Hay lugares especiales que regresan una y otra vez a tu vida. Ya sea porque te hacen sentir bien, por sus múltiples planes que hacer o porque son ideales para compartir en diferente etapas que todos vamos pasando. Gijón es ese viaje que siempre vuelve, esa escapada que hemos recomendado una y otra vez a lectores y amigos y siempre ha supuesto un éxito. ¿Quiéres conocer algunas de las razones para enamorarte de Gijón que acaban haciendo que desees volver cada poco tiempo (como nosotros)? [incluye vídeo]
Gastronomía, su casco histórico, su mundo de la sidra, sus grandes visitas a la Laboral Ciudad de la Cultura o el Jardín Botánico, sus panorámicas desde diferentes puntos de vista, sus paseos y senderos, su emplazamiento privilegiado...
- 9 razones para viajar a Gijón que te harán amarla
- 1. Gijón siempre tiene un relato que contar
- 2. Los múltiples planes que hacer en Gijón (para todos los viajeros)
- 3. La extraordinaria visita a La Laboral, una razón que justifica un viaje a Gijón en si misma.
- 4. Sus diferentes ambientes, una de las ciudades más acogedoras de España
- 5. La oferta gastronómica por los mejores restaurantes .. ¡nunca defrauda!
- 6. Lugar de maestros pasteleros ... ¡Gijón Goloso!
- 7. La sidra más allá del culín, una forma de vida
- 8. Cimavilla, un paseo inolvidable por el barrio marinero
- 9. Un enclave privilegiado con aroma a Cantábrico
9 razones para viajar a Gijón que te harán amarla
1. Gijón siempre tiene un relato que contar
Sabemos que es una razón más intangible pero Gijón ha formado parte de nuestra vida desde la juventud. Desde esas escapadas de verano a sus playas y ambiente de sus noches hasta ahora con la pequeña Olivia en familia, pasando por los amores de juventud o los mejores planes con amigos. Y en estos tiempos complejos, también ha regresado.. ¿Quieres verlo a través de una bonita historia? ¡Adelante vídeo!
¿Todavía no te hemos seducido? Pues vamos con las siguientes 8 razones para viajar a Gijón.
2. Los múltiples planes que hacer en Gijón (para todos los viajeros)
Tienes el artículo "11 planes imprescindibles que hacer (y comer) en Gijón" donde te dejamos gran cantidad de propuestas pero vamos a listarte algunos de ellos según el tipo de viaje que busques:
- ¿Buscas turismo activo? Parapente desde el Pico del Sol, navegar por la bahía en moto de agua, practicar surf (o kayak, o paddle o bodyboard...), hacer senderismo, ...
- ¿Buscas planes diferentes, románticos en pareja o para hacer con amigos? Embarcarse en un catamarán, volar en globo sobre la ciudad, relajarse en Talasoponiente,...
- ¿Buscas cosas que hacer con niños? Disfrutar del Museo del Ferrocarril de Asturias, el Bioparc Acuario, el Muséu del Pueblu d’Asturies, el Jardín Botánico, ...
Y si estás pensando en venir con tu mascota, que sepas que estás en una de las mejores ciudades de España para hacerlo (Te dejo este artículo de nuestra compañera Claudia para hacerlo con perro)
3. La extraordinaria visita a La Laboral, una razón que justifica un viaje a Gijón en si misma.
Resulta injusto hacer comparaciones pero si hay una visita que nos ha impactado en nuestros viajes por España, aquí la tienes. Hablamos de un recinto de más de 270.000 m2 de superficie y 55.000 m2 de fachadas, con una construcción que data de la década de los 40 planificado como una universidad y que, con el paso del tiempo, sufrió una gran evolución que lo transformó de orfanato al centro cultural que es en la actualidad. Y sí, lo has adivinado, es el edificio más grande de España, 3 veces más grande que El Escorial para que te hagas idea de su magnitud
Su historia (incluso misterios) posiblemente tengan mucho que ver con su innegable encanto. Visita 100% recomendable y de la que te hicimos el artículo dedicado "Visita a la Laboral de Gijón, el edificio más grande de España"
4. Sus diferentes ambientes, una de las ciudades más acogedoras de España
Si antes hablábamos de planes, ahora os hablamos de ambiente y, sobre todo, de la razón que la hace una de la ciudades más acogedoras de España que no te hace sentir forastero en ningún momento (algo así como le pasa a A Coruña de donde nosotros nosotros somos). Las terrazas de la Plaza del Marqués, Plaza Mayor o frente al Puerto Deportivo contemplando el Palacio de Revillagigedo o el Ayuntamiento o la bulliciosa y corazón comercial de la calle Corrida, te llevan al Gijón más animado.
La actividad cultural y musical es otra seña de identidad de la ciudad aunque si buscas un ambiente más relajado, los paseos al Cantábrico o los diferentes espacios verdes no faltan y te llevan al Gijón más inspirador
5. La oferta gastronómica por los mejores restaurantes .. ¡nunca defrauda!
En España se come muy bien y con una amplísima variedad de platos tradicionales, de eso no hay duda. Tal es así que es no hay que magnificar una cocina sobre otra. Lo que si tenemos claro es que si hay una ciudad en la que la gastronomía sobresale y nunca defrauda, esa es Gijón. Platos típicos como el pote, el cachopo, los múltiples quesos, la fabada asturiana, el guiso de pulpu con patatines, y otros tantos, se entremezclan con una alta cocina exquisita y creativa que se ha impuesto en los últimos años.
Te dejamos este detallado artículo "Comer en Gijón: restaurantes con encanto y platos típicos" con muchas recomendaciones de los últimos viajes.
6. Lugar de maestros pasteleros ... ¡Gijón Goloso!
Gijón no dejó pasar la oportunidad de que El Musel se convirtió en el puerto por donde más cacao entraba al país, en su mayoría procedente de América. Maestros pasteleros hicieron de la repostería un arte hasta nuestros días y en todo hogar asturiano no falta hoy un dulce...
... y tampoco en sus confiterías. Gijón Goloso, junto a Gijón Gourmet o la Ruta de la Sidra, se convierte en un producto gastronómico turístico que te permite degustar algunos de los mejores postres de la ciudad. ¿A quién le amarga un dulce? Tienes más información en el artículo "Gijón Gourmet, Goloso y Ruta de la Sidra (Saboreando Gijón)"
7. La sidra más allá del culín, una forma de vida
No hay persona que visite Gijón que no tenga en la cabeza entre sus planes un "irse de sidras"... ¡es todo un fenómeno social!. Lo que muchas veces no se conoce (aunque en el artículo anterior te lo explicamos) es que alrededor de esta tradicional bebida existe un mundo visitable para conocer su elaboración, llagares, degustación o maridajes.
En el artículo "Visita a un llagar tradicional de la Ruta de la Sidra de Gijón" te contamos nuestra experiencia en el Llagar Castañón, un paseo por un templo de la sidra tradicional, pero el sidroturismo en Casa Trabanco (donde estuvimos en nuestro último viaje -muy recomendable-), Sidra Piñera, Bernueces, Sidra Acebal y otros tantos, también es posible.
8. Cimavilla, un paseo inolvidable por el barrio marinero
Hablábamos de ambientes y hemos dejado un apartado dedicado para el corazón de la historia de la ciudad. Cimavilla es la parte original de la ciudad, el antiguo barrio de pescadores que se puede (y debe) visitar en uno de los paseos más agradables y que todavía guarda cierto aroma a cigarreras y farolillos rojos como cuenta su historia.
En este singular barrio te podrás encontrar las Termas Romanas de Campo Valdés, el Museo Casa de Jovellanos, la Iglesia de San Pedro, el Cerro de Santa Catalina con su famoso Elogio del Horizonte, .. todo ello entre la playa de San Lorenzo, la Plaza Mayor y el Puerto Deportivo, en un recorrido donde no faltan sidrerías y una atmósfera diferente a las anteriores, con mucho olor a mar.
9. Un enclave privilegiado con aroma a Cantábrico
Protagonista de la Vía de la Plata y el Camino de Santiago, rodeado de verdes montañas y evocadoras playas (urbanas y rurales, donde la más conocida es la playa de San Lorenzo), el enclave privilegiado en el que se encaja la ciudad de Gijón es una verdadera maravilla. ¿Quieres conocerlo desde las mejores perspectivas? Te recomendamos el artículo detallado "7 miradores de Gijón para disfrutar de las mejores vistas"
La razones para viajar a Gijón podrían ser 50 si entramos a hablar de la ciudad como uno de los mejores lugares para venir acompañado con mascota, su tradición futbolera, sus aspecto más puramente cultural, sus rutas de senderismo, el surf, el legado romano ... y hasta como punto de partida de diferentes (e inspiracionales( rutas.
"Gijón ha formado parte de nuestras vidas desde la juventud,
de esas escapadas veraniegas, de esos amores de adolescencia,
de tantísimos recuerdos con amigos y ahora también de Oli.
Gijón siempre vuelve a nuestras vidas cuando menos lo esperamos
Como esa forma de decir.. Venga.. ¡un empujoncito más!"
Paula, Isaac y Oli, desde Gijón (Asturias)