Imaginaros por un momento observar el mundo desde su parte de arriba. Cuantas veces habremos girado esa bola, ¿verdad? Svalbard, Groenlandia, Canadá, Alaska, Rusia... y un pedacito de Europa llamado Laponia. ¿Laponia? ¿A qué se te vienen a la cabeza los Sami, los renos, los increíbles huskies, las motos de nieve, el frío... !y Papá Noel? Ya habíamos estado parcialmente en la zona noruega de Islas Lofoten pero, en esta ocasión, el objetivo es diferente y mucho más navideño. Nos vamos de viaje a Laponia finlandesa en 13 días y tras las huellas de Papá Noel unos días antes de que empiece a repartir los regalos por el mundo, ¿qué os parece?
- Un primer vistazo del viaje a Laponia finlandesa en 13 días
- ¿Por qué 13 días por libre? Zonas y objetivos en Laponia Finlandia
- Un cuento de Navidad tras las huellas de Papá Noel
Un primer vistazo del viaje a Laponia finlandesa en 13 días
VIAJEROS: Seremos Paula e Isaac los que seguimos buscando esas experiencias viajeras por el mundo adelante. Como siempre, podréis seguirnos en directo por las redes sociales de Chavetas (Facebook, Twitter, Instagram y Google+)
DURACIÓN DEL VIAJE: Durante 13 días y ya con la Navidad llamando a la puerta. Las fechas exactas serán desde el 1 al 13 de Dicembre de 2016
TIPO DE VIAJE: Viaje en pareja. Viaje por libre.
ITINERARIO: Se irá actualizando en la sección "Diario de Viaje" aunque la idea, tras una breve parada en Helsinki de 1 día y medio, será adentrarnos en Laponia finlandesa por la considerada capital, Rovaniemi. A partir de ahí distribuiremos los días entre esta zona más navideña y conocida, con las áreas de Levi que utilizaremos de base para las principales actividades y mucho más al norte hasta Saariselka-Inari buscando la noche polar.
En Rovaniemi tenemos cerca la línea del Círculo Polar Ártico y el mundo de Papá Noel (su taller, su pueblo, su parque..) además de muchos otros actractivos. En Levi, además de los propios "hightlight" del emplazamiento, será el Snow Hotel el que llama nuestra atención. Tankavaara, Inari, Ivalo o Kakslauttanen finalizarán nuestra ruta en el área de Saariselkä
TRANSPORTE PRINCIPAL: Como no podía ser de otra forma, utilizaremos el avión. Hemos cogido vuelos con Finnair (la primera vez que volamos con ella) para la ida desde A Coruña via Madrid a Helsinki y la vuelta desde Ivalo vía Helsinki y Madrid.
TRANSPORTE SECUNDARIO: En Helsinki nos moveremos siempre en transporte público, tanto del aeropuerto al centro y viceversa que lo haremos en tren como el día y medio que estaremos allí. El desplazamiento a la "capital de Laponia" lo haremos con un vuelo interno de Norgewian desde Helsinki a Rovaniemi, donde comenzaremos la aventura. A partir de ahí repartiremos el viaje en dos partes diferenciadas y dos formas de viajar por Laponia:
- Rovaniemi y Levi siempre utilizaremos transporte públicos, autobuses en su mayor parte. Las 3 horas que separan ambas poblaciones las haremos con autobus de larga distancia reservado de forma online con Matkahuolto
- Desde el último día de Levi a Saariselka utilizaremos un coche de alquiler que nos permitirá más flexibilidad para zonas más complejas. Así podremos llegar a la Snow Village cercano a Levi, a Tankavaara y a Ivalo
ALOJAMIENTOS: Se irán actualizando en la sección "Alojamientos" (es decir, habrá review) pero tendremos algunos con mucho mucho encanto sin necesidad de dormir en la Santa Claus Village. Hemos utilizado fundamentalmente Booking como siempre (su opción de poder anular hasta el último momento para un viajero es fundamental). No obstante, apuntaros el buscador finalndés Lomarengas para buscar cabañitas también si no encontráis la que queréis en el anterior.
ACTIVIDADES: Uno de los aspectos más importantes de este viaje es en lo referente a excursiones. Una experiencia en Laponia no estaría completa sin poder disfrutar de alguna de las muchas tipologías de actividades que podemos hacer, desde los trineos de perros o renos hasta la moto de nieve, pasando por los campamentos boreales, visitar granjas de renos y otras tantas. !Estamos en un lugar privilegiado del planeta! Artic Lifestyle, Safartica, Lapland Wellcome, Snowmobile Safari, Wild Nordic y otras tantas más pero una nos ha gustado especialmente por lo detallado de su web en castellano (y su usuabilidad y la variedad), su presencia en todas nuestras bases y las buenas opiniones en internet.. !Lapland Safaris! Os contamos a la vuelta
DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
DNI: Al pertenecer Finlandia a la UE, no es necesario ni visados ni pasaporte (aunque siempre es conveniente llevarlo. Si vas a aprovechar para conocer Tallín, como español tampoco lo necesitarás según la embajada -gracias Beatriz-).
SEGURO DE VIAJE: !!Nunca salgas SIN SEGURO DE VIAJE!! Es un importe insignificante respecto a lo que te puede costar "una mala experiencia sin seguro". Nosotros hemos viajado con todo tipo de seguros aunque ahora siempre viajamos con IATI tras la buena experiencia del viaje a Suiza. No tengas la menor duda que contamos las cosas como nos pasan, no queremos perder la veracidad de nuestros diarios, y además nos ayuda a viajar, así que si necesitas seguro y eres lector de CHAVETAS ahora te ahorras un 5% pinchando aquí (EL DESCUENTO SE APLICA DIRECTAMENTE Y YA APARECE EN EL PROCESO). En este caso lo hemos cogido MULTIAVENTURA
DATOS PRÁCTICOS DE UTILIDAD:
IDIOMA: El finés (mayoritario) y sueco son lenguas oficiales. No reconocidas pero usadas minoritariamente están el romaní kalo-finés y el sami. El inglés no es oficial pero su uso es completamente extendido en todo el país.
MONEDA: Euro desde 1999
TARJETAS: No solo se pueden usar sino que su uso es tan extendido que hasta pequeñas consumiciones son pagadas con tarjetas (no lleves mucho cash)
GUIA: Llevaremos nuestra tradicional guía con información obtenida en internet y la completaremos con la LonelyPlanet Finlandia (última edición) que tiene muy buena pinta.
TELEFONO: Funciona perfectamente el ROAMING con todas las compañías telefónicas españolas
INTERNET: WIFI por todo el país pero llevaremos nuestro router 4G para llevar en la mochila
SEGURIDAD: Uno de los países más seguros del mundo
VACUNAS: No es necesaria ninguna
ELECTRICIDAD: El voltaje es de 220 V y mismo enchufe que España
DIFERENCIA HORARIA: +1hora que en España en las fechas del viaje
RELIGIÓN: Mayoría de protestantes luteranos con minorías católicas, ortodoxos, protestantes no luteranos, musulmanes y judíos
¿Por qué 13 días por libre? Zonas y objetivos en Laponia Finlandia
Organizar un viaje a Laponia finlandesa por libre resulta extraordinariamente sencillo. No es que queramos quitarle el trabajo a las agencias ni mucho menos (os daremos opciones para organizarlo con ellas cuando busquéis en nuestra guía final), pero si quitar miedos. Otra cosa es lo que nos salga después, jaja. Teniendo claro un buen operador para hacer actividades, a partir de ahí vuelos, reserva de hoteles o cabañas y transportes internos o coche de alquiler resulta intuitivo por internet y a costes MUY inferiores a los que ofrecen los paquetes organizados que nosotros no podíamos asumir. Es por ello que hemos ampliado hasta 13 días para poder tener más información para futuros viajeros. ¿Y por qué esas zonas?
Hagas base donde la hagas, a Rovaniemi hay que ir. Además de ser la capital de Laponia finlandesa es el lugar donde Papá Noel tiene su taller donde se preparara para repartir regalos cada año. También aquí veremos a Rudolf, el simpático reno que guía a Papá Noel y muchos elfos. La Navidad empieza aquí (y no hace falta ir en Diciembre para verla)
Levi es, posiblemente, mucho más asequible y Papá Noel también se deja caer por aquí. Es una gran base como también puedes ser Yllas o Luosto, para sentir la paz y la tranquilidad de la naturaleza que nos rodea, con mucha oferta para niños, spa, ...
Saariselka y la zona de Ivalo-Inari representa, quizás, el lugar más aislado y auténtico del viaje, en un entorno de desierto blanco en invierno con paisajes increíbles. Es posible que utilicemos este área de noche polar completa para explorar el emplazamiento en el que estamos
¿Algunos objetivos que nos hemos propuesto en este país nórdico (que no escandinavo)? Veamos:
- Todos las noches del 24 de Diciembre viene un viejecito de barba blanca y traje rojo a nuestra casa cargado de regalos. Queremos conocer el taller de Papá Noel, su pueblecito, su casa más íntima, sus ayudantes elfos, sus renos y todo lo que rodea la magia de la Navidad
- Al igual que disfrutamos del sol de medianoche queremos vivir la noche polar más eterna del planeta
- Queremos llevarnos una primera impresión de la ciudad de Helsinki que todavía no conocemos
- Queremos probar la famosa gastronomía finlandesa y sus platos más típicos
- Queremos conducir bajo el invierno más duro entre parajes helados (y probar la opción de transporte público también)
- Queremos intentar disfrutar de otra noche de auroras boreales como la vivida en Noruega (aunque dicen que los mejores meses son Septiembre y Marzo)
- Queremos probar una sauna finlandesa de humo (¿y pegarnos un baño helado?)
- Queremos alojarnos en algún lugar con encanto de Laponia
- Queremos conocer más de esa increíble fauna ártica que sobrevive en condiciones climáticas extraordinarias e incluso también acercarnos a alguna granja de renos
- Queremos disfrutar de las actividades más emocionantes como ir en moto de nieve, trineo de huskies o renos, campamentos boreales, raquetas de nieve...
- Queremos conocer algún hotel, restaurante o villa de hielo
¿Demasiadas peticiones para un solo viaje? Por pedir (fotos Shuttershock.com)...
Un cuento de Navidad tras las huellas de Papá Noel
Esta es la historia de una niña que soñaba año tras año con la llegada de la Navidad. Corría el invierno de 2016 cuando recibió una visita muy especial. Un reno con una nariz roja puesta por un hada la había elegido para cargar de energía positiva un mal año? ¿Quién era? Era el hermano pequeño (algo más vaguete) de Rudolf, el reno que comanda el trineo de Papá Noel año tras año repartiendo sus regalos la noche de Navidad. ¿Nos vamos con él a Laponia?
¿Dudáis que tendréis la EXPERIENCIA AUDIOVISUAL más completa en nuestro Canal Youtube y en nuestro ChavetasLIVE de Facebook? Hace unos minutos os hemos estrenado nuestro primer "anuncio navideño" que desvela el destino con Rudolf y Paula entrando en una misteriosa casa en medio de la estepa nevada de Laponia. ¿Qué habrá detrás de la puerta?
200.000 renos, 750 colinas, mucha mucha nieve y la noche más eterna nos esperan rumbo ya casi a otro de los orígenes de la Navidad tal y como la conocemos. ¿Te vienes a Laponia finlandesa con nosotros?
Isaac y Paula, rumbo a Laponia (Finlandia)
Buenas tardes, quisiera saber como puedo descargarme vuestro viaje a Laponia en pdf,para poder imprimirlo. un saludo
Está en nuestra lista de desarrollos que vendrán en breve para que podáis descargarlo pero todavía no nos ha dado tiempo. Mil perdones Ana 😉
Hola!
Estaría bien saber el tipo de ropa que hay que llevar para invierno.
Un saludo y gracias por el blog.
Vale, apuntado para un futuro relato 😉
Hola, Como están? Les escribo desde Argentina.
Les consulto con qué anticipación reservaron los diferentes alojamientos dado que nosotros queremos pasar el 31 de Diciembre de 2018 en Levi o Ravoniemi:
Excelente el blog y muchas gracias por la buena información que brindan.
Saludos!
Hola Mariano:
Pues mira, nuestro viaje por temas personales lo preparamos a finales de Octubre así que los alojamientos calculo que lo hicimos con solo 1 mes de antelación (fuimos a comienzos de Diciembre). Un abrazote y gracias a ti 😉
Hola!
Llegasteis a probar el internet con el Roaming para ver si iba bien?! Como es gratis y yo no tengo router inalámbrico por saber cómo va
Gracias
Si Paqui! Funcionaba perfectamente. Se conectaba a la misma que el router 😉
Ay, qué recuerdos... Hace dos años pasamos allí la Navidad con las niñas ¡Nuestra primera Navidad fuera de casa! El recorrido fue muy parecido. Nuestra cabaña estaba en Levi y allí hicimos todas las actividades. Y desde allí, un día de excursión a ver a Papá Noel a Rovaniemi.
Bueno, ¡qué me dais mucha envidia! Volvería a pasar los -32º sin pensármelo dos veces, vamos.
¡Disfrutad mucho lo que os queda!
Jejej, recién llegados !!nos ha encantado!! No nos extraña que tengas tan buenos recuerdos Loli. Eso si, menudas temperaturas.
Empezaremos los relatos estos días. Un bico muy grande 😉
Yo tenía todo para ir en enero, pero todo se torció y no va a poder ser me gustaría seguir todos vuestros pasos, pues mi pasión es viajar estaré encantada de recibir todas vuestras noticias. Muchas gracias.
Oh! Que rabia tener que cancelar el viajecillo de Enero. Esperamos que podamos llevarte nosotros mientras (aunque sea virtualmente) y que la información te sirva para futuros viajes 😉
Pfff....pedazo de viaje!!
Lo he experimentado recorriendo el Lago Inari en kayak y es una gozada, de echo es uno de mis viajes pendientes para repetir.
El recorrido que vaís ha hacer pinta pero que muy bien.
Que chulada! El lago Inari en Kayak debe ser increíble. En esta época va a ser una zona más complicadilla y con noche polar ya pero.. a ver qu sale. Un bico muy grande 😉
Muy bueno chicos!!!!, y el destino por el que he votado....Espero los mejores relatos del viaje como siempre. Abrazos desde buenos Aires, Argentina.
Jeje, cuenta con ellos Fabián! Un abrazote muy fuerte
viajazo!! 😍😍😍
Espectacular viaje!!!! La verdad es que había oído hablar de la "casa de Papa Noel", pero nunca me había parado a mirar dónde era, ni tan siquiera pensar en visitarla....
Pero con vuestro primer relato ya me habéis abierto el apetito aventurero y viajero, y sin duda, esperando a leeros a la vuelta, seguro que este viaje entra dentro de mis futuros (con nuestra pequeña Gala como acompañante ^_^ ) que seguro que es un viaje que hacer con niños se convierte en una aventura emocionante!
Feliz viaje!!! Y darle recuerdos a Papa Noel de toda la comunidad chavetas 🙂
Jaja Luci! Ves! No te acostarás sin saber algo nuevo. Además, tendrás ese aliciente de que es un destinazo para los peques. Cuenta con esos recuerdos para Papa Noel de parte de todos 🙂
menudo viajazo. Pinta genial! Os seguiremos atentamente!!!
Mi mensaje para Papá Noel... voy a ser breve: seguir viajando en 2017 y quitarme 10 kgs...jajajaaa (a ver si se cumple)
Jajaja! Al sobre de mensajes para llevarle, jajaja
Bonito destino el que habéis elegido para estas fechas. ¡Ya queda menos!
Es un destino que tenemos marcado en la agenda... a ver cuando podemos!!! =)
De momento nos vamos a Amsterdam, Toronto y Costa Rica que tampoco esta mal... jejej
viajesconmochila.com
Jajaj! Nada mal! Disfrutad mucho chicos
👏🏻👏🏻👏🏻
🙂 🙂
Uau! Lo tenemos pendiente con los peques para de aquí un par de años o por ahí... Estaremos al loro!
Jeje, los peques los que más disfrutarían (junto con Paula)
Chavetas - Blog de viajes jajajaja... y otros adultos, no pienses... 😛
🙂
Oh! Great! Estoy dudando entre Islandia y Laponia para esta Navidad. Estaré atenta 😀 iBuen viaje!
Jeje, pues os contaremos en directo si podemos
Me encantó vuestro LIVE! Disfrutad del viaje y ya estoy deseando leer vuestros relatos del mismo. Me lo apunto como destino! Sois geniales! Un abrazo.
Muchisimas gracias Lourdes! Ya sabes que cariño le ponemos todo el tenemos. A ver que sale de este viajecillo, jeje. Un biquiño muy grande
Terminé el domingo con una sonrisa gracias a vuestro live (como os lo currais..) y empiezo la semana leyendo los preparativos de este super-viaje ....y el jueves "nos vamos"!!!!! ✈🎅🎄
Jaj! Pues si acabaste con una sonrisa ya estuvo bien ese LIVE.. A ver que sale ahora
Me conformaré viendo las fotos
Y los vídeos y viniendo con nosotros en "la maleta" aunque sea de forma simbólica Rosa 😉 😉
Ya me gustaría irme con vosotros, aunque fuera dentro de la maleta
Jejejje
Estoy deseando ir allí en Navidad
🙂
Ayyy .... Que destinazo!!! Ya estoy deseando ver los relatos!!! Por cierto, acabamos de regresar de estar una semana en Múnich y tuvimos la suerte de que estaban puestos los mercadillos navideños!!! (Aunque preferiría la Laponia, ja ja ja ...)
Olee! Los mercadillos de Alemania son una maravilla, jeje. Os contaremos con detlale 😉
Deseando que nos conteis Laponia por libre, a disfrutar!
A ver que sale Emma, jaja. Esperamos soportar los -30ºC Un biquiño 😉
Contado por vosotros va a ser una pasada.... Deseando ya...
Jeje, prometemos muchas sorpresas (algunas no las sabe ni Paula)
Q bien!!
Yo apuntaré todos vuestros consejos porque quería ir pronto.
Me dijeron en las agencia q para Diciembre estaba todo cogido y era muy caro. Así que estaba pensando ir en Marzo que dicen que es un buen mes para ver auroras boreales. Además como decís vosotros ( allí siempre está Papa Noel :)! )
Lo único que nosotros tenemos el inconveniente del idioma. ¿Alguna sugerencia para organizarlo por nuestra cuenta pero con alguna guía en español o algo parecido?
Por cierto, una sugerencia. Me han dicho que aunque es caro, merece la pena subirse en un rompehielos y meterte en el mar con un traje especial!!
Que disfrutéis mucho del viaje!!
Holaaa Paqui! Efectivamente, Marzo y Abril son dos épocas geniales y Papá Noel estará preparando los regalos del año que viene. A la vuelta te contamos lo que hemos descubierto allí para responder a tus preguntas del idioma. Lo del rompehielos lo tenemos en cuenta también pero es a partir de finales de Enero, todavía no hay tanto hielo y nieve (aunque este año vamos a tener suerte y ya hay más de 25 cm) 😛
Un biquiño muy grande y muchas gracias
Hola!!
He entrado en la web de los seguros que habéis recomendado pero no encuentro ninguno que sea "Multiaventura"....¿puede ser que tenga otro nombre? es que quería ver que incluye! gracias!
Isaac anda en Madrid estos días pero donde pone seguro de viaje, abajo pone deportes de aventura o crucero, se refiere a "deportes de aventura"
El resto de mensajes te los contesta este Domingo, prometido, jeje
Ah ok!! muchas gracias Paula!!
Es que me he puesto al dia con vuestros videos y relatos y estoy pensando en ir en Marzo a Laponia pero no se si organizarlo por nuestra cuenta o con alguna agencia. (El idioma y el dinero...)
Muchas gracias!!
Jooo que bien!!! Deseando verlo
Jejeje, ya no queda nada.. en 4 días vamos para allí
Deseando estoy veros por esos parajes chicos,que lo paseis muy bien
!Muchas gracias Marivi!!
Que disfrutéis. Tiene que ser increíble !!!!
Jeje, a ver que sale Eva Maria! Os contaremos todo. Muchas gracias y un biquiño
En el 2011 tuve la suerte de ir a Finlandia pero solo llegue hasta la casa de Papa Noel, a disfrutaaaaar 🙂
¿Y dónde no has estado tú Elena? Jajaj. Un biquiño muy grande
ya os doy la carta de Alex y Pablo para el sr Noel..............
Eso está hecho!
Vaya pintaza tiene el itinerario!!! Qué pena no haber sabido antes para haberos podido apoyar info, ya que he estado preparando este viaje aunque se me ha torcido para este enero y tendré que esperar a ver si puedo a marzo 🙁 . Aunque ya veo que estáis preparados jeje
Deciros que efectivamente Lapland safaris es una maravilla de empresa, Julián es un crack, quedaréis encantados. Imagino que habéis visto los iglús de cristal que hay a media hora de Rovaniemi, madre mía, son una pasada... Qué ganas de veros por allí.... Me alegro chicos! Besotes
Holaaa Gema! Vaya! sentimo mucho leer que se te ha torcido el viaje pero ya sabes que "no hay mal que por bien no venga" que decían las abuelas y así en Marzo podéis verlo con más horas de luz y todavía con nieve. Dicen que Marzo y Abril son las mejores épocas.
La verdad es que tengo muchas sorpresas y en ello también le pedí consejo a Julián, por eso también acabamos haciendo con ellos muchas cosas. Tienen todo genial montado y hemos leído maravillas de Lapland Safaris.
Ya te iremos contando, por si te servimos de conejillos, jeje. Un biquiño 😉
Que moooooorro!!!!
Jejejej
Se me ha cortado la transmisión....
Pasarlo genial!!!
Muchas gracias Norma! La transmisión creo que queda grabada y se puede volver a ver
Ja ja ja lo sabia. En un post le dije a Isaac que Laponia era la navidad en esencia y me dijo que con esos argumentos tendría que hacernos caso...A disfrutar!!!Nosotros el año que viene .
Jjeje! Tenías toda la razón del mundo Sonia !Allá vamos!!
Que envidiaaaa!!! 🙂 Tomaré nota porque me gustaría hacerlo algun dia!!
Lo contaremos con todo detalle, jej
😱 que viaje tan precioso!!
Jeje, muchas gracias
Laponia!!!!Buahhhhh me encantaaaaaa!!!! Tomaré nota de todo , seguro k es un viaje precioso.
Jejeje.. lo contaremos con todo el cariño de siempre
¡¡¡Me encanta!!! Seguro que será un viaje inolvidable.
Jeje, seguro que si. A ver que sale
No me puede gustar más!
Jeje, allá vamos..
Q bien
Disfrutar
Muchas gracias Estela
Que pasada de viaje !!! 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Jeje, a ver que tal allí con el frío
Me encanta
A ver que sale
En mi lista de viajes desde hace un par de años, cosas de la vida tendrá que esperar un poquito más. Que ganas de leer los relatos. ¿puedo aprovechar y contar que me voy a Nueva York el año que viene? jajaja estoy emocionadisima!
Ah si!! Jjejeje! Felicidades! Viajazo de los buenos! Ahí tienes a Paula para lo que quieras que se lo preparó al dedillo 🙂