Después de haber investigado sobre todas las posibilidades que ofrece Lisboa, monumentos, experiencias, panorámicas... y haber elaborado nuestro itinerario, llega el último artículo de los preparativos, este con los 30 consejos para viajar a Lisboa importantes que debes saber. Bajo nuestra experiencia, profundizando en relatos de viajeros y consultando nuestros habituales foros de confianza, hemos elaborado este artículo que completa nuestra lista de recomendaciones que siempre nos ha resultado de gran utilidad, así que esperamos que a vosotros también (FOTOS ACTUALIZADAS TRAS VIAJE).
Estas recomendaciones te ayudarán y facilitarán el viaje antes de ir, durante tu visita y cuando ya estés de vuelta, así que presta mucha atención, porque te traemos desde lo más obvio (la mayoría de las veces a lo que menos atención prestamos) hasta aquellos consejos que nunca se te ocurrirían pero que, sin duda, te serán de gran ayuda.
- 30 Consejos para viajar a Lisboa importantes que debes saber
- Consejos para viajar a Lisboa útiles antes de tu viaje
- Consejos para viajar a Lisboa durante la experiencia
- Consejos para viajar a Lisboa después de la experiencia
- El mejor consejo para viajar a Lisboa: ¡disfruta!
- Preguntas y respuestas rápidas sobre viajar a Lisboa
- ¿Cuál es la mejor época para viajar a Lisboa?
- ¿Cuántos días son suficientes para ver Lisboa?
- ¿Cuál es la mejor opción para moverse por Lisboa?
- ¿Qué piden para entrar a Lisboa?
- ¿Dónde hospedarse en Lisboa?
- ¿Cuánto cuesta el tren de Lisboa a Oporto?
30 Consejos para viajar a Lisboa importantes que debes saber
Consejos para viajar a Lisboa útiles antes de tu viaje
1 El principal consejo de esta lista siempre es el mismo: haz tu check-list final. Resulta muy obvio, pero es importante comprobar que llevamos todo lo imprescindible y que está todo en orden: DNI (no caducado), billetes de avión, seguro de viaje y alojamiento elegido.
2 A pesar de que seas del equipo de la improvisación, te recomendamos que lleves una mínima idea de todo lo que puedes ver en Lisboa. Puedes consultar 101 cosas que hacer en Lisboa (más allá de las guías)
3 ¿Buscas algún plan diferente? Entonces te recomendamos que le eches un ojo a las 11 mejores excursiones en Lisboa (y más reservadas) porque además de las habituales, tienes una sección dedicada a esos planes diferentes que todos buscamos.
4 Descárgate el mapa de Lisboa con planos de los barrios en detalle. Te ayudará mucho a ubicarte y a situar todos los puntos de interés para elaborar tu propia ruta.
También tendrás mapa en el hotel, así que podrás tener uno dedicado a tu itinerario y otro "limpio".
5 Estás en la Unión Europea, así que no necesitarás más que el DNI. Te recomendamos que le saques una foto por las dos caras y te las envíes al email para poder acceder a ellas desde cualquier dispositivo. No lleva nada ¡y te puede ahorrar un disgusto!
Además, si tienes pasaporte, llévalo también como documentación extra por si pierdes el primero (nunca está de más).
6 Tienes la opción de sacarte la Tarjeta Sanitaria Europea (con seguro no te hará falta -recuerda que un seguro cubre más cosas que los temas médicos- y puedes leer más en el artículo "Cómo ELEGIR el mejor seguro de viaje para Europa"). También recuerda llevar el Carnet Internacional de Estudiante si dispones de él porque te dará descuentos en determinados monumentos.
7 ¡Lleva calzado cómodo! Lisboa es una ciudad para patear, así que debes ir preparado.
Además, la mayoría de las aceras están formadas por pequeños adoquines totalmente incompatibles con tacones, a mayores de la cantidad de cuestas que tendrás que subir y bajar constantemente, así que unos buenos playeros te irán fenomenal.
8 En cuanto al idioma, el portugués es muy similar al español. Acostumbrados a tanto turismo, te entenderán perfectamente (y en muchos lugares incluso te hablarán en español), así que despreocúpate en este aspecto.
9 Si buscas descubrir el verdadero ambiente portugués, evita viajar los días festivos en España, porque Lisboa es uno de los principales destinos para españoles, así que es probable que escuches más castellano que portugués en las calles.
TRANVÍAS EN LISBOA
El importe del tranvía es de 3,10 € por trayecto (independientemente de la línea) y el horario varía según la línea.
10 Prepárate para madrugar. Si quieres disfrutar de Lisboa en su plenitud, la primera hora de la mañana es la mejor hora. Olvídate de masificaciones y de agobios. ¡Merecerá la pena el esfuerzo!
11 Tema Internet: despreocúpate también. Te recordamos que ya no existe roaming en la Unión Europea, así que podrás navegar por Internet y hacer llamadas sin ningún tipo de problema.
12 Si viajas el coche, recuerda llenar el depósito en España, ya que el combustible es mucho más caro en Portugal.
13 ⚠️ Ojo a las autopistas. Existen dos tipos de peajes en Portugal, los convencionales (exactamente iguales que los españoles), y los que admiten exclusivamente pago electrónico.
Estos últimos hacen una lectura electrónica de la matrícula, y el pago se puede realizar de diferentes formas, pero la más sencilla a través de Via-T.
14 Recuerda que en Portugal es una hora menos. Además, el horario comercial termina en torno a las 19:00-20:00, y muchos establecimientos cierran a mediodía. Los sábados por la tarde también suelen permanecer cerrados.
Consejos para viajar a Lisboa durante la experiencia
15 Puedes trasladarte desde el aeropuerto al centro en transporte público (metro o autobús), una opción mucho más económica que el taxi.
Si eliges el transporte privado, el viaje será algo mejor de precio si lo coges en la terminal de salidas o reservas con antelación de forma online para que te estén esperando.
16 Tranvía 28: ojo a los carteristas. Este tranvía circula por las localizaciones más turísticas de la ciudad y es muy concurrido por turistas... y por ¡carteristas!
17 Ten cuidado con caer en las noches de fado cazaturistas. Hay muchos establecimientos que ofrecen este espectáculo, pero también muchos resultan un timo.
Puedes leer las opiniones en TripAdvisor para asegurarte de elegir una buena opción.
18 Si viajas con presupuesto limitado, ojo con los entrantes que te ponen en los restaurantes antes de traerte la comida. A diferencia de España, NO son cortesía de la casa.
19 Aprovecha para disfrutar de la gastronomía portuguesa y del mejor pescado (destacando, por supuesto, ¡el bacalhau!).
RECOMENDACIONES
- 1 Pasteles de Bélem, lo mejor degustarlos en la propia pastelería. Esta famosa pastelería hornea sus pasteles siguiendo una receta secreta.
- 2 Pavilháo Chinés, un bar con una decoración original.
- 3 Music Box, un lugar con una excelente música en directo.
- 4 Noobai Café, otro lugar imprescindible para tomar un café deleitándote con unas impresionantes vistas.
- 5 Feria da Ladra, los martes y sábados se celebra la versión local de los mercadillos callejeros.
20 El metro es la opción más rápida para desplazarse. Puedes comprar un billete diario de uso ilimitados por 6,80 € (el billete individual tiene un precio de 1,80 €). Está activo 24 horas.
21 No te vayas de la ciudad sin haberte movido en tranvía, el transporte más típico y característico de la ciudad.
22 Si quieres ahorrar un poco, puedes comprar comida preparada (muy rica) en Pingo Doce, un supermercado muy conocido ¡y barato! de Portugal.
23 No te pierdas las mejores vistas de la ciudad en los miradores Porta do Sol, Santa Luzia, Cacilhas y Castillo de San Jorge.
24 Sube al Barrio Alto en el elevador de Santa Justa, uno de los puntos más representativos de la ciudad.
25 Sube al Cristo Rey para obtener una panorámica que te marcará. Si tienes miedo a las alturas, quizás no sea la mejor opción, pero ya el hecho de estar al lado de esta imponente estatua... es toda una experiencia.
26 Si viajas con tiempo, ¡sal de la ciudad!
Sintra, Cascais y toda la zona costera merecen una visita como te contamos en Las 11 mejores excursiones en Lisboa (y más reservadas), así que hazles un hueco y conoce las afueras de Lisboa. ¡No te arrepentirás!
27 Conoce la calle Vila Berta, una calle de principios del S.XX en la que podemos destacar un panel de azulejos de la misma época de estilo Art Nouveau.
28 No te pierdas la Quinta do Mocho, un barrio donde podemos encontrar paredes de edificios pintadas con impresionantes obras de arte.
Consejos para viajar a Lisboa después de la experiencia
29 Recuerda hacer copia de seguridad de todos los archivos que te hayas traído. Vídeos, fotos... Guarda todo a buen recaudo para poder rememorar todas tus vivencias en la capital lusa siempre que quieras.
30 Apunta todos los lugares que más te han gustado y también los que te han quedado por visitar para tenerlos en cuenta en tu siguiente viaje, porque te aseguramos que, sin ninguna duda, ¡volverás!
El mejor consejo para viajar a Lisboa: ¡disfruta!
Como ves, estamos ante un viaje muy fácil porque Lisboa tiene una cultura muy similar a la española, y el idioma se entiende perfectamente así que despreocúpate de todo y céntrate en una única cosa... ¡DISFRUTAR! Como siempre os decimos, esto es lo más importante vayas a donde vayas, pero entendemos que en muchas ocasiones todas las preocupaciones que generan los posibles choques culturales, cambios de moneda, idioma... pueden dificultar mucho este objetivo dependiendo de cada persona. En este caso, la ciudad te lo pone fácil, así que aprovecha tu viaje, déjate llevar y exprime tus días al máximo.
TODA LA PLANIFICACIÓN DE LISBOA PASO A PASO:
Todos los preparativos que necesitas para ayudarte a planificar tu propio viaje a Lisboa organizados desde que inicias la planificación hasta antes de viajar:
Preparativos imprescindibles:
1. 101 cosas que hacer en Lisboa (más allá de las guías)
2. Mapa de Lisboa con planos en detalle para tu viaje
3. Las 11 mejores excursiones en Lisboa (y más reservadas)
4. Entradas al Monasterio de los Jerónimos ¡SIN COLAS!【2025】
5. Entradas al Castillo San Jorge en Lisboa ¡SIN COLAS!【2025】
EL DIARIO DE VIAJE, DONDE COMER O DORMIR Y TODA NUESTRA EXPERIENCIA disponible también en esta guía de Lisboa
Preguntas y respuestas rápidas sobre viajar a Lisboa
¿Cuál es la mejor época para viajar a Lisboa?
Primavera (marzo a mayo) y principios de otoño (septiembre a octubre) son consideradas las mejores épocas para viajar a Lisboa. Durante estos meses, las temperaturas suelen rondar los 20-25 °C, hay muchas horas de sol y la ciudad no está tan saturada de turistas como en los meses de verano.
En este artículo tienes 30 consejos para viajar a Lisboa importantes que debes saber.
¿Cuántos días son suficientes para ver Lisboa?
La duración ideal para ver Lisboa es de 3 días completos.
Si dispones de más tiempo, 4 días es una opción aún mejor, ya que te permite conocer la ciudad con más calma y dedicar un día para hacer excursiones a lugares cercanos.
En este artículo encontrarás 30 consejos esenciales para viajar a Lisboa que no puedes pasar por alto.
¿Cuál es la mejor opción para moverse por Lisboa?
Lo ideal es combinar el metro para desplazamientos rápidos, el tranvía para disfrutar de la ciudad y taxis o Uber para trayectos puntuales o cuando se va cargado.
Te presentamos 30 recomendaciones clave para tu viaje a Lisboa que deberías conocer antes de ir.
¿Qué piden para entrar a Lisboa?
Para un ciudadano español basta con llevar el DNI o pasaporte válido para entrar a Lisboa, sin necesidad de visado ni vacunas especiales. Para otros países, se debe verificar la necesidad de pasaporte, visado o ETIAS según la nacionalidad y duración de la estancia.
Descubre en este artículo, 30 consejos imprescindibles para viajar a Lisboa y aprovechar al máximo tu visita.
¿Dónde hospedarse en Lisboa?
La mejor zona es el barrio de La Baixa. Es el centro histórico y la zona más céntrica de la ciudad, desde donde se puede acceder caminando a muchos de los principales atractivos turísticos, está muy bien comunicado con transporte público y cercano a otros barrios importantes, facilitando excursiones a lugares como Sintra o Cascais.
Conoce 30 consejos útiles y necesarios para viajar a Lisboa que te ayudarán mucho.
¿Cuánto cuesta el tren de Lisboa a Oporto?
El precio típico de un billete de tren de Lisboa a Oporto está entre 26 € y 34 €, con opciones más rápidas y caras como el Alfa Pendular y opciones más económicas con el Intercidades.
Este artículo incluye 30 consejos fundamentales para que tu viaje a Lisboa sea inolvidable.
¿Te ha resultado útil esta lista de 30 consejos para viajar a Lisboa importantes? Con este artículo damos por finalizados nuestros capítulos de preparativos para Lisboa. ¿Tienes algo que añadir? Compartir es vivir, así que... leemos todas vuestras recomendaciones en los comentarios para añadirlos a futuros viajeros.
Isaac, Paula y Oli, preparando el viaje a Lisboa
Nos gusta absolutamente tu blog y leemos casi todos tus artículos
Gracias!!!😊
Muchas gracias Chavetas. Deseando verla ☺️
"A mandar"....😉
Gracias chicos. Estan genial estos consejos!! 😊
Gracias a vosotros...😉💕