos.
!Adiós elefantitos! !Muchas gracias por esta escena para no olvidar jamás!
Entrando en el P.N.Chobe por Savuti
Desde Khwai a la Mbabe Gate hay alrededor de 18 km en los que todos vamos en completo silencio, posiblemente el primero del día. Supongo que cada unos con sus reflexiones o incluso guardando los momentos de la jornada en esa biblioteca de grandes recuerdos que todos llevamos en estos días
La puerta de Mbabe nos deja una breve parada. Estamos en la línea invisible que separa la Reserva Natural de Moremi y el Parque Nacional de Chobe, más conocido en su frontera con Zambia, pero en el que nosotros vamos a conocer de lleno un área muy especial y lejos de la civilización como estos días... !Savuti!
¿Día duro? !Vale! Ha llegado. Tomamos rumbo a una zona de estepa donde la vegetación escasea y cuando cogemos velocidad el polvo se nos mete hasta en las orejas
Información de utilidad para el viajero:
Para el trayecto entre Mbabe Gate y Savuti es recomendable llevar un buen pañuelo para el polvo y guardar las cámaras lo mejor posible. El nivel de polvo es importante y podría dejar inservible cualquier aparato
El sol va perdiendo fuerza y con él llegan los colores del atardecer y las criaturas más especiales. !!SI!! ¿Os acordáis del cartel de antes? ¿El del "Departamento de Vida Salvaje & Parques Nacionales de Botswana"? El icono del mismo no son leones, ni leopardos. Ni siquiera licaones. El animal que está representado es un singular zorro orejudo o otoción (o Bat-eared fox en inglés), un pequeño cánido de apenas 50 cm de altura con enormes orejas que vive en sabanas, estepas y semidesiertos y es casi imposible de ver en Botswana... !!pues aquí está!! !!todo para nosotros!! (y también otro pequeño chacal)
Vemos una pareja que una vez nos descubren salen corriendo de forma muy graciosa despavoridos. En los desiertos de Arabia y el Sahara tienen un primo lejano todavía más pequeño, el zorro del desierto o feneco. Ojala podamos verlo también algún día
Pero el hermoso atardecer de hoy llegando ya a Savuti nos regala imágenes todavía más bonitas, como la de esa jirafita acompañando a su mamá perdiéndose en el horizonte
Son alrededor de las 7'00 cuando entramos agotados en el campamento móvil y volvemos a alojarnos en nuestras queridas tiendas Meru en el mismo orden que lo hicimos el primer día (así no nos líamos). Ya están los 5 miembros del staff incluida nuestra excelente cocinera esperándonos para ofrecernos una buena ducha, un agradable fuego y la mejor cena posible.
Según acabo estas líneas, ya están las hienas gritando a lo lejos. ¿Vendrán esta noche también? El trayecto que separa Xhobega de Savuti ha sido largo pero muy excitante para el grupo. Sin embargo, las extrañas colinas de Savuti me dicen que todavía nos esperan muchas sorpresas en este recóndito paraje. ¿Cuáles serán? Mañana lo sabremos, aunque hoy soñaré con esas grandes manadas.. !los elefantes del río Khwai!
Isaac desde Savuti (Botswana)
GASTOS DEL DÍA: 0 BWP (apróx 0 EUR)