América Central está repleta de historia antigua, con cantidad de guerras y batallas lideradas por el estado, asentamientos rivales de Asia y Europa y también cabe añadir a esta mezcla numerosos desastres naturales. A continuación presentamos ciertos lugares históricos clave que se deben incluir en la lista de cualquier viajero.
Esferas de Piedra, Costa Rica
Conocidas como Las Bolas por la población local, estas misteriosas esferas forman parte de la cultura Diquís, que existió en Costa Rica desde aproximadamente el año 700 al 1530 de nuestra era. Gozan de gran popularidad en Costa Rica, donde existen gran cantidad de ellas por todo el país. Existen numerosos mitos en torno a estas esferas, entre los que se incluyen que son originarias de la Atlántida.
Nohmul, Belice
Nohmul fue descubierto alrededor del año 900 d. C. y nunca ha sido accesible para los turistas, fue demolido recientemente por un equipo de construcción de carreteras. John Morris, director asociado de investigación en el Instituto de Arqueología de Belice, dijo: "El Instituto de Arqueología va a aprovechar esta oportunidad para emprender realmente una campaña nacional de concienciación para la conservación y protección del país.
Tikal, Guatemala
Tikal fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se remonta al siglo IV a. C., y es uno de los mayores yacimientos arqueológicos mayas, con una gran variedad de templos, estructuras, esculturas, tumbas y estatuas.
Ruinas de Copán, Honduras
Las Ruinas de Copán son una atracción turística popular para los interesados en la arquitectura y esculturas de la civilización Maya y, lo más famoso, la Escalinata de los Jeroglíficos (en la foto). La zona de las Ruinas de Copán ha sido objeto de numerosos estudios en América Central.
Estatua del Mono Aullador, Copán, Honduras
Los monos aulladores son famosos en la Civilización Maya, donde eran considerados como dioses. Esta estatua bien conservada en Copán es uno de los ejemplos más conocidos. El explorador estadounidense John Lloyd Stephens los describió como "serios y solemnes, como si estuvieran heridos emocionalmente, como si actuaran como guardianes de la tierra consagrada".
Tazumal, Chalchuapa, El Salvador
Su traducción literal es "la pirámide (o lugar) donde se quemaron las víctimas ', Tazumal ofrece algunas de las ruinas más importantes y mejor conservadas de toda América Central. Se calcula que hubo asentamientos en este sitio que remontan al 5000 a. C. En este lugar se han descubierto numerosos objetos, entre otros una estatua de tamaño natural de Xipe Totec, dios náhuatl.
Templo de las Máscaras, Lamanai, Belice
El templo maya de Lamanai está cubierto de máscaras de piedra, que comparten muchas características similares con la iconografía olmeca. Otra pared del Templo de las Máscaras, que fue descubierta por arqueólogos en 2011, muestra patrones idénticos, un rasgo típico de la arquitectura maya.
Compañía de Jesús, Ciudad de Panamá, Panamá
Construido alrededor del 1741 y cumplió las funciones de escuela religiosa, iglesia y universidad, esta antigua estructura cayó en el olvido después de un incendio en 1781 y después de un terremoto en 1882. Los trabajos de restauración se iniciaron en 1983 y es de esperar que esté disponible para el acceso público en un futuro.
Cabezas Colosales Olmecas, Guatemala (y México)
Increíbles cabezas de la Civilización Olmeca mesoamericana, de las cuales se conoce la ubicación de 17 de ellas. Estas cabezas datan de alrededor del año 900 a. C., o quizá antes. La mayoría de ellas se encuentran los estados de Tabasco y Veracruz en México. Y una de ellas se encuentra en Takalik Abaj, Guatemala.
¿Y tú? ¿Con cual te quedas?
Isaac y Paula, soñando con los ojos abiertos

ME ENCANTAAAAA!!!! sea lo que sea que realicéis de viaje os seguiré y.. lo leeré atentamente. Me interesan mucho las culturas precolombinas… me parece apasionante.
Jejeje! Y a nosotros… la pena es que creo que este viaje va a ser mucho más tradicional porque está Paula completamente agotada de esta temporada. De esas épocas en que la cabeza no da para más y es posible que lo que sería un viaje lo acabemos convirtiendo en unas vacaciones. ¿Pero nunca vienen mal no?
Lo que si tenemos confirmado ya es una aventura de las que realmente apasionan para Octubre. Y ya nos tiembla todo! 😀
Costa Rica!!!!!!
Vais a visitar todos esos paises? Costa Rica fue un sueño cumplido en 2008 y este 2013 era mi viaje predilecto de Luna de Miel pero nos decidimos por Nueva Zelanda, donde por cierto, tambien hay esferas de piedra 😉
Os seguire la pista muy mucho en este viaje, me interesa todo lo que podais contarnos, sobre todo Guatemala y Honduras 🙂
EnvidiaCochina Modo on!
Que va! Que va! Esta es una recopilación de sueños de esta zona del planeta que nos encantaría recorrer! El viaje que haremos es muchísimo más tradicional y vacacional. Ojala!
En Octubre si volvemos a las aventuras.. 😀
Ya he comentado en el blog. Os seguire la pista muy de cerca, me interesa mucho este viaje 🙂
Jajaj! Que va! Muchíisimo más tradicional! Pensad en unas vacaciones más que en un viaje 😀
Este viaje va a estar muy interesante! nosotros quisimos hacerlo hace unos años, pero no pudimos conseguir alquilar coche para pasar de un país a otro.
Lo viviré a través de uds!!!
Saludos
Esas rocas me recuerdan mucho a los boulders de Moeraki, isla sur de Nueva Zelanda.
A mi me da que os vais a la Riviera Maya!!!
Costa Rica, a ver el nacimiento de las tortugas
Hmmmmmm… pudiera ser Bocas del Toro en Panamá???
En cuanto al viaje de Octubre apostaría a que es India.
Qué incógnita! Cuál será ese destino!!!!
Saludos
A cualquiera de ellos me iba sin pensarlo… jejeje
A ver cuál es 😉
nueva york