¿Listo para romper tópicos? Este artículo de los imprescindibles qué ver en Augsburgo te demuestra que la ciudad de los Fugger y de los 500 años de innovación hidráulica es mucho más que escapada en los alrededores de Múnich. Entre la Fuggerei a 0,88 € al año, su Patrimonio de la Humanida por Unesco y las fuentes renacentistas de Maximilianstraße, Augsburgo se merece tu fin de semana completo.
Si bien Augsburgo no la incluimos inicialmente en nuestro viaje a Munich y Alpes Austriacos, años después he regresado y os la dejo como opción extra para completar vuestro viaje porque ¡me ha encantado! Augsburgo mezcla historia financiera, ingeniería hidráulica y cultura cervecera en apenas unos kilómetros
Apunta también la web de Turismo de Alemania y Historic Highlights of Germany / Alemania con Alma para más info y nuestros artículos sobre Friburgo, Heidelberg y Tubinga.
- 1. Torres del Agua, Patrimonio Mundial de la UNESCO
- 2. Rathausplatz y el Ayuntamiento de Augsburgo
- 3. Torre Perlachturm y Catedral gótica Mariä Heimsuchung
- 4. Maximilianstraße y sus fuentes renacentistas
- Merkurbrunnen, la fuente de Mercurio
- Herkulesbrunnen, la fuente de Hércules
- Fuente de Augusto
- 5. La Catedral de Augsburgo y su cripta y vitrales históricos
- 6. Fuggerei, el barrio social más antiguo del mundo
- 7. Iglesia de Santa Ana y la Capilla de los Fugger
- 8. Schaezlerpalais y Galerías de arte y salones barrocos
- 9. Maximilian Museum
- 10. Ulrichskirchen: Basílica de los Santos Ulrich y Afra
- 11. Kräutergarten: jardines y tranquilidad
- 12. Barrio del Lechviertel
- Más cosas que ver, hacer y comer en Augsburgo en 1 día (con secretos)
- 13. Asombrarse en el Augsburger Puppenkiste, teatro de marionetas desde 1948
- 14. Admirar la Vogeltor, una de las antiguas puertas de la muralla
- 15. Culturizarse en la Leopold-Mozart-Haus, museo del padre de Wolfgang
- 16. Degustar los mejores pasteles en la Konditorei Café Confiserie Euringer
- 17. Aprender en el Eiskanal, el primer canal olímpico de aguas bravas
- 18. Asistir al Hohes Friedensfest (8 de agosto), el único festivo municipal alemán
- 19. Tomar algo en la terraza "Instagram" del WÖHRL
- 20. Concienciarse en el búnker subterráneo de la Segunda Guerra
- 21. Street-art del barrio Textilviertel y sus cafés de diseño
- ¿Dónde comer en Augsburgo? Restaurantes recomendados
- Riegele WirtsHaus, cervecería histórica junto a la fábrica
- König von Flandern im Capitol, un cine reconvertido en restaurante
- Otros que recomiendan viajeros
- ¿Dónde dormir en Augsburgo? Alojamientos
- City Ost am Kö (donde dormí yo)
- Otras opciones recomendadas
- Datos prácticos para viajar a Augsburgo y convertirlo en tu escapada
- Cómo llegar a Augsburgo
- ¿Qué ver en los alrededores?
- Mapa para organizar lo que ver en Augsburgo
- Preguntas / respuestas rápidas sobre Augsburgo
- ¿Cuál es la mejor época para visitar Augsburgo?
- ¿Por qué es famosa Augsburgo?
- ¿Qué no me puedo perder en Augusburgo?
- ¿Cómo moverse por la ciudad de Augusburgo?
- ¿Cuánto tiempo necesito para visitar Augsburgo?
1. Torres del Agua, Patrimonio Mundial de la UNESCO
Posiblemente lo que más ilusión de todo me hacía visitar pues hasta aquí vinieron estudiosos y grandes personajes de todo el mundo para asombrarse con todo la gestión del agua y estas torres de agua del Rotes Tor que datan de 1416 y forman parte de un increíble sistema hidráulico que hizo famosa a Augsburgo.
En 2019, la UNESCO las declaró Patrimonio Mundial, junto con 21 obras más. Estas estructuras abastecían de agua potable a la ciudad y ayudaban a refrigerar la carne en el mercado Stadtmetzg del siglo XVII aunque mejor te lo explico con un vídeo...
Entrar requiere reserva de visita previa (o hacer un tour como este) pero merece mucho la pena y se puede ver como las torres están integradas a la antigua muralla, además de conocer su funcionamiento y descifrar porqué marcaron el arte acuático del Renacimiento europeo.
Desde allí, también se puede acceder al canal Lech, lleno de historia. La ingeniería detrás de este sistema me dejó sin palabras.
2. Rathausplatz y el Ayuntamiento de Augsburgo
Rathausplatz es el corazón de Augsburgo, una plaza amplia y llena de vida aunque durante mi visita no tuve suerte con algunos elementos en obras de la misma.
Este edificio es una joya histórica que sobrevivió los estragos de la Segunda Guerra Mundial gracias a una cuidadosa restauración.
El Goldener Saal dentro del Ayuntamiento te deja sin aliento. Sus paredes brillan con 2 kg de pan de oro, un trabajo de arte que resalta su grandeza. Este salón fue inaugurado en 1996 tras 17 años de obras, después de un incendio.
3. Torre Perlachturm y Catedral gótica Mariä Heimsuchung
No pude subir los 258 escalones de la Perlachturm ya que se encuentra actualmente en remodelación (revisa cuando leas esto si ha acabado aunque se planea que esté cerrada por renovaciones hasta 2027) pero la torre mide 70 metros y ofrece vistas increíbles de Augsburgo. Se construyó en 989 como torre de vigilancia. Te dejo igualmente una foto de Stock para que veas como se vería. Su cúpula con forma de cebolla y el carillón que alberga son llamativos.
Frente a la torre está la iglesia de St. Peter am Perlach, no muy lejos de la catedral gótica Mariä Heimsuchung.
4. Maximilianstraße y sus fuentes renacentistas
Maximilianstraße cuentan historias del pasado a través de sus fuentes renacentistas que ... ¡Cada detalle te sorprenderá!
Merkurbrunnen, la fuente de Mercurio
La fuente de Mercurio está en Moritzplatz, justo en el corazón de Augsburgo. Fue creada por Adriaen de Vries entre 1596 y 1599. Su diseño manierista resalta con pilares de mármol y figuras de bronce perfectamente detalladas.
Herkulesbrunnen, la fuente de Hércules
Herkulesbrunnen brilla en el corazón de Maximilianstraße. Su creador, Adriaen de Vries, la terminó entre 1596 y 1600. La estatua de Hércules mide tres metros y sujeta un enorme garrote en llamas. Los relieves de bronce dorado cuentan historias de Augsburgo y Roma. Declarada Patrimonio de la UNESCO en 2019, es fascinante ver cómo conecta con la Dieta Imperial de 1547/48. Los bronces originales ahora están en el Museo Maximilian para protegerlos del tiempo.
Fuente de Augusto
La Fuente de Augusto me impresionó al instante. Es la más antigua de las tres fuentes renacentistas en Augsburgo. Está situada en la Maximilianstraße, muy cerca del ayuntamiento, lo que la hace imposible de ignorar. La escultura central, de 2 metros, representa a Augusto, el fundador de "Augusta Vindelicorum". Su diseño muestra la nobleza de la ciudad y data del siglo XVI.
Puedes optar también por una Visita guiada por Augsburgo pero te voy a hacer una recomendación. Contacta con Sibylla Holtz-Kähni en este WhatsApp +49 173 1802403 que hace tours en español fascinantes.
5. La Catedral de Augsburgo y su cripta y vitrales históricos
La Catedral de Augsburgo impresiona desde el primer momento. Su fachada sencilla, con dos torres cuadradas de 60 metros, contrasta con la riqueza de su interior. Dentro, destacan los vitrales del siglo XII. Son los más antiguos de Europa y llenan el lugar de luz mágica.
Se puede bajar a la cripta, un lugar lleno de historia y frescos que cuentan siglos de fe. Las puertas de bronce del siglo XI también llaman la atención por sus relieves trabajados. Este templo no solo es una joya artística, sino también uno de los principales lugares de peregrinación en la ciudad.
6. Fuggerei, el barrio social más antiguo del mundo
Fuggerei es un lugar único en el mundo. Fundado en 1516 por Jakob Fugger, sigue siendo el barrio social más antiguo del mundo. Aquí viven todavía unas 150 personas en 67 casas con 147 apartamentos privados pagando menos de un antiguo florín.
El alquiler anual, increíblemente, sigue siendo de solo 0,88 euros. Pero no cualquiera puede vivir aquí. Los residentes deben ser católicos, no tener deudas y haber vivido en Augsburgo al menos dos años.
El lugar tiene muros originales y está lleno de historia. Durante la Segunda Guerra Mundial, sufrió daños graves, pero fue restaurado con cuidado. Las puertas tienen llamadores únicos, algo curioso de ver mientras paseas.
Dentro hay seis pequeños museos que muestran su pasado fascinante. Si llegas tarde por la noche, debes pagar al portero para entrar. ¡Un lugar que sorprende a cada paso! Ah, puedes hacer también este Visita guiada a Augsburgo (con Fuggerei).
7. Iglesia de Santa Ana y la Capilla de los Fugger
La Iglesia de Santa Ana es otra joya evangélica en el corazón de Augsburgo. Este lugar guarda siglos de historia. El edificio fue un convento carmelita antes de convertirse en iglesia protestante en 1548. Caminando por su interior te puedes encontrar frescos renacentistas del siglo XVI.
En la Capilla de los Fugger, construida en 1518, está el sepulcro de esta influyente familia. Es un rincón católico dentro de un templo protestante. Aquí también se hospedó Martín Lutero durante la Dieta de Augsburgo.
8. Schaezlerpalais y Galerías de arte y salones barrocos
Schaezlerpalais es una joya del siglo XVIII, terminado en 1770, que destaca como la residencia privada más importante de Augsburgo en esa época.
El museo abrió en 1945 y su Galería Barroca Alemana fue renovada entre 2004 y 2006. Aunque la Staatsgalerie Alte Meister está cerrada hasta 2025, puedes disfrutar de las obras maestras de la fundación Haberstock.
La ubicación, junto a la fuente de Hércules en Maximilianstraße, lo hace perfecto para combinarlo con un paseo.
9. Maximilian Museum
Dentro de toda la propuesta culutural de Augsburgo, otro lugar que destacaría como imprescindible es el Maximilian Museum que ocupa dos edificios renacentistas de 1546 en Fuggerplatz. Su patio interior es espectacular y en él se encuentras las esculturas originales de las fuentes de Augusto, Mercurio y Hércules.
El museo abrió en 1855 y muestra artes decorativas, orfebrería y antiguos instrumentos científicos. Aprendí mucho sobre la historia artística de Augsburgo, conocida por su escultura y pintura desde la Edad Media.
Además, el lugar tiene una cafetería acogedora perfecta para descansar un rato.
10. Ulrichskirchen: Basílica de los Santos Ulrich y Afra
La Basílica de los Santos Ulrich y Afra es imponente. Tal es así que es el edificio religioso más grande en Augsburgo después de la catedral. Fue construida en el siglo XV, en 1474, sobre otra iglesia más antigua y en él destacan sus tres altares barrocos y las cuatro capillas de los Fugger. Su estilo gótico tardío es impresionante.
Este lugar guarda los restos de San Ulrico y Santa Afra, mártir del año 304. San Ulrico fue el primer santo canonizado oficialmente, en 993. Se trata de otro lugar clave para peregrinos.
11. Kräutergarten: jardines y tranquilidad
Los canales históricos pasan cerca de un rincón especial, el Kräutergarten. Este jardín de plantas medicinales está en el centro de la ciudad, junto al Hospital del Espíritu Santo. Es un lugar perfecto para descansar y disfrutar de la paz tras recorrer las calles.
Aquí pueden observarse especies usadas en la medicina monástica, rodeadas de un ambiente sereno. Este espacio verde, parte del patrimonio urbano de Augsburgo, atrae tanto a locales como a viajeros como yo.
12. Barrio del Lechviertel
Todo lo anterior está muy bien pero... ¡aquí es donde entendí que es Augsburgo! Lechviertel es uno de los barrios históricos del casco antiguo de Augsburgo, atravesado por un denso entramado de acequias y canales que descienden del río Lech.
Sus casas estrechas, puentes de madera y callejones empedrados conservan el trazado medieval, mientras que las pequeñas esclusas y compuertas recuerdan el sistema hidráulico que le dio vida al barrio.
Hoy el Lechviertel combina patrimonio y vida cultural: galerías, cafés y talleres conviven con viviendas y pequeños comercios.
Es una de las áreas más pintorescas para pasear en Augsburg, con rincones como el Barfüßerbrücke, la zona alrededor de la Jakobervorstadt y varios canales reconocidos como parte del sistema de gestión de agua de la ciudad.
Ni decir tiene que toda esta zona tiene una atmósfera maravillosa con el murmullo de los canales proporcionando un ambiente tranquilo y acogedor.
Más cosas que ver, hacer y comer en Augsburgo en 1 día (con secretos)
13. Asombrarse en el Augsburger Puppenkiste, teatro de marionetas desde 1948
El Augsburger Puppenkiste es un teatro de marionetas fundado en 1948 por Walter Oehmichen que está en el histórico Heilig-Geist-Spital. Se trata de un escenario, inspirado en una caja de juguetes de 1943 que da vida a cuentos para niños y adultos. Su primera serie de televisión infantil, "Pedro y el lobo", salió en 1953.
14. Admirar la Vogeltor, una de las antiguas puertas de la muralla
La Vogeltor es una de las antiguas puertas de la muralla de Augsburgo, construida en el siglo XV (hacia 1445–1450) como parte del sistema defensivo tardomedieval de la ciudad. Su torre, con cubierta piramidal y decoración de ladrillo típico del gótico bávaro-suabo, servía como control de acceso y punto de vigilancia en el borde oriental del casco urbano histórico.
Aunque sufrió daños durante la Segunda Guerra Mundial, fue restaurada en el siglo XX y hoy se conserva como hito urbano, integrando tramos de muralla adyacentes y un pequeño puente sobre el antiguo foso en la zona histórica oriental del Altstadt, próxima al curso del río Lech
15. Culturizarse en la Leopold-Mozart-Haus, museo del padre de Wolfgang
La Leopold-Mozart-Haus es la casa natal de Leopold Mozart, un edificio convertido en un museo que abrió en 1937 y tiene 11 salas llenas de historia, con piezas tan espectaculares como un piano de cola antiguo y un carruaje con cabina. También se pueden observar cartas originales escritas por Leopold Mozart, aprender sobre su vida y cómo influyó en Wolfgang Amadeus Mozart y mucho más. El museo está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 17:00; los lunes cierra.
16. Degustar los mejores pasteles en la Konditorei Café Confiserie Euringer
Esta joya escondida te transporta a la auténtica tradición pastelera bávara, un lugar acogedor donde la pastelería tradicional se combina con tartas, tortas y petit fours de aspecto cuidado, elaborados con ingredientes de calidad y técnicas clásicas.
Su carta destaca por pasteles de temporada, strudel, brioche y una selección de bombones y pralinés que justifican el apellido “Confiserie”. También puedes sentarte en su cafetería o comer algo ligero porque ofrece opciones saladas ligeras para acompañar, como quiches y sándwiches en pan artesanal.
Es una parada recomendada tanto para llevar algo dulce a casa como para sentarse y disfrutar de una merienda completa con calidad consistente.
17. Aprender en el Eiskanal, el primer canal olímpico de aguas bravas
Eiskanal es otro de esos lugares únicos que tiene Augsburgo, el primer canal olímpico de aguas bravas del mundo, inaugurado para los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972. La ingeniería deportiva detrás de esta obra es impresionante. Todavía hoy se usa para entrenamientos y competiciones de canoa slalom.
Me contaron que es visitado frecuentemente por amantes del piragüismo. Además, la entrada es libre para observar los entrenamientos. Un rincón histórico y dinámico que me dejó fascinado.
18. Asistir al Hohes Friedensfest (8 de agosto), el único festivo municipal alemán
Si te coincide en tu viaje que sepas que cada 8 de agosto, la ciudad celebra el Hohes Friedensfest, una tradición única en Alemania, que comenzó en 1650 después de la Paz de Westfalia y la recatolización forzada. Esta fiesta honra la paz y destaca la tolerancia religiosa de Augsburgo.
El festival incluye actos religiosos y eventos culturales. Es un día especial solo para Augsburgo, reconocido como patrimonio cultural inmaterial local.
19. Tomar algo en la terraza "Instagram" del WÖHRL
La terraza mirador del WÖHRL en Augsburgo se encuentra en el edificio de la tienda por departamentos WÖHRL, en el centro, a pocos minutos de la Rathausplatz y la Maximilianstraße. Desde la parte alta se obtienen vistas de los tejados históricos, torres de iglesias como la de San Ulrico y Afra, y en días claros incluso se intuye la silueta lejana de los Alpes hacia el sur.
El acceso suele realizarse por ascensor hasta las plantas superiores, siguiendo la señalización interior hacia la azotea o la zona de mirador. La experiencia cambia con la luz ya que por la mañana se ve bien la amplitud del casco histórico y por la tarde el sol baña las fachadas de la Maximilianstraße, realzando fuentes y edificios renacentistas.
Por cierto, ya que estamos, ¿por que no tomar un buen capuccino con el Weberhaus (la Casa de los Tejedores) de telón de fondo?. Se trada de un edificio famoso por su fachada de colores vivos, que representa la historia del gremio de tejedores de la ciudad
20. Concienciarse en el búnker subterráneo de la Segunda Guerra
El búnker en la Fuggerei me impresionó. Gracias a él no solo los vecinos de Fuggerei sobrevivieron a un periodo oscuro de la historia sino muchos habitantes de Augsburgo. Dentro, se pueden observar piezas que forman parte importante de la Segunda Guerra Mundial y cuentan historias ocultas. También graffitis y mensajes que reflejan esperanza, miedo y resistencia de todas las personas vivieron allí durante los bombardeos.
Los paneles explicativos y una audio-guía ayudan a entender la vida bajo tierra aunque también hay una buena explicación de todo lo que ocurrió en la ciudad.
21. Street-art del barrio Textilviertel y sus cafés de diseño
No tuve tiempo de acercarme al barrio Textilviertel pero lo tenía apuntado por su arte urbano así que te lo dejo en esta lista. Las fachadas y muros industriales están llenos de graffitis y diseños contemporáneos y parece ser que el lugar respira creatividad, con obras que cuentan historias únicas.
Otra particularidad muy destacada son los cafés de diseño. Cada uno tiene su propio estilo, con decoración moderna y estupendo ambiente.
¿Dónde comer en Augsburgo? Restaurantes recomendados
Comer en Augsburgo es una delicia. Desde cervezas bávaras hasta tapas únicas, hay opciones para todos los gustos.
Riegele WirtsHaus, cervecería histórica junto a la fábrica
Una de las noches nos acercamos a cenar en el Riegele WirtsHaus, una cervecería histórica junto a la fábrica Riegele, con una terraza junto a las vías del tren maravillosa y un biergarten perfecto para el verano. Ah, y cerveza recién hecha, típica de Baviera.
El amplio comedor estaba lleno de historia y encanto así que una experiencia 100% bávara, ideal para entender la cultura local y saborear su gastronomía. ¿Y qué pedimos? Aquí probé el espectacular Zwiebelrostbraten con Spätzle, un filete de carne de ternera o buey a la plancha o asado, servido con una salsa oscura y abundante cebolla frita crujiente por encima, además de una pasta fresca al huevo muy popular en la zona
Por supuesto, en el lugar de toda Europa con el agua más pura que existe que no puede faltar... ¡mucha cerveza!
Entre unas cosas y otras nos dio la noche avanzada de lo bien que estábamos.
König von Flandern im Capitol, un cine reconvertido en restaurante
Este restaurante céntrico de Augsburgo ocupó parte del antiguo cine Capitol, una sala histórica que tras el declive de los cines de una sola pantalla fue reconvertida para usos de hostelería y eventos: se mantuvo el gran volumen de la nave principal y ciertos guiños del pasado (proporciones de sala, restos de ornamentación, foyer reutilizado), mientras la pantalla y el escenario se transformaron en zonas de servicio y tarimas para actuaciones.
No cenamos dentro sino en su terraza (en pleno Agosto se agradecía) y en lo culinario tiene una carta amplia con un poco de todo.
La carta incluye mezcla de platos suabes y bávaros: schnitzel crujiente, asados con salsas ricas, bratwurst bien marcadas, späetzle mantecosos y ensaladas de patata aliñadas con vinagre suave, sopas, pescados, etc..
Otra parte positiva es que está situado en la Maximilianstraße 25, una de las calles principales de la ciudad, así que está muy céntrico para pasarse por él.
Otros que recomiendan viajeros
- Ratskeller es perfecto para disfrutar comida típica bávara en plena Rathausplatz.
- Thorbräu, otra de las cervecerías más antiguas de Augsburgo
- Perlach Acht sorprende con tapas bávaras acompañadas de vino ecológico, una mezcla única y sabrosa.
- Mercado central, ideal para quienes buscan opciones variadas.
¿Dónde dormir en Augsburgo? Alojamientos
Encontrar el lugar perfecto para descansar en Augsburgo es fácil. Desde hoteles clásicos hasta opciones modernas, hay algo para cada viajero.
City Ost am Kö (donde dormí yo)
City Ost am Kö es un hotel sencillo y práctico que está a solo 5 minutos caminando de la estación de tren, lo que facilita moverse por Augsburgo y venir desde Munich, por ejemplo, para pasar una noche. Sus habitaciones son rústicas pero limpias y cómodas, ideales para descansar después de explorar la ciudad.
El desayuno es muy completo también por lo que para el precio que suele tener está muy bien.
Nosotros estuvimos 2 noches en él y es muy posible que si volvemos a Augsburgo repitiéramos porque era muy cómodo para ir andando a cualquier sitio.
Otras opciones recomendadas
- Hotel Augsburger Hof, hotel histórico y acogedor en Augsburgo, con ubicación céntrica, habitaciones cómodas y atención cercana para una estancia tranquila.
- Dom Hotel, hotel boutique moderno en Augsburgo con diseño elegante, habitaciones luminosas y excelente ubicación cerca del centro histórico.
Datos prácticos para viajar a Augsburgo y convertirlo en tu escapada
Cómo llegar a Augsburgo
Augsburgo está a solo 80 km de Múnich, así que viajar es fácil y se puede usar el Bayern Ticket (boleto cubre trenes y transporte público en Baviera) para llegar en tren desde Múnich. También está muy bien comunicado con Stuttgart desde donde veníamos nosotros porque en nuestra ruta precedía Tubinga.
Al bajar en Hauptbahnhof, caminando apenas unos 10-15 minutos te plantas en el casco antiguo. Solo hay que seguir la Prinzregentenstraße y luego tomar la Fuggerstraße hacia Stadtmarkt.
¿Qué ver en los alrededores?
Aunque una buena base para hacer toda la zona sería Munich, desde Augsburgo también se puede:
- Visitar el Castillo de Neuschwanstein, un lugar mágico creado por Luis II de Baviera. Su diseño parece sacado de un cuento y que visitamos en nuestro viaje.
- Abadía de Ettal, un templo religioso del siglo XIV con una decoración impresionante.
- Oberammergau y sus casas adornadas con pinturas murales del siglo XVIII, llenas de detalles únicos.
- Palacio de Linderhof, conocido como el "Pequeño Versalles", con jardines perfectos para pasear.
- Avioneta desde Augsburgo por los Alpes Bávaros
Mapa para organizar lo que ver en Augsburgo
Aquí te dejo un mapa interactivo en Google Maps donde te marco los principales puntos de interés imprescindibles. El Rathausplatz puede ser un buen punto de partida, porque está en el centro. Aquí están el Ayuntamiento y la fuente de Augusto. Todo queda cerca, así que puedo ir caminando.
Preguntas / respuestas rápidas sobre Augsburgo
¿Cuál es la mejor época para visitar Augsburgo?
De abril a septiembre, Augsburgo luce su mejor cara. La Fuggerei abre todos los días de 8:00 a 20:00 en estos meses. La ciudad se llena de vida en primavera y verano, especialmente en la Rathausplatz.
Sin embargo, los mercados de Navidad en Baviera son mágicos. Si buscas tranquilidad, aprovecha los días largos de verano para explorar más rincones.
¿Por qué es famosa Augsburgo?
Augsburgo tiene raíces romanas. Fue fundada por el Emperador Augusto. Su Ayuntamiento es una joya del Renacimiento, con el impresionante Salón Dorado decorado con 2 kg de pan de oro. El sistema de gestión del agua, usado desde 1416, está en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. La Fuggerei es otro motivo único. Este barrio histórico sigue siendo una ciudad social donde vivir cuesta solo 0,88 € al año.
¿Qué no me puedo perder en Augusburgo?
El salón dorado Goldener Saal en el Ayuntamiento es impresionante. Su techo brilla con 2 kilos de pan de oro. La Fuggerei también es imprescindible, el barrio más antiguo del mundo con alquileres de solo 0,88 € al año. La Basílica de los Santos Ulrich y Afra es un lugar clave por su historia. El Maximilian Museum me encantó con sus colecciones de orfebrería y relojes. Lo mejor para mi, la Torre del Agua y todo el sistema hidráulico, Patrimonio por la UNESCO desde 2019.
¿Cómo moverse por la ciudad de Augusburgo?
Caminar es mi forma favorita de explorar Augsburgo. Todo está cerca, y el casco antiguo es peatonal y lleno de encanto. Desde Königsplatz hasta Moritzplatz, el transporte público es gratuito, lo que facilita mucho cualquier trayecto corto en la City-Zone. Si estás fuera del centro, el Bayern Ticket por 29 euros permite viajes ilimitados en trenes regionales durante un día.
¿Cuánto tiempo necesito para visitar Augsburgo?
En 1 día puedes hacerte un buen recorrido pero te recomiendo al menos dos días para explorar Augsburgo por completo. En un día se puede ver lo esencial como el Rathausplatz, la Torre Perlachturm y el barrio Fuggerei.
Augsburgo me atrapó con su historia y encanto único. Cada rincón, desde la Fuggerei hasta el Goldener Saal, tiene algo especial. Caminar por sus canales y plazas es como viajar en el tiempo. ¿Te ha servido esta guía completa para visitar los lugares imprescindibles que ver en Augsburgo en tu viaje?
Juve e Isaac, desde Augsburgo (Alemania)