Cuenta la leyenda que existió en la Escandinavia Medieval una raza mítica de diversas formas conocida, habitantes de las colinas, que cohabitó estos territorios junto con humanos y otras criaturas. Los Trolls siempre han estado asociados al folclore más popular, y aunque quizás la relación con el lugar que visitamos hoy es más que anecdótica. La Iglesia de madera de Fantoft es una fiel reconstrucción de la misma que ardió en 1992 en extrañas circunstancias (no, no eran extraños personajes de temible aspecto)...
Pero el día ha dado para más, y es que Bergen es más que su centro histórico y zona de ambiente ...
Más cosas que ver en Bergen fuera del centro
Es posible que alguna de las siguientes atracciones pudiera formar parte de ese "Qué ver en Bergen en 1 día", por si alguien quiere tomar nota para sus preparativos, especialmente tres visitas que llaman nuestra atención:
- Acuario de Bergen: En el otro lado de la bahía. aunque de los años 60 y más enfocado a un turismo con niños, ya que no creemos que pueda sorprendernos tras visitar los increíbles acuarios de Coral World en Bahamas, el Sydney Aquarium o los acuarios naturales de Xel-há en Riviera Maya o las propias Maldivas en si mismas. En cualquier caso, aprovecharemos para visitarlo.
- La iglesia de madera de Fantoft, la primera que veríamos así en cualquier viaje.
- Una verdadera catedral, la iglesia de San Juan de o Johanneskirken, datada de 1894, y de un ladrillo exterior llamativo y 61 metros de altura sobre la ciudad.
Para el que quiera ubicarse, sería algo parecido a lo siguiente:
Aunque perfectamente podría hacerse otra sección llamada "¿Qué hacer en Bergen" además de lo anterior, para todos los gustos y colores. Nosotros hemos elegido las 3 anteriores.
Más opciones o ideas que hacer en Bergen:
- Asistir a uno de los magníficos conciertos de la orquesta filarmónica, una de las más antiguas del mundo.
- Realizar uno de los cruceros que se dirigen a los cercanos fiordos de Hardangerfjord y Sognefjord. La oferta va desde cruceros de varias semanas a excursiones de día.
- El festival de Bergen, que se celebra al inicio del verano, es un buen momento para visitar la ciudad. Durante dos semanas hay conciertos y espectáculos de danza y teatrales
- Centro de la Ciencia VILVITE. VILVITE que es un centro de tecnología y ciencias naturales para visitantes.
- Residencia de verano de Ole Bull, datada de 1872 - 1873, en la isla de Lysøen, aproximadamente a una hora de Bergen.
- El Museo de la Costa en Øygarden. A 45 minutos al oeste de Bergen, un museo de historia cultural que muestra la vida del litoral en el condado de Hordaland.
- Puesto comercial de Glesvær. En Sotra, localidad perteneciente al municipio de Sund y situada a 35 minutos de Bergen, datado del siglo XVII.
- Centro Cultural de la Costa Langøy. Situado en Langøyna, en la parte occidental de la isla de Sotra, y está resguardado del viento y del mar abierto, para conocer las costumbres y tradiciones del litoral: la pesca y la agricultura…
- El Museo Noruego de la Industria Textil. A 20 kilómetros del centro de Bergen.
- El Centro del Brezal. A 15 kilómetros al norte del centro de Bergen, en Nordhordland, sobre el paisaje cultural.
- Funicular de Ulriksbanen, que llega hasta la cima del monte Ulriken, la montaña más alta de las siete que rodean la ciudad (642 metros).
Antes, nos hemos acercado también por la estación de trenes, donde hemos reservado una serie de trayectos en tren, barco y bus para una de las excursiones más famosas de este área, el "Norway in a nutshell", incluyendo el "Tren de Flam", pero de eso os hablaremos mañana. !!Por cierto!! La cafetería de la estación es muy asequible económicamente y una chulada para desayunar (136 NOK)
Ahora si, es momento de poner ruta hacia las afueras de la ciudad. Un paraje de trolls y halo medieval nos espera.
¿Cómo llegar a Fantoft, la iglesia de madera de Bergen?
La realidad es que llegar a Fantoft resulta extraordinariamente sencillo y rápido. A pocos metros del muelle y la lonja de pescado (2 minutos andando), hemos cogido el Bybanen o metro ligero que sale desde Byparken, en la única dirección posible (aquí es final de parada)
El bybanen funciona muy bien, con frecuencias cada pocos minutos, y tras varias paradas te deja en alrededor de 15-20 minutos en la parada de Fantoft (ojo, hay más paradas hasta el final de línea aunque está perfectamente señalizado en las pantallas.. !!imposible despistarse!!)
Una vez salgamos, nos encontraremos que no hay ninguna señalización. !Sencillo! Según salimos por las puertas vamos a la derecha y bordeamos el edificio (es decir, izquierda pasando por al lado de una especie de supermercado, recto, y nuevamente izquierda). Estaremos caminando alrededor de 10 minutos en dirección izquierda según saldríamos de las puertas del metro ligero, pero una vez bordeado el edificio por el otro lado. A unos 700 metros ya tendremos señales de "Fantoft" o "Stave Church"
Fantoft, entrando en la Escandinavia más Medieval
En un entorno realmente precioso, digno de esos paraje de trolls con los que iniciábamos el relato, iniciamos un camino de gravilla arropado de exuberante vegetación que se adentra en un pequeño bosque. En un determinado momento éste se bifurca y tomamos una pequeña subida por el medio de la maleza hasta que empezamos a intuir lo que se asoma delante de nosotros.
Fantoft, la iglesia de madera de Bergen, nos traslada 800 años de historia atrás en el tiempo, en el pequeño pueblo de Fortún, Sogn, en el año 1.150 y trasladada a Fantoft en 1883.
No fueron pocas las iglesias de madera de esta arquitectura que hubo en Noruega en aquellos tiempos, más de 1000, pero hoy por hoy apenas quedan !! 28 !! siendo la de Urnes, al lado del Sognefjord, la más famosa y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta arquitectura destaca especialmente ya que mientras en el resto de Europa se edificaba en piedra, estas son de madera, utilizando los bosques.
Desgraciadamente, en el caso de Fantoft, el 6 de Junio fue incendiada intencionadamente por estar construida sobre monumentos paganos y casi destruida en su totalidad. Su reconstrucción fue todo un reto pues stavkirke no se construían en Noruega desde hacía siglos, pero su fidelidad es sorprendente. Entrar apenas vale 50 NOK, aunque con la Bergen Card es gratuita.
Parece ser, según leemos, que el elemento común de todas estas obras arquitectónicas, es su esqueleto de madera con tablas que hacen de paredes y sus postes en las esquinas. A nosotros quizás nos sorprende más, por supuesto sin dejar de lado el excepcional edificio, la mezcla de símbolos cristianos con detalles "vikingos" (podríamos decir)
Sentarse tranquilamente, SIN apenas turistas que lleguen hasta aquí (al menos hoy), es uno de esos momentos que detienen el tiempo de los que tanto nos gusta hablar. Conocer intrigantes historias como que los leprosos, a pesar de que no podían entrar a este tipo de iglesias, tenían su propia puerta a la izquierda del altar para recibir su bendición o que el crucifijo del altar que sobrevivió al fuego y permitió su restauración, no dejan indiferentes.
¿Y por qué quedan tan pocas? Noruega también tuvo sus tiempos difíciles, aquellos en los que la gente apenas tenía alimento para sobrevivir, y muchos comenzaron a quitar partes de los edificios para reutilizar en sus granjas. Fantoft se salvó gracias a que Lorange Curador fue consciente de esta amenaza y con apoyo financiero pudo reubicarla en 1883.
Hubo un momento en aquella época, que las supersticiones regresaron al pueblo. Se creó la necesidad de traer algo de ellas a las construcciones con el fin de alejar espíritus malignos. Posiblemente esa es la causa por la que exista esa mezcla de lo nórdico y lo cristiano, y en su exterior podamos ver detalles de dragones como en lo barcos vikingos en su proa y popa.
Seguiríamos contando anécdotas, leyendas e historias de Fantoft, sobre todo porque nos ha encandilado. Sin duda alguna la visita que recomendaremos a aquellos que nos pregunten algo "diferente", aunque si pueden ir a alguna de las restantes 27 iglesias de madera de Noruega originales, mucho mejor, porque seguro que respiran todavía el olor a antiguo que se les presupone.
Nos ha dado el mediodía, así que volvemos sobre nuestros pasos, y en apenas 30 minutos estamos de regreso en el centro neurálgico de la ciudad
Una tarde de Aquarium y paseo por Bergen
El clima en Noruega es muy "gallego" bueno bastante peor. Un día hace sol, otro llueve, o incluso durante el mismo día (o la misma hora) te llueve, te enfrías o te sale el sol. Total, que hay que llevar todo tipo de prendas de ropa en esa mochila a la espalda. Es por ello, que como ha empezado a caer una buena, hoy hemos decidido comer sentados en un local con muy buena pinta ya en una calle "enfilados" al Aquarium (550 NOK). !!Menudos platazos!! Que pena no haberlo apuntado...
La tarde la hemos destinado a conocer el Aquarium de Bergen (que por cierto, nos ha parecido caro -aunque no hemos pagado- para lo pequeño que es) y que cierra a las 18'00. Además, está pensado especialmente para niños (recomendamos venir por la mañana, ya que son casi todos los espectáculos con animales).
¿Hemos dicho niños? !!Pero si hay uno en Chavetas!! Paula, cuando se trata de animales, es como un niño. Los adora. Si fuese por ella tendríamos un zoo en casa, pingüinos incluidos. Y son precisamente éstos, los primeros que nos encontramos nada más entrar. !!Siguen siendo tan simpáticos como cuando los viéramos en la Antártida!! los simpáticos "juanitos" aunque da un poco de pena verlos aquí "encerrados".
Por cierto, en el Ártico Noruego donde nos dirigimos en apenas ya 4 días (Svalbard), !!no hay pingüinos!! (es que nos lo decís muchos y a la vuelta os prometemos un "Antártida vs Ártico")
El otro gran "reclamo" son los leones marinos, especialmente una familia que acaba de tener una cría y que nos tiene "embobados" otra media hora, jajaja... así como una curiosa tortuga de cabeza "larga"
El resto del acuario no tiene demasiado. Se ve viejo y en algunos aspectos descuidado, con área de reptiles, pitones, tarántulas, un cinema 3D y poco más. !Ah si! "algunos animalejos" para hacer un poco el ganso...
El área de los peces, tiburones incluidos, sólo merece la pena por su tubo-acuario, el resto no dejan de ser "pececillos de estanque", aunque si que merece la pena mucho ver como alimentan a los pingüinos (17'30) pues jamás imaginábamos que eran capaces de meterse "pescaos" del tamaño de una sardina de una pieza.
Quizás somos un poco crueles con un acuario en el que todos sus empleados ponen toda la ilusión del mundo, y los animalitos son la mar de divertidos, pero al igual que engrandecemos ciertas cosas, es justo decir que si alguien viene a Bergen (exceptuando por los niños) no es uno de los "imprescindibles" que recomendaríamos hacer.
La tarde la hemos terminado cerca de nuestro hotel. Si miramos desde el muelle a la lonja de pescado o al interior de la ciudad y nos vamos a la derecha (donde está la Oficina de Información Turística), entramos en una amplía avenida peatonal de tiendas de ropa y ocio, donde a lo lejos, subiendo unas escaleras, se alza la majestuosa Iglesia de San Juan o Johanneskirken
Se trata de uno de los mejores ejemplos de arquitectura neogótica de toda Noruega, datada de 1894, y de acabado de cara vista de ladrillo, con 61 metros de altura (visible en toda la ciudad)
En su interior, al que no entramos, parece ser que guarda uno de los órganos románticos más importante del mundo, y es usado para dar conciertos, una experiencia que si alguien puede disfrutar debe ser impactante.
Nuestra jornada sin embargo acaba aquí (tras comprar unas postales por 94 NOK y unos bollos (45 NOK) para nuestro embutido de cena -hay que ahorrar-), a pesar que por la mañana y media tarde nos respetó, ahora parece que el cielo se ha enfadado con nosotros y es hora de regresar al P-Hotels Bergen. Además mañana salimos a las 6'50 de la Estación de Trenes a visitar unos de los mejores parajes de Noruega, y tenemos que dejar la maleta lista para hacer un temprano checkout ya que pasaremos la noche en el tren Bergen-Oslo. !!A dormirrrrr!!!
Isaac y Paula, desde Bergen (Noruega)
GASTOS DEL DÍA: 731 NOK (apróx 88,07 EUR) [y REGALOS: 94 NOK (apróx 11,33 EUR)]