destacadap1
Nueva York | Planificación 2/8

Eligiendo las cosas que hacer en Nueva York

Visitas, lugares y experiencias

!Bieeeeeen! Ya tenía ganas de empezar estos preparativos para viajar a Nueva York también en Chavetas (aunque los llevamos algo más avanzados sobre papel). Y es que, aunque si hemos llegado a este punto quiere decir que hemos elegido "cuantos días ir" y ya tenemos vuelo, seguro de viaje para Estados Unidos y alojamiento en Nueva York, además de haber tramitado el ESTA para acceder, éstos son más obvios y los iremos publicando en próximos días -hemos empezado adelantándonos-. Llega la hora de la parte más bonita de un viaje, la de elegir las cosas que hacer en Nueva York que más nos apetecen y yo no iba a ser menos. Todos tenéis las vuestras, ¿verdad?. Sino también os sirve para sacar ideas porque, aunque no los llevemos a cabo todos, hemos elaborado una lista muy amplia

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

De esta primera lista solo voy a elegir lo que me apetece ver y ya en el próximo paso decidiré como organizar mi ruta para que aquellos que les apetezca preparar el viaje PASO A PASO con nosotros pueda seguirnos, con nuestros razonamientos (y así tomar sus propias decisiones) así como distribuir todo en barrios y ampliar con detalle cada uno.

Quiero agradecer MUY mucho a Jose Luis, Ascen, Dave, Isa, Pury, Joan, Javier, Marta, Pilar, Ana, María, Verónica, Beatriz, Marta, Cristina, Laredo, Yolamda, Oscar, Alexandra (y decenas más que me dejaré -sois un encanto todos, muchas gracias-) y blogs de "5th con Bleecker", "Sola en Nueva York", "Auténtico Nueva York" (y muchos más que recopilaré en futuros relatos) nos habéis ayudado con vuestras ideas, sugerencias, consejos para preparar todo. Esto es más un trabajo de recopilación que de investigación como en otros viajes. Nos sentimos más "del lado lector" que del lado "bloguero" que nunca.

Indice
En este artículo de la guía de Nueva York (33 posts) podrás leer lo siguiente:
Leer más

Eligiendo cosas qué hacer en Nueva York (y donde están ubicadas)

¿Cuántas películas habremos visto de esta ciudad de Estados Unidos? ¿Decenas? ¿Cientos? Seguro que todos tenemos muchas ganas de ver en vivo esos lugares que están en nuestros recuerdos o, ¿por qué no?, vivir alguna de sus experiencias. Yo también así que a continuación te doy una lista de las principales cosas qué hacer en Nueva York que no deberíamos olvidar según los distritos (que iré completando con lo que vosotros nos digáis -creo que hemos incluido todo lo que nos habéis dicho en redes y correos-) que distribuiremos en barrios y desglosaremos para llegar a nuestro itinerario en futuros artículos  (así como alguna información de utilidad a tener en cuenta -perdonadnos todavía si hay errores tipográficos, lo iremos completando y corrigiendo en próximos días-). Obviamente, en este primer viaje, Manhattan será nuestra estrella. Una aclaración, os pongo todas las ideas e imprescindibles que creemos o nos habéis dado, pero cada uno tiene que elegir las que más le gusten porque dan para más de un viaje...

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre
Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

Manhattan

Visitas y paseos (entrando o sin entrar)

- Empire State [Midtwon].
- Top of the Rock (Mirad el calendario del Empire que días se pone de colores diferentes para subir ese día al TOR al anochecer. Mirar descuentos en Theatermania) [Midtwon].
- Edicicio ONU [Midtown].
- MOMA (gratuito Viernes por la tarde) [Midtown].
- Museo Sony Wonder Technology Lab [Midtown].
- Grand Central Station (y el edificio Chrysler y Grammercy Park -preciosos jardines privados en medio de Manhattan- de camino) [Midtown].
- St. Patrick Cathedral, la catedral cristiana más grande de USA [Midtown].
- Lincoln Center [Upper West Side].
- MET [Upper East Side].
- Galerias de Arte y mercado de antiguedades [Chelsea].
- Edificio Flatiron [Garment District | Chelsea].
- Hotel Chelsea donde grandes músicos y pensadores se alojaron [Garment District | Chelsea].
- Muelle de Circle Line | Pier 83 y el Intrepid Museum [Hell´Kitchen].
- Edificio de Friends y casa Carrie en Sexo en Nueva York [Greenwich Village].
- 9/11 Memorial Museum (gratuito Martes) [Lower Manhattan].
- Reserva Federal del Banco de Nueva York (20 personas, gratuito, antelación) [Lower Manhattan].
- One World Observatory (reserva previa y mejor de día) [Lower Manhattan].
- Winter Garden [Lower Manhattan].

Experiencias (un pasito más allá de las visitas tradicionales, incluyendo compras)

- El mítico paseo entre las luces de Times Square [Midtown].
- Mercado de Columbus Circle [Midtown].
- Compras (el que pueda -nosotros una bolsa de un dólar, jaja-) en Tyffanys y Bloomingdales [Midtown].
- Subir al único restaurante y bar giratorio de Nueva York, en el piso 48 del Marriott Marquis [Midtown].
- NBA, Beisball, NFL en el Madison Square Garden [Midtown].
- Un "Cascanueces" con el American Ballet, al lado del Metropolitan [Midtown].
- Central Park en fin de semana o día festivo (probar cookies de Levain Bakery)  [Central Park].
- Alquiler de bicicleta [Central Park].
- Paseo por High Line [Chelsea].
- Pasear por el Meatpacking/Distrito de la Carne [Meatpacking].
- Un concierto de Jazz en Village Vanguard [West Village].
- Una cena de comida rápida en Cafe Wha con un cubo lleno de Budweisers heladas escuchando buen rock en directo donde tocaron gente como Dylan, Hendrix y otros [Greenwich Village].
- Un paseo desde Chinatown, comiendo en Little Italy para continuar por Tribeca, Soho, Greenwich Village, zona del Flatiron hasta llegar a Times Square.
- Recorrido por las bibliotecas de Tribeca, Soho, Midtown, ...
- Paseo por Distrito Financiero, en general [Lower Manhattan].
- Compra en el Outlet Century21 [Lower Manhattan].
- Paseo por Battery Park [Lower Manhattan].
- Misa Gospel (intentando coger sitio abajo) [Harlem].
- Las amateur nights del teatro Apollo [Harlem].
- Compras ropa 2ªmano en Beacon's closet en Guernsey con Nassau.
- Experiencia The Ride.
- Musicales o Conciertos (comprar entradas baratas en el TKTS en Times Square para Broadway). Una opción más barata es Blue Man Group en el Off-Broadway (diferente, divertido e irreverente).
- Teleférico a Roosevelt Island *Se puede hacer a partir de las 6am [Upper East Side].
- Centros de tiendas para comprar en día de lluvia (además de MACY's y Bloomingdales): Time Warner Center [cerca de Central Park], The Manhattan Mall, Queens Center Mall, Grand Central Terminal, Bergdorf&Goodman.
- Asistir a una sala de jazz en vivo en Harlem como Smoke Jazz & Superclub Lounge.

Gastronomía (recomendaciones especiales)

- Shake Shack, Five Guys (Madison Park más masificado, DUMBO menos) y Jackson Hole para las mejores hamburguesas.
- Un perrito (o dos) en el Gray’s Papaya (sale en muchas películas).
- Chelsea Market (langosta entera pequeña sobre 30$, bandeja de sushi sobre 10$..).
- Gansevoort Market, al lado del anterior y menos turístico (a algunos les gusta más).
- Una copa en 230 Fifth (en invierno te dejan unas mantitas de color rojo), en la terraza del Hotel Ganservoort, Dream Hotel, Shelburne HotelSky Room, Hotel Penynsula Top of the Tower.
- En Ferrara Bakery&Cafe, los mejores canolis de la ciudad.
- McGee’s, el irlandés en el que se inspiraron para el McLaren’s de “How I met your mother”.
- La Fábrica de cerveza Brooklyn Brewery (11ºN con Wythe) frente al hotel Wythe (azotea con terraza ideal).
- Brunch en Silvia´s, Harlem.
- Probar los donuts de Doughnut Plant.
- Cenar spaguetti con albóndigas en Carmine's - 91st Street.
- Cenar en Asia de Cuba.
- Comprar delicatessen en Dean & Deluca del Soho.
- Restaurante Ellens Stardust (la camarera entre pedidos se sube a la barra y canta con vozarrón impresionante a dúo con otro camarero).
- Max Brenner (probar sus famosas pizzas de chocolate Nutella con nubes -la mitad, son superempalagosas-).
- Cadena Bubba Gump Shrimp Co. Restaurants, Inc. y Jackson Hole.
- Un pastrami en Katz's Delicatessen (Restaurante que sale en Cuando Harry encontró a Sally).
- Unas magdalenas/cupcakes de Magnolia Bakery.

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

Brooklyn

Visitas y paseos (entrando o sin entrar)

- Paseo por el corazón de Carroll Gardens y sus contiguos, Cobbe Hill y Brooklyn Heights
- Barrio Williamsburg, más hipster
- Coney Island (de noche y cenar en Nathans Famous -donde el concurso de comer perritos-)
- Prospect park
- Mercadillo Williamsburg (fábrica de chocolate Mast Brothers en la 3º N) al lado del restaurante Egg (recomendable)

Experiencias (un pasito más allá de las visitas tradicionales, incluyendo compras)

- Caminar por el puente de Brooklyn desde Manhattan a Brooklyn
- Anochecer desde Brooklyn Heights y DUMBO (e ir a la chocolatería)
- Misa Gospel sin turistas en The Brooklyn Tabernacle
- Jazz en directo en Cubana Social o Clover Club
- Cena el River Café (increíble ubicación y vistas).

Gastronomía (recomendaciones especiales)

- LukesLobster (sandwich de langosta en la zona de DUMBO por 15$ con unas vistas increibles de Manhantan desde el puente de Brooklyn)
- Pizeria Grimaldy's o Juliana`s (antiguos dueños de Grimaldys que la vendieron y montaron la suya nueva justo al lado)
- Tomarse una cerveza en Brooklyn Brewery (al lado de Williamsburg y domingos gratis)
- Copa y vistas desde la terraza del Wythe Hotel

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

Bronx, Queens y Staten Island (u otros)

- Ferry gratis Staten Island (¿gratis hasta las 16.30?). También es posible ir al atardecer y ver el skyland de día y volver de noche *Se puede hacer fuera de horario (amanecer|anochecer)
- Excursión Estatua de la Libertad incluso subiendo a su corona (reserva con antelación)
- Contrastes de Nueva York (¿Con Andrews? ¿Gerardo Giraldos?)
- Paseo en Helicóptero
- Compras en Woodbury Common Premium Outlets o Jersey Gardens
- Gantry Plaza State Park en Queens (estupendas vistas)
- Crucero Circle Line 42

Cosas qué hacer en Navidad

- Patinaje en la gran pista de hielo de Rockefeller Center, Bryan Park (gratuita -solo alquiler patines-)...
- Encendido del árbol en Rockeffeller Center.
- Encendido de Bryant Park, pista patinaje y mercadillo navideño [Midtwon].
- Tomarse chocolate caliente con un Candy Cane.
- MACY's en cualquier época pero más con este ambiente [Garment District | Chelsea].
- Encendido de luces de Richmondtown, Park Avenue y en general de todas las tiendas y avenidas.
- Dyker Height, un barrio de luces de Navidad.
- Christmas Carol en el pier 17. Coros cantando delante de un enorme Árbol de Navidad.
- Visita de las tiendas de navidad FAO Schwarz (!está cerrada!) y Dylan's Candy Bar (¿También cerrada?).
- Cenar en Serendipity 3 con sus extraordinaria decoración de Navidad.
- Un paseo por Central Park nevado en coche de caballos con su mantita.
- Espectáculo "Rockettes" del Radio Music City Hall en Broadway.
- Mercados de Navidad en Bryant Park, Union Square, Brooklin Flea Market, Grand Central, Columbus Circle (A partir del 4Dic) y muchos más...
- Las 5th Avenue y sus decenas de escaparates adornados e iluminados hasta los topes.

La improvisación, un ingrediente fundamental

Una de las claves que nos habéis dado muchos de vosotros. Estos días (y con estos artículos) vamos a ir planificando todo nuestro viaje a Nueva York en el que quedará definido y distribuido todo por barrios, eventos, etc.. PEROO como en todo viaje (y más en Nueva York) es clave no hacer de nuestra guía una biblia sino que DEJARSE PERDER e IMPROVISAR nos permitirán llegar a sitios desconocidos e incluso relajarnos (gracias por el consejo Oscar, Alejandra, etc..)

Nuestros "imprescindibles" que hacer en Nueva York que no van a faltar

Es posible que encajar todo lo anterior en 10 días y una primera visita sea trabajo imposible pero vamos a intentarlo sin agobios (con esta base lo organizaremos por días y por barrios en próximos relatos). Nos queda en esta primera seleccción tener claro aquello que no puede faltar en nuestro primer viaje a Nueva York. Por decir así, nuestros !imprescindibles! de viaje, muchos de ellos unos clásicos en toda ruta (todas las fotos son del banco de datos Shuttershock al que estamos subscritos -no hemos ido aún-)

1. Una panorámica desde las alturas del Empire State o el Top of the Rock

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

2. Navegar alrededor de la estatua de la libertad y verla desde Staten Island

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

3. Visitar los escenarios que tantas películas y series nos ha traído durante años el cine y la televisión

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

4. Comer esa hamburguesa, cupcake, galletas o pizzas que rompen cualquier dieta

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

5. Un paseo en bicicleta en Central Park

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

6. Un atardecer desde el otro lado del Puente de Brooklin

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

7. Conocer los barrios más bohemios de Soho y Tribeca

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

8. Disfrutar de un musical de Brodway

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

9. Un vuelo en helicóptero sobre Nueva York

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

10. Un evento deportivo en el Madison Square Garden

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

11. Una misa Gospel ¿en Harlem?

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

12. Tomar una copa en los locales más "chic" de la ciudad

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

13. Admirar (y sentirse partícipe) de los archiconocidos neones y luces de Times Square

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

14. Llevarnos una visión parcial del "otro Nueva York" en Queens y Bronx (además de Brooklin)

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

15. Cenar en algún lugar que recordemos el resto de nuestro vida

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

BONUS. Navidad en Nueva York

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

Comenzando a diseñar nuestro itinerario con todas las cosas que hacer en Nueva York

A lo largo de los próximos días iremos desglosando paso a paso como vamos encajando todas las cosas que hacer en Nueva York en nuestro propio itinerario de 10 días. Si estás siguiendo nuestros pasos, elige tus favoritas y haz lo mismo con el tuyo.

ITINERARIO DE PAULA E ISAAC (CHAVETAS): 

Aquí tenéis nuestro primer boceto. De momento vacío, sin nada por asignar y 10 días completos para llenar. Una cosa MUY IMPORTANTE cuando nos pongamos a encajar nuestras rutas, en la época que vamos (finales de Nov y comienzos de Dic) amanece a las 7'00 y anochece a las 16'30 como pone en TimeAndDate.com por lo que será un aspecto importante a tener en cuenta

DIA 1 / 27 Noviembre (Viernes): A Coruña - Madrid - Nueva York
DIA 2 / 28 Noviembre (Sábado): -
DIA 3 / 29 Noviembre (Domingo): -
DIA 4 / 30 Noviembre (Lunes): -
DIA 5 / 01 Diciembre (Martes): -
DIA 6 / 02 Diciembre (Miércoles): -
DIA 7 / 03 Diciembre (Jueves): -
DIA 8 / 04 Diciembre (Viernes): -
DIA 9 / 05 Diciembre (Sábado): -
DIA 10 / 06 Diciembre (Domingo): -
DIA 11 / 07 Diciembre (Lunes): Nueva York - (en vuelo)
DIA 12 / 08 Diciembre (Martes): (en vuelo) - Madrid - A Coruña

PENDIENTE DE ASIGNAR: 

Recuerda que tiene disponibles todos los artículos de preparativos para seguir la PLANIFICACIÓN PASO A PASO

TODA LA PLANIFICACIÓN DE NUEVA YORK PASO A PASO:

Todos los preparativos que necesitas para ayudarte a planificar tu propio viaje a Nueva York organizados desde que inicias la planificación hasta antes de viajar:

EL DIARIO DE VIAJE, DONDE COMER O DORMIR Y TODA NUESTRA EXPERIENCIA disponible también en esta guía de Nueva York

Isaac y yo hemos preparado muchos viajes juntos, por suerte, por lo que nos sentimos afortunados pero hay algo que tiene Nueva York que lo convierte en un sueño para mi y creo que para muchas personas. !Prometo contároslo con todo el cariño del mundo!

Estados Unidos, itinerario, Manhattan, Navidad, nueva york, planificación, preparativos, rutas, viaje en pareja, viaje por libre

Paula e Isaac, preparando nuestro viaje a Nueva York

SEGUIR NAVEGADO POR Nueva York

destacadaseguro-viaje-usa
destacadamejorescafeteriasnuevayork
destacadaconsejosnyc
destacada
destacada02
destacada11
destacada10b
destacada10
destacada09c
destacada09b
destacada09a
destacada08c
Sobre Paula Bello
Diplomada en C. Empresariales, fue ya muy jovencita cuando inicié una vida de rebelde viajera que no se ha detenido desde entonces hasta llegar a los "soñados" Mares del Sur en nuestro preciado "sol de miel". Adoro la Navidad, Galicia y soy muy amiga de mis amigos.
Código de ética
El 97% de artículos de este blog, como este que estás leyendo, son de contenido original creado por nosotros basado en nuestras propias experiencias sin que ninguna marca o empresa haya influenciado de ninguna manera en él. De entre los enlaces puede existir (o no, pero por si acaso avisamos para ser completamente transparentes contigo) alguno que contenga afiliación que nos pudiera generar algún ingreso extra sin ningún coste en absoluto para el lector.
Libre

Comentar

Seguimos la normativa de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Chavetas.es en el siguiente enlace sobre nuestra Política de Privacidad. Los campos necesarios están marcados *.

202 comentarios
  1. Buenas, antes agradeceros lo genial que es vuestra web, la acabo de descubrir y no voy a parar hasta que me lea la ultima palabra.

    Os voy a hacer una pregunta que seguro pocos os han hecho jejej.

    Ya estuvimos mi novia y yo en la ciudad de las ciudades en octubre del año pasado y como acabamos completamente enganchados y no paramos de hablar de ella, queremos de nuevo nuestra dosis de la City jejej asi que queremos volver en 2019.

    Una de las cosas que queremos mejorar es el tema de las fotos, en nuestro primer viaje hicimos las fotos con un S7edge y con un iphone 6s plus y la verdad es que si nos apañamos bien; Pero si echamos en falta poder hacer zoom sin perdida y algunas fotos nocturnas.

    Mi novia viendo mis ansias por ello jejeej me ha regalado una fantastica Sony sin espejo Alpha 6000 con el objetivo de serie, un zoom 50-200 y un 30mm F1.4, con esto sin duda calmaré mis ganas de tener buenas fotos.

    Y viendo vuestras espectaculares fotos, con que equipo las habeis hecho? Hay algunas que no se ni como las habeis hecho como la del puente de Manhattan desde lo alto, hay que aprender a volar? jajaj

    Habeis usado algun software para editarlas?

    Bueno pues esa era mi duda, espero no os haya molestado, un cordial saludo y aqui os sigo leyendo.

    1. Holaaa Francisco! Nos alegra que os guste el blog, jeje, tiene mucha dosis de cariño. ¿Molestado? No, todo lo contrario, nos encanta de hablar de todos los temas con otros viajeros aunque desde que nació Oli vayamos más lento contestando correos y comentarios, jeje

      En el tema fotos, si es cierto que los móviles han mejorado mucho para este tipo de viajes pero ese "pepino" que te acabas de comprar te hará olvidarte de ello. En nuestro caso, en este viaje íbamos todavía con una Nikon D7100 con un Tokina 11-16mm, un Nikor 16-85 y un 50 1.8 además de la Sony Alpha 5100 de Paula con un 16-50 de serie. Ahora todo ha cambiado, Nikon ha pasado a la historia y yo viajo con una Sony a6500 con un 10-18 f4, un 16 1.4, un 55 1.8 y un 16-70 todoterreno muy eficiente. Todas las fotos siempre pasan por el Lightroom para procesarlas. Eso si, las fotos de este artículo ojo, que son del banco de imágenes de Shutterstock pues aún no habíamos viajado (son preparativos)

      Un abrazote y buen futuro viaje 😉

  2. Buenas noches!

    Muchas gracias por toda la info que ponéis en vuestro blog!! Me sirvió mucho cuando fui a Roma y me esta sirviendo mucho para prepararme el viaje a New York!! En diciembre voy con mis padres durante 10 días y no tengo muy claro si coger una tarjeta coger para visitar lo más turístico de forma gratuita ni cual coger porque hay varias (The New York Pass, New York City Pass, New York City Explorer Pass, etc). Tampoco no me queda claro si con estas tarjetas el transporte público estaría incluido de manera que podríamos utilizar el metro.
    De cuantos días debería cogerla?

    Me podéis ayurdar? 😉

    1. Hola Ana! Nos sabes lo que nos alegra leer eso. Esperamos que te sirvan tanto como en Roma. En breve vamos a publicar nuevos vídeos que teníamos pendientes y esa información que nos pides pero, por decirte así por encima, nosotros nos decantamos por la City Pass en su momento porque era la que mejor amortizamos sin volvernos locos y luego la Metrocard para el metro que recargas con lo que quieras (con la de 7 días te vale y luego completas los trayectos que te falten)

      De todos modos, lo dicho, en breve publicamos más al respecto que queremos publicar antes de tu viaje 😛

      1. Merci por la info, estaré pendiente de esos nuevos videos que seguro que me serán de gran ayuda 😊
        Por casualidad os suena si la metrocard (o los precios de los biletes del metro en general) son más baratos para los mayores de 65 años?

        Gracias otra vez!!

        1. Hola Ana:

          Jeje, esos vídeos de momento han sido un "quiero y no puedo". El nacimiento de la pequeña Oli nos ha limitado bastante el tiempo pero... saldrán. Cuando aún no lo sabemos 🙂

          La metrocard, efectivamente, es más barata para mayores de 65 años aunque parece un poco rollo todo el proceso porque te hacen ir a una dirección de Lower Manhattan, unas fotos y una identificación válida aunque tienen otro proceso online. Tienes toda la info en http://web.mta.info/nyct/fare/rfapply.htm

  3. Me gusta mucho vuestro blog, muy practico. Os sigo desde hace años y es uno de los imprescindibles cada vez que hago la maleta.
    Un abrazo

    1. Muchas gracias Sergio, sobre todo por tomarte unos minutillos para escribirnos. Esperamos que te sirva también para Nueva York. Ya sabes eso que solemos decir, cariño no le falta 😉

  4. Buenas noches!me voy ahora en Semana Santa y me estoy volviendo loca por cómo organizarme...qué ver, cómo y cuándo..y tu itinerario me viene genial!tengo un par de dudas, que opinais sobre la CityPass o alguna parecida? y otra cosa, en el hotel Marriot he entrado en su web y me aparece para reservar la habitación, no para cenar solo, vosotros cenasteis o tomasteis algo en el bar?
    Muchas graciaS!!

    1. Hola Trini! Nosotros, a no ser que seas de un ritmo alto de viaje y quieras hacerlo todo incluso lo que no harías, solemos recomendar la CityPass para un primer viaje a Nueva York. El Marriot lo teníamos apuntado pero no llegamos a ir al final :/

  5. Hola,
    en breve vamos a NY y quisiera conseguir para terminar de prepara el viaje, unos mapas de la ciudad, metro, etc, desplegables. No he encontrado ninguna web donde te envíen información y mapas a casa, como si me ha pasado con otros países.
    Sabéis donde puedo conseguirlos?? gratis si puede ser, claro.
    Gracias por la ayuda.
    Saludos

  6. Hola a todos,

    cuantas cosas por ver, y me gustaría saber donde puedo conseguir algunos planos de la ciudad y metro desplegables para poder ir planeando mi viaje, que me queda poco más de un mes y no he hecho nada. Me pilla el tren fijo!!!
    Sabeís donde puedo conseguirlos??
    Gracias

    1. Hola Raquel! Jeje, nos alegra que te haya servido la información. En el artículo de https://viajes.chavetas.es/guia/nuevayork/barrios-de-nueva-york-mapas/ tienes todo distribuido por barrios. Lo importante es que no te agobies, te da tiempo de sobra. Simplemente elige lo que quieres hacer cada día y luego todo es muy intuitivo. Nosotros dividimos todo en preparativos del P1 al P7 para que veas como fuimos preparando el viaje (primero este articulo, luego lo distribuimos todo en mapsa, luego vimos que excursiones o entradas eran posible, etc.. y finalmente lo distribuimos en nuestros días)

      Respecto a mapas desplegables, la propia Lonely Planet te trae uno dentro 😉

      Un biquiño y estamos por aquí o el correo para lo que necesites 😉

  7. Uff! Tienen muchísimos comentarios, pero espero ayudarles!. Sólo hablaré de Brooklyn , que es donde viví un año y puedo presumir de conocerlo bien.
    -Juliana's y Grimaldi no son nada del otro mundo. NO HAGAN la inmensa cola de una hora porque no vale la pena, la pizza es normal tirando a mala. En vez de eso, yo siempre tiraría para el Shake shack de al lado: mejores vistas, más locals y mas rápido.
    -Cobble Hill, Broooklyn Heights....no hay nada que no puedas ver en las calles conlindantes a Prospect Park. Vale mucho más la pena caminar por la 7 avenue de Brooklyn, en el barrio de Park Slope.
    - Imperdible la azotea del Wyath hotel en Williamsburg. Son muy pesados con el ID para subir, no se olviden el pasaporte oDNI.
    -Coney Island de noche y en invierno??? Olvídense, está desierto, todo cerrado y ya esa zona no es muy segura. Si les sobra muchíiiisimo tiempo, vayan, pero de día.
    - Dough (en Bed-Stuy) es mucho mejor que Doughnut plant. Yo visitaría la tienda en Brooklyn, situada en un barrio muy histórico, pero tambièn los venden en el supermercado Whole foods (comida organica y sana por buen precio).
    -Y de Manhattan , no me puedo resistir:los museos imprescindibles son el MET, MoMa e Historia Natural.

    Qué pena no vivir ya en NY, me habría encantado conocerles! Have a nice trip!

    1. Holaaaaaaa Marta!

      Aunque tengamos muchos comentarios MUCHISIMAS GRACIAS porque toda aportación es bienvenida y por tomarte unos minutos para escribirlo. Nos vamos ya mañana pero nos has dado buenas ideas para Brooklyn que no habíamos tenido en cuenta y acabamos de apuntar en la libreta.

      A la vuelta te contamos y, aunque no sea en NYC, seguro que coincidimos por el mundo adelante. Estoy convencido. Un bico muy grande y muchas gracias de nuevo

  8. Hola chicos!! No sabéis que envidia me dais. NY es un sueño, por mucho que lo hayas visto veces y veces en la tele, vivirlo es una pasada. Cuando volvimos yo estuve una semana soñando con los rascacielos!! Tengo que volver YAAAA!!!
    Os voy a dejar mis dos post: uno de Harlem, sobre la misa Gosspel que elegimos, totalmente recomedable, y el de los tours, sin duda en de Contrastes, yo os recomendaría Gerardo Giraldos para mí de lo mejor que hicimos en el viaje, y el de bici por Central Park. Aqui teneis mi información detallada
    http://nomecabeenlamaleta.com/visitas-guiadas-en-nueva-york-free-walking-tours-y-visita-del-bronx-con-tour-de-contrastes/
    http://nomecabeenlamaleta.com/nueva-york-manana-de-domingo-en-harlem/
    Ademas no dejeis de asistir si podeis tanto a un partido de beisbol en el Yankee Stadium, como a uno de NBA, pero con palomitas, cocacolas y perritos calientes
    Cerca de la High Line, esta Chelsea Market, no se si lo os lo han dicho ya, para mi es un MUST y y cenar en algún Roof (aunque en invierno no tendreis terraza) pero las vistas son espectáculares, nosotros estuvimos en el 230 Fifh. http://www.230-fifth.com/
    Lo que a mi menos me gusto : Lo de la reserva Federal, nos esperábamos ver lingotes de oro y esas cosas, y casi había que ir con una lupa para verlos, te dan mucha información de política monetaria (un rolllo en inglés que no veas, casi todo lo que habían eran alumnos o profesionales tomando apuntes)Curioso, sí, pero os harán perder una hora y pico, vendo salas con paneles informatvos y museo de monedas..que la podéis aprovechar para otras cosas
    Coney Island, y el Nathan, a mí también me hacia mucha ilusión, pero por la paliza que perderéis de tiempo, mas de una hora para ir desde Manhatam (es la última parada de metro)ny con mal tiempo no merece mucho la pena, a nosotros nos pillo un dia medio nublado de lluvia, y no apetecia nada pasear...pase un frío del carajo.. como para subirse a la NOria!!
    Desde luego la guia de Paula es una maravilla cuando volvamos nos servira de mucho
    Un trabajo perfecto como siempre chicos!!
    UN ABRAZO
    Pilar

    1. Holaaaaaaaaa Pilar!

      Muchisimas gracias por tu comentario y tomarte un ratito en escribirnos. Más completo no puede ser y, aunque no te lo creas, acabas de solucionarnos una duda que teníamos con la dichosa Reserva Federal. Así que pasamos de perder el tiempo en ella, porque es lo que buscábamos, los grandes lingotes, jeje

      230 y algún otro roof no fallaremos tampoco. Ah, y muchas gracias por los enlaces, de lectura de mesilla obligada, jeje. Ahí quedan también para futuros viajeros (seguramente el comentario estaba bloqueado porque no acepta más de 3 links para prevenir SPAM pero ya lo he desbloqueado).

      Lo dicho, muchisimas gracias y un abrazot muy fuerte de parte de los dos (Paula está estirando la cama hoy Domingo, jajaj) 😉

  9. Holaaaa!!!! Soy nueva por el blog, aunque ya os seguía por Face, y he llegado hasta vosotros por que mi pareja y yo también viajamos a NY a principios de Noviembre, tras mucho tiempo ahorrando y soñando con este viaje. Me ha encantado este primer post, sobre como planear el viaje y espero las próximas entradas expectante. Un saludo!!

    1. Holaa Maite! Bienvenida al blog, jeje. ¿Os vais en 15 días? Paula está superilusionada.. teníais que verla, jeje. Es un viaje soñado para mucha gente y veo que tamibén para vosotros.

      Se nos han complicado un poco los días con unos asuntillos personales, pero a ver si somos capaces de sacar más artículos antes de que te vayas. Un bico muy grande y !!pasadlo genial!! Ya nos contaréis

  10. Buaaa, qué envidia. Planear el viaje es algo casi tan maravilloso como hacerlo, o a mí me lo parece al menos. Y Nueva York tiene que ser una de las ciudades más difíciles de planificar del mundo, con tantas cosas que hacer y que ver.
    ¡Disfrutad muchísimo!

    1. Muchaaaaas gracias Sandra! La verdad es que tienes toda la razón del mundo. Tanto planear como recopilar fotos, vídeos y demás a la vuelta. Un viaje dura desde el momento en que lo piensas en tu cabeza, jejej. Un bico muy grande y muchas gracias

  11. Hola!Acabo de descubrir vuestro blog y estoy maravillada con vuestros viajes.Yo tb soy de Coruña y hace 4 añitos estuve en Nueva York y estoy loca por volver!Vuestro recopilatorio es super completo,os vá a encantar la ciudad.Para mi,lo mejor,las vistas desde Top of the Rock y el paseo en helicoptero,yo lo contraté una vez alli pq no quería jugarmela con el tiempo.Disfrutar mucho y ya nos contareis!!

    1. Holaaaa Belén! Vecinaaa!

      Nos alegra mucho encontrar gente de nuestra tierra, jeje, que al final con esto de internet nos escribimos con el otro lado del mundo pero nunca con los de "casa". Bienvenida a Chavetas y encantados. Ya ves que este blog es solo de Isaac y Paula, viajeros como tú, así que para lo que quieras por aquí estamos.

      Nos gusta mucho esa idea de improvisar con lo del Helicoptero y así no dependemos tanto del tiempo. A ver como lo podemos ir organizando. Ya te contaremos

      Un abrazote y seguimos en contacto 😉 😉

  12. Chicos!!! como van esos preparativos? No he visto en la lista comer una hamburguesa en jackson Hole, apuntadlo!!! jijiji!!! estan.... riquisisismassss!!! para mi gusto mejor que las del shake shack. Hay varios locales, yo estuve en el de la 3rd avd.
    Y comeros un perrito (o dos) en el Gray's Papaya (que sale en muchas pelis)
    Besitos!!!
    AnaB

    1. Holaaaaaa Anaa!!

      Aquí estamos ahora mismo que Paula me está explicando el siguiente pasito. Mira, esas dos no los teníamos, jeje. Muchas gracias. Si la ves, está toda ilusionada y más con toda la ayuda que le estáis dando todos. Un bico muy grande

    1. Jeje, y tanto que si Jeannette! A ver si este Domingo he conseguido recopilar ya todo por barrios y lo publico también pero nos estáis ayudando mucho todos. Muchisimas gracias y un bicazo 😉 😉

  13. Hola,

    Soy Míriam y soy nueva por vuestro blog. Muchas cosas por visitar en NY por lo que veo. Me tacharéis de loca pero a mi me encantaría pasearme por los "barrios chungos" y ver las casas abandonas y destartaladas. Una locura lo sé, pero es lo que más me llama la atención de esta ciudad.

    Disfrutar mucho mucho y nos os volváis locos con las compras.

    Saludos,
    Miriam

    1. Holaaa Miriam!

      Lo primero es lo primero! Bienvenida a Chavetas y encantados de poder hablar contigo también. Ya sabes que este blog somos solo Isaac y Paula, así que facil de presentarnos, jeje.

      No te tacho de loca en absoluto, ¿sabes por qué? !Me encanta lo estotérico! Así acabamos este año en el "Ovni de Bulgaria" o en Pyramiden en nuestro viaje a Noruega o en algunas decenas de sitios "fantasmas" más. Otra cosa es que para este primer viaje a Nueva York creo que Paula (que es la que está preparando el viaje) no nos lo "incluya", jaja.

      Un abrazote muy fuerte y, lo dicho, bienvenida (por cierto, vemos que tienes blog y no lo conocíamos así que pasaremos por él).

      P.D. No creo que nos de para muchas compras, jejej

    1. Pedro, como dice el título, esto es una lista de cosas sobre las que vamos a elegir que hacer en Nueva York. Es inviable hace todo eso ni en 10 meses. Un saludete 😉

    2. Jaja! No no, si viene bien cualquier crítica. Piensa que somos todavía "novatillos" en Nueva York, así que bienvenido eh, jeje. Pero si, esta es una lista con todas las ideas que hemos encontrado y las que nos han dado, la verdad que muchas muy originales, jeje. No hemos ido y ya queremos volver 🙂 pero ahora el objetivo es disfrutar de la Navidad por encima de las visitas 🙂 Madre mia, el bolsillo va a venir con agujero. Un abrazote Pedro y gracias por escribirnos (eso siempre eh, jeje)

  14. Precioso viaje, yo he estado ya cuatro veces y pienso volver!!!!
    Lo tienes todo controlado!! Pero te falta visitar el McGee's, el irlandés en el que se inspiraron para el McLaren's de "How I met tour mother". Esta en la 55th, entre la sexta y la séptima, y muy cerquita de la escultura de LOVE.
    (No se si ya te lo habrán dicho, no he leído todo los comentarios ?)

    1. Ei! Muchas gracias Beatriz! No, esa no la teníamos apuntada! A la lista, jeje 😉 No me extraña que no hayas leído los comentarios, jaja.. se nos ha ido de las manos pero ya tenemos todo sintetizado arriba. Muchas gracias 🙂

      1. Pues ya los he leído!! jajaja, me encanta viajar, pero me encanta más organizar viajes, de hecho soy la organizadora oficial de viajes de amigas, compañeras de trabajo, familia, etc...
        También tengo algún blog, pero más de experiencias que de cómo organizarlo, y me estoy planteando, ahora que somos papás de unos mellizos de 6 meses, escribir un blog de viajes con niños, a ver si soy capaz que tiempo no me dejan mucho :), porque desde luego, pensamos seguir viajando!
        Así que con vuestro permiso, chicos, me quedo por aqui!!!!

        1. Jejeje! Pues te animamos a hacerlo si tienes ratitos libres. La verdad es que un blog es toda una satisfacción personal, sobre todo porque es donde quedan tus experiencias y relatos. Siempre decimos que nuestro objetivo principal del blog es poder leernos con 70 años delante de una chimenea (y ojala algún día algún "chavetitas" lo continúe).

          Aquí siempre serás bienvenida, jeje. Estamos haciendo los relatos de Botswana estos días pero pronto nos ponemos más con Nueva York. Un bicazo Beatriz

      2. Inciso: Me he colado al escribir antes y en vez de How i met YOUR mother he puesto TOUR, y a vosotros os ha pasado igual! jejejej,

    1. Woww Cristina !Nos has puesto colorados! Jejeje. Nos alegra mucho que te gusten los post, desde luego supongo que a veces seran mejores o no pero cariño no le faltan, jeje. Un bicazo muy grande y muchas gracias :****

  15. Eyyy!! No te olvides de ir al hall de Grand Central Station camino de la ONU, y ver el edificio Chrysler tb de camino!!
    Y hay una plaza chulisima para visitar, con jardines privados en el medio de manhattan, Grammercy Park, ahí sale una foto fijo!!
    Un libro para leer en el avión: Misterioso asesinato en Manhattan.

    1. Ei! Que tal señor Barredo, jaja. Como te tira la profesión, ¿eh?

      Oye, muchas gracias por las aportaciones. En cuanto tenga un rato las meto en la lista también. Un abrazote 😉 😉

  16. Hola chicos! Soy Bea, del blog Lovely Plans. Nunca había tenido ocasión de saludaros y ahora que veo este post, no puedo por menos. No sabeis que envidia me dais! Ya he estado en NY dos veces y la época navideña es mi asignatura pendiente, lo vais a disfrutar a tope! Seguro que ya teneis toda la organización del viaje super trillada, pero por si os diera alguna idea, os dejo el link de mi post sobre Cómo organizar la visita a NY en 7 días (http://lovely-plans.blogspot.com.es/2015/02/que-ver-en-nueva-york-en-7-dias-como.html) con un planning organizado por días y barrios teniendo en cuenta los días clave (entrada gratuita, eventos, etc) para cada cosa. Espero que os sirva. Buen viaje!! 🙂

    1. Holaaa Bea!!

      Un placer conocerte y aunque te escribo Isaac, es de parte de ambos. Nosotros tampoco habíamos tenido ocasión todavía de pasarnos por tu blog pero viendo ese artículo ya nos hacemos una idea del cariño que le pones tanto al blog como tus viajes. Muchas gracias porque está genial y aunque ya tenemos un planning más o menos, siempre sacas ideas de las experiencias reales de otros viajeros como la tuya. Ya tenemos lectura de noche, jeje

      Que no te sorprenda que te preguntemos algo, porque 2 veces ya tienes categoría de experta eh, jejejeje. Un bico muy grande y te metemos también en el Feedly para seguir tu blog que tiene muy buena pinta ya no solo en nYC

      😉

    1. Jaja Lidia María !Estáis como nosotros hace unos días! Si toda la recopilación sirve para otros viajeros, nosotros felices, jeje, que es de lo que se trata. Un bico muy grande a ambas 🙂

  17. ¡Qué pinta más buena tiene todo lo que estáis preparando! .También para mi es un viaje soñado, que no tardaré en hacer pero esperaré a que le hagais primero vosotros para que me ayudeis a prepararlo jaja. Yo este año me conformaré con preparar el de las capitales bálticas que ya está en marcha.

    1. Jeje, muchas gracias a ti por escribirnos Lucía. Antes de que os vayáis espero haber sacado más de nuestros preparativos y tener las visitas más organizadas, por si os puede valer también. Un bico 🙂

  18. Toda la selección es chulísima. Yo soy muy de museos y esta ciudad tiene mucho que ver. No os recomiendo ir al Moma el día de entrada gratis, demasiada gente no se disfruta. El MET imprescindible. Una de las mejores cenas que he disfrutado la del River Café, caro pero un lujo que recordar. La misa gospel en Harlem increíble.

    1. Hola Patricia !!Muchiiiiiiiiiisimas gracias!! Sois todo la caña! La cena del River Café ya eres la segunda persona que nos la recomienda. No se si tendremos presupuesto para todo, pero vamos a tenerla muy en cuenta. Lo dicho, muchisimas gracias de parte de ambos 😉 😉

  19. El restaurante que sale en Cuando Harry encontró a Sally y Katz´s son el mismo. El corned beef está bueno pero el pastrami es impresionante. Lo llenan tanto que con uno comen 2. A la entrada os dan unas tarjetas donde apuntan todo y a la salida se entregan y se paga.

    La fábrica de Brooklyn hay que tener cuidado con el día que se va, nosotros pillamos visita de milagro, estaba hasta arriba!! Es más, tocó empujarse para obtener los tickets. Y a la hora de salir había una cola larga con puerta simplemente para poder entrar a tomarse una. Si os gusta la cerveza artesana en el blog Humulus Lupulus, sección viajes hay 5 post dedicados a cervecerías, fábricas y bares de NY para tomar cerveza artesanal y habla de su visita a la Brooklyn http://humuluslupulus.net/category/viajes/

    A mí el barrio de Williamsburg, la parte hipster, me gustó mucho. Es donde está esta fábrica. En toda la mañana y parte de tarde que pasamos allí no nos cruzamos con ningún otro turista. Una sensación diferente!!

    Los listados que estáis haciendo son geniales, pero creo que no os dará tiempo a todo en 10 días y menos en navidad. Suerte!!!

    1. Ei Belix! Muchisimas gracias por tu aportación porque además nos ha aclarado muchas cosas (hemos corregido lo de "Harry y Sally". Apuntado también el blog para el tema "cervecero" (a ver si convezco a Paula, aunque creo que va a ser complicado) -por cierto, el blog está genial-

      Respecto a los listados, ni mucho menos pretendemos ver eso en 10 días. Hay uno que es la improvisación que es básico en cualquier viaje y además de recomendación de mucha gente, lo hacemos nuestro, pero si queremos que sirva para que quien pase por aquí se oriente y elija sus favoritos con los consejos que nos han servido a nosotros. De hecho en próximos capítulos nosotros intentaremos organizar nuestro planning pero LA NAVIDAD destacada sobre todos, jje

      Un abrazote y muchas gracias por comentarnos con tanto detalle. Gracias a todos vosotros estamos aprendiendo más que nunca 🙂

  20. Releyendo vuestra lista, he visto que no tenéis "El Sony Wonder Technology Lab" es un museo de Nueva York, y es gratis. Aunque pueda parecer que es para los niños, la verdad, que yo me divertí mucho, incluso te dan un diploma con tu foto

    1. Yo, depende del museo, jejjee. La verdad, es que pocas veces he tenido que pagar para entrar en un museo, porque casi todos son gratuitos, Además, suelo ir a los que creo que son interesantes, y voy rapidito, jejeje, por el tiempo. Suelo ir a algunos donde haya una exposición interesante, como es el caso, cuando fui este verano a Dinamarca, y entré al National Museum porque había una exposición de JR Tolkien, con figuras del Señor de los Anillos (una de mis pelis favoritas), además, gratis, y no me pude resistir, jajaja.. En NY tan solo fui al MET y al de Historia Natural, por la gran exposición de dinosaurios y de Egipto. Para mí, son imprescindibles, y entramos con la donación, ya que también lo leí en foros, jejeje. El de Guggenheim, no nos dio tiempo de visitarlo, cuando fui, como era al final de mes, el viernes por la tarde era gratis, pero cerraban pronto. Y el de Sony fue el último día, que ya nos íbamos por casualidad, y decidimos entrar, pero no estuvimos mucho tiempo.

    2. Si, nos pasa un poco igual. Hay ciertos museos que nos parecen imprescindibles. Al MOMA vamos a intentar ir y estamos convencidos de que hay otros como el de Historia Natural que debe ser impresionante por la cantidad de historia de la Tierra y el hombre que congrega, pero !!necesitaríamos 1 día para verlo!! y siendo la primera visita (que nos pasa en otros sitios) siempre hay que prescindir de algo. A no ser que sea "un peazo de museo" y tengamos tiempo.. suelen ser los descartes. Pero como habrá segunda vez... ¿a qué si? jejej. Un bicazo Yolamda

    3. En el MOMA no estuve, pero si te puedo decir que el MET es impresionante, tiene muchas salas, yo tenía especial interés de ir, porque me encanta Monet. Además, si os gusta Vicent Van Gogh y Andy Wharhol también hay algunas pinturas de él allí.

    1. Es una de esas cosas que sabes que vas a hacer alguna vez en la vida.. Cuando Nose pero alguna vez seguro..jajajaj espero que disfrutéis mucho del viaje y que contéis todos los detalles en el blog!!!?

  21. Antes de nada, daros las gracias por mencionarme en vuestro blog, es un placer poder ayudaros con alguna aportación, aunque sea pequeña. Para eso estamos, igual que vosotros que nos ayudáis a todos los viajeros, con vuestro blog. La verdad, es que tenéis muchísimas cosas y sitios que ver, que igual no os da tiempo, a mí me pasó eso, pero bueno, tengo otra excusa para volver. No sé si lo tenéis en la lista, pero me encantó el templo Mahayana Buddhist Temple, en Chinatown. Besos

  22. Me encanta el Post que habéis subido sobre NY, pero lo que más me ha gustado es ése mapa que habéis realizado marcando lo que queréis ver de cada zona. Me podéis decir como lo realizáis??? Gracias !!!!

    1. Muchas gracias Elisa! Jeje, el mapa lo que hicimos fue imprimirnos uno que estaba por barrios de internet y localizarlo todo en él para tener una idea más clara de todo y poder organizarlo. En el siguiente artículo de preparación os pongo todos los mapitas, ¿vale? 🙂 Un bico 😛

  23. Chicos lo tenéis más que mascado!!! Yo os añado dos planes que a mí me gustaron mucho cuando fui. Ahí van mis sugerencias:

    -En lugar del ferry de Staten Island, otra manera de navegar es en un velero antiguo de esos de madera super chulo que te incluye bebidas a bordo. Sale justo antes del atardecer así que pasas por delante de la estatuta de la libertad con un cielo precioso al caer el sol y poco a poco se va haciendo de noche hasta cruzar por debajo del puente de Brooklyn cuando todas las luces definen el skyline nocturno de la ciudad. Fue una experiencia preciosa navegar en ese velero con una copa en la mano.

    -Ir a ver el original espectáculo de los Blue Man Group en el Off-Broadway. Diferente, divertido, irreverente y más barato que los grandes musicales. Búscalos en internet por si no los conoces, son muy sorprendentes.

    Un besazo a los dos
    Patricia

  24. Gracias por la mención!
    Recordad que el Juliana's está en el sitio original, y con el dueño original del grimaldi's. Vamos, es donde iba Sinatra 😉
    El Grimaldi's es wl que se ha movido y es otro dueño, vamos que ya no es el original 😉 pero se quedó con los derechos del nombre, por eso el original tuvo que cambiarlo.
    Lo vais a pasar en grande.
    Ah! Para pasar el frío en los mercadillos: apple hot cider! 😉

    1. Esaaaaaaa Verónica!! Si si, lo del Juliana´s lo tengo superclaro y con tu relato leido, jeje. Aún nos queda mucho que leer (bueno, a Paula, yo me niego.. este viaje es suyo, jeje)

      Un bicazo y buena semana 😉

  25. Nueva York tiene tantas cosas que ver y hacer que se necesitaria mucho tiempo para poder disfrutarlo plenamente, pero intentare daros nuestros imprescindibles: las vistas desde el tor, el museo del 11S, cruzar el puente de brooklyn y ver la puesta de sol desde Dumbo Park, hacer la excursion de contrastes (la hicimos con Gerardo), pasear por Central Park y el High Line, ver una misa gospel, ver la Estatua de la Libertad y pasear por Times Square... En fin, que sin que sirva de precedente, os invito a mi blog donde estamos justamente publicando entradas sobre nuestro viaje a Nueva York, que con os sirva de ayuda en algo sera suficiente por tantas veces que sois vosotros los que ayudais

  26. Aunque subir al Empire es una experiencia, las vistas desde el TOR son imprescindibles. Ahhh Por cierto Isaac, el viaje por los Fiordos Noruegos impresionante, con un sol radiante prácticamente todo el viaje, inolvidable. Lo dicho, feliz viaje a NEW YORK!!!!

  27. Salvo que no lo haya visto en vuestro itinerario, crca del Flatiron, en el 222oeste de la 23th, entre la septima y octava, se encuentra un edificio mítico, el Hotel Chelsea, dónde infinidad de pensadores y grandes musicos se alojaron. Merece la pena una fotito en la entrada, jeje. Os deseo un feliz viaje a una de las ciudades más impresionantes del mundo, donde espero volver.

  28. Hola chicos , os sigo en face y me asombra lo viajeros que sois, de donde sacais tiempo?, yo tengo un sueño que cumplir ir con mis hijos en mi proximo aniversario, ya son 30, a NY, pero no va a ser posible porque no cuadramos agendas, pero me encanta la información que dais, de momento preparo una visita a mi hijo pequeño a Berlin, este verano fuimos a ver al mayor a Paris, buen viaje y ya nso contareis

    1. Holaaa Pepa!! Bueno, la verdad es que yo lo tengo más tiempo que Paula porque me dedico a temas audiovisuales y de marketing ahora mismo con mi horario, pero Paula va juntando días como puede.

      Claro que si! todo lo que podamos contaros encantados... al fin y al cabo siempre lo decimos, somos viajeros como vosotros que preparamos las cosas como cualquiera lo haría solo que lo escribimos en el blog. Un abrazote 😉

    1. Si, jeje! Ese consejo nos lo ha dado mucha gente y más siendo Navidad. Vamos a hacer un itinerario con todo y luego, como siempre nos pasa, al final nos dejamos llevar por los instintos.. y más en Navidad que nos encanta. Un bico Cristina 🙂 🙂

  29. Hola Isaac y Paula.

    ¡¡Pedazo de viaje os estáis montando!!

    Veo que ya tenéis un plan de viaje casi inmejorable, pero cómo bien apuntáis, hay momentos en que debéis dejaros llevar e improvisar sobre la marcha.

    Nosotros volvemos a Nueva York a mediados de Noviembre, no coincidimos por pocos días!

    Si necesitáis ayuda o información de primera mano...aquí estamos!

    Saludos y buen viaje!

  30. Yo acabo de llegar de mi cuarto viaje a NYC y cada vez que he ido he descubierto una ciudad distinta que enamora. Yo no me perdería una copita en la terraza del 230th Fifht, esta enfrente del Flatiron y la terraza y las vistas son espectaculares!!
    Y si os da el presupuesto yo cenaría en el River Café es increíble por su situación y sus vistas!! Me iba otra vez!!!

    1. Jajaja, ya te digo. Yo ya estoy pidiendo segundo viaje. Esa lisa de todos modos solo es una recopilación. De eso elegiremos lo que podamos en 10 días y el resto quedará para otra ocasión. Al ser Navidad queremos tener tiempo para disfrutarla 🙂

  31. Aaiiixxxx que envidia me dais!! Si os sirve de algo, yo cogí la New York Pass porque entra todo lo interesante y no hay que ir con dinero encima, además, en algunos lugares hay acceso rápido. Por otro lado, yo tampoco soy de museos, pero el MET me enamoró, así que hacerle un hueco si o si ?

    1. Jeje, está Isaac estos días valorando si nos interesa la NYPass o la City Pass según lo que queremos ver. Museos seguro que caen, aunque si que es cierto que no somos demasiado exceptuando algunos como ese. Un bico Cristina 🙂 🙂 🙂

    2. Chavetas Sabéis que (al menos en 2011 y 2013 que fui yo) en los museos municipales la entrada es voluntaria? Es decir te dicen un valor "recomendado" (ej. 20 USD en el MET) pero yo como iba a entrar y salir para verlo sin entretenerme mucho (2h), lo vi excesivo y di la mitad y sin ningún problema.

    3. Para entrar al met di 5$ por dos personas! Y no te dicen absolutamente nada, yo solo quería subir a la terraza.. Jejejeje
      Y la cola del moma los viernes por la tarde no se la deseo a nadie! Solo nos acercamos por si acaso y recorría la manzana entera, por lo que desistimos!

    4. Si que ha dado de si mi comentario! Jajaja Respecto a la comida, id con el pensamiento de que si no comeis Hot Dog, McDonalds o Pizza es caro caro caro!! Y a mi me cobraron una vez 4$ por un Hot Dog... Me vieron cara de turista jajajaja Así que tb cuidadín dnd los comprais, que por 1-2$ los teneis igualitos ???

  32. Genial Paula!! Lo tienes todo controlado! Gracias por la mención que me haces en el blog . Todo lo que mencionado es lo que tengo pensado hacer yo sólo que con menos días (sólo estaré cinco ) así que será todo más concentrado .Yo ya tengo planificados los días y las cosas para hacer cada día ,eso sí ,como bien tú dices ,dejando hueco para la improvisación. De todos modos ,estaré atenta a lo que nos cuentas porque seguro que me aportarás alguno nuevo. Yo estoy en contacto con Pedro(Auténtico Nueva York) pues haré alguna cosita con él y con Giraldos también. Con Andrew he estado hablando incluso por whats pero al final no tenía disponibilidad para el día que queríamos. Todos ellos encantadores . Veo que coincidiéremos en fechas (4 a 9 de diciembre )jejeje . Bueno lo dicho ,te sigo atentamente y a ver si resolvemos la duda de sin el ferry es gratis hasta las 16,30 porque yo he leído y mirado horarios pero ,al final no lo tengo claro .Preguntaré a Auténtico en Nueva YOrk y ya te diré. Besitos.

    1. Bueno, controlado controlado.. jejeje pero la verdad es que ya va encajando. Está genial hacer tu propio viaje. Es tan bonito como viajar (bueno casi, jeje). Ya te iré contando como encajamos porque lo mismo podemos coincidir algún día. Hay tanto que ver que creo que volveremos pronto. ¿A qué si Isaac? 😛

    2. Te entiendo perfectamente! Son tantas cosas las que ver y hacer ! Yo estoy segura que esta va a ser mi primera toma de contacto y que volveré. Lo bonito de viajar, no es sólo el destino en sí , si no también el antes de los preparativos y el después , cuando ya en tu casa ves las fotos y tomas conciencia de todo lo vivido y disfrutado. Muy buena idea lo de vernos aunque sea para tomar un café .Me haría muuuuchisima ilusión !!!.

    1. Muchas gracias Oscar, todavía me queda mucho que leer jeje pero muchas gracias por toda la ayuda. En cuanto pueda recopilo blogs y le digo a Isaac que los ponga en la web también, para que se vea en todo lo que nos hemos basado además de la ayuda personal 🙂

    1. Jeje Raquel. La verdad es que toda esta parte es superbonita, el poder elegir lo que quieres ver y encajarlo y ver todas esas cosas que siempre has soñado. Tengo muchas ganas. Apunto tu blog para leer con calma.. tengo muchos pendientes y todos ellos los mencionaré en cuanto pueda recopilarlos. Un bico 🙂

  33. No me perdería cenar en Asia de Cuba,comprar delicatessen en Dean & Deluca del Soho.
    Un brunch el domingo en Public.
    Pasear por el MeatPacking.
    Y como recomendación cultural, visitar la colección Frick.
    Y por supuesto alojarme en el Dylan o el Grace de Room Mate

    1. Muchas gracias Blanca !Otras más para la lista! Ahora mismo tenemos reservados dos hoteles y uno de ellos es el Grace Room Mate que además estaba muy bien de precio (lo reservó Isaac en Agosto cuando me cogió el regalo). Decidiremos estos días pero casi seguro será ese

  34. Hola Paula! Te entiendo perfectamente porque para mí era un sueño, una promesa de ir juntos con mi hermano desde pequeños...y la cumplimos como 17 años más tarde jejeje!! Aparte de todo lo que has escrito ya para hacer, añadir que a mi me gustó mucho el museo de Historia Natural, la gran estación central, Coney Island, hicimos la excursión de "contrastes de NY" y que el musical del "Fantasma de la Ópera" es espectacular. Seguro que lo disfrutaréis muchísimo!!! Un besote!

    1. Jeje Eva! Muchas gracias! La verdad es que no se que saldrá de todo esto, pero es un sueño desde hace mucho mucho tiempo como vosotros. Ufs, va todo a la lista.. creo que necesitaré otro viaje y no he ido todavía, jejeje

  35. Sigo con muchas ganas vuestro viaje, NY es uno de mis viajes soñados y tengo que hacerlo algún día. ¡Espero que os vaya genial!

  36. Madre mía, si lo tenéis todo controlado!!! Yo solo os diría que el día de la visita al Downtown sea entre semana porque hay movimiento.
    No olvidéis pasar por el Winter Garden (al final de Batery Park).
    Y cuando yo fui en 2011 vimos a los Christmass Carol en el pier 17 (creo). Coros cantando delante de un enorme árbol de navidad... Espectacular!) 🙂
    Shake Sack (el que está al lado del Flatiron) impresionante (mataría por el batido de crema de cacahuete, en el JFK hay otro SS pero no había batido). Además puedes chantajear a las ardillas con las patatas fritas para haceros un selfie jijiji. Yo creo que aunque haya más gente, vale la pena sentarte allí a comer.
    En Ferrara me dejé un riñón pero... un día es un día jajaja...
    Y creo que la panorámica mejor desde el TOR porque así tendréis la visión del Empire!
    Y quizá se me ha pasado pero creo que no he visto la visita a la Central Station, vale la pena, fijaos en las constelaciones del techo.
    Ah!! y los miles de escaparates adornados e iluminados hasta los topes de la Fifth Avenue!
    Bueno que me lío y seguro que ya lo tendréis todo apuntado!!!
    Besotes a los dos!

  37. El garito en el Village numero 1 para disfrutar de lo lindo una tarde noche de muy buena música en directo es el Cafe Wha, buen cubo helado de cervezas y algo d comida rapida y a disfrutar mucho. Un lugar donde tocaron gente como Dylan, Hendrix y otros. Creo que un par de días a la semana es entrada gratuita. Si no me acuerdo mal hay que reservar mediante su web, es sencillo y merece mucho la pena.

    1. No veas lo bien que lo hemos pasado en el Wha. Mirar su web. Nueva York es una ciudad cómoda y amable para ser visitada y disfrutada. No hace falta llevar demasiado planing, con lo principal es suficiente, es bueno dejarse llevar un poco allí por su vidilla propia. Y lo que quede para otra visita. Llevamos varias y seguro q volveremos.

¿Ya nos sigues en Instagram y otros canales?

RECUERDA QUE CHAVETAS AHORA ES MÁS OMNICANAL QUE NUNCA AUNQUE TODAVÍA HAY COSAS QUE NO TE HEMOS CONTADO. MIENTRAS PUEDES SEGUIR NUESTRO DÍA A DÍA EN LAS RRSS, ESPECIALMENTE EN INSTAGRAM