destacadapuebloscataluna
Cataluña | Inspiración

Los 11 pueblos más bonitos de Cataluña que ver en tu viaje

Algunos de los rincones con mayor encanto
New

Desde el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa al Bajo Ampurdán, de la Terra Alta a la Montaña de Sal de Cardona o al Delta del Ebro o de los pueblos costeros más llamativos, las casas blancas o las villas de pescadores a los pueblos medievales con más encanto a orillas del río. No hay duda que merece la pena visitar Cataluña por todos los lugares de interés que alberga. En este caso, os traemos nuestra selección personal de los 11 pueblos más bonitos de Cataluña que ver en tu viaje o escapada

aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas

Nuestra lista de los pueblos más importantes de Cataluña (o al menos mejores pueblos que estarían en los principales con encanto de España) está numerada de tal forma que puedas realizar una ruta geográfica a través de ellos si quisieras planteártela y para que no olvides los que debes visitar sí o sí. ¡No te defraudará!

¿Cuáles son los pueblos más bonitos de Cataluña? ¡Nuestro TOP10!

Ni decir tiene que cualquier listado o selección no deja de ser bajo criterios muy subjetivos aunque en la mayoría de ellos te sentirás identificado si los conoces o nos darás la razón si lo llegas a hacer a través de este artículo. Aquí va nuestro TOP10 de pueblos más bonitos de Girona, Barcelona, Tarragona y Lleida, con encanto que no te dejarán indiferente.

1. Cadaqués (Girona), el pueblo más bonito de Cataluña (para muchos)

Apenas a unos 100 km al norte de Barcelona, en plena Costa Brava, y con una población no mayor a 2.500 habitantes se sitúa este antiguo pueblo de pescadores, de pequeñas calas y pintorescas casas blancas que, actualmente, se ha convertido en un destino turístico muy popular tanto para españoles como extranjeros (y también considerado el más bonito de la provincia para muchos). Y no es para menos pues invita a pasear por su paseo marítimo, por sus acogedoras calles empedradas y disfruta de una jornada con mucho encanto en Cataluña.

aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas

Cadaqués es conocida también por sus numerosas galerías de arte y museos como el Museo Salvador Dalí en Portlligat que alberga una gran colección de obras del artista surrealista que veranaba todos los veranos (y llegó a vivir con su esposa Gala) aquí. Tampoco olvides de visitar las casas modernistas como la Casa Balua, la casa Federico o la Casa Pont, además de la iglesia de Santa María de Cadaqués con unas vistas del Mediterráneo envidiables.

Campings para dormir al aire libre

¡Te regalo una idea! Una gran para completar unas vacaciones de ensueño puede ser un alojamiento tradicional como el camping pero mejorado con amplias parcelas, altos estándar de calidad y emplazamiento que combinan naturaleza, mar o montaña y confort como los Yelloh! Village. Por supuesto, cuenta con oferta tanto en la Costa Brava (Sant Miquel, Sant Pol, Punta Milà, Mas Sant Josep) como en la Costa Dorada (Gavina en Creixell) para usarlos de base perfecta. Consultar camping cataluña ...

2. Besalú (Girona), el pueblo medieval más importante de Cataluña

Besalú es, posiblemente, uno de los pueblos con encanto de toda Cataluña que no puedes dejar de visitar en tu viaje y ahora entenderás el motivo. ¡Es una verdadera ciudad medieval!, además de una rica historia, situado en una colina que domina el río Fluvià, el cual es superado por un puente de estilo románico que lo cruza.

aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas

El casco antiguo e histórico de Besalú está muy bien conservado, con calles estrechas y edificios antiguos. Además de la principal atracción de la ciudad, su puente románico del siglo XII, alberga otros monumentos históricos como la iglesia de Sant Vicenç, el barrio judío, el Monasterio de Sant Pere o la Casa Llaudes.

3. Peratallada (Girona), el más famoso del Bajo Ampurdán

Peratallada, también enclavado en el corazón de la Costa Brava, es otro pueblo de Cataluña que parece anclado en su época medieval, visita obligada para cualquier viajero. Con sus pintorescas calles empedradas y su hipnotizante castillo, Peratallada parece sacada de un cuento de hadas. Por supuesto, no faltan restaurantes, tiendas y más ambiente que salpica la plaza del pueblo así que no hay excusa para tomarte un buen vino en alguna terracita.

aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas

En esta villa medieval, considerada la más famosa de todo el Bajo Ampurdán y una de las más inexpugnables de la época, está rodeada de un enorme foso excavado en roca. También hay que dedicarle mención aparte a su castillo, cuyo principal contraste es la fachada gótica, y que se accede por un puente levadizo.

4. Tossa de Mar (Girona), otro de los pueblos con más encanto

Tossa de Mar es una localidad bañada por el mar Mediterráneo, en la provincia de Girona, y que cuenta con una maravillosa muralla medieval que rodea su precioso casco antiguo, conocido como la Vila Vella. El pueblo se encuentra en una colina junto al mar y su economía del pueblo gira en torno al turismo, con muchos hoteles y apartamentos de alquiler.

aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas

Además, este pueblo fotogénico de Cataluña gracias a su ubicación, "del mar y la montaña", es el único medieval de la lista de pueblos fortificado de la Costa Brava que conserva intactas sus murallas y torres, además de una bonita fortaleza medieval. Dentro de sus lugares que visitar, además del barrio de pescadores no podemos obviar que las playas de Tossa de Mar son muy populares así que trae toalla y bañador.

5. Rupit i Pruit (Barcelona), dos aldeas unificadas en un entorno de maravillosa naturaleza

Nos encontramos en uno de los parajes más impresionantes de Cataluña y con más encanto por el entorno privilegiado en que se encuentra. Naturaleza, ríos, cascadas (en la región está Salt de Sallent -la mayor cascada de Cataluña-), bosques, impresionantes paisajes y rutas de senderismo, enmarcan dos aldeas que se anexionaron en un pueblo en los años 70 (en 1977). Hoy por hoy se trata de un pueblo pequeño llamado Pruit i Rupit, lleno de rincones con encanto.

aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas

Aunque visitar estos pueblos al norte de Barcelona requiere desplazarse a la comarca de Osona, su situación en la ladera de una colina, sus casas de piedra y tejas rojas, su total paz y tranquilidad lejos de la ajetreada vida de la ciudad, y la posibilidad de explorar paisajes impresionantes, te sumerge en esa escapada perfecta que estás buscando desde que cruzas el pont Penjat, su puente colgante de madera. ¿Te animas?

6. Miravet (Tarragona), el pueblo que "emerge del agua"

Miravet, en la comarca de la Ribera del Ebro -ya en la provincia de Tarragona-, es un pequeño pueblo situado en la cima de una colina con vistas al río Ebro que, literalmente, emerge del agua (no, no te lo vas a creer hasta que lo veas) y que lo convierte, sin duda, en uno de los pueblos más bonitos de Cataluña.

aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas

Su castillo junto al río, construido en el siglo XII, fue declarado Monumento Nacional en 1931 y es de origen andalusí aunque fue transformado en una fortaleza medieval más importante por los templarios, convirtiendo al asentamiento en un pintoresco pueblo con una particular tonalidad rojiza de la roca de la colina en las construcciones de las propias casas. Ah, no puedes olvidarte de visitar la Iglesia Vieja o el Palau (centro de arte Joaquim Mir).

7. Tivissa (Tarragona), la villa sobre la colina

Tivissa es otro de los pueblos más bonitos de Cataluña (es imposible no decirlo). Construido sobre una colina en la Ribera del Ebro, este pequeño municipio compensa lo que le falta en tamaño con su enorme belleza. Las callejuelas de su casco histórico, la plaza del Mercado, el castillo, la Iglesia Arciprestal de Santiago,.. son suficientes alicientes como para hacer una merecida parada.

aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas

La localidad está situado en un valle rodeado de montañas y cuenta con otros edificios notables son el Palau Comtal y el Casapairal. Sin duda, se trata de uno de los más pintorescos y vírgenes lugares de la región.

8. Siurana (Tarragona), el pueblo sobre un acantilado que te hipnotizará

Desde el momento que vimos Siurana, caímos bajo un embrujo que perdura desde aquellos tiempos de asedios y conquistas. Este pueblo de montaña, de calles empedradas, de paisajes que hipnotizan en pleno Priorat, te seduce con su ubicación en lo alto de un peñón sobre un acantilado con vistas al río Ebro, su arquitectura medieval bien conservada y los restos del viejo castillo por el que cayó con su caballo Abdelazia, la reina mora, al verse acorralada por los cristianos.

aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas

En la Edad Media fue un importante lugar estratégico, debido a su ubicación en la frontera entre los reinos cristianos y la taifa musulmana de Zaragoza, pero fue en el siglo XIV cuando alcanzó su gran esplendor. Hoy es un destino turístico muy popular debido a su ubicación panorámica pero, sobre todo, un lugar donde disfrutar de un buen vino con la Sierra de Montsant, la Gritella y a las Montañas de Prade como telón de fondo. Puedes conocer más en nuestro artículo "Ruta en coche por el Priorat, la comarca secreta (con mapa)"

9. Guimerà (Lleida), el pueblo medieval más bonito de Cataluña

Si antes hablábamos de Besalú como uno de los pueblos medievales más importantes, Guimerà es el pueblo medieval más bonito de Cataluña (al menos subjetivamente para nosotros). Es como adentrarte en un decorado congelado en el tiempo donde uno puede encontrar secretos como una réplica del conocido como el Retablo de Guimerà pintado por Ramón de Mur entre 1402 y 1412, su Plaza Mayor del siglo XII donde se encuentran algunos de los pocos negocios de la zona vieja o el conjunto de las ruinas de lo que debió ser una imponente fortaleza en el S.X y S.XI construida con una función estratégica durante la Reconquista.

aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas

La ubicación de este pequeño pueblo es a mitad del recorrido del río Corb, a 555 m de altitud, y posiblemente su encanto reside de tratarse de un pueblo escalonado a los pies de las montañas de Montserrat. Tiene una población de poco más de 1.000 habitantes y es un popular destino turístico.

10. Montsonís (Lleida), un desconocido que merece una visita

No suele ser habitual en estos listados pero, al menos para nosotros, Montsonís se merece un galardón. Aquí se encuentra el primer castillo privado de España que abrió al público en el término municipal de Foradada, datado del año 1024

aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas

Montsonís cuenta con casas rurales, restaurantes y un gran atractivo pero, sobre todo, es una experiencia en si mismo poder pasar unas noches en él. No olvidar visitar el Santuario de la Mare de Déu del Salgar, una iglesia románica, un claustro renacentista y un campanario encajados en una garganta donde también se han encontrado pinturas rupestres en las cuevas aledañas

11. Taüll (Lleida), uno de los pueblos emblemáticos en el Pirineo Catalán

Taüll es un pequeño pueblo de montaña mágico situado en la provincia de Lleida, en la comarca de Alta Ribagorza, en pleno Pirineo Catalán. ¿Adivináis el porqué de su selección? Imaginaos un valle rodeado de montañas, pintorescas casas de madera y piedra, e impresionantes panorámicas mires donde mires.

aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas aldeas, Barcelona, bonitos, Cataluña, girona, importantes, imprescindibles, Lleida, medievales, mejores, pueblos, Tarragona, villas

A eso hay que añadirle un rico patrimonio cultural como la Iglesia Románica de Santa María, dentro del conjunto histórico galardonado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Más pueblos bonitos de Cataluña de parada obligatoria si tienes tiempo en tu viaje

¿Quieres completar una ruta todavía más amplia? Apunta los siguientes para añadirlos a tu itinerario:

- Banyoles (Girona)
- Pals (Girona)
- Castellfollit de la Roca (Girona)
- Begur (Girona)
- Calella de Palafrugell (Girona)
- Camprodón (Girona)
- Horta de Sant Joan (Tarragona)
- Las Casas de Alcanar (Tarragona)
- Mura (Barcelona)
- Sitges (Barcelona)
- Aramunt Vell (Lleida)
- Vielha (Lleida)

Preguntas/respuestas sobre los pueblos más bonitos de Cataluña

¿Cuáles son los pueblos más bonitos de Cataluña?

El TOP de pueblos más bonitos de Cataluña es Cadaqués, Besalú, Peratallada, Tossa de Mar, Rupit i Pruit, Miravet, Tivissa, Siurana, Guimerà, Montsonís y Taüll.

¿En qué época visitar los pueblos más bonitos de Cataluña?

Cualquier temporada del año es buena para visitar las aldeas y villas de Cataluña, si bien los que se encuentran más al interior o en el Pirineo Catalán obtienen dos vistas diferentes en invierno o primavera y verano. Si se puede, evitar el mes de Agosto e ir en Otoño o Primavera, puede ser una gran idea.

¿Dónde ir para desconectar en Cataluña?

Cataluña está llena de rincones especiales y algunos de los pueblos más bonitos de España, algunos de los cuales viven en completa paz y tranquilidad como Rupit i Pruit, Miravet, Tivissa, Siurana, Montsonís o Taüll, entre otros.

¿Cuáles son los pueblos más bonitos de Barcelona?

El pueblo más bonito de Barcelona es Rupit i Pruit aunque Mura o Sitges también estarían en esta lista.

¿Cuáles son los pueblos más bonitos de Lleida?

Los pueblos más bonitos de Lleida son Guimerà, Montsonís y Taüll.

¿Cuáles son los pueblos más bonitos de Girona?

Los pueblos más bonitos de Girona son Cadaqués, Besalú, Peratallada y Tossa de Mar.

¿Cuáles son los pueblos más bonitos de Tarragona?

Los pueblos más bonitos de Tarragona son Miravet, Tivissa y Siurana.

Y para ti, ¿ cuáles son los pueblos favoritos? ¿Echas en falta alguno que te haya llamado la atención en este artículo? Mientras, descubre los pueblos más bonitos de Cataluña a través de esta selección de nuestro TOP10 y te leemos en los comentarios.

SEGUIR NAVEGADO POR Cataluña

destacadapriorat
destacadaverlleida
destacadaterresdelleida
destacadaaitona
destacadapuebloscataluna
destacadareus
destacadaguimera
destacadotorrevallferosa
destacadamastrucafort
destacadatarragonaromana
destacadacartujaescaladei
destacadacuriosidadesbcn
Sobre Isaac Martín
Ingeniero de Caminos y MBA. Tras varios años gestionando equipos y recursos combiné mi pasión por viajar con mi profesión tras derivar mis estudios al Marketing Online y CM (Master por la Universidad de Alcalá) además de la gestión de contenidos. Ahora me levanto cada mañana feliz.
Código de ética
El 97% de artículos de este blog, como este que estás leyendo, son de contenido original creado por nosotros basado en nuestras propias experiencias sin que ninguna marca o empresa haya influenciado de ninguna manera en él. De entre los enlaces puede existir (o no, pero por si acaso avisamos para ser completamente transparentes contigo) alguno que contenga afiliación que nos pudiera generar algún ingreso extra sin ningún coste en absoluto para el lector.
Libre
¿Ya nos sigues en Instagram y otros canales?

RECUERDA QUE CHAVETAS AHORA ES MÁS OMNICANAL QUE NUNCA AUNQUE TODAVÍA HAY COSAS QUE NO TE HEMOS CONTADO. MIENTRAS PUEDES SEGUIR NUESTRO DÍA A DÍA EN LAS RRSS, ESPECIALMENTE EN INSTAGRAM