33 Comentarios Qué ver en Lovaina en 1 día (en tren desde Bruselas) Excursión desde Bruselas a 25 minutos en tren 27 Jun 16 Este artículo pertenece al diario/guía de viaje a Bélgica que contiene un total de 8 artículos (no olvides mirar el menú para navegar por él) Más allá del Flandes conocido de las Gante, Brujas o Amberes, existen dos ciudades que permiten excursiones desde Bruselas en 1 día que son consideradas como tesoros ocultos para muchos viajeros. Hablamos de Lovaina y Malinas y hoy nos vamos en tren desde Bruselas a Lovaina para contaros los atractivos que ver en Lovaina en 1 día ya sea paseando o con un tour en bicicleta (!CON MAPA!), una de las mejores formas de recorrer el Ayuntamiento, la Universidad Católica u otros tantos lugares para vistar. Y, ¿por qué no? pasar noche aquí para continuar esta pequeña ruta hacia Malinas sin regresar la misma jornada El corazón de Lovaina respira ambiente estudiantil en cada esquina pero no hay que olvidar sus alrededores, llenos de atractivos indispensables para una visita ¿Cómo llegar a Lovaina? En tren desde Bruselas o Malinas Lovaina apenas se encuentra a unos 30 km de Bruselas por lo que el tren, tanto desde el Aeropuerto como desde el propio centro de la capital (o incluso Malinas si te planteas la combinación), es una forma muy cómoda y barata de llegar hasta la estación central de la ciudad. Podéis comprobar horarios y precios en la página oficial de Belgian Rail, así como comprarlos e imprimirlos. IMPORTANTE: Cualquier trayecto comprado es válido para realizar durante todo el día así que no tienes que andar agobiado con los horarios de llegada de tu avión, retrasos o inconvenientes similares. TOURS EN ESPAÑOL PARA LOS MÁS ORGANIZADOS: Aunque nosotros siempre te damos toda la información para organizar el viaje por tu cuenta, si dispones de poco tiempo o prefieres olvidarte de preparativos, tienes la siguiente opción COMPLETAMENTE EN ESPAÑOL y con MUY BUENAS OPINIONES de otros viajeros. El tour desde Bruselas a Lovaina es de media jornada, con guía en castellano y con cancelación gratuita hasta 72 horas antes de su salida. Excursión a Lovaina El trayecto dura unos 20-25 minutos, tiene bastantes intervalos horarios y cuesta menos de 10 EUR. La estación de Lovaina se encuentra también apenas a 10 minutos del centro andando. Qué ver en Lovaina o Leuven en 1 día (con mapa) Los atractivos que ver en Lovaina (o Leuven como leerás allí) más representativos se congregan en torno al casco histórico de la ciudad donde, desde el momento que llegas, te darás cuenta que no eres capaz de distinguir la parte que es edificio histórico de la que es universidad en activo. La atmósfera que se respira tiene un alto grado de influencia del ambiente juvenil que se congrega en sus plazas principales. Pero ya nos conoces, más allá de monumentos e historia, te planteamos una visita llena de experiencias como las que hicimos nosotros en primera persona. Puedes ver en el siguiente mapa la distribución de nuestras visitas en 1 día de Lovaina, planteamiento perfectamente posible por el pequeño tamaño de población que cobija a 100.000 habitantes Salimos de la Estación Central de Trenes (A), punto de entrada en la ciudad. Ya sea en bici o andando, Martelarenplein o Plaza de los Mártires (1), la Biblioteca Universitaria en la Ladeuzeplein (2), El Gran Beaterio o beguinage de Lovaina (3), el Castillo de Arenberg (4), Abdij van Park o la Abadía del Parque (5), Jardín Botánico (6) y la Stella Artois (7) u otra experiencia cervecera puede completar nuestra primera parte del día Para despedir la jornada, dejaremos el verdadero casco histórico que si ya es hermoso de día, deslumbra cuando las luces iluminan la ciudad. Fons Sapientiae o Fuente de la sabiduría (8), Grote Markt con el ayuntamiento gótico de Lovaina o Iglesia de San Pedro (9) o Oude Markt o La Plaza Antigua (10) para acabar en una terracita, será nuestro recorrido ya andando. Por supuesto hay otros muchos monumentos o visitas posibles como Sint-Michielskerk o Iglesia de San Miguel, Sint-Jacobskerk o Iglesia de Santiago, Museo de Leuven.. pero eso los dejaremos para aquellos que deseen un segundo día y quieran informarse en la oficina de Turismo de Flandes Una mañana en bici (o andando) por los lugares de interés que ver en Lovaina (y alrededores) Llegues de la forma que llegues, la Estación Central de Trenes (A) supone un punto de entrada en la ciudad perfecto para iniciar una ruta tanto en bici como andando… … si bien la primera opción planteada te permitirá aprovechar mucho mejor el día para llegar a aquellos lugares que ver en los alrededores de Lovaina ¿Puede hacer bicicleta cualquier persona en Lovaina? La respuesta es SI. A todos nos surge esa pregunta cuando estamos de viaje y quizás creamos que no disponemos de la ropa adecuada. Realmente, con unos zapatos cómodos o deportivas, un pantalón (incluso vaquero) y algo de abrigo por arriba estaremos listos. En Bélgica el uso de la bicicleta es mayoritario y siempre tendrás compañía (un alto ejecutivo de etiqueta, una señora mayor que va a hacer la compra o casi todos los universitarios, usan la bici), además del respeto de los coches e incluso carriles habilitados. En cualquier caso (y aunque no vas a hacer grandes esfuerzos), no olvides una botella de agua para tu paseo Aunque muchos te indicarán empezar por el Ayuntamiento, nosotros te recomendamos dejarlo para el final y disfrutar de una cervecita en sus terrazas y ver la noche caer. Martelarenplein o Plaza de los Mártires (1) Justo en frente de la Estación Central de Trenes se encuentra una de las plazas más importantes de la ciudad, a veces olvidada. La última reforma fue realizada a comienzos de siglo, obra del español Manuel de Solà-Morales, y alberga un memorial en el centro en recuerdo de las víctimas de la I y II Guerra Mundial que asoló la ciudad Se encuentra rodeada por el nuevo Ayuntamiento de la ciudad, a nivel funcional, y por la Het Depot, una impresionante sala de conciertos. La Biblioteca Universitaria en la Ladeuzeplein (2) La plaza Monseigneur Ladeuzeplein no solo resulta inconfundible por la singular figura universitaria de un escarabajo verde atravesado por una aguja gigante de 23 metros (símbolo de la naturaleza y la unión humana), sino que representa el renacer de Lovaina tras una I Guerra Mundial en que fue destruida porl los alemanes, empezando por la Biblioteca Estamos ante una de las Bibliotecas más antiguas y prestigiosas de Europa que tras la guerra se reconstruyó gracias a las donaciones de Estados Unidos y otros países, lo cual queda claro en las múltiples referencias de la fachada de estilo tradicional renacentista flamenco. Además, presume de tener uno de los carriones más grandes, con 63 campanas que alcanzan un total de 35 toneladas de peso (el segundo de Bélgica tras el de Malinas) La biblioteca me ha impresionado especialmente aunque no he podido recorrerla todo lo que me hubiese gustado ya que estamos en época de exámenes. Parece sacada de las películas (¿o será al revés?) y eso que más de 300.000 joyas se perdieron durante un incendio en la I Guerra Mundial y otros 900.000 desaparecieron en la II Sea como fuere, Biblioteca y plaza, con más elementos como el globo de la amistad, resultan visitas imprescindibles que ver en Lovaina en tu itinerario El Gran Beaterio o beguinage de Lovaina (3) Aunque la ruta nos lleva a mi lugar favorito, Lovaina es una importante ciudad estudiantil donde decenas de edificios históricos te adentran en colegios mayores o patios y jardines privados que merece la pena ver, como es el caso del Colegio de Van Dale Llegamos, aunque un poco alejado del centro, a uno de los lugares más sorprendentes y que en si mismo resulta un motivo suficiente para visitar Lovaina, el Begijnhof Groot, Beguinage o Gran Beaterio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2000 y que me deja boquiabierto El bullicio del resto de la ciudad desaparece y la atmósfera se transforma hasta tal punto que parece que hayas realizado un viaje en el tiempo a una época medieval. Los beaterios o beguinajes que datan de la Edad Media y funcionaron hasta la Edad Moderna, eran comunidades de mujeres que hacían votos temporales de castidad aunque, al contrario que las monjas, no tenían voto de pobreza. Aquí se alojaron las viudas (especialmente tras las guerras), huérfanas o solteras para poder tener protección llegando a residir centenares de mujeres que constituían ciudades dentro de la propia ciudad Según te adentras respiras todo eso y mucho más. Una sucesión de calles empedradas laberínticas, plazoletas, jardines y parques verdes, se adentran entre casas y conventos de estilo tradicional de ladrillo y piedra arenisca, a orillas del río que hoy no baja tan claro como otros días por las lluvias de días atrás Obviamente, la función del beaterio se ha perdido en la actualidad y sirve como lugar de alojamiento de estudiantes. Sin embargo el exterior se mantiene tal y como era durante los s. XIII-XVIII y he de admitir que excelentemente conservado. Aquellos que salgan emocionados de este lugar tienen cerca de la Abadía de la Santa Gertrudis un Pequeño Beaterio o Klein Begijnhof El Castillo de Arenberg (4) Aprovechando la libertad y flexibilidad que nos da la bicicleta nos adentramos en el Campus de la Universidad de Lovaina, un inmenso entorno verde lleno de instalaciones deportivas y caminos entre exuberante vegetación Pero esto no siempre fue Universidad. La familia Van Croy adquirió en 1446 un castillo del S.XIV que habían construido previamente los señores de Heverlee en el siglo XIV. Hoy luce aquí la Facultad de Ciencias de Ingeniería de la Universidad Católica de Lovaina en un palacio (si yo hubiese estudiado en Bélgica mi Ingeniería de Caminos, lo hubiese hecho aquí, jaja), previamente de estilo renacentista, completamente restaurado en el estilo neo-gótico en el siglo XIX que fue en 1916 donado por el duque de Arenberg .. ¡El Castillo de Arenberg! Parece ser que desde aquí despegó en 1783 el primer globo de gas tripulado de la historia.. Abdij van Park o la Abadía del Parque (5) Si antes decíamos que en el Gran Beaterio sientes una atmósfera propia de la Edad Media, ¿te imaginas adentrarte en una Abadía del Antiguo Régimen con sus edificios, jardines, molinos y hasta torres? Apenas a 15 minutos de la anterior parada está la Abadía del Parque, creada en el S.XII y que tiene alrededor de 42 hectáreas Se trata, posiblemente, de una de las abadías mejor conservadas de Bélgica para visitar y, en la entrada, puedes disfrutar de una buena comida en una terracita que da al lago como te contamos más abajo El Jardín Botánico (6) Regresamos al antiguo área medieval de Lovaina donde todavía podemos encontrar rincones apartados del casco histórico que merecen mucho la pena, dejando atrás los agradables paseos de sus alrededores Lovaina, además de su centro neurálgico, posee grandes espacios verdes donde la gente disfruta para descansar, desconectar o incluso estudiar como opción alternativa a las bibliotecas y siempre conservando ese patrimonio histórico del que presume, como son sus antiguas murallas Aunque el lugar ideal para recargar las pilas se encuentra en Vuurkruisenlaan donde el más antiguo Jardín Botánico de Bélgica que abrió sus puertas en 1738, te espera (entrada gratuita) con su pequeño estanque y sus más de 800 especies de plantas de todo el mundo Dispone hasta de un pequeño invernadero con esas pequeñas tortugas exóticas del otro lado del planeta que tanto le gustan a Paula Volvemos a coger la bici de su aparcamiento, que ni decir tiene que aquí los hay en todos los rincones La Stella Artois (7) u otra experiencia cervecera ¿Te quedas a dormir en Lovaina o regresas a Bruselas? Si eres de los primeros todavía no devuelvas la bici ni te sumerjas en el casco histórico. ¿Qué te parece una pequeña ruta cervecera en la capital de la cerveza belga por excelencia? La opción más fácil es visitar la fábrica de la Stella Artois, una de las más populares de Bélgica y mundialmente famosa aunque nosotros te proponemos iros a ver un verdadero proceso de elaboración de cerveza artesanal. En Bélgica existen multitud de variedad de cervezas especiales y experimentales muy diferentes a las conocidas checas o alemanas. En nuestro relato "Las 12 mejores cervezas belgas (y otras 1.200 para probar)" tienes mucha más información. De todo esto os hablaremos con detalle en otro artículo, pues da para mucho Una tarde (y noche) en Grote Markt y Oude Markt Atrás dejo la bici. Para mi ya está anocheciendo aunque muchos haréis este recorrido todavía con luz. Posiblemente la noche siempre me haya gustado más para las fotos La calle que separa la Estación Central de Lovaina y las “puertas” del verdadero casco histórico, apenas se recorre en 15 minutos Fons Sapientiae o Fuente de la sabiduría (8) La estampa que uno se encuentra en esas “puertas” habla mucho de lo que es la ciudad de Lovaina. Una fuente en la que un estudiante lee un libro y le cae agua en su cabeza trata de simbolizar la sabiduría, de ahí su nombre Desde aquí se encuentran las mejores vistas de la Sint-Pieters Kerk o Iglesia de San Pedro, justo delante del Ayuntamiento Hay multitud de estatuas con significado en toda la población para aquellos que les gusten este tipo de rutas Grote Markt con el ayuntamiento gótico de Lovaina o Iglesia de San Pedro (9) Dejamos casi para el final la otra joya de Lovaina junto al gran Beaterio. El Stadhius o Ayuntamiento es considerado por muchos como el Ayuntamiento más bonito del mundo y no es para menos Podría reunir aquí decenas de datos que componen este singular y espectacular edificio, joya del estilo gótico brabantino, cuya construcción comenzó en el año 1439 por el arquitecto Van der Vorst Sulpicio y se terminó en 1468, aunque quedaros con las 236 estatuas colocadas en los nichos después de 1850, las 3 restauraciones que ha tenido desde el siglo XIX (incuida la de una bomba que “rozó” su fachada) o la belleza que deslumbra Todos y cada uno de los símbolos juega un papel importante y representan artistas, científicos, personajes históricos y de otras personas, incluídos los Condes de Leuven y los Duques de Brabante en los pisos superiores Enfrente, como vimos nada más llegar a la zona, la Iglesia de San Pedro también en la Grote Markt y de estilo gótico. No es mala idea tomarse una cervecita disfrutando de estas vistas que no se pueden tener todos los días Aquellos que quieran una visita guiada por el interior, el Ayuntamiento lo permite por 2 EUR de Lunes a Domingo a las 15’00 mientras que la Iglesia de San Pedro da acceso a su Tesoro por 2.50 EUR de 10’00 a 17’00 (ojo Domingos y Festivos, solo de 14’00 a 17’00) Oude Markt, Mercado Viejo o Plaza Antigua (10) ¿Cansados? ¡Hora de disfrutar de la zona con más ambiente de Lovaina y posiblemente de toda Bélgica! ¿Exagero? No, dicen que la Oude Markt es la barra de bar más larga del mundo pues si empiezas tomando una cerveza en la primera terraza, tienes otras 36 para continuar el disfrute Se trata de una plaza completamente reconstruida con la arquitectura flamenca de las casas anteriores a los bombardeos que la destruyó en la I Guerra Mundial aunque aquí establecieron su residencia los Condes de Lovaina en su día. ¿Quién iba a decirles que hoy en este mismo lugar se celebran fiestas tradicionales, macroconciertos o grandes eventos? Por supuesto, además de beber tienes multitud de opciones de cocina. ¿Dónde comer en Lovaina? Algunos restaurantes muy recomendables Existen decenas de restaurantes, pubs, bares y locales de comida rápida donde poder degustar algunos de los platos típicos belgas. Os voy a dar 3 opciones que me gustaron especialmente por diferentes motivos Brasserie De Molen, con terraza a orillas del lago [+ver en mapa] Situada en la entrada de Abdij van Park o la Abadía del Parque, este restaurante brasería no solo dispone de platos abundantes de todo tipo sino que además representa una de las mejores opciones para parar en ruta en un entorno envidiable Los precios rondan los 10-20 EUR por plato. Un consejo.. ¡cuidado con los "patos traga-patatas”! Zarza, la opción gourmet para los exquisitos [+ver en mapa] Con algunos de los menús degustación más originales que hemos probado, este restaurante situado a mitad de camino entre la Estación de Trenes y la Grote Markt será el deleite de muchos Carnes, pescados o postres originales se combinan con degustación de bebidas, ya sea de vinos o cerveza (yo elegí cerveza) Los precios rondan los 50 EUR por persona pero resulta una experiencia única De Klimop, cocina tradicional al lado de la Estación [+ver en mapa] Para aquellos que regresen a Bruselas, una buena opción que me encantó es el restaurante De Klimop, justo en frente de la Estación de Trenes. Se trata de un local donde sirven cocina tradicional belga a precios muy razonables (10 EUR plato) y con muy buen ambiente. Recuerda, si programas tu visita desde la capital, en Bélgica se cena a partir de las 19’00, por lo que es posible cenar y coger alguno de los últimos trenes ¿Dónde dormir en Lovaina? Las mejores opciones de hoteles Nuestro alojamiento fue el Hotel Binnenhof, un sencillo hotel muy cercano también a la Estación de Trenes, básico aunque con habitaciones algo antiguas. Algunas opciones alternativas CON MUY BUENAS OPINIONES para todos los bolsillos podrían ser: - Económica (<50 €/noche): Ibis Budget Leuven Centrum. - Calidad/Precio (60-70 €/noche): Park Inn by Radisson Leuven. - Con encanto (120 €/noche): Martin's Klooster Hotel. ¿Dónde alquilar una bicicleta en Lovaina? Existen múltiples opciones para alquilar bicicleta en Lovaina y en todos los puntos de la ciudad. Nosotros fuimos con Leuven Leisure y la recomendaríamos sin duda pero ya no solo por los tours de bicicleta sino por los guiados, en caballo, diferentes, experienciales y hasta rutas de cerveza (tienes nuestro relato en "Las 12 mejores cervezas belgas (y otras 1.200 para probar)") y con guías en español. ¿Te queda alguna duda para preparar tu viaje a Bélgica en tu paso por los principales atractivos que ver en Lovaina? ¿Te ha gustado esta guía con todos los detalles y mapas? Y....Si te queda alguna duda ya sabes donde encontrarnos jejejeje Isaac, desde Lovaina (Bélgica) Use Scan QR Code to copy link and share it Bélgica Bruselas itinerario Lovaina por libre que ver rutas viaje solo visitas 2016-06-27 +Isaac Martín