¿Subimos al tren? Nos vamos desde las más cercanas a la más lejanas, con opciones para todos los bolsillos
7 rutas en tren para una Semana Santa
1. Rutas en tren por España, en AVE desde Sevilla a Barcelona
¿Cuáles son las paradas preferidas para los viajeros? Según Omio, las rutas más populares en tren de España deben incluir, al menos, Sevilla, Madrid, Zaragoza, Barcelona y Valencia, que además son destinos perfectos para elegir en Semana Santa.
El tren de alta velocidad, su comodidad, eficacia y accesibilidad, nos ha llevado a ser uno de los primeros países de Europa en el que plantearse levantarte disfrutando de las calles de Sevilla y acabar la noche asistiendo a una obra en un teatro de Madrid, a 500 km de distancia y en apenas 3 horas, es perfectamente posible.
Pero también buscar resolver los misterios de la Sagrada Familia en Barcelona o descubrir que Valencia es la Ciudad de la Seda 2016
2. Rutas en tren por Europa, un interrail que no falla
¿Quién no se ha planteado, sobre todo en los años más "mozos" (antiguamente solo se permitía a aquellos que tenían menos de 21 años), hacer ese gran viaje por algunos de los principales países de Europa con amigos?
El Interrail es esa ruta, deseada por muchos, que te permite con un único abono poder circular en rutas en tren por Europa desde la alta Laponia hasta los países mediterráneos, pasando por las cotas más altas como Suiza.
Su duración puede llegar a 1 mes pero existen bonos de 3,4, 6 y 8 días, perfectos para utilizar en Semana Santa sin perder un ápice del espíritu de total libertad de movimiento en el que la improvisación de donde subirse o bajarse queda a la imaginación del viajero más intrépido.
3. Rutas en tren por los Fiordos Noruegos, entre los parajes más hermosos
Si hay una ruta en tren que recomendaríamos hacer al menos una vez en la vida, esa es el tren Oslo-Bergen, reconocida por múltiples revistas del sector viajero como "el viaje de ferrocarril más emocionante y hermoso del mundo"
Se trata de un recorrido de 7 horas de duración, que llega a los 1.222 m sobre el nivel del mar en su tramo sobre Hardangervidda en Finse, y cuya construcción tardó !!34 años en rematarse!!
Pero tu itinerario para Semana Santa no acaba aquí. Incluir el tren de Flam, conocer el fiordo más hermoso del mundo en Naeroyfjord o bajar desde Bergen a Stavanger, pueden ser algunos de los complementos perfectos.
4. Rutas en tren del Transiberiano, la más larga del mundo
La ruta en tren soñada por todos y que nosotros estuvimos a punto de hacer en 2013 pero no pudimos completar. 9.288 kilómetros que unen Moscú con la costa rusa del Pacífico en Vladivostok, atravesando 7 usos horarios diferentes con vehículos de más de 500 metros de pasajeros, por supuesto incluyendo vagones de lujo para los más pudientes.
Aquellos que dispongan de algunos días más para la Semana Santa, no sólo podrán optar al clásico trayecto, sino que variantes como el Transmanchuriano o el Transmongoliano podrían encajar perfectamente en estas fechas.
5. Rutas en tren por Japón, la mejor forma de conocer el Lejano Oriente
Es hablar de Japón y se nos pone una sonrisa en la boca. El Lejano Oriente, quizás por su contraste con lo que conocemos en nuestro día a día, atrae cada año a más turistas españoles
Amanecer bajo el misticismo de una isla como Miyajima, desayunar a los pies de un Castillo Medieval como Himeji y terminar la jornada en la bahía de una ciudad futurista como Kobe, es algo que pocos países pueden permitirse, gracias a su excelente red ferroviaria
Por supuesto, si hablamos de rutas en tren, no podemos dejar de mencionar el Shinkansen. Se trata de la línea de tren de alta velocidad en Japón y es la encargada de dejarnos trayectos como el expuesto anteriormente y de permitirnos hacer una Semana Santa mucho más optimizada de lo que podríamos pensar inicialmente.
6. Rutas en tren desde China al Tibet, la más alta del mundo
Si buscamos entre esos sueños viajeros, existe un itinerario algo diferente y particular que seguro que todos tenemos en nuestra lista. Hasta 5.072 metros son los que obstentan las vías férreas del récord mundial de altitud, las del Transtibetano
El punto de inicio del trayecto no es ninguno en particular, pudiendo el viajero elegir la ciudad que más le apetezca, como Beijing, pero todas las líneas se unifican en Golmund. Como anécdota destacar que los vagones están dotados de mascarillas de oxígeno y cristales protectores de los rayos ultravioleta. ¿Te atreves?
7. Rutas en tren por Ecuador, la mejor opción de Sudamérica
Finalizamos este repaso con el reconocido en 2014 como mejor Tren de Lujo de América del Sur en los World Travel Awards (WTA), el Tren Crucero de Tren Ecuador
Se trata de una experiencia de lujo que en 4 días/3 noches te trasalada desde Quito hasta Guayaquil (o viceversa) a través de los más bellos paisajes de los Andes hacia las llanuras de costa ecuatoriana. La ruta puede completarse con numerosas excursiones (Tren de los Volcanes, Tren de Hielo, Nariz del Diablo) de las cuales nosotros quedamos encantados con la de Quito a El Boliche
Hay decenas de rutas en tren por Europa o el mundo que cabrían en cualquier propuesta (Suiza, Thailandia, Australia, Alaska) e incluso rutas en tren por España menos conocidas (el Transcantábrico, la ruta de los Faros o muchas por Galicia) pero estas son las nuestras. ¿Os hemos convencido? ¿Ya tenéis destino decidido para esta temporada?
Isaac y Paula, soñando ya con una nueva Semana Santa

Qué ganas de hacer el Transi y las de japón, a´si como la de Oslo-Bergen 🙂 Había oído maravillas del de Flam, pero no sabía que ésta es también tan bonita!!
Jejeje! Si es que tenemos un mundo maravilloso! Un bico Sara y gracias por escribirnos 😉
Nuestro interrail fue la bomba, este verano, recorriendo los balcanes 🙂 Tenemos muchas ganas de hacer el transi y echaremos un ojo a la ruta de Japón, que nos vamos en noviembre. ¡No sabía lo del Oslo-Bergen! Habrá que mirarlo detenidamente, ya que es una de nuestras opciones para este verano! 😉
Jajaj, estáis como nosotros, con listas interminables de viajes que querríais hacer a corto plazo. El interrail es, sin embargo, una espinita para nosotros aunque el que nos apetece de verdad es ese que ya sabes 😉 😉 😉
¡Buenos días, chicos!! Pues sí, Semana Santa está al caer… nosotros nos escapamos 4-5 días a Milán+alrededores (Bérgamo, lago de Como, Turín…)…este año, por motivos de curro, no disponemos de más días… pero en diciembre, nos vamos a Suiza; y la zona de Interlaken y la subida a Jungfraujoch, entre otros, caen seguro… (me sé vuestro viaje de memoria, jajaja…)
Wow! Una zona preciosa Nagore! Gran elección, tanto la de Semana Santa como la de Diciembre 🙂
La opción 3, la de los Fiordos Noruegos, tiene muy buena pinta… no conocíamos esta opción…. ¡¡mola!!
Ufs! Los fiordos! Como los disfrutamos antes de embarcarnos a Svalbard. Ponla en tu quiniela, jejejej…es un destinazo!
Ohhh, no sé cuál elegir… creo que entre la 3y la 4 está la lucha… jajaja.
Jajaj! ¿Difícil eh? La 4! La 4! 🙂
yo ya tengo fecha para el tren de Flam…..el 7 de Julio!!!!!
Jaja! Vas más rápido que nosotros Blanca! Que conste que el Tren de Flam es el famoso pero el fiordo es espectacular 🙂
Habeis olvidado una ruta muy interesante en tren, la que va de una costa a otra en canada… Por lo demás, todas geniales y a cada cuál mejor!
Jeje, tienes razón y alguna más en la india, usa, etc.. pero hemos intentado elegir 7 y era muy complicado, jejjeje (y para una Semana Santa más). Un bico muy grande de parte de los dos Anna
Me encantan todas!!! Si tengo que elegir, yo creo que como primera opción, el transiberiano (y porqué no, combinado con transmongoliano :-D).Los fiordos noruegos directamente como 2da opción!!!
Coincidimos 100% contigo Alexa, incluso en que sería un transmongoliano 😛
:-p :-p
Isaac, te recomiendo la ruta del Chepe, por la Barranca del Cobre y la Sierra Tarahumara, desde Chihuahua a los Mochis o viceveresa, con paradas intermedias.
Wow! Muchas gracias Antonio! No caen en saco roto! Apuntadas 🙂
Yo siempre he querido hacer un Interrail pero nunca se han alineado los astros para que lo hiciera ???
Otra fan de «el destino de la vida» 😉 😉
Me quedo con todos, jajaja.
Tramposa!!!!
Alex Camacho
🙂 🙂 🙂
esta muy bien hacer 1 viaje en tren! Es 1 estilo d viaje q m queda pendiente ! tomo nota ! gracias X la información ?
Me encantan todas! ♥
Jeje! ¿Te llegó bien el correo de Cuba? 🙂
Sera por que aun me siento moza, me llama la experiencia interrail… jajaj, aunque bueno ya puestos tambien la de japon….
Claro que si! De hacerse mayores nada de nada eh 🙂
Siiiii. Mil gracias. Ya os escribo tranquila.
Genial! Preguntanos todo lo que necesites, sin miedo eh. Prometemos contestarte todo lo que sepamos 😉 😉
🙂
Los fiordos son espectaculares!!! El tren de Flam me encantó pero toda Noruega es impresionante!! A mi también me hubiese gustado haber hecho un interrail , pero creo k ya se me ha pasado el arroz!!! Ja..ja
Jaja, nunca es tarde dicen..