destacadareclamacionvuelo

Indemnización por cancelación de vuelo, ¿qué debes saber?

New

¿Te has encontrado con la desagradable sorpresa de la anulación de tu vuelo por diversos motivos? Nosotros también hemos pasado por eso ya en varias ocasiones y te vamos a contar TODO lo qué debes saber para reclamar tu indemnización por cancelación de vuelo, la compensación económica que te corresponde (no solo tienen obligación de informarte) que puede variar desde los 250 hasta los 600 euros por pasajero y alguna empresa experta en la gestión de reclamaciones para ayudarte.

cancelación, compensación, económica, indemnización, overbooking, reclamación, retraso, vuelo

En este artículo te guiaremos a través del proceso de reclamación, te contaremos tus derechos como pasajero, cómo proceder correctamente y qué esperar de las compañías aéreas como Iberia, Vueling, Ryanair, EasyJet, Lufthansa y otras..

Derechos del pasajero tras una cancelación de vuelo

Cuando un vuelo se cancela como consecuencia directa de una negligencia por parte de la compañía aérea o se te deniega el embarque como consecuencia de un exceso de reservas o overbooking, como pasajero tienes determinados derechos en los que puedes elegir entre reembolso o vuelo alternativo, recibir compensación financiera según el Reglamento 261/2004 de la U.E. o, bajo circunstancias extraordinarias, estar protegido con medidas adicionales. En esos casos, además de conocer tus derechos, siempre es bueno contar con una empresa experta en reclamación por vuelo cancelado.

cancelación, compensación, económica, indemnización, overbooking, reclamación, retraso, vuelo

Opción entre reembolso o vuelo alternativo

Cuando las aerolíneas cancelan nuestro vuelo, nos enfrentamos primero a la decisión de escoger entre un reembolso completo o un medio de transporte alternativo lo más cercano al nuestro posible. La decisión es personal (depende de nuestras necesidades y planes):

  • Podemos decidir no esperar por el siguiente vuelo y que nos devuelvan todo el dinero del billete.
  • O podemos pedirle a la compañía aérea que se encargue de encontrarnos otro vuelo lo antes posible.

En todo caso, la aerolínea debe darnos comida, bebida y hasta un lugar donde quedarnos si es necesario. Nos tienen que asegurar que no nos quedaremos "tirados", esperando sin ayuda.

Compensación financiera según el Reglamento 261/2004 de la U.E

Tenemos derecho a recibir entre 250 y 600 euros por persona si cancelan nuestro vuelo, gracias al Reglamento 261/2004 de la UE. La compensación económica depende de la distancia del viaje. Pero hay algo más que debemos tener en cuenta: si el vuelo reprogramado nos hace llegar con menos de cuatro horas de retraso, la compensación se reduce a la mitad.

El importe de la indemnizaciónDistancia
€250 /pasajeroa 1500 km
€400 /pasajerodesde 1500 km dentro de la UE
€400 / pasajerode 1500 km a 3500 km
€600 / pasajeromás de 3500 km

Además, este reglamento nos protege no solo en casos de cancelación, sino también cuando sufrimos grandes retrasos o nos enfrentamos a una denegación de embarque por overbooking.

cancelación, compensación, económica, indemnización, overbooking, reclamación, retraso, vuelo cancelación, compensación, económica, indemnización, overbooking, reclamación, retraso, vuelo

Este fue nuestro caso en el viaje a Isla Mauricio como os contamos en el diario de viaje.

Protección extra bajo circunstancias extraordinarias

¿Y qué ocurre en escenarios imprevistos como mal tiempo o huelgas? Las aerolíneas, ante tales escenarios, tienen la responsabilidad de demostrar que hicieron todo lo posible para minimizar el impacto en nosotros los pasajeros. Esto incluye buscar rutas alternativas o incluso cooperar con otras aerolíneas para reubicarnos.

cancelación, compensación, económica, indemnización, overbooking, reclamación, retraso, vuelo cancelación, compensación, económica, indemnización, overbooking, reclamación, retraso, vuelo

Es aquí donde entra en juego la protección al consumidor y derechos como pasajeros. A pesar de no recibir una compensación económica directa, debemos recibir asistencia adecuada, incluyendo comidas y alojamiento si fuera necesario.

Razones frecuentes que justifican una indemnización por cancelación de vuelo

Es importante saber que para obtener una indemnización, el motivo de la cancelación del vuelo debe ser responsabilidad de la compañía aérea y no estar relacionado con la aparición de circunstancias extraordinarias, además de que la compañía aérea ha informado a los pasajeros sobre la cancelación a menos de 14 días de la fecha prevista para el vuelo. ¿Cuál es tu caso? Te expongo algunas motivos frecuentes..

Fallos técnicos

Los fallos técnicos son una razón común por las que nos pueden cancelar un vuelo. Es frustrante, sí, pero también es un escenario en el que podemos reclamar una compensación. Además, este caso, las aerolíneas deben responsabilizarse ofreciéndonos opciones como reembolsos o vuelos alternativos.

Condiciones meteorológicas adversas

Las tormentas fuertes, tornados y condiciones de frío extremo son ejemplos claros de cuando la madre naturaleza decide poner a prueba nuestros planes de viaje. Estas condiciones pueden llevar a la cancelación de vuelos sin derecho a indemnización, algo que siempre tenemos presente.

En estos casos debemos informarnos de las políticas de las aerolíneas ya que en muchas ocasiones, compañías como Emirates, Iberia o Latam Airlines Group ofrecen opciones para reprogramar nuestro viaje sin coste adicional.

Paros laborales del personal aéreo

Los paros laborales del personal aéreo que tan habitualmente vemos en los periódicos, son otra causa que pueden ocurrirnos a nosotros. Estas huelgas suceden cuando los trabajadores de las compañías aéreas, incluidos pilotos y controladores aéreos, protestan por condiciones laborales. Si la huelga es de la aerolínea con la que volamos, podríamos tener derecho a una compensación.

En otro caso, si el paro no involucra directamente a nuestra aerolínea, como podría ser una huelga de personal de seguridad aérea que afecte a varios vuelos, entonces no nos compensarán y, dependiendo de las políticas de la aerolínea y la naturaleza de la huelga, nos ofrecerán reembolso o un vuelo alternativo.

Procedimiento a seguir después de la cancelación de un vuelo

Tras la cancelación de tu vuelo, lo primero es confirmar los detalles con la aerolínea. Organiza todos los documentos necesarios para la reclamación y busca apoyo legal de entidades.

Confirmar detalles con la aerolínea

Nos ponemos en contacto con la compañía aérea inmediatamente después de enterarnos de la cancelación del vuelo. Es clave saber si nos han reubicado en otro vuelo y a qué hora sale. A veces, si la ciudad tiene más de un aeropuerto, nos ofrecen llegar a uno diferente y cubren nuestros costes de traslado. Este paso es vital para tomar decisiones rápidas y evitar gastos adicionales innecesarios.

También verificamos si la situación nos permite obtener una compensación o si existen otras opciones útiles como cupones para futuros viajes. Es importante recopilar toda la información posible directamente de la aerolínea.

Organizar documentos necesarios para la reclamación

Empezamos reuniendo todos los papeles importantes ya que son clave para una reclamación exitosa. Esto incluye el billete de avión y una confirmación de la cancelación. Es vital tener a mano estos documentos porque sin ellos no podemos empezar el proceso de reclamación. También asegurarnos de tener detalles como la hora y fecha del vuelo cancelado y cualquier comunicación que hayamos tenido con la aerolínea.

Tramitar la reclamación o apoyarse en empresas expertas

A partir de aquí puedes optar por llevar tu propia reclamación o apoyarte en empresas expertas como AirCashBack que suelen tener una tasa de éxito del 99% y se encargan de luchar por tu indemnización y te olvidas de todo.

Indemnización por cancelación de vuelo, ¿qué más debes saber?

Entendemos bien lo frustrante que es que cancelen un vuelo pero más el no saber que tenemos derechos para ayudarnos en estos casos así que te vamos a dejar unos tips finales:

  1. Tienes que estar al tanto del plazo para presentar una reclamación. En algunos países, este plazo puede variar, así que es importante verificar el marco de tiempo específico en el que puedes hacer valer tus derechos.
  2. Si tramitaste tu vuelo a través de una agencia de viajes, es fundamental comunicarse directamente con la agencia lo primero de todo.
  3. Además de la indemnización económica legal que te corresponda, debes saber que alojamiento y comidas formarían parte de la compensación que podríamos reclamar.

¿Te ha servido este artículo para conocer tus derechos y saber tu compensación económica e indemnización por cancelación de vuelo? Si tienes dudas, escríbenos en los comentarios.

SEGUIR NAVEGADO POR Editorial

destacadavacacionesalud
maleta01
destacadareclamacionvuelo
destacadasegurodevida
destacadamejorblogviajes
destacadachavetas50
destacadavueloslargos
destacadguatemalaagosto
cumple14chavetas04
destacadaconcienciacionambiental
d11-37
destacadafitbitblaze
Sobre Isaac Martín
Ingeniero de Caminos y MBA. Tras varios años gestionando equipos y recursos combiné mi pasión por viajar con mi profesión tras derivar mis estudios al Marketing Online y CM (Master por la Universidad de Alcalá) además de la gestión de contenidos. Ahora me levanto cada mañana feliz.
Código de ética
El 97% de artículos de este blog, como este que estás leyendo, son de contenido original creado por nosotros basado en nuestras propias experiencias sin que ninguna marca o empresa haya influenciado de ninguna manera en él. De entre los enlaces puede existir (o no, pero por si acaso avisamos para ser completamente transparentes contigo) alguno que contenga afiliación que nos pudiera generar algún ingreso extra sin ningún coste en absoluto para el lector.
Libre

Comentar

Seguimos la normativa de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Chavetas.es en el siguiente enlace sobre nuestra Política de Privacidad. Los campos necesarios están marcados *.

¿Ya nos sigues en Instagram y otros canales?

RECUERDA QUE CHAVETAS AHORA ES MÁS OMNICANAL QUE NUNCA AUNQUE TODAVÍA HAY COSAS QUE NO TE HEMOS CONTADO. MIENTRAS PUEDES SEGUIR NUESTRO DÍA A DÍA EN LAS RRSS, ESPECIALMENTE EN INSTAGRAM