Cuando pasen los años siempre recordaremos este 6 de Diciembre como el día que la nariz de Paula pasó mas tiempo dentro de la nieve que fuera (creo que no acabó de asimilar que las raquetas de nieve eran para caminar sobre ellas, jaja) pero también con el de amanecer en un bus desde Rovaniemi a Levi con alguno de los parajes más bonitos del planeta, de colores mágicos, a veces surrealistas y anochecer en ese pueblecito nevado de cuento a los pies de una de las pocas montañas que hacen de estación en Finlandia (CAPÍTULO EN VÍDEO aquí abajo y toda la serie en nuestro canal Youtube)
Nuestra aventura continúa 4 noches en un emplazamiento de bosques nevados, lagos congelados y figuras de hielo imposibles que servirán de base perfecta para las actividades más bonitas de naturaleza que deja un viaje a Laponia finlandesa.
- Bus desde Rovaniemi a Levi entre los parajes más bonitos
- Actividades en Levi: Raquetas de nieve, la primera
- Levi, ese pueblo nevado de cuento de Laponia finlandesa
Bus desde Rovaniemi a Levi entre los parajes más bonitos
Desayunados, comprado un último souvenir (31.80 EUR) y check-out hecho en el Lapland Hotel Sky Ounasvaara, no hemos tardado mucho en coger un taxi (17 EUR) y poner pie en la pequeña estación de autobuses de Rovaniemi, completamente solitaria a estas horas de la mañana (también podíamos haberlo cogido en la de trenes donde para unos minutos y puedes coger unos cafés por 5.90 EUR los dos, como hemos hecho nosotros). Nuestro bus sale a las 8'00 y eran las 7'30 cuando estábamos allí cuando con 10 minutos hubiese llegado.
Nuestra reserva en el autobús operado por Gold Line la hicimos hace días en la web oficial que permite compra online (74.90 EUR) y aprovechamos para coger la fila de adelante, la cual tiene sus cosas buenas como ver todo el paisaje como si estuvieras en un cine y otras no tan buenas como que somos los primeros en recibir la ola de frío cuando se abre la puerta, jaja. La conductora además es muy agradable con nosotros y ha quedado en avisarnos cuando lleguemos a nuestro hotel en Levi (que es la segunda parada)
¿Y por qué Levi? Existían varias posibilidades en nuestro recorrido al Norte como Luosto o Ylläs pero Levi, tras el mundo mágico de Papá Noel en Rovaniemi, cumplía todos los requisitos que buscábamos como ser un pueblecito no muy grande pero con suficientes alternativas, disponer de un entorno de naturaleza que permitiese todo tipo de actividades en moto de nieve, trineo de huskies, raquetas o renos y que las posibilidades de la caza de auroras boreales aumentara. !Allá vamos!
Nos adentramos en alguno de los paisajes más bonitos de Laponia a través de carreteras que se abren camino entre territorios irreales, de bosques y desierto blanco, de lagos y pequeñas poblaciones salpicadas cada bastantes kilómetros.
3 horas de trayecto después de partir y con "puntualidad finlandesa", dejado atrás también el principal aeropuerto de Kittilä a escasos kilómetros, afrontamos la recta final.
La temperatura exterior disminuye a los -23ºC hoy, el día más bajo desde que aterrizamos en Laponia, así como también lo hace el horario de luz que vamos a encontrar estos días. Aquí amanecerá a las 11 y alrededor de las 13 comenzará la caída del solo por el horizonte.
Alrededor de las 11'05, Levi nos recibe completamente nevado y precioso. Es ese pueblecito que imaginábamos pero que verlo en vivo todavía emociona más. Bajamos nuestra maletas y nos dirigimos hasta la recepción del alojamiento elegido. Habíamos valorado los Levilehto Apartaments pero el hecho de que la oficina de Lapland Safaris de donde parten la actividades estuviera aquí y que los chicos de Europcar tuvieran este punto como posibilidad de entrega de coche (dentro de 3 días) nos decidió por el Lapland Hotel Sirkantähti
Desde luego la decisión no pudo ser mejor. En un edificio principal se distribuye la recepción, un gran salón-comedor donde comer y desayunar (incluido en el precio), muchos puntos de información, bar y tienda. En edificios bajos adyacentes y distribuidos como si fueran apartamentos se ubican las habitaciones que se mantienen a gran temperatura y esta diferencia hoy se nota mucho más
A las 14'00 tenemos contratada una excursión antes que caiga la noche completamente para aprovechar un día de transición así que, tras instalarnos, aprovechamos para comer algo tranquilamente (32 EUR) en el edificio principal.
Actividades en Levi: Raquetas de nieve, la primera
Más abajo os hablamos del pueblo pero os preguntaréis ¿por qué Levi para nuestras actividades? Cuando preparábamos el viaje nos dimos cuenta que no siempre en estas fechas (comienzos de Diciembre) está garantizada la nieve en Rovaniemi. Lo normal es que sí la haya pero años como el 2012 fueron muy flojos en ese sentido. ¿Qué hacer entonces? Levi no solo está más al norte y garantiza mucho más espesor de nieve sino que también está más cerca del cinturón perfecto para ver auroras boreales con excursiones a Rovaniemi para disfrutar de las jornadas del "mundo de Papá Noel" para quien quiera valorarlo como opción única. ¿Nos equipamos?
Nuevamente será Lapland Safaris (prácticamente tiene base en todos los principales núcleos) la elegida. ¿Y qué tipo de actividades se pueden hacer además de las propias de la estación de Ski de Levi? Hablamos exclusivamente de excursiones y actividades
- Trineo de huskies
- Moto de nieve
- Granja de renos y trineo de renos
- Raquetas de nieve
- Búsqueda de auroras borales en cualquiera de las modalidades anteriores (huskies, moto de nieve, ..)
- Cenar o dormir en el Snow Village en excursión o yendo en moto de nieve (a partir del 20 de Diciembre)
- Pesca en el hielo
Nosotros haremos un poco de todas exceptuando la de visitar el Snow Village porque todavía no está abierto al públic, lo que si intentaremos ir en coche de alquiler el último día y pedir que nos dejen verlo. ¿Y hoy que no quedan muchas horas de luz? También. Aprovecharemos la jornada para 2 horitas de raquetas de nieve por los bosques de alrededor.
Recuerdo perfectamente mi primera experiencia con raquetas de nieve en King George en Antártida con condiciones extremos de viento y nieve. Desde allí hasta la última experiencia de raquetas de nieve en Islas Vesteralen camino de Lofoten en Laponia Noruega el año pasado he tenido varias oportunidades de probarlas. Sin embargo, para Paula es la primera vez
Quizás por eso no hemos parado de reír en las 2 horas que ha durado la experiencia entre maravillosos paisajes de nuevo (y al estar activo el cuerpo no notas el frío). Si la nariz de Paula no ha tocado la nieve como 5 veces, no lo ha hecho ninguna, jajaja.
De primeras, la actividad de raquetas de nieve (su nombre en inglés es “snowshoeing") es un agradable paseo "flotando" sobre la nieve donde caminar sería casi imposible además de ser un deporte de invierno que ha ganado muchos adeptos en los últimos años.
En otras ocasiones, la caminata tiene como objetivo llegar a algún albergue o emplazamiento especial. En nuestro caso simplemente sumergirte por los alrededores de la estación de ski de Levi que, junto a Ylläs, Pyhä-Luosto y Ruka, es una de las pocas que supera los 500 metros y tiene longitudes de pista de hasta tres kilómetros, algo raro en una país bastante llano como Finlandia
La actividad incluye un buen zumo de bayas caliente a mitad de camino que se agradece mucho entre "revolcón de nariz" y "revolcón de nariz", ajjaja. Y es que con las raquetas de nieve se camina muy bien hacia adelante pero no permite ir como un cangrejo, algo que descubrió Paula a la quinta, jejeje
Levi, ese pueblo nevado de cuento de Laponia finlandesa
Aquí si hemos decidido quedarnos los trajes térmicos de Lapland Safaris hasta el último día y formar parte de la "marea roja" que invade el pueblo
Es el día más frío de nuestra estancia desde que llegamos y esos -23ºC parecen mucho más con el viento que se ha levantado a esta última hora de la noche. Dicen que muy cerca de aquí, a 60 km, un pueblo llamado Pokka registró la temperatura más fría en 1999 con !!-51.5ºC!!. ¡Qué contrastes en 2016!, ¿verdad? ¿Os acordáis cuando en el viaje de Agosto os hablábamos el día que visitamos "Merv, la perla del Este de Turkmenistán" de la temperatura más alta registrada en el planeta en aquella región de 72ºC?
La nieve de Levi sobre las pistas luce brillante y luminosa que, combinadas con las luces de navidad, hacen que la atmósfera de las calles nos trasladen a ese pueblo nevado de cuento con el que todos soñamos. Solo falta la chimenea pero el viaje guarda muchas sorpresas todavía
Entre tiendas y chocolates calientes (8 EUR) vamos despidiendo el día. Levi ofrece al viajero muchas cosas más además de todas las actividades anteriores, como visitar Samiland, ir a un spa, subir en teleférico, dormir en un iglú o descubrir saunas de humo a orillas de lagos congelados pero de todo ello os hablamos mejor en la jornada de mañana.
LAS PISTAS DE PAULA:
El día no se ha prestado para seguir nuestra búsqueda de las huellas de Papá Noel pero prometemos que estos días habrá nuevas sorpresas. Este viejete y yo ya somos grandes amigos tras nuestras conversaciones en Santa Claus Village y Santa Park
La cena la hacemos en el Renna Ristorante al que ya os decimos por adelantado que volveremos. !Extraordinario local con muy buena pasta y pizzas a precios muy razonables (41.70 EUR incluyendo cervezas)! Nos ha encantado. Será uno de nuestros cobijos de retiro del día aunque traemos apuntadas otras como el Pihvipirtti Steakhouse, el Restaurant Ammila o el Jangalla
Desde las calles principales Hiihtäjänkuja o la transversal Keskuskuja al Lapland Hotel Sirkantähti hay apenas 5 minutos. Parece que las previsiones meteorológicas siguen siendo buenas y mañana se va la ola de frío y nos abre el cielo. ¿Auroras boreales? Quién sabe. Habrá que esperar...
Atrás dejamos las jornadas de Rovaniemi y el mundo de Papá Noel para afrontar una nueva fase del viaje, la más aventurera. Levi es ese núcleo pintoresco invernal con toque navideño que se encargará de hacerlo posible. !A dormir!
Isaac y Paula, desde Levi (Finlandia)
GASTOS DEL DÍA: 179.50 EUR [y REGALOS: 31.80 EUR)]
hola, me encanta vuestro blog.
queremos viajar a laponia en diciembre con coche de alquiler y no sabemos muy bien con quien contratar las actividades de invierno ya que no hablamos muy bien ingles. hemos pensado en la agencia civitatis (ofrece todo tipo de tours en castellano)pero, no se que tal trabajan. nos gusta mucho lapaland safaris ....el problema es el ingles.
agradeceria vuestra opinion.
muchas gracias y un saludo
Jeje, muchas gracias Rosa.
Te cuento un poco, realmente en la oficina de Lapland Safaris siempre hay alguien que habla en español y, de hecho, nosotros siempre teníamos explicación de alguien para la moto o lo que fuera así. En todo caso, siempre les podéis escribir un email para pedirlo. Civitatis seguro que también tiene hecha su propia selección así que no dudo que estará bien
Un biquiño y buen viaje. Y ya nos contaréis..
Buenas tardes. Felicidades x el blog todos los viajes son estupendos. Tengo planeado ir a Finlandia en la misma fecha que vosotros fuisteis. Me meto en el enlace del bus y no me salen precios xq me da error, no sé si es xq queda mucho y no hay precios o que pasa?
Quería saber si fuisteis rovaniemi-ivalo en bus solo con ida o también vuelta. Yo lo pongo sólo ida y no me sale nada, me podéis ayudar? Yo estaba pensando en hacer en avión Madrid-Helsinki Helsinki-rovaniemi y rovaniemi-ivalo en bus e Ivalo-Madrid en avión. También el coche que alquilasteis fue desde Ivalo? Muchas gracias un abrazo a los 2
Creo recordar que se abren a la venta según se aproxima la fecha así que hasta unos meses antes no podrás reservar el bus. El coche nosotros lo cogimos en Levi el último día para ir a Saariselka y de allí a Ivalo dejándolo en el aeropuerto
Hola Chavetas!
estamos mirando en la web para coger el trayecto de Rovaniemi a Levi y no nos es posible....Cómo lo hicisteis vosotros? Se puede comprar allí?
Muchas gracias!
Hola Neus:
Pues lo hicimos en la web oficial del enlace que ponemos en este relato > https://liput.matkahuolto.fi/
1. Lo pones en inglés
2. Pones Rovaniemi a Levi (Kittilä)
3. Le das al botón para que busque
4. Aparecen los horarios y precio y la tecla de BUY. Eliges el que quiera y completas los formularios
No se si te referías a esto pero no hicimos nada más. En principio, salvo algo nuevo, es sencillo
Un biquiño y pasadlo genial 😉
Hola
Otra preguntilla! Ji ji
Para coger un taxi tan temprano, llamasteis a algún número de taxis? O desde la recepción del hotel os pidieron uno?
Por si no encontráis y se os va el bus...
Gracias¡
Hola Paqui! En recepción nos lo pidieron. Tuvimos precaución de irnos con margen suficiente de todos modos aunque llegó casi de inmediato y otros chicos que estaban esperando antes que nosotros también
😉
Como no se va a caer si no llevais bastones? pobre, yo seguro que sin bastones también me caigo
Lo que no se es como supisteis cual era vuestro autobús porque con la foto que he visto Levi pone 15:30, y los de las 8 tienen otro nombre!
Eso si, he visto en la web que los autobuses estaban bien equipados: cargador usb, wifi y baños!! muy bien!!
Jaja, lo de la foto cambiaba de nombre cada pocos segundos y en uno de ellos ponía Levi (y era nuestro número vamos, jaj). Fácil 😛 Lo de los bastones... nos los ofreció pero... nos dio pereza (y las cámaras) 😛 !Los buses molan!
La parada donde os bajasteis era la del hotel spa Levi? Estaba cerca del hotel no? Como sabes que parada elegir cuando compras el billete? Gracias
La parada era la siguiente al hotel principal. Nosotros compramos billete para Levi pero le dijimos a la conductora al entrar donde íbamos y nos dijo que "la segunda parada". Y ahí nos bajamos, justo en frente de nuestro hotel 😉
Ah! Es que he mirado la web y pone distintos destinos de Levi y no sabría cuál elegir!
No sé si pasa algo si pones una parada y te baja en otra! Ji ji
Por cierto me han dicho los de las excursiones que los trajes tienes que devolverlos en la misma zona que los cogisteis y sino hay que pagar 350€, pero no podías quedártelos hasta el final del viaje haciendo las excursiones con ellos hasta Saariselka?
Gracias
Jaj! Yo hice varias simulaciones poniendo varias paradas en Levi y el precio era exactamente el mismo así que no pasa nada
Sip, los trajes se devuelven en la misma base que los haces. No puedes quedartelos hasta el final, además que sería un equipaje que no sabrías donde meter en la maleta para los traslados 🙂
-51????? Qué horror!!! Jajajaja Yo nunca he hecho raquetas de nieve pero supongo que si algún día las hago seré como Paula 😂😂😂
Jaj, los -51ºC no deben aguantarlo ni los pingüinos
Seguro que yo también me hubiera caído, y más veces seguro, jejeje. Qué fríoooooo, pero eso sí, unos paisajes espectaculares.
Jaja, la verdad es que hay que cogerle el truquillo
Pobrecita Paula! Pero siempre hay una primera vez para todo! Preciosos esos paisajes y las fotos.
Jejeje, se lo pasó genial a pesar de acabar con la nariz erosionada. Un biquiño Marije
Un punto para Paula y su sentido del humor!!👏🏿👏🏿👏🏿
Jaja, que sería de la vida sin humor, ¿verdad? 😉
IMPRESIONANTEEEEEEE....!!!!!!
Jejeje. Muaaaac
Pobre Paula!!!!! Jajajaaaa......desde luego yo hubiese pasado más tiempo cayéndome que caminando...no tiene que ser fácil andar con esas raquetas!! Por lo demás, asombroso el paisaje y encantador Levi....
En el siguiente vídeo os mostramos Levi desde arriba. Es precioso 🙂
Que bonito, yo haré tambien ese trayecto en bus, preparados para coger primera fila
Jeje, abrigaros bien para cuando abran la puerta 😛
Espectaculares fotos!!!
Muchas gracias chic@
Hermoso, que rico es viajar y conocer sitios nuevos 😍👌
Eso siempre 😉
Pero que imágenes por favor!!!😍
Jaja, muchas gracias Marian
Me encanta!!
Jaja, muchas gracias 😉
¡Me solidarizo totalmente con Paula!! jajajaaaa... yo también soy bastante torpona para esas cosas... he probado raquetas una vez y también así, ochenta veces al suelo.... otra cosa, ¿para sacar las fotos os quitábais las manoplas?? es que tienen pinta de calentitas; pero para darle al botón de la máquina de fotos con semejantes trastos, jajajaaaajaja...
Jajaj! Aunque no te lo creas acabamos aprendiendo a manejar la cámara con las manoplas. Lo malo era cuando queríamos usar el estabilizar u otras cosas 😉
El paisaje es precioso pero...-23 grados???!!! Me da frío sólo de pensarlo!!! Jajaja...me está encantando por eso 🙂
Jaj! Tramposa! No vale verlo desde casa.. hay que ir 😉 😉
Pobre Paula!! No es para menos...
La nariz sigue enterita, jaja
Que fotos!!! Y que frio!! (Imagino), que si caminando te olvidas del frío... jejej pero cona la naricita en la nieve no ha de ser tal fácul dejar de sentirlo. Todo de maravilla chicos, gracias!!!
Jajaj! Ya te digo. La nariz es el termómetro de Paula pero siempre la tiene fría 😛
Ay Dios, qué frío!! Si he venido de Alsaciano helada con -5 grados, no quiero ni imaginar los -veintitantos... Jajaja. Pero vaya si vale la pena!! Qué bonito todo!!
Jajaja! Todo depende con las pers... esto... las térmicas debajo con lo que lo mires 😉 😉 Un biquiño Irene
Que frío chicos, me conformo con ver vuestras fotografías!
Jaja! Que contraste, ¿verdad? En Samarcanda a 42ºC (¿a vosotros también os cogieron esas temperaturas?) y aquí llegamos a -30.5ºC. Lo increíble es saber que hay animales extraordinarios que soportan esas temperatura día tras día (sin calentadores de Decathlon, jaja)
Por suerte en Uzbekistán la temperatura fue fresquita por la mañana y noche y unos 20° por el día, ten en cuenta que fuimos a primeros de octubre. Los 42° los aguanto, en Madrid y en la Mancha en verano es normal pero los -30° ni de "coña". No podría disfrutar. Por eso os leo calentita desde el sofá !!!!
Pilar, totalmente de acuerdo. Nosotros el frío también lo llevamos peor... y en Uzbekistán además el calor era seco así que muy soportable 😛
Que bonito!!! Postal navideña!!
Que malo eres Isaac ... mira que reírte de las caídas de Paula!!! Lo raro es poder moverse con esas temperaturas y con tanta ropa.
Jajaja! Es que no paraba de caer redonda, nariz por delante, jajaj