A nadie que nos conozca engañaríamos si no dijésemos que uno de nuestros destinos soñados (porque adoramos la naturaleza sobre cualquier otro emplazamiento) es ... !YOSEMITE!!, ese encanto natural enclavado en el terreno montañoso de Sierra Nevada en California
El Parque Nacional de Yosemite tiene una extensión de 3,080.74 km2 ofreciendo un auténtico festival para los sentidos a los millones de visitantes que acuden cada año para contemplar la naturaleza en plena efervescencia. Conocido y alabado por sus impresionantes tajos de granito, riachuelos de agua transparente, sorprendentes cascadas y secuoyas imponentes; este emplazamiento natural se constituye como una de las principales atracciones a visitar en el Estado de California, sobre todo, para los amantes del mundo natural. En ese sentido, la biodiversidad, la presencia de glaciares y los verdes prados en el Parque Nacional de Yosemite completan la principal lista de razones para visitar este enclave en familia o en compañía de nuestros seres más queridos.
PLANIFICANDO NUESTRO SUEÑO
Tenemos clara una cosa, si algún día podemos alcanzar este parque nos plantearíamos alojarnos al menos una noche en sus dominios. Para ello la mejor opción sería contratar un servicio de alquiler de coches en California, que incluya GPS en el vehículo y decidir qué punto exacto del parque visitaríamos y, luego, planear la ruta utilizando un servicio de mapas en línea o una guía de rutas tradicional. Si fuésemos en invierno, como ya hemos hecho en otras ocasiones como en la escapada a Munich y Alpes Austriacos para ver el precioso Castillo del Rey Loco, al igual que entonces habría que tener cuidado de las rutas que permanecen cerradas por la nieve desde noviembre hasta mayo e incluso junio.
Ojo con prestar atención a las normas sanitarias y a la legislación medioambiental. Hay que tener cuidados particulares como que la comida debe conservarse debidamente en un lugar donde no desprenda olores y no pueda ser percibida por los osos negros, variedad protegida del parque, porque, además de los daños que puedan ocasionar para conseguir la comida, se multa a los infractores con hasta 5.000 USD. Antes de la visita, se recomienda contactar con la organización del parque para aclarar cualquier duda acerca de las normas y recomendaciones existentes.
¿Y el alojamiento? Después de dormir en sitios realmente "imposibles" como en Samoa la noche que aterrizamos bajo la tormenta a las 2 de la mañana, creemos que no sería el mayor problema para cumplir otro de nuestros sueños
¿EN QUE ÉPOCA IR?
Para apreciar la naturaleza y vegetación en su mayor expresión, se recomienda planear la visita en primavera o verano. No obstante, si se prefiere la decadencia y el romanticismo de fin de año, varias partes del parque se encuentran accesibles durante otoño e invierno.
PRIMAVERA. La vegetación está en su máximo esplendor, pero no sólo ese detalle, además la primavera en Yosemite es sinónimo de agua. En efecto, en esta época del año el sol empieza a calentar y cuando la nieve de la montaña se derrite, el agua empieza a fluir por los arroyos y ríos de la región además de caer de forma abrupta por las cascadas. Quizás la pena es que no se pueden realizar todos los recorridos del parque por la nieve; sin embargo, en abril y mayo se permite hacer senderismo desde el Valle de Yosemite, Wawona y Hetch Hetchy. Anotamos las cadenas como equipaje para esta época.
VERANO. Aparte de las cascadas Vernal, Nevada y Bridalveil, las restantes suelen secarse por completo bien entrado el verano, en el mes de agosto. La principal ventaja de esta época es el fácil acceso a la zona alta de la montaña por la ruta de Tioga. También es conveniente tener en cuenta la temperatura tan variable entre el día y la noche con mínimas de 10º C y máximas de 31º C. Que es eso para nosotros, ¿eh Paula?
OTOÑO. El espectáculo de la caída de hojas y su tonalidad atrae a los visitantes que disfrutan de paseos a pie o en bicicleta, y tours guiados en autobús, mientras contemplan cómo se desnudan los arces, encinas, cornejos y demás árboles del entorno natural. El acceso a todas las zonas del parque está prácticamente asegurado hasta finales de octubre y, en ocasiones, hasta bien entrado noviembre, así que puede ser una de las mejores épocas a valorar.
INVIERNO. Con temperaturas de entre -2º C y 12º C, no se puede decir que esta época sea la preferida por los visitantes. Los accesos a Crane Flat y Tioga Pass tampoco están autorizados. A partir de mediados de diciembre, son frecuentes las subidas a la sierra con vehículo para practicar esquí de montaña. Aunque es una época mala, nos reconocemos amantes de los parajes de nieve, sino ver nuestra escapada a Bucarest y Transilvania en busca de Drácula en plena nevada hace un par de años.
¿POR QUÉ YOSEMITE?
Si bien es cierto que el Joshua Tree National Park, el Death Valley o el Pinnacles National Monument llaman mucho nuestra atención dentro de la propia California, es Yosemite el gran parque del Estado que nadie debería perderse.
Fue en 1992 cuando la familia chavetas viajábamos a California y Hawai por primera vez en la vida (el año pasado regresamos Paula e Isaac a las Santa Mónica, Disneyland y el propio Los Angeles en nuestra vuelta al mundo por los Mares del Sur particular). En aquella ocasión, un viaje mucho más extenso, nos quedo esa espinita clavada, la de poder disfrutar al menos por un día de semejante paraje natural. A cambio nos tuvimos que conformar con ver los secuoyas del Muir Woods National Monument.
Sería este el momento de poder cumplir aquel sueño pendiente, y seguro que encontraríamos algunas "razones" más para volver a una de las mejores y más conocidas rutas del planeta. !!Espéranos ¿pronto? Yosemite!!
Paula e Isaac, soñando despiertos

De esos lugares donde quedarse a vivir… 🙂
Pues no lo voy a negar… también es otro de mis sueños.
Un saludo chicos! 😉
Y yo sin conocerlo :/
En cuando puedas…. Es magnífico. En nuestro último post tenemos los enlaces a los parques que hemos compartido en el blog. Echale un vistazo al del Sentinel Dome, y… prepara la maleta, 🙂
Si llevo este año a Paula de viaje con el ritmo de vida que lleva los últimos meses se divorcia! jejeje. Creo que tendré que seguir soñando y optar por unos días de descanso para ambos por primera vez en un tiempo… Me apunto ese post, voy a verlo 😀
No lo dudéis es un lugar impresionante, mañana subiré Los días que pasamos en Yellowstone, espero en unas semanas subir el de Yosemite. Un abrazo desde Las Palmas
Pues esos no me los pierdo! Un abrazote para ambos Javier Tejera Mendoza
Aun recuerdo lo fría que estaba el agua en pleno mes de Julio, mira que me baño hasta en una bañera con hielos, pero es que era como meterse en pleno glaciar, congelada completamente XDDD
Un parque espectacular, de los muchos que tiene USA 🙂
Hola!! Yo tengo un post de Yosemite! Ya te he añadido como postamigo! http://www.mindfultravelbysara.com/2013/04/los-mejores-paisajes-de-yosemite.html
Espectaculares fotos! Un lugar increible
Unos paisajes muy atractivos,muy buen sitio para viajar
Que maravilla de lugar, las fotos espectaculares..
Me encantaría poder ir.
Abrazos.
Yo tambien tengo uno, bueno dos, os añado al del tioga pass. http://callejeandoporelmundo.blogspot.com.es/2012/06/dia-12-yosemite-por-tioga-pass.html
Impresionante del todo, y a mi me sorprendió muchísimo porque no creía que me fuera a llamar la atención y me quedé con la boca abierta.
Hola chicos! Estamos metidos entre congresos estos días.. El lunes pongo todo al dia 😀
Precioso!!!! cada vez me llama mas ir a Yosemite y combinarlo con yellowstone!! me enamoran los reports que leo de los viajeros que habéis ido!
Cuando estuve por el Oeste americano me lo dejé por ver porque no me daba a tiempo a todo, pero volveré y no se me escapará. Un saludito 🙂
La verdad es que después de leeros a todos, entre los que no habéis ido pero lo tenéis ya apuntado y los que habéis estado.. creo que iremos más pronto que tarde, jeje
A ver si nos da tiempo y os hablamos del MexilOnseTuits 2013 por la noche
Buena elección!!! Aunque estuvimos hace menos de dos meses por la Costa Oeste no pudimos visitar Yosemite ya que la entrada que nos quedaba más cerca estaba cerrada hasta Junio, también tengo esa espinita clavada pero espero volver pronto por allí y ver este y otros muchos parques que me quedaron pendientes!!! Espero que podáis visitarlo pronto!!! Un abrazo para los dos!!! 😉
Adela, pues ya sabes, nos vamos juntos! jejejej