Tras la resaca que deja la Nochevieja en Berna, un día tranquilo nos ha llevado a las orillas del Lago Thun, donde la ciudad del mismo nombre, Spiez y finalmente Interlaken nos aproximan a uno de los parajes más maravillosos de Europa, los Alpes Berneses, muy diferentes a los que en otra época del año se pueden ver. Comenzamos …
Este pueblo que veis en esta foto es Thun, ¿bonito?
Itinerario del día por Thun, Spiez e Interlaken
Hemos de reconocer que hoy nos ha costado levantarnos un mundo y no teníamos grandes expectativas ante un día que en España solíamos considerar como “fantasma” (de hecho la hermana de Isaac, Miriam, siempre lo dice). Sin embargo, las orillas del Lago Thun están rodeadas de pueblos de un encanto singular que podrían maravillar el peor día de cualquiera, y separados apenas por pocos kilómetros…
El día comenzó como terminó la noche de ayer, brindando por el año nuevo en el desayuno aún con una cierta resaca. El Hotel Landhaus ha sido hasta el momento el alojamiento más acogedor en el que hemos estado y nos da pena despedirnos.
De Thun nos separa menos de 30 min, tras asumir el parking (17.10 CHF), aunque hoy el flash que hemos recibido al salir de Berna no debió ser el de nuestra Nikon y creemos que tendremos una bonita “receta” a imputar en los gastos (íbamos a 58km/h en un sitio de 50km/h). Es lo que tiene la “empanada” del año nuevo…
Thun, la ciudad fortificada
Abandonamos la autopista de peaje y ya empezamos a intuir a lo lejos lo que nos deparará esta parada del día de hoy. Un precioso Castillo domina una población en un emplazamiento realmente fascinante, con las montañas nevadas de fondo y un islote que dejan los diversos canales del río a su paso.
La Town Hall es lo primero que encontramos en sus calles desiertas nada más aparcar el coche. De los parkingns no hemos hablado demasiado pero básicamente suelen estar limitados por horas (este es de 30 minutos máximo pero hoy no creemos que nadie lo controla). Los hay hasta de 24 horas máximo, también que funcionan de lunes a viernes o sábado, o los que funcionan todos los días de la semana y del año. Con un par de palabras en alemán acabas haciéndote rápido con ellos.
Hay que reconocer que allá por donde hemos pasado todos estos días no ha dejado de sorprendernos sus cuidadas fachadas, su gusto por los iconos, las pinturas, los ventanales o ese estilo tan medieval que caracteriza estos pueblitos. Es su seña de identidad, y a nosotros nos encanta.
La principal calle de Thun es Hauptgasse, y a partir de ella salen paralelas un par de ellas más (una en el ismo) y la Hofstettenstrasse. Es lo fundamental que hay que ver en Thun en su Casco Histórico, y Hauptgasse tiene su característica singular.
Si ayer en Berna los locales más atractivos emergían de su subsuelo, hoy nos hemos encontrado una especie de terracitas en altura de lo más singular, aunque hoy completamente fantasmales.
Así que casi por casualidad hemos dado a un pasadizo con unas escaleras que subían a los dominios del Castillo y no lo hemos dudado dos veces. El sol comenzaba a iluminar cada vez más todo el entorno, y desde la altura era la mejor forma de apreciar el encanto de un lugar muy apreciado por el turismo.
En apenas 5 minutos estábamos entrando en el icono de la ciudad, el cual habíamos leído que en esta época del año solo abría de 1 a 4 pm, pero nos lo hemos encontrado sorprendentemente abierto. En la caseta de la taquilla tampoco había nadie (suele costar 8 CHF) así que hemos seguido tranquilamente hasta dentro.
El Castillo de Thun es famoso porque fue construido a finales del S.XII y ampliado posteriormente en el S.XV, en los cinco pisos que consta hoy, y conserva casi inalterada la llamada sala de los Cabaleros (una de las pocas de la Edad Medieval que se conservan).
Hoy por hoy es un Museo Histórico que contiene armas, cerámica y otros artilugios de la antigüedad, pero especialmente una vistas magníficas del pueblo desde alguna de sus torres que es lo que más nos gusta.
Desde aquí podemos observar la foto con la que la abrimos el artículo, el hecho de que Thun no está en pleno Lago sino en las bifurcaciones de la desembocadura del río, la estación de ferrocarriles que trae turistas desde 1879 y las tierras y montañas Oberland Bernés
Thun significa “ciudad fortificada” y adquirió sus derechos de ciudad en 1264. El resto del Castillo, además de encontrarse en reformas, no tiene mayor interés por dentro (por fuera es una verdadera reliquia medieval), pero desde aquí vemos nuestra siguiente parada a la que accedemos caminando todavía en las alturas, la Pfarrkirche
Al salir del Castillo hemos visto como en la taquilla antes vacía ahora había una señora atendiendo a un hombre japonés, con lo cual nos hemos dado cuenta que no es que hoy fuera gratis, es que habría salido por algún motivo un momento. En fin… que sin querer nos hemos ahorrado unos eurillos. La próxima vez pagamos, prometido.
Toda este área representa como un balcón a un nivel superior de la ciudad, que sin duda en su día sirvió de la mejor línea de defensa para un pueblo eminentemente medieval.
La torre octogonal de la Iglesia de Thun destaca desde cualquier punto de la ciudad. En su interior, una edificación del 1330, adornada con pinturas del 1430 y reconstruida en 1738, destaca especialmente por sus estucos de madera y el habitual órgano que no puede faltar.
Descendemos nuevamente a los pies del río, y estamos de nuevo en la calle Hofstettenstrasse un puente de encuentro entre ambas bifurcaciones del río que dejan el Lago como escenario de fondo.
Unos metros hacia atrás, volvemos a recordar el Puente del Dique de Aguja de Lucerna al encontrarnos el Puente de madera y esclusa de Thun preciosos a esta hora del medioda. Hay que reconocer que nuestros antepasados eran unos genios con muchos menos medios que nosotros
Decorado con flores de colores y construido completamente de madera, actúa como presa dejando pasar por sus compuertas el agua retenida y creando saltos de agua que hacen perder energía al río.
Deambulando por el pueblo, ya más animado (la gente empieza a despertar de su letargo), encontramos cosas curiosas como esta llamativa atracción de un restaurante de la plaza principal completamente de hielo y con unas botellas de champán y unas copas congeladas en su interior.
Es hora de dejar Thun y poner rumbo a nuestro próximo destino, que esta a pocos minutos de aquí y se llama Spiez
Spiez, un emplazamiento privilegiado
Desde luego, y aunque sabemos que dan nieve para los próximos días, si antes de salir de A Coruña nos hubiesen dicho que nos esperábamos en Suiza en pleno invierno, jamás hubiésemos dibujado una foto como esta de a continuación …
Spiez, ya aparcados (1,20 CHF),dominada también por su particular Castillo, se enmarca en un paraje de colinas y viñedos esta vez si en pleno Lago de Thun, donde la cordillera de Niederhomkette se alza a lo lejos de un animado embarcadero que habla de la calidad de vida que disfruta esta población.
Tampoco jamás imaginábamos antes de salir que podríamos disfrutar de un piscolabis (8,50 CHF) en una terraza de un pueblo de Suiza a pleno sol. Si, hoy es 1 de Enero, no 1 de Agosto, !!no os estamos engañando!! !!lo prometemos!!
El paseo que bordea el Lago lleva a una especie de embarcadero regular donde algunos lugareños esperan el transporte que seguramente les lleve a otra punta del mismo. Sin embargo, los negocios locales, restaurantes y pizzerías están completamente cerrados. Es posible que esta sea una zona más de verano, y que los amantes de las actividades de invierno se concentren en Interlaken.
Los atractivos principales de Spiez se concentran en un área muy pequeña a los que se accede subiendo una cuesta de la carretera paralela al paseo. Se trata de la Schlosskirche, la iglesia-Castillo, en la misma colina.
Parece ser que tiene su origen en el S.X o XI y tiene una arquitectura lombarda propia de la época, relacionada con el reino de la Alta Borgoña, pero posiblemente y como nos está pasando estos días, son los parajes naturales desde este punto los que más nos llaman la atención..
Hoy estamos bastante cansados, así que vamos a intentar alojarnos en Interlaken no demasiado tarde, donde pasaremos las próximas dos noches y que no queda muy lejos de aquí.
Interlaken, la base de los Alpes
Tras darle bastantes vueltas en su momento (por los precios del lugar) será el Hotel Harder Minerva el alojamiento que nos hospede, cuya ubicación es tan céntrica que un día de fiesta como hoy nos ha llevado a dar algunas vueltas para encontrar un sitio en el que duerma el coche este par de días
¿Por qué nos ha costado tanto? El fin de año aquí debió ser una fiesta importante, pero hoy hay bandas de música y muchísima ambientación en la calle principal, que se extiende por más de 1 km.
Como si de un carnaval se tratase, varias bandas de música ponen la “jarana” mientras anochece. Multitud de puestos de todo tipo se acumulan en los alrededores.
Pero nosotros, o digamos Paula, estamos interesados más en otras cosas. Y es que el piscolabis y el embutido que hemos comido nos ha sabido a poco, y Paula pide postre (6.50 CHF). ¿Adivináis que magnetismo la ha atrapado hoy?
Tras descansar un rato, y escribir un poquito los relatos de ayer, hemos decidido buscar un sitio chulo para cenar. El pueblo de Interlaken alberga numerosas cafeterías y restaurantes de todo tipo (chinos, thailandeses, mexicanos, pizzerías, …) además de las habituales tiendas de souvenirs, chocolates y relojes. Nosotros hemos optado por uno italiano (53,20 CHF), ya que vemos que los “locales” escasean antes de dar un paseo tranquilos
En la calle, y a pesar de que la temperatura ha bajado bastantes grados (no obstante, estamos a los pies de tres colosos como el Eiger, el Monch y el Jungfrau), multitud de gente disfruta de su vino caliente, su queso fundido (en puestecillos muy singulares que no habíamos visto) y otro tipo de actividades.
Nuestro día, sin embargo, hoy si acaba algo más pronto tras comprar un agua en un supermercado (1,50 CHF), y desde la base que mañana nos llevará a lo más alto, nos despedimos en un primer día de un año 2014 que promete muchas y grandes aventuras. !!Hasta mañana familia, amigos, lectores!!
Isaac y Paula, desde Interlaken (Suiza)
GASTOS DÍA: 88,00 CHF (aprox 74,89 EUR)
Hola Chicos:
Estupendo el itinerario por Suiza. Sí el tema Covid lo permite, le gustaría llevar a la familia a Suiza en la segunda quincena de agosto. Había pensado alquilar un apartamento por Airbnb en la zona de Interlaken y así.movernos desde ahí por la zona de Lauterbrunnen, Jungfra, Berna, Lucerna… ¿Me recomendáis algún pueblo en concreto (Thun, Spiez, Vaduz…) para alojarnos y que nos sirva de cuartel.general?
Un saludo y gracias por adelantado.
Pablo
Hola chicos gracias por sus recomendaciones, cual es el nombre del hotel en Interlaken que se quedaron? Saludos!!
Buen día!
Donde recomiendan hospedarse Thun, Spiez o Interlaken????
Espero su ayuda gracias!!
Pues nosotros valoramos los 3 y lo hicimos en Interlaken. Creemos que hay más vida aunque si buscas un “retiro”, Thun o Spiez serían perfectos 😉
La verdad es que salimos de unos y nos metemos en otro. Si los de ayer eran de cuento, los de hoy eran de ir con la boca abierta todo el trayecto… menudos parajes tiene Suiza, es que estamos alucinando. Un bestio a la mami y a todos (incluido Tom eh)
Natalia !!FELIZ AÑO también para ti!!
Hola,
La verdad es que siempre encontrais sitios super chulos para pasar las fiestas, jajajaja.
Feliz Año!!!
Besos
Molto bene. Que envidia el solete, parece mentira por esos lares y en pleno invierno! Besitos…