¿Os imagináis celebrar un cumpleaños en la caverna secreta de Santa Claus rodeado de elfos? O yendo más allá, ¿adentrarte en el exclusivo Bosque Secreto de Papá Noel, Joulukka, y acabar tu celebración en la Fábrica de Juguetes y el encuentro con el verdadero Papá Noel? Pero vamos por partes y en esta primera parte del DÍA4 visitamos Santa Park y te contamos nuestra EXPERIENCIA REAL con esta GUÍA de atracciones, entradas, cómo llegar, mapa, precio y nuestra OPINIÓN, como siempre.
Hoy vivimos el séptimo cumpleaños de nuestra pequeña Oli. Después de soplar las velas en Nara rodeada de ciervos el año pasado, y en Chiang Mai entre elefantes el anterior, este año la magia nos llevó hasta las profundidades de Laponia para una celebración que jamás olvidaremos en un lugar donde los elfos aprenden y comparten sus habilidades mágicas. Un parque de actividades navideñas a 50 metros bajo el Círculo Polar Ártico donde cada rincón respira la magia de la Navidad.
- Ruta del día: Santa Park - Joulukka - Rovaniemi
- Cómo llegar a Santa Park desde Rovaniemi
- Empezando el día especial en el Scandic Rovaniemi City
- Santa Park, la caverna secreta de los elfos de Papá Noel
- Horarios y entradas de Santa Park
- ¿Por qué hemos elegido el Santa Park en lugar del Santa Claus Village para el cumple de Oli?
- ¿Dónde dejar la ropa en el Santa Park?
- ¿Es verdad que las entradas valen para 2 días consecutivos?
- ¿Cómo es el Santa Park de Rovaniemi? La caverna secreta de los elfos
- Santa Park: atracciones, actividades, espectáculos y mucho más
- La postoffice y el cruce del Círculo Polar Ártico
- La panadería de la Señora Gingerbread
- El Tren Mágico del Santa Park
- El gran espectáculo de los elfos
- Santa's Flying Sleigh Ride, realidad virtual y trineo navideño
- Elf School, la escuela oficial de elfos
- Elf Workshop, el taller de manualidades
- La zona de juegos y otros emplazamientos
- Bar de hielo (no lo había en esta última visita)
- Almuerzo y celebración en Kota Café del Santa Park
- Kota Café y el buffet de Santa Park
- La tarta de cumpleaños con los elfos
- ¿Dónde está Papá Noel? Tiempo para compras y recuerdos
Ruta del día: Santa Park - Joulukka - Rovaniemi
📍LUGARES VISITADOS
🎟️ RESERVAS ONLINE
📅 Antelación: ⚠️Ojo Joulukka en temporada alta porque se agotan plazas con más de 8 meses de antelación. La entrada de Santa Park es recomendable pero no obligatoria.
🏨 ALOJAMIENTO
Por precio y ubicación, GRANDÍSIMA ELECCIÓN de este viaje. También valoramos el Scandic Pohjanhovi, Arctic City Hotel y Santa's Hotel Santa Claus en este viaje que queríamos estar en el centro. En el anterior viaje estuvimos a las afueras en otro maravilloso como te contamos en ➡ Dónde alojarse en Rovaniemi: MEJORES ZONAS y hoteles
Cómo llegar a Santa Park desde Rovaniemi
No le des muchas vueltas, la opción más habitual y económica es el autobús número 8 (Santa Express) que conecta directamente el centro, aeropuerto, Santa Claus Village y Santa Park, pero si debes saber que hay otras opciones y una reflexión. Aquí te listo todas:
- Autobús directo (Santa Express - Línea nº 8): Este bus sale desde la estación de autobuses de Rovaniemi, con paradas en el centro de la ciudad y en Santa Claus Village, hasta llegar a la puerta de Santa Park. El trayecto dura unos 15 minutos y cuesta aproximadamente 3,90 € por persona, que se paga en efectivo al conductor. Esta línea conecta también con el aeropuerto y es la opción más económica y frecuente.
- Taxi/Uber: El recorrido dura unos 8 minutos y cuesta entre 20 y 30 € dependiendo de la temporada y el punto de partida exacto. Es la forma más rápida y cómoda si prefieres un transporte privado
- Excursión: Visita al Parque Santa con traslado al hotel
- Coche de alquiler o vehículo privado: Santa Park está a unos 6-8 km de Rovaniemi, accesible fácilmente por carretera (carretera nacional 4). El aparcamiento en Santa Park es gratuito y conducir en Laponia es seguro incluso en invierno debido a la constante limpieza de nieve y el uso de neumáticos especiales.
- A pie o en bicicleta: Aunque posible, la distancia de unos 6 km puede ser larga para ir caminando o en bici en clima frío.
Reflexión personal
Opinión propia | Esto no te lo cuenta una IA
Cuando uno viene a Laponia, valora la opción de un coche de alquiler que se convierte en indispensable si eliges una cabaña (porque venís varias familias o con amigos) a las afueras de Rovaniemi o porque vas a hacer ruta con Levi, Saariselka, Ivalo, etc.. (como hicimos en nuestro otro viaje del que tienes diario). No obstante, si dispones de un hotel céntrico en Rovaniemi, haz esta valoración:
- Alquiler de coche y gasolina para 5 días: 200-300 € (buscador para ver precios
- Uber -coste total 5 días-: 114.01 € que incluye estación tren-hotel, Santa Park, Santa Claus Village i/v, cambio de hotel, hotel-aeropuerto
Podría haber sido más barato usando bus público pero la flexibilidad, libertad de horarios y comodidad con equipaje, consideramos que es el término intermedio perfecto entre alquiler de coche (que también hay que tener en cuenta los tiempos de recogida, gasolina, devolución, aparcamiento,..) y bus público (horarios más restringidos y no cubren todas las rutas). Valora la tuya 😉
💡 Nuestro consejo: Pedid el Uber con tiempo. En nuestro caso, lo pedimos a las 9:45 para estar allí en la apertura.
Empezando el día especial en el Scandic Rovaniemi City
Tengo que admitir que llevo preparando este día desde hace meses. Supongo que solo imaginar los ojos de ilusión de la pequeña Olivia con todo lo que iba a sucederle hoy, hasta sorpresas inesperadas finales, es algo que me enorgullece como padre. Estoy seguro que algún día lo verá (o leerá aquí -esto sigue siendo nuestro álbum de vida-) como recuerdo lejano.
Pero sí, pequeña Oli, hubo un día en que toda esta magia inundó tu vida. No lo olvides cuando las jornadas de adulto no sean lo que puedas esperar. La magia siempre está dentro de nosotros y de lo que queramos creer (o no creer).
Y aquí estamos, en el buffet del Scandic Rovaniemi City sobre las 8:30, no solo para pegarnos un desayuno escandinavo perfecto como combustible para la aventura que nos espera sino para abrir los regalos que venían escondidos en la maleta.
Son sencillitos, no podíamos traer uno que tenemos en casa, pero llenos de ilusión...
Por cierto, tanto el salón donde se sirve el desayuno como la variedad, un 10 para el hotel con absolutamente de todo...
- Pan recién horneado
- Selección de cereales y avena
- Platos calientes variados
- Zumos naturales
- Café y chocolate caliente
💡 Consejo: Desayunad fuerte, ¡el día en SantaPark es intenso y lleno de actividades!
Santa Park, la caverna secreta de los elfos de Papá Noel
Ya habíamos visitado esta caverna secreta en nuestro anterior viaje (y lo puedes leer en "Santa Park, visita a la cueva de los elfos de Papá Noel") y tenemos un buen recuerdo de él. Fue una experiencia diferente, tras un paseo en trineo de renos con visita a una granja y acabar en el Santa Claus Village. En aquella ocasión solo le dedicamos unas horas. Hoy estamos aquí nada más abrir a las 10'00. Oli, con su banda de cumpleños.
Por si todavía no lo sabes, Santa Park es un parque temático navideño situado ¡en el interior de una cueva! a 50 metros bajo tierra (ideal para días muy malos en el exterior) donde la ambientación es espectacular, con luces parpadeantes que simulan estrellas en la roca natural. Una idea genial para un parque temático, ¿verdad?
Horarios y entradas de Santa Park
Ojo! Su temporada es exclusivamente del 1 de Noviembre al 10 de Enero, no abriendo el resto del año.
⏰ Horarios:
- Apertura: 10:00
- Cierre: 17:00/18:00 según época
- Shows de elfos: 12:00 y 14:00
🎟️ Entradas:
- Precios: De 42€ a 58 € adultos y de 37€ a 51€ niños de 3 a 12 años (de 0-3 no pagan), según temporada
- Tipo: All-inclusive (ver aquí todas las opciones
- Incluye todas las actividades excepto el taller de galletas
- Cupón especial para la tarta de cumpleaños canjeable en Kota Café (lo habíamos pedido como extra por antelación)
¿Por qué hemos elegido el Santa Park en lugar del Santa Claus Village para el cumple de Oli?
Quizás sea una opinión impopular pero esto es un blog de viajes y queréis leer opiniones, ¿no? Y más si hemos elegido esto para nuestra propia peque. Para nosotros, Santa Claus Village se ha convertido con los años en un parque temático demasiado masificado donde la experiencia "mágica" de un peque con Papá Noel, siendo el mejor caracterizado (vaya por delante), se reduce a 5-10 minutos tras conseguir un intervalo de hora para verle. Sin embargo, combinar este mundo subterráneo lleno de elfos, muy pensado para los más pequeños, con Joulukka ha sido simplemente EXTRAORDINARIO. Pero lo irás leyendo en este artículo...
¿Dónde dejar la ropa en el Santa Park?
Al lado de la entrada, antes de comenzar a bajar hacia la caverna, existen percheros de sobra para dejar todo lo que necesites.
Posiblemente el hecho de estar en todo momento cómodo, hace también que la experiencia gane tanto para los más pequeños como adultos.
¿Es verdad que las entradas valen para 2 días consecutivos?
Aunque lo leerás en muchos sitios, las entradas estándar SON VÁLIDAS PARA 1 ÚNICO DÍA. Antiguamente, y hasta hace relativamente poco, las entradas sí ofrecían acceso durante dos días seguidos, un beneficio muy comentado en foros y blogs de viajes porque las podías pasar de familia en familia y ahorraros ambos costes pero eso YA NO ES ASÍ.
¿Cómo es el Santa Park de Rovaniemi? La caverna secreta de los elfos
Imagínate descender 50 metros bajo tierra, ¡directamente al corazón de la Navidad! Eso es justo lo que haces al entrar en Santa Park, un mundo subterráneo donde la magia navideña se respira en cada rincón.
Es como un "túnel del tiempo" o algo similar, recorriendo un largo pasillo, que deja atrás el frío exterior para sumergirte en un ambiente cálido y acogedor, iluminado con luces parpadeantes que simulaban estrellas en la roca natural.
Y nada más llegar abajo, recibido por ellos, te das cuenta que has entrado en la tierra de los elfos, un lugar donde tienen su escuela, donde hacen espectáculos, cocinan galletas y otras muchas más cosas que veremos.
Santa Park: atracciones, actividades, espectáculos y mucho más
Desde el primer momento, SantaPark nos atrapó, como lo hiciera hace años, con su atmósfera mágica. Los peques (y no tan peques) alucinan con la decoración, con esos elfos que te reciben con una sonrisa y te invitan a participar en todas las actividades. Es como si de repente te transportaras a otro mundo, lejos del bullicio y el estrés, donde lo único importante es disfrutar de la Navidad en familia. La cara de Oli lo dice todo...
SantaPark es una experiencia inmersiva total. Desde que cruzas la puerta, te olvidas de que estás bajo tierra y te sumerges en un cuento navideño. La música, los olores a galleta y canela, las luces cálidas… Todo está pensado despertar tus sentidos y hacerte sentir la magia de la Navidad en cada poro de la piel en un mapa más o menos como este que teníamos del anterior viaje (salvo la galería de hielo que ya no lo hay)...
Para nosotros, que somos unos enamorados de la Navidad, fue como entrar en el paraíso.
ORDEN SUGERIDO
La postoffice y el cruce del Círculo Polar Ártico
Dentro de SantaPark se puede cruzar la línea imaginaria del Círculo Polar Ártico ¡bajo tierra! Algo muy original, ¿verdad? (se puede, previo pago, conseguir un "diploma" de haberlo hecho). Justo al lado está la oficina de correos de Papá Noel donde se puede ver a los elfos trabajando a toda máquina clasificando miles de cartas de niños de todo el mundo. Nosotros aprovechamos enviar algunas postales con el sello secreto de la oficina postal, claro
La oficina postal ofrece la posibilidad de enviar cartas que llegarán justo Navidad, ¡incluso aunque las envíes en marzo! Solo tienes que indicar la fecha de entrega deseada y los elfos se encargarán de que tu postal llegue a tiempo las fiestas.
⏰ CONSEJO: Si entras pronto, como nosotros, te recomendamos hacer la ESCUELA DE ELFOS primero (nosotros no lo hicimos y fue un error), que se suele llenar bastante, cocinar con la señora Claus las galletas de jengibre y volar en trineo de nieve, y dejar el espectáculo para la hora de la comida, intentando llegar 30 minutos antes para coger buena mesa. El resto, lo puedes improvisar.
La panadería de la Señora Gingerbread
Un poco más adelante, si los elfos te dejan avanzar (porque Oli iba parándose todo el rato con ellos y algunos hablaban español), la señora Gingerbread tenía su casita-panadería dentro de la cueva. ¡Qué olorcito tan rico inundaba la zona!
Tocaba hacer un taller de cookies y Oli se lo pasó genial decorando su galleta de jengibre. Y es que en la panadería de la Señora Gingerbread la creatividad no tiene límites.
Te dan masa recién hecha, moldes de todas las formas navideñas que puedas imaginar, y un montón de ingredientes decorar: glasa real, lacasitos, fideos de chocolate… Vamos, un paraíso los peques (y los padres golosos también, seamos sinceros).
Nosotros nos pusimos manos a la obra y cada uno creó su obra de arte comestible. ¡Oli estaba en su salsa! Además, aprovechamos para tomar unos capuccinos y hacer un descanso.
Lo mejor de todo es que los elfos te ayudan en todo momento. Te explican cómo usar los moldes, te dan consejos decorar y, sobre todo, te animan a dejar volar tu imaginación. La paciencia de estos elfos es infinita, ¡y eso que tienen que lidiar con cientos de niños al día! Nosotros agradecimos mucho su ayuda, sobre todo cuando Oli empezó a poner sprinkles por todas partes (¡incluido el pelo de Paula!). Ah, el café y el taller de galletas se paga aparte.
El Tren Mágico del Santa Park
Si buscas una atracción tipo "parque temático" esta es la opción más parecida. Se trata de un "trenecito" que recorre escenarios navideños dentro de la cueva excavada en la colina Syväsenvaara. No atraviesa paisajes exteriores ni lagos helados: es un ride familiar bajo techo, ambientado con luces, decoraciones y personajes navideños (elfos, talleres, oficina de correo de Santa) pensado para niños y familias.
El circuito temático avanza entre dioramas y escenas animadas donde se pueden ver la fábrica de juguetes, el área de empaquetado de regalos, estaciones con música festiva y efectos de luz que simulan la aurora dentro de la cueva.
Todo está climatizado, con olor a galleta y pino artificial, y audio guionado que acompaña la historia del viaje, a menudo con voces de elfos explicando “la logística navideña”.
Al terminar el trayecto, se desembarca en el mismo punto de entrada para seguir investigando el parque
El gran espectáculo de los elfos
El teatro principal de Santa Park es el escenario del Gran Espectáculo de los Elfos. En nuestro caso, pasamos a las 12:00 cuando estaban haciendo el primero y ya fue imposible sacar a Oli de alli (por eso nos perdimos la escuela de los elfos) ¡20 minutos de pura energía navideña!
¿A qué no sabías que los elfos son verdaderos artistas? Te hacen reír, cantar y bailar con sus acrobacias, malabares y coreografías navideñas.Oli se quedó hipnotizada desde el primer minuto, ¡y nosotros también! Bueno, y nosotros también porque aunque está muy pensado para niños, hacen bromas pensadas para todos los publicos. Si vais a SantaPark, organizad vuestro tiempo no perderos el espectáculo. Se realizan varias sesiones al día, pero os recomendamos ir con tiempo coger buen sitio. Sobre esto, volvemos más tarde...
Santa's Flying Sleigh Ride, realidad virtual y trineo navideño
Otra de las atracciones estrella de SantaPark es su simulador 4D de realidad virtual: Santa’s Flying Sleigh Ride. ¡Una experiencia inmersiva volando en trineo por Laponia! Básicamente consiste en volar por Laponia en el trineo de Papá Noel! La tecnología VR está muy bien conseguida. Los gráficos son impresionantes y los efectos sensoriales te hacen sentir el viento en la cara y la velocidad del trineo. Está en la parte de arriba del Kota Café
El "Santa's Flying Sleigh Ride" es una de las atracciones más populares de SantaPark, así que preparaos hacer un poco de cola, sobre todo en temporada alta. Pero os aseguramos que la espera merece la pena.
Elf School, la escuela oficial de elfos
Esta es una atracción que no nos esperábamos y que fue una de las más divertidas. ¿Alguna vez os habéis preguntado cómo se forman los elfos de Papá Noel? Pues en SantaPark tienen una escuela oficial donde te enseñan todos los secretos convertirte en un auténtico ayudante de Santa Claus (y tiene mucha cola).
En la Elf School los elfos enseñan a los visitantes a ser elfos de verdad y encima se enteraron que era el cumple de Oli, así que adivinad quien fue la protagonista.
Oli aprendió a comportarse como una auténtica ayudante de Papá Noel, y se graduó con su diploma y su gorrito de elfo. ¡Estaba súper orgullosa!
La clase es súper divertida e interactiva. Un elfo profesor muy simpático te explica las normas básicas de la elfidad: ser alegre, ayudar a los demás, cantar villancicos… así como te explica como hacen para espiarte desde las ventanas de casa o poder repartir por todo el mundo. ¡Un 10!
Elf Workshop, el taller de manualidades
En el Elf Workshop es otro tipo de actividad donde los elfos te ayudan a crear adornos navideños. Y allí nos pusimos, manos a la obra con purpurina, lazos y un montón de materiales preciosos.
También hay que decir que el Elf Workshop es una actividad perfecta relajarse y desconectar un rato del bullicio del parque. Mientras los peques están entretenidos creando, los padres pueden descansar un poco y disfrutar del ambiente navideño. Y además, os lleváis un recuerdo hecho por vosotros mismos, ¡que siempre es más especial!
La zona de juegos y otros emplazamientos
El SantaPark además cuenta con otras áreas como un Angry Birds Activity Park, una zona de juegos interior con colchonetas hinchables y toboganes ambientada en los famosos personajes. La zona de juegos es enorme con áreas separadas por edades, así que tanto los más pequeños como los mayores pueden disfrutar a tope sin peligro. Y lo mejor de todo es que los elfos también se unen a la fiesta.
Bar de hielo (no lo había en esta última visita)
Desconocemos si lo han retirado definitivamente o fue solo en esta visita pero antiguamente existía también un el bar y galería de hielo donde incluso te dejaban ropa para no pasar frío si entrabas a verlo. Podéis ver algunas fotos en nuestra anterior visita que puedes leer en "Santa Park, visita a la cueva de los elfos de Papá Noel"
Duracciones orientativas y algún consejo extra
Te dejamos aquí una lista de duraciones orientativas (para ajustar expectativas)
- Santa’s Office: 5–15 min sin cola; 30–60 min en horas pico.
- Magic Train: 5–10 min de ride; 0–25 min de espera según hora.
- Elf School/Elf Show: 20–30 min por sesión; entrada 10–15 min antes.
- Bakery: 10–20 min actividad; espera variable (0–25 min).
- Post Office y manualidades: flujo continuo.
Además, apunta alguna sugerencia extra:
- Elige 1–2 actividades favoritas para repetir cuando veas hueco (o intercalar): tren, talleres, fotos con elfos.
- Si ves una cola creciendo, cambia de plan: manualidades y correos casi nunca se saturan.
- Carrito de bebé: muévelo a zonas de aparcamiento designadas para no perder tiempo maniobrando entre colas.
- Grupos: cuando llegue un autobús, su primer destino suele ser Santa o el tren. En ese momento, vete a Bakery o manualidades y vuelve luego.
Almuerzo y celebración en Kota Café del Santa Park
Kota Café y el buffet de Santa Park
Hacia las 13:20, antes del segundo show de elfos, era hora de reponer fuerzas y coger sitio para lo que viene en el Kota Café, el recinto central del parque.
Nosotros con la entrada online ya cogimos también el buffet de la comida (y pedimos una pequeña sorpresa extra para Oli). En la entrada te dan una especie de moneda que puedes intercambiar por el acceso al buffet, bebidas incluidas
El festín, sin ser espectacular pero muy aceptable, incluía:
- Deliciosas albóndigas finlandesas
- Lomo en salsa
- Estofado tradicional
- Nuggets y patatas (¡para los más peques!)
- Ensaladas variadas
Además, puedes repetir las veces que lo necesites así que no hace falta que cargues el plato hasta arriba.
Al rato, además, comenzó el espectáculo de elfos para el que teníamos una posición privilegiada mientras comíamos el postre
Y aquí tenemos a Oli, otra vez hipnotizada con las travesuras de estos elfos
Pero aún quedaba una sorpresa que la pequeñaja ya no se esperaba...
La tarta de cumpleaños con los elfos
El momento más especial llegó cuando los elfos trajeron la tarta de cumpleaños. Ver su cara de sorpresa cuando empezaron a cantar el cumpleaños feliz en finés (y toda la gente de alrededor) fue uno de esos momentos que creemos que no olvidará en su vida.
Oli, que se quedó sin palabras con la sorpresa, vivió su séptimo cumpleaños en SantaPark, con una tarta de chocolate deliciosa y rodeados de elfos mágicos...
... aunque hubo un momento en que toda la gente de la plaza tenía un trozo de ella porque se dedicó a repartirla, jaja.
Y, por supuesto, sacare fotos con todos los elfos, muchos de los cuales hablaban en español.
¿Dónde está Papá Noel? Tiempo para compras y recuerdos
A lo único que NO fuimos fue a la Santa's Office, ya que teníamos reservada una sorpresa aún mayor que venía a recogernos en las puertas a las 16'30 (pero esa es otra historia que merece su propio relato).
El Papá Noel del Santa Park
En esta ocasión con Olivia no hicimos la cola para verlo porque le esperaba la sorpresa de Joulukka esta misma tarde y queríamos dejar el momento grande para el final del día. No obstante, el Papá Noel del Santa Park y el de Joulukka es el mismo porque son del a misma empresa.
No así ocurre con el del Santa Claus Village que es otra caracterización totalmente diferente. En el siguiente artículo sobre Joulukka os dejamos una reflexión de cuál es, para nosotros, el mejor Papá Noel.
Antes de marcharnos, pasamos por las tiendas de recuerdos donde cada rincón guarda un pedacito de la magia que acabábamos de vivir y Oli ha despedirse de sus elfos favoritos (¡Lo ha pasado genial! todo un acierto. ¿Nos creéis ahora?)
"¿Y esa "caja mágica" que pregunta por ti, pequeña Olivia?" "¡Vienen a buscarte!" "¿Quién será". Aunque no vimos a Papá Noel en Santa Park (aquí te da un regalo que suele ser un peluche o similar), la experiencia en general fue tan mágica y completa que no lo echamos de menos. Él nos esperaba en lo más profundo del bosque, en Joulukka - Santa Claus Secret Forest...
(Continua el DIA 3 (II): “Dream of Joulukka, el bosque secreto de Papá Noel“)