destacadabenavente
Castilla y León | Alojamiento

Parador de Benavente, opinión y experiencia REAL

Nuestra opinión del alojamiento
New

Hay lugares que son más que un simple punto en el mapa; son encrucijadas de la historia. Benavente es uno de ellos. En el corazón de la provincia de Zamora, esta villa ha sido durante siglos un nudo vital de comunicaciones de la legendaria Vía de la Plata. Al acercarnos, la silueta que domina el paisaje no es la de una fortaleza completa, sino la de una superviviente torre solitaria de lo que fue un castillo formidable. Esta es la Torre del Caracol, el alma del Parador de Benavente del que os voy a contar mi experiencia REAL y opinión.

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

La promesa es irresistible: dormir entre los muros que un día albergaron a reyes, que fueron sede de Cortes y que presenciaron la unión definitiva de los reinos de León y Castilla. Pero, ¿qué queda de esa grandeza? ¿Logra un hotel moderno capturar la esencia de un castillo medieval del siglo XII? ¿O es simplemente una fachada histórica con comodidades contemporáneas? Te voy a desentrañar si este vestigio de los Condes de Pimentel cumple la promesa de un viaje en el tiempo.

Mi experiencia en el Parador de Benavente, opinión y experiencia REAL

Si buscas más experiencias de este estilo, ya está publicado también "Parador de Villafranca del Bierzo, opinión y experiencia REAL"

Reservas con antelación y preparativos para mi escapada a Benavente

  • 🎟️ Reservas Realizadas: En esta ocasión, la reserva con antelación está hecha con 3 meses para conseguir los mejores precios.
  • 🏨 Alojamiento Confirmado: Parador de Benavente en Habitación Estándar
  • 💡 CONSEJO PRÁCTICO O CLAVE: Este parador está en un enclave que le hace tener un gran volumen de viajeros en cualquier época del año. ¡Reserva con antelación!

Parador de Benavente: Datos Clave

📍 Ubicación: Paseo de Simón Bolívar, s/n, 49600 Benavente, Zamora, España.
🛌 Tipo de Alojamiento: Hotel de la red de Paradores Nacionales, ubicado en los restos de un castillo-fortaleza del siglo XII. Ofrece habitaciones Estándar, Superiores y Junior Suites.
🍽️ Gastronomía: Restaurante a la carta especializado en cocina zamorana y platos de temporada, bar-cafetería con artesonado mudéjar y desayuno buffet.
🏊 Instalaciones Destacadas: Piscina exterior de temporada, jardines, salones históricos, bar, y aparcamiento exterior gratuito.
Ideal para: Amantes de la historia, escapadas culturales, viajeros en ruta (por su ubicación estratégica), y explorar la comarca de Benavente y los Valles.
💰 Rango de Precio (Habitación Estándar): €€ (Consultar web de Paradores para precios exactos según temporada y ofertas).
Mi Puntuación General:8.8/10 - Un hotel con un profundo carácter histórico, perfecto como parada estratégica y para sumergirse en la tradición castellana.

Cómo llegar al Parador de Benavente desde A Coruña

Llegar al Parador de Benavente en coche desde A Coruña es extremadamente sencillo. Prácticamente todo el recorrido se realiza por la autovía A-6, sin desvíos complicados. Al llegar a Benavente, el Parador es imposible de no ver, ya que se trata del imponente Castillo de la Mota, situado en lo alto de la localidad.

  • Opción elegida por mí: Coche particular. Es, con diferencia, la opción más directa y rápida. Además, te da flexibilidad si quieres usar Benavente como punto de partida para explorar la zona.
  • Duración estimada y coste aproximado del traslado: Desde A Coruña son unas 2 horas y media de viaje, muy cómodo al ser todo autovía. El coste incluye la gasolina y el peaje de la AP-9 hasta enlazar con la A-6.
  • 💡 CONSEJO PRÁCTICO O CLAVE: Una vez tomes la salida hacia Benavente, sigue las señales hacia el centro urbano y "Parador". El acceso es fácil y el hotel cuenta con un aparcamiento en la misma puerta, lo cual es una gran ventaja.
alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

El Parador de Benavente: Primeras impresiones

Desde el momento en que cruzas el umbral del Parador de Benavente, la sensación es de un contraste cuidadosamente orquestado. El exterior, con la piedra centenaria de la Torre del Caracol, habla de poder y antigüedad. El interior, sin embargo, te recibe con la calidez y el confort de la hospitalidad moderna. Mi primera impresión fue de amplitud y luz. Los espectaculares salones, diseñados como espacios para la tertulia y el descanso, invitan a detenerse y a imaginar las escenas cortesanas que un día llenaron estos espacios.  

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

El check-in fue un proceso fluido y profesional, donde te preguntan por la franja de horario de desayuno que deseas (aunque lo puedes cambiar posteriormente), además de facilitar la llave de la habitación y darte las instrucciones básicas

Análisis arquitectónico e histórico del Parador de Benavente, el Legado de los Pimentel

Para apreciar verdaderamente el Parador de Benavente, hay que entender su dramática historia, una epopeya de poder, destrucción y una milagrosa supervivencia. La historia del castillo se remonta al siglo XII, cuando Fernando II de León ordena la construcción de una fortaleza para repoblar y defender este estratégico cruce de caminos. A lo largo de los siglos, el castillo creció en tamaño y esplendor, especialmente bajo el dominio de los Condes de Pimentel, quienes lo convirtieron en un suntuoso Castillo-Palacio renacentista, considerado uno de los mejores del reino.  

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

Sus muros fueron testigos de momentos cruciales de la historia de España. En 1202, el rey Alfonso IX celebró aquí Cortes. Pero el evento más trascendental ocurrió en 1230: la firma de la Concordia de Benavente. En este mismo lugar se acordó la unión definitiva de los reinos de León y Castilla bajo la corona de Fernando III "el Santo", unificando para siempre el destino de la península. Personajes como Juana de Castilla, Felipe "el Hermoso" y el emperador Carlos V también se alojaron entre sus muros.  

La caída fue tan espectacular como su ascenso. Durante la Guerra de la Independencia, en 1808, el castillo fue incendiado y devastado por las tropas napoleónicas en su retirada. Pero la estocada final no la dieron los enemigos, sino el abandono y la desidia. Lo que siguió es una de las partes más tristes y reveladoras de su historia: a finales del siglo XIX y principios del XX, con permiso del ayuntamiento, los restos del que fuera un glorioso castillo fueron desmantelados y utilizados como cantera municipal para otras construcciones. El Parador que vemos hoy no es solo un edificio restaurado; es un rescate. Se convirtió oficialmente en Parador Nacional de Turismo en 1972.  

La Torre del Caracol: El Alma del Parador

La joya indiscutible del conjunto es la Torre del Caracol, construida en el siglo XVI y declarada Monumento Nacional en 1930. Su arquitectura renacentista es única. Pero la verdadera maravilla se encuentra en su interior. Al entrar, la mirada se eleva inevitablemente hacia un espectacular artesonado mudéjar que cubre el techo. Fue traído del desaparecido convento de San Román del Valle y, según los registros, fue adquirido por el Obispado de Astorga por la considerable suma de 700,000 pesetas en su día. Bajo esta obra de arte se encuentra el bar del Parador, un espacio que te permite disfrutar de una bebida mientras te sumerges literalmente en siglos de historia y artesanía.  

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

Zonas Comunes y Jardines

El resto del Parador se articula en un edificio moderno adosado a la torre, pero diseñado con un respeto absoluto por el entorno histórico. Los salones comunes son amplios y elegantes, decorados con tapices y mobiliario de estilo castellano que evocan la grandeza pasada. Destacan los grandes lienzos del artista benaventano José Carlos Guerra, que recrean escenas históricas como el otorgamiento de los fueros a la ciudad por Fernando II, conectando al huésped con el pasado del lugar.  

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

El exterior del Parador se fusiona con los Jardines de la Mota, el principal pulmón verde de Benavente. Desde aquí, las vistas panorámicas sobre los valles de los ríos Tera y Órbigo son espectaculares, ofreciendo un remanso de paz y un lugar perfecto para contemplar el paisaje que el castillo ha dominado durante más de 800 años.  

Las habitaciones del Parador de Benavente: Descanso con vistas

Uno de los mayores temores al alojarse en un hotel histórico es encontrar habitaciones anticuadas o incómodas. En el Parador de Benavente, esta preocupación se desvanece al instante. La experiencia en las habitaciones es, de hecho, uno de sus puntos más fuertes y sorprendentes, gracias a una profunda renovación que ha sabido conjugar a la perfección el encanto del lugar con el lujo más actual.

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

Lo primero que llama la atención al abrir es que las habitaciones son excepcionalmente grandes (incluso si pillas una estándar como yo), ofreciendo un espacio y una comodidad que superan con creces el habitual de muchos hoteles modernos. El mobiliario, de estilo castellano y maderas nobles, aporta el toque de elegancia clásica que uno espera de un Parador, pero sin resultar recargado.

Todas las estancias están equipadas con las comodidades modernas indispensables: aire acondicionado y calefacción eficientes, minibar, caja fuerte, un escritorio funcional y televisión de pantalla plana con canales por cable. La conexión Wi-Fi gratuita funciona a la perfección en todo el recinto, incluidas las habitaciones.  

Las verdaderas joyas de la corona, son los baños recientemente reformados y la terraza. Olvídate de grifería anticuada o los azulejos de otra época. Aquí encontramos un diseño impecable, moderno y funcional además de una cabina de gran tamaño, a menudo doble, con un rociador efecto lluvia que convierte un acto cotidiano en un pequeño lujo. El balcón o terraza privada, desde donde se obtienen vistas privilegiadas de la Torre del Caracol, la piscina o el vasto paisaje de los valles zamoranos, es ese plus de encanto a la estancia.  

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

Mientras que algunas opiniones de hace años podían mencionar habitaciones algo espartanas o necesitadas de una actualización, la realidad actual, reflejada en la abrumadora mayoría de comentarios recientes, es la de un alojamiento que ha invertido de forma inteligente en el confort del huésped. Han resuelto con maestría el dilema de los hoteles patrimoniales, ofreciendo una experiencia lujosa y moderna sin traicionar el alma histórica del edificio.  

Gastronomía zamorana: El restaurante, desayuno y bar del Parador

La experiencia en un Parador nunca está completa sin explorar su oferta gastronómica, que tradicionalmente actúa como embajadora de los sabores de su región. El Parador de Benavente no es una excepción. El comedor principal es un espacio luminoso y acogedor, enmarcado por arcos de ladrillo que le confieren un aire señorial. Sus grandes ventanales son un protagonista más, abriéndose a las inabarcables vistas del campo benaventano, lo que convierte cada comida en una experiencia visualmente relajante.  

El Desayuno Buffet

El desayuno se sirve en el este comedor y es una excelente manera de empezar el día. Se trata de un completo buffet que ofrece una amplia variedad de productos dulces y salados, con especial atención a los embutidos y quesos de la región, fruta fresca, bollería y opciones calientes.

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

Es importante tener en cuenta los datos prácticos. El precio del desayuno es de 18 € para adultos y 9 € para niños. El horario entre semana es de 7:30 a 10:30, y los fines de semana se extiende un poco, de 8:00 a 11:00.

El restaurante del Parador: Sabor a tierra de campos

La carta está firmemente anclada en la "deliciosa y sobria gastronomía zamorana", basada en una materia prima de primerísima calidad procedente de la ganadería local, las huertas de los valles y sus viñedos. Aquí se viene a disfrutar de platos contundentes y llenos de sabor. Entre sus especialidades más destacadas se encuentran...

  • Lechazo Churro Asado, tierno y con la piel crujiente
  • Bacalao a la Tranca o "a lo tío", recetas tradicionales que demuestran la importancia de este pescado en la cocina de interior
  • La ensalada de Pimientos Asados de los Valles de Benavente, un producto local de fama reconocida.  
  • Una curiosidad que merece la pena probar es el plato llamado "Dos y pingada", una contundente combinación de huevos fritos con lomo de cerdo y chorizo, un desayuno tradicional de la zona que aquí se eleva a la categoría de plato principal. Para terminar, los postres siguen la misma línea de autenticidad, con dulces como el  

El precio medio de una comida a la carta ronda los 32-40 € por persona, sin incluir bebidas.  

La cafetería/bar de la Torre del Caracol

Posiblemente uno de los espacios más mágicos de todo el Parador. La cafetería (o bar) no está en un salón cualquiera, sino en el interior de la histórica Torre del Caracol. Tomar un café, un vino de la tierra o un aperitivo bajo el impresionante artesonado mudéjar del siglo XV es una experiencia en sí misma. Es un lugar que invita a la conversación tranquila, a la lectura o simplemente a la contemplación.

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

Con un horario muy amplio, de 11:00 a 24:00, es el rincón perfecto para relajarse en cualquier momento del día y una visita obligada, incluso si no te alojas en el Parador.  

Guía de Servicios e Instalaciones

Más allá de sus muros históricos y sus confortables habitaciones, el Parador de Benavente ofrece una serie de servicios e instalaciones que completan la experiencia del huésped, asegurando tanto el ocio como la comodidad.

  • Piscina y Jardines: Para los meses más cálidos, la piscina exterior de temporada es un verdadero oasis. Rodeada de césped y equipada con cómodas tumbonas y sombrillas, es el lugar ideal para refrescarse y relajarse tras una jornada de turismo. La piscina está integrada en los tranquilos Jardines de la Mota, que ofrecen un entorno verde y apacible para pasear o simplemente sentarse a leer.  
  • Aparcamiento: Un detalle logístico de gran importancia para quienes viajan en coche es la disponibilidad de aparcamiento. El Parador cuenta con un amplio parking privado y gratuito en sus propias instalaciones, lo que elimina cualquier preocupación por buscar estacionamiento en el centro de la ciudad.  
  • Política de Mascotas: Se admiten perros de hasta 25 kg, y al llegar, reciben un kit de bienvenida especial que incluye una cama, comederos y comida de la marca Royal Canin.
  • Accesibilidad y Otros Servicios: El Parador está comprometido con la accesibilidad, disponiendo de instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida. La recepción funciona las 24 horas del día, garantizando asistencia en cualquier momento. Además, se ofrecen servicios prácticos como lavandería y tintorería, consigna de equipajes y asistencia turística. La conexión Wi-Fi gratuita está disponible en todo el establecimiento, asegurando que los huéspedes permanezcan conectados.  

Excursiones gastronómicas cercanas: El Ermitaño y Bodega La Gruta

Aprovechando la estancia, hice un par de visitas gastronómicas (ya sabéis que soy un glotón) muy recomendables por la zona, además de darme un paseo por Benavente

¿Qué ver en Benavente?

A un corto y agradable paseo de menos de diez minutos desde el Parador se encuentra el centro histórico de Benavente, que bien merece una visita. Los puntos de interés más importantes son:  

  • Iglesia de Santa María del Azogue: Es el principal monumento de la ciudad. Fundada en 1180, es un magnífico ejemplo del románico, con una cabecera de cinco ábsides semicirculares y portadas ricamente decoradas.  
  • Iglesia de San Juan del Mercado: Otra joya del románico local, con una impresionante portada sur que representa la Adoración de los Reyes Magos.  
alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo
  • Hospital de la Piedad: Fundado en el siglo XVI, su fachada plateresca es notable. Hoy en día alberga la biblioteca y el centro cultural.  
  • Ermita de la Soledad: Un edificio del siglo XVI que acoge el interesante Museo de la Semana Santa de Benavente.  
alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

Además, la privilegiada ubicación del Parador se convierte en un activo incalculable para excursiones de un día como:

  • Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila (a 29 km): Un paraíso para los amantes de las aves. Este es uno de los humedales más importantes de la península, especialmente conocido por albergar una de las mayores poblaciones de avutardas del mundo. Un lugar de paz y belleza natural sobrecogedora.  
  • Puebla de Sanabria y el Lago de Sanabria (a 82 km): Una excursión imprescindible. Puebla de Sanabria es uno de los pueblos más bonitos de España, con su imponente castillo y sus calles empedradas. A pocos kilómetros se encuentra el Lago de Sanabria, el mayor lago de origen glaciar de España, un paraje natural de una belleza abrumadora ideal para practicar senderismo o deportes acuáticos.  
  • Sierra de la Culebra (a 50 km): Famosa por tener una de las mayores densidades de lobo ibérico de Europa. Es un destino ideal para el senderismo y el turismo de naturaleza, buscando la tranquilidad de sus bosques y, con suerte, avistar su fauna.  

También se puede visitar Zamora (a 65 km) y León (a 70 km): Ambas capitales de provincia se encuentran a menos de una hora en coche. Zamora es conocida como "la capital del Románico", con una concentración de iglesias de este estilo única en Europa. León, por su parte, presume de una de las catedrales góticas más bellas del mundo, el Panteón Real de San Isidoro (la "Capilla Sixtina" del románico) y el vibrante Barrio Húmedo. Otra opción es el Monasterio de Moreruela (a 25 km): Las imponentes ruinas de este monasterio cisterciense del siglo XII son un lugar evocador y lleno de historia, perfecto para una escapada corta y cultural.  

Experiencia gastronómica en El Ermitaño

Tengo que admitir que no soy mucho de Guías Michelín. Salvo raras excepciones, he terminado decepcionado. Quizás por ello he salido TAN SATISFECHO de este restaurante. Y es que la experiencia en El Ermitaño comienza mucho antes de que el primer plato llegue a la mesa. Comienza con el viaje a las afueras de Benavente, donde una majestuosa casa señorial del siglo XVIII, que perteneció a los Marqueses de los Salados, emerge rodeada de cuidados jardines. La llegada no es a un restaurante cualquiera, sino a un lugar con un profundo sentido de la historia, una propiedad denominada 'Huerta de los Salados' que alberga una pequeña ermita datada en 1773, la joya arquitectónica que da nombre al establecimiento.

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

Este legado es, precisamente, la clave de su identidad. El Ermitaño nació en 1989 como un "típico mesón castellano", fundado por Manuel y Hortensia, los padres de los actuales chefs, Pedro Mario y Óscar Pérez. Con el cambio generacional, aquel sencillo mesón inició una metamorfosis. Los hermanos Pérez, armados con la pasión heredada y un insaciable afán de descubrimiento, comenzaron a explorar nuevos productos, técnicas y sabores, llevando la cocina familiar hacia un horizonte de alta gastronomía. Al cruzar el umbral, el interior confirma esta armoniosa dualidad. Los distintos salones, como "La Biblioteca", con sus paredes de tonos cálidos, su chimenea y estanterías repletas de libros, ofrecen un ambiente acogedor y sofisticado a la vez.

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

Mi velada en El Ermitaño comenzó no con un bocado, sino con un sorbo: el vermut casero, "El Vermú de Sina". Servido en una copa fría, su color ámbar profundo y su aroma a botánicos complejos —ajenjo, cítricos, especias lejanas— actuaron como una obertura. No era un simple aperitivo, sino una declaración de principios: un homenaje a la tradición española del vermut, pero con un sello artesanal y distintivo que hablaba del cuidado y la personalidad de la casa. El primer plato llegó como una afirmación de modernidad: un tartar de atún rojo. Su presentación era impecable, un montículo de cubos milimétricos de un rojo rubí intenso, brillantes y translúcidos, que delataban una frescura absoluta.

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

A continuación, un plato que nos devolvía a la tierra, a los sabores más atávicos y singulares de la región: las ancas de rana. ¡Deliciosas! Hacía mucho tiempo que no las tomaba. Además, el climax fue el lechazo asado al horno de leña. Este no es solo un plato en El Ermitaño; es su "abanderado", el estandarte de su identidad castellana. Lo que llegó a la mesa fue una obra de arte culinaria. La piel, de un dorado perfecto, era una finísima y crujiente lámina que se quebraba con un susurro al contacto con el tenedor.

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

La comida terminó pero la experiencia aún no. Siguiendo una amable invitación, ascendimos por la escalera hacia la buhardilla, un acogedor salón en la planta superior que se sentía como la biblioteca privada de la casa. El ambiente cambió instantáneamente. De la elegancia formal del comedor pasamos a una atmósfera de intimidad y reposo. Rodeados de libros y bajo la cálida luz de una lámpara, tomé un café y un chupito a los que fuimos invitados

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

Este acto final de hospitalidad, este epílogo pensado para el sosiego, es lo que distingue a El Ermitaño. Transforma una comida excelente en un recuerdo imborrable, dejando la sensación de haber sido un invitado de honor en una casa noble, y no un simple cliente en un restaurante. ¡ME ENCANTÓ!

Visita a la Bodega La Gruta en Pobladura del Valle

La tradición de los asadores castellanos en un entorno rústico y único que se presta al enoturismo, con bodegas en la cercana D.O. Tierra de León (que ofrecen visitas y catas, una actividad perfecta para complementar la comida), me llevó hasta este "mágico mundos subterráneo".

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

La experiencia comienza con un descenso físico que es también un viaje en el tiempo. Al bajar los escalones, el aire se vuelve más fresco y denso, cargado con el aroma primario de la tierra húmeda, el vino añejo que transpira de las paredes y, sobre todo, el humo fragante de la leña de encina que arde en la parrilla. El entorno es la propia cueva: paredes de barro y roca, mesas robustas de madera y una iluminación tenue que crea una atmósfera íntima y comunal.

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

¿Los platos? Cecina de León, chorizo al vino, morcilla de León, chuletillas de lechazo, chuletón de vaca vieja. El protagonista absoluto es el producto, nombrado con orgullo. Mi festín en la penumbra de La Gruta comenzó con unos canutillos de cecina, unas finas lonchas de cecina de León, de un color rojo rubí profundo y con vetas de grasa nacarada, envolvían un relleno generoso. No era el delicado pato de El Ermitaño, sino algo más contundente (lo acompañé de un revuelto)

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

De segundo plato probé las cocochas de bacalao (en el corazón de Castilla, el bacalao es rey, y sus partes más nobles se tratan con reverencia) que se presentaron preparadas al pil-pil, en una cazuela de barro. Junto a ellas el crepitar de las brasas, las chuletillas de cordero lechal, el alfa y el omega de cualquier asador castellano que se precie.

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

La comida no llegó a los 100 € y la experiencia, estupenda.

Preguntas/respuestas sobre el Parador de Benavente

¿El Parador de Benavente tiene parking?

Sí, el Parador ofrece un amplio aparcamiento privado y gratuito en sus propias instalaciones, lo cual es una gran comodidad.  

¿A qué hora es el check-in y el check-out?

El check-in se puede realizar a partir de las 14:00. La hora de check-out es hasta las 12:00, el estándar en la red de Paradores. Yo llegué a las 12'30 y me dieron habitación igualmente.

¿El Parador admite mascotas?

Sí, y es uno de sus puntos fuertes. Admite perros de hasta 25 kg y les da una bienvenida excepcional con un kit que incluye cama, comederos y comida. Es fundamental comunicarlo en el momento de la reserva.  

¿Tiene piscina el Parador de Benavente?

Sí, cuenta con una agradable piscina exterior que abre durante la temporada de verano.  

¿Hay Wi-Fi gratuito?

Sí, el Parador ofrece conexión Wi-Fi gratuita en todas sus instalaciones, incluidas las habitaciones.  

¿El hotel está adaptado para personas con movilidad reducida?

Sí, el Parador dispone de instalaciones y accesos adaptados para garantizar una estancia cómoda para todos los huéspedes.  

¿Se puede llegar en transporte público?

Sí, Benavente tiene una estación de autobuses con conexiones a varias ciudades. Sin embargo, para explorar cómodamente la rica comarca de los alrededores, el coche es el medio de transporte más recomendable.

¿El Parador tiene gimnasio o spa?

No, el Parador de Benavente no cuenta con instalaciones de gimnasio ni de spa entre sus servicios.  

¿Volvería al Parador de Benavente? ¡Sin dudarlo un segundo! Tanto por el propio alojamiento, la desconexión mental conseguida y la sensación de estar en un lugar histórico, como por las instalaciones. Las experiencias gastronómicas en El Ermitaño y La Bodega La Gruta ayudaron.

Espero que esta crónica de mi experiencia REAL en el Parador de Benavente os sirva si estáis pensando en visitar esta zona en vuestros próximos viajes o simplemente hacer una escapada romántica a una zona maravillosa

alojamiento, Benavente, Bodega La Gruta, buffet, El Ermitaño, experiencia, gastronomía, habitación, opinión, parador, por libre, review, viajes solo

Isaac, desde Benavente

SEGUIR NAVEGADO POR Castilla y León

destacadabenavente
destacadaparadorbierzo
destacadavallad
destacadacastillobuenamor
destacadamiradoressalamanca
destacadaqueversalamanca
destacadacastillolamota
destacadatapas
destacadamuseovillaromana
destacadarutavinovalladolid
destacadaslowroad-bu910
5ga00466
Sobre Isaac Martín
Ingeniero de Caminos y MBA. Tras varios años gestionando equipos y recursos combiné mi pasión por viajar con mi profesión tras derivar mis estudios al Marketing Online y CM (Master por la Universidad de Alcalá) además de la gestión de contenidos. Ahora me levanto cada mañana feliz.
Código de ética
El 97% de artículos de este blog, como este que estás leyendo, son de contenido original creado por nosotros basado en nuestras propias experiencias sin que ninguna marca o empresa haya influenciado de ninguna manera en él. De entre los enlaces puede existir (o no, pero por si acaso avisamos para ser completamente transparentes contigo) alguno que contenga afiliación que nos pudiera generar algún ingreso extra sin ningún coste en absoluto para el lector.
Libre

Comentar

Seguimos la normativa de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Chavetas.es en el siguiente enlace sobre nuestra Política de Privacidad. Los campos necesarios están marcados *.

¿Ya nos sigues en Instagram y otros canales?

RECUERDA QUE CHAVETAS AHORA ES MÁS OMNICANAL QUE NUNCA AUNQUE TODAVÍA HAY COSAS QUE NO TE HEMOS CONTADO. MIENTRAS PUEDES SEGUIR NUESTRO DÍA A DÍA EN LAS RRSS, ESPECIALMENTE EN INSTAGRAM