destacada-birmania
Myanmar | Inspiración

Viaje a Myanmar en 19 días

Todos los datos prácticos del viaje

Os contamos todos los detalles y datos prácticos necesarios para la siguiente aventura. !!Nos vamos a un viaje a Myanmar en 19 días!!

Un primer vistazo del viaje a Myanmar en 19 días

VIAJEROS: Este es el primer viaje que hacemos por libre o semilibre. Lo hemos preparado entre mi buen amigo Joseba e Isaac. Nos vamos 4 personas con toda la libertad que nos da un pais como este, todavía no explotado turísticamente, aunque con limitaciones de la Junta Militar que "gobierna"

DURACIÓN DEL VIAJE: Será de 19 días, incluyendo casí un día para la ida y otro para la vuelta. Nuestro viaje será en el mes de Diciembre, del día 7 de Diciembre de 2006 al 24 de Diciembre de 2006

TIPO DE VIAJE: Viaje con amigos. Viaje personalizado.

ITINERARIO: Se irá actualizando en la sección "Diario de Viaje".

ALOJAMIENTOS: Se irán actualizando en la sección "Alojamientos"

DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
DNI Pasasporte con 6 meses mínimo de validez
VISADO tramitado con 18 días de antelación a la entrada en el pais
SEGURO DE VIAJE: !!Nunca salgas SIN SEGURO DE VIAJE!! Es un importe insignificante respecto a lo que te puede costar "una mala experiencia sin seguro". Nosotros hemos viajado con todo tipo de seguros aunque ahora siempre viajamos con IATI tras la buena experiencia del viaje a Suiza. No tengas la menor duda que contamos las cosas como nos pasan, no queremos perder la veracidad de nuestros diarios, y además nos ayuda a viajar, así que si necesitas seguro y eres lector de CHAVETAS ahora te ahorras un 5% pinchando aquí (EL DESCUENTO SE APLICA DIRECTAMENTE Y YA APARECE EN EL PROCESO)

alojamientos, bagan, Birmania, diferencia horaria, documentacion, guia de viaje, idioma, lago inle, mandalay, mejor epoca, presupuesto, que ver, relato, ruta, transporte, vacunas, yangon

DATOS PRÁCTICOS DE UTILIDAD:

IDIOMA: Se habla birmano. Además hay lenguas dentro de alguna etnia dentro del pais. Algunas personas entienden inglés
MONEDA: La moneda es el Kyats (leido "chats"), escrito MMK. El billete más grande es de 1000 MMK y el nivel de vida, bajisimo. El cambio en nuestro viaje está en 100 euros = 1300 MMk (siempre hay que cambiar fuera de los "bancos")
TARJETAS: No hay red electrónica de bancos, no funcionan las tarjetas de crédito o débito.
GUIA: Nuestra fiel compañera, la guia Lonely, nos guiará en el viaje.
TELEFONO: No hay cobertura de teléfono en todo el pais.
INTERNET: Funciona fatal y controlado. En alguno de los hoteles tendremos aunque muy lento.
SEGURIDAD: Pais 100% seguro.
VACUNAS: Es necesaria la vacuna de la Hepatitis A y B.
ELECTRICIDAD: El voltaje es de 230 V a 50 Hz con clavijas planas en algunos lados y redondas en otros.
DIFERENCIA HORARIA: +6 horas en la época que vamos nosotros
RELIGIÓN: Mayoritariamente budistas.

Viaje a Myanmar: Un presupuesto aproximado

Si de algo nos sentimos especialmente orgullosos es de que, todo el trabajo realizado previo al viaje haya dado sus frutos. Hemos tanteado más de 10 empresas locales, incluir cosas especiales (el amanecer en globo, la subida a la Golden Rock), y todo ello ahorrandonos mucho respecto a los viajes contratados a cualquier Mayorista en España como puede ser Catai o Nobeltours, con el cual el viaje por persona nos subia a 4150 euros. El presupuesto previo calculado es el siguiente:

CONCEPTOGASTOS
CONEXIÓN A CORUÑA - MADRID (120 €/p)240,00 €
VUELO MADRID - DOHA - YANGON CON QATAR (575€/p)1.150,00 €
SERVICIOS EXOTISSIMO (TTES, HOTELES, ..) 17 DIAS (1368 €/p)2.736,00 €
SEGURO DE VIAJE (36 €/p)72,00 €
VISADO (37 €/p)74,00 €
OTROS (COMIDAS, COMPRAS...)1.000,00 €
TOTAL DEL VIAJE (2 PERSONAS)5.272,00 €

Birmania nos espera....

Isaac

SEGUIR NAVEGADO POR Myanmar

destacadavisadomyanmar
my-destacadaata
my-destacadaconc
my-destacada19
my-destacada18
my-destacada17
my-destacada16
my-destacada14
my-destacada12
my-destacada10
my-destacada09
my-destacada08
Sobre Isaac Martín
Ingeniero de Caminos y MBA. Tras varios años gestionando equipos y recursos combiné mi pasión por viajar con mi profesión tras derivar mis estudios al Marketing Online y CM (Master por la Universidad de Alcalá) además de la gestión de contenidos. Ahora me levanto cada mañana feliz.
Código de ética
El 97% de artículos de este blog, como este que estás leyendo, son de contenido original creado por nosotros basado en nuestras propias experiencias sin que ninguna marca o empresa haya influenciado de ninguna manera en él. De entre los enlaces puede existir (o no, pero por si acaso avisamos para ser completamente transparentes contigo) alguno que contenga afiliación que nos pudiera generar algún ingreso extra sin ningún coste en absoluto para el lector.
Libre

Comentar

Seguimos la normativa de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Chavetas.es en el siguiente enlace sobre nuestra Política de Privacidad. Los campos necesarios están marcados *.

33 comentarios
  1. Un viaje increíble que tuve la suerte de poder hacer el año pasado, pero en esa ocasión nosotros aprovechamos y disfrutamos de 2 semanas en Filipinas ya que el vuelo eran apenas 60€. Era un destino del que no esperábamos mucho y finalmente nos dejó completamente enamorados. Escribo estas líneas cuando hace una semana que acabo de volver del segundo viaje a Filipinas.
    Es algo que os recomiendo y seguro que os va a encantar!

  2. Hola,
    Somos agencia especializada en viajes a Vietnam y Asia en general, y hemos topado con su blog. Nos parece que realiza un trabajo excelente y puede servir de guía para muchas personas que pretenden visitar los mismos destinos que usted.
    Es cierto que según la fecha en la que usted estuvo, pueden haber habido cambios en dichos países, pero eso es inevitable.
    Enhorabuena y esperamos que siga disfrutando del mundo y de sus fantásticos rincones.
    Un cordial saludo.

  3. Hola!

    Lo primero, agradeceros este blog!! Lo usé con mi familia para irnos a Bulgaria el verano pasado (2016) y vuestro blog nos sirvió un montón.
    Acabo de volver de Myanmar con amigos y, si bien mi viaje de mochileros era de presupuesto más limitado (nada de globo en Bagan u hotel en la orilla del lago Inle), me ha sido muy útil 🙂 .

    Me gustaría deciros también que todo lo que habláis de "nada de turistas", "un lugar sin explotar" ha cambiado bastante en estos años... Especialmente en el lago Inle. He ido en "temporada baja" y éramos literalmente una fila de lanchas de turistas yendo a los sitios donde tenías puestos de souvenires hasta aburrirte. Al final pasaba por pagarle 10,000ks más al de la barca para que te llevase a sitios más recónditos, pero algo me dice que en pocos años ni eso servirá...

    También me gustaría añadir alguna cosa que hice por allí y que no veo en el blog que creo que puede servir a la gente!
    - En Yangon, si hay tiempo, merece la pena ir a Dala, un pueblo de pescadores al otro lado del río donde no hay ni un turista.
    - Ver el atardecer desde Bogyoke Park, las vistas de Shwedagon desde ahí son impresionantes.

    - En Bagan, si hay tiempo, ir al jetty de Nyaung U y coger una excursión a templos que están más al norte. Íbamos con el de la barca y estábamos completamente solos, nos abrían los templos solo para nosotros. Además los frescos de los templos son los que mejor conservados he visto de todo Bagan.

    - El famoso trekking Kalaw - Lago Inle. No es nada difícil y aprendes un montón de los Pa-O y de la cultura birmana en general. Lo recomiendo al 100%!

    Dejo aquí mi experiencia de Myanmar por si le sirve a alguien! https://nextdestinationweb.wordpress.com/myanmar/

    A seguir viajando tanto 🙂

    1. Hola David!

      Ante todo, muchas gracias por tu extenso comentario y por tomarte unos minutos en escribirnos. Desafortunadamente, igual que el de Bulgaria es uno de nuestros mejores diarios y más actualizados (nos alegra que os haya servido), este de Myanmar es de !!2006!!. Han pasado 11 años y por lo que veo se nota muchisimo. De hecho fue el año de inauguración de este blog y por aquel entonces eran cartas a la familia, ni me imaginaba que pudiera llegar hasta día de hoy, jej.

      También me da pena leer todo esto de Myanmar y no eres el primero que nos lo dicen. Aquella autenticidad que vimos en su día ha quedado atrás y es uno de los claros ejemplos de lo que puede hacer el turismo descontrolado. Snif!

      Muchas gracias por todas las aportaciones y tu blog. El día de mañana pegaré un repaso a este diario y lo actualizo con ello también.

      Un abrazote muy grande

  4. Hola Paz!

    Siento llegar tan tarde, pero acabamos de llegar de Irán y estaba todo bastante bloqueado en cuanto a internet.

    No te puedo ayudar con Salay desde Bagan, ya que nosotros no la hicimos. A ver si alguien se pasa y te echa un cable. Si no me escribes al correo y lo publicamos en las redes sociales...

    Un abrazote

  5. Hola, he estado leyendo todos los comentarios y me están siendo de gran utilidad. Alguien me podría decir si vale la pena la excursión de un día a Salay desde Bagan. En el programa me pone visita a los edificios coloniales y las ruinas, el monasterio de madera yokesone, el templo shinbinsargyo y la imagen de Budalacada. La excursión pone que son 120 km en coche desde Bagan por eso me gustaría saber si hacerlo o no? Gracias Paz

  6. Ufs! Hola a todos. Como sabeis hemos estado outs estas últimas semanas con otros compromisos o deberes... Creo que llegamos tarde para todos, pero os contestamos

    + Javi, lo de alquilar un chofer ni idea, pero seguro que te lo pueden hacer. Puede ser una gran opción.

    + Barbara, muchas gracias por tus palabras lo primero. Birmanía es un lugar que cada día está más abierto al turismo a pesar de su regimen. Conseguir el visado a nosotros no nos fué dificil, pero también dependerá de la frontera. Si puedes, te animaría sin dudas a ir. Un abrazo muy fuerte

  7. Hola chicos!!! Acabo de descubrir vuestro blog gracias a la referencia encontrada en otro site!
    Y de todos vuestros destinos me ha llamado la atención este. Estoy a puntito de mudarme a Vietnam y después de vivir allí, quiero viajar por toda la región. Birmania es un país que me atrae desde hace mucho y veo aquí que lo recomendáis. Yo siempre pensé que siendo una dictadura militar tan dura podría ser difícil entrar y conseguir el visado. No es así?
    Gracias y seguid así!

  8. hola viajeros, yo estoy pensando en ir del 3 de agosto al 30 a birmania, ¿supongo que tendré días de sobra,pero quién sabe, ¿sabe alguien lo de alquilar coche con chófer como saldrá?lo hacemos así siempre en la India y nos encanta. Un saludo

  9. hola viajeros, yo estoy pensando en ir del 3 de agosto al 30 a birmania, ¿supongo que tendré días de sobra,pero quién sabe, ¿sabe alguien lo de alquilar coche con chófer como saldrá?lo hacemos así siempre en la India y nos encanta. Un saludo

  10. Hola Isaac...
    Escribimos a Exotissimo el mismo día que descubrimos tu web, nos contestaron pidiendonos más info y desde entonces (el pasado sábado) no hemos vuelto a tener noticias, ayer les volvimos a escribir diciéndoles que era un urgente y nada....
    ¿Recuerdas otras agencias que funcionen por allí?
    Gracias !!!

  11. A mi la opción de agencias locales (nunca en grupos) para optimizar el tiempo me parece una buena solución cuando no se tiene demasiado tiempo para "perderse" uno por su cuenta. Tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, como todo, pero os da libertad absoluta para personalizar lo que querais y parar donde querais.

    Respecto al itinerrio, dejaros orientar por Khine, que seguro que os hace mayores sugerencias de las que yo os pueda haceer 6 años después. Mingún yo la haría desde Mandalay, eso si. No movais vuestras cosas, usad Mandalay de base.

    Estaba buscando por aqui más agencias con las que contactamos nosotros, eso siempre está bien para comparar presupuestos y no solo hacerlo con uno. A nosotros Exotissimo nos fué bien, pero... siempre hay que tener más opciones. No lo encuentro de momento. Si lo encuentro os digo más agencias

    Un saludete, y muchas gracias por la oferta de traernos algo, pero no os preocupeis, jeje... un dia me echa Paula de casa, que empiezan a no caber las cosas, jejeje

  12. Hola Isaac!

    No sabes lo que te agradezco tu ayuda!!!
    Ya nos hemos puesto en contacto con Exotissimo, para que nos pasen presupuesto. Te paso el primer borrador de lo que sería el viaje, a ver que te parece:
    Yangón 2 días
    Mandalay (Amarapura, Ava, Sagain), 2 días
    Mingún, 1 día
    Bagán, 2 días
    Lago Inle, 2 días
    Nos gustaría llegar a Yangón por nuestra cuenta y contar con la ayuda de Exotissimo (no hemos buscado más) para visitar el país.
    Al principio pensamos hacerlo por nuestra cuenta, pero debido al poco tiempo, creemos que con un guía aprovecharemos mejor el tiempo.
    En cuanto al ritmo, no nos asusta, somos una pareja que nos dejamos la piel y los zapatos en cada viaje!
    Gracias por tu inestimable ayuda, como yo tb soy gallega y me quedas cerca, si tienes algún antojo de allí, no dudes en pedírmelo!!

  13. Hola de nuevo Sandra:

    Veo que teneis un viajecito interesante e inteso por delante. Os cuento mi opinion respecto a la parte de Birmania. Para mi los must have son sin duda:
    - Yangon, por su impresionante pagoda y porque es el lugar por el que entrareis más comodamente
    - Bagan, uno de los lugares que más me ha impactado en mi vida. Si podeis sobrevolarlo en globo a primera hora de la mañana (es caro) para mi fué una experiencia que me ha calado
    - Mandalay a mi me decepciono algo, pero es un punto de enlace con Sagaing, Amarapura (!! no os perdais el puente de teca mas grande del mundo !!), etc.. Monywa es absolutamente prescindible en nuestra opinion.
    - Lago Inle, creo que poco os podré decir que no hayais leido. La venecia birmana
    - La experiencia de la golden rock, un centro espiritual auténtico de verdad

    ¿Como plantearlo? 9 noches es apuradillo. Seria llegar a Yangon y dedicarle al menos 1 dia, vuelo a Mandalay y visita, 1 dia para Amarapura, Ava, Sagain y otro para Mingun (se me olvido ponerlo arriba, me encnato). De ahi bajar a Bagan, yo lo hice en un dia por el Irrawaday, pero supongo que habra opcion directa. A Bagan dedicarle un minimo de 2 días, es alucinante esta estepa de templos. ¿Llevamos 6 o 7 no? De ahi al Lago Inle donde el dia q vais mas 2 más serian necesarios. No dejeis de ir al territorio y a Indein. Es apurado, pero sios gusta el ritmo alto de viaje, serían unos 9 o 10 dias

    Después, según os encaje, mirad si podeis ir desde yangon a la golden rock.

    Ya me ireis contando

    Un saludete

  14. Hola Isaac! Muchísimas gracias por vuestra respuesta!! Que maravilla y qué eficiencia!
    Os cuento nuestros progresos, la idea del viaje son 3 semanas por la zona, la parte principal en Myanmar, luego unos días en Bangkok, un par de días en Camboya, y 3 días de playa en Tailandia.
    Ahora estamos en la fase del viaje a Birmania y somos un mar de dudas!!
    Queremos estar 9 noches y díez días en el país y no sabemos bien como distribuirlo, estos serían los lugares a visitar: Mandalay, Bagán, Pakokku, Monywa, Inle, Yangón.
    ¿Que te parece? ¿Nos perdemos algún lugar interesante? ¿Debemos prescindir de alguno de los citados?
    Millones de gracias
    (ahora con vuestro permiso sigo leyendo vuestras aventuras en el país)

  15. Hola Sandra, buenas noches:

    No te preocupes porque las consultas anteriores de este viaje sean de hace tiempo, la web sigue viva aunque con otros destinos, pero seguimos pendientes de todos los anteriores.

    Si necesitas más información (ya que este viaje es antiguo y menos completo) no dudes en escribirnos. Respecto a Exotissimo, con nosotros funcionó muy bien y personalizamos el viaje completamente con ellos. El correo de Khine Soe Lung, la chica con la que contactamos, es [email protected]

    Un abrazo, y lo dicho, aqui estamos para lo que podamos ayudarte

  16. Hola!
    Estoy preparando mi viaje a Myanmar con mi pareja, y nos gustaría contratar lis servicios de Exotissimo, pero veo que las anteriores consultas son de hace un par de años!
    Agradecería si alguien pudiese contestar, nos gustaría hacer el viaje por libre o con un guía para nosotros!
    Muchísimas gracias!!!

  17. Hola Toni!

    Ante todo disculpa la tardanza, hubiese jurado que te conteste cuando lo lei pero veo que no.

    No es necesario guia en Español pero si que te sirve para interactuaar un poco más con la población, ya que de Inglés no tienen ni papa, jeje..

    No sale tan caro como en otros lugares, pero si sale caro...

    Yo creo que es una decisión muy personal. En cualquier caso, si podemos ayudarte en lo que sea ponte en contacto con nosotros tanto aqui, como por email, facebook o twitter

    Un abrazo muy fuerte

  18. hola,estamos preparando nuestro viaje a birmania, me gustaria saber como hacer para encontrar un guia que hable español para todo el viaje, ¿ crees que es necesario?
    ¿sale muy caro viajar con el o vale la pena?
    muchas gracias,un saludo....

  19. Hola María!

    En principio no debería haber mucho problema en coger alojamiento cuando llegas a los lugares. Aún así nosotros los llevamos resevado. El tema de vuelos internos lo desconozco.

    Respecto al correo de exotissimo, por supuesto te lo doy. Nuestro contacto fué Khine Soe Lung. en Yangón, una chica morenita bajita majisima que nos visitó en la capital para hablar con nosotros y conocernos, especialmente a Joseba, jejeje. Su email es [email protected] y fué la que nos organizó lo que le pedimos

    Un abrazo

  20. Se me olvidaba, si me podeis decir alguien eel correo de exotissimo, no lo encuentro por ningun sitio, y no se como ponerme en contacto con ellos desde españa.

  21. hola, estoy preparando mi viaje a Myanmar,tengo casi todo previsto, pero me gustaria saber si nosotras que vamos por nuestra cuenta totalmente, hay algun problema de encontrar hotel en el acto segun llegas.Y si hay algun problema para contratar vuelos internos con un dia o dos de aNTELACION.muchas gracias

  22. Hola Isabel!!

    El tema de las lluvias es un poco de suerte. Bien es cierto que no vas en la mejor época pero nunca se sabe...

    Respecto a la profilaxis contra la malaria, yo nunca dejaria de tomarla. Creo que los temas de salud hay que tomarselos muy en serio. Nosotros tomamos Malarone y no sufrimos ni efectos secundarios ni notamos nada a posteriori.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo y pasadlo muy bien Isabel

  23. Hola!
    viajo a Birmania en Mayo de éste año...salimos el 5...creo q por lo que he leído empiezan las lluvias....que tiempo crees que nos hará??? no se si llevar ropa de verano o más abrigada....

    crees q es necesario tomar la medicina contra la malaria???
    gracias!!!

  24. Hola Rosa!

    En la época que vais no tendreis problemas de temperaturas. Ese comentario se refiere sobre todo a las zonas de altas montañas e interiores. Por ejemplo, en el propio Yangon no os bajaran las temperaturas de 20ºC, aunque eso sí, id preparados para la lluvia.

    El pais es una maravilla, no os arrepentireis. Yo sufro cada dia que leo la represión de la Junta Militar a los monjes o el actual ciclon que está dejando miles y miles de muertos a la pobre gente de casas de apenas paja que viven como buenamente pueden.

    Disfrutadlo!!! Os encantará!!

    😉

  25. Hola,
    Estamos preparando un viaje a Myanmar. Seria a finales de agosto principios de septiembre. No tenemos otra alternativa, sé que es época de lluvias y cuando he leído esto: "En invierno, de junio a agosto, las bajas temperaturas cubren de nieve las montañas y en primavera" me he sorprendido. Como tienen clima tropical creemos que en las fechas en las que vamos a ir, hace calor, o estamos equivocados??

  26. Hola Carolina!

    Si al final te decides por Myanmar, no te defraudará. Hasta hoy, uno de nuestros mejores destintos sin duda y un pais, aun sin explotar, cuestiones políticas aparte.

    Nosotros lo primero que hicimos fue leer muchos foros y ver los mayoristas CATAI y NOBELTOURS para ver sus itinerarios. A partir de ahí hicimos nuestro itinerario, el que queriamos, con globo, cosas particulares, etc.. Luego empezamos a pedir presupuesto de nuestro itinerario para 4 personas. Antes de elegir EXOTISSIMO llegamos a pedir presupuestos y condiciones hasta 10 agencias locales diferentes: AVENTURE MYANMAR, GREEN PALACE TRAVEL, Nyi Nyo Soe y muchas más.

    ¿Por qué nos quedamos con Exotisimo? Porque al final lo reducimos a tres y les apretamos un poquillo y fueron los que más confianza nos dieron en las condiciones y en la experiencia leida por internet. Y después de todo, hemos de decir que GENIAL, no pudo salir mejor. De hecho, ya estamos pensando en uno a Vietnam que seguramente intentemos prepararlo con ellos también sino lo hacemos totalmente por libre.

    Espero que eso responda a tu pregunta. Nosotros conseguimos un gran ahorro economico, de casi 3000 euros con muchos más extras respecto a los nobeltours y catai de turno. Pero no solo eso, la seguridad de viaje personalizado que nos dió no nos la quita nadie. Nos dió libertad absoluta para modificar insitu lo que nos apetecia, parar más, variar itinerarios, etc..

    Un saludete y no dudes en ponerte en contacto con nosotros cuando quieras por si podemos ayudarte a algo.

  27. Hola!

    Estoy preparando las vacaciones y querriamos ir a Myanmar, por que escogisteis este corresponsal, entre cuales dudabais, quedasteis contentos?
    Saludos

    Carolina

¿Ya nos sigues en Instagram y otros canales?

RECUERDA QUE CHAVETAS AHORA ES MÁS OMNICANAL QUE NUNCA AUNQUE TODAVÍA HAY COSAS QUE NO TE HEMOS CONTADO. MIENTRAS PUEDES SEGUIR NUESTRO DÍA A DÍA EN LAS RRSS, ESPECIALMENTE EN INSTAGRAM