¿Imaginas despertar con el primer rayo de sol iluminando un valle glacial, un castillo medieval o un tranquilo prado celta? Al día siguiente, esa misma puerta se abre a un acantilado salvaje donde el Atlántico ruge con fuerza, y al otro, a un tranquilo pueblo de pescadores donde la música tradicional se escapa por las ventanas de un pub centenario. Esa es la magia de recorrer la Isla Esmeralda a tu aire, y la libertad de poder alquilar autocaravana en Irlanda con una plataforma como CamperDays es la llave que abre la puerta a esta aventura inolvidable.
- ¿Por qué hacer una ruta en autocaravana por Irlanda?
- Preparativos para viajar a Irlanda en autocaravana
- Documentación y normativa
- Cuándo ir
- Qué llevar en esa ruta en autocaravana por Irlanda
- Presupuesto para tu ruta: más allá del alquiler
- Dónde alquilar una autocaravana en Irlanda: recogida en Dublín con CamperDays
- Itinerario recomendado para recorrer Irlanda en autocaravana
- Las 10 paradas imprescindibles en orden de oeste a este
- Áreas de pernocta y campings para autocaravanas en Irlanda
- Consejos prácticos para disfrutar al máximo tu viaje en autocaravana por Irlanda
- Conducir por la Izquierda: Guía de Supervivencia
- Peajes en Irlanda y el famoso M50 de Dublín
- El Arte de Aprovisionarse: Supermercados y Comida
- El Código del Autocaravanista Responsable
¿Por qué hacer una ruta en autocaravana por Irlanda?
Irlanda es un país diseñado para la carretera: dimensiones manejables, carreteras escénicas como la Wild Atlantic Way o la Causeway Coastal Route y un sinfín de lugares donde parar el motor y dejarse sorprender por la hospitalidad local. Optar por recorrer Irlanda en autocaravana (o en camper, caravana o furgoneta camper si prefieres algo más compacto) aporta ventajas únicas:
- Flexibilidad total para modificar la ruta según capricho del clima o sugerencias de los locales.
- Ahorro en alojamiento y restaurantes, cocinando con vistas privilegiadas.
- Acceso a enclaves poco masificados fuera de los circuitos turísticos clásicos.
- Experiencia slow travel que conecta con la naturaleza y la cultura a otro ritmo.
“La isla esmeralda gana enteros cuando se vive a ras de carretera: cada curva es una postal y cada parking una invitación a quedarse otra noche.”
Preparativos para viajar a Irlanda en autocaravana
Documentación y normativa
- Documento de Identidad: Puedes entrar en Irlanda con tu DNI o Pasaporte en vigor. Aunque el DNI es suficiente, siempre es recomendable viajar con ambos.
- Permiso de conducir: tu carné B español (o europeo equivalente) es válido.
- Seguro: Incluye responsabilidad civil e idealmente daños propios. CamperDays, por ejemplo, ofrece paquetes que cubren lunas, neumáticos y asistencia 24 h.
- Peajes: La mayoría de autopistas son gratuitas. El túnel de M50 en Dublín funciona con pago electrónico (e-flow), ¡regístralo al alquilar!
Cuándo ir
- Primavera (abril‑junio): Días largos, prados en flor y menos afluencia. Las temperaturas son moderadas, las multitudes disminuyen considerablemente y los paisajes son espectaculares. Mayo se viste con flores silvestres y un verde vibrante
- Verano (julio‑agosto): Clima más estable, pero reserva campings con antelación. Es la temporada alta. Disfrutarás de los días más largos y, teóricamente, del mejor tiempo, con temperaturas más cálidas. Sin embargo, también encontrarás más turistas, precios más altos y la necesidad de reservar los campings con bastante antelación para asegurar tu plaza.
- Otoño (septiembre‑octubre): Tonos rojizos y festivales gastronómicos. Septiembre tiñe los bosques de ocres y dorados, creando una atmósfera mística. Además, encontrarás mejores precios y más disponibilidad.
Qué llevar en esa ruta en autocaravana por Irlanda
El clima irlandés es famoso por su variabilidad: en un mismo día puedes experimentar las cuatro estaciones. La clave es vestir por capas.
- Ropa impermeable y cortavientos: Un buen chubasquero y pantalones impermeables son absolutamente imprescindibles, sin importar la época del año.
- Capas de ropa: Forros polares, camisetas térmicas y jerséis te permitirán adaptarte rápidamente a los cambios de temperatura.
- Calzado de trekking: Unas botas de montaña impermeables y cómodas son esenciales para explorar los parques nacionales, senderos y terrenos embarrados.
- Adaptador de enchufe (Tipo G): Aunque Irlanda usa el Euro, el sistema de enchufes es el británico de tres clavijas. ¡No lo olvides!
- Conectividad: Para no depender del Wi-Fi de los campings, considera comprar una tarjeta SIM local al llegar (operadores como Three o Tesco Mobile son buenas opciones) o una eSIM antes de viajar (como Holafly) para tener datos desde el primer momento.
- Botiquín básico: Con lo esencial para pequeñas heridas, dolores de cabeza o problemas digestivos.
- App de park4night y mapa offline.
- Repelente de midges (pequeños mosquitos, sobre todo en la costa oeste).
Presupuesto para tu ruta: más allá del alquiler
Además del coste del alquiler de la caravana, ten en cuenta estos gastos diarios:
- Combustible: La mayoría de autocaravanas funcionan con diésel. El precio es similar al de España, pero planifica unos 20-30€ diarios de media, dependiendo de los kilómetros.
- Campings: Calcula entre 35€ y 60€ por noche por una parcela con electricidad.
- Comida: Haciendo la compra principal en supermercados económicos como Lidl, Aldi o Tesco, una pareja puede gastar unos 30-40€ al día.
- Actividades y extras: Entradas a castillos, ferrys, tours o esa pinta de Guinness en un pub con música en directo. Reserva una parte del presupuesto para estos caprichos.
Dónde alquilar una autocaravana en Irlanda: recogida en Dublín con CamperDays
La mayoría de vuelos internacionales aterrizan en Dublín, un punto estratégico para iniciar la aventura. Reservando con CamperDays disfrutarás de:
- Amplia flota de autocaravanas, campers y furgonetas camper últimas generaciones.
- Kilometraje ilimitado y equipamiento completo (menaje, sábanas, GPS, etc.).
- Política de precios transparente sin cargos ocultos.
- Atención en español antes, durante y después del viaje.
El proceso de reserva es sencillo e intuitivo. Puedes filtrar por fechas, número de viajeros y, lo más importante, por el tipo de vehículo. Esta elección es estratégica y afectará tu experiencia en las carreteras irlandesas.
- Furgoneta Camper (Campervan): Compacta y manejable. Es la opción ideal para parejas o viajeros en solitario. Su tamaño reducido es una ventaja enorme a la hora de circular por las famosas boreens (carreteras rurales estrechas) y encontrar aparcamiento en pueblos pequeños.
- Autocaravana Capuchina (Alcove): Reconocible por su espacio extra sobre la cabina del conductor. Es la elección perfecta para familias o grupos de amigos, ya que ofrece más camas y una mayor sensación de amplitud interior.
- Autocaravana Integral (A-Class): La gama más alta. Ofrece el máximo confort, espacio y equipamiento, siendo un verdadero apartamento sobre ruedas. Ideal para quienes priorizan la comodidad en estancias más largas.
Tip: Recoge tu vehículo por la mañana, aprovisiónate en un supermercado cercano y sal de la ciudad después de comer para evitar el tráfico. Así comenzarás tu viajar a Irlanda en autocaravana con buen pie.
Itinerario recomendado para recorrer Irlanda en autocaravana
Si te digo la verdad, tengo como 4 o 5 itinerarios diferentes estructurados para esta ruta en autocaravana por Irlanda pero me voy a "mojar". Aquí va una propuesta circular de 15 días (aprox. 1.300 km) que combina historia, naturaleza y cultura.
ITINERARIO 15 DÍAS
Las 10 paradas imprescindibles en orden de oeste a este
¿Cuáles serían esos 10 lugares ineludibles que ver en Irlanda que no me perdería en esta ruta en autocaravana por Irlanda? Para mi serían estos..
- Cliffs of Moher
- Abadía de Kylemore
- Sky Road
- Ring of Kerry
- Giant’s Causeway
- Dingle Peninsula
- Wicklow Mountains
- Rock of Cashel
- Kilkenny Castle
- Guinness Storehouse
Áreas de pernocta y campings para autocaravanas en Irlanda
Una de las grandes preguntas al viajar a Irlanda en autocaravana es: ¿dónde puedo dormir? Aquí te aclaramos las dudas y te damos una lista de campings recomendados para que tu ruta sea cómoda y segura. Te dejo un resumen práctico para que tengas una referencia
Región | Área / Camping | Servicios | Precio aproximado |
---|---|---|---|
Dublín | Camac Valley Tourist Park | Electricidad, duchas, bus al centro | 40 €/noche |
Wicklow | Roundwood Caravan & Camping Park | Vistas al lago, wifi | 34 €/noche |
Kerry | Fleming’s White Bridge | Laundry, alquiler bicis | 38 €/noche |
Clare | Nagle’s Doolin Park | A 5 min del ferry a Aran | 36 €/noche |
Galway | Clifden Eco Beach | Playa privada, eco‑friendly | 33 €/noche |
Antrim | Ballyness Caravan Park | Área infantil, BBQ | 35 £/noche |
Muchos parkings municipales permiten la pernocta gratuita siempre que no se desplieguen elementos externos. Revisa la señalización y aplica la “regla de los 3”: llegar tarde, ser discreto y marcharse pronto.
Consejos prácticos para disfrutar al máximo tu viaje en autocaravana por Irlanda
Aquí tienes una dosis de sabiduría viajera, esos pequeños trucos que marcan la diferencia y que te ayudarán a sortear los desafíos del camino como un auténtico experto como hemos hecho en otras ocasiones en nuestros alquileres de autocaravana en Alaska, por España y hasta por Galicia.
Conducir por la Izquierda: Guía de Supervivencia
Sí, en Irlanda se conduce por la izquierda. Puede parecer intimidante, pero con un poco de práctica te acostumbrarás. El desafío no es tanto un obstáculo como un rito de iniciación que te premia con acceso a una Irlanda más auténtica.
- El Mantra del Conductor: Repite mentalmente "keep left, keep left" (mantente a la izquierda), sobre todo al salir de un cruce o en una rotonda. En las rotondas, se cede el paso a la derecha y se circula en el sentido de las agujas del reloj.
- El Copiloto es tu Guía: Al principio, el copiloto juega un papel crucial ayudando al conductor a mantener el vehículo centrado en el carril izquierdo.
- Las Carreteras Estrechas (Boreens): Son parte del encanto de la Irlanda rural. No te asustes. La clave es ir despacio. Están llenas de "passing places" (pequeños ensanches) para facilitar el paso. La norma no escrita es que quien tiene el apartadero más cerca, se detiene para ceder el paso. Los conductores locales son increíblemente pacientes y amables con los turistas.
- Límites de Velocidad: Para autocaravanas de menos de 3.5 toneladas (la mayoría de campers y muchas capuchinas), los límites son generalmente los mismos que para los coches: 50 km/h en zonas urbanas, 80 km/h en carreteras regionales, 100 km/h en carreteras nacionales y 120 km/h en autopistas. Para vehículos más pesados, los límites se reducen a 80 km/h en la mayoría de carreteras y 90 km/h en autopistas.
Peajes en Irlanda y el famoso M50 de Dublín
La mayoría de las autopistas de peaje en Irlanda tienen cabinas tradicionales donde puedes pagar en efectivo o con tarjeta. Sin embargo, hay una excepción importante:
- La autopista M50 que circunvala Dublín: Utiliza un sistema de peaje electrónico sin barreras llamado eFlow. Unas cámaras registran tu matrícula al pasar por el tramo de peaje. Tienes la obligación de pagar antes de las 20:00 del día siguiente. Puedes hacerlo fácilmente online en la web de eFlow.ie o en cualquier tienda que tenga el distintivo Payzone. Consulta con tu empresa de alquiler, ya que muchas gestionan este cobro y te lo cargan directamente en tu tarjeta.
El Arte de Aprovisionarse: Supermercados y Comida
Una de las grandes ventajas de la caravana es poder cocinar.
- Supermercados: Las cadenas principales son Tesco, Lidl y Aldi, presentes en casi todas las ciudades y pueblos de tamaño medio. Son ideales para hacer las compras grandes y ahorrar dinero.
- Productos Locales: No dejes de entrar en las tiendas de los pueblos. Es el lugar perfecto para comprar pan de soda recién hecho, quesos artesanos, mermeladas caseras o salmón ahumado local. ¡Es parte de la experiencia gastronómica!. Un carro de la compra con productos básicos (leche, pan, huevos, pasta, verduras) puede rondar los 25-30€.
El Código del Autocaravanista Responsable
Viajar en autocaravana conlleva una responsabilidad. Sigue los principios de "No Dejar Rastro" para preservar la belleza de Irlanda para las futuras generaciones.
- Basura: Llévate siempre toda tu basura contigo hasta que encuentres un contenedor adecuado. Nunca la dejes en la naturaleza.
- Aguas Residuales: El vaciado de las aguas grises (ducha, fregadero) y negras (inodoro) debe hacerse únicamente en los puntos habilitados para ello en los campings y áreas de servicio.
- Respeta el Entorno: No aparques en terrenos privados sin permiso y respeta la flora y la fauna local.
Realizar una ruta en autocaravana por Irlanda es mucho más que desplazarse de un punto a otro; es permitir que el camino te sorprenda. Con la confianza de CamperDays y la combinación perfecta entre paradas icónicas y secretos bien guardados, tu próxima aventura celta está lista para arrancar. ¿Preparado para girar la llave y dejar que los verdes paisajes te marquen el rumbo?
Isaac, preparando una ruta en autocaravana por Irlanda con CamperDays