El pasado mayo, el portal TravelDailyNews International publicaba que, para el próximo invierno 2025/26, la aerolínea Finnair pondrá un número récord de vuelos semanales hacia destinos de Laponia como Rovaniemi, Kittilä e Ivalo, concentrándose especialmente entre diciembre y febrero. Y es que no es de extrañar, si tenemos en cuenta que cada vez son más las familias que seleccionan este destino a la hora de disfrutar sus vacaciones.
No hay nada como ver la ilusión en los ojos de los peques cuando conocen a Papá Noel en su propia casa, cruzan bosques nevados en trineo o hacen su primer muñeco de nieve. Pero antes de lanzarte a esta aventura blanca, hay algo que no debes pasar por alto: incluir entre tus filas un buen seguro de viaje familiar que os acompañe y proteja durante todo el viaje.
No debes perder de vista que viajar a un destino tan especial -y tan al norte- conlleva preparativos extra. El frío extremo, los traslados en avión y las actividades al aire libre pueden dar lugar a imprevistos, desde un simple resfriado hasta demoras en vuelos por tormentas de nieve. Por eso, es importante ir tranquilos y saber que, pase lo que pase, toda tu tribu estará cubierta.
- Viajar de la mano de RACC
- Y ahora que ya podemos viajar tranquilos, a continuación, te mostramos la ruta perfecta para pasear por Laponia con niños
- Día 1: llegada a Rovaniemi
- Día 2: trineos y renos
- Día 3: en busca de la aurora boreal
- Día 4: actividades para toda la familia
- Día 5: tiempo libre y compras navideñas
Viajar de la mano de RACC
La verdad es que RACC, ha pensado en cada detalle. Sus seguros de viaje están ideados para adaptarse a todo tipo de viajeros y situaciones, desde una escapada navideña hasta un año entero recorriendo el mundo.
Con RACC jamás estaréis solos. Cuando alguien se pone enfermo, contáis con asistencia médica 24 horas al día y hasta 300.000 € en gastos cubiertos. Y si por algún imprevisto tenéis que volver a casa, os repatrían en avión medicalizado, sin límite de coste.
Asimismo, una cancelación de viaje por fuerza mayor o un retraso del vuelo nunca serán problema, porque RACC se encarga de reembolsar los gastos o indemnizaros si la compañía aérea cambia los planes.
Sin olvidar que hay un seguro para cada tipo de familia viajera. En el caso de que hagáis un gran viaje al año, podéis contratar una póliza que cubra esa aventura. Pero si sois de los que no paran quietos y hacéis varias escapadas, también existen varias opciones para viajar protegidos todo el año. Y para planes diferentes como una estancia larga, un intercambio de estudios, un viaje deportivo o un crucero, RACC es tu solución.
Como puedes observar, lo tiene todo.
Y ahora que ya podemos viajar tranquilos, a continuación, te mostramos la ruta perfecta para pasear por Laponia con niños
La mayoría de los viajes familiares a Laponia comienzan en Rovaniemi, la capital de la Navidad y hogar oficial de Papá Noel. Para que vayas tomando nota, aquí te dejamos un pequeño itinerario repleto de sorpresas, nieve y toda clase de experiencias.
Día 1: llegada a Rovaniemi
Nada más aterrizar, sentirás la emoción en el ambiente. Os aconsejamos visitar el Santa Claus Village, donde los niños podrán conocer a Papá Noel en persona, enviar una carta desde su oficina de correos y cruzar el Círculo Polar Ártico.
Día 2: trineos y renos
Empieza la diversión con un paseo en trineo tirado por huskies o renos, una de las actividades más populares. Los peques gozarán del paisaje blanco y del silencio del bosque, roto solo por el sonido de los cascabeles.
Día 3: en busca de la aurora boreal
Por la noche, abrigaos bien y salid en una excursión guiada. Contemplar una aurora boreal danzando en el cielo es un espectáculo inolvidable, y en Laponia, entre diciembre y marzo, lograrás hacerlo realidad.
Día 4: actividades para toda la familia
Desde aquí os invitamos a visitar el Arctic SnowHotel, construido completamente de hielo, o a probar la moto de nieve infantil. Para cuando el frío aprieta demasiado, disponéis de parques temáticos y zonas de juegos cubiertas.
Día 5: tiempo libre y compras navideñas
Aprovechad para comprar recuerdos, probar dulces típicos o visitar el Museo Arktikum, donde los más pequeños de la casa aprenderán todo sobre la vida en el Ártico de la forma más divertida.
Para terminar, solo resta recordarte que no dejes de incluir en tu maleta ropa térmica y por capas, las temperaturas pueden bajar hasta -20 °C. ¡Así que preparaos bien y disfrutad!