destacadacuriosidadesbcn
BARCELONA | Planificación

8 curiosidades de los viajeros que pasan por Barcelona

Así son los turistas de la Ciudad Condal

¿De qué país son los turistas que llegan a Barcelona? ¿Cuáles son sus estaciones favoritas? ¿Y si te dijéramos que solo los españoles se quedan menos de 3 noches cuando planifican su visita a la Ciudad Condal? Te contamos estos y otros datos que pueden resultar sorprendentes con 8 curiosidades de los que viajeros que se dejan caer por Barcelona en cualquier época del año.

8 curiosidades de los viajeros que pasan por Barcelona

1. Los ingleses son unos enamorados de Barcelona, incluso por delante de españoles ...

Efectivamente, según el estudio son los procedentes de Reino Unido los que más visitan Barcelona con un 41%, muy por delante de españoles (27%) o franceses (24%) que son los otros dos perfiles de viajeros por área geográfica que más se acercan a conocerla.

Barcelona, curiosidades, estadisticas, hoteles

Es curioso ver que, entre el resto de nacionalidades, la cosa esté muy repartida con portugueses, italianos o alemanes en porcentajes en torno al 2-3%

2. .. y son más previsores que los italianos (pero tampoco demasiado)

Los italianos reservan a última hora en un 45% de los casos, porcentaje muy parecido al de los ingleses con un 40%. Alemanes y portugueses son los más planificadores, con solo un 12% y 4% de reservas de última hora.

3. La primavera y el verano son las estaciones favoritas pero con puntualizaciones

Como parece obvio, primavera y verano son las épocas del año más demandada pero .. ¿a qué no sabías que portugueses, españoles y alemanes prefieren la primavera y ingleses, franceses e italianos el verano?

Barcelona, curiosidades, estadisticas, hoteles Barcelona, curiosidades, estadisticas, hoteles

De eso damos fe nosotros que somos unos enamorados de la primavera e incluso de la Semana Santa. ¿Qué te parece alguna de nuestras ideas de rutas en coche para una Semana Santa?

4. El hotel de 4 estrellas es la opción de alojamiento elegida...

Las estadísticas no engañan y es el hotel de 4 estrellas la opción preferida para la estancia en la Ciudad Condal por todas las nacionalidades. Personalmente, el Paseo de Gracia o alrededores nos parece una buen opción.

5. ... aunque solo los españoles se alojan menos de 3 noches

Posiblemente por la proximidad geográfica, los españoles somos a los únicos que con una noche nos basta en Barcelona. Italianos, británicos, franceses, alemanes y portugueses prefieren 3 noches y, habitualmente, haciéndolo coincidir con fin de semana

Barcelona, curiosidades, estadisticas, hoteles

6. El precio medio de hotel de 4 estrellas es de 198 € por noche

Con intervalos que van entre los 40 € a los 1.259 €, son 198 € por noche lo que el viajero está dispuesto a pagar como media por su estancia cada noche en Barcelona

No te pierdas como imprescindible la "Casa Batlló, visita ÚNICA a la obra de Gaudí en Barcelona"

7. Los alemanes prefieren salir con el estomago lleno para comenzar el día

Curiosamente, solo los alemanes contratan "desayuno incluido" en su estancia. El resto de nacionalidades utilizan la opción de "solo alojamiento"

Barcelona, curiosidades, estadisticas, hoteles Barcelona, curiosidades, estadisticas, hoteles

8. El viajero que más gasta de media en Barcelona es ....

... ¿Británicos? ¿Franceses? !Noo! Los que más dinero dejan en la ciudad son los alemanes y los italianos con un promedio de consumo de unos 350 €

Sin duda, nosotros hemos cumplido con creces las estadísticas ya que en las últimas ocasiones que nos hemos dejado caer por Barcelona solo lo hemos hecho de paso y por 1 noche. Habrá que solucionarlo, ¿verdad?

¿Te ha gustado conocer todas estas curiosidades del perfil de viajero que recibe Barcelona? ¿Añadirías alguna que conozcas a la lista?

Barcelona, curiosidades, estadisticas, hoteles

Isaac y Paula, soñando con nuevos viajes a Barcelona

SEGUIR NAVEGADO POR Cataluña

casaBatllo_destacada
destacadaaitona
destacadapuebloscataluna
destacadaguimera
destacadareus
destacadaverlleida
destacadaterresdelleida
pueblosdetarragona-destacada
destacadapriorat
destacadotorrevallferosa
destacadamastrucafort
destacadatarragonaromana
Sobre Isaac Martín
Ingeniero de Caminos y MBA. Tras varios años gestionando equipos y recursos combiné mi pasión por viajar con mi profesión tras derivar mis estudios al Marketing Online y CM (Master por la Universidad de Alcalá) además de la gestión de contenidos. Ahora me levanto cada mañana feliz.
Código de ética
El 97% de artículos de este blog, como este que estás leyendo, son de contenido original creado por nosotros basado en nuestras propias experiencias sin que ninguna marca o empresa haya influenciado de ninguna manera en él. De entre los enlaces puede existir (o no, pero por si acaso avisamos para ser completamente transparentes contigo) alguno que contenga afiliación que nos pudiera generar algún ingreso extra sin ningún coste en absoluto para el lector.
Libre

Comentar

Seguimos la normativa de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Chavetas.es en el siguiente enlace sobre nuestra Política de Privacidad. Los campos necesarios están marcados *.

20 comentarios
  1. A mí es una de las ciudades que más me han decepcionado. Mi pareja estaba trabajando provisionalmente allí, así que decidí ir una semana entera. Pateé muchísimo, y no por los barrios turísticos. Y a pesar de pasar unos días agradables me volví con una sensación agridulce. Todo el mundo hablaba de lo moderna que era Barcelona, pura tendencia!! Y a mí no me lo pareció. La vi a años luz de otras urbes que también tienen esa fama. Es lo malo de tener expectativas.

    Esto fue en el 2013. Desde entonces han visitado la ciudad amigos y familiares y tampoco me ponen el panorama muy bien, pero en este caso por lo que comentan más arriba. Demasiado turista desfasado.

    En fin, espero que poco a poco la ciudad sepa gestionar esto y conseguir llegar a ser la Barcelona de hace años.

    1. La verdad es que tu opinión es muy valida y si te lo recorriste tanto mejor imposible. Tenemos ganas de pasar tiempo nosotros mismos para sacar una propia conclusión. A ver si podemos este año. Un abrazote 😛

    2. Se nota que no has estado en Madrid, Londres, París dodne es aún peor que en Barcelona, vivo viajando, e visitado mas de 30 ciudades por el mundo, se de lo que hablo.

  2. Yo también soy barcelonesa y me enamora mi ciudad, tiene tantos rincones que no hay días suficientes para conocerlos todos... pero está muriendo de éxito. Si no se pone remedio acabará siendo una ciudad escenario, cada vez es más dificil vivir en ella. Por los precios, las aglomeraciones, el tipo de turismo que viene (sol-playa-cerveza-fiesta-cerveza)....

    1. Vaya! Empiezo a preocuparme con tantas opiniones parecidas Miriam. La verdad es que tenemos muchas ganas de disfrutar de varios días de Barcelona pero si este turismo fuese sostenible con los que vivís allí. Esperamos que se pueda llegar a solucionar...

  3. Vivo en barcelona ... y me encanta mi ciudad!!pero muy masificada de turistas...es imposble visitar con los crios la sagrada familia, la pedrera.casa batlló sin hacer horas y horas d largas colas y no arruinarte en el intento....lo mejor dejar unos dias libres para visitar la costa brava...jeje

  4. Yo, que vivo aquí y por lo tanto tengo un punto de vista distinto al del turista, reconozco que cada vez me gusta menos. Ya no parece la Barcelona de antes. Cada vez está más aglomerada de gente, más sucia, más contaminada. Antes estaba llena de pequeñas tiendecitas con encanto, ahora se ha convertido en el paraíso de la venta de camisetas para turistas. Así que me veo obligada a disentir. Entiendo que, para venir puntualmente, es una ciudad que ofrece muchas cosas y realmente tiene zonas preciosas y únicas por lo que merece mucho la pena venir a visitarla, pero para los que vivimos aquí suele pasar que cada vez nos gusta menos.

    1. Desafortunadamente, no eres la primera que nos lo dice Noa y es una pena. Supongo que buscar el equilibrio es complicado pero si los que vivis allí no sentís que se mantenga ese encanto es una pena. A ver si podemos pasar varios días allí pronto para poder conocerla mejor. Un biquiño muy grande 😛

  5. A mí Barcelona es una ciudad que me encanta, y he tenido la suerte de visitarla en diversas ocasiones! De hecho es una mis ciudades favortas, pero también es de las más caras que conozco de cara al turista... Las entradas me parecen un abuso! Por ejemplo, entrar a la Sagrada Familia son 15 euros (25 si quieres subir a las torres); la Casa Batlló de Gaudí son 23,5 euros; La Pedrera, también de Gaudí, 22 euros; o el Parque Güell 8 euros... Y vale que yo soy de los que está dispuesto a pagarlo porque me compensa pero... me parece excesivo!

¿Ya nos sigues en Instagram y otros canales?

RECUERDA QUE CHAVETAS AHORA ES MÁS OMNICANAL QUE NUNCA AUNQUE TODAVÍA HAY COSAS QUE NO TE HEMOS CONTADO. MIENTRAS PUEDES SEGUIR NUESTRO DÍA A DÍA EN LAS RRSS, ESPECIALMENTE EN INSTAGRAM