destacada7planes
GRAN CANARIA | Planificación

7 planes irresistibles que hacer en Las Palmas con bebés

Actividades para hacer si viajas en familia

Ciudad multicultural con una fascinante historia detrás, desde los grandes navegantes como Cristóbal Colón hasta oleadas piratas, que la dotan de una singular identidad que la hace especial. Colonial en su casco antiguo, moderna en su costa y espectacular en su cara montañosa de origen volcánico. Las Palmas de Gran Canaria no deja indiferente y una vez la recorres descubriendo sus tesoros, te atrapa como nos ha pasado a nosotros estos días pero.. ¿también con los más pequeños? En este artículo te vamos a contar desde una perspectiva "a menos altura", el de la pequeña Olivia con sus 19 meses, los 7 planes irresistibles que hacer en Las Palmas de Gran Canaria con bebés que harán que la sitúes en tu lista de posibles destinos para viajar en familia. ¡Prepara papel y lápiz!

bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas

He de decir que ha sido mi primera vez en Gran Canaria, sabía de mucha gente que pasaba allí sus vacaciones cada verano (por algo sería, claro) y conocía alguna de sus "hermanas" como Tenerife o Lanzarote pero nunca había estado en la que para mi ya será una de mis islas favoritas. Literalmente me he enamorado de Gran Canaria y de su capital Las Palmas, una ciudad amable con el visitante hasta el infinito y que te ofrece un sinfín de diferentes escenarios para que puedas disfrutar de una estancia inolvidable.

7 planes irresistibles que hacer en Las Palmas de Gran Canaria con bebés (y con toda la familia)

¿Buscas playa y relax pero, como nosotros, no eres de estar todo el día bajo el sol y menos con un pequeñajo? Te contamos el porqué hemos encontrado en Las Palmas de Gran Canaria todos esos planes necesarios para combinar con ese turismo de descanso y que además resultan irrestibles para pasar varios días en la hermosa capital canaria. Ni decir tiene que todos son bajo nuestra propia experiencia, como siempre. Ah, y si ya has pasado la edad de bebé, tienes muchas más ideas en "Los mejores consejos para visitar Las Palmas de Gran Canaria en familia" de nuestros compañeros de Viajablog.

1 Disfrutar de Las Canteras, desde su playa y paseo hasta todas las actividades que ofrece.

Considerada una de las mejores playas urbanas de Europa, estamos hablando de nada más y nada menos que 3 kilómetros peatonales desde la zona conocida como La Puntilla hasta el Auditorio Alfredo Kraus. Un arenal de granos finos y agua cálida que esconde auténticos tesoros, especialmente cuando sumerges la cabeza y contemplas su increíble vida marina a tu alrededor que no encontrarás en ninguna otra playa de estas características. Esto es posible gracias a su arrecife conocido como La Barra que frena las corrientes del Océano Atlántico y que con marea baja forma una gigante "piscina natural" para disfrutar de actividades como el snorkel con Snorkeling Experience o un paseo en kayak transparente con Salitre Sport (artículo ya disponible en "Playa de Las Canteras, la mejor urbana con snorkel y kayak".

bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas

Después de pasar una estupenda jornada playera puedes dar una vuelta por su paseo marítimo apreciando, desde el otro lado de la barrera, todo lo que esta playa te ofrece. Es un paseo precioso (me recuerda mucho al de mi ciudad, A Coruña, ya que existe cierto paralelismo) y peculiar a la vez ya que está pensado para caminar por él exclusivamente de forma tranquila y relajada, prohibiendo por este motivo las bicis o monopatines y complementado por una extraordinaria y variada oferta gastronómica en toda su longitud.

2 Asombrarse de su escenario más "lunar", El Confital

El Confital y su bahía forman parte de la Zona Especial de Conservación de Las Palmas y, tenemos que decirlo, .. ¡deja boquiabierto! Estamos ante un asombroso paseo por un paisaje "lunar", como a nosotros nos gusta describirlo, en donde podrás admirar sus montañas volcánicas y desde donde además obtener la mejor vista de Las Canteras. Aunque puedes acceder a él en coche, por caminos de tierra, eso si, a sus adeptos (entre los que nos posicionamos) le gusta recorrerlo a pie a través de una respetuosa pasarela de madera que bordea la montaña complementada con una estructura metálica, en bici o haciendo deporte. No encontramos tampoco mayor problema para hacerlo en sillita de bebé hasta donde acaba la zona preparada aunque quizás si sería conveniente prescindir de ella para "perderse más lejos".

bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas

Los apasionados del senderismo también encuentran las mejores rutas en El Confital y su escenario natural tan singular, bien subiendo por la montaña o bordeando la costa y a los que les gusta los deportes acuáticos sus aguas son perfectas para el surf. Otro dato más a tener en cuenta es que de las Islas Canarias, en general, algo imprescindible en el día es no perderte sus atardeceres y Gran Canaria, desde luego, no iba a ser menos, pero contemplar un atardecer "canario" desde este lugar tiene que ser espectacular. Nosotros no llegamos a verlo en este punto pero estamos seguros que puede que sea uno de los mejores sitios para hacerlo.

3 Conocer su casco histórico con el barrio de Vegueta como protagonista

Aquí empezó todo hacia finales del siglo XV, el barrio fundacional de lo que hoy conocemos como la ciudad de Las Palmas. Vegueta es, además, un barrio tranquilo que recuerda mucho a las ciudades coloniales de América. Podría incluso decirse que fue "el privilegiado y afortunado laboratorio de ese sello que fue expandido por el Nuevo Mundo. La historia nos cuenta que el conquistador Juan Rejón, enviado por la Corona de Castilla, levantó un campamento en la desembocadura del conocido como el barranco de Guiniguada al que llamaría el Real de las Palmas, haciendo alusión a las palmeras que había en el lugar. Desde ese momento pasaría, a través del tiempo, a ser una floreciente ciudad, primero extendiéndose por este barrio de la Vegueta y posteriormente por el de Triana, situado al otro lado del río por donde discurría el barranco y con funciones mayormente comerciales.

bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas

El nombre Vegueta lo recibiría de la vega que existía en los alrededores de el Real de las Palmas pero al ser más pequeña en esta zona le adjudicaron el diminutivo: la Vegueta de Santa Ana.

bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas

Los imprescindibles que ver en este barrio pasarían por la Plaza de Santa Ana y su Catedral, con unos vigilantes propios que velan por ella: 8 estatuas de perros conocidos como los "guardianes de Santa Ana" y que desde años hacen la delicia de los más pequeños ya que se ha convertido en una tradición que se suban encima (Oli no iba a ser menos). En cuanto a la Catedral está considerada como el monumento más importante de la arquitectura religiosa canaria y aunque su construcción empezó a realizarse a finales del siglo XV se fue alargando tanto en el tiempo que en ella podemos ver reunidos numerosos estilos arquitectónicos.

bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas

La Casa de Colón es otro edificio emblemático y de interés canario, convertido en la actualidad en un museo donde poder ver la evolución de la historia de la ciudad y las expediciones del propio conquistador y donde los guacamayos de la entrada fueron el foco de atención de Olivia. La Ermita y Plazoleta de San Antonio Abad, el Mercado o el Museo Canario son otros, entre muchos más, imprescindibles que no te puedes perder en Vegueta sin dejar de lado lo más importante, dejarte perder por sus calles más alejadas del turismo. Creednos.. ¡estaréis solos!

4 Recorrer la ciudad de una forma más que divertida... ¡en Tuk Tuk!

Si el barrio de Vegueta es obligado recorrerlo a pie para poder admirar sus calles, plazas, edificios y en definitiva su ambiente, la ciudad de Las Palmas puedes conocerla desde otra perspectiva con la experiencia en Tuk Tuk

bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas

¡Vale! Si te has desplazado en Tuk Tuk, especialmente en el Sudeste asiático, estarás pensando.. ¿y dónde metes al bebé? Los Tuk Tuk de Green Trip Canarias están adaptados al turismo y preparados para recorrer los puntos principales de la ciudad de una manera divertida. Se trata de vehículos eléctricos limitados a 30km/h y tienen toda clase de sillas adaptadas a la edad de tu peque.

bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas

En él llegamos, de manera fácil, a puntos importantes que de otra manera no hubiéramos podido como los miradores que componen el entorno de esta preciosa ciudad. Hay diferentes itinerarios para hacer pero disfrutar de 1h y medio del que te lleva a divisar Las Palmas de Gran Canaria desde "las alturas" combinado con otros imprescindibles fue una gozada.

5 Descubrir los numerosos y preciosos parques de la ciudad

La ciudad de Las Palmas cuenta con gran cantidad de parques y plazas que llamarán la atención de los más pequeños pero también de los mayores. Una vez que tienes peques y viajas con ellos, es por todos sabido que hay paradas que tienes que hacer sí o sí para equilibrar los tiempos pero, en este caso, sirven para visitar y ver otros lugares imprescindibles de la ciudad. Aunque podríamos destacar muchos, incluso algunos en la propia playa de Las Canteras, el Parque de San Telmo es uno de los que más nos sorprendió, un espacio lleno de ambiente y vida, ubicado en el barrio de Triana y muy cerca de la estación principal de las guaguas, en donde en verano se desarrollan un sinfín de actividades para todos los públicos y que cuenta además con una gran zona de juegos, incluido un enorme barco, donde los peques algo más mayores puedan correr a sus anchas. Por supuesto, también hay otro adyacente para los iniciados.

bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas

Nuestra visita al parque coincidió con la celebración de un mercadillo con puestos de productos artesanales, la función, con canciones y juegos, de un payaso conocido por los niños canarios y, a lado del precioso kiosko modernista de 1923 diseñado por Rafael Massanet y Faus, pudimos ser espectadores del desarrollo de una clase para aprender a bailar rock and roll.

6 Mimetizarse con el ambiente del surf en tu paseo hasta el Auditorio Alfredo Kraus

La playa de las Canteras en esta ciudad de Las Palmas, por su gran extensión, con el tiempo se ha ido dividiendo en diferentes zonas con características propias que permiten a la gente decantarse por una u otra según sus necesidades o simplemente cercanía y comodidad. Si en el punto destacábamos la parte mas ociosa de este área de Las Palmas, a nosotros nos llamó la atención una muy en especial: la Cicer, la parte surfera de las Canteras.

bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas

La ciudad es famosa por la práctica de este deporte en muchos lugares de su costa, celebrándose por este motivo campeonatos importantes al contar con una gran afición, pero además de ver este ambiente cargado de gente de todas las edades y de muchas nacionalidades que viajan a Las Palmas para poder practicar su deporte favorito, hacer contactos y amistades del mundo del surf o bien adquirir sus marcas favoritas en las numerosas tiendas .. o simplemente viendo la carita de Oli ante "aquellas personas cabalgando las olas".

bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas

Se puede considerar el final en el Auditorio Alfredo Kraus, un edificio espectacular visto desde la lejanía pero que de cerca sorprende todavía más. Su construcción, en el año 1993 fue ideada como un faro que protegiese a la Playa de las Canteras y de ahí el magnífico edificio dedicado a este famoso tenor canario. El protagonista principal su enorme ventanal que te permite admirar el Atlántico mientras asistes a un concierto.

7 Relajarte en la piscina de un hotel con vistas al paseo marítimo

Ah, ¿qué ya has completado este pequeño checklist? Tienes más opciones (excursiones, paisajes, compras..) en la web oficial de la Oficina de Turismo y, por supuesto, te mereces disfrutar un poco de otro de los planes imprescindibles que hacer en cualquier destino familiar y "babyfriendly" que nunca falla: piscina y relax. En Las Palmas de Gran Canaria tienes diferentes alternativas de hacerlo con las mejores vistas y ambiente, de tal forma que puedas combinar todas las opciones sin tener apenas que coger transporte público. El Hotel Cristina es uno de ellos, ideal para llevar a cabo el último plan de nuestra lista. Situado en plena Playa de las Canteras, su ubicación privilegiada lo convierten en una de las mejores elecciones en tu viaje. Un hotel cómodo para ir con peques, con habitaciones amplias, piscina y una servicial atención que te hace sentir como en casa.

bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas

Y aunque estas características puedan parecer las más importantes, hay todavía otra que lo hace todavía más especial a este hotel Cristina y esa es la terraza de las habitaciones desde la cual puedes disfrutar de unos preciosos atardeceres canarios.

¿Te hemos convencido para poner la bella capital de Gran Canaria dentro de esas opciones que todos barajamos cuando vamos con los más pequeños? Seguro que con todas estas actividades te ha entrado el gusanillo de conocer una ciudad que te sorprende desde el minuto uno con los múltiples planes irresistibles que hacer en Las Palmas con bebés (o niños) que puedes llevar a cabo en ella. Por supuesto si se te ocurre alguno más, no dejes de decírnoslo para poder compartirlo con el resto e ir ampliando esta lista.

bebés, experiencias, familia, gran canaria, Las Palmas, lugares, niños, planes, que hacer, Viaje, visitas

Isaac, Paula y Olivia, desde Las Palmas de Gran Canaria

SEGUIR NAVEGADO POR Islas Canarias

destacadaqueverenlaspalmas
destacadaqueverentenerife
destacadaqueverlanzarote
destacadaexperienciasgc1920
destacadaexperienciaslanzarote
7planeslaspalmas04
destacada7planes
destacadvelalatinacanaria
grancanariadestacada
destacadaquehacerentenerife
destacadaacantilado
Sobre Paula Bello
Diplomada en C. Empresariales, fue ya muy jovencita cuando inicié una vida de rebelde viajera que no se ha detenido desde entonces hasta llegar a los "soñados" Mares del Sur en nuestro preciado "sol de miel". Adoro la Navidad, Galicia y soy muy amiga de mis amigos.
Código de ética
El 97% de artículos de este blog, como este que estás leyendo, son de contenido original creado por nosotros basado en nuestras propias experiencias sin que ninguna marca o empresa haya influenciado de ninguna manera en él. De entre los enlaces puede existir (o no, pero por si acaso avisamos para ser completamente transparentes contigo) alguno que contenga afiliación que nos pudiera generar algún ingreso extra sin ningún coste en absoluto para el lector.
Libre
¿Ya nos sigues en Instagram y otros canales?

RECUERDA QUE CHAVETAS AHORA ES MÁS OMNICANAL QUE NUNCA AUNQUE TODAVÍA HAY COSAS QUE NO TE HEMOS CONTADO. MIENTRAS PUEDES SEGUIR NUESTRO DÍA A DÍA EN LAS RRSS, ESPECIALMENTE EN INSTAGRAM