Inaguramos la sección "VIAJA CON ESENCIA" con una de las grandes incógnitas que nos llegan al correo habitualmente: ¿Cual es la mejor manera de recorrer cada país? ¿Tren? ¿Bus? ¿Coche? ¿Avión? .. ¿Camello?
Obviamente las respuestas son múltiples y muy adaptadas al destino elegido. Así, mientras el avión será la mejor opción en las Islas del Pacífico, el bus lo será en Perú, el tren en el tecnológico Japón o incluso el barco para realizar expediciones como la de la Península Antártica. De todas ellas hablaremos aquí. Lo que es indudable es que hay una cuyos adjetivos asociados nos vienen rápido a la cabeza... !!FLEXIBILIDAD Y LIBERTAD!! Son los que te da el tener un coche a disposición para marcar tu propia ruta, lejos de las establecidas.
Alquiler, de segunda mano o incluso, compra-venta.
Conseguir un coche que se adapte a tus características no siempre resulta sencillo. Los que nos seguís habitualmente sabréis que en nuestra reciente aventura por Tierra Santa tuvimos ocasión de "aprender" a conducir un coche automático. ¿Que es sencillo? Por supuesto, pero hubiésemos preferido hacerlo en España.
La oferta de coches de alquiler, por lo general, suele ser muy amplia, con modelos y gamas de todo tipo, por lo que esta opción puede ser la que mejor se adapte a ti. En este sentido internet nos puede ayudar mucho, ya que existen buscadores que hacen de intermediación de las principales agencias consiguiendo verdaderos descuentos, sin olvidarse nunca de las agencias locales en destino, otra de esas opciones obviadas demasiadas veces.
Pero no sólo el alquiler puede ser una opción. Hoy por hoy se pueden conseguir verdaderas ofertas de coches de km 0 en cualquier zona geográfica e incluso hacer comparativas de diversos vehículos. ¿Quién no se lo ha planteado para esos viajes de larga duración?
Lo que más nos ha sorprendido conocer, y que todavía no hemos hecho, es que hay viajeros que se plantean grandes expediciones comprando sus coches en un determinado punto y, tras atravesar fronteras, vendiéndolo a mejor precio al abandonar el último país de su aventura, consiguiendo incluso un rendimiento económico de ello. Y es que hay ideas para todos los gustos ...
Los mejores destinos para un recorrido en coche.
Pero si de algo queríamos hablar en este artículo cuando nos preguntáis por email, es de lo que te aporta el disponer de un coche que no te aportan otros medios de transporte.
Un coche te da esa flexibilidad y libertad que no puede darte un viaje organizado o un transporte público (aunque tiene otras ventajas de las que ya hablaremos). Tú pones la hora de salida, tú marcas las paradas, tú improvisar tu ruta... e incluso tu decides cuando y donde hay que acabar el día o si merece la pena unos kilómetros más para llegar a ese lugar donde desayunar al día siguiente. He aquí el valor añadido.
¿Ejemplos? Escapada por Munich y los Alpes Austriacos, uno de los mejores recuerdos que tenemos entre nuestras aventuras. Saliendo desde Munich, parando en Salzburgo y atravesando los Alpes Austriacos, llegamos al pueblo de cuento de Hallstatt para regresar visitando el Castillo del Rey Loco. Escapada de 5 o 6 días con la máxima flexibilidad.


Riviera Maya, en México, es otro destino que aunque las agencias suelen meter miedo para evitar "fugas" puede ser realmente interesante conocer con la libertad de un vehículo como hiciéramos nosotros allá por el 1996.
Aunque regresando a Europa, otra de las grandes escapadas realizadas recientemente nos llevaba a Bucarest y a los Cárpatos de la baja Transilvania. Sinaia, Bran, Rasnov, Brasov con regreso al pequeño París, Bucarest, en una aventura que ni la nieve pudo parar.
Finalmente, y como posiblemente la mejor aventura de todas, en el reciente viaje a Tierra Santa que aún estamos relatando y que acabaremos estos días, el coche nos ha permitido hacer una completa ruta por todo el país de Israel realizando incluso incursiones en Territorios Palestinos y alcanzando lugares tan mágicos y especiales como el Monasterio de San Jorge anclado en un cañón, Jericó o el Desierto del Neguev
¿Todavía no estás convencido de las bondades de disponer de un coche?
A tener en cuenta: documentación, kilómetros, combustible ..
No queríamos terminar el artículo sin hacer referencia a todas esas dudas que surgen cuando uno alquila o se hace con un coche dentro o fuera de nuestras fronteras
- Previo a elegir un coche de cualquier gama, asegurate de que tienes la documentación al día: una tarjeta de crédito para hacer un depósito y un carnet de conducir son fundamentales. Si además vas a destinos donde necesites el Carnet de Conducir Internacional recuerda que sacarlo es muy sencillo, apenas tienes como requisitos tener el carnet de conducir en vigor, cubrir un formulario, entregar una o un par de fotos y pagar la tasa correspondiente.
- El equipamiento de los coches básico tiene que contener ruedas de invierno (en caso de destino de nieve), aire acondicionado (en caso de destino de frío o calor), GPS (en caso de algún destino donde el idioma sea ilegible),
- Cuando contrates un coche no olvides varios temas fundamentales: seguro de colisión que incluya o no franquicia de daños o desperfectos, un posible seguro de robos, opción a segundo conductor si fuese el caso e incluso sacar unas fotos antes de ponerte a andar
- Un aspecto a tener en cuenta en el caso que optes por alquilar, es si te permiten kilometraje ilimitado o no. También que ellos te entregarán el coche con combustible lleno y si lo dejas vacío te cobrarán mucho más que el importe que hubieras pagado por llenarlo tú.
- Siempre que te lo permita el destino, elige un itinerario circular que tenga el mismo lugar de recogida y entrega. Esto te evitaré cargos extras a tu factura.
- Por último, en caso de que tu opción sea la de comprar, si puedes contar con un experto para asesorarte del verdadero estado del coche ... !!ni lo dudes!!
En próximos días os hablaremos en esta sección de esos bañadores por los que tanto preguntáis. Mientras tanto, ¿has elegido ya tu coche para ese destino que tanto dudabas? Eso si, no olvides que las señales están para hacerles caso... !!casi siempre!!
Isaac y Paula, conduciendo por el mundo

Pues muy interesante la primera entrada de la sección.
A mí me gusta mucho moverme en coche cuando viajo (sobre todo por Europa) y esos consejos seguro que vienen muy bien…
Un saludo chicos 😉
Mi transporte preferido sin duda alguna. Y de alquilar nada… Lo que hay que hacer es que me llame la gente y yo les vendo uno bueno y bonito… (la tercera b la dejamos para negociar jejeje).
Hola chicos!
Muy bueno el blog y los VIAJES que han realizado. Los he descubierto buscando info del Motel One de Munich y lo he reservado gracias a la completa reseña que hacen del mismo.
Somos un matrimonio de argentinos con 54 y 57 años, que aún seguimos alquilando coche en nuestros viajes (Perú, Ecuador y Europa) porque la libertad que te dá es incomparable, aunque siempre tememos equivocarnos y tener alguna infracción de tránsito por desconocer el idioma.
Un saludo!
Eiii! Hola a todos!
Helena, por supuesto que si. Viajar en coche es una gozada para cualquier destino
Victor, ajjajaja… no se si echarte por spam! Es broma 😉 Un abrazote
Betty, ante todo, bienvenida! y muchas gracias por tus palabrass. Espero que el Motel One os vaya genial para vuestras vacaciones. Está claro que el coche también tiene sus inconvenientes.. el idioma es uno de ellos (en los países islámicos es una tortura, jejej), pero esa libertad, como bien dices, es incomparable.
Un saludo a todos y seguimos hoy con Hebrón, un relato bastante duro..